carta descriptiva nuevo testamento v literatura juanina

Upload: afsalazarc

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Carta Descriptiva Nuevo Testamento v Literatura Juanina

    1/9

    Profesor: Daniel Barbosa Moreno

    Correo de Contacto: [email protected]

    CARTA

    ASIGNATURA: Nuevo TestamentoV: Literatura Juanina.

    CR!DIT"S: #SEMESTRE: $C%DI&":

  • 8/18/2019 Carta Descriptiva Nuevo Testamento v Literatura Juanina

    2/9

  • 8/18/2019 Carta Descriptiva Nuevo Testamento v Literatura Juanina

    3/9

  • 8/18/2019 Carta Descriptiva Nuevo Testamento v Literatura Juanina

    4/9

    • i*encia en lapr5ctica las*erdadesespirit)ales en laliterat)ra >)anina4 la transmite ens) ministerio.

    SA ER SER oliti*as• Decide *i*ir

    conforme a losprincipios b'blicose p)estos en laliterat)ra >)anina.

    • Se compromete aense7ar *erdadesescatol3gicas atra*=s de s)

    ministerio.

    Afecti*as• Aprecia los

    principios de *idaab)ndanterelacionados en laliterat)ra >)anina.

    • Disfr)ta ense7ar alos .dem5s lastem5ticas tratadasen la literat)ra

    >)anina.

    Espirit)ales• Practica en la

    *ida losf)ndamentosde la *erdad 4el amordescritos en laliterat)ra

    >)anina.• As)me )na

    correctarelaci3n conDios seg n lae pectati*aescatol3gica.

    ). UNIDADES DID$CTICAS).1 UNIDADDID$CTICA 1 SU TE"AS 0!RAS

    . As)ntosIntrod)ctorios.

    • Biograf'a de ,)an.• Conte to de los escritos >)aninos.• Clasi caci3n.• Pa)tas de interpretaci3n para cada g=nero.

    1 eSA ER

    • Concept)ali a literat)ra >)anina 4 g=neroe*ang=lico6 epistolar 4 apocal'ptico.

    • Comprende los contenidos6 seme>an as 4partic)laridades de cada )no de los escritos de

    ,)an seg n s) respecti*o g=nero literario.

    • Esbo a claramente la biograf'adel ap3stol ,)an.

    • De ne literat)ra >)anina6 g=neroe*ang=lico6 epistolar 4apocal'ptico.

    • Identi ca las caracter'sticas paracada g=nero literario empleadopor ,)an en s)s escritos.

    • Diferencia las pa)tas deinterpretaci3n para cada g=nero

    literario empleado por ,)an.• Decide est)diar a prof)ndidadlos escritos >)aninos.

    SA ERan as 4 partic)laridades de

    cada )no de los g=neros empleados en laliterat)ra >)anina.• Identi ca los temas trans*ersales en los

    escritos >)aninos.• Est)dio fer*iente 4 disciplinado de la Biblia.

    SA ER SER• Aprecia los principios de *ida ab)ndante

    relacionados en la literat)ra >)anina.Disfr)ta ense7ar a los .dem5s las tem5ticastratadas en la literat)ra >)anina.

  • 8/18/2019 Carta Descriptiva Nuevo Testamento v Literatura Juanina

    5/9

    ).# UNIDADDID$CTICA # SU TE"AS 0!RAS/. E*angelio de ,)an • Introd)cci3n 4 estr)ct)ra del E*angelio.

    • Desarrollo cronol3gico del ministerio de ,es s.

    • El e*angelio de ,)an 4 s) relaci3n con lossin3pticos.

    • &randes temas del e*angelio de ,)an.• +os o So4 en el e*angelio de ,)an.

    - eSA ER

    • Anali a los conceptos partic)lares 4 temastrans*ersales en los escritos >)aninos 4 losasocia con la cond)cta6 ense7an a 4 ministeriocristianos.

    • Sinteti a las ense7an as teol3gicas 4 pr5cticasde los escritos >)aninos 4 las contrasta con ladoctrina 4 la =tica cristiana.

    • alora las ense7an as teol3gica 4 pr5ctica ?)eaportan los escritos >)aninos.

    • Se apropia de las *erdades espirit)ales de losescritos >)aninos6 las pr5cticas 4 establecemedios para transmitirlas a otros.

