carta del presidente 2 - fundación inade...investigadora de la universidad, ya que hemos firmado un...

22

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará
Page 2: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

ÍND

ICE

| 1 |

CARTA DEL PRESIDENTE ........................................................................................................... 2

CARTA DEL DIRECTOR ............................................................................................................... 3

LA FUNDACIÓN ............................................................................................................................. 5

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y DE GESTIÓN .......................................................................... 6

CONVENIOS ................................................................................................................................... 9

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL AÑO 2014

Programa Informativo

Desayuna con Inade................................................................................................ 10

Foro Inade ............................................................................................................... 14

Programa de Formación ............................................................................................... 16

Centro de Documentación

Lexinade .................................................................................................................. 17

Diccionario del Seguro .......................................................................................... 17

Programa de Acción Social

Inade Cultura .......................................................................................................... 18

Premios Galicia Segura ........................................................................................... 18

Día Mundial del Seguro .......................................................................................... 19

CINCO AÑOS AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD ................................................................... 20

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

Page 3: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL P

RESID

ENTE

| 2 |

Me corresponde un año más destacar los hechos relevantes de la vida de la Fundación. Con ello, además de ejercer la labor de transparencia y rendición de cuentas a la sociedad para la que trabajamos, nos permite sostener que todo cuanto se ha hecho y ha sucedido ha respondido a lo determinado en el correspondiente Plan de Actuación y a las indicaciones del Patronato de la Fundación. Por su especial relevancia, quiero destacar la aprobación de los nuevos estatutos, así como la constitución del Consejo Asesor - Círculo de Confianza, cuya reunión constituyente estuvo clausurada por nuestra Protectora, la Conselleira de Facenda de la Xunta de Galicia, Elena Muñoz Fonteriz. La apuesta por el acercamiento a la comunidad universitaria y al tejido productivo con el fin de que estos colectivos sean beneficiarios de nuestro programa de actividades es lo que se ha consolidado a través de la firma de convenios de colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidade da Coruña, con las Asociaciones de Jóvenes Empresarios, la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (Agers), y Fundación Mapfre. De entre las visitas que hemos recibido en nuestra tribuna de información queremos resaltar la del

Conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde López, y la de la Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez-Ponga Salamanca. Una de las actividades que vertebran nuestro programa de Acción Social es la concesión y entrega de los Premios Galicia Segura, que tiene lugar cada Día Mundial del Seguro, 14 de mayo. Dos han sido los motivos que han permitido un cambio en el fortalecimiento de estos galardones. Por un lado, se ha dado entrada en la composición del Jurado a representantes del tejido empresarial, las Administraciones Públicas y la Universidad. Y por otro, el cambio del galardón que reciben los Premiados, que pasa a ser una medalla de Galicia en la que se incorporan los escudos de las provincias gallegas. A propuesta del Círculo de Confianza hemos aprobado el Plan GES-Galicia (Generando Empresas + Seguras), que será el eje de muchas de las actividades que realizaremos en este ejercicio 2015. Este programa tiene como objetivo acercar al tejido productivo gallego las técnicas de la Gerencia de Riesgos y las soluciones que proporciona la industria aseguradora para transferir los mismos. Quiero terminar esta carta agradeciendo el apoyo de todos cuantos participan en los actividades de la Fundación por y a quienes son beneficiarios de nuestros programas, por su responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones. Y, por último, debo resaltar mi gratitud por el esfuerzo, la imaginación y el trabajo llevado a cabo por todos quienes colaboran con la Fundación y, en particular, a su Patronato, el Círculo de Confianza y su eficiente equipo. Sin su labor constante cargada de ilusión y entusiasmo no hubiéramos conseguido los logros alcanzados. Gracias a todos.

Antonio Cobián Varela Presidente del Patronato de Fundación Inade

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

Page 4: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 3 |

Han transcurrido ya cinco años desde que la Fundación iniciara sus actividades, una magnífica iniciativa en la que he tenido el honor de colaborar ejerciendo la Dirección ejecutiva, con la ilusión, energía y entusiasmo del primer día, para impulsar sus actividades, labor en la que espero contar -como así ha sido durante estos años- con la ayuda del Patronato y del Círculo de Confianza, así como del pequeño pero eficiente equipo de colaboradores con los que he vivido paso a paso esta gran aventura. Ha sido un periodo muy enriquecedor para mí, de intenso trabajo, en el que he acompañado la andadura de la Fundación en los años de su consolidación. A lo largo de este lustro, hemos realizado más de cien actividades y contado con más de doscientos veinticinco ponentes en acciones de las que se han beneficiado más de 16.000 personas que podríamos aglutinar en tres grandes segmentos: el tejido empresarial, la comunidad universitaria y el sector profesional, en el que incluimos a los profesionales vinculados a la industria aseguradora.

