carta de vera_2011

3

Click here to load reader

Upload: faeuca

Post on 25-Jun-2015

525 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Carta de Vera Rex para profesores del Curso Básico.

TRANSCRIPT

Page 1: Carta de vera_2011

Estimados colegas:

Me es grato saludarlos y ponerme en contacto con ustedes a través de este mensaje, que sus tutores y tutoras les reenviarán en mi nombre, a través del aula virtual donde están capacitándose en el marco del Programa Nacional Conectar Igualdad.

Quiero compartir con ustedes algunas cuestiones que me parecen importantes.

La primera es felicitarlos por el esfuerzo que han hecho en esta capacitación.

Ustedes son esos profesores “que estamos esperando”, los que se animan al cambio, los que tienen ganas de innovar, los que prefieren la acción a la queja.

Lo siguiente es contarles cuál es nuestra idea acerca de cómo avanzar en este modelo de capacitación, que, para muchos de ustedes, -aunque no para todos-, constituye la primera experiencia de este tipo.

Habrán notado que el rol que le damos a los tutores es bastante destacado: nos interesa mucho que se comuniquen, que generen espacios para conversar…aunque sea una conversación diferida (típica de los foros) en la que uno participa cuando va pudiendo.

Pensamos que a partir de integrar estas “otras” redes sociales, en las que se discuten otros temas, se exploran posibilidades de los recursos digitales en educación, se experimenta y se aprende con otros, ustedes hacen mucho más que tomar un curso.

Toman un curso, sí. Pero serán más los aprendizajes cuanto más rica y frecuente sea la interacción entre ustedes. Informaciones, datos, materiales: eso hay por todos lados! Pero no basta que el recurso esté: necesitamos saber para qué se puede usar, y tener una experiencia (aunque sea corta) de uso, porque recién ahí se nos empiezan a ocurrir cosas para hacer con nuestros chicos, en el escenario que se viene (¡o ya llegó, en algunos casos!) de una computadora por alumno….

En este punto debo detenerme y ser muy franca con ustedes: pensamos el curso como una propuesta para hacer, no para mirar o para descargar. “Descargar-leer-responder unas preguntas”: ese es el viejo modelo de la educación a distancia, que exige poca comunicación que se resuelve con el envío, al final, de algún trabajito…

Mmmm… no es lo que les proponemos!

En algunas aulas virtuales se ve claramente que algunos de ustedes le empiezan a tomar el gustito y la mano a este tipo de interacción, que descubren cosas y las comparten, sin miedo…estamos entre compañeros finalmente!

Page 2: Carta de vera_2011

Yo diría que entre muchos compañeros: estamos hablando al día de hoy de 66.500 profesores inscriptos en todo el país. Se imaginarán que una propuesta de semejantes dimensiones no pasa inadvertida, aun en el marco de este programa que tiene ya de por sí, proporciones gigantescas en muchos aspectos.

Entonces les cuento que estamos trabajando, junto con el Ministerio de Educación de la Nación, para impulsar a las provincias a la asignación de puntaje para este curso. Horas de trabajo tiene (¡y muchas!¿Verdad?) y también tenemos la posibilidad de adjuntar sus trabajos realizados, sus productos, los reportes automáticos de las aulas virtuales, y las planillas de seguimiento que semana a semana, completan y elevan los tutores.

En marzo de 2011, la Secretaria de Educación, María Inés Vollmer, firmó una resolución declarando al Curso Básico “de interés educativo nacional”.

A continuación, algunas provincias iniciaron los trámites para hacer lo propio a nivel provincia. Esperamos que durante el 2011, todas las jurisdicciones lo obtengan para sus docentes, pues sabemos lo importante que es el reconocimiento del cursado.

Lógicamente, como contrapartida, necesitamos poder certificar que Uds. efectivamente han aprovechado el curso Básico, que utilizaron los materiales, que resolvieron las actividades propuestas, que mostraron interés por participar en los foros, etc…

Sí, colegas, lo sabemos bien: todos trabajamos, todos tenemos familias, horarios, obligaciones, y las notas, y los exámenes, y el cansancio… ¡Nadie dijo que sería un lecho de rosas!

Pero como docentes sabemos que si hay rosas, habrá espinas.

Y como docentes sabemos que si hay espinas… hay rosas

Los invitamos a profundizar la experiencia: desde los cursos del portal educ.ar, desde el grupo de egresados en la red Facebook, desde el campus de profes egresados también.

Es cierto, les pedimos mucho.

Será que confiamos en que ustedes pueden mucho.

Un abrazo muy grande a todos!

Vera Rexach

Page 3: Carta de vera_2011

Email: [email protected]

Coordinadora Nacional

Curso Básico Conectar Igualdad

Responsable del Área TIC y Educación

Organización de Estados Iberoamericanos

Oficina Regional Buenos Aires

Paraguay 1510 Buenos Aires Argentina

Tel (54 11) 4813-0033 int 208

VeRa