    • Entiende las partic)laridades del

    e*angelio de ,)an ?)e lodiferencia de los e*angeliossin3pticos.

    • Tra a la cronolog'a del ministeriode ,es s6 identi cando s)setapas 4 caracter'sticas.

    • Elabora mentefactos ?)esinteti an 4 e plican los grandestemas desarrollados en lateolog'a >)anina.

    • Describe las implicacionesteol3gicas 4 pr5cticas de lasmenciones o So4 en ele*angelio de ,)an.

    Relaciona la literat)ra >)aninacon la pr5ctica cristiana.• Pro4ecto de ense7an a en la

    com)nidad ?)e ministra de las'ntesis de contenidos6ense7an as 4 pr5ctica de las*erdades transmitidas en laliterat)ra >)anina.

    SA ER)anina con

    la pr5ctica cristiana contempor5nea.• ,)sti ca la importancia teol3gica de la literat)ra

    >)anina en la pentecostalidad.• 9ace )so adec)ado de las pa)tas de

    interpretaci3n b'blica para cada )no de losg=neros empleados en la literat)ra >)anina.

    • i*encia en la pr5ctica las *erdades espirit)alesen la literat)ra >)anina 4 la transmite en s)ministerio.

    • Sinteti a las *erdades espirit)ales aprendidas.

    SA ER SER• Decide *i*ir conforme a los principios b'blicos

    e p)estos en la literat)ra >)anina.• Practica en la *ida los f)ndamentos de la

    *erdad 4 el amor descritos en la literat)ra >)anina.

    ).% UNIDADDID$CTICA % SU TE"AS 0!RAS

  • 8/18/2019 Carta Descriptiva Nuevo Testamento v Literatura Juanina

    6/9

    #. +as # cartas de ,)an • Est)dio de ,)an• Est)dio / de ,)an• Est)dio # de ,)an

    1 eSA ER

    • Anali a los conceptos partic)lares 4 temastrans*ersales en los escritos >)aninos 4 losasocia con la cond)cta6 ense7an a 4 ministeriocristianos.

    • Sinteti a las ense7an as teol3gicas 4 pr5cticasde los escritos >)aninos 4 las contrasta con ladoctrina 4 la =tica cristiana.

    • alora las ense7an as teol3gica 4 pr5ctica ?)eaportan los escritos >)aninos.

    • Se apropia de las *erdades espirit)ales de losescritos >)aninos6 las pr5cticas 4 establecemedios para transmitirlas a otros.

    • Clasi ca los contenidos de lascartas de ,)an6 an as 4 partic)laridades.

    • Describe la d)alidad teol3gica delos conceptos desarrollados enlas cartas >)aninas.

    • E pone las ra ones de la)anina.

    SA ER)anina con

    la pr5ctica cristiana contempor5nea.• ,)sti ca la importancia teol3gica de la literat)ra

    >)anina en la pentecostalidad.• 9ace )so adec)ado de las pa)tas de

    interpretaci3n b'blica para cada )no de losg=neros empleados en la literat)ra >)anina.

    • i*encia en la pr5ctica las *erdades espirit)alesen la literat)ra >)anina 4 la transmite en s)

    ministerio.• Sinteti a las *erdades espirit)ales aprendidas.

    SA ER SER• Decide *i*ir conforme a los principios b'blicos

    e p)estos en la literat)ra >)anina.Practica en la *ida los f)ndamentos de la*erdad 4 el amor descritos en la literat)ra

    >)anina.

    ).& UNIDADDID$CTICA & SU TE"AS 0!RAS 0. Apocalipsis • Esc)elas de interpretaci3n del Apocalipsis.

    • El apocalipsis 4 la literat)ra apocal'ptica.• Introd)cci3n al apocalipsis.• F iglesias6 F sellos6 F trompetas6 F copas de

    ira.• E*entos nales.

    - e

  • 8/18/2019 Carta Descriptiva Nuevo Testamento v Literatura Juanina

    7/9

    SA ER • Anali a los conceptos partic)lares 4 temas

    trans*ersales en los escritos >)aninos 4 losasocia con la cond)cta6 ense7an a 4 ministeriocristianos.