Me referiré ahora a los hechos más relevantes para la Fundación a lo largo del último año. En primer lugar, me gustaría destacar la incorporación de Fundación Inade a la Asociación Española de Fundaciones, a través de la cual nos hemos adherido a los programas de buen gobierno corporativo y transparencia. Por otra parte, las vinculaciones formalizadas con la comunidad universitaria han empezado a dar sus frutos. Cabe destacar que en sus sedes se han desarrollado diferentes actividades contando con profesores como ponentes en nuestras tribunas, la presencia del Rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en la entrega de los Premios Galicia Segura realzó el acto y, lo más importante, cada vez son más los miembros de la comunidad universitaria que se convierten en beneficiarios de nuestras actividades. Además, estamos contribuyendo a la faceta investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará el informe sobre “La Gestión de Riesgos y el Seguro en la Empresa Gallega”. Hemos puesto a disposición de la sociedad un portal web que, además de ser la piedra en la que apoyar la palanca de nuestra política de buen gobierno corporativo y transparencia, damos a conocer la vida de la Fundación, así como el desarrollo de nuestras actividades, contando también con importantes tribunas de opinión y un buscador de boletines oficiales y legislación que cubre las necesidades de los empresarios y de los profesionales del seguro. Con motivo de la celebración de la efeméride del Día Mundial del Seguro y en colaboración con Fundación Mapfre, se presentó a la sociedad gallega la obra “Historia del Seguro en España”, que permite hacer un recorrido desde el inicio de la actividad aseguradora en nuestro país hasta nuestros días.

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

Page 5: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 4 |

Nuestra colaboración con los medios de comunicación sigue siendo muy activa. Acudimos a las llamadas que nos hace la prensa, la radio o la televisión, en donde podemos explicar la gestión de los riesgos y los instrumentos de transferencia que pone a disposición de la sociedad la industria aseguradora. Este ámbito de colaboración que iniciamos con los medios de comunicación se ha extendido a otras organizaciones y asociaciones, en especial en aquellos encuentros en los que se debate, analiza y reflexiona sobre la Gerencia de Riesgos y el Seguro. En este ejercicio es de reseñar nuestra presencia en la Semana del Seguro, las IX Jornadas Técnico-Formativas Nacionales de Zaragoza, el Foro Permanente de la Mediación “Madrid Seguro”, o EuskalSegur 2014 (I Foro de la Mediación de Seguros en Euskadi). A estas actividades de la Fundación, se han unido iniciativas dirigidas a la mejora de la gestión de los procesos, por lo que hemos establecido un vínculo contractual con una empresa especializada en programación informática que nos permitirá automatizar los procesos de nuestras convocatorias y mejorar la administración de nuestra base de datos. En todas las actividades descritas, la Fundación ha contado con excelentes colaboradores, algunos de ellos mencionados puntualmente en el texto de esta Memoria, que nos acompañaron en el logro de nuestros fines y objetivos. A ellos vaya también el reconocimiento por su esfuerzo y dedicación.

No puedo concluir estas líneas sin hacer una mención especial a todas aquellas empresas que han suscrito con nosotros el “Convenio de Colaboración en Actividades de Interés General”, registrándose este ejercicio la incorporación de sociedades vinculadas a las nuevas tecnologías, la mediación y la sanidad. Como se refleja en el quehacer diario de la Fundación “Juntos somos más, y más fuertes”. Por ello, os pido el mayor servicio a los demás, mediante nuestra entrega, nuestro esfuerzo y nuestro sacrificio. Por último, quiero hacer una especial mención al Presidente de la Fundación y al Patronato, por la confianza que han depositado en mi persona. Mi gratitud también a los asesores, colaboradores y en especial al personal de la Fundación, plenamente alineado con los objetivos de la misma, ya que es, sin duda alguna, uno de sus grandes activos.

Adolfo Campos Carballo Director de Fundación Inade

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

Page 6: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

LA FU

ND

AC

IÓN

| 5 |

Fundación Inade, Instituto Atlántico del Seguro, es una organización sin ánimo de lucro constituida en el año 2008 y clasificada “de interés para el fomento de la economía de Galicia” el 15 de julio de 2009, por Orden de la Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza de la Xunta de Galicia. Está adscrita a la Consellería de Facenda, que ejerce plenamente su Protectorado, e inscrita en el Registro de Fundaciones de Interés Gallego con el número 2009/9. Los Estatutos vigentes fueron aprobados en reunión del Patronato de Fundación Inade celebrada en A Coruña el 6 de febrero de 2014, que sustituyeron a los aprobados en el acto constituyente el 24 de octubre de 2008. El objeto de Fundación Inade es el fomento de la economía social y el desarrollo de la economía productiva de Galicia, teniendo como misión:

► Transmitir el conocimiento en materias de la Gerencia de Riesgos en todas sus fases: Identificación,

análisis, evaluación, prevención y transferencia; financieras y de seguros (privados y públicos) y reaseguros.

► La mejora en la gestión empresarial en su sentido más amplio.

► El desarrollo de la sociedad de la información.

► La convergencia de Galicia con otros países y comunidades autónomas en materia de Gerencia de

Riesgos, Financieras y Seguros.

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

Page 7: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

ÓR

GA

NO

S DE G

OB

IERN

O Y

DE G

ESTIÓN

| 6 |

PATRONATO

El Patronato es el órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación, y ejecuta las funciones que le corresponden con sujeción a lo dispuesto en el Ordenamiento Jurídico y en sus Estatutos.

COMPOSICIÓN

► Presidente: Antonio Cobián Varela ► Vicepresidente: Adolfo Campos Carballo ► Vocal: María Consuelo Cameselle González ► Secretario: José Antonio Pérez Crujeiras Durante el ejercicio 2014, el Patronato se ha reunido los días 24 de enero, 6 de febrero, 5 de marzo, 2 de junio, 3 de octubre y 26 de diciembre. EQUIPO DIRECTIVO

Forman el equipo directivo:

► Director: Adolfo Campos Carballo ► Secretaría: Begoña Figueroa Paz La Fundación agradece el apoyo prestado por el equipo de la consultora Inade Instituto Atlántico del Seguro, promotora de Fundación Inade.

