carta de novedades - cndh · 2019. 3. 6. · niño “rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con...

15
Carta de novedades Diciembre, 2016 Nueva época, No. 286

Upload: others

Post on 11-Aug-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

Carta de novedades

Diciembre 2016 Nueva eacutepoca No 286

Iacutendice

La voz del Presidente 3

Evento del mes 5

Comunicados de prensa 6

Recomendaciones 10

Artiacuteculo del mes 14

Libro del mes 14

Carta de Novedades Nueva Eacutepoca No 285 diciembre 2016 es una Publicacioacuten mensual editada por la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Delegacioacuten Magdalena Contre-ras C P 10200 Ciudad de Meacutexico Teleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00 Lada sin costo 01800 715 2000 wwwcndhorgmx Editor responsable Secretariacutea Ejecutiva CNDH Lic Heacutector Daniel Daacutevalos MArtiacutenez Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No 04-2015-050410012300-203 otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor ISSN en traacutemite Responsable de la uacuteltima actualizacioacuten de este Nuacutemero Secretariacutea Ejecutiva CNDH Lic Juan Carlos Villalobos Loacutepez Blvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er piso Col Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de Meacutexico fecha de la uacuteltima modificacioacuten 31 de diciembre de 2016

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicacioacuten

Queda prohibida la reproduccioacuten total o parcial de los contenidos e imaacutegenes de la publicacioacuten sin previa autoriza-cioacuten de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos

3

PALABRAS DEL LIC LUIS RAUacuteL GONZAacuteLEZ PEacuteREZ PRESIDENTE DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CEREMONIA DE ENTREGA

DEL PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2016

12 de diciembre de 2016

En el antildeo 2004 al rendir su Ter-cer Informe como Relator Espe-cial para los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indiacutegenas el doc-tor Rodolfo Stavenhagen sentildeala-ba entre algunos de los aspectos inherentes a la problemaacutetica vin-culada al tema de justicia y dere-chos indiacutegenas lo siguiente

ldquoLos derechos de los indiacutege-nas suelen negarse en la praacutecti-ca aunque exista legislacioacuten de proteccioacuten hecho que es motivo de particular preocupacioacuten en la administracioacuten de justicia La existencia de un sistema de justi-cia eficaz y justo es fundamental para promover la reconciliacioacuten la paz la estabilidad y el desarro-llo entre los pueblos indiacutegenas

Una de las esferas maacutes proble-maacuteticas de los derechos huma-nos de los pueblos indiacutegenas es la administracioacuten de justicia La proteccioacuten eficaz de los derechos humanos soacutelo se lograraacute si todas las personas sin discriminacioacuten alguna tienen libre acceso a la justicia y si eacutesta se administra plena desinteresada e imparcial-menterdquo

A doce antildeos de distancia las situaciones evidenciadas en dicho informe asiacute como los postulados sostenidos por el doctor Staven-hagen de maacutes de un modo con-tinuacutean siendo vigentes pues no obstante que en los uacuteltimos antildeos las cuestiones indiacutegenas han re-gistrado avances en nuestro paiacutes auacuten no podemos considerar que la vigencia respeto y defensa de sus derechos haya alcanzado niveles aceptables La discriminacioacuten la exclusioacuten la pobreza la desigual-dad y la falta de un acceso real y efectivo a la justicia siguen sien-do algunos de los factores que integran la compleja realidad que las y los miembros de nuestros pueblos y comunidades enfren-tan de manera cotidiana

Eacutel junto con otras mexicanas y mexicanos notables iniciaron un proceso criacutetico y reflexivo sobre

la materia indiacutegena que poten-ciados por movimientos sociales como el que estalloacute en Chiapas en 1994 lograron en poco menos de 5 deacutecadas transformar la mane-ra como Meacutexico ve y se relaciona con sus pueblos y comunidades originarias construyendo un nuevo esquema y dinaacutemica con sustento en el respeto de los de-rechos humanos abandonando una concepcioacuten en la que seguacuten lo refirioacute en alguna ocasioacuten la existencia misma de los pueblos y comunidades indiacutegenas se per-cibiacutea como un obstaacuteculo o impe-dimento para la construccioacuten de una Nacioacuten moderna

En el antildeo 2001 pudo presen-ciar que diversos derechos de los pueblos indiacutegenas eran reco-nocidos a nivel Constitucional sin embargo no pude ver el diacutea en que esos contenidos normati-vos adquirieran una repercusioacuten praacutectica una trascendencia real

La reciente partida del doctor Stavenhagen privoacute a Meacutexico a sus pueblos y comunidades indiacute-genas asiacute como a la comunidad internacional de los derechos hu-manos de una de las inteligencias maacutes luacutecidas honestas y compro-metidas con el respeto y defensa de los derechos de las personas El diacutea de hoy otorgamos post mortem el Premio Nacional de Derechos Humanos a Rodolfo Stavenhagen Gruenbaum como un debido y necesario homenaje al humanista y luchador social que consagroacute su vida y obra al servicio de la dignidad humana y de los grupos maacutes vulnerables y excluidos de nuestra sociedad Sirva este homenaje como una expresioacuten de reconocimiento y gratitud del Estado mexicano al socioacutelogo antropoacutelogo investiga-dor defensor y divulgador de los derechos humanos constructor de instituciones y formador de pensamiento y de personas

El racismo la intolerancia la discriminacioacuten y la violencia de la Alemania Nazi hicieron que la

familia Stavenhagen Gruenbaum se viera forzada a abandonar su tierra natal y buscar refugio en Meacutexico La tolerancia apertura y solidaridad de nuestro paiacutes per-mitieron que esos extranjeros se asimilaran a nosotros y que un nintildeo ldquoRodolfordquo que en 1940 ape-nas contaba con siete antildeos crecie-ra y se formara en nuestro paiacutes al cual dedicoacute la mayor parte de la vasta obra que produjo en sus 84 antildeos de vida sentildealando con orgullo cuando fue cuestionado al respecto que era rdquototalmente mexicanordquo pero ldquodesafortunada-mente no teniacutea ascendencia indiacute-genardquo

Coincido con quien ha dicho que es maacutes faacutecil odiar que enten-der agredir que escuchar o vio-lentar que respetar Ejemplos de ello lo son las actitudes y conduc-tas que sufren diacutea con diacutea las per-sonas en contexto de migracioacuten o las personas que optan por la di-versidad sexual por citar tan soacutelo algunos casos Nuestro paiacutes ha sufrido y sufre los efectos nocivos de la violencia de la falta de res-peto para los demaacutes de la igno-rancia de la falta de solidaridad que se traduce en la buacutesqueda y consecucioacuten de intereses indivi-duales aun cuando ello implique perjuicios a los otros y afecte a la sociedad Con independencia de cualquier solucioacuten de caraacutec-ter reactivo o de corto plazo que pretendamos implementar frente a esto el entorno adecuado para la convivencia social paciacutefica que nuestro paiacutes demanda en el cual sea posible el desarrollo pleno de las personas soacutelo se podraacute con-seguir si generamos una cultura entre autoridades y sociedad que tome como eje el reconocimiento y respeto de la dignidad humana para lo cual la educacioacuten ldquoen y parardquo los derechos humanos re-sulta indispensable

En este sentido el Comiteacute de Premiacioacuten ha tomado la deci-sioacuten de conferir una Mencioacuten Ho-noriacutefica a Sharon Zaga Mograbi

La voz del Presidente Nueva eacutepoca No 286

INDICE

4

Nueva eacutepoca No 286La voz del presidentepor su labor y dedicacioacuten en la ensentildeanza y divulgacioacuten de una cultura de la tolerancia no dis-criminacioacuten y respeto a los dere-chos humanos Buena parte de la incansable labor que Sharon Zaga ha llevado a cabo en este senti-do se ha materializado a traveacutes del Museo Memoria y Tolerancia institucioacuten de la que fue fundado-ra junto con otras personas com-prometidas con esta causa como Emily Cohen la cual ahora es su Presidenta

Sentildeor Presidente

Todas y todos podriacuteamos coin-cidir en que 2016 ha sido uno de los antildeos maacutes dramaacuteticos y vio-lentos en que las huellas nocivas de la criminalidad generaron un entorno problemaacutetico y complejo en el aacutembito de la proteccioacuten de los derechos humanos La necesi-dad y urgencia de proporcionar a la poblacioacuten de algunas regiones del paiacutes niveles miacutenimos de segu-ridad que permitan cierta norma-lidad en su existencia cotidiana fue un elemento que incidioacute en que se presentaran violaciones a los derechos fundamentales por parte de algunas autoridades que se apartaron del cabal y debido cumplimiento de su deber

Lo anterior aunado a una per-cepcioacuten generalizada en la socie-dad sobre la existencia de impu-

nidad corrupcioacuten asiacute como la falta de cumplimiento de la ley que han debilitado a nuestras ins-tituciones democraacuteticas al igual que han dividido a la sociedad

El respeto a los derechos huma-nos vale la pena insistir en ello es el eje que debe sustentar las po-liacuteticas puacuteblicas y las acciones que se emprendan en todos los aacutem-bitos del poder puacuteblico incluido por supuesto el relativo a la segu-ridad en todas sus dimensiones de las y los mexicanos En este sentido cualquier instrumento juriacutedico que se formule para dar certeza a sus actores necesaria-mente debe tomar como premisa el reconocimiento y respeto de la dignidad de las personas base de los derechos humanos asiacute como la vigencia del esquema de com-petencias y atribuciones previsto en la Constitucioacuten

La seguridad puacuteblica es una funcioacuten que corresponde y debe estar a cargo de instituciones de caraacutecter civil nuestra Fuerza Ar-mada debe volver cuando las con-diciones del paiacutes asiacute lo permitan a las funciones que le son propias debieacutendose establecer para ello una ruta gradual y verificable El caraacutecter extraordinario de su par-ticipacioacuten en tareas de seguridad puacuteblica no debe asumirse como algo permanente o promoverse que asiacute sea

No defraudemos lo que la so-

ciedad espera de nosotros Si bien es cierto que el contexto es adver-so tambieacuten se presenta la opor-tunidad de cimentar las institu-ciones y procesos que permitan el abatimiento de la corrupcioacuten y de la impunidad en Meacutexico asiacute como de permitir la mejor y debi-da persecucioacuten de los delitos Con certeza de que la ley se aplicaraacute de manera imparcial y no seraacute objeto de negociacioacuten alguna Con la confianza de que las in-vestigaciones que se lleven a cabo seraacuten objetivas integrales y res-petaraacuten los derechos inherentes a las personas Soacutelo de esta forma Meacutexico podraacute recuperar la armo-niacutea social la paz y la normalidad en nuestra convivencia cotidiana que genere el entorno idoacuteneo para el ejercicio y goce de los derechos humanos sin exclusioacuten sin dis-criminacioacuten y sin intoleranciaMuchas gracias

httpwwwcndhorgmxsitesalldocParticipacion20161212pdf

INDICE

5

Nueva eacutepoca No 286Evento del mes

CONVOCA OMBUDSMAN MEXICANO A SUS HOMOacuteLOGOS DE CENTROAMEacuteRICA A IMPULSAR LA PROTECCIOacuteN A LAS

PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y EVITAR SU CRIMINALIZACIOacuteN

Panamaacute a 22 de diciembre de 2016

El Ombudsman nacional Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez convocoacute a los Ombudsperson de la regioacuten centroa-mericana para que junto con los Estados nacionales impulsen praacutecticas preventivas de las situaciones de riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos asiacute como otras que eviten la crimi-nalizacioacuten en su contra para que realicen libremente su labor y las viacutectimas que representan accedan a la justicia a que tienen derecho

Acompantildeado por el Relator de la ONU sobre defensoras y defensores de derechos humanos Michel Forst el Ombudsman mexicano presentoacute a sus homoacutelogos centroamericanos las acciones que ha empren-dido la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la materia especialmente la Recomen-dacioacuten General 25 sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos aprobada por el Consejo Consultivo de este Organismo Nacional el pasado mes de febrero donde se dirigieron recomendaciones de poliacutetica puacuteblica a autoridades federales estatales y municipales

Por su parte el Relator Michel Forst destacoacute las problemaacuteticas que enfrentan las personas defensoras en el contexto de la construccioacuten de megaproyectos y que no necesariamente provienen de autoridades sino tambieacuten de empresas y particulares y que es necesario analizar para evitar que las y los defensores sufran alguna agresioacuten como consecuencia de su trabajoEn el marco de este encuentro la CNDH y la Defensoriacutea del Pueblo de Panamaacute firmaron un convenio de colaboracioacuten para desarrollar actividades conjuntas en materia de derechos humanos

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_333pdf

INDICE

6

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

A partir de la misioacuten conjunta en-tre la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina en Meacutexico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos realizada los diacuteas 6 y 7 de diciembre a Guerre-ro se reafirma la preocupacioacuten que existe en dichas institucio-nes por la situacioacuten de inseguri-dad en el Estado la impunidad en que se encuentran los casos de violaciones a los derechos hu-manos particularmente las desa-pariciones la falta del acceso a la justicia la reiteradas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos y el desplaza-miento forzado interno

Tras sostener diversas reunio-nes con viacutectimas defensores de derechos humanos y autorida-des ambas instituciones reiteran

TERMINA MISIOacuteN CONJUNTA DE CNDH Y ONU-DH MEacuteXICO AL ESTADO DE GUERRERO

DGC313167 de diciembre de 2016

la necesidad de atender la situa-cioacuten en el estado de Guerrero de manera integral a fin de que las soluciones que se propongan en materia de seguridad tambieacuten atiendan el problema de acceso a la justicia Para reducir los niveles de violencia debe ponerse fin a la impunidad

En este contexto ambas ins-tituciones reiteran su preocupa-cioacuten por la falta de recursos hu-manos y mate-riales con los que cuentan la Fis-caliacutea General de Justicia y otras i n s t i t u c i o n e s para hacer fren-te a la preocu-pante situacioacuten en materia de derechos huma-nos que atravie-sa el Estado Se

CNDH Y UNICEF CAPACITAN A PERSONAL DE COMISIONES ESTATALES DE DERECHOS HUMANOS PARA QUE NINtildeEZ Y ADOLESCENCIA PUEDAN HACER EFECTIVOS SUS DERECHOS FUNDAMENTALESDGC311166 de diciembre de 2016

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Meacutexico (UNICEF) presentaron la herra-mienta denominada Orientaciones para las aacutereas especializadas en los derechos de las nintildeas nintildeos y adolescentes mediante la cual sensibilizaron y capa-citaron a servidores puacuteblicos de las Comisiones Esta-tales de Derechos Humanos sobre la atencioacuten prioritaria que deben brindar y el establecimiento de me-canismos accesibles para que nintildeez y adolescencia presenten quejas de manera directa y puedan ejercer plenamente sus derechos

Acompantildeado en el presiacutedium entre otros por Christian Skoog Representante de UNICEF Meacutexico Ri-cardo Bucio Muacutejica Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Proteccioacuten Integral de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes (SIPINNA) y Nelly Montealegre Diacuteaz Procuradora Federal de Proteccioacuten de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez apuntoacute que el reconocimiento y proteccioacuten de sus derechos trae consigo el respeto a su dignidad humana a su condicioacuten de personas en crecimiento con capacidad de comprender el entorno de expresar ideas suentildeos y sentimientos de ser tomados en cuenta

