cartel para cmic pdf...para asegurarse de que el manejo de los residuos generados durante la...

1
Edificación Sustentable.-Criterios y requerimientos ambientales mínimos NMX-AA-164-SCFI-2013 Requisitos Para permitir que la norma sea un instrumento flexible que se pueda adaptar a las distintas condiciones del contexto en el que se sitúa una edificación, se definieron una serie de requisitos obligatorios y otros opcionales. Para cumplir con la NMX es necesario cumplir con todos los requisitos obligatorios y un mínimo de requisitos opcionales por cada tema. La norma cuenta con una serie de requisitos generales y otros específicos, agrupados por temas. Requisitos generales Cumplir las disposiciones legales y normativas federales y locales. Generar información estadística de consumo de agua y energía. Ofrecer información y orientación a los usuarios de la edificación a través de un manual de operación. Requisitos específicos 5.2.2.12 5.2.2.13 5.2.2.14 5.2.2.15 5.2.2.11 5.2.2.16 5.2.3.1 5.2.3.2 5.2.3.3 5.2.3.4 5.2.3.6 5.2.3.9 5.2.3.10 5.2.3.12 5.2.4.1 5.2.4.2 5.2.4.11 5.2.4.13 5.2.4.15 5.2.4.18 5.2.5.1.1 5.2.5.1.2 5.2.5.1.4 5.2.5.1.7 5.2.5.1.10 5.2.5.1.11 5.2.5.3.4 5.2.5.3.12 5.2.5.4.1 5.2.5.4.3 5.2.5.4.7 5.2.2.4 5.2.2.7 5.2.2.8 5.2.2.17 5.2.3.5 5.2.3.7 5.2.3.8 5.2.3.11 5.2.3.14 5.2.4.3 5.2.4.4 5.2.4.5 5.2.4.6 5.2.4.7 5.2.4.8 5.2.4.9 5.2.4.10 5.2.4.12 5.2.4.14 5.2.4.16 5.2.4.17 5.2.4.19 5.2.5.1.3 5.2.5.1.5 5.2.5.1.6 5.2.5.1.8 5.2.5.1.9 5.2.5.2.1 5.2.5.2.2 5.2.5.2.4 5.2.5.2.5 5.2.5.2.6 5.2.5.2.3 5.2.5.2.7 5.2.5.2.8 5.2.5.3.1 5.2.5.3.2 5.2.5.3.6 5.2.5.3.7 5.2.5.3.3 5.2.5.3.5 5.2.5.3.10 5.2.5.3.11 5.2.5.3.8 5.2.5.3.9 5.2.5.4.2 5.2.5.4.4 5.2.5.4.8 5.2.5.4.5 5.2.5.4.6 18 17 18 19 19 12 8 Suelo Energía Agua Materiales y Residuos Paisaje y Biodiversidad Ambiente interior Responsabilidad Social 12 Opcionales (Cumplir 5) 6 Obligatorios 13 Obligatorios 4 Opcionales (Cumplir 1) 5 Opcionales (Cumplir 2) 13 Obligatorios 13 Opcionales (Cumplir 4) 6 Obligatorios 13 Opcionales 6 Obligatorios (Cumplir 5) 2 Obligatorios (Cumplir 3) 10 Opcionales 5 Opcionales 3 Obligatorios (Cumplir 3) Para consultar la norma visita: http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/agenda/DOFsr/DO3156.pdf 5.2.3.13 5.2.3.15 5.2.3.16 5.2.3.17 5.2.3.18 Una construcción que quiera acreditarse como sustentable deberá cuidar aspectos de: Suelo Generar un procedimiento para la gestión del material de excavación. 5.2.1.18 5.2.1.6 Materiales Los productos y recursos forestales deben acreditar su legal procedencia y cumplir con las disposiciones de la Ley Gral de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento. El manejo de los residuos generados durante la construcción del edificio debe sujetarse a la normatividad local y federal en materia de manejo integral. 5.2.4.2 5.2.4.13 Evitar la erosión por agua y/o viento y la contaminación del suelo y los acuíferos. Evitar la contaminación del entorno urbano inmediato por causa de la construcción de la edificación. Agua 5.2.3.17 5.2.3.18 Proteger los elementos naturales del entorno; flora, fauna, cuerpos de agua, etc. Conservar todos los árboles sanos de más de 20 cm de diámetro y las especies protegidas. En caso de removerse la vegetación del terreno no debe utilizarse fuego, ni agentes químicos. Biodiversidad 5.2.5.1.2 5.2.5.1.4 5.2.5.1.11 Para asegurarse de que el manejo de los residuos generados durante la construcción cumpla con la normatividad local y federal, la cmic elaboró el Plan de Manejo de residuos de la construcción y la demolición que puede consultarse en: http://www.cmic.org/comisiones/sectoriales/medioambiente/Flayer/PM-RCD.htm 5.2.2.1 5.2.2.2 5.2.2.3 5.2.2.5 5.2.2.6 5.2.2.9 5.2.2.10 Diseño y elaboración: Alejandra S. De León Fonseca/ Dayna S. Zaragoza Valdivia/Antonio E. Rivas Hernández. 5.2.1.1 5.2.1.2 5.2.1.5 5.2.1.8 5.2.1.15 5.2.1.16 5.2.1.18 5.2.1.3 5.2.1.4 5.2.1.6 5.2.1.7 5.2.1.9 5.2.1.10 5.2.1.11 5.2.1.12 5.2.1.13 5.2.1.14 5.2.1.17 Contemplar un plan de manejo y almacenamiento de sustancias para evitar infiltraciones al subsuelo. Los edificios de obra nueva o de rehabilitación deben establecer un diseño modular a partir de las dimensiones del material pro- puesto que permita utilizar piezas completas. El desperdicio de material no debe exceder el 10%. 5.2.4.8 En el caso de reciclaje en la rehabilitación de edificios, pueden utilizarse o reciclarse el 30% de los elementos no estructurales de muros, pisos, techos y acabados. 5.2.4.7 Se debe hacer una selección de los residuos generados durante la obra, separando los residuos en aquellos que pueden ser reutiliza- dos, los reciclables, los no reutilizables ni reciclables y los residuos tóxicos o peligrosos. 5.2.4.14