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

Page 8: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

ÓR

GA

NO

S DE G

OB

IERN

O Y

DE G

ESTIÓN

| 7 |

CÍRCULO DE CONFIANZA

Desde el 27 de marzo de 2014, nuestra organización tiene el privilegio de contar con el apoyo y asesoramiento de un selecto grupo de personas que representan los ámbitos económicos, aseguradores y sociales. Bajo la denominación de Círculo de Confianza, el Patronato de Fundación Inade constituyó este Consejo Asesor, de conformidad con lo establecido en el artículo 27 de sus Estatutos.

Son funciones del Círculo de Confianza:

► Proponer al Patronato iniciativas de actuación.

► Asesorar al Patronato en cuantas cuestiones éste le demande.

Todo ello con el fin de lograr el mejor desarrollo de los fines fundacionales.

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

COMPOSICIÓN

Forman parte de este Consejo Asesor:

► Un representante de cada una de las entidades que tiene firmado el “Convenio de Colaboración en Actividades de Interés General” para el desarrollo del programa del área de información

► Los miembros del Patronato En el ejercicio 2014 formaron parte del mismo:

PRESIDENTE:

► Adolfo Campos Carballo - Patronato

SECRETARIO:

► José Antonio Pérez Crujeiras - Patronato

VOCALES:

► Antonio Cobián Varela - Patronato

► María Consuelo Cameselle González - Patronato

► Álvaro Mengotti Meaurio - AIG

► Mario Gallo González - ALLIANZ

► Cyrille Mascarelle - ASEFA SEGUROS

► Carlos Barca Herrería - ASEGRUP

► Fernando Antonio Calvín García - AXA

► Francisco Loché Rodríguez - CASER

► José Carlos Valdés Iglesias - DAS

► Carlos López Cachaza - DKV Seguros

► Manuel Gabriel Piñeiro García - FIATC

► José Enrique Santamaría Varela - FIDELIDADE

► Juan Manuel Suárez Zapata - LA FE

► Luis Sánchez Seoane - LA PREVISIÓN MALLORQUINA

► Juan Pedro Burdiel Balué - MAPFRE GALICIA NORTE

► Antonio Pérez Ceide - MM GLOBALIS (Grupo Mutua Madrileña)

► José Carlos Fernández Valcarce - NB21

► Francisco Javier Hernández Mera - Director de Desarrollo de Red Noroeste de PLUS ULTRA

► Juan Manuel Fructos Vázquez - TIREA

► José Ramón Santamaría Barreiro - VITHAS, Hospital Nuestra Señora de Fátima

Page 9: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

ÓR

GA

NO

S DE G

OB

IERN

O Y

DE G

ESTIÓN

| 8 |

REUNIÓN CONSTITUYENTE (Santiago de Compostela, 27 de marzo) En el ejercicio 2014 se han celebrado dos sesiones ordinarias. La primera, la constituyente, tuvo lugar en Santiago de Compostela el 27 de marzo. En ella se tomó el acuerdo de poner en marcha acciones encaminadas a crear cultura aseguradora en el tejido comercial y empresarial gallego. Las acciones abarcarán la elaboración de un estudio de investigación y de la promoción de actividades informativas y formativas cuyos beneficiarios directos fuesen los empresarios y sus recursos humanos, El programa pasó a denominarse Plan GES-Galicia (Generando Empresas + Seguras). Como invitado a la sesión participó el Director del Instituto Galego de Estatística (IGE), José Antonio Campo Andión, que desarrolló una ponencia sobre la situación económica de la actividad económica en

la comunidad autónoma de Galicia. Clausuró la sesión la Conselleira de Facenda de la Xunta de Galicia, Elena Muñoz Fonteriz, que a su vez ejerce las funciones de Protectorado de la Fundación. Durante su intervención, la Conselleira manifestó que Galicia ha cumplido con los objetivos de estabilidad presupuestaria, y mostró su convencimiento de que al final del ejercicio 2014 “volverá a crecer, y su evolución positiva será mejor que la media española”.

SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA. EJERCICIO 2014 (Santiago de Compostela, 29 de octubre) La segunda reunión ordinaria tuvo lugar el 29 de octubre en Santiago de Compostela. En ella se debatieron dos asuntos. En primer lugar, se expuso el desarrollo del Plan GES-Galicia (Generando Empresas + Seguras), y en segundo lugar se abordó la problemática que ha generado la presencia en la industria aseguradora de los “gestores de siniestros”. El invitado de la sesión fue el Director del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), Javier Aguilera Navarro, que desarrolló una ponencia relacionada con la situación de los servicios y apoyos que proporciona este organismo dependiente de la Xunta de Galicia a las actividades de las empresas de la comunidad. En esta ocasión, la reunión fue clausurada por el Conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde López. Durante su intervención, el Conselleiro manifestó que “sin lugar a dudas el sector del Seguro tiene mucho que decir en el impulso de la internacionalización” en referencia a que el seguro a la exportación es una herramienta muy importante a la que algunas pymes tiene dificultades de acceso.

