carta descriptiva

13
CARTA DESCRIPTIVA NOMBRE DEL CURSO: La Planeación Didáctica De Un Curso De Capacitación NOMBRE DEL INSTRUCTOR(A): LISVET MARQUEZ ESPINOZA SEDE: CONALEP VERACRUZ II FECHA: 20/10/2012 DURACIÓN TOTAL: 16 horas No. PARTICIPANTES: 5 OBJETIVO GENERAL: Al término del curso el participante diseñará con ayuda del manual del participante una carta descriptiva basada en el Estándar de Competencia EC 0217, con la finalidad de elevar la calidad de la planeación de los cursos que imparte. CARACTERISTICAS DE LUGAR DE INSTRUCCIÓN: aula amplia, limpia, climatizada, con iluminación natural y artificial, ventilación, salida de emergencia, botes de basura y sin ruidos ni interrupciones, instalación eléctrica y contactos en buen estado, extensiones eléctricas (solo si es necesario). Sillas y mesas (en forma de herradura) para cada uno de los participantes, además de silla y mesa para el instructor. PERFIL DE LOS CAPACITANDOS: Personas que impartan cursos de capacitación y cuenten con conocimientos básicos de computación.

Upload: lisvet-marquez-espinoza

Post on 17-Sep-2015

128 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

planeacion

TRANSCRIPT

CARTA DESCRIPTIVA

NOMBRE DEL CURSO:

La Planeacin Didctica De Un Curso De CapacitacinNOMBRE DEL INSTRUCTOR(A):

LISVET MARQUEZ ESPINOZA

SEDE: CONALEP VERACRUZ IIFECHA: 20/10/2012DURACIN TOTAL: 16 horasNo. PARTICIPANTES: 5

OBJETIVO GENERAL: Al trmino del curso el participante disear con ayuda del manual del participante una carta descriptiva basada en el Estndar de Competencia EC 0217, con la finalidad de elevar la calidad de la planeacin de los cursos que imparte.

CARACTERISTICAS DE LUGAR DE INSTRUCCIN: aula amplia, limpia, climatizada, con iluminacin natural y artificial, ventilacin, salida de emergencia, botes de basura y sin ruidos ni interrupciones, instalacin elctrica y contactos en buen estado, extensiones elctricas (solo si es necesario). Sillas y mesas (en forma de herradura) para cada uno de los participantes, adems de silla y mesa para el instructor.

PERFIL DE LOS CAPACITANDOS: Personas que impartan cursos de capacitacin y cuenten con conocimientos bsicos de computacin.

ENCUADRE No. Sesin: 1

CONTENIDO TEMTICO

OBJETIVO PARTICULARTCNICA INSTRUC-CIONALTCNICA GRUPALACTIVIDADES A DESARROLLAR(INSTRUCTOR)MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZARDURACINCRITERIOS DE EVALUACIN

ENCUADRE

Presentacin instructor

Presentacin del grupo

Presentacin objetivos

Descripcin del curso

Temario del curso

Acuerdo de expectativas

Beneficios del curso

Reglas del curso

Contrato de aprendizaje

Forma de evaluacinEvaluacin Al termino del encuadre el capacitando identificar las caractersticas generales del curso para un mayor aprovechamiento de cada uno de los temas.ExpositivaExpositivaExpositivaExpositivaExpositivaDialogo/ Discusin ExpositivaExpositiva

Expositiva(Lluvia de ideas)ExpositivaExpositiva

Integracin /Rompehielo

Presentarse ante el grupo.Realizar junto con el grupo la tcnica grupal Mara llama a Juan Se forma un crculo con los participantes, el jugador que est a la cabeza comienza diciendo su nombre y llamando a otro jugador y sucesivamente etc.

Explicar el objetivo y las instrucciones de la tcnica, mencionar y controlar el tiempo para realizar la tcnica.Presentar los objetivos a los participantes.Mencionar la descripcin general del curso.

Mencionar los temas que se abordaran a lo largo del curso.

Acordar junto con los capacitandos las expectativas del curso.Explicar los beneficios del curso y su relacin con la experiencia laboral y personal.

Acordar junto con el grupo las reglas de operacin del curso.

Realizar el contrato de aprendizaje, mencionando a que se compromete tanto el instructor como el capacitando para el logro de los objetivos.

Informar a los capacitando como se evaluara su aprendizaje durante el curso, especificar los momentos de aplicacin, indicar los criterios que se utilizaran, tipo de evaluacin a realiza e instrumento de evaluacin a utilizar.Realizar la evaluacin diagnostica, mencionar los alcances e instrucciones de la evaluacin, as como el tiempo para realizarla.

