carta descriptiva webquest

6
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST: Mi felicidad a costa de la infelicidad de otras personas MATERIA: Formación cívica y ética GRADO Y NIVEL: 5° Grado de primaria BLOQUE: Niñas y niños que aprenden a ser libres, autónomos y justos TEMA: La libertad frente a los derechos de los demás AUTOR: Aline B. Gómez Vega Tema: Los derechos de las personas Aprendizajes esperados: El alumno valorara que a medida que va creciendo adquiere mayores responsabilidades y es necesario cumplir determinadas actividades para no afectar a otros. Introducción: Alex es un niño que está cursando el 5° de primaria, es muy sociable por tanto tiene muchos amigos en su colonia. Por las tardes, después de hacer su tarea se queda de ver con ellos en la esquina de su casa, para divertirse un rato y jugar en un lugar cómodo, ya que a ninguno de ellos los dejan jugar en sus casas y menos que hagan desorden. De tal manera que deciden hacerlo en un jardín de unos vecinos, el cual cada ocho días lo

Upload: aline-ga

Post on 26-Jul-2015

347 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta descriptiva webquest

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST

TITULO DE LA WEBQUEST:Mi felicidad a costa de la infelicidad de otras personas

MATERIA:Formación cívica y ética

GRADO Y NIVEL:5° Grado de primaria

BLOQUE:Niñas y niños que aprenden a ser libres, autónomos y justos

TEMA:La libertad frente a los derechos de los demás

AUTOR:Aline B. Gómez Vega

Tema: Los derechos de las personas

Aprendizajes esperados:

El alumno valorara que a medida que va creciendo adquiere mayores responsabilidades y es necesario cumplir determinadas actividades para no afectar a otros.

Introducción: Alex es un niño que está cursando el 5° de primaria, es muy sociable por tanto tiene muchos amigos en su colonia. Por las tardes, después de hacer su tarea se queda de ver con ellos en la esquina de su casa, para divertirse un rato y jugar en un lugar cómodo, ya que a ninguno de ellos los dejan jugar en sus casas y menos que hagan desorden. De tal manera que deciden hacerlo en un jardín de unos vecinos, el cual cada ocho días lo limpian, cortan el pasto, lo mantienen bien parejito, no dejan que crezca, lo riegan con agua que ahorran y siempre está muy limpio. Ellos al jugar en él llevan basura en sus zapatos, hacen hoyos, maltratan las plantas y le van a causar muchas molestias a los vecinos.

Esta situación se presenta con frecuencia, y para que no tengan problemas Alex y sus amigos que te parece si les ayudamos a

Page 2: Carta descriptiva webquest

encontrar una solución a su problema.

¿Está bien el comportamiento de Alex y sus amigos?¿Qué es lo que Alex y sus amigos están haciendo mal?¿Es egoísta su comportamiento de Alex y sus amigos?¿Cómo creen que Alex y sus amigos agreden los derechos de los

vecinos?

¿Cómo le podrían hacer Alex y sus amigos para divertirse y disfrutar del momento que están conviviendo, para no ser felices a costa de la infelicidad de otras personas y lograr la felicidad de ambos?

Tarea: Para poder ayudarlos es necesario que nos informemos en qué consisten los derechos de las personas y así poder tomar una decisión que les sea benéfica Alex y a sus amigos o a cualquier persona que esté pasando por alguna situación similar.

Quieres aprender tú también sobre este tema? Adelante, vamos por buen camino!

Nuestra tarea:En tu libreta realiza una narrativa sobre una situación similar por la que tú hayas o estés pasando, en la que consideres que estas violando los derechos de algunas personas, posteriormente formen equipos y comenten su experiencia. Finalmente con la circunstancia que eligieron realicen una dramatización ante el grupo, donde al final se den soluciones al problema y se expongan los puntos relevantes de dicha dramatización.

Proceso (Recursos):

En seguida podrás encontrar los aspectos a evaluar, que son fundamentales para que consigas llegar a tu meta, sin saltar ningún punto relevante.

En el siguiente apartado podrás encontrar algunas páginas que te ayudaran a darle una solución al problema de Alex y sus amigos, así como te será de gran ayuda para que hagas conciencia de todo lo que está pasando a nuestro alrededor con respecto a la violación de los derechos humanos.

Para realizar la actividad deberás ir registrando tus respuestas en fichas de trabajo y anexar información relevante que encuentres y que pueda ser de gran ayuda para aclarar alguna duda o dar agregar algo a la solución del problema.

Page 3: Carta descriptiva webquest

Niñas y niños que aprenden a ser libres, autónomos y justos http://pacoelchato.com/lecturas/ninas-y-ninos-que-aprenden-a- ser-libres-autonomos-y-justos/0

1. ¿Qué es lo que has aprendido al convivir, al realizar trabajos en equipo con tus compañeros sobre los derechos que tienen cada uno de ustedes y las personas que los rodean?

2. ¿Qué has aprendido en tu casa sobre los derechos de las personas, que te han enseñado tus padres?

Educación Para la Paz y la Convivencia http://www.argumentoslibertad.org/educacion/educacion12.htm

1. ¿Qué son los derechos humanos y con cuales crees tener?2. ¿Cómo están divididos los derechos humanos?3. ¿Quiénes son las personas que tiene derechos?4. ¿Por qué es importante conocer y ejercer los derechos

humanos? 5. ¿Quién y quienes determinan los derechos humanos?

Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad http://www.masvalores.mx/?page_id=32

1. ¿En qué consiste la autorregulación y el ejercicio responsables de la libertad?

Videohttp://www.dhnet.org.mx/archivo/autorregulacion-y-ejercicio-responsable-de-la-libertad/ (ver hasta 2:10 min)

1. ¿En qué consiste la libertad?2. ¿Cuál es la máxima ley en nuestro país y cuál es su

función?

Evaluación: Para poder llegar a nuestra meta es importante no dejar pasar por alto algunos puntos de nuestro tema, de tal manera que la siguiente rúbrica nos dará un panorama claro de lo que se requiere tomar en cuenta.

Page 4: Carta descriptiva webquest

Aspecto a evaluar

Valor de la actividad

Valor obtenido

Observaciones

Preguntas (2)Fichero Información

anexa (1)Bibliografía (1) Ejemplo individual (1)Presentación (2)

Dramatización Organización (1)Contenidos (2)

Conclusión: Hemos llegado al final de nuestro recorrido y gracias a la participación del grupo en la dramatización, nos pudimos percatar que existen diversas situaciones que se viven día con día a nuestro alrededor, las cuales las hemos llegado a ver como algo sin importancia, que a veces ni las tomamos en cuenta y que son muy significativas en nuestra sociedad, situaciones en las que debemos poner más empeño y más atención para que no se reproduzcan, ya que las encontramos en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos, etc. Y queramos o no, nos afectan en nuestra vida, aunque a veces no nos perjudiquen de manera directa.

Está en nuestras manos el cambio que tiene que dar nuestra sociedad!