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

CÍRCULO DE CONFIANZA - REUNIONES

Elena Muñoz, Conselleira de Facenda, durante la clausura de la reunión

Francisco Conde, Conselleiro de Economía e Industria

Page 10: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CO

NV

ENIO

S

| 9 | FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

El objetivo de la firma de estos convenios es la colaboración y cooperación para lograr los objetivos de la Fundación. Con el fin de obtener el mayor número de beneficiarios a los diferentes programas que pone en marcha la Fundación, en el presente ejercicio se han establecido los siguientes convenios: UNIVERSIDADES ASOCIACIONES FUNDACIONES

Page 11: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 10 |

I. PROGRAMA INFORMATIVO La Fundación organiza un programa informativo con el fin de difundir la gestión de riesgos y las soluciones que proporciona la industria aseguradora par transferir los mismos. El programa se desarrolla en tres tribunas: “Desayuna con Inade”, “Foro Inade” y “Encuentro Universidad-Seguro”.

“DESAYUNA CON INADE”

El formato de esta tribuna es el de un desayuno informativo, híbrido entre una conferencia y una rueda de prensa con abundante presencia de empresarios, profesionales y miembros de la comunidad universitaria. FRANCISCO CARRASCO BAHAMONDE Jefe de Relaciones Internacionales de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones

A Coruña, 16 de enero Abordó diferentes aspectos de la repercusión de la

puesta en marcha de Solvencia II (Directiva 2009/138/

CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de

noviembre de 2009, sobre el seguro de vida, el acceso

a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio)

para los mediadores de seguros, indicando que la

capacitación y profesionalización de los mediadores de

seguros será clave en el análisis de los riesgos de sus

clientes.

ALFREDO LIÑÁN LAFUENTE Asociado principal en “CMS Albiñana & Suárez de Lezo”

Vigo, 21 de enero

Si la reforma del Código Penal sale adelante, los

administradores de una sociedad incurrirán en delito si

no cuentan con un sistema de Prevención de Riegos

Penales.

SERGIO ÁLVAREZ CAMIÑA Director General del Consorcio de Compensación de Seguros

A Coruña, 6 de febrero El Director General del Consorcio repasó las

características de las catástrofes naturales, la evolución

del promedio de las indemnizaciones a nivel mundial y

los modelos de intervención pública internacionales en

los seguros de catástrofes, centrándose en el caso

español, definido como un sistema complementario,

universal, de compensación entre zonas y tipos de

riesgo y de colaboración entre el sector público y el

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

Page 12: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 11 |

sector privado. Reconoció cierta problemática en la

aplicación del contrato de seguro, centrada en la

indemnización a valor real o a valor de nuevo,

dependiendo de las cláusulas contratadas; la aplicación

de la regla proporcional en casos de infraseguro y el

cumplimiento de plazos en el pago de la prima.

Afirmaba, “para explicar esta situación a los

ciudadanos es vital la labor de los mediadores de

seguros, la mediación tiene que hacer notar cuál es el

valor añadido de su trabajo”.

JAVIER USERO FERNÁNDEZ Técnico del Área Jurídica y responsable de Comunicación de AEMES (Asociación Empresarial de Mediadores de Seguros)

Vigo, 18 de febrero

El representante de AEMES recomienda a los

empresarios de la mediación revisar las modificaciones

de los conceptos computables en las bases de

cotizaciones al Régimen de la Seguridad Social

introducidas por el Real Decreto-ley 16/2013.

GONZALO ITURMENDI MORALES Abogado. Secretario General de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (Agers) A Coruña, 6 de marzo

Entre las reflexiones planteadas se resaltó que la

gestión de riesgos es una oportunidad profesional para

introducir al mediador de seguros en el círculo interno

de máxima confianza de la alta dirección de la

organización, produciendo su fidelización. Además se

recordó que para realizar un correcto análisis objetivo

hay que conocer suficientemente la Gerencia de

Riesgos.

JOSÉ ANTONIO HERCE SAN MIGUEL Director de AFI (Analistas Financieros Internacionales)

Vigo, 18 de marzo El seguro juega un papel cada vez más importante en

la economía, como generador de empleo y riqueza, y

cumple también una función preventiva. El Seguro sirve

además tanto para evitar a la sociedad el exceso de

ahorro (que bloquearía las posibilidades de consumo y

crecimiento) como la incidencia de los daños

económicos desproporcionados. Esta industria aporta

certidumbre, control y reparto eficiente de los riesgos y

los daños potenciales asociados.

ABEL VEIGA COPO Director del Área de Internacionalización del IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica) A Coruña, 3 de abril

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

Page 13: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 12 |

Para Abel Veiga, la cobertura adecuada para sector del

transporte de mercancías terrestre sería la de una

póliza global que por un lado diera cobertura a los

intereses del cargador, que nos son otros que

asegurarse de la integridad de la carga (seguro de

daños) y por otro, los intereses del porteador que no

son otros que estar exento de todo tipo de

responsabilidad (seguro de responsabilidad civil).

Considera por lo tanto que una póliza global sería

mucho más eficiente que las actuales pólizas del

mercado, que están configuradas por otro tipo de

contratos.

RAÚL CASADO GARCÍA Subdirector General de Ordenación del Mercado de Seguros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones

Vigo, 29 de abril Los mediadores de seguros deben ser conscientes de

los avances que en materia de gobierno corporativo se

están desarrollando a nivel regulatorio

ALEJANDRO IZUZQUIZA IBÁÑEZ DE ALDECOA Director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros Vigo, 27 de mayo

El Consorcio no es “competidor” de las entidades

aseguradoras privadas, sino que complementa al

sistema para cubrir riesgos no asumidos por la

industria privada en materia de seguro obligatorio de

responsabilidad civil de automóviles, de riesgos

extraordinarios, coaseguro y reaseguro de seguros

agrarios combinados, o por razones de interés público

atendiendo a necesidades concretas del mercado

asegurador.

CARLOS REPRESAS VÁZQUEZ Especialista en Medicina Legal y Forense

A Coruña, 3 de junio No hay evidencia científica de que el grado de

desviación cervical pueda identificar una contractura

muscular o distinguir a los pacientes que sufren de

latigazo cervical. Además, se indicaba que tampoco

existe evidencia de que la resonancia pueda mostrar

hallazgos traumáticos específicos en la columna

cervical en ausencia de fracturas o lesiones

ligamentosas mayores.

MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ BURGOS Responsable ejecutivo de Análisis y Estudios de Unespa Vigo, 17 de junio

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

Page 14: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 13 |

Según la Memoria Social del Seguro de Unespa, en

España cada día 15.000 ciudadanos comunican una

incidencia en el hogar, por las que las entidades

aseguradoras abonan diariamente cinco millones y

medio de euros en indemnizaciones. Cada 20 segundos

se produce una incidencia por un daño por agua en

una vivienda, y cada 30 segundos se comunica la

rotura de un cristal. El informe refleja que un tercio de

las viviendas gallegas carece de seguro.

FLAVIA RODRÍGUEZ-PONGA SALAMANCA Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones

A Coruña, 3 de octubre En España hay 264 entidades aseguradoras

operativas, con un volumen de facturación de 56.270

millones de euros. El peso del sector asegurador en

relación al PIB es del 5,50% y el consumo por

habitante se cifra en 1.194€.

BEGOÑA GONZÁLEZ GARCÍA Directora del Centro de Estudios del Área de Seguro y Previsión Social de Fundación Mapfre Vigo, 21 de octubre

Según los datos del Informe “El mercado español de

seguros en 2013” en el ámbito autonómico Cataluña

lidera el ranking por comunidades autónomas, seguida

de Madrid y Andalucía. Galicia ocupa la séptima

posición registrando un descenso con respecto a 2012

del 3%. En cuanto al consumo per cápita, los

ciudadanos madrileños continúan siendo los que más

invierten en la contratación de pólizas de seguro,

seguido de catalanes y baleares. Los consumidores

gallegos invirtieron una media de 783€, lo que sitúa a

la comunidad en el puesto 13º del ranking de primas

per cápita.

EDUARDO GARCÍA ERQUIAGA Experto en estrategia, liderazgo y competitividad

A Coruña, 17 de diciembre El invitado presentó una guía hacia la excelencia

empresarial y profesional, que consta de una serie de

reflexiones para ayudar “a descubrir el gran

profesional que cada uno lleva dentro”. Entre sus

máximas, indicaba que distraerse, descentrarse y

descontrolarse son los principales motivos del fracaso

de todo dirigente empresarial.

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

Page 15: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 14 |

“FORO INADE”

Punto de encuentro para el análisis, el debate y la reflexión sobre aquellos temas de mayor transcendencia en la Gestión del Riesgo y el Seguro. REUNIÓN DE LOS TALLERES DE REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES Y EMPRESAS DE GRÚAS CON TIREA Santiago de Compostela, 8 de abril

Fundación Inade solicita a los talleres de reparación

y a los servicios de grúas mayor implicación

en la lucha contra el fraude

Ponentes Estrella Morales Mérida. Responsable de Gestión y

Servicios de Tirea María Madrid Sánchez. Responsable de Gestión y

Servicios de Tirea Sesión de trabajo en la que Tirea (Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras) dio a conocer las aplicaciones que tiene disponibles para agilizar la comunicación entre los talleres de reparación de automóviles y los servicios de asistencia en carretera con las entidades aseguradoras. El sector asegurador abona a los talleres de reparación de automóviles 4.200 millones de euros al año. En la actualidad, Galicia cuenta con 1.200 talleres conectados a este sistema, que reduce los plazos entre la emisión de la factura y su pago.

REUNIÓN DE LOS CENTROS SANITARIOS CON TIREA Santiago de Compostela, 8 de abril

La subcomisión gallega del Convenio de Asistencia

Sanitaria privada de tráfico solicita a Tirea

la utilización del CAS para resolver controversias

Ponentes Asunción Blasco Laffón. Subdirectora de Desarrollo de

Negocio y Gestión de Servicios de TIREA En la primera parte de la sesión se abordó el servicio CAS, que posibilita la facturación de las prestaciones sanitarias derivadas de la atención a lesionados de accidentes de circulación por los centros sanitarios adheridos a los Convenios de Asistencia Sanitaria. Durante el coloquio se demandó que el CAS permita la distribución de historiales de los expedientes tratados en la Subcomisión de Vigilancia y Arbitraje en caso de que sea necesaria su intervención por discrepancias en la tramitación. La segunda parte de la reunión estuvo centrada en detallar el funcionamiento del PCS (Portal de Centro Sanitario) que facilita el diálogo entre las aseguradoras y los centros sanitarios, permitiendo automatizar y homogeneizar los procesos de atención a lesionados de accidentes: petición de autorización de asistencia médica por parte de la aseguradora o el centro, gestión de autorizaciones y avisos, facturación y gestión de incidencias.

