cartel de contenidos de 2° unidad

2
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : SANTA 1.2. LUGAR : A. H. VILLA MARIA 1.3. I.E. : “VILLA MARIA” 1.4. GRADO : PRIMERO 1.5. SECCIÓN : “A” y “B” 1.6. DOCENTES : ESTHER CARDENAS VALVERDE : NORMA RICSE BUITRON 1.7. SUBDIRECTOR : GALLARDO JORGE II. NOMBRE DE LA UNIDAD.- “LUCHEMOS CONTRA LA VIOLENCIA” JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta que el Asentamiento Humano Villa María es una zona de alto grado de violencia, incluso llegando a formar pandillas en grado extremo Existen casos en los cuales la familia en vez de apoyarlos los maltrata física y psicológicamente, inculcando un sentimiento de rencor en sus hijos producto de la desintegración familiar y el rechazo social lleva al joven a integrar una pandilla; y con el tiempo, estos grupos son sinónimos de violencia, robo, inseguridad ciudadana. Por lo tanto, desarrollamos esta unidad para disminuir los comportamientos de violencia en nuestros niños, el sentimiento de rebeldía que llevan por dentro desde sus hogares y la sociedad misma en que se desarrollan. Es muy conocido, que la familia y la escuela tienen un papel preponderante ya que los principios y valores de la persona se aprenden y practican en interacciones dentro y fuera de las instituciones. I. TEMA TRANSVERSAL. - Educación el valores o formación ética. II. DURACIÓN.- Del 11 de abril al 13 de mayo del 2011. COMUNICACION MATEMATICA CIENCIA PERSONAL RELIGION ARTE -Textos - -Sistema -Lectura de -Jesucristo el -Arte dramático:

Upload: daniel-anthony-huaman

Post on 12-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

dggd

TRANSCRIPT

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 02

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1.UGEL : SANTA1.2.LUGAR : A. H. VILLA MARIA1.3.I.E. : VILLA MARIA1.4.GRADO : PRIMERO1.5.SECCIN : A y B1.6.DOCENTES : ESTHER CARDENAS VALVERDE : NORMA RICSE BUITRON1.7. SUBDIRECTOR : GALLARDO JORGE

II. NOMBRE DE LA UNIDAD.- LUCHEMOS CONTRA LA VIOLENCIA

JUSTIFICACIN Teniendo en cuenta que el Asentamiento Humano Villa Mara es una zona de alto grado de violencia, incluso llegando a formar pandillas en grado extremo Existen casos en los cuales la familia en vez de apoyarlos los maltrata fsica y psicolgicamente, inculcando un sentimiento de rencor en sus hijos producto de la desintegracin familiar y el rechazo social lleva al joven a integrar una pandilla; y con el tiempo, estos grupos son sinnimos de violencia, robo, inseguridad ciudadana.

Por lo tanto, desarrollamos esta unidad para disminuir los comportamientos de violencia en nuestros nios, el sentimiento de rebelda que llevan por dentro desde sus hogares y la sociedad misma en que se desarrollan. Es muy conocido, que la familia y la escuela tienen un papel preponderante ya que los principios y valores de la persona se aprenden y practican en interacciones dentro y fuera de las instituciones.

I. TEMA TRANSVERSAL.- Educacin el valores o formacin tica.II. DURACIN.- Del 11 de abril al 13 de mayo del 2011.

COMUNICACIONMATEMATICACIENCIAPERSONALRELIGIONARTE

-Textos narrativos-Describen personas y objetos-El dialogo- Textos discontinuos-Vocabulario-Sustantivo:clases-El articulo-El gnero y numero-La silaba-Reglas de puntuacin

-Adicion:propied.-Problemas -La multiplicacin-Problemas-Operaciones comb.-Monedas y billetes-Sucesiones.- Desplazam.de objeto-ngulos- Tabla de doble entrada, grafico de barras y pictogramas-Sistema digestivo,respiracin-Enfermedades y parsitos comunes-Crecimiento de plantas.- Animales nativos y exticos-La materia-Energa del aire y del agua-Lectura de representaciones espaciales: mapas poltico y fsico, croquis. -Cuida su salud -Acuerdos y normas de convivencia en la escuela.-Jesucristo el salvador de la humanidad.- La responsabilidad de los propios actos con los dems.-Arte dramtico: juegos dramticos, actuacin, juego de roles.- Manifestaciones artsticas y culturales de su entorno y su regin.