cartel de contenidos historia geografia y economia 2010

2
CARTEL DE CONTENIDOS HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 2009 PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO 1 La Geografía y los principios geográficos Geomorfología Submarina del Perú Geomorfología y estructura política del Continente Asiático Economía: Definición y objetivos Configuración del Mundo Actual: Características políticas, económicas y sociales División de la geografía y ciencias afines y auxiliares Geomorfología de la Costa Geomorfología y estructura política del Continente Americano Las necesidades humanas, los bienes y lo servicios El actual mapa político del mundo: La nuevas naciones Objeto de estudio de la geografía: paisaje o región Geomorfología de la Sierra I Geomorfología y estructura política del continente Africano Los sectores productivos El Nuevo Orden internacional: Las grandes potencias La Tierra en el universo Geomorfología de la Sierra II Geomorfología y estructura política del continente Europeo Los procesos económicos La Unión Europea y su influencia en la economía mundial Estrellas y galaxias Geomorfología de la Selva Geomorfología y estructura política del continente Oceánico Los factores de la producción El trabajo El capital La empresa La Organización de las Naciones Unidas y su papel en el mundo 2 El Universo en expansión y la t eoría del Big Bang Ciencias Auxiliares, clasificación y tipos de Agua en la Hidrosfera Hidrografía y climatología del continente Asiático El empleo, desempleo y el subempleo El mundo ¿Una aldea Global?: Definición y características económicas, políticas y sociales La escala del tiempo geológico Los Océanos del Mundo y sus características. Hidrografía y climatología del continente Americano El mercado: La ley de la Oferta y la demanda Los bloques comerciales de América Latina Forma y estructura de la Tierra Los Mares del Mundo y sus características Hidrografía y climatología del continente Africano La microeconomía y la macroeconomía La Globalización, definición y sus características Teoría de Tectónica de Placas Los lagos del Mundo y sus características Hidrografía y climatología del continente Europeo El IDH en el mundo La Sociedad del Conocimiento y la teoría de los fractales aplicadas a la nueva visión mundial La dinámica de las placas y el relieve terrestre Los Ríos del Mundo y sus características Hidrografía y climatología del continente Oceánico Perú y el comercio internacional (exportaciones e importaciones) Problemas ambientales globales: Calentamiento global Efecto invernadero 3 Los sismos y el vulcanismo Mar Peruano de la Hidrografía Peruana y sus características. Geografía Humana Factores de Distribución poblacional La inversión extranjera en el país La Geopolítica: Definiciones características e importancia. La transformación del relieve Vertiente Hidrográfica del Pacífico y sus características Fuentes de información Demográfica, indicadores demográficos El sistema financiero nacional e internacional El Medio Geográfico y el Desarrollo Geohistórico La acción erosiva Cuenca Hidrográfica del Amazonas y sus características Estadísticas poblacionales del mundo Los monopolios Los Influjos Geopolíticos Minerales, rocas y suelo Hoya Hidrográfica del Titicaca y sus características Población peruana y su evolución, población urbana y rural El fenómeno monetario: La inflación La Escuela Geopolítica Inca Los movimientos de la Tierra Cuenca Hidrográfica de Madre de Dios y sus características Movimientos migratorios del Mundo y del Perú Las cuentas nacionales: La Renta nacional o Ingreso nacional, el P.B.I. Realidad Nacional 4 Líneas imaginarias y coordenadas Ciencias auxiliares, composición, factores y características de la Atmósfera Los recursos Naturales y sus características El presupuesto general de la República El Perú en el contexto Geopolítico Mundial. Situación Geográfica del Perú en el contexto Geopolítico Americano Las zonas horarias Estructura de la Atmósfera Sector primario extractivo La crisis y los ciclos económicos Inserción del Perú en el contexto. Sudamericano La cartografía y los mapas Contaminación, Calentamiento global, lluvias ácidas, Smog Sector primario Productivo La balanza de pagos Trato de cooperación Amazónica Comunidad Andina. La escala, los niveles y los croquis El clima y el Tiempo Sector secundario transformativo Las escuelas económicas Realidad Nacional (La situación económica social) Ubicación, localización y orientación Climatología del Perú I Sector terciario y el desarrollo del comercio La deuda externa del Perú La economía sudamericana y el TLC con la geopolítica mundial Google Earth Climatología del Perú II Sector terciario y los medios de comunicación La economía del siglo XXI La importancia del Canal de Panamá

Upload: cy-mn

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/28/2019 Cartel de Contenidos Historia Geografia y Economia 2010

http://slidepdf.com/reader/full/cartel-de-contenidos-historia-geografia-y-economia-2010 1/2