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

Page 16: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 15 |

LOS CONVENIOS DE ASISTENCIA SANITARIA DERIVADA DE ACCIDENTES DE TRÁFICO Santiago de Compostela, 3 de julio

La mala praxis de los gestores de siniestros

pone en peligro la calidad asistencial a las

víctimas de accidentes de tráfico

Ponentes Lourdes Vilachán Angueira. Subdirectora General de

Presupuestos del Servicio Gallego de Salud José Ramón Santamaría Barreiro. Gerente del

Hospital Vithas-Nuestra Señora de Fátima Antonio González López. Delegado en Galicia del

Consorcio de Compensación de Seguros Luis Aurelio López Herranz. Gerente de Daños

Personales-Gastos Sanitarios de Mutua Madrileña Dr. Carlos Represas Vázquez. Especialista en Medicina

Legal y Forense Sesión de trabajo para tratar los convenios de asistencia sanitaria derivada de accidentes de tráfico establecidos con la sanidad pública y el sector privado, así como las controversias que se producen entre las partes implicadas. FORO SOBRE RESPONSABILIDADES DE ADMINISTRADORES, CONSEJEROS Y DIRECTIVOS A Coruña, 20 de noviembre

Ponentes José María Elguero Merino. Director del Servicio de

Estudios de Marsh Luis Guëll Cancela. Socio de Cuatrecasas, Gonçalves

Pereira Lorenzo Varela Suárez. Socio de Cuatrecasas,

Gonçalves Pereira Pablo Parada Arcas. Abogado. Vales y Asociados.

Abogados y Asesores Tributarios

Nuevas responsabilidades para los Directores

Generales

Con esta jornada, centrada en el análisis y reflexión sobre las Responsabilidades de Administradores, Consejeros y Directivos se inauguró el programa de información y formación del Plan GES-Galicia, en el marco del convenio de colaboración suscrito con la Universidade da Coruña.

FORO SOBRE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE SECUESTRO Y EXTORSIÓN, GESTIÓN DE CRISIS Y COBERTURAS KRE Vigo, 27 de noviembre

El riesgo de secuestro y extorsión, un riesgo global

Ponentes Juan Muñoz. Consultor en NYA International María Victoria Valentín Gamazo. Suscriptora de

riesgos especiales y Líneas financieras de AIG Victoria Ambrona. Directora de Crisis Management de

AON Risk Solutions. Se analizó, debatió y reflexionó sobre el riesgo de secuestro y extorsión, así como sobre la gestión de las crisis, y las coberturas que proporciona la industria aseguradora ante estos riesgos.

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

Page 17: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 16 | FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

II. PROGRAMA FORMATIVO

“AULA INADE” Los programas formativos de la Fundación se realizan en el Aula Inade, cuya misión principal es la formación de personas con un alto nivel de competencia de competencia profesional y con plena consciencia de su responsabilidad social. Las actividades formativas que se realizan se vinculan a diferentes materias relacionadas con la Gestión del Riesgo, incluyendo la transferencia a la industria aseguradora. En el presente ejercicio las actividades impartidas al amparo del Aula Inade se desarrollaron bajo la modalidad “A Distancia”. De esta manera, los participantes pudieron conciliar su actividad laboral con la familiar u otras cuestiones que harían imposible su desplazamiento a las sedes de Vigo o A Coruña. En el marco del convenio de colaboración que

Fundación Inade mantiene con CEPREVEN, y utilizando su plataforma e-learning, se celebraron los cursos:

CURSO ONLINE DE INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE MULTIRRIESGOS EN INDUSTRIAS Duración: 30 días

El curso aporta conceptos básicos, herramientas

prácticas y metodología de identificación y evaluación

de riesgos, en especial de multirriesgos patrimoniales

industriales. Se exponen técnicas de identificación

documental y de inspección de campo y métodos de

evaluación técnica, así como los criterios de análisis de

riesgos y la toma de decisiones en la definición de los

programas de seguridad, retención y seguros.

CURSO ONLINE SOBRE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS Duración: 30 días

El curso proporciona formación en los diversos sistemas

de detección de incendios, los procesos de su

mantenimiento según la normativa vigente, y las

responsabilidades del mantenimiento preventivo y

correctivo.

En colaboración con la entidad miembro del Círculo de Confianza, AIG se celebró el curso:

CURSO ONLINE DE SEGURO MEDIOAMBIENTAL Duración: 30 días El curso estuvo dirigido a ayudar a los profesionales del

seguro, gerentes de riesgos, empresarios y miembros

de la comunidad universitaria a conocer mejor los

aspectos principales del Seguro Medioambiental y al

aportarles el conocimiento suficiente para poder tratar

aspectos relativos a esta modalidad de seguro, como la

exposición medioambiental de las empresas y las

soluciones de transferencia que proporciona la industria

aseguradora.