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Edificación Sustentable.-Criterios y requerimientos ambientales mínimos

    NMX-AA-164-SCFI-2013

    Requisitos

    Para permitir que la norma sea un instrumento �exible que se pueda adaptar a las distintas condiciones del contexto en el que se sitúa una edi�cación, se de�nieron una serie de requisitos obligatorios y otros opcionales.

    Para cumplir con la NMX es necesario cumplir con todos los requisitos obligatorios y un mínimo de requisitos opcionales por cada tema.

    La norma cuenta con una serie de requisitos generales y otros especí�cos, agrupados por temas.

    Requisitos generales

    Cumplir las disposiciones legales y normativas federales y locales.

    Generar información estadística de consumo de agua y energía.

    Ofrecer información y orientación a los usuarios de la edi�cacióna través de un manual de operación.

    Requisitos especí�cos

    5.2.2.12

    5.2.2.13

    5.2.2.14

    5.2.2.155.2.2.11

    5.2.2.16

    5.2.3.1

    5.2.3.2

    5.2.3.3

    5.2.3.4

    5.2.3.6

    5.2.3.9

    5.2.3.10

    5.2.3.12

    5.2.4.1

    5.2.4.2

    5.2.4.11

    5.2.4.13

    5.2.4.15

    5.2.4.18

    5.2.5.1.1

    5.2.5.1.2

    5.2.5.1.4

    5.2.5.1.7

    5.2.5.1.10

    5.2.5.1.11

    5.2.5.3.4

    5.2.5.3.12

    5.2.5.4.1

    5.2.5.4.3

    5.2.5.4.7

    5.2.2.4

    5.2.2.7

    5.2.2.8

    5.2.2.17

    5.2.3.5

    5.2.3.7

    5.2.3.8

    5.2.3.11

    5.2.3.14

    5.2.4.3

    5.2.4.4

    5.2.4.5

    5.2.4.6

    5.2.4.7

    5.2.4.8

    5.2.4.9

    5.2.4.10

    5.2.4.12

    5.2.4.14

    5.2.4.16

    5.2.4.17

    5.2.4.19

    5.2.5.1.3

    5.2.5.1.5

    5.2.5.1.65.2.5.1.85.2.5.1.95.2.5.2.15.2.5.2.2

    5.2.5.2.45.2.5.2.55.2.5.2.6

    5.2.5.2.3

    5.2.5.2.7

    5.2.5.2.8

    5.2.5.3.1

    5.2.5.3.2

    5.2.5.3.6

    5.2.5.3.7

    5.2.5.3.3

    5.2.5.3.5

    5.2.5.3.10

    5.2.5.3.11

    5.2.5.3.8

    5.2.5.3.9

    5.2.5.4.2

    5.2.5.4.4

    5.2.5.4.8

    5.2.5.4.5

    5.2.5.4.6

    18

    17

    18

    19

    19

    12

    8

    Suelo

    Energía

    Agua

    Materiales yResiduos

    Paisaje yBiodiversidad

    Ambienteinterior

    Responsabilidad Social

    12 Opcionales (Cumplir 5) 6 Obligatorios

    13 Obligatorios 4 Opcionales (Cumplir 1)

    5 Opcionales (Cumplir 2) 13 Obligatorios

    13 Opcionales (Cumplir 4) 6 Obligatorios

    13 Opcionales 6 Obligatorios (Cumplir 5)

    2 Obligatorios (Cumplir 3) 10 Opcionales

    5 Opcionales 3 Obligatorios (Cumplir 3)

    Para consultar la norma visita: http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/agenda/DOFsr/DO3156.pdf

    5.2.3.13

    5.2.3.15

    5.2.3.16