CARTEL DE CONTENIDOS HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 2009

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

1

La Geografía y los principiosgeográficos

Geomorfología Submarina del PerúGeomorfología y estructura política

del Continente AsiáticoEconomía: Definición y objetivos

Configuración del Mundo Actual:Características políticas, económicas y

socialesDivisión de la geografía y ciencias

afines y auxiliaresGeomorfología de la Costa

Geomorfología y estructura políticadel Continente Americano

Las necesidades humanas, los bienesy lo servicios

El actual mapa político del mundo: Lanuevas naciones

Objeto de estudio de la geografía:paisaje o región

Geomorfología de la Sierra IGeomorfología y estructura política

del continente AfricanoLos sectores productivos

El Nuevo Orden internacional: Las grandespotencias

La Tierra en el universo Geomorfología de la Sierra IIGeomorfología y estructura política

del continente EuropeoLos procesos económicos

La Unión Europea y su influencia en la

economía mundial

Estrellas y galaxias Geomorfología de la SelvaGeomorfología y estructura política

del continente OceánicoLos factores de la producción Eltrabajo – El capital – La empresa

La Organización de las Naciones Unidas ysu papel en el mundo

2

El Universo en expansión y la t eoríadel Big Bang

Ciencias Auxiliares, clasificación ytipos de Agua en la Hidrosfera

Hidrografía y climatología delcontinente Asiático

El empleo, desempleo y el subempleoEl mundo ¿Una aldea Global?: Definición y

características económicas, políticas ysociales

La escala del tiempo geológicoLos Océanos del Mundo y sus

características.Hidrografía y climatología del

continente AmericanoEl mercado: La ley de la Oferta y la

demandaLos bloques comerciales de América Latina

Forma y estructura de la TierraLos Mares del Mundo y sus

característicasHidrografía y climatología del

continente AfricanoLa microeconomía y la

macroeconomíaLa Globalización, definición y sus

características

Teoría de Tectónica de PlacasLos lagos del Mundo y sus

característicasHidrografía y climatología del

continente EuropeoEl IDH en el mundo

La Sociedad del Conocimiento y la teoría delos fractales aplicadas a la nueva visión

mundial

La dinámica de las placas y el relieveterrestre

Los Ríos del Mundo y suscaracterísticas

Hidrografía y climatología delcontinente Oceánico

Perú y el comercio internacional(exportaciones e importaciones)

Problemas ambientales globales:Calentamiento global – Efecto invernadero

3

Los sismos y el vulcanismoMar Peruano de la HidrografíaPeruana y sus características.

Geografía Humana Factores deDistribución poblacional

La inversión extranjera en el paísLa Geopolítica: Definiciones características

e importancia.

La transformación del relieveVertiente Hidrográfica del Pacífico y

sus característicasFuentes de información Demográfica,

indicadores demográficosEl sistema financiero nacional e

internacionalEl Medio Geográfico y el Desarrollo

Geohistórico

La acción erosivaCuenca Hidrográfica del Amazonas y

sus característicasEstadísticas poblacionales del mundo Los monopolios Los Influjos Geopolíticos

Minerales, rocas y sueloHoya Hidrográfica del Titicaca y sus

característicasPoblación peruana y su evolución,

población urbana y ruralEl fenómeno monetario: La inflación La Escuela Geopolítica Inca

Los movimientos de la TierraCuenca Hidrográfica de Madre de

Dios y sus característicasMovimientos migratorios del Mundo

y del PerúLas cuentas nacionales: La Renta

nacional o Ingreso nacional, el P.B.I.Realidad Nacional

4

Líneas imaginarias y coordenadas

Ciencias auxiliares, composición,

factores y características de laAtmósfera

Los recursos Naturales y sus

características

El presupuesto general de la

República

El Perú en el contexto Geopolítico Mundial.

Situación Geográfica del Perú en elcontexto Geopolítico Americano

Las zonas horariasEstructura de la Atmósfera

Sector primario extractivo La crisis y los ciclos económicosInserción del Perú en el contexto.

Sudamericano

La cartografía y los mapasContaminación, Calentamiento

global, lluvias ácidas, SmogSector primario Productivo La balanza de pagos

Trato de cooperación AmazónicaComunidad Andina.

La escala, los niveles y los croquis El clima y el Tiempo Sector secundario transformativo Las escuelas económicasRealidad Nacional (La situación económica

social)

Ubicación, localización y orientación Climatología del Perú ISector terciario y el desarrollo del

comercioLa deuda externa del Perú

La economía sudamericana y el TLC con lageopolítica mundial

Google Earth Climatología del Perú IISector terciario y los medios de

comunicación La economía del siglo XXILa importancia del Canal de Panamá

7/28/2019 Cartel de Contenidos Historia Geografia y Economia 2010

http://slidepdf.com/reader/full/cartel-de-contenidos-historia-geografia-y-economia-2010 2/2

5

Historia y fuentes históricas

Cultura Andina y AméricaPrehispánica desde el siglo XV  – El

TahuantinsuyoOrigen y expansión

Resistencia IndígenaCrisis del orden colonial.