Page 18: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 17 | FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

III. CENTRO DE DOCUMENTACIÓN A través de esta unidad se reúnen, gestionan y difunden documentos relacionados con el Seguro y la Gerencia de Riesgos. Entre las últimas publicaciones accesibles a través de la web, destacan:

LEXINADE En www.fundacioninade.org se habilitó una sección, bajo la denominación LEXINADE, a través de la cual se accede a:

BOLETINES OFICIALES Acceso a boletines oficiales de la Unión Europea, España, Comunidades Autónomas y boletines provinciales.

JURISPRUDENCIA

Acceso a buscadores de la Jurisprudencia que se dimana del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunal Superior de Justicia y Audiencias Provinciales.

PUBLICACIONES Alojamiento de Artículos, Documentos, Informes, Libros y Revistas relacionadas con la Gerencia de Riesgos y el Seguro.

Entre las últimas incorporaciones al Centro de Documentación destacan:

► Memoria Social del Seguro 2013 (Unespa)

► Implementación de la Gestión Integral de Riesgos en el sector asegurador bajo la Norma ISO 31000 (Isabel Casares)

► El Proceso de Gestión de Riesgos y Seguros en las empresas (Isabel Casares)

► Cuadernos de Dirección Aseguradora (Universitat de Barcelona. Obras de alumnos del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras y Financieras).

DICCIONARIO DEL SEGURO

A través del convenio de colaboración que se mantiene con Fundación Mapfre, se ha habilitado un enlace al Diccionario del Seguro, en su versión de Internet, concebida como un espacio no sólo de consulta sino también de colaboración y retroalimentación en el que los usuarios e investigadores pueden aportar nuevos términos, acepciones distintas o hacer cualquier tipo de sugerencia de supresión o enmienda a los contenidos del diccionario.

La mayoría de los términos provienen del campo del seguro del automóvil, seguro de hogar, seguros de vida y en de nuevos productos aseguradores-financieros que hay en el mercado, los planes de pensiones, el seguro de salud, el seguro de responsabilidad civil, nuevas técnicas actuariales, el reaseguro, el mundo de la mediación de seguros y anglicismos relacionados con la gestión empresarial.

Page 19: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 18 |

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

IV. ACCIÓN SOCIAL En este programa se celebran actividades que complementan las acciones formativas e informativas, a través de las cuales se pretende realizar un acercamiento del sector asegurador al conjunto de la sociedad:

INADE CULTURA

Inade Cultura es el programa con el que Fundación Inade apoya diferentes iniciativas relacionadas con la cultura tradicional gallega y el arte promoviendo su divulgación.

En este año 2014, Inade Cultura puso el acento en la técnica del esmalte, encargando al taller Hernández la confección de las condecoraciones que se entregan desde a los ganadores de los Premios Galicia Segura.

El trabajo realizado consiste en una medalla formada por el escudo de Galicia con la inscripción “14 de mayo de 1908” (fecha de la promulgación de la primera Ley del Seguro en España). En su reverso figura grabado “Premios Galicia Segura”, y en el cordón de la medalla -de colores azul y blanco- se fijan los escudos de las cuatro provincias gallegas.

PREMIOS GALICIA SEGURA

Los Premios Galicia Segura fueron constituidos por Inade, Instituto Atlántico del Seguro en 2003 y se traspasaron a Fundación Inade el 26 de noviembre de 2009, en su presentación oficial en la Universidad de Santiago de Compostela.

Se convocan anualmente, y con ellos se pretende galardonar los valores profesionales de organizaciones, instituciones, empresas o profesionales por su dedicación al Riesgo y el

Seguro, en los ámbitos nacional e internacional.

El mes de febrero se invitó a la sociedad a participar en la designación de candidatos, finalizando el plazo el 31 de marzo. Concluido el plazo de presentación de candidatos, el Patronato elevó a la decisión del Jurado las quince propuestas que cumplían los requisitos de ejemplaridad y trascendencia exigidos por el reglamento de concesión de galardones.

En la presente edición, el Jurado ha estado presidido por Antonio Cobián Varela, presidente del Patronato de Fundación Inade y han formado parte del mismo el Presidente de la Confederación de Empresarios de A Coruña, Antonio Fontenla Ramil; el Director del Área de Internacionalización del IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica) Abel Veiga Copo, el Gerente del organismo “Galicia Calidade” Alfonso Cabaleiro Durán y María Consuelo Cameselle González miembro del Patronato. Actuó como Secretario del Jurado Adolfo Campos Carballo, Director de Fundación Inade.

La reunión de deliberación del Jurado en la que se estudiaron los expedientes de méritos se celebró el 3 de abril en A Coruña.

En esta edición, resultaron premiados:

► Premio Galicia Segura a la Mediación: AON GIL Y CARVAJAL, S.A. CORREDURIA DE SEGUROS

► Premio Galicia Segura al Asegurador: GRUPO CATALANA OCCIDENTE

► Premio Galicia Segura al Progreso y el Desarrollo del Seguro: GONZALO PÉREZ SÁNCHEZ

► Premio Galicia Segura a la Investigación Aseguradora: EDUARDO PAVELEK ZAMORA

Page 20: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

| 19 |

AC

TIVID

AD

ES DESA

RR

OLLA

DA

S EN EL A

ÑO

2014

► Premio Galicia Segura a la Dirección: EVARISTO DEL RÍO CASTROMIL

El 13 de mayo el Pazo de Fonseca de la USC acogió la presentación en sociedad de los galardonados en esta décima edición de los Premios y el miércoles 14 se celebró la Ceremonia Oficial de entrega de galardones.