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_311pdf

requiere que los tres poderes del Estado el Ejecutivo el Legislativo y el Judicial se involucren activa y efectivamente Ademaacutes atender de forma efectiva esta situacioacuten requiere de una activa participa-cioacuten de la Federacioacuten en el aacutembito de procuracioacuten de justicia

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_313pdf

7

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

EN EL DIacuteA DE LOS DERECHOS HUMANOS LA CNDH RECONOCE AVANCES NORMATIVOS Y SU FALTA DE MATERIALIZACIOacuteN ASIacute COMO LA NECESIDAD DE ERRADICAR VIOLENCIA INSEGURIDAD IMPUNIDAD CORRUPCIOacuteN DESIGUALDAD Y POBREZA

DGC3161610 de diciembre de 2016

Al conmemorar este 10 de diciem-bre el Diacutea de los Derechos Huma-nos la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos refrenda su compromiso de estar junto a las viacutectimas de violaciones a dere-chos fundamentales en su apoyo y resolucioacuten a sus problemaacuteticas de mantener el diaacutelogo interlo-cucioacuten y comunicacioacuten con las autoridades para establecer res-puestas raacutepidas y concretas a la acuciante situacioacuten que se vive en el paiacutes de violaciones a derechos humanos asiacute como en fortalecer la credibilidad y confianza de la ciudadaniacutea en este Organismo Nacional a partir de sus acciones y pronunciamientos

Meacutexico transita por una co-yuntura criacutetica en materia de derechos humanos ya que no obstante los importantes avances normativos y herramientas legis-lativas que se han implementado auacuten hay pendientes en este campo

y existe el desafiacuteo de materializar dichas normas ademaacutes de que auacuten falta por hacer para erradicar la violencia inseguridad impu-nidad corrupcioacuten desigualdad y pobreza

Desde su fundacioacuten en 1990 hasta el 15 de marzo de 2016 la CNDH ha emitido 2 mil 537 Re-comendaciones dirigidas a 3 mil 102 autoridades de las cuales 361 auacuten tienen pendiente el cumpli-miento de alguno de los puntos recomendatorios que les fueron dirigidos como se dio a conocer el pasado 8 de junio en el Informe Especial de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos sobre las Recomendaciones en Traacutemite dirigidas a las Autoridades Fe-derales Estatales y Municipales A ello debe antildeadirse la falta de cumplimiento de las casi 3 mil re-comendaciones que distintos or-ganismos y mecanismos interna-cionales han formulado al Estado

mexicano La sola aceptacioacuten de las recomendaciones por parte de las autoridades no alcanza para reparar el dantildeo a las viacutectimas si no va acompantildeado por el efectivo cumplimiento de las mismas

En el futuro inmediato la Co-misioacuten Nacional de los Derechos Humanos ademaacutes de continuar la consolidacioacuten de sus progra-mas habituales intensificaraacute tam-bieacuten sus tareas hacia los derechos econoacutemicos sociales culturales y ambientales especialmente hacia los derechos a la vivienda a la alimentacioacuten educacioacuten procu-racioacuten de la salud acceso al agua y al saneamiento salario miacutenimo y a un medio ambiente sano sa-tisfactores que conforman el miacute-nimo vital

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_316pdf

8

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

LA CNDH SE CONGRATULA POR LA AMPLIACIOacuteN DE LA RED NACIONAL DE AacuteREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) Y LA CREACIOacuteN DE ZONAS DE SALVAGUARDA

DGC3221614 de diciembre de 2016

En el marco de la Deacutecimo Terce-ra Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Bio-loacutegica que se celebra en nuestro paiacutes el Ejecutivo Federal anuncioacute la ampliacioacuten de la red nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (ANP) en superficies terrestres y marinas asiacute como la creacioacuten de cinco zonas de salvaguarda

En la modalidad de Reserva de la Bioacutesfera se crearon cuatro ANP conocidas como Caribe Mexica-no Islas del Paciacutefico de la Peniacuten-sula de Baja California Paciacutefico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas Cada una de estas ANP se caracteriza por sus di-versos haacutebitats como selvas du-nas playas lagunas manglares y arrecifes de coral destacando la presencia de numerosas especies de fauna y flora

INDICE

Asimismo con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 41 de la Ley de Hidrocarburos se establecieron cinco zonas de sal-vaguarda a saber Arrecifes de Coral del Golfo de Meacutexico y Ca-ribe Mexicano Regioacuten Selva La-candona Plataforma de Yucataacuten y Caribe Mexicano Golfo de Ca-lifornia - Peniacutensula de Baja Cali-fornia - Paciacutefico Sudcaliforniano y Manglares y Sitios Ramsar

Resulta pertinente recordar la Recomendacioacuten General Ndeg 26 de esta Comisioacuten Nacional emi-tida el 13 de abril de 2016 en la que se resaltoacute la importancia que conlleva la oportuna formulacioacuten y publicacioacuten de los programas de manejo de las ANP para ga-rantizar los derechos humanos a la seguridad juriacutedica al medio ambiente sano y a la participacioacuten

efectiva particularmente de los pueblos y comunidades indiacutege-nas respecto a la proteccioacuten uso y goce de su propiedad colectiva

Por ello la CNDH se congratu-la con el establecimiento de estas cuatro Aacutereas Naturales Protegi-das y cinco zonas de salvaguarda las cuales mejoraraacuten la resiliencia de las funciones y los servicios de ecosistemas ante riesgos del cam-bio climaacutetico los peligros natura-les y las presiones antropogeacuteni-cas entre otros

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_322pdf

9

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

LA CNDH DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOacuteMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL EJECUTIVO FEDERAL PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE SU RATIFICACIOacuteN

DGC3301618 de diciembre de 2016

A ocho antildeos de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Eco-noacutemicos Sociales y Culturales este importante instrumento estaacute pendiente de ratificacioacuten por par-te de Meacutexico

La relevancia del Protocolo Facultativo en vigor a nivel in-ternacional desde el 5 de mayo del 2013 radica en que dota de competencia al Comiteacute de Dere-chos Econoacutemicos Sociales y Cul-turales (Comiteacute DESC) para una vez agotados todos los recursos disponibles en el aacutembito nacio-nal recibir y examinar comuni-caciones de personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdiccioacuten de un Estado Parte y que aleguen ser viacutectimas de una violacioacuten por el mismo de cual-quiera de los derechos econoacutemi-cos sociales y culturales enuncia-dos en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales

y Culturales (PIDESC) del que nuestro paiacutes es Estado Parte des-de 1981 que contempla a los de-rechos laborales a la seguridad social educacioacuten alimentacioacuten agua vivienda y salud entre otros

Ello implica que dicho Co-miteacute tras examinar el debido agotamiento de los recursos in-ternos y las comunicaciones de los agraviados puede formular recomendaciones para que el Es-tado involucrado adopte medi-das para asegurar la plena efec-tividad de los derechos violados y reparar los dantildeos a las viacutecti-mas Ademaacutes en circunstancias excepcionales puede solicitar la implementacioacuten de medidas pro-visionales necesarias a fin de evi-tar posibles dantildeos irreparables a la viacutectima o las viacutectimas de la supuesta violacioacuten

Asimismo el Protocolo Facul-tativo posibilita al Comiteacute DESC prestar asistencia especializada y teacutecnica a los Estados Partes

con miras a promover el ejercicio de los derechos humanos y fo-mentar la capacidad nacional en la materia

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos hace un res-petuoso llamado al titular del Ejecutivo Federal a someter dicho instrumento a consideracioacuten del Senado de la Repuacuteblica a efecto de iniciar el procedimiento cons-titucional y legal para su eventual ratificacioacuten y con ello sumarse a los paiacuteses que decididamente han reconocido la importancia de ampliar los mecanismos de justiciabilidad de los derechos econoacutemicos sociales y culturales (DESC) para garantizar su efica-cia a favor de la poblacioacuten

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_330pdf

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 2: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

Iacutendice

La voz del Presidente 3

Evento del mes 5

Comunicados de prensa 6

Recomendaciones 10

Artiacuteculo del mes 14

Libro del mes 14

Carta de Novedades Nueva Eacutepoca No 285 diciembre 2016 es una Publicacioacuten mensual editada por la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo Liacutedice Delegacioacuten Magdalena Contre-ras C P 10200 Ciudad de Meacutexico Teleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00 Lada sin costo 01800 715 2000 wwwcndhorgmx Editor responsable Secretariacutea Ejecutiva CNDH Lic Heacutector Daniel Daacutevalos MArtiacutenez Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No 04-2015-050410012300-203 otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor ISSN en traacutemite Responsable de la uacuteltima actualizacioacuten de este Nuacutemero Secretariacutea Ejecutiva CNDH Lic Juan Carlos Villalobos Loacutepez Blvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er piso Col Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de Meacutexico fecha de la uacuteltima modificacioacuten 31 de diciembre de 2016

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicacioacuten

Queda prohibida la reproduccioacuten total o parcial de los contenidos e imaacutegenes de la publicacioacuten sin previa autoriza-cioacuten de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos

3

PALABRAS DEL LIC LUIS RAUacuteL GONZAacuteLEZ PEacuteREZ PRESIDENTE DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CEREMONIA DE ENTREGA

DEL PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2016

12 de diciembre de 2016

En el antildeo 2004 al rendir su Ter-cer Informe como Relator Espe-cial para los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indiacutegenas el doc-tor Rodolfo Stavenhagen sentildeala-ba entre algunos de los aspectos inherentes a la problemaacutetica vin-culada al tema de justicia y dere-chos indiacutegenas lo siguiente

ldquoLos derechos de los indiacutege-nas suelen negarse en la praacutecti-ca aunque exista legislacioacuten de proteccioacuten hecho que es motivo de particular preocupacioacuten en la administracioacuten de justicia La existencia de un sistema de justi-cia eficaz y justo es fundamental para promover la reconciliacioacuten la paz la estabilidad y el desarro-llo entre los pueblos indiacutegenas

Una de las esferas maacutes proble-maacuteticas de los derechos huma-nos de los pueblos indiacutegenas es la administracioacuten de justicia La proteccioacuten eficaz de los derechos humanos soacutelo se lograraacute si todas las personas sin discriminacioacuten alguna tienen libre acceso a la justicia y si eacutesta se administra plena desinteresada e imparcial-menterdquo

A doce antildeos de distancia las situaciones evidenciadas en dicho informe asiacute como los postulados sostenidos por el doctor Staven-hagen de maacutes de un modo con-tinuacutean siendo vigentes pues no obstante que en los uacuteltimos antildeos las cuestiones indiacutegenas han re-gistrado avances en nuestro paiacutes auacuten no podemos considerar que la vigencia respeto y defensa de sus derechos haya alcanzado niveles aceptables La discriminacioacuten la exclusioacuten la pobreza la desigual-dad y la falta de un acceso real y efectivo a la justicia siguen sien-do algunos de los factores que integran la compleja realidad que las y los miembros de nuestros pueblos y comunidades enfren-tan de manera cotidiana

Eacutel junto con otras mexicanas y mexicanos notables iniciaron un proceso criacutetico y reflexivo sobre

la materia indiacutegena que poten-ciados por movimientos sociales como el que estalloacute en Chiapas en 1994 lograron en poco menos de 5 deacutecadas transformar la mane-ra como Meacutexico ve y se relaciona con sus pueblos y comunidades originarias construyendo un nuevo esquema y dinaacutemica con sustento en el respeto de los de-rechos humanos abandonando una concepcioacuten en la que seguacuten lo refirioacute en alguna ocasioacuten la existencia misma de los pueblos y comunidades indiacutegenas se per-cibiacutea como un obstaacuteculo o impe-dimento para la construccioacuten de una Nacioacuten moderna

En el antildeo 2001 pudo presen-ciar que diversos derechos de los pueblos indiacutegenas eran reco-nocidos a nivel Constitucional sin embargo no pude ver el diacutea en que esos contenidos normati-vos adquirieran una repercusioacuten praacutectica una trascendencia real

La reciente partida del doctor Stavenhagen privoacute a Meacutexico a sus pueblos y comunidades indiacute-genas asiacute como a la comunidad internacional de los derechos hu-manos de una de las inteligencias maacutes luacutecidas honestas y compro-metidas con el respeto y defensa de los derechos de las personas El diacutea de hoy otorgamos post mortem el Premio Nacional de Derechos Humanos a Rodolfo Stavenhagen Gruenbaum como un debido y necesario homenaje al humanista y luchador social que consagroacute su vida y obra al servicio de la dignidad humana y de los grupos maacutes vulnerables y excluidos de nuestra sociedad Sirva este homenaje como una expresioacuten de reconocimiento y gratitud del Estado mexicano al socioacutelogo antropoacutelogo investiga-dor defensor y divulgador de los derechos humanos constructor de instituciones y formador de pensamiento y de personas

El racismo la intolerancia la discriminacioacuten y la violencia de la Alemania Nazi hicieron que la

familia Stavenhagen Gruenbaum se viera forzada a abandonar su tierra natal y buscar refugio en Meacutexico La tolerancia apertura y solidaridad de nuestro paiacutes per-mitieron que esos extranjeros se asimilaran a nosotros y que un nintildeo ldquoRodolfordquo que en 1940 ape-nas contaba con siete antildeos crecie-ra y se formara en nuestro paiacutes al cual dedicoacute la mayor parte de la vasta obra que produjo en sus 84 antildeos de vida sentildealando con orgullo cuando fue cuestionado al respecto que era rdquototalmente mexicanordquo pero ldquodesafortunada-mente no teniacutea ascendencia indiacute-genardquo

Coincido con quien ha dicho que es maacutes faacutecil odiar que enten-der agredir que escuchar o vio-lentar que respetar Ejemplos de ello lo son las actitudes y conduc-tas que sufren diacutea con diacutea las per-sonas en contexto de migracioacuten o las personas que optan por la di-versidad sexual por citar tan soacutelo algunos casos Nuestro paiacutes ha sufrido y sufre los efectos nocivos de la violencia de la falta de res-peto para los demaacutes de la igno-rancia de la falta de solidaridad que se traduce en la buacutesqueda y consecucioacuten de intereses indivi-duales aun cuando ello implique perjuicios a los otros y afecte a la sociedad Con independencia de cualquier solucioacuten de caraacutec-ter reactivo o de corto plazo que pretendamos implementar frente a esto el entorno adecuado para la convivencia social paciacutefica que nuestro paiacutes demanda en el cual sea posible el desarrollo pleno de las personas soacutelo se podraacute con-seguir si generamos una cultura entre autoridades y sociedad que tome como eje el reconocimiento y respeto de la dignidad humana para lo cual la educacioacuten ldquoen y parardquo los derechos humanos re-sulta indispensable

En este sentido el Comiteacute de Premiacioacuten ha tomado la deci-sioacuten de conferir una Mencioacuten Ho-noriacutefica a Sharon Zaga Mograbi

La voz del Presidente Nueva eacutepoca No 286

INDICE

4

Nueva eacutepoca No 286La voz del presidentepor su labor y dedicacioacuten en la ensentildeanza y divulgacioacuten de una cultura de la tolerancia no dis-criminacioacuten y respeto a los dere-chos humanos Buena parte de la incansable labor que Sharon Zaga ha llevado a cabo en este senti-do se ha materializado a traveacutes del Museo Memoria y Tolerancia institucioacuten de la que fue fundado-ra junto con otras personas com-prometidas con esta causa como Emily Cohen la cual ahora es su Presidenta