Proceso de emancipación

La República Aristocrática(1895 – 1919): Gobiernos de Eduardo Lopede Romaña; Manuel Candamo, José Pardo,

Evolución y hominizaciónOrganización Económica de la

Sociedad Inca.Movimientos mesiánicosTaki Onkoy y Yanahuara

San Martín y la independencia delPerú.

Gobierno de Guillermo Billingurts, Oscar R.Benavides y el Segundo Gobierno de José

Pardo.

Los inicios de la prehistoria: elpaleolítico

Organización Administrativa de laSociedad Inca

.Primera y segunda guerra entreinvasores

Bolívar y la consolidación de laIndependencia

El Oncenio de Leguía(1919 – 1930)

El neolítico y la revolución neolíticaOrganización Social, Religiosa

Cultural.Tercera y cuarta guerra entre

invasoresLas Revoluciones industriales un

análisis desde 1760 a 1860La Caída de la Bolsa de Valores de 1929.

El poblamiento de AméricaPueblo de América de pre-

colombina. Las Sociedades: MayaAzteca, Chibcha

Orden Colonial en el PerúFundación del Virreinato del Perú.

El socialismo Utópico y SocialismoCientífico

El Tercer MilitarismoDesde Sánchez Cerro hasta el gobierno de

Manuel Prado

6

La civilización egipciaEuropa Feudal y el Capitalismo

MercantilToledo y el Reordenamiento del

Virreinato

El Primer militarismo (Gobierno deJosé de la Mar Hasta la guerra con la

Gran Colombia.

La influencia del Fascismo en Europa – Características económicas sociales

La segunda Guerra Mundial

Las civilizaciones de MesopotamiaLa Edad MediaEuropa Señorial

Organización, Política y Economía.La Confederación Peruano – Boliviana

de 1836 - 1839El Ochenio de Odría hasta el Segundo

Periodo de Manuel Prado

Los hebreos y los persasImperio Bizantino Estamentos y castas.

Organización social en la coloniaLa Prosperidad falaz – Apogeo delGuano y el deuda externa de 1850

Desde la Junta Militar; al Pr imer gobiernode Belaunde

La civilización China e India Los Árabes Religiosidad, Educación en la coloniaLa crisis económica – Gobierno

de José BaltaGobierno de Juan Velasco Alvarado

Periodificación del Perú antiguoEl Feudalismo: Organización política,

social y Económica.

Inicios de la Edad ModernaLa reforma religiosa del siglo.

La Contrarreforma

El Primer civilismo de Manuel Pardo

y Lavalle

Gobierno de Francisco Morales Bermúdez

7

Los primeros pobladores del Perú: elprecerámico temprano

Carlo Magno:Decadencia del Feudalismo y del

Papado.

El absolutismo y SociedadEstamental: Francia y el apogeo del

Absolutismo siglo XVII

Guerra entre Perú y Chile 1879, laPeriodos de Guerra.

El Tratado secreto con Bolivia

La Política Internacional, Guerra Fría yDescolonización

La post – Guerra de 1945 a 1963

Los cambios del precerámico tardíoLas Cruzadas

Fines de la edad ModernaLa ilustración europea

El despotismo ilustrado

Consecuencias de la Guerra ContraChile – La nueva delimitación

fronterizaRevolución Cubana de 1959

El período Inicial: SechínDecadencia del feudalismo y el

papado

Fines de la edad ModernaLa ilustración europea

El despotismo ilustrado

Gobiernos y economía de laReconstrucción Nacional

Coexistencia Pacífica1963 - 1989

El Horizonte temprano: ChavínEl Humanismo

El RenacimientoCrisis del antiguo régimen

El Contrato Grace.Desintegración de la URSS a la Guerra del

Golfo Pérsico

8

La cultura Paracas Incorporación de América a la CulturaOccidental y a la Dominación Europea

Separación Política Americana de

Europa América y las ReformasBorbónicas

Proceso de Unificación Italiana y laUnificación Alemana

Segundo Gobierno de Belaunde; Primer

gobierno de Alan García; Gobiernos deFujimori; Gobierno de Alejandro Toledo.

El Intermedio temprano: NazcaCristóbal Colón y sus viajes de

descubrimiento.Viajes de Fernando de Magallanes.

La Revolución Francesa 1789.Antecedentes y causas de la

revolución

Dominio Europeo en el mundoEl Imperialismo y la primera Guerra

Mundial 1914 - 1919El neoliberalismo en América Latina

El Intermedio temprano: MocheEstablecimiento de sistema español

en AméricaLa era napoleónica 1799 - 1821

La Revolución RusaDe 1917

Apogeo y crisis en Asia

El Intermedio temprano: Recuay yLima

Resistencia IndígenaSan Martín y la independencia del

PerúLa economía de entre guerras 1919 – 

1939La globalización, equilibrio, ventajas y

desventajas

El Horizonte Medio: Tiahuanaco Guerra entre los conquistadores.Bolívar y la consolidación de la

IndependenciaEl ascenso de las dictaduras en

EuropaÚltimos acontecimientos políticos-

económicos y sociales