Gafetes y portagafeteGafetes

PantallaCan

PresentacinLaptopRotafolio

Papel bond postit

Rotafolio

Papel bond plumones

Formatos de contrato de aprendizaje

PlumasLpices Copias de las evaluaciones2min.4min.

3min.

5min.

4min

3min.

3min.

4min

3min.

3min.

6min.

Evaluacin Diagnostica (Cuestionario)

DESARROLLO No. Sesin: 1

CONTENIDO TEMTICO

OBJETIVO PARTICULARTCNICA INSTRUC-CIONALTCNICA GRUPALACTIVIDADES A DESARROLLAR

(INSTRUCTOR)MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZARDURACINCRITERIOS DE EVALUACIN

1. Estndar de competencia EC0217.1.1 Datos generales

1.2 Perfil del estndar de competencia

1.3 Elementos que conforman el ECEjercicio No. 1

Conclusin 2. Planeacin didctica.2.2 Elementos de la planeacin didctica Evaluacin Al termino de la sesin el capacitando elaborar una lista de cotejo tomando en cuenta los requerimientos del EC0012, con la finalidad de aplicarla al final del curos.Expositiva

ExpositivaExplicar cada uno de los apartados que conforman el estndar de competencia imparticin de formacin de capital humano de manera presencial y grupal. Dar a conocer el propsito y descripcin del EC.

Mencionar la relacin con los estndares de competencia EC0049 y EC0084.

Explicar el perfil del EC y los elementos que lo conforman destacando los requerimientos de la carta descriptiva diseada.Solicitar al capacitando que elabore una lista de cotejo, con base en el EC0217, que permita evaluar los elementos de una carta descriptiva.Mencionar la conclusin del temaExplicar el concepto de planeacin didctica, adems de los elementos a considerar dentro de la planeacin del proceso formativo. Pantalla

Can

Presentacin

Laptop

Hojas blancas

Lpices

Manual del participante

Rotafolio

PlumnRegla

Estndar de competencia

EC 0217

80min.50min.

10min.

110min.10 min.

Evaluacin intermedia

(se evaluar la lista de cotejo elaborada)

Duracin parcial: 300 min.

DESARROLLO No. Sesin: 2

CONTENIDO TEMTICO

OBJETIVO PARTICULARTCNICA INSTRUC-CIONALTCNICA GRUPALACTIVIDADES A DESARROLLAR

(INSTRUCTOR)MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZARDURACINCRITERIOS DE EVALUACIN

3. La carta Descriptiva.

3.1 Definicin 3.1 Elementos de la carta descriptiva Ejercicio No. 2

Conclusin

Evaluacin

4. Objetivos de aprendizaje.4.1 clasificacin de los objetivos

4.2 Dominios de aprendizaje4.3 Taxonoma de Bloom

4.4 Redaccin de objetivos

Ejercicio No. 3Conclusin

Evaluacin

Al termino del tema el capacitando disear un documento en forma de tabla con base en los requerimientos del EC0012, el cual servir para ser llenado durante el curso

Al termino del tema el capacitando aplicar en la redaccin de los objetivos de aprendizaje las reglas generales de formulacin objetivos, cumpliendo as con los requerimientos del EC0217.ExpositivaExpositiva

Expositiva

Expositiva

Expositiva

DemostrativaDialogo / discusin

Mencionar y explicar la definicin de carta descriptiva

Mencionar los elementos de la carta descriptiva.

Explicar detalladamente las caractersticas de cada uno de los elementos mencionados.

Solicitar al capacitando que disee un documento en forma de tabla, que cuente con las filas y columnas necesarias para cada uno de los apartados de la carta descriptiva adems de colocar los ttulos correspondientes.Mencionar la conclusin del tema.Revisar el documento diseado por el capacitando.

Mencionar el concepto de objetivos de aprendiza.Explicar los tipos de objetivos que se describen en un proceso de instruccin, clasificados de acuerdo a las conductas o comportamientos que el participante realizar con respecto al segmento de informacin tratado: generales, particulares, especficos.

Explicar los dominios de aprendizaje: cognitivo, afectivo y psicomotriz.Mostrar al capacitando la taxonoma de Bloom actualizada.

Explicar la estructura, reglas generales para la formulacin de objetivos y requerimientos de redaccin.Presentar el objetivo de la actividad a desarrollar.

Ejemplificar la estructura y redaccin de los objetivos de aprendizaje, utilizando el objetivo general del curso en la demostracin.

