cartas comerciales

Upload: carlos-ortez

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se presentan algunas cartas comerciales

TRANSCRIPT

Un recibo o constancia de pago es una constancia que sirve para comprobar que se ha pagado por un servicio o producto. Hay de diversos tipos segn el formato, si queda registrado, y otras caractersticas.Los recibos por lo general, se extienden por duplicado: El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe.Un recibo puede ser de muchas maneras diferentes como por ejemplo: una persona o empresa, y el detalle de facturas o servicios que se pagan con este cheque emitido, quien lo opera, quien lo revisa, quien lo recibe conforme a lo descrito, fecha de recibido, descripcin de las facturas (nmeros que se pagan), los precios totales, los descuentos y los impuestos. Es utilizado para dejar constancia por parte de una empresa de que fue lo que se pago o realiz con la emisin de mencionado cheque que consta en la copia voucher. Se refiere a voucher cuando tiene copias al carbn, como el caso de los vouchers de las tarjetas de crdito que tiene varias copias segn el uso de los interesados.

La carta comercial es un documento privado, escrito y formal, que tiene uso en el trfico comercial con el objetivo de mantener comunicacin interempresarial con otros comercios para realizar por ejemplo campaas conjuntas de publicidad u otras estrategias de marketing; con los proveedores, para solicitarles productos o pedirles nuevos plazos de pago u otras facilidades, o elevar una queja por retardo de cumplimiento o algn defecto en la entrega; con la clientela, para ofrecerles beneficios, requerir cuotas adeudadas, recordarles vencimientos; con el pblico en general, para que conozcan la calidad de sus productos o su buena atencin, o sus ofertas o sus servicios de post venta.

Un cheque es una orden de pago puesta por escrito que permite a la persona que lo recibe cobrar una cierta cantidad de dinero que est estipulada en el documento y que debe estar disponible en la cuenta bancaria de quien lo expide.Es importante resaltar el hecho de que en sus orgenes los cheques fueron utilizados como una medida para evitar fraudes en los bancos gracias a que en los mismos se guardaban las firmas de quienes realizaban los distintos depsitos y estas se cotejaban cuando alguien iba a efectuar el cobro de uno de esos cheques.El cheque, por lo tanto, es un ttulo a travs del cual se autoriza a un individuo a realizar una extraccin de dinero de una cuenta, sin necesidad de que este sujeto sea el titular de dicha cuenta. Por tal motivo, el cheque se utiliza como medio de pago, reemplazando al dinero en efectivo.

La letra de cambio es un ttulo de crdito de valor formal y completo que contiene una orden incondicionada y abstracta de hacer pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma de dinero en un lugar determinado, vinculando solidariamente a todos los que en ella intervienen.1 La letra de cambio nace a finales de la Edad Media, con la necesidad del comercio monetario y su acumulacin ilimitada en contra de la renta feudal.Es una orden escrita de una persona (girador) a otra (girado) para que pague una determinada cantidad de dinero en un tiempo futuro (determinado o determinable) a un tercero (beneficiario). Las personas que intervienen son: El librador: da la orden de pago y elabora el documento. El librado: acepta la orden de pago firmando el documento comprometindose a pagar. Por lo tanto responsabilizndose, indicando en el mismo, el lugar o domicilio de pago para que el acreedor haga efectivo su cobro. El beneficiario o tomador: recibe la suma de dinero en el tiempo sealado.

La factura, factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la informacin de una operacin de compraventa. La informacin fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisin de un servicio, junto a la fecha de devengo, adems de indicar la cantidad a pagar en relacin a existencias, bienes de una empresa para su venta en eso ordinario de la explotacin, o bien para su transformacin o incorporacin al proceso productivo, adems de indicar el tipo de IVA que se debe aplicar.Las facturas tienen tres copias y llevan el membrete de la empresa que vende, y legalmente segn el SII[cita requerida] son de color amarillo, celeste y rosado. Adems, en la factura deben aparecer los datos del expedidor y del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos.