carta eleccion modalidad de titulacion

3
La Paz 09 de Julio del 2015 Señor: Ing. Mauricio F. Crespo Polo DIRECTOR DE CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL Univalle Sub Sede La Paz Presente.- Ref.: Selección de modalidad de titulación Distinguido Ingeniero Al momento de expresar mis saludos más cordiales hacia su persona, me remito a informarle acerca de la decisión que eh tomado sobre la modalidad de titulación que pretendo optar para la licenciatura en Ingeniería Industrial tomando como opción la modalidad de Proyecto de Grado, realizando el Proyecto Diseño de una planta industrializadora del coco y cascara de castaña como carbón activado, para filtros de agua de uso domiciliario. Con la finalidad de culminar satisfactoriamente la realización de este proyecto eh tomado la decisión de nombrar como mi Tutor a la Ing. Paula Mónica Humerez Lino, Ingeniera Industrial que con su amplio conocimiento, experiencia y capacidad sea de gran ayuda y guía para la elaboración de mi proyecto Es todo cuanto informo a su autoridad para fines consiguientes.

Upload: rodrigo-millares-cardenas

Post on 12-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DOCUMENTO

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Eleccion Modalidad de Titulacion

La Paz 09 de Julio del 2015

Señor:Ing. Mauricio F. Crespo PoloDIRECTOR DE CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIALUnivalle Sub Sede La PazPresente.-

Ref.: Selección de modalidad de titulación

Distinguido Ingeniero

Al momento de expresar mis saludos más cordiales hacia su persona, me remito a informarle acerca de la decisión que eh tomado sobre la modalidad de titulación que pretendo optar para la licenciatura en Ingeniería Industrial tomando como opción la modalidad de Proyecto de Grado, realizando el Proyecto Diseño de una planta industrializadora del coco y cascara de castaña como carbón activado, para filtros de agua de uso domiciliario.

Con la finalidad de culminar satisfactoriamente la realización de este proyecto eh tomado la decisión de nombrar como mi Tutor a la Ing. Paula Mónica Humerez Lino, Ingeniera Industrial que con su amplio conocimiento, experiencia y capacidad sea de gran ayuda y guía para la elaboración de mi proyecto

Es todo cuanto informo a su autoridad para fines consiguientes.

Atte

Rodrigo Francklin Millares Cárdenas

Page 2: Carta Eleccion Modalidad de Titulacion

RESUMEN

En los últimos años existe un crecimiento en la producción de almendra, cuya principal deficiencia es la generación de los desechos producidos en la cosecha de la castaña, forzando a la industria de alimentos en generar una nueva forma de utilización de la cascara de castaña. La utilidad que se le da al endodermo (coco de castaña) es como un biocombustible. Una nueva alternativa al uso de estos desechos se los puede utilizar como materia prima para carbón activado y así generar un nuevo producto que son los filtros de agua con carbón activado para uso domestico que mejora la calidad del agua términos físicos químicos y organolépticos alargando su vida útil dándonos un agua pura e inocua.

El mencionado proceso es de poco conocimiento en Bolivia con limitados datos de su aplicación siendo necesario el uso del diseño experimental Ante la problemática mencionada, se plantea el diseño de una planta dedicada a elaborar el carbón activado y el respectivo dispositivo que permita filtrar el agua proveniente de conexiones domesticas utilizando como materia prima el endodermo, arena silica, los cuáles son accesibles en el entorno, el presente proyecto busca realizar un estudio técnico y económico del diseño de una planta de producción de filtros de agua de uso domestico como alternativa de industrialización de la cascara de castaña en el cual se mostrará la viabilidad del proyecto. Los medios necesarios para lograr esta propuesta son las técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial y ramas afines para su complementación en puntos de evaluación de carácter ambiental y social que generara este proyecto.