    • Sinteti a las ense7an as teol3gicas 4 pr5cticasde los escritos >)aninos 4 las contrasta con ladoctrina 4 la =tica cristiana.

    • alora las ense7an as teol3gica 4 pr5ctica ?)eaportan los escritos >)aninos.

    • Se apropia de las *erdades espirit)ales de losescritos >)aninos6 las pr5cticas 4 establecemedios para transmitirlas a otros.

    • De ne 4 diferencia cada esc)elade interpretaci3n del apocalipsis.

    • Asocia el apocalipsis con el restode la Biblia.

    • Elabora mentefactos ?)e

    condensan la ense7an a >)anina.• Relaciona el contenido del

    apocal'psis con la pr5cticacristiana.

    • Establece los post)ladosteol3gicos 4 pr5cticos de laliterat)ra >)anina.

    • Pro4ecto de ense7an a en lacom)nidad ?)e ministra de las'ntesis de contenidos6ense7an as 4 pr5ctica de las*erdades transmitidas en laliterat)ra >)anina.

    SA ER)anina con

    la pr5ctica cristiana contempor5nea.• ,)sti ca la importancia teol3gica de la literat)ra

    >)anina en la pentecostalidad.• 9ace )so adec)ado de las pa)tas de

    interpretaci3n b'blica para cada )no de losg=neros empleados en la literat)ra >)anina.

    • 9ace )so adec)ado de las reglas deinterpretaci3n espec' cas de cada g=nero en laliterat)ra >)anina.

    SA ER SERSe compromete a ense7ar *erdadesescatol3gicas a tra*=s de s) ministerio.As)me )na correcta relaci3n con Dios seg n lae pectati*a escatol3gica.

    *. ESTRATEGIAS "ET!D!LÓGICASCLAS

    EUN TE"A "EDI!S ! A?UDAS

    LECTURAS ? ACTIVIDADESE@TRACLASE

    .

    Aspectos introd)ctorios

    / Aspectos introd)ctorios Cons)lta en Biblioteca M=todo Biogr5 co de ,)an#

    /

    E*angelio de ,)an0 E*angelio de ,)an$ Primer Parcial 8 E*angelio de ,)an Bibliografía sugerida Grandes temas de laliteratura juanina- # EpistolasF Epistolas Comentarios B'blicos Métodos sintéticos1

    0Apocalipsis El apocalipsis. PabloRic

  • 8/18/2019 Carta Descriptiva Nuevo Testamento v Literatura Juanina

    8/9

    ACTIVIDADES !NDERACIÓNB ER+!D! AS ECT!S A EVALUAR

    Acti*idades indi*id)ales $GJ P)nt)alidad 4 pertinencia deltraba>oE*al)aciones 0GJ Apr)eba satisfactoriamente

    Asistencia 4 actit)d GJ Asiste p)nt)al a clase 4 participaacti*amente

    ,.1 ACTIVIDADES INDIVIDUALES ? GRU ALESTE"A CLASIFICACIÓN " T!D! FEC0A DE ENTREGA

    M=todo Biogr5 co de ,)an Traba>o Indi*id)al M=todo biogr5 co /$KG0K/G $

    Entrega de informes delect)ras Traba>o indi*id)al Informe de lect)ra Semanalmente

    &randes temas de laliterat)ra ,)anina Traba>o gr)pal Traba>o Escrito - de Ma4o

    Est)dios de las ep'stolas Traba>o indi*id)al Sociali aci3n. #G de Ma4oF copas6 F sellos6 Figlesias Traba>o gr)pal E posici3n - de ,)nio

    -. CRITERI!S DE ASISTENCIAAsistencia m'nima

    P)nt)alidad

    1/. RECURS!SG. BIB+I"&RA LA B SICA• 9arrison6 E*erett6 . ,)an: El E*angelio de la e. P)blicaciones Porta*o E*ang=lico6

    21-.• Be4er6 9arm)t6 +as Cartas de ,)an. Editorial Clie6 /GGG.• Moon6 Roberto. El E*angelio de ,)an 4 la Doctrina de ,es)cristo. Editorial Clie6 222.

    G./ BIB+I"&RA LA C"MP+EME(TARIA

  • 8/18/2019 Carta Descriptiva Nuevo Testamento v Literatura Juanina

    9/9

    • Ball S)ns