carta descriptiva para caza tesoro

4
Arellano Becerril Pilar Grupo: 1504 CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO TITULO DEL CAZA TESORO: Aprendiendo a reflexionar y a mejorar como persona. CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: Español GRADO Y NIVEL: 5to año de primaria BLOQUE: I. Tipo de texto: Narrativo TEMA: Significado de las moralejas COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones, valorar la diversidad lingüística y cultural de México. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: Lectura en voz alta de fábulas y discusión de sus características (función de la moraleja). MODALIDAD DE TRABAJO: Individual HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: El alumno desarrollará la habilidad para el análisis de textos y discriminación de la información que se le da en la web, aprenderá a indagar y seleccionar en internet lo más pertinente para su búsqueda, a través de los links que se le sugieren. AUTOR: Pilar Arellano B. Tema: Tema 2: Analizar fábulas y refranes

Upload: morte-rivendiitore

Post on 03-Aug-2015

141 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta descriptiva para caza tesoro

Arellano Becerril PilarGrupo: 1504

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO

TITULO DEL CAZA TESORO:Aprendiendo a reflexionar y a mejorar como persona.CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA:Español

GRADO Y NIVEL: 5to año de primaria

BLOQUE: I. Tipo de texto: Narrativo TEMA: Significado de las moralejas

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones, valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO:

Lectura en voz alta de fábulas y discusión de sus características (función de la moraleja).

MODALIDAD DE TRABAJO:Individual

HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN:El alumno desarrollará la habilidad para el análisis de textos y discriminación de la información que se le da en la web, aprenderá a indagar y seleccionar en internet lo más pertinente para su búsqueda, a través de los links que se le sugieren.

AUTOR:Pilar Arellano B.

Tema:Tema 2: Analizar fábulas y refranes

Aprendizajes esperados:

El alumno:Identifica las características de las fábulasComprende la función de las fábulas y refranesInterpreta el significado de las fábulas y refranes.

Introducción (Escenario)

El picador de piedra

Cuenta la leyenda que un humilde picador de piedra vivía resignado en su pobreza, aunque siempre anhelaba con deseo convertirse en un hombre

Page 2: Carta descriptiva para caza tesoro

Arellano Becerril PilarGrupo: 1504

rico y poderoso. Un buen día expresó en voz alta su deseo y cuál fue su sorpresa cuando vio que éste se había hecho realidad: se había convertido en un rico mercader.

Esto le hizo muy feliz hasta el día que conoció a un hombre aún más rico y poderoso que él. Entonces pidió de nuevo ser así y su deseo le fue también concedido. Al poco tiempo se cercioró de que debido a su condición se había creado muchos enemigos y sintió miedo.

Cuando vio cómo un feroz samurai resolvía las divergencias con sus enemigos, pensó que el manejo magistral de un arte de combate le garantizaría la paz y la indestructibilidad. Así que quiso convertirse en un respetado samurai y así fue.

Sin embargo, aún siendo un temido guerrero, sus enemigos habían aumentado en número y peligrosidad. Un día se sorprendió mirando al sol desde la seguridad de la ventana de su casa y pensó: "él si que es superior, ya que nadie puede hacerle daño y siempre está por encima de todas las cosas. ¡ Quiero ser el sol !".

Cuando logró su propósito, tuvo la mala suerte de que una nube se interpuso en su camino entorpeciendo su visión y pensó que la nube era realmente poderosa y así era como realmente le gustaría ser.

Así, se convirtió en nube, pero al ver cómo el viento le arrastraba con su fuerza, la desilusión fue insoportable. Entonces decidió que quería ser viento. Cuando fue viento, observó que aunque soplaba con gran fuerza a una roca, ésta no se movía y pensó: ¡ ella sí que es realmente fuerte: quiero ser una roca ! Al convertirse en roca se sintió invencible porque creía que no existía nada más fuerte que él en todo el universo.

Pero cuál fue su sorpresa al ver que apareció un picador de piedra que tallaba la roca y empezaba a darle la forma que quería pese a su contraria voluntad. Esto le hizo reflexionar y le llevó a pensar que, en definitiva, su condición inicial no era tan mala y que deseaba de nuevo volver a ser el picador de piedra que era en un principio.

Preguntas secundarias:

De acuerdo al texto anterior…¿Es una moraleja, una fábula, o un refrán?¿Cuál es la moraleja?¿Qué hubieras hecho tú en su lugar?¿Qué le dirías al picador de piedra sobre sus deseos?¿Por qué al picador de piedra no le gustaba su trabajo?¿Crees que ser superior a los demás te hace mejor persona?

Page 3: Carta descriptiva para caza tesoro

Arellano Becerril PilarGrupo: 1504

Con ayuda del texto anterior …¿Qué refrán conoces que se parezca a esta historia?

RecursosCaracterísticas de la fábulahttp://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEXTOS_LITERARIOS/CUENTOS/contar/fabula_caracteristicas.htm.

Refranes para niñoshttp://www.elhuevodechocolate.com/refran.htm

Las fábulas, la moraleja y el refránhttp://red.ilce.edu.mx/sitios/old_proyectos_colabora_tic/fabulas/e2/etapa_2.html

Sabias moralejas para pensar y reflexionarhttp://sabiasmoralejas.wordpress.com/que-es-una-moraleja/

La gran pregunta: Ahora que sabes en qué consiste cada una …

¿Qué relación existe entre una fábula, una moraleja y un refrán?

Evaluación:

Lo hago bien Puedo mejorar Necesito ayudaIdentifico las características de las fábulasComprendo la función de las fábulas y refranesInterpreto el significado de las fábulas y refranes