Resolver las dudas que surjan de la demostracin realizada.Dividir al grupo en parejas

Solicitar a cada pareja que redacte en fichas u hojas blancas un objetivo indicando cada una de sus partes, posteriormente compartirlo con el grupo.

Retroalimentar al capacitando.

Solicitar al capacitando resolver individualmente o en pareja los ejercicios 1 y 2 del manual del participante.Pantalla

Can

Presentacin

Laptop

Hojas blancas / tarjetas

Lpices

Manual del participante

Rotafolio

PlumnReglas Pantalla

Can

Presentacin

Laptop

Lpices

Manual del participante

Rotafolio

PlumnReglas

10min.

60min.

45min.

10min.

5 min.60min.40min.

20min.

40min.

60min.

10min.

Evaluacin intermedia (se evaluar el documento diseado)Evaluacin intermedia

Duracin parcial: 360 min.DESARROLLO No. Sesin: 3

CONTENIDO TEMTICO

OBJETIVO PARTICULARTCNICA INSTRUC-CIONALTCNICA GRUPALACTIVIDADES A DESARROLLAR

(INSTRUCTOR)MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZARDURACINCRITERIOS DE EVALUACIN

5. Contenido temtico.

5.1 Temas

5.2 Subtemas

Ejercicio No. 3Conclusin

Evaluacin 6. Actividades enseanza / aprendizaje.

7. Estrategias de evaluacin.

8.1 instrumento o forma de evaluacin

8.2 Momentos de aplicacin

EvaluacinAl termino del tema el capacitando identificar, a partir de la explicacin del tema, como se realiza la seleccin del contenido temtico, las actividades a desarrollar y estrategias de evaluacin a utilizar en la carta descriptiva diseada con base en el EC0217Expositiva

Expositiva

ExpositivaExpositivaExpositivaExplicar cada uno de los aspectos a considerar en la seleccin del contenido temtico de un curso entre los que se encuentran: Anlisis de contenido, Anlisis de Tarea, Secuencia de contenido, Criterios de seleccin de contenido

Solicitar a al capacitando que, utilizando el formato de la carta descriptiva previamente elaborada, redacte los objetivos general y particular e indique temas y subtemas de por lo menos 1 sesin.

Realizar la conclusin del tema.Revisar el ejercicio realizado por el capacitando.Mencionar y Explicar la definicin de actividades de enseanza.

Mostrar ejemplos de redaccin de actividades.Explicar los diversos instrumentos utilizados para la evaluacin de los aprendizajes de un curso de capacitacin.

Explicar los momentos en que se bebe llevar a cabo la evaluacin de los aprendizajes.

Realizar la evaluacin intermedia, mencionar los alcances e instrucciones de la evaluacin, as como el tiempo para realizarla.Pantalla

Can

Presentacin

Laptop

LpicesPlumas

Manual del participante

Rotafolio

Plumn

Copias de las evaluaciones70min.

45min.

25min.30min.

40min.30min.

10mim.

Evaluacin intermedia

(se evaluara con el ejercicio) realizado)

(evaluacin intermedia)

cuestionario

CIERRE No. Sesin: 3

CONTENIDO TEMTICO

OBJETIVO PARTICULARTCNICA INSTRUC-CIONALTCNICA GRUPALACTIVIDADES A DESARROLLAR

(INSTRUCTOR)MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZARDURACINCRITERIOS DE EVALUACIN

Resumen generalLogro de expectativas

Logro de objetivos

Sugerencia de capacitacin

Formulacin de compromisos

Evaluacin Al termino del tema el capacitando identificar con ayuda del instructor el logro de expectativas y objetivos, acciones que promuevan el aprendizaje continuo que eleven la calidad en los cursos de capacitacin que imparte Expositiva

Expositiva

Dialogo/discusin Expositiva

Expositiva

ExpositivaMencionar el resumen general de los temas vistos durante el curso.Preguntar a los participantes su opinin respecto al logro de las expectativas mencionadas al inicio del curso.Discutir junto con el grupo el logro de los objetivos planeados en relacin al cumplimiento de los acuerdos previamente establecidos.Sugerir a los capacitandos cursos acciones que promuevan el aprendizaje continuo y la forma de acceder a el.

Conducir al grupo a generar compromisos de aplicacin de lo aprendido en el curso, indicando actividad, fecha y forma de verificarlo.Aplicar el instrumento de evaluacin sobre el curso.Pantalla

Can

Presentacin

Laptop

Rotafolio

Plumn

Copias de las evaluaciones15min.5min.10min.

5min.10min.5min.

Evaluacin de satisfaccin del curso

Duracin parcial: 300 min.