DÍA MUNDIAL DEL SEGURO

El día 14 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Mundial del Seguro. Esta efeméride viene motivada por la celebración el día 14 de mayo de 1946 de la Conferencia Hemisférica de Seguros, en Nueva York, iniciativa de los empresarios aseguradores de las Américas que, tras finalizar la II Guerra Mundial, sentían la necesidad de intercambiar conocimientos y experiencias. Con respecto a nuestro país, el origen se situaría en 1908, año en el que el Gobierno español aprobaba la Primera Ley Reguladora del Seguro Privado.

Con tal motivo, cada 14 de mayo Fundación Inade celebra en la capital de Galicia, Santiago de Compostela, el aniversario del Día Mundial del Seguro, con diferentes actos. En este ejercicio 2014:

AUDIENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

La jornada comenzó con una audiencia oficial en la Universidad de Santiago de Compostela en la que Rector Juan José Casares Long recibió a la comitiva formada por los galardonados con los Premios Galicia Segura ‘2014, el Jurado de los Premios, el Patronato de Fundación Inade y los miembros de su Círculo de Confianza

AUDIENCIA EN EL CONCELLO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Posteriormente, la comitiva fue recibida en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela con el Alcalde de la ciudad, Ángel Currás Fernández, que valoraba la relevancia de la industria aseguradora como garante del bienestar social de los ciudadanos y reconoció la dedicación de los profesionales distinguidos con los Premios.

CEREMONIA OFICIAL DE ENTREGA DE LOS PREMIOS GALICIA SEGURA

Al finalizar las audiencias, la comitiva se dirigió a la Facultad de Geografía e Historia, uniéndose al grupo de invitados a la gala oficial de entrega de Premios. La ceremonia estuvo copresidida por la Conselleira de Facenda de la Xunta de Galicia, Elena Muñoz Fonteriz y el Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan José Casares Long y fue conducida por la periodista de los servicios informativos de Televisión de Galicia, Marga Pazos.

El investigador Juan Eduardo Pavelek fue el encargado de pronunciar el discurso de agradecimiento en nombre de todos los galardonados.

La ceremonia se clausuró con la interpretación solemne del Himno de Galicia. Una vez concluida la ceremonia, se agasajó a todos los premiados con un almuerzo servido en el Comedor Real del Hostal de los Reyes Católicos, al que asistieron representantes de la mediación, peritos de seguros e instituciones representantes de la actividad aseguradora, así como altos cargos de entidades aseguradoras y de la comunidad universitaria.

Page 21: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CIN

CO

OS A

L SERV

ICIO

DE LA

SOC

IEDA

D

| 20 |

El 26 de noviembre de 2014 se conmemoró el quinto aniversario de la presentación oficial y social de Fundación Inade, Instituto Atlántico del Seguro que tuvo lugar en tal fecha de 2009 en el Paraninfo de la Universidad de Santiago de ompostela. El acto, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela, estuvo presidido por el Director Xeral de Política Financeira e Tesouro de la Consellería de Facenda de la Xunta de Galicia, Manuel Galdo Pérez. Para el desarrollo de nuestras actividades hemos celebrado a lo largo de estos cinco años de vida convenios de colaboración con instituciones de los ámbitos de la Universidad, el empresariado y organismos vinculados a la Gerencia de Riesgos y el Seguro a nivel internacional. La sociedad nos ha dado una buena acogida, contando a lo largo de estos años con 16.000 beneficiarios de nuestras actividades y las acciones de apoyo a la cultura gallega con la organización de eventos relacionados con la música clásica y tradicional, el baile tradicional, la pintura, la orfebrería y el teatro. A lo largo de este lustro hemos desarrollado más de cien actividades, contando con 225 ponentes de reconocido prestigio en los ámbitos político, social, económico, asegurador y universitario. En la Fundación mantenemos dos eslóganes, que forman parte de nuestra cultura:

► Juntos somos más, y más fuertes,

► En clave RH+ (Responsables, Honestos y Positivos)

Consideramos que estas señas de identidad deberían calar en el conjunto de la sociedad. Con personas “en clave RH+” no nos sorprenderíamos cada mañana con noticias que nos estremecen, que producen en nosotros desaliento y desmotivación. Nosotros siempre estaremos a lo positivo: mañana podremos hacer las cosas mejor de lo que las hemos hecho hoy.

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

Page 22: CARTA DEL PRESIDENTE 2 - Fundación Inade...investigadora de la Universidad, ya que hemos firmado un contrato de asistencia técnica por el que en la primavera de 2015 la USC nos entregará

CA

RTA

DEL D

IREC

TOR

FUNDACIÓN INADE | MEMORIA’2014

FUN

DA

CIÓ

N IN

AD

E, INSTITU

TO A

TLÁN

TICO

DEL SEG

UR

O

C/ La Paz, nº2, Bajo 36202 – Vigo (Pontevedra)

Tlfno. 986 485 228 -|- Fax. 986 485 653

Correo: [email protected] Web: www.fundacioninade.org

CIF: G-27.723.121

Registro de Fundaciones de la Xunta de Galicia 2009/9 Protectorado: Consellería de Facenda de la Xunta de Galicia