carta notarial 1

Upload: johnny-mendoza-huerta

Post on 10-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

carta 14

TRANSCRIPT

Huancayo, 27 de Setiembre del 2005

CARTA NOTARIAL

Huancayo, 07 de Febrero de 2,006

Seor:

Presidente de la Asociacin Mutualista de Tcos SSOO del Ejercito del Per.

De mi mayor consideracin:

Mediante la presente Carta, hago de su conocimiento que mi persona SO3 AEMI LAZARO SEDANO Hctor Identificado CON CIP N 328053500, en actual Servicio en el CG de la 31 Brig Inf/Inspectora, con Solicitud, del 16 Mar 04, solicite a su despacho Retiro Irrevocable de dicha asociacin en vista de no haber autorizado pertenecer a la Asociacin Mutualista de Tcos y Sub Oficiales del Ejercito del Per a la que dirige, ni la autorizacin del descuento de mis haberes; amparndome en la Ley General N 28411 del Sistema Nacional de Presupuesto que establece que la Planilla nica de pago solo puede ser afectada por los descuentos establecidos por Ley, por mandato judicial y otros conceptos aceptados por el Servidor o cesante y con visacin del Director General de Administracin o del que haga sus veces; asimismo de acuerdo a la Poltica de Comando del Seor General de Ejercito Comandante General del Ejercito, ninguna Entidad y/o Institucin tiene la autorizacin de descontar sus haberes sin previa autorizacin del interesado.Por lo expuesto habiendo transcurrido con exceso la solicitud presentada por mi persona, le reitero por ltima vez para que en el plazo de Cinco (05) das calendarios de recibida la presente cumpla con acepar dicha solicitud ya que es de su obligacin, caso contrario proceder de acuerdo a normas vigentes y acciones legales correspondientes.

----------------------------------------- LAZARO SEDANO HECTOR

SO3 AEMI

CIP N 328053500

CARTA NOTARIAL

Huancayo, 07 de Febrero de 2,006

Seor:

Presidente de la Asociacin Mutualista de Tcos SSOO del Ejercito del Per.

De mi mayor consideracin:

Mediante la presente Carta, hago de su conocimiento que mi persona SO3 OCEE RIOS PORRAS Frank Richard Con CIP N 328145000, en actual Servicio en la Ca COM N 31 de la 31 Brig Inf - Huancayo, solicito a su despacho Retiro Irrevocable de dicha asociacin en vista de no haber autorizado pertenecer a la Asociacin Mutualista de Tcos SSOO del Ejercito del Per a la que dirige ni la autorizacin del descuento de mis haberes; amparndome en la Ley General N 28411 del Sistema Nacional de Presupuesto que establece que la Planilla nica de pago solo puede ser afectada por los descuentos establecidos por Ley, por mandato judicial y otros conceptos aceptados por el Servidor o cesante y con visacin del Director General de Administracin o del que haga sus veces; asimismo de acuerdo a la Poltica de Comando del Seor General de Ejercito Comandante General del Ejercito ninguna Entidad y/o Institucin tiene la autorizacin de descontar sus haberes sin previa autorizacin del interesado.Por lo expuesto en prrafos anteriores, solicito por ltima vez para que en el plazo de Cinco (05) das calendarios de recibida la presente cumpla con acepar dicha solicitud ya que es de su obligacin, caso contrario proceder de acuerdo a normas vigentes y acciones legales correspondientes.

------------------------------------------- RIOS PORRAS FRANK . R

SO3 OCEE

CIP N 328145000 CARTA NOTARIAL

Huancayo, 27 de Diciembre del 2,005

Seor

Presidente de la Asociacin Mutualista de Tcos SSOO del Ejercito del Per.

De mi mayor consideracin:

Mediante la presente Carta, hacemos de su conocimiento que la Inspectora de la 31 Brig Inf.- Huancayo, con Oficio N 336 /31 Brig Inf/K-1.f/20.01.06, del 16 Ago 05, puso en su conocimiento que, como Cmdte de la Compaa Accin Cvica N 31 AF-2003 y 2004 se le esta aperturando un proceso de investigacin, por haberse concluido el plazo concedido para que solucione las ocurrencias y observaciones del estado de relevo de dicha Compaa.

En Setiembre del presente Ao, se presento a las instalacin de la Inspectora de la 31 Brig Inf (Seccin Investigaciones), negndose a firmar el documento indicado en el prrafo anterior y absolver el pliego de preguntas referente a dicho informe, obstaculizando con su actitud la formulacin del Informe de Investigacin correspondiente.

Por lo que, habiendo transcurrido con exceso el plazo para que se apersone a rendir su declaracin testimonial sobre el presente caso, le requerimos por ltima vez para que en el plazo de Cinco (05) das calendarios de recibida la presente cumpla con su obligacin, caso contrario se proceder de acuerdo a normas y disposiciones vigentes en la institucin, sin perjuicio de las acciones legales correspondientes.