Sentildeor Presidente

Todas y todos podriacuteamos coin-cidir en que 2016 ha sido uno de los antildeos maacutes dramaacuteticos y vio-lentos en que las huellas nocivas de la criminalidad generaron un entorno problemaacutetico y complejo en el aacutembito de la proteccioacuten de los derechos humanos La necesi-dad y urgencia de proporcionar a la poblacioacuten de algunas regiones del paiacutes niveles miacutenimos de segu-ridad que permitan cierta norma-lidad en su existencia cotidiana fue un elemento que incidioacute en que se presentaran violaciones a los derechos fundamentales por parte de algunas autoridades que se apartaron del cabal y debido cumplimiento de su deber

Lo anterior aunado a una per-cepcioacuten generalizada en la socie-dad sobre la existencia de impu-

nidad corrupcioacuten asiacute como la falta de cumplimiento de la ley que han debilitado a nuestras ins-tituciones democraacuteticas al igual que han dividido a la sociedad

El respeto a los derechos huma-nos vale la pena insistir en ello es el eje que debe sustentar las po-liacuteticas puacuteblicas y las acciones que se emprendan en todos los aacutem-bitos del poder puacuteblico incluido por supuesto el relativo a la segu-ridad en todas sus dimensiones de las y los mexicanos En este sentido cualquier instrumento juriacutedico que se formule para dar certeza a sus actores necesaria-mente debe tomar como premisa el reconocimiento y respeto de la dignidad de las personas base de los derechos humanos asiacute como la vigencia del esquema de com-petencias y atribuciones previsto en la Constitucioacuten

La seguridad puacuteblica es una funcioacuten que corresponde y debe estar a cargo de instituciones de caraacutecter civil nuestra Fuerza Ar-mada debe volver cuando las con-diciones del paiacutes asiacute lo permitan a las funciones que le son propias debieacutendose establecer para ello una ruta gradual y verificable El caraacutecter extraordinario de su par-ticipacioacuten en tareas de seguridad puacuteblica no debe asumirse como algo permanente o promoverse que asiacute sea

No defraudemos lo que la so-

ciedad espera de nosotros Si bien es cierto que el contexto es adver-so tambieacuten se presenta la opor-tunidad de cimentar las institu-ciones y procesos que permitan el abatimiento de la corrupcioacuten y de la impunidad en Meacutexico asiacute como de permitir la mejor y debi-da persecucioacuten de los delitos Con certeza de que la ley se aplicaraacute de manera imparcial y no seraacute objeto de negociacioacuten alguna Con la confianza de que las in-vestigaciones que se lleven a cabo seraacuten objetivas integrales y res-petaraacuten los derechos inherentes a las personas Soacutelo de esta forma Meacutexico podraacute recuperar la armo-niacutea social la paz y la normalidad en nuestra convivencia cotidiana que genere el entorno idoacuteneo para el ejercicio y goce de los derechos humanos sin exclusioacuten sin dis-criminacioacuten y sin intoleranciaMuchas gracias

httpwwwcndhorgmxsitesalldocParticipacion20161212pdf

INDICE

5

Nueva eacutepoca No 286Evento del mes

CONVOCA OMBUDSMAN MEXICANO A SUS HOMOacuteLOGOS DE CENTROAMEacuteRICA A IMPULSAR LA PROTECCIOacuteN A LAS

PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y EVITAR SU CRIMINALIZACIOacuteN

Panamaacute a 22 de diciembre de 2016

El Ombudsman nacional Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez convocoacute a los Ombudsperson de la regioacuten centroa-mericana para que junto con los Estados nacionales impulsen praacutecticas preventivas de las situaciones de riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos asiacute como otras que eviten la crimi-nalizacioacuten en su contra para que realicen libremente su labor y las viacutectimas que representan accedan a la justicia a que tienen derecho

Acompantildeado por el Relator de la ONU sobre defensoras y defensores de derechos humanos Michel Forst el Ombudsman mexicano presentoacute a sus homoacutelogos centroamericanos las acciones que ha empren-dido la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la materia especialmente la Recomen-dacioacuten General 25 sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos aprobada por el Consejo Consultivo de este Organismo Nacional el pasado mes de febrero donde se dirigieron recomendaciones de poliacutetica puacuteblica a autoridades federales estatales y municipales

Por su parte el Relator Michel Forst destacoacute las problemaacuteticas que enfrentan las personas defensoras en el contexto de la construccioacuten de megaproyectos y que no necesariamente provienen de autoridades sino tambieacuten de empresas y particulares y que es necesario analizar para evitar que las y los defensores sufran alguna agresioacuten como consecuencia de su trabajoEn el marco de este encuentro la CNDH y la Defensoriacutea del Pueblo de Panamaacute firmaron un convenio de colaboracioacuten para desarrollar actividades conjuntas en materia de derechos humanos

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_333pdf

INDICE

6

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

A partir de la misioacuten conjunta en-tre la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina en Meacutexico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos realizada los diacuteas 6 y 7 de diciembre a Guerre-ro se reafirma la preocupacioacuten que existe en dichas institucio-nes por la situacioacuten de inseguri-dad en el Estado la impunidad en que se encuentran los casos de violaciones a los derechos hu-manos particularmente las desa-pariciones la falta del acceso a la justicia la reiteradas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos y el desplaza-miento forzado interno

Tras sostener diversas reunio-nes con viacutectimas defensores de derechos humanos y autorida-des ambas instituciones reiteran

TERMINA MISIOacuteN CONJUNTA DE CNDH Y ONU-DH MEacuteXICO AL ESTADO DE GUERRERO

DGC313167 de diciembre de 2016

la necesidad de atender la situa-cioacuten en el estado de Guerrero de manera integral a fin de que las soluciones que se propongan en materia de seguridad tambieacuten atiendan el problema de acceso a la justicia Para reducir los niveles de violencia debe ponerse fin a la impunidad

En este contexto ambas ins-tituciones reiteran su preocupa-cioacuten por la falta de recursos hu-manos y mate-riales con los que cuentan la Fis-caliacutea General de Justicia y otras i n s t i t u c i o n e s para hacer fren-te a la preocu-pante situacioacuten en materia de derechos huma-nos que atravie-sa el Estado Se

CNDH Y UNICEF CAPACITAN A PERSONAL DE COMISIONES ESTATALES DE DERECHOS HUMANOS PARA QUE NINtildeEZ Y ADOLESCENCIA PUEDAN HACER EFECTIVOS SUS DERECHOS FUNDAMENTALESDGC311166 de diciembre de 2016

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Meacutexico (UNICEF) presentaron la herra-mienta denominada Orientaciones para las aacutereas especializadas en los derechos de las nintildeas nintildeos y adolescentes mediante la cual sensibilizaron y capa-citaron a servidores puacuteblicos de las Comisiones Esta-tales de Derechos Humanos sobre la atencioacuten prioritaria que deben brindar y el establecimiento de me-canismos accesibles para que nintildeez y adolescencia presenten quejas de manera directa y puedan ejercer plenamente sus derechos

Acompantildeado en el presiacutedium entre otros por Christian Skoog Representante de UNICEF Meacutexico Ri-cardo Bucio Muacutejica Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Proteccioacuten Integral de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes (SIPINNA) y Nelly Montealegre Diacuteaz Procuradora Federal de Proteccioacuten de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez apuntoacute que el reconocimiento y proteccioacuten de sus derechos trae consigo el respeto a su dignidad humana a su condicioacuten de personas en crecimiento con capacidad de comprender el entorno de expresar ideas suentildeos y sentimientos de ser tomados en cuenta

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_311pdf

requiere que los tres poderes del Estado el Ejecutivo el Legislativo y el Judicial se involucren activa y efectivamente Ademaacutes atender de forma efectiva esta situacioacuten requiere de una activa participa-cioacuten de la Federacioacuten en el aacutembito de procuracioacuten de justicia

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_313pdf

7

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

EN EL DIacuteA DE LOS DERECHOS HUMANOS LA CNDH RECONOCE AVANCES NORMATIVOS Y SU FALTA DE MATERIALIZACIOacuteN ASIacute COMO LA NECESIDAD DE ERRADICAR VIOLENCIA INSEGURIDAD IMPUNIDAD CORRUPCIOacuteN DESIGUALDAD Y POBREZA

DGC3161610 de diciembre de 2016

Al conmemorar este 10 de diciem-bre el Diacutea de los Derechos Huma-nos la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos refrenda su compromiso de estar junto a las viacutectimas de violaciones a dere-chos fundamentales en su apoyo y resolucioacuten a sus problemaacuteticas de mantener el diaacutelogo interlo-cucioacuten y comunicacioacuten con las autoridades para establecer res-puestas raacutepidas y concretas a la acuciante situacioacuten que se vive en el paiacutes de violaciones a derechos humanos asiacute como en fortalecer la credibilidad y confianza de la ciudadaniacutea en este Organismo Nacional a partir de sus acciones y pronunciamientos

Meacutexico transita por una co-yuntura criacutetica en materia de derechos humanos ya que no obstante los importantes avances normativos y herramientas legis-lativas que se han implementado auacuten hay pendientes en este campo

y existe el desafiacuteo de materializar dichas normas ademaacutes de que auacuten falta por hacer para erradicar la violencia inseguridad impu-nidad corrupcioacuten desigualdad y pobreza

Desde su fundacioacuten en 1990 hasta el 15 de marzo de 2016 la CNDH ha emitido 2 mil 537 Re-comendaciones dirigidas a 3 mil 102 autoridades de las cuales 361 auacuten tienen pendiente el cumpli-miento de alguno de los puntos recomendatorios que les fueron dirigidos como se dio a conocer el pasado 8 de junio en el Informe Especial de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos sobre las Recomendaciones en Traacutemite dirigidas a las Autoridades Fe-derales Estatales y Municipales A ello debe antildeadirse la falta de cumplimiento de las casi 3 mil re-comendaciones que distintos or-ganismos y mecanismos interna-cionales han formulado al Estado

mexicano La sola aceptacioacuten de las recomendaciones por parte de las autoridades no alcanza para reparar el dantildeo a las viacutectimas si no va acompantildeado por el efectivo cumplimiento de las mismas

En el futuro inmediato la Co-misioacuten Nacional de los Derechos Humanos ademaacutes de continuar la consolidacioacuten de sus progra-mas habituales intensificaraacute tam-bieacuten sus tareas hacia los derechos econoacutemicos sociales culturales y ambientales especialmente hacia los derechos a la vivienda a la alimentacioacuten educacioacuten procu-racioacuten de la salud acceso al agua y al saneamiento salario miacutenimo y a un medio ambiente sano sa-tisfactores que conforman el miacute-nimo vital

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_316pdf

8

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

LA CNDH SE CONGRATULA POR LA AMPLIACIOacuteN DE LA RED NACIONAL DE AacuteREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) Y LA CREACIOacuteN DE ZONAS DE SALVAGUARDA

DGC3221614 de diciembre de 2016

En el marco de la Deacutecimo Terce-ra Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Bio-loacutegica que se celebra en nuestro paiacutes el Ejecutivo Federal anuncioacute la ampliacioacuten de la red nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (ANP) en superficies terrestres y marinas asiacute como la creacioacuten de cinco zonas de salvaguarda

En la modalidad de Reserva de la Bioacutesfera se crearon cuatro ANP conocidas como Caribe Mexica-no Islas del Paciacutefico de la Peniacuten-sula de Baja California Paciacutefico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas Cada una de estas ANP se caracteriza por sus di-versos haacutebitats como selvas du-nas playas lagunas manglares y arrecifes de coral destacando la presencia de numerosas especies de fauna y flora

INDICE

Asimismo con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 41 de la Ley de Hidrocarburos se establecieron cinco zonas de sal-vaguarda a saber Arrecifes de Coral del Golfo de Meacutexico y Ca-ribe Mexicano Regioacuten Selva La-candona Plataforma de Yucataacuten y Caribe Mexicano Golfo de Ca-lifornia - Peniacutensula de Baja Cali-fornia - Paciacutefico Sudcaliforniano y Manglares y Sitios Ramsar

Resulta pertinente recordar la Recomendacioacuten General Ndeg 26 de esta Comisioacuten Nacional emi-tida el 13 de abril de 2016 en la que se resaltoacute la importancia que conlleva la oportuna formulacioacuten y publicacioacuten de los programas de manejo de las ANP para ga-rantizar los derechos humanos a la seguridad juriacutedica al medio ambiente sano y a la participacioacuten

efectiva particularmente de los pueblos y comunidades indiacutege-nas respecto a la proteccioacuten uso y goce de su propiedad colectiva

Por ello la CNDH se congratu-la con el establecimiento de estas cuatro Aacutereas Naturales Protegi-das y cinco zonas de salvaguarda las cuales mejoraraacuten la resiliencia de las funciones y los servicios de ecosistemas ante riesgos del cam-bio climaacutetico los peligros natura-les y las presiones antropogeacuteni-cas entre otros

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_322pdf

9

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

LA CNDH DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOacuteMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL EJECUTIVO FEDERAL PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE SU RATIFICACIOacuteN

DGC3301618 de diciembre de 2016

A ocho antildeos de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Eco-noacutemicos Sociales y Culturales este importante instrumento estaacute pendiente de ratificacioacuten por par-te de Meacutexico

La relevancia del Protocolo Facultativo en vigor a nivel in-ternacional desde el 5 de mayo del 2013 radica en que dota de competencia al Comiteacute de Dere-chos Econoacutemicos Sociales y Cul-turales (Comiteacute DESC) para una vez agotados todos los recursos disponibles en el aacutembito nacio-nal recibir y examinar comuni-caciones de personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdiccioacuten de un Estado Parte y que aleguen ser viacutectimas de una violacioacuten por el mismo de cual-quiera de los derechos econoacutemi-cos sociales y culturales enuncia-dos en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales

y Culturales (PIDESC) del que nuestro paiacutes es Estado Parte des-de 1981 que contempla a los de-rechos laborales a la seguridad social educacioacuten alimentacioacuten agua vivienda y salud entre otros

Ello implica que dicho Co-miteacute tras examinar el debido agotamiento de los recursos in-ternos y las comunicaciones de los agraviados puede formular recomendaciones para que el Es-tado involucrado adopte medi-das para asegurar la plena efec-tividad de los derechos violados y reparar los dantildeos a las viacutecti-mas Ademaacutes en circunstancias excepcionales puede solicitar la implementacioacuten de medidas pro-visionales necesarias a fin de evi-tar posibles dantildeos irreparables a la viacutectima o las viacutectimas de la supuesta violacioacuten

Asimismo el Protocolo Facul-tativo posibilita al Comiteacute DESC prestar asistencia especializada y teacutecnica a los Estados Partes

con miras a promover el ejercicio de los derechos humanos y fo-mentar la capacidad nacional en la materia

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos hace un res-petuoso llamado al titular del Ejecutivo Federal a someter dicho instrumento a consideracioacuten del Senado de la Repuacuteblica a efecto de iniciar el procedimiento cons-titucional y legal para su eventual ratificacioacuten y con ello sumarse a los paiacuteses que decididamente han reconocido la importancia de ampliar los mecanismos de justiciabilidad de los derechos econoacutemicos sociales y culturales (DESC) para garantizar su efica-cia a favor de la poblacioacuten

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_330pdf

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 3: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

3

PALABRAS DEL LIC LUIS RAUacuteL GONZAacuteLEZ PEacuteREZ PRESIDENTE DE LA COMISIOacuteN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CEREMONIA DE ENTREGA

DEL PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2016

12 de diciembre de 2016

En el antildeo 2004 al rendir su Ter-cer Informe como Relator Espe-cial para los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indiacutegenas el doc-tor Rodolfo Stavenhagen sentildeala-ba entre algunos de los aspectos inherentes a la problemaacutetica vin-culada al tema de justicia y dere-chos indiacutegenas lo siguiente

ldquoLos derechos de los indiacutege-nas suelen negarse en la praacutecti-ca aunque exista legislacioacuten de proteccioacuten hecho que es motivo de particular preocupacioacuten en la administracioacuten de justicia La existencia de un sistema de justi-cia eficaz y justo es fundamental para promover la reconciliacioacuten la paz la estabilidad y el desarro-llo entre los pueblos indiacutegenas

Una de las esferas maacutes proble-maacuteticas de los derechos huma-nos de los pueblos indiacutegenas es la administracioacuten de justicia La proteccioacuten eficaz de los derechos humanos soacutelo se lograraacute si todas las personas sin discriminacioacuten alguna tienen libre acceso a la justicia y si eacutesta se administra plena desinteresada e imparcial-menterdquo

A doce antildeos de distancia las situaciones evidenciadas en dicho informe asiacute como los postulados sostenidos por el doctor Staven-hagen de maacutes de un modo con-tinuacutean siendo vigentes pues no obstante que en los uacuteltimos antildeos las cuestiones indiacutegenas han re-gistrado avances en nuestro paiacutes auacuten no podemos considerar que la vigencia respeto y defensa de sus derechos haya alcanzado niveles aceptables La discriminacioacuten la exclusioacuten la pobreza la desigual-dad y la falta de un acceso real y efectivo a la justicia siguen sien-do algunos de los factores que integran la compleja realidad que las y los miembros de nuestros pueblos y comunidades enfren-tan de manera cotidiana

Eacutel junto con otras mexicanas y mexicanos notables iniciaron un proceso criacutetico y reflexivo sobre

la materia indiacutegena que poten-ciados por movimientos sociales como el que estalloacute en Chiapas en 1994 lograron en poco menos de 5 deacutecadas transformar la mane-ra como Meacutexico ve y se relaciona con sus pueblos y comunidades originarias construyendo un nuevo esquema y dinaacutemica con sustento en el respeto de los de-rechos humanos abandonando una concepcioacuten en la que seguacuten lo refirioacute en alguna ocasioacuten la existencia misma de los pueblos y comunidades indiacutegenas se per-cibiacutea como un obstaacuteculo o impe-dimento para la construccioacuten de una Nacioacuten moderna

En el antildeo 2001 pudo presen-ciar que diversos derechos de los pueblos indiacutegenas eran reco-nocidos a nivel Constitucional sin embargo no pude ver el diacutea en que esos contenidos normati-vos adquirieran una repercusioacuten praacutectica una trascendencia real

La reciente partida del doctor Stavenhagen privoacute a Meacutexico a sus pueblos y comunidades indiacute-genas asiacute como a la comunidad internacional de los derechos hu-manos de una de las inteligencias maacutes luacutecidas honestas y compro-metidas con el respeto y defensa de los derechos de las personas El diacutea de hoy otorgamos post mortem el Premio Nacional de Derechos Humanos a Rodolfo Stavenhagen Gruenbaum como un debido y necesario homenaje al humanista y luchador social que consagroacute su vida y obra al servicio de la dignidad humana y de los grupos maacutes vulnerables y excluidos de nuestra sociedad Sirva este homenaje como una expresioacuten de reconocimiento y gratitud del Estado mexicano al socioacutelogo antropoacutelogo investiga-dor defensor y divulgador de los derechos humanos constructor de instituciones y formador de pensamiento y de personas

El racismo la intolerancia la discriminacioacuten y la violencia de la Alemania Nazi hicieron que la

familia Stavenhagen Gruenbaum se viera forzada a abandonar su tierra natal y buscar refugio en Meacutexico La tolerancia apertura y solidaridad de nuestro paiacutes per-mitieron que esos extranjeros se asimilaran a nosotros y que un nintildeo ldquoRodolfordquo que en 1940 ape-nas contaba con siete antildeos crecie-ra y se formara en nuestro paiacutes al cual dedicoacute la mayor parte de la vasta obra que produjo en sus 84 antildeos de vida sentildealando con orgullo cuando fue cuestionado al respecto que era rdquototalmente mexicanordquo pero ldquodesafortunada-mente no teniacutea ascendencia indiacute-genardquo

Coincido con quien ha dicho que es maacutes faacutecil odiar que enten-der agredir que escuchar o vio-lentar que respetar Ejemplos de ello lo son las actitudes y conduc-tas que sufren diacutea con diacutea las per-sonas en contexto de migracioacuten o las personas que optan por la di-versidad sexual por citar tan soacutelo algunos casos Nuestro paiacutes ha sufrido y sufre los efectos nocivos de la violencia de la falta de res-peto para los demaacutes de la igno-rancia de la falta de solidaridad que se traduce en la buacutesqueda y consecucioacuten de intereses indivi-duales aun cuando ello implique perjuicios a los otros y afecte a la sociedad Con independencia de cualquier solucioacuten de caraacutec-ter reactivo o de corto plazo que pretendamos implementar frente a esto el entorno adecuado para la convivencia social paciacutefica que nuestro paiacutes demanda en el cual sea posible el desarrollo pleno de las personas soacutelo se podraacute con-seguir si generamos una cultura entre autoridades y sociedad que tome como eje el reconocimiento y respeto de la dignidad humana para lo cual la educacioacuten ldquoen y parardquo los derechos humanos re-sulta indispensable

En este sentido el Comiteacute de Premiacioacuten ha tomado la deci-sioacuten de conferir una Mencioacuten Ho-noriacutefica a Sharon Zaga Mograbi

La voz del Presidente Nueva eacutepoca No 286

INDICE

4

Nueva eacutepoca No 286La voz del presidentepor su labor y dedicacioacuten en la ensentildeanza y divulgacioacuten de una cultura de la tolerancia no dis-criminacioacuten y respeto a los dere-chos humanos Buena parte de la incansable labor que Sharon Zaga ha llevado a cabo en este senti-do se ha materializado a traveacutes del Museo Memoria y Tolerancia institucioacuten de la que fue fundado-ra junto con otras personas com-prometidas con esta causa como Emily Cohen la cual ahora es su Presidenta

Sentildeor Presidente

Todas y todos podriacuteamos coin-cidir en que 2016 ha sido uno de los antildeos maacutes dramaacuteticos y vio-lentos en que las huellas nocivas de la criminalidad generaron un entorno problemaacutetico y complejo en el aacutembito de la proteccioacuten de los derechos humanos La necesi-dad y urgencia de proporcionar a la poblacioacuten de algunas regiones del paiacutes niveles miacutenimos de segu-ridad que permitan cierta norma-lidad en su existencia cotidiana fue un elemento que incidioacute en que se presentaran violaciones a los derechos fundamentales por parte de algunas autoridades que se apartaron del cabal y debido cumplimiento de su deber

Lo anterior aunado a una per-cepcioacuten generalizada en la socie-dad sobre la existencia de impu-

nidad corrupcioacuten asiacute como la falta de cumplimiento de la ley que han debilitado a nuestras ins-tituciones democraacuteticas al igual que han dividido a la sociedad

El respeto a los derechos huma-nos vale la pena insistir en ello es el eje que debe sustentar las po-liacuteticas puacuteblicas y las acciones que se emprendan en todos los aacutem-bitos del poder puacuteblico incluido por supuesto el relativo a la segu-ridad en todas sus dimensiones de las y los mexicanos En este sentido cualquier instrumento juriacutedico que se formule para dar certeza a sus actores necesaria-mente debe tomar como premisa el reconocimiento y respeto de la dignidad de las personas base de los derechos humanos asiacute como la vigencia del esquema de com-petencias y atribuciones previsto en la Constitucioacuten

La seguridad puacuteblica es una funcioacuten que corresponde y debe estar a cargo de instituciones de caraacutecter civil nuestra Fuerza Ar-mada debe volver cuando las con-diciones del paiacutes asiacute lo permitan a las funciones que le son propias debieacutendose establecer para ello una ruta gradual y verificable El caraacutecter extraordinario de su par-ticipacioacuten en tareas de seguridad puacuteblica no debe asumirse como algo permanente o promoverse que asiacute sea

No defraudemos lo que la so-

ciedad espera de nosotros Si bien es cierto que el contexto es adver-so tambieacuten se presenta la opor-tunidad de cimentar las institu-ciones y procesos que permitan el abatimiento de la corrupcioacuten y de la impunidad en Meacutexico asiacute como de permitir la mejor y debi-da persecucioacuten de los delitos Con certeza de que la ley se aplicaraacute de manera imparcial y no seraacute objeto de negociacioacuten alguna Con la confianza de que las in-vestigaciones que se lleven a cabo seraacuten objetivas integrales y res-petaraacuten los derechos inherentes a las personas Soacutelo de esta forma Meacutexico podraacute recuperar la armo-niacutea social la paz y la normalidad en nuestra convivencia cotidiana que genere el entorno idoacuteneo para el ejercicio y goce de los derechos humanos sin exclusioacuten sin dis-criminacioacuten y sin intoleranciaMuchas gracias

httpwwwcndhorgmxsitesalldocParticipacion20161212pdf

INDICE

5

Nueva eacutepoca No 286Evento del mes

CONVOCA OMBUDSMAN MEXICANO A SUS HOMOacuteLOGOS DE CENTROAMEacuteRICA A IMPULSAR LA PROTECCIOacuteN A LAS

PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y EVITAR SU CRIMINALIZACIOacuteN

Panamaacute a 22 de diciembre de 2016

El Ombudsman nacional Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez convocoacute a los Ombudsperson de la regioacuten centroa-mericana para que junto con los Estados nacionales impulsen praacutecticas preventivas de las situaciones de riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos asiacute como otras que eviten la crimi-nalizacioacuten en su contra para que realicen libremente su labor y las viacutectimas que representan accedan a la justicia a que tienen derecho

Acompantildeado por el Relator de la ONU sobre defensoras y defensores de derechos humanos Michel Forst el Ombudsman mexicano presentoacute a sus homoacutelogos centroamericanos las acciones que ha empren-dido la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la materia especialmente la Recomen-dacioacuten General 25 sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos aprobada por el Consejo Consultivo de este Organismo Nacional el pasado mes de febrero donde se dirigieron recomendaciones de poliacutetica puacuteblica a autoridades federales estatales y municipales

Por su parte el Relator Michel Forst destacoacute las problemaacuteticas que enfrentan las personas defensoras en el contexto de la construccioacuten de megaproyectos y que no necesariamente provienen de autoridades sino tambieacuten de empresas y particulares y que es necesario analizar para evitar que las y los defensores sufran alguna agresioacuten como consecuencia de su trabajoEn el marco de este encuentro la CNDH y la Defensoriacutea del Pueblo de Panamaacute firmaron un convenio de colaboracioacuten para desarrollar actividades conjuntas en materia de derechos humanos

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_333pdf

INDICE

6

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

A partir de la misioacuten conjunta en-tre la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina en Meacutexico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos realizada los diacuteas 6 y 7 de diciembre a Guerre-ro se reafirma la preocupacioacuten que existe en dichas institucio-nes por la situacioacuten de inseguri-dad en el Estado la impunidad en que se encuentran los casos de violaciones a los derechos hu-manos particularmente las desa-pariciones la falta del acceso a la justicia la reiteradas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos y el desplaza-miento forzado interno

Tras sostener diversas reunio-nes con viacutectimas defensores de derechos humanos y autorida-des ambas instituciones reiteran

TERMINA MISIOacuteN CONJUNTA DE CNDH Y ONU-DH MEacuteXICO AL ESTADO DE GUERRERO

DGC313167 de diciembre de 2016

la necesidad de atender la situa-cioacuten en el estado de Guerrero de manera integral a fin de que las soluciones que se propongan en materia de seguridad tambieacuten atiendan el problema de acceso a la justicia Para reducir los niveles de violencia debe ponerse fin a la impunidad

En este contexto ambas ins-tituciones reiteran su preocupa-cioacuten por la falta de recursos hu-manos y mate-riales con los que cuentan la Fis-caliacutea General de Justicia y otras i n s t i t u c i o n e s para hacer fren-te a la preocu-pante situacioacuten en materia de derechos huma-nos que atravie-sa el Estado Se

CNDH Y UNICEF CAPACITAN A PERSONAL DE COMISIONES ESTATALES DE DERECHOS HUMANOS PARA QUE NINtildeEZ Y ADOLESCENCIA PUEDAN HACER EFECTIVOS SUS DERECHOS FUNDAMENTALESDGC311166 de diciembre de 2016

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Meacutexico (UNICEF) presentaron la herra-mienta denominada Orientaciones para las aacutereas especializadas en los derechos de las nintildeas nintildeos y adolescentes mediante la cual sensibilizaron y capa-citaron a servidores puacuteblicos de las Comisiones Esta-tales de Derechos Humanos sobre la atencioacuten prioritaria que deben brindar y el establecimiento de me-canismos accesibles para que nintildeez y adolescencia presenten quejas de manera directa y puedan ejercer plenamente sus derechos

Acompantildeado en el presiacutedium entre otros por Christian Skoog Representante de UNICEF Meacutexico Ri-cardo Bucio Muacutejica Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Proteccioacuten Integral de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes (SIPINNA) y Nelly Montealegre Diacuteaz Procuradora Federal de Proteccioacuten de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez apuntoacute que el reconocimiento y proteccioacuten de sus derechos trae consigo el respeto a su dignidad humana a su condicioacuten de personas en crecimiento con capacidad de comprender el entorno de expresar ideas suentildeos y sentimientos de ser tomados en cuenta

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_311pdf

requiere que los tres poderes del Estado el Ejecutivo el Legislativo y el Judicial se involucren activa y efectivamente Ademaacutes atender de forma efectiva esta situacioacuten requiere de una activa participa-cioacuten de la Federacioacuten en el aacutembito de procuracioacuten de justicia

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_313pdf

7

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

EN EL DIacuteA DE LOS DERECHOS HUMANOS LA CNDH RECONOCE AVANCES NORMATIVOS Y SU FALTA DE MATERIALIZACIOacuteN ASIacute COMO LA NECESIDAD DE ERRADICAR VIOLENCIA INSEGURIDAD IMPUNIDAD CORRUPCIOacuteN DESIGUALDAD Y POBREZA

DGC3161610 de diciembre de 2016

Al conmemorar este 10 de diciem-bre el Diacutea de los Derechos Huma-nos la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos refrenda su compromiso de estar junto a las viacutectimas de violaciones a dere-chos fundamentales en su apoyo y resolucioacuten a sus problemaacuteticas de mantener el diaacutelogo interlo-cucioacuten y comunicacioacuten con las autoridades para establecer res-puestas raacutepidas y concretas a la acuciante situacioacuten que se vive en el paiacutes de violaciones a derechos humanos asiacute como en fortalecer la credibilidad y confianza de la ciudadaniacutea en este Organismo Nacional a partir de sus acciones y pronunciamientos

Meacutexico transita por una co-yuntura criacutetica en materia de derechos humanos ya que no obstante los importantes avances normativos y herramientas legis-lativas que se han implementado auacuten hay pendientes en este campo

y existe el desafiacuteo de materializar dichas normas ademaacutes de que auacuten falta por hacer para erradicar la violencia inseguridad impu-nidad corrupcioacuten desigualdad y pobreza

Desde su fundacioacuten en 1990 hasta el 15 de marzo de 2016 la CNDH ha emitido 2 mil 537 Re-comendaciones dirigidas a 3 mil 102 autoridades de las cuales 361 auacuten tienen pendiente el cumpli-miento de alguno de los puntos recomendatorios que les fueron dirigidos como se dio a conocer el pasado 8 de junio en el Informe Especial de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos sobre las Recomendaciones en Traacutemite dirigidas a las Autoridades Fe-derales Estatales y Municipales A ello debe antildeadirse la falta de cumplimiento de las casi 3 mil re-comendaciones que distintos or-ganismos y mecanismos interna-cionales han formulado al Estado

mexicano La sola aceptacioacuten de las recomendaciones por parte de las autoridades no alcanza para reparar el dantildeo a las viacutectimas si no va acompantildeado por el efectivo cumplimiento de las mismas

En el futuro inmediato la Co-misioacuten Nacional de los Derechos Humanos ademaacutes de continuar la consolidacioacuten de sus progra-mas habituales intensificaraacute tam-bieacuten sus tareas hacia los derechos econoacutemicos sociales culturales y ambientales especialmente hacia los derechos a la vivienda a la alimentacioacuten educacioacuten procu-racioacuten de la salud acceso al agua y al saneamiento salario miacutenimo y a un medio ambiente sano sa-tisfactores que conforman el miacute-nimo vital

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_316pdf

8

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

LA CNDH SE CONGRATULA POR LA AMPLIACIOacuteN DE LA RED NACIONAL DE AacuteREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) Y LA CREACIOacuteN DE ZONAS DE SALVAGUARDA

DGC3221614 de diciembre de 2016

En el marco de la Deacutecimo Terce-ra Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Bio-loacutegica que se celebra en nuestro paiacutes el Ejecutivo Federal anuncioacute la ampliacioacuten de la red nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (ANP) en superficies terrestres y marinas asiacute como la creacioacuten de cinco zonas de salvaguarda

En la modalidad de Reserva de la Bioacutesfera se crearon cuatro ANP conocidas como Caribe Mexica-no Islas del Paciacutefico de la Peniacuten-sula de Baja California Paciacutefico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas Cada una de estas ANP se caracteriza por sus di-versos haacutebitats como selvas du-nas playas lagunas manglares y arrecifes de coral destacando la presencia de numerosas especies de fauna y flora

INDICE

Asimismo con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 41 de la Ley de Hidrocarburos se establecieron cinco zonas de sal-vaguarda a saber Arrecifes de Coral del Golfo de Meacutexico y Ca-ribe Mexicano Regioacuten Selva La-candona Plataforma de Yucataacuten y Caribe Mexicano Golfo de Ca-lifornia - Peniacutensula de Baja Cali-fornia - Paciacutefico Sudcaliforniano y Manglares y Sitios Ramsar

Resulta pertinente recordar la Recomendacioacuten General Ndeg 26 de esta Comisioacuten Nacional emi-tida el 13 de abril de 2016 en la que se resaltoacute la importancia que conlleva la oportuna formulacioacuten y publicacioacuten de los programas de manejo de las ANP para ga-rantizar los derechos humanos a la seguridad juriacutedica al medio ambiente sano y a la participacioacuten

efectiva particularmente de los pueblos y comunidades indiacutege-nas respecto a la proteccioacuten uso y goce de su propiedad colectiva

Por ello la CNDH se congratu-la con el establecimiento de estas cuatro Aacutereas Naturales Protegi-das y cinco zonas de salvaguarda las cuales mejoraraacuten la resiliencia de las funciones y los servicios de ecosistemas ante riesgos del cam-bio climaacutetico los peligros natura-les y las presiones antropogeacuteni-cas entre otros

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_322pdf

9

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

LA CNDH DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOacuteMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL EJECUTIVO FEDERAL PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE SU RATIFICACIOacuteN

DGC3301618 de diciembre de 2016

A ocho antildeos de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Eco-noacutemicos Sociales y Culturales este importante instrumento estaacute pendiente de ratificacioacuten por par-te de Meacutexico

La relevancia del Protocolo Facultativo en vigor a nivel in-ternacional desde el 5 de mayo del 2013 radica en que dota de competencia al Comiteacute de Dere-chos Econoacutemicos Sociales y Cul-turales (Comiteacute DESC) para una vez agotados todos los recursos disponibles en el aacutembito nacio-nal recibir y examinar comuni-caciones de personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdiccioacuten de un Estado Parte y que aleguen ser viacutectimas de una violacioacuten por el mismo de cual-quiera de los derechos econoacutemi-cos sociales y culturales enuncia-dos en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales

y Culturales (PIDESC) del que nuestro paiacutes es Estado Parte des-de 1981 que contempla a los de-rechos laborales a la seguridad social educacioacuten alimentacioacuten agua vivienda y salud entre otros

Ello implica que dicho Co-miteacute tras examinar el debido agotamiento de los recursos in-ternos y las comunicaciones de los agraviados puede formular recomendaciones para que el Es-tado involucrado adopte medi-das para asegurar la plena efec-tividad de los derechos violados y reparar los dantildeos a las viacutecti-mas Ademaacutes en circunstancias excepcionales puede solicitar la implementacioacuten de medidas pro-visionales necesarias a fin de evi-tar posibles dantildeos irreparables a la viacutectima o las viacutectimas de la supuesta violacioacuten

Asimismo el Protocolo Facul-tativo posibilita al Comiteacute DESC prestar asistencia especializada y teacutecnica a los Estados Partes

con miras a promover el ejercicio de los derechos humanos y fo-mentar la capacidad nacional en la materia

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos hace un res-petuoso llamado al titular del Ejecutivo Federal a someter dicho instrumento a consideracioacuten del Senado de la Repuacuteblica a efecto de iniciar el procedimiento cons-titucional y legal para su eventual ratificacioacuten y con ello sumarse a los paiacuteses que decididamente han reconocido la importancia de ampliar los mecanismos de justiciabilidad de los derechos econoacutemicos sociales y culturales (DESC) para garantizar su efica-cia a favor de la poblacioacuten

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_330pdf

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 4: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

4

Nueva eacutepoca No 286La voz del presidentepor su labor y dedicacioacuten en la ensentildeanza y divulgacioacuten de una cultura de la tolerancia no dis-criminacioacuten y respeto a los dere-chos humanos Buena parte de la incansable labor que Sharon Zaga ha llevado a cabo en este senti-do se ha materializado a traveacutes del Museo Memoria y Tolerancia institucioacuten de la que fue fundado-ra junto con otras personas com-prometidas con esta causa como Emily Cohen la cual ahora es su Presidenta

Sentildeor Presidente

Todas y todos podriacuteamos coin-cidir en que 2016 ha sido uno de los antildeos maacutes dramaacuteticos y vio-lentos en que las huellas nocivas de la criminalidad generaron un entorno problemaacutetico y complejo en el aacutembito de la proteccioacuten de los derechos humanos La necesi-dad y urgencia de proporcionar a la poblacioacuten de algunas regiones del paiacutes niveles miacutenimos de segu-ridad que permitan cierta norma-lidad en su existencia cotidiana fue un elemento que incidioacute en que se presentaran violaciones a los derechos fundamentales por parte de algunas autoridades que se apartaron del cabal y debido cumplimiento de su deber

Lo anterior aunado a una per-cepcioacuten generalizada en la socie-dad sobre la existencia de impu-

nidad corrupcioacuten asiacute como la falta de cumplimiento de la ley que han debilitado a nuestras ins-tituciones democraacuteticas al igual que han dividido a la sociedad

El respeto a los derechos huma-nos vale la pena insistir en ello es el eje que debe sustentar las po-liacuteticas puacuteblicas y las acciones que se emprendan en todos los aacutem-bitos del poder puacuteblico incluido por supuesto el relativo a la segu-ridad en todas sus dimensiones de las y los mexicanos En este sentido cualquier instrumento juriacutedico que se formule para dar certeza a sus actores necesaria-mente debe tomar como premisa el reconocimiento y respeto de la dignidad de las personas base de los derechos humanos asiacute como la vigencia del esquema de com-petencias y atribuciones previsto en la Constitucioacuten

La seguridad puacuteblica es una funcioacuten que corresponde y debe estar a cargo de instituciones de caraacutecter civil nuestra Fuerza Ar-mada debe volver cuando las con-diciones del paiacutes asiacute lo permitan a las funciones que le son propias debieacutendose establecer para ello una ruta gradual y verificable El caraacutecter extraordinario de su par-ticipacioacuten en tareas de seguridad puacuteblica no debe asumirse como algo permanente o promoverse que asiacute sea

No defraudemos lo que la so-

ciedad espera de nosotros Si bien es cierto que el contexto es adver-so tambieacuten se presenta la opor-tunidad de cimentar las institu-ciones y procesos que permitan el abatimiento de la corrupcioacuten y de la impunidad en Meacutexico asiacute como de permitir la mejor y debi-da persecucioacuten de los delitos Con certeza de que la ley se aplicaraacute de manera imparcial y no seraacute objeto de negociacioacuten alguna Con la confianza de que las in-vestigaciones que se lleven a cabo seraacuten objetivas integrales y res-petaraacuten los derechos inherentes a las personas Soacutelo de esta forma Meacutexico podraacute recuperar la armo-niacutea social la paz y la normalidad en nuestra convivencia cotidiana que genere el entorno idoacuteneo para el ejercicio y goce de los derechos humanos sin exclusioacuten sin dis-criminacioacuten y sin intoleranciaMuchas gracias

httpwwwcndhorgmxsitesalldocParticipacion20161212pdf

INDICE

5

Nueva eacutepoca No 286Evento del mes

CONVOCA OMBUDSMAN MEXICANO A SUS HOMOacuteLOGOS DE CENTROAMEacuteRICA A IMPULSAR LA PROTECCIOacuteN A LAS

PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y EVITAR SU CRIMINALIZACIOacuteN

Panamaacute a 22 de diciembre de 2016

El Ombudsman nacional Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez convocoacute a los Ombudsperson de la regioacuten centroa-mericana para que junto con los Estados nacionales impulsen praacutecticas preventivas de las situaciones de riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos asiacute como otras que eviten la crimi-nalizacioacuten en su contra para que realicen libremente su labor y las viacutectimas que representan accedan a la justicia a que tienen derecho

Acompantildeado por el Relator de la ONU sobre defensoras y defensores de derechos humanos Michel Forst el Ombudsman mexicano presentoacute a sus homoacutelogos centroamericanos las acciones que ha empren-dido la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la materia especialmente la Recomen-dacioacuten General 25 sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos aprobada por el Consejo Consultivo de este Organismo Nacional el pasado mes de febrero donde se dirigieron recomendaciones de poliacutetica puacuteblica a autoridades federales estatales y municipales

Por su parte el Relator Michel Forst destacoacute las problemaacuteticas que enfrentan las personas defensoras en el contexto de la construccioacuten de megaproyectos y que no necesariamente provienen de autoridades sino tambieacuten de empresas y particulares y que es necesario analizar para evitar que las y los defensores sufran alguna agresioacuten como consecuencia de su trabajoEn el marco de este encuentro la CNDH y la Defensoriacutea del Pueblo de Panamaacute firmaron un convenio de colaboracioacuten para desarrollar actividades conjuntas en materia de derechos humanos

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_333pdf

INDICE

6

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

A partir de la misioacuten conjunta en-tre la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina en Meacutexico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos realizada los diacuteas 6 y 7 de diciembre a Guerre-ro se reafirma la preocupacioacuten que existe en dichas institucio-nes por la situacioacuten de inseguri-dad en el Estado la impunidad en que se encuentran los casos de violaciones a los derechos hu-manos particularmente las desa-pariciones la falta del acceso a la justicia la reiteradas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos y el desplaza-miento forzado interno

Tras sostener diversas reunio-nes con viacutectimas defensores de derechos humanos y autorida-des ambas instituciones reiteran

TERMINA MISIOacuteN CONJUNTA DE CNDH Y ONU-DH MEacuteXICO AL ESTADO DE GUERRERO

DGC313167 de diciembre de 2016

la necesidad de atender la situa-cioacuten en el estado de Guerrero de manera integral a fin de que las soluciones que se propongan en materia de seguridad tambieacuten atiendan el problema de acceso a la justicia Para reducir los niveles de violencia debe ponerse fin a la impunidad

En este contexto ambas ins-tituciones reiteran su preocupa-cioacuten por la falta de recursos hu-manos y mate-riales con los que cuentan la Fis-caliacutea General de Justicia y otras i n s t i t u c i o n e s para hacer fren-te a la preocu-pante situacioacuten en materia de derechos huma-nos que atravie-sa el Estado Se

CNDH Y UNICEF CAPACITAN A PERSONAL DE COMISIONES ESTATALES DE DERECHOS HUMANOS PARA QUE NINtildeEZ Y ADOLESCENCIA PUEDAN HACER EFECTIVOS SUS DERECHOS FUNDAMENTALESDGC311166 de diciembre de 2016

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Meacutexico (UNICEF) presentaron la herra-mienta denominada Orientaciones para las aacutereas especializadas en los derechos de las nintildeas nintildeos y adolescentes mediante la cual sensibilizaron y capa-citaron a servidores puacuteblicos de las Comisiones Esta-tales de Derechos Humanos sobre la atencioacuten prioritaria que deben brindar y el establecimiento de me-canismos accesibles para que nintildeez y adolescencia presenten quejas de manera directa y puedan ejercer plenamente sus derechos

Acompantildeado en el presiacutedium entre otros por Christian Skoog Representante de UNICEF Meacutexico Ri-cardo Bucio Muacutejica Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Proteccioacuten Integral de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes (SIPINNA) y Nelly Montealegre Diacuteaz Procuradora Federal de Proteccioacuten de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez apuntoacute que el reconocimiento y proteccioacuten de sus derechos trae consigo el respeto a su dignidad humana a su condicioacuten de personas en crecimiento con capacidad de comprender el entorno de expresar ideas suentildeos y sentimientos de ser tomados en cuenta

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_311pdf

requiere que los tres poderes del Estado el Ejecutivo el Legislativo y el Judicial se involucren activa y efectivamente Ademaacutes atender de forma efectiva esta situacioacuten requiere de una activa participa-cioacuten de la Federacioacuten en el aacutembito de procuracioacuten de justicia

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_313pdf

7

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

EN EL DIacuteA DE LOS DERECHOS HUMANOS LA CNDH RECONOCE AVANCES NORMATIVOS Y SU FALTA DE MATERIALIZACIOacuteN ASIacute COMO LA NECESIDAD DE ERRADICAR VIOLENCIA INSEGURIDAD IMPUNIDAD CORRUPCIOacuteN DESIGUALDAD Y POBREZA

DGC3161610 de diciembre de 2016

Al conmemorar este 10 de diciem-bre el Diacutea de los Derechos Huma-nos la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos refrenda su compromiso de estar junto a las viacutectimas de violaciones a dere-chos fundamentales en su apoyo y resolucioacuten a sus problemaacuteticas de mantener el diaacutelogo interlo-cucioacuten y comunicacioacuten con las autoridades para establecer res-puestas raacutepidas y concretas a la acuciante situacioacuten que se vive en el paiacutes de violaciones a derechos humanos asiacute como en fortalecer la credibilidad y confianza de la ciudadaniacutea en este Organismo Nacional a partir de sus acciones y pronunciamientos

Meacutexico transita por una co-yuntura criacutetica en materia de derechos humanos ya que no obstante los importantes avances normativos y herramientas legis-lativas que se han implementado auacuten hay pendientes en este campo

y existe el desafiacuteo de materializar dichas normas ademaacutes de que auacuten falta por hacer para erradicar la violencia inseguridad impu-nidad corrupcioacuten desigualdad y pobreza

Desde su fundacioacuten en 1990 hasta el 15 de marzo de 2016 la CNDH ha emitido 2 mil 537 Re-comendaciones dirigidas a 3 mil 102 autoridades de las cuales 361 auacuten tienen pendiente el cumpli-miento de alguno de los puntos recomendatorios que les fueron dirigidos como se dio a conocer el pasado 8 de junio en el Informe Especial de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos sobre las Recomendaciones en Traacutemite dirigidas a las Autoridades Fe-derales Estatales y Municipales A ello debe antildeadirse la falta de cumplimiento de las casi 3 mil re-comendaciones que distintos or-ganismos y mecanismos interna-cionales han formulado al Estado

mexicano La sola aceptacioacuten de las recomendaciones por parte de las autoridades no alcanza para reparar el dantildeo a las viacutectimas si no va acompantildeado por el efectivo cumplimiento de las mismas

En el futuro inmediato la Co-misioacuten Nacional de los Derechos Humanos ademaacutes de continuar la consolidacioacuten de sus progra-mas habituales intensificaraacute tam-bieacuten sus tareas hacia los derechos econoacutemicos sociales culturales y ambientales especialmente hacia los derechos a la vivienda a la alimentacioacuten educacioacuten procu-racioacuten de la salud acceso al agua y al saneamiento salario miacutenimo y a un medio ambiente sano sa-tisfactores que conforman el miacute-nimo vital

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_316pdf

8

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

LA CNDH SE CONGRATULA POR LA AMPLIACIOacuteN DE LA RED NACIONAL DE AacuteREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) Y LA CREACIOacuteN DE ZONAS DE SALVAGUARDA

DGC3221614 de diciembre de 2016

En el marco de la Deacutecimo Terce-ra Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Bio-loacutegica que se celebra en nuestro paiacutes el Ejecutivo Federal anuncioacute la ampliacioacuten de la red nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (ANP) en superficies terrestres y marinas asiacute como la creacioacuten de cinco zonas de salvaguarda

En la modalidad de Reserva de la Bioacutesfera se crearon cuatro ANP conocidas como Caribe Mexica-no Islas del Paciacutefico de la Peniacuten-sula de Baja California Paciacutefico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas Cada una de estas ANP se caracteriza por sus di-versos haacutebitats como selvas du-nas playas lagunas manglares y arrecifes de coral destacando la presencia de numerosas especies de fauna y flora

INDICE

Asimismo con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 41 de la Ley de Hidrocarburos se establecieron cinco zonas de sal-vaguarda a saber Arrecifes de Coral del Golfo de Meacutexico y Ca-ribe Mexicano Regioacuten Selva La-candona Plataforma de Yucataacuten y Caribe Mexicano Golfo de Ca-lifornia - Peniacutensula de Baja Cali-fornia - Paciacutefico Sudcaliforniano y Manglares y Sitios Ramsar

Resulta pertinente recordar la Recomendacioacuten General Ndeg 26 de esta Comisioacuten Nacional emi-tida el 13 de abril de 2016 en la que se resaltoacute la importancia que conlleva la oportuna formulacioacuten y publicacioacuten de los programas de manejo de las ANP para ga-rantizar los derechos humanos a la seguridad juriacutedica al medio ambiente sano y a la participacioacuten

efectiva particularmente de los pueblos y comunidades indiacutege-nas respecto a la proteccioacuten uso y goce de su propiedad colectiva

Por ello la CNDH se congratu-la con el establecimiento de estas cuatro Aacutereas Naturales Protegi-das y cinco zonas de salvaguarda las cuales mejoraraacuten la resiliencia de las funciones y los servicios de ecosistemas ante riesgos del cam-bio climaacutetico los peligros natura-les y las presiones antropogeacuteni-cas entre otros

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_322pdf

9

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

LA CNDH DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOacuteMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL EJECUTIVO FEDERAL PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE SU RATIFICACIOacuteN

DGC3301618 de diciembre de 2016

A ocho antildeos de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Eco-noacutemicos Sociales y Culturales este importante instrumento estaacute pendiente de ratificacioacuten por par-te de Meacutexico

La relevancia del Protocolo Facultativo en vigor a nivel in-ternacional desde el 5 de mayo del 2013 radica en que dota de competencia al Comiteacute de Dere-chos Econoacutemicos Sociales y Cul-turales (Comiteacute DESC) para una vez agotados todos los recursos disponibles en el aacutembito nacio-nal recibir y examinar comuni-caciones de personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdiccioacuten de un Estado Parte y que aleguen ser viacutectimas de una violacioacuten por el mismo de cual-quiera de los derechos econoacutemi-cos sociales y culturales enuncia-dos en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales

y Culturales (PIDESC) del que nuestro paiacutes es Estado Parte des-de 1981 que contempla a los de-rechos laborales a la seguridad social educacioacuten alimentacioacuten agua vivienda y salud entre otros

Ello implica que dicho Co-miteacute tras examinar el debido agotamiento de los recursos in-ternos y las comunicaciones de los agraviados puede formular recomendaciones para que el Es-tado involucrado adopte medi-das para asegurar la plena efec-tividad de los derechos violados y reparar los dantildeos a las viacutecti-mas Ademaacutes en circunstancias excepcionales puede solicitar la implementacioacuten de medidas pro-visionales necesarias a fin de evi-tar posibles dantildeos irreparables a la viacutectima o las viacutectimas de la supuesta violacioacuten

Asimismo el Protocolo Facul-tativo posibilita al Comiteacute DESC prestar asistencia especializada y teacutecnica a los Estados Partes

con miras a promover el ejercicio de los derechos humanos y fo-mentar la capacidad nacional en la materia

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos hace un res-petuoso llamado al titular del Ejecutivo Federal a someter dicho instrumento a consideracioacuten del Senado de la Repuacuteblica a efecto de iniciar el procedimiento cons-titucional y legal para su eventual ratificacioacuten y con ello sumarse a los paiacuteses que decididamente han reconocido la importancia de ampliar los mecanismos de justiciabilidad de los derechos econoacutemicos sociales y culturales (DESC) para garantizar su efica-cia a favor de la poblacioacuten

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_330pdf

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 5: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

5

Nueva eacutepoca No 286Evento del mes

CONVOCA OMBUDSMAN MEXICANO A SUS HOMOacuteLOGOS DE CENTROAMEacuteRICA A IMPULSAR LA PROTECCIOacuteN A LAS

PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y EVITAR SU CRIMINALIZACIOacuteN

Panamaacute a 22 de diciembre de 2016

El Ombudsman nacional Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez convocoacute a los Ombudsperson de la regioacuten centroa-mericana para que junto con los Estados nacionales impulsen praacutecticas preventivas de las situaciones de riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos asiacute como otras que eviten la crimi-nalizacioacuten en su contra para que realicen libremente su labor y las viacutectimas que representan accedan a la justicia a que tienen derecho

Acompantildeado por el Relator de la ONU sobre defensoras y defensores de derechos humanos Michel Forst el Ombudsman mexicano presentoacute a sus homoacutelogos centroamericanos las acciones que ha empren-dido la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la materia especialmente la Recomen-dacioacuten General 25 sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos aprobada por el Consejo Consultivo de este Organismo Nacional el pasado mes de febrero donde se dirigieron recomendaciones de poliacutetica puacuteblica a autoridades federales estatales y municipales

Por su parte el Relator Michel Forst destacoacute las problemaacuteticas que enfrentan las personas defensoras en el contexto de la construccioacuten de megaproyectos y que no necesariamente provienen de autoridades sino tambieacuten de empresas y particulares y que es necesario analizar para evitar que las y los defensores sufran alguna agresioacuten como consecuencia de su trabajoEn el marco de este encuentro la CNDH y la Defensoriacutea del Pueblo de Panamaacute firmaron un convenio de colaboracioacuten para desarrollar actividades conjuntas en materia de derechos humanos

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_333pdf

INDICE

6

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

A partir de la misioacuten conjunta en-tre la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina en Meacutexico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos realizada los diacuteas 6 y 7 de diciembre a Guerre-ro se reafirma la preocupacioacuten que existe en dichas institucio-nes por la situacioacuten de inseguri-dad en el Estado la impunidad en que se encuentran los casos de violaciones a los derechos hu-manos particularmente las desa-pariciones la falta del acceso a la justicia la reiteradas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos y el desplaza-miento forzado interno

Tras sostener diversas reunio-nes con viacutectimas defensores de derechos humanos y autorida-des ambas instituciones reiteran

TERMINA MISIOacuteN CONJUNTA DE CNDH Y ONU-DH MEacuteXICO AL ESTADO DE GUERRERO

DGC313167 de diciembre de 2016

la necesidad de atender la situa-cioacuten en el estado de Guerrero de manera integral a fin de que las soluciones que se propongan en materia de seguridad tambieacuten atiendan el problema de acceso a la justicia Para reducir los niveles de violencia debe ponerse fin a la impunidad

En este contexto ambas ins-tituciones reiteran su preocupa-cioacuten por la falta de recursos hu-manos y mate-riales con los que cuentan la Fis-caliacutea General de Justicia y otras i n s t i t u c i o n e s para hacer fren-te a la preocu-pante situacioacuten en materia de derechos huma-nos que atravie-sa el Estado Se

CNDH Y UNICEF CAPACITAN A PERSONAL DE COMISIONES ESTATALES DE DERECHOS HUMANOS PARA QUE NINtildeEZ Y ADOLESCENCIA PUEDAN HACER EFECTIVOS SUS DERECHOS FUNDAMENTALESDGC311166 de diciembre de 2016

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Meacutexico (UNICEF) presentaron la herra-mienta denominada Orientaciones para las aacutereas especializadas en los derechos de las nintildeas nintildeos y adolescentes mediante la cual sensibilizaron y capa-citaron a servidores puacuteblicos de las Comisiones Esta-tales de Derechos Humanos sobre la atencioacuten prioritaria que deben brindar y el establecimiento de me-canismos accesibles para que nintildeez y adolescencia presenten quejas de manera directa y puedan ejercer plenamente sus derechos

Acompantildeado en el presiacutedium entre otros por Christian Skoog Representante de UNICEF Meacutexico Ri-cardo Bucio Muacutejica Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Proteccioacuten Integral de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes (SIPINNA) y Nelly Montealegre Diacuteaz Procuradora Federal de Proteccioacuten de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez apuntoacute que el reconocimiento y proteccioacuten de sus derechos trae consigo el respeto a su dignidad humana a su condicioacuten de personas en crecimiento con capacidad de comprender el entorno de expresar ideas suentildeos y sentimientos de ser tomados en cuenta

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_311pdf

requiere que los tres poderes del Estado el Ejecutivo el Legislativo y el Judicial se involucren activa y efectivamente Ademaacutes atender de forma efectiva esta situacioacuten requiere de una activa participa-cioacuten de la Federacioacuten en el aacutembito de procuracioacuten de justicia

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_313pdf

7

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

EN EL DIacuteA DE LOS DERECHOS HUMANOS LA CNDH RECONOCE AVANCES NORMATIVOS Y SU FALTA DE MATERIALIZACIOacuteN ASIacute COMO LA NECESIDAD DE ERRADICAR VIOLENCIA INSEGURIDAD IMPUNIDAD CORRUPCIOacuteN DESIGUALDAD Y POBREZA

DGC3161610 de diciembre de 2016

Al conmemorar este 10 de diciem-bre el Diacutea de los Derechos Huma-nos la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos refrenda su compromiso de estar junto a las viacutectimas de violaciones a dere-chos fundamentales en su apoyo y resolucioacuten a sus problemaacuteticas de mantener el diaacutelogo interlo-cucioacuten y comunicacioacuten con las autoridades para establecer res-puestas raacutepidas y concretas a la acuciante situacioacuten que se vive en el paiacutes de violaciones a derechos humanos asiacute como en fortalecer la credibilidad y confianza de la ciudadaniacutea en este Organismo Nacional a partir de sus acciones y pronunciamientos

Meacutexico transita por una co-yuntura criacutetica en materia de derechos humanos ya que no obstante los importantes avances normativos y herramientas legis-lativas que se han implementado auacuten hay pendientes en este campo

y existe el desafiacuteo de materializar dichas normas ademaacutes de que auacuten falta por hacer para erradicar la violencia inseguridad impu-nidad corrupcioacuten desigualdad y pobreza

Desde su fundacioacuten en 1990 hasta el 15 de marzo de 2016 la CNDH ha emitido 2 mil 537 Re-comendaciones dirigidas a 3 mil 102 autoridades de las cuales 361 auacuten tienen pendiente el cumpli-miento de alguno de los puntos recomendatorios que les fueron dirigidos como se dio a conocer el pasado 8 de junio en el Informe Especial de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos sobre las Recomendaciones en Traacutemite dirigidas a las Autoridades Fe-derales Estatales y Municipales A ello debe antildeadirse la falta de cumplimiento de las casi 3 mil re-comendaciones que distintos or-ganismos y mecanismos interna-cionales han formulado al Estado

mexicano La sola aceptacioacuten de las recomendaciones por parte de las autoridades no alcanza para reparar el dantildeo a las viacutectimas si no va acompantildeado por el efectivo cumplimiento de las mismas

En el futuro inmediato la Co-misioacuten Nacional de los Derechos Humanos ademaacutes de continuar la consolidacioacuten de sus progra-mas habituales intensificaraacute tam-bieacuten sus tareas hacia los derechos econoacutemicos sociales culturales y ambientales especialmente hacia los derechos a la vivienda a la alimentacioacuten educacioacuten procu-racioacuten de la salud acceso al agua y al saneamiento salario miacutenimo y a un medio ambiente sano sa-tisfactores que conforman el miacute-nimo vital

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_316pdf

8

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

LA CNDH SE CONGRATULA POR LA AMPLIACIOacuteN DE LA RED NACIONAL DE AacuteREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) Y LA CREACIOacuteN DE ZONAS DE SALVAGUARDA

DGC3221614 de diciembre de 2016

En el marco de la Deacutecimo Terce-ra Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Bio-loacutegica que se celebra en nuestro paiacutes el Ejecutivo Federal anuncioacute la ampliacioacuten de la red nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (ANP) en superficies terrestres y marinas asiacute como la creacioacuten de cinco zonas de salvaguarda

En la modalidad de Reserva de la Bioacutesfera se crearon cuatro ANP conocidas como Caribe Mexica-no Islas del Paciacutefico de la Peniacuten-sula de Baja California Paciacutefico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas Cada una de estas ANP se caracteriza por sus di-versos haacutebitats como selvas du-nas playas lagunas manglares y arrecifes de coral destacando la presencia de numerosas especies de fauna y flora