    5.2.3.17

    5.2.3.18

    Una construcción que quiera acreditarse como sustentable deberá cuidar aspectos de:

    SueloGenerar un procedimiento para la gestión del material de excavación.

    5.2.1.18

    5.2.1.6

    Materiales

    Los productos y recursos forestales deben acreditar su legalprocedencia y cumplir con las disposiciones de la Ley Gralde Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento.

    El manejo de los residuos generados durante la construccióndel edi�cio debe sujetarse a la normatividad local y federal en materia de manejo integral.

    5.2.4.2

    5.2.4.13

    Evitar la erosión por agua y/o viento y lacontaminación del suelo y los acuíferos.

    Evitar la contaminación del entorno urbano inmediato por causa de la construcción de la edi�cación.

    Agua

    5.2.3.17

    5.2.3.18

    Proteger los elementos naturales del entorno; �ora, fauna, cuerpos de agua, etc.

    Conservar todos los árboles sanos de más de 20 cm de diámetro y las especies protegidas.

    En caso de removerse la vegetación del terreno no debe utilizarse fuego, ni agentesquímicos.

    Biodiversidad

    5.2.5.1.2

    5.2.5.1.4

    5.2.5.1.11

    Para asegurarse de que el manejo de los residuos generados durante la construcción cumpla con la normatividad local y federal, la cmic elaboró el Plan de Manejo de residuos de la construcción y la demolición que puede consultarse en:

    http://www.cmic.org/comisiones/sectoriales/medioambiente/Flayer/PM-RCD.htm

    5.2.2.1

    5.2.2.2

    5.2.2.3

    5.2.2.5

    5.2.2.6

    5.2.2.9

    5.2.2.10

    Diseño y elaboración: Alejandra S. De León Fonseca/ Dayna S. Zaragoza Valdivia/Antonio E. Rivas Hernández.

    5.2.1.1

    5.2.1.2

    5.2.1.5

    5.2.1.8

    5.2.1.15

    5.2.1.16

    5.2.1.18

    5.2.1.3

    5.2.1.4

    5.2.1.6

    5.2.1.7

    5.2.1.9

    5.2.1.10

    5.2.1.11

    5.2.1.12

    5.2.1.13

    5.2.1.14

    5.2.1.17

    Contemplar un plan de manejo y almacenamiento de sustancias para evitar in�ltraciones al subsuelo.

    Los edi�cios de obra nueva o de rehabilitación deben establecerun diseño modular a partir de las dimensiones del material pro-puesto que permita utilizar piezas completas. El desperdicio dematerial no debe exceder el 10%.

    5.2.4.8

    En el caso de reciclaje en la rehabilitación de edi�cios, puedenutilizarse o reciclarse el 30% de los elementos no estructuralesde muros, pisos, techos y acabados.

    5.2.4.7

    Se debe hacer una selección de los residuos generados durante laobra, separando los residuos en aquellos que pueden ser reutiliza-dos, los reciclables, los no reutilizables ni reciclables y los residuostóxicos o peligrosos.

    5.2.4.14