carta ministra trasporte abolicion soat

2
Bogotá D.C. 21 de febrero de 2014 Señora: MINISTRA DE TRANSPORTE Doctora CECILIA ALVAREZ CORREA Avenida el Dorado CAN Bogotá. ASUNTO: REQUERIMIENTO DE INMEDIATO CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN LEGAL BÁSICA DE ESTADO PARTE, PIDESC Comedidamente reiteramos al titular del Despacho de Ministro de Transporte el requerimiento de cumplir obligaciones señaladas en la Constitución y la ley en el sentido de impartir de manera inmediata las órdenes necesarias para prohibir a los agentes de tránsito realizar el procedimiento de exigir el seguro obligatorio de accidentes de tránsito SOAT. El requerimiento teniendo en cuenta que por actos de omisión del Ministro de Transporte, de impartir las órdenes para hacer cumplir la Constitución y los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia, el Gobierno, de manera sistemática y por vía de exigir el SOAT, realiza violación de obligaciones legales de respetar el derecho a la salud y a la libre circulación que le impone el Pacto Internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales, circunstancia que produce lesiones corporales, una morbosidad innecesaria y una mortalidad evitable. Siendo obligación básica legal general de los Estados Parte del PIDESC garantizar el acceso a los establecimientos, bienes y servicios de salud gratuitos, para todas las víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos motorizados y no motorizados ocurridos dentro de su jurisdicción, el Congreso de la República de Colombia aprueba en el Presupuesto Anual de Gastos de la Nación la partida correspondiente. Así, en el Presupuesto de Gastos de la Nación de la vigencia fiscal 2013 el Congreso decretó para el cubrimiento de servicios de salud y prestaciones asistenciales y económicas de las víctimas de accidentes de tránsito apropiación por $207 mil millones de pesos, cifra suficiente, toda vez que el costo total de los servicios brindados a las víctimas durante el periodo anual 2013 fue $95 mil millones. Para la vigencia fiscal 2014 la partida aprobada en el Presupuesto Nacional para el cubrimiento de servicios de salud y prestaciones económicas a las víctimas de accidentes de tránsito es $ 214 mil millones.

Upload: tata-rodriguez

Post on 20-Nov-2015

91 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Bogot D.C. 21 de febrero de 2014 Seora: MINISTRA DE TRANSPORTE Doctora CECILIA ALVAREZ CORREA Avenida el Dorado CAN Bogot.

    ASUNTO: REQUERIMIENTO DE INMEDIATO CUMPLIMIENTO DE

    OBLIGACIN LEGAL BSICA DE ESTADO PARTE, PIDESC

    Comedidamente reiteramos al titular del Despacho de Ministro de Transporte el

    requerimiento de cumplir obligaciones sealadas en la Constitucin y la ley en el

    sentido de impartir de manera inmediata las rdenes necesarias para prohibir a los

    agentes de trnsito realizar el procedimiento de exigir el seguro obligatorio de

    accidentes de trnsito SOAT.

    El requerimiento teniendo en cuenta que por actos de omisin del Ministro de

    Transporte, de impartir las rdenes para hacer cumplir la Constitucin y los

    tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia, el

    Gobierno, de manera sistemtica y por va de exigir el SOAT, realiza violacin

    de obligaciones legales de respetar el derecho a la salud y a la libre circulacin

    que le impone el Pacto Internacional de los Derechos Econmicos Sociales y

    Culturales, circunstancia que produce lesiones corporales, una morbosidad

    innecesaria y una mortalidad evitable.

    Siendo obligacin bsica legal general de los Estados Parte del PIDESC

    garantizar el acceso a los establecimientos, bienes y servicios de salud gratuitos,

    para todas las vctimas de accidentes de trnsito causados por vehculos

    motorizados y no motorizados ocurridos dentro de su jurisdiccin, el Congreso de

    la Repblica de Colombia aprueba en el Presupuesto Anual de Gastos de la

    Nacin la partida correspondiente.

    As, en el Presupuesto de Gastos de la Nacin de la vigencia fiscal 2013 el

    Congreso decret para el cubrimiento de servicios de salud y prestaciones

    asistenciales y econmicas de las vctimas de accidentes de trnsito apropiacin

    por $207 mil millones de pesos, cifra suficiente, toda vez que el costo total de los

    servicios brindados a las vctimas durante el periodo anual 2013 fue $95 mil

    millones.

    Para la vigencia fiscal 2014 la partida aprobada en el Presupuesto Nacional para

    el cubrimiento de servicios de salud y prestaciones econmicas a las vctimas de

    accidentes de trnsito es $ 214 mil millones.

  • El SOAT es una estafa concertada entre el Gobierno y las aseguradoras del SOAT

    para hacer creer a los ciudadanos que las compaas de seguros cubren los

    daos corporales causados a las personas en accidentes de trnsito siendo que

    tal cubrimiento se realiza con recursos del presupuesto Nacional decretados en la

    ley anual de apropiaciones y no con recursos entregados a las aseguradoras por

    los compradores de plizas SOAT.

    La demanda penal contra los representantes legales de las aseguradoras del

    SOAT por estafa agravada por conductas relacionadas con plizas SOAT se

    formul ante la Fiscala General de la Nacin, el da 04 de febrero 2014, Radicado

    Nmero 003394.

    De conformidad con el texto del artculo 416 del Cdigo Penal, la actuacin de

    exigir SOAT por parte de los agentes de trnsito, es un abuso de autoridad por

    acto arbitrario e injusto en el ejercicio de funcin policial o administrativa que

    acarrea para el funcionario multa y prdida del empleo o cargo pblico.

    Es deber de la autoridad de trnsito coordinar sus actuaciones para el adecuado

    cumplimiento de los fines del Estado de garantizar: el ejercicio de la libre

    circulacin; el derecho de las vctimas de accidentes de trnsito causados por

    vehculos motorizados y no motorizados de acceder sin discriminacin a

    establecimientos, bienes y servicios de salud gratuitos; la moralidad administrativa;

    y evitar que agentes de trnsito y otros funcionarios y agentes del gobierno deban

    perder el cargo por exigir el SOAT.

    Los ciudadanos estamos en espera de la inmediata expedicin de las rdenes

    necesarias para prohibir a los agentes de trnsito realizar el procedimiento de

    exigir el seguro obligatorio de accidentes de trnsito SOAT, trmite que sustenta la

    estafa denunciada y que adems configura una afrenta a la dignidad y a los

    derechos fundamentales de todos.

    Cordialmente,

    Informamos que recibimos respuesta al presente requerimiento en la carrera 5 No. 19-08 Piso 3 Bogot o en el Apartado Postal 170227 de Bogot D.C.