INDICE

Asimismo con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 41 de la Ley de Hidrocarburos se establecieron cinco zonas de sal-vaguarda a saber Arrecifes de Coral del Golfo de Meacutexico y Ca-ribe Mexicano Regioacuten Selva La-candona Plataforma de Yucataacuten y Caribe Mexicano Golfo de Ca-lifornia - Peniacutensula de Baja Cali-fornia - Paciacutefico Sudcaliforniano y Manglares y Sitios Ramsar

Resulta pertinente recordar la Recomendacioacuten General Ndeg 26 de esta Comisioacuten Nacional emi-tida el 13 de abril de 2016 en la que se resaltoacute la importancia que conlleva la oportuna formulacioacuten y publicacioacuten de los programas de manejo de las ANP para ga-rantizar los derechos humanos a la seguridad juriacutedica al medio ambiente sano y a la participacioacuten

efectiva particularmente de los pueblos y comunidades indiacutege-nas respecto a la proteccioacuten uso y goce de su propiedad colectiva

Por ello la CNDH se congratu-la con el establecimiento de estas cuatro Aacutereas Naturales Protegi-das y cinco zonas de salvaguarda las cuales mejoraraacuten la resiliencia de las funciones y los servicios de ecosistemas ante riesgos del cam-bio climaacutetico los peligros natura-les y las presiones antropogeacuteni-cas entre otros

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_322pdf

9

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

LA CNDH DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOacuteMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL EJECUTIVO FEDERAL PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE SU RATIFICACIOacuteN

DGC3301618 de diciembre de 2016

A ocho antildeos de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Eco-noacutemicos Sociales y Culturales este importante instrumento estaacute pendiente de ratificacioacuten por par-te de Meacutexico

La relevancia del Protocolo Facultativo en vigor a nivel in-ternacional desde el 5 de mayo del 2013 radica en que dota de competencia al Comiteacute de Dere-chos Econoacutemicos Sociales y Cul-turales (Comiteacute DESC) para una vez agotados todos los recursos disponibles en el aacutembito nacio-nal recibir y examinar comuni-caciones de personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdiccioacuten de un Estado Parte y que aleguen ser viacutectimas de una violacioacuten por el mismo de cual-quiera de los derechos econoacutemi-cos sociales y culturales enuncia-dos en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales

y Culturales (PIDESC) del que nuestro paiacutes es Estado Parte des-de 1981 que contempla a los de-rechos laborales a la seguridad social educacioacuten alimentacioacuten agua vivienda y salud entre otros

Ello implica que dicho Co-miteacute tras examinar el debido agotamiento de los recursos in-ternos y las comunicaciones de los agraviados puede formular recomendaciones para que el Es-tado involucrado adopte medi-das para asegurar la plena efec-tividad de los derechos violados y reparar los dantildeos a las viacutecti-mas Ademaacutes en circunstancias excepcionales puede solicitar la implementacioacuten de medidas pro-visionales necesarias a fin de evi-tar posibles dantildeos irreparables a la viacutectima o las viacutectimas de la supuesta violacioacuten

Asimismo el Protocolo Facul-tativo posibilita al Comiteacute DESC prestar asistencia especializada y teacutecnica a los Estados Partes

con miras a promover el ejercicio de los derechos humanos y fo-mentar la capacidad nacional en la materia

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos hace un res-petuoso llamado al titular del Ejecutivo Federal a someter dicho instrumento a consideracioacuten del Senado de la Repuacuteblica a efecto de iniciar el procedimiento cons-titucional y legal para su eventual ratificacioacuten y con ello sumarse a los paiacuteses que decididamente han reconocido la importancia de ampliar los mecanismos de justiciabilidad de los derechos econoacutemicos sociales y culturales (DESC) para garantizar su efica-cia a favor de la poblacioacuten

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_330pdf

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 6: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

6

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

A partir de la misioacuten conjunta en-tre la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina en Meacutexico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos realizada los diacuteas 6 y 7 de diciembre a Guerre-ro se reafirma la preocupacioacuten que existe en dichas institucio-nes por la situacioacuten de inseguri-dad en el Estado la impunidad en que se encuentran los casos de violaciones a los derechos hu-manos particularmente las desa-pariciones la falta del acceso a la justicia la reiteradas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos y el desplaza-miento forzado interno

Tras sostener diversas reunio-nes con viacutectimas defensores de derechos humanos y autorida-des ambas instituciones reiteran

TERMINA MISIOacuteN CONJUNTA DE CNDH Y ONU-DH MEacuteXICO AL ESTADO DE GUERRERO

DGC313167 de diciembre de 2016

la necesidad de atender la situa-cioacuten en el estado de Guerrero de manera integral a fin de que las soluciones que se propongan en materia de seguridad tambieacuten atiendan el problema de acceso a la justicia Para reducir los niveles de violencia debe ponerse fin a la impunidad

En este contexto ambas ins-tituciones reiteran su preocupa-cioacuten por la falta de recursos hu-manos y mate-riales con los que cuentan la Fis-caliacutea General de Justicia y otras i n s t i t u c i o n e s para hacer fren-te a la preocu-pante situacioacuten en materia de derechos huma-nos que atravie-sa el Estado Se

CNDH Y UNICEF CAPACITAN A PERSONAL DE COMISIONES ESTATALES DE DERECHOS HUMANOS PARA QUE NINtildeEZ Y ADOLESCENCIA PUEDAN HACER EFECTIVOS SUS DERECHOS FUNDAMENTALESDGC311166 de diciembre de 2016

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Meacutexico (UNICEF) presentaron la herra-mienta denominada Orientaciones para las aacutereas especializadas en los derechos de las nintildeas nintildeos y adolescentes mediante la cual sensibilizaron y capa-citaron a servidores puacuteblicos de las Comisiones Esta-tales de Derechos Humanos sobre la atencioacuten prioritaria que deben brindar y el establecimiento de me-canismos accesibles para que nintildeez y adolescencia presenten quejas de manera directa y puedan ejercer plenamente sus derechos

Acompantildeado en el presiacutedium entre otros por Christian Skoog Representante de UNICEF Meacutexico Ri-cardo Bucio Muacutejica Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Proteccioacuten Integral de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes (SIPINNA) y Nelly Montealegre Diacuteaz Procuradora Federal de Proteccioacuten de Nintildeas Nintildeos y Adolescentes Luis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez apuntoacute que el reconocimiento y proteccioacuten de sus derechos trae consigo el respeto a su dignidad humana a su condicioacuten de personas en crecimiento con capacidad de comprender el entorno de expresar ideas suentildeos y sentimientos de ser tomados en cuenta

httpwwwcndhorgmxsitesalldocComunicados2016Com_2016_311pdf

requiere que los tres poderes del Estado el Ejecutivo el Legislativo y el Judicial se involucren activa y efectivamente Ademaacutes atender de forma efectiva esta situacioacuten requiere de una activa participa-cioacuten de la Federacioacuten en el aacutembito de procuracioacuten de justicia

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_313pdf

7

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

EN EL DIacuteA DE LOS DERECHOS HUMANOS LA CNDH RECONOCE AVANCES NORMATIVOS Y SU FALTA DE MATERIALIZACIOacuteN ASIacute COMO LA NECESIDAD DE ERRADICAR VIOLENCIA INSEGURIDAD IMPUNIDAD CORRUPCIOacuteN DESIGUALDAD Y POBREZA

DGC3161610 de diciembre de 2016

Al conmemorar este 10 de diciem-bre el Diacutea de los Derechos Huma-nos la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos refrenda su compromiso de estar junto a las viacutectimas de violaciones a dere-chos fundamentales en su apoyo y resolucioacuten a sus problemaacuteticas de mantener el diaacutelogo interlo-cucioacuten y comunicacioacuten con las autoridades para establecer res-puestas raacutepidas y concretas a la acuciante situacioacuten que se vive en el paiacutes de violaciones a derechos humanos asiacute como en fortalecer la credibilidad y confianza de la ciudadaniacutea en este Organismo Nacional a partir de sus acciones y pronunciamientos

Meacutexico transita por una co-yuntura criacutetica en materia de derechos humanos ya que no obstante los importantes avances normativos y herramientas legis-lativas que se han implementado auacuten hay pendientes en este campo

y existe el desafiacuteo de materializar dichas normas ademaacutes de que auacuten falta por hacer para erradicar la violencia inseguridad impu-nidad corrupcioacuten desigualdad y pobreza

Desde su fundacioacuten en 1990 hasta el 15 de marzo de 2016 la CNDH ha emitido 2 mil 537 Re-comendaciones dirigidas a 3 mil 102 autoridades de las cuales 361 auacuten tienen pendiente el cumpli-miento de alguno de los puntos recomendatorios que les fueron dirigidos como se dio a conocer el pasado 8 de junio en el Informe Especial de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos sobre las Recomendaciones en Traacutemite dirigidas a las Autoridades Fe-derales Estatales y Municipales A ello debe antildeadirse la falta de cumplimiento de las casi 3 mil re-comendaciones que distintos or-ganismos y mecanismos interna-cionales han formulado al Estado

mexicano La sola aceptacioacuten de las recomendaciones por parte de las autoridades no alcanza para reparar el dantildeo a las viacutectimas si no va acompantildeado por el efectivo cumplimiento de las mismas

En el futuro inmediato la Co-misioacuten Nacional de los Derechos Humanos ademaacutes de continuar la consolidacioacuten de sus progra-mas habituales intensificaraacute tam-bieacuten sus tareas hacia los derechos econoacutemicos sociales culturales y ambientales especialmente hacia los derechos a la vivienda a la alimentacioacuten educacioacuten procu-racioacuten de la salud acceso al agua y al saneamiento salario miacutenimo y a un medio ambiente sano sa-tisfactores que conforman el miacute-nimo vital

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_316pdf

8

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

LA CNDH SE CONGRATULA POR LA AMPLIACIOacuteN DE LA RED NACIONAL DE AacuteREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) Y LA CREACIOacuteN DE ZONAS DE SALVAGUARDA

DGC3221614 de diciembre de 2016

En el marco de la Deacutecimo Terce-ra Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Bio-loacutegica que se celebra en nuestro paiacutes el Ejecutivo Federal anuncioacute la ampliacioacuten de la red nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (ANP) en superficies terrestres y marinas asiacute como la creacioacuten de cinco zonas de salvaguarda

En la modalidad de Reserva de la Bioacutesfera se crearon cuatro ANP conocidas como Caribe Mexica-no Islas del Paciacutefico de la Peniacuten-sula de Baja California Paciacutefico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas Cada una de estas ANP se caracteriza por sus di-versos haacutebitats como selvas du-nas playas lagunas manglares y arrecifes de coral destacando la presencia de numerosas especies de fauna y flora

INDICE

Asimismo con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 41 de la Ley de Hidrocarburos se establecieron cinco zonas de sal-vaguarda a saber Arrecifes de Coral del Golfo de Meacutexico y Ca-ribe Mexicano Regioacuten Selva La-candona Plataforma de Yucataacuten y Caribe Mexicano Golfo de Ca-lifornia - Peniacutensula de Baja Cali-fornia - Paciacutefico Sudcaliforniano y Manglares y Sitios Ramsar

Resulta pertinente recordar la Recomendacioacuten General Ndeg 26 de esta Comisioacuten Nacional emi-tida el 13 de abril de 2016 en la que se resaltoacute la importancia que conlleva la oportuna formulacioacuten y publicacioacuten de los programas de manejo de las ANP para ga-rantizar los derechos humanos a la seguridad juriacutedica al medio ambiente sano y a la participacioacuten

efectiva particularmente de los pueblos y comunidades indiacutege-nas respecto a la proteccioacuten uso y goce de su propiedad colectiva

Por ello la CNDH se congratu-la con el establecimiento de estas cuatro Aacutereas Naturales Protegi-das y cinco zonas de salvaguarda las cuales mejoraraacuten la resiliencia de las funciones y los servicios de ecosistemas ante riesgos del cam-bio climaacutetico los peligros natura-les y las presiones antropogeacuteni-cas entre otros

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_322pdf

9

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

LA CNDH DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOacuteMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL EJECUTIVO FEDERAL PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE SU RATIFICACIOacuteN

DGC3301618 de diciembre de 2016

A ocho antildeos de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Eco-noacutemicos Sociales y Culturales este importante instrumento estaacute pendiente de ratificacioacuten por par-te de Meacutexico

La relevancia del Protocolo Facultativo en vigor a nivel in-ternacional desde el 5 de mayo del 2013 radica en que dota de competencia al Comiteacute de Dere-chos Econoacutemicos Sociales y Cul-turales (Comiteacute DESC) para una vez agotados todos los recursos disponibles en el aacutembito nacio-nal recibir y examinar comuni-caciones de personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdiccioacuten de un Estado Parte y que aleguen ser viacutectimas de una violacioacuten por el mismo de cual-quiera de los derechos econoacutemi-cos sociales y culturales enuncia-dos en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales

y Culturales (PIDESC) del que nuestro paiacutes es Estado Parte des-de 1981 que contempla a los de-rechos laborales a la seguridad social educacioacuten alimentacioacuten agua vivienda y salud entre otros

Ello implica que dicho Co-miteacute tras examinar el debido agotamiento de los recursos in-ternos y las comunicaciones de los agraviados puede formular recomendaciones para que el Es-tado involucrado adopte medi-das para asegurar la plena efec-tividad de los derechos violados y reparar los dantildeos a las viacutecti-mas Ademaacutes en circunstancias excepcionales puede solicitar la implementacioacuten de medidas pro-visionales necesarias a fin de evi-tar posibles dantildeos irreparables a la viacutectima o las viacutectimas de la supuesta violacioacuten

Asimismo el Protocolo Facul-tativo posibilita al Comiteacute DESC prestar asistencia especializada y teacutecnica a los Estados Partes

con miras a promover el ejercicio de los derechos humanos y fo-mentar la capacidad nacional en la materia

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos hace un res-petuoso llamado al titular del Ejecutivo Federal a someter dicho instrumento a consideracioacuten del Senado de la Repuacuteblica a efecto de iniciar el procedimiento cons-titucional y legal para su eventual ratificacioacuten y con ello sumarse a los paiacuteses que decididamente han reconocido la importancia de ampliar los mecanismos de justiciabilidad de los derechos econoacutemicos sociales y culturales (DESC) para garantizar su efica-cia a favor de la poblacioacuten

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_330pdf

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 7: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

7

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

EN EL DIacuteA DE LOS DERECHOS HUMANOS LA CNDH RECONOCE AVANCES NORMATIVOS Y SU FALTA DE MATERIALIZACIOacuteN ASIacute COMO LA NECESIDAD DE ERRADICAR VIOLENCIA INSEGURIDAD IMPUNIDAD CORRUPCIOacuteN DESIGUALDAD Y POBREZA

DGC3161610 de diciembre de 2016

Al conmemorar este 10 de diciem-bre el Diacutea de los Derechos Huma-nos la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos refrenda su compromiso de estar junto a las viacutectimas de violaciones a dere-chos fundamentales en su apoyo y resolucioacuten a sus problemaacuteticas de mantener el diaacutelogo interlo-cucioacuten y comunicacioacuten con las autoridades para establecer res-puestas raacutepidas y concretas a la acuciante situacioacuten que se vive en el paiacutes de violaciones a derechos humanos asiacute como en fortalecer la credibilidad y confianza de la ciudadaniacutea en este Organismo Nacional a partir de sus acciones y pronunciamientos

