cartel

3
Lista de Cotejo para cartel Materia: Nombre del maestro: Fecha: Nombre del estudiante (s): Grupo: Carrera: Nombre de la investigación: Elemento Puntuaci ón Puntuaci ón Obtenida S I NO Observaciones Introducción en la cual se redactará y explicará la delimitación, la justificación, los objetivos, las preguntas de investigación y la hipótesis 2pts Marco teóricoMencionar los principales autores y la perspectiva que se seleccionó para el trabajo 2pts Metodología que especifique: Enfoque Diseño Técnicas Procedimientos Muestra 2 pts Resultados de la investigación Redacción sintética combinada con gráficas, fotos y esquemas obtenidos durante la investigación, se debe contrastar la información de campo es decir encuestas, observación y entrevistas, con los artículos leídos, retomando los objetivos, preguntas de investigación e hipótesis 4pts Conclusión Que exprese el cumplimiento de objetivos, preguntas de investigación e hipótesis 4pts Diseño del cartel Logotipo de la Institución (UPSLP) Logotipo de Núcleo Logotipo de la investigación Slogan de la investigación 2 pts Referencias bibliográficasIntegrar las más importantes 2 pts Formato Tabloide 2 pts Total 20pts

Upload: gabriela-montealvo

Post on 22-Jan-2017

107 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartel

Lista de Cotejo para cartel

Materia: Nombre del maestro:Fecha: Nombre del estudiante (s):

Grupo: Carrera: Nombre de la investigación:

Elemento Puntuación PuntuaciónObtenida

SI NO Observaciones

Introducción en la cual se redactará y explicará la delimitación, la justificación, los objetivos, las preguntas de investigación y la hipótesis

2pts

Marco teóricoMencionar los principales autores y la perspectiva que se seleccionó para el trabajo

2pts

Metodología que especifique:• Enfoque• Diseño• Técnicas• Procedimientos• Muestra

2 pts

Resultados de la investigación• Redacción sintética combinada con gráficas, fotos y esquemas obtenidos durante la investigación, se debe contrastar la información de campo es decir encuestas, observación y entrevistas, con los artículos leídos, retomando los objetivos, preguntas de investigación e hipótesis

4pts

Conclusión• Que exprese el cumplimiento de objetivos, preguntas de investigación e hipótesis

4pts

Diseño del cartelLogotipo de la Institución (UPSLP)Logotipo de NúcleoLogotipo de la investigaciónSlogan de la investigación

2 pts

Referencias bibliográficasIntegrar las más importantes 2 ptsFormato Tabloide 2 ptsTotal 20pts

Elementos a Calificar del formato (Obligatorio)

1. Letra legible y de tamaño adecuado2. Colores contrastantes3. Imágenes nítidas4. Estructura bien organizada no saturado

Page 2: Cartel

Universidad Politecnica Núcleo General II: Comunicación e investigaciónDocente: Guadalupe del Socorro PalmerGabriela Montealvo Miranda; Jessica Vanessa Rodriguez Malabehar; Daniela Nohemi Guajardo TakadaMercadotecnia Internacional

La Importancia de las Ventas Personales

La venta personal actualmente es lo que culmina todo el proceso de mercadotecnia de un bien o servicio, ya que es aquí donde se define si el cliente va adquirirlo o no. Esto depende de varios factores, tomando en cuenta que “una venta se define como la transmisión de entusiasmo de una persona a otra sobre un bien o un servicio.

El responsable de la fuerza de ventas en la empresa, debe saber que la capacitación para vendedores es útil solamente si se aplica a las personas que realmente tienen vocación para las ventas. Antes que todo, si usted es el responsable, dedíquese a reclutar a solamente a quienes demuestran gusto por las ventas y que están dispuestos a aprender y aplicar los nuevos conocimientos en esta importante actividad.

¿Cuál es la función más importante que desempeña un gerente de ventas? La respuesta es: contratar personal.

Como regla general, debería dedicar al menos un 40% de su tiempo impartiendo entrenamiento adecuado y constante ya que trae múltiples beneficios: mantiene competitiva y actualizada a la fuerza de ventas, les proporciona las mejores herramientas y equipos, motiva para vender, y facilita la constante superación.

Se analizara a gran escala la influencia de la Venta Personal a la hora de que el cliente elige dónde hacer sus compras, esto basándose en el trato que se le da al cliente. Los minisúper que se evaluaron son la cadena Oxxo y los Minisúper Sumerca Guerrero. Este estudio se hizo a los habitantes de sexo femenino entre los 25-42 años de Villa de Pozos, se realizaron encuestas a la población y entrevistas personales a los encargados de mostrador de los dos Minisúper en cuestión.

Todo esto para deducir si el trato del vendedor para con el cliente tiene algún impacto positivo tanto como negativo. Los resultados indicaron que la población prefiere un lugar en donde el trato sea amable y eficaz, pero que también influye en gran parte los precios que maneja cada Minisúper, y que por lo tanto prefieren asistir a “Sumerca Guerrero” ya que se cuenta con precios accesibles y con vendedores amables, eficaces y que están dispuestos a ayudar en cualquier momento.

Esto se dedujo recalcando que la cadena Oxxo cuenta con precios bastante elevados y con vendedores indispuestos y que llegan a ser groseros en algunos casos.