cartel_aplicación de colorante en textiles

Upload: noe-martinez-garcia

Post on 02-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 cartel_aplicacin de colorante en textiles

    1/1

    APLICACIN DE UN EXTRACTO DE JAMAICA(Hibiscus sabdariffa)EN TEXTILES

    Amelia Daz Aquino,No Martnez Garca, Lucina Prez Garca, Anabel Lpez Ortiz

    Divisin de Carrera en Procesos Alimentarios, Universidad Tecnolgica de los Valles Centrales de Oaxaca,

    Av. Universidad S/N. San Pablo !ixte"ec, #im. Oaxaca, C.P. $%&$' bioing(nmg)otmail.com

    asados en la "reoc!"acin "or la contaminacin de mantos ac!+eros, as+ como de aectaciones en n!estro organismo "or el !so de ro

    gmentada con colorantes artiiciales, se decidi extraer el colorante nat!ral de la -amaica Hibiscus sabdaria "or medio de maceracin o. 0l extracto obtenido se me1cl con tres dierentes mordientes creando 2 ti"os de me1clas s!lato de cobre 3 -amaica, s!lato erroso

    maica 4 5cido t5nico 6 -amaica, las c!ales !eron "robadas en tres m!estras de tela N4lon, algodn 4 lana, obteniendo como res!ltado 7!e

    e-or mordiente !e el s!lato erroso, debido a !na ma4or sat!racin de color, resistencia al lavado 4 tono. Demostrando tambi8n la "osibilid

    e !sar el extracto del c5li1 de -amaica !na alternativa "ara la ind!stria textil.

    RESUMEN

    INTRODUCCIN

    uso de colorantes sintticos en diferentes industrias ha sidopliamente cuestionado, ya que todo indica que su usoscriminado podra tener efectos adversos al ambiente y al propiorpo humano. Pues, durante los procesos de teido, se desechanndes cantidades de colorantes en aguas residuales y se ha

    mostrado la capacidad de ciertos colorantes del tipo Azo !"#"!$ de

    cancergenos y mutagnicos durante su proceso de descomposici%nel ambiente &onz'lez, ())*+ &ovea, ())$. Adem's, pueden darsecciones adversas al usar prendas teidas con colorantes qumicosmagro, y otros, ())*$, presentando cuadros alrgicos severos en lassonas e-puestas a prendas teidas. Por lo anterior, se prob% lactividad de un e-tracto de amaica, combinadolo con tresrentes fiadores 'cido t'nico, sulfato de hierro y sulfato de cobre$distintas telas algod%n, lana y nylon$, pues los e-tractos de lailia Hibiscus han demostrado poseer capacidad para la tinci%nre distintos teidos y sus e-tractos colorantes presentan ciertamoresistencia a las temperaturas necesarias para el teido de lostiles de /) a *) 01$ y, una vez usados, no contaminan los mantosferos de la manera que lo haran los colorantes sintticos 2an3hiadman ())5$.

    ar'metro a medir fue la resistencia al color en relaci%n al numeroavadas, usando un colorimetro 67E8!9:));,