carta del editor

1
UPdate 2012; 1(2): 1 Carta del Editor "Si crees que puedes o crees que no puedes, en ambos casos tienes razón" Henry Ford Hoy nos da gusto presentarles la segunda edición del UPdate, nuestra revista; y recalco nuestra porque representa el trabajo de toda la Escuela de Medicina, desde el esfuerzo necesario para publicar la primera edición hasta la energía diaria para darle continuidad. Las caminatas más largas inician con un paso; hemos dado el primer paso y hago una invitación a todas las generaciones, tanto las que ya se graduaron como las que apenas comienzan, a continuar por éste camino de trabajo diario para mejorar nuestra revista con cada edición. Si en algo se caracteriza este ejemplar es en la diversidad de temas que incluye; cada una de las situaciones descritas por los artículos se presenta con mayor o menor frecuencia en nuestra población. Considero que esta es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que lo anterior tiene sobre la forma de estudiar y practicar la medicina. Sin importar la frecuencia con la que se presente un padecimiento, su trascendencia no radica en la epidemiología sino en el impacto sobre el paciente. Aunque la incidencia de una enfermedad sea uno en un millón o, por el contrario, sea la patología más frecuente en el medio; debemos preguntarnos ¿qué pasaría si ese paciente fuéramos nosotros o un familiar? No podemos deshumanizar la medicina y concentrarnos sólo en la parte biológica o teórica. Debemos poner todo nuestra mente, energía y corazón en lo que estamos haciendo: ser médicos; cito al Dr. Fernández del Castillo “Haz lo que debes y está en lo que haces”. Ya sea viendo un paciente, estudiando o realizando algún proyecto de investigación, no olvidemos que el impulso de nuestro trabajo es lograr beneficiar a un ser humano. Una parte de ser médicos es el conocimiento, la otra es la empatía y trato humano hacia los pacientes. La sabiduría es el medio, la vida el fin. Estefanía Rivera Flores Vicepresidente Comité Editorial

Upload: update-journal-of-medicine

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

"Si crees que puedes o crees que no puedes, en ambos casos tienes razón" Henry Ford

TRANSCRIPT

Page 1: Carta del Editor

UPdate 2012; 1(2): 1

Carta del Editor

"Si crees que puedes o crees que no puedes, en ambos casos tienes razón"

Henry Ford

Hoy nos da gusto presentarles la segunda edición del UPdate, nuestra revista; y recalco nuestra

porque representa el trabajo de toda la Escuela de Medicina, desde el esfuerzo necesario para

publicar la primera edición hasta la energía diaria para darle continuidad. Las caminatas más

largas inician con un paso; hemos dado el primer paso y hago una invitación a todas las

generaciones, tanto las que ya se graduaron como las que apenas comienzan, a continuar por

éste camino de trabajo diario para mejorar nuestra revista con cada edición.

Si en algo se caracteriza este ejemplar es en la diversidad de temas que incluye; cada una de las

situaciones descritas por los artículos se presenta con mayor o menor frecuencia en nuestra

población. Considero que esta es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que lo

anterior tiene sobre la forma de estudiar y practicar la medicina.

Sin importar la frecuencia con la que se presente un padecimiento, su trascendencia no radica

en la epidemiología sino en el impacto sobre el paciente. Aunque la incidencia de una

enfermedad sea uno en un millón o, por el contrario, sea la patología más frecuente en el medio;

debemos preguntarnos ¿qué pasaría si ese paciente fuéramos nosotros o un familiar? No

podemos deshumanizar la medicina y concentrarnos sólo en la parte biológica o teórica.

Debemos poner todo nuestra mente, energía y corazón en lo que estamos haciendo: ser

médicos; cito al Dr. Fernández del Castillo “Haz lo que debes y está en lo que haces”. Ya sea

viendo un paciente, estudiando o realizando algún proyecto de investigación, no olvidemos que

el impulso de nuestro trabajo es lograr beneficiar a un ser humano.

Una parte de ser médicos es el conocimiento, la otra es la empatía y trato humano hacia los

pacientes. La sabiduría es el medio, la vida el fin.

Estefanía Rivera Flores

Vicepresidente Comité Editorial