Meacutexico transita por una co-yuntura criacutetica en materia de derechos humanos ya que no obstante los importantes avances normativos y herramientas legis-lativas que se han implementado auacuten hay pendientes en este campo

y existe el desafiacuteo de materializar dichas normas ademaacutes de que auacuten falta por hacer para erradicar la violencia inseguridad impu-nidad corrupcioacuten desigualdad y pobreza

Desde su fundacioacuten en 1990 hasta el 15 de marzo de 2016 la CNDH ha emitido 2 mil 537 Re-comendaciones dirigidas a 3 mil 102 autoridades de las cuales 361 auacuten tienen pendiente el cumpli-miento de alguno de los puntos recomendatorios que les fueron dirigidos como se dio a conocer el pasado 8 de junio en el Informe Especial de la Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos sobre las Recomendaciones en Traacutemite dirigidas a las Autoridades Fe-derales Estatales y Municipales A ello debe antildeadirse la falta de cumplimiento de las casi 3 mil re-comendaciones que distintos or-ganismos y mecanismos interna-cionales han formulado al Estado

mexicano La sola aceptacioacuten de las recomendaciones por parte de las autoridades no alcanza para reparar el dantildeo a las viacutectimas si no va acompantildeado por el efectivo cumplimiento de las mismas

En el futuro inmediato la Co-misioacuten Nacional de los Derechos Humanos ademaacutes de continuar la consolidacioacuten de sus progra-mas habituales intensificaraacute tam-bieacuten sus tareas hacia los derechos econoacutemicos sociales culturales y ambientales especialmente hacia los derechos a la vivienda a la alimentacioacuten educacioacuten procu-racioacuten de la salud acceso al agua y al saneamiento salario miacutenimo y a un medio ambiente sano sa-tisfactores que conforman el miacute-nimo vital

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_316pdf

8

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

LA CNDH SE CONGRATULA POR LA AMPLIACIOacuteN DE LA RED NACIONAL DE AacuteREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) Y LA CREACIOacuteN DE ZONAS DE SALVAGUARDA

DGC3221614 de diciembre de 2016

En el marco de la Deacutecimo Terce-ra Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Bio-loacutegica que se celebra en nuestro paiacutes el Ejecutivo Federal anuncioacute la ampliacioacuten de la red nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (ANP) en superficies terrestres y marinas asiacute como la creacioacuten de cinco zonas de salvaguarda

En la modalidad de Reserva de la Bioacutesfera se crearon cuatro ANP conocidas como Caribe Mexica-no Islas del Paciacutefico de la Peniacuten-sula de Baja California Paciacutefico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas Cada una de estas ANP se caracteriza por sus di-versos haacutebitats como selvas du-nas playas lagunas manglares y arrecifes de coral destacando la presencia de numerosas especies de fauna y flora

INDICE

Asimismo con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 41 de la Ley de Hidrocarburos se establecieron cinco zonas de sal-vaguarda a saber Arrecifes de Coral del Golfo de Meacutexico y Ca-ribe Mexicano Regioacuten Selva La-candona Plataforma de Yucataacuten y Caribe Mexicano Golfo de Ca-lifornia - Peniacutensula de Baja Cali-fornia - Paciacutefico Sudcaliforniano y Manglares y Sitios Ramsar

Resulta pertinente recordar la Recomendacioacuten General Ndeg 26 de esta Comisioacuten Nacional emi-tida el 13 de abril de 2016 en la que se resaltoacute la importancia que conlleva la oportuna formulacioacuten y publicacioacuten de los programas de manejo de las ANP para ga-rantizar los derechos humanos a la seguridad juriacutedica al medio ambiente sano y a la participacioacuten

efectiva particularmente de los pueblos y comunidades indiacutege-nas respecto a la proteccioacuten uso y goce de su propiedad colectiva

Por ello la CNDH se congratu-la con el establecimiento de estas cuatro Aacutereas Naturales Protegi-das y cinco zonas de salvaguarda las cuales mejoraraacuten la resiliencia de las funciones y los servicios de ecosistemas ante riesgos del cam-bio climaacutetico los peligros natura-les y las presiones antropogeacuteni-cas entre otros

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_322pdf

9

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

LA CNDH DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOacuteMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL EJECUTIVO FEDERAL PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE SU RATIFICACIOacuteN

DGC3301618 de diciembre de 2016

A ocho antildeos de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Eco-noacutemicos Sociales y Culturales este importante instrumento estaacute pendiente de ratificacioacuten por par-te de Meacutexico

La relevancia del Protocolo Facultativo en vigor a nivel in-ternacional desde el 5 de mayo del 2013 radica en que dota de competencia al Comiteacute de Dere-chos Econoacutemicos Sociales y Cul-turales (Comiteacute DESC) para una vez agotados todos los recursos disponibles en el aacutembito nacio-nal recibir y examinar comuni-caciones de personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdiccioacuten de un Estado Parte y que aleguen ser viacutectimas de una violacioacuten por el mismo de cual-quiera de los derechos econoacutemi-cos sociales y culturales enuncia-dos en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales

y Culturales (PIDESC) del que nuestro paiacutes es Estado Parte des-de 1981 que contempla a los de-rechos laborales a la seguridad social educacioacuten alimentacioacuten agua vivienda y salud entre otros

Ello implica que dicho Co-miteacute tras examinar el debido agotamiento de los recursos in-ternos y las comunicaciones de los agraviados puede formular recomendaciones para que el Es-tado involucrado adopte medi-das para asegurar la plena efec-tividad de los derechos violados y reparar los dantildeos a las viacutecti-mas Ademaacutes en circunstancias excepcionales puede solicitar la implementacioacuten de medidas pro-visionales necesarias a fin de evi-tar posibles dantildeos irreparables a la viacutectima o las viacutectimas de la supuesta violacioacuten

Asimismo el Protocolo Facul-tativo posibilita al Comiteacute DESC prestar asistencia especializada y teacutecnica a los Estados Partes

con miras a promover el ejercicio de los derechos humanos y fo-mentar la capacidad nacional en la materia

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos hace un res-petuoso llamado al titular del Ejecutivo Federal a someter dicho instrumento a consideracioacuten del Senado de la Repuacuteblica a efecto de iniciar el procedimiento cons-titucional y legal para su eventual ratificacioacuten y con ello sumarse a los paiacuteses que decididamente han reconocido la importancia de ampliar los mecanismos de justiciabilidad de los derechos econoacutemicos sociales y culturales (DESC) para garantizar su efica-cia a favor de la poblacioacuten

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_330pdf

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 8: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

8

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

LA CNDH SE CONGRATULA POR LA AMPLIACIOacuteN DE LA RED NACIONAL DE AacuteREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) Y LA CREACIOacuteN DE ZONAS DE SALVAGUARDA

DGC3221614 de diciembre de 2016

En el marco de la Deacutecimo Terce-ra Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Bio-loacutegica que se celebra en nuestro paiacutes el Ejecutivo Federal anuncioacute la ampliacioacuten de la red nacional de Aacutereas Naturales Protegidas (ANP) en superficies terrestres y marinas asiacute como la creacioacuten de cinco zonas de salvaguarda

En la modalidad de Reserva de la Bioacutesfera se crearon cuatro ANP conocidas como Caribe Mexica-no Islas del Paciacutefico de la Peniacuten-sula de Baja California Paciacutefico Mexicano Profundo y Sierra de Tamaulipas Cada una de estas ANP se caracteriza por sus di-versos haacutebitats como selvas du-nas playas lagunas manglares y arrecifes de coral destacando la presencia de numerosas especies de fauna y flora

INDICE

Asimismo con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 41 de la Ley de Hidrocarburos se establecieron cinco zonas de sal-vaguarda a saber Arrecifes de Coral del Golfo de Meacutexico y Ca-ribe Mexicano Regioacuten Selva La-candona Plataforma de Yucataacuten y Caribe Mexicano Golfo de Ca-lifornia - Peniacutensula de Baja Cali-fornia - Paciacutefico Sudcaliforniano y Manglares y Sitios Ramsar

Resulta pertinente recordar la Recomendacioacuten General Ndeg 26 de esta Comisioacuten Nacional emi-tida el 13 de abril de 2016 en la que se resaltoacute la importancia que conlleva la oportuna formulacioacuten y publicacioacuten de los programas de manejo de las ANP para ga-rantizar los derechos humanos a la seguridad juriacutedica al medio ambiente sano y a la participacioacuten

efectiva particularmente de los pueblos y comunidades indiacutege-nas respecto a la proteccioacuten uso y goce de su propiedad colectiva

Por ello la CNDH se congratu-la con el establecimiento de estas cuatro Aacutereas Naturales Protegi-das y cinco zonas de salvaguarda las cuales mejoraraacuten la resiliencia de las funciones y los servicios de ecosistemas ante riesgos del cam-bio climaacutetico los peligros natura-les y las presiones antropogeacuteni-cas entre otros

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_322pdf

9

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

LA CNDH DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOacuteMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL EJECUTIVO FEDERAL PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE SU RATIFICACIOacuteN

DGC3301618 de diciembre de 2016

A ocho antildeos de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Eco-noacutemicos Sociales y Culturales este importante instrumento estaacute pendiente de ratificacioacuten por par-te de Meacutexico

La relevancia del Protocolo Facultativo en vigor a nivel in-ternacional desde el 5 de mayo del 2013 radica en que dota de competencia al Comiteacute de Dere-chos Econoacutemicos Sociales y Cul-turales (Comiteacute DESC) para una vez agotados todos los recursos disponibles en el aacutembito nacio-nal recibir y examinar comuni-caciones de personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdiccioacuten de un Estado Parte y que aleguen ser viacutectimas de una violacioacuten por el mismo de cual-quiera de los derechos econoacutemi-cos sociales y culturales enuncia-dos en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales

y Culturales (PIDESC) del que nuestro paiacutes es Estado Parte des-de 1981 que contempla a los de-rechos laborales a la seguridad social educacioacuten alimentacioacuten agua vivienda y salud entre otros

Ello implica que dicho Co-miteacute tras examinar el debido agotamiento de los recursos in-ternos y las comunicaciones de los agraviados puede formular recomendaciones para que el Es-tado involucrado adopte medi-das para asegurar la plena efec-tividad de los derechos violados y reparar los dantildeos a las viacutecti-mas Ademaacutes en circunstancias excepcionales puede solicitar la implementacioacuten de medidas pro-visionales necesarias a fin de evi-tar posibles dantildeos irreparables a la viacutectima o las viacutectimas de la supuesta violacioacuten

Asimismo el Protocolo Facul-tativo posibilita al Comiteacute DESC prestar asistencia especializada y teacutecnica a los Estados Partes

con miras a promover el ejercicio de los derechos humanos y fo-mentar la capacidad nacional en la materia

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos hace un res-petuoso llamado al titular del Ejecutivo Federal a someter dicho instrumento a consideracioacuten del Senado de la Repuacuteblica a efecto de iniciar el procedimiento cons-titucional y legal para su eventual ratificacioacuten y con ello sumarse a los paiacuteses que decididamente han reconocido la importancia de ampliar los mecanismos de justiciabilidad de los derechos econoacutemicos sociales y culturales (DESC) para garantizar su efica-cia a favor de la poblacioacuten

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_330pdf

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 9: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

9

Nueva eacutepoca No 286Comunicados de prensa

INDICE

LA CNDH DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOacuteMICOS SOCIALES Y CULTURALES Y HACE UN RESPETUOSO LLAMADO AL EJECUTIVO FEDERAL PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE SU RATIFICACIOacuteN

DGC3301618 de diciembre de 2016

A ocho antildeos de que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptara en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Eco-noacutemicos Sociales y Culturales este importante instrumento estaacute pendiente de ratificacioacuten por par-te de Meacutexico

La relevancia del Protocolo Facultativo en vigor a nivel in-ternacional desde el 5 de mayo del 2013 radica en que dota de competencia al Comiteacute de Dere-chos Econoacutemicos Sociales y Cul-turales (Comiteacute DESC) para una vez agotados todos los recursos disponibles en el aacutembito nacio-nal recibir y examinar comuni-caciones de personas o grupos de personas que se hallen bajo la jurisdiccioacuten de un Estado Parte y que aleguen ser viacutectimas de una violacioacuten por el mismo de cual-quiera de los derechos econoacutemi-cos sociales y culturales enuncia-dos en el Pacto Internacional de Derechos Econoacutemicos Sociales

y Culturales (PIDESC) del que nuestro paiacutes es Estado Parte des-de 1981 que contempla a los de-rechos laborales a la seguridad social educacioacuten alimentacioacuten agua vivienda y salud entre otros

Ello implica que dicho Co-miteacute tras examinar el debido agotamiento de los recursos in-ternos y las comunicaciones de los agraviados puede formular recomendaciones para que el Es-tado involucrado adopte medi-das para asegurar la plena efec-tividad de los derechos violados y reparar los dantildeos a las viacutecti-mas Ademaacutes en circunstancias excepcionales puede solicitar la implementacioacuten de medidas pro-visionales necesarias a fin de evi-tar posibles dantildeos irreparables a la viacutectima o las viacutectimas de la supuesta violacioacuten

Asimismo el Protocolo Facul-tativo posibilita al Comiteacute DESC prestar asistencia especializada y teacutecnica a los Estados Partes

con miras a promover el ejercicio de los derechos humanos y fo-mentar la capacidad nacional en la materia

La Comisioacuten Nacional de los Derechos Humanos hace un res-petuoso llamado al titular del Ejecutivo Federal a someter dicho instrumento a consideracioacuten del Senado de la Repuacuteblica a efecto de iniciar el procedimiento cons-titucional y legal para su eventual ratificacioacuten y con ello sumarse a los paiacuteses que decididamente han reconocido la importancia de ampliar los mecanismos de justiciabilidad de los derechos econoacutemicos sociales y culturales (DESC) para garantizar su efica-cia a favor de la poblacioacuten

httpwwwcndhorgmxsitesalldocCo-municados2016Com_2016_330pdf

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 10: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

10

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Desarrollo Agra-rio Territorial y Urbano Se-

cretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales Gobierno Constitucional del Estado de

Meacutexico

Sobre el caso de vulneracioacuten al Derecho a la Propiedad Colectiva

en relacioacuten con la obligacioacuten de garantizar el Derecho a la Consulta Previa de las

comunidades indiacutegenas afectadas con la construccioacuten de la

ldquoAutopista Toluca-Naucalpanrdquo

RECOMENDACIOacuteN No 56 2016

9 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_056pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto de Seguridad y Servi-cios Sociales de los Trabajado-

res del Estado

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud de V1 a la vida de V2 y de acceso a la informacioacuten en materia de salud de V1 y V2 en la cliacutenica hospital ldquoRoberto Flores Magoacutenrdquo del Instituto de Seguridad y Ser-

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado

RECOMENDACIOacuteN No 57 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_057pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de Puebla Gobierno

Constitucional del Estado de Hidalgo

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la proteccioacuten de la

salud al consentimiento informa-do en servicios de anticoncepcioacuten violencia obsteacutetrica asiacute como a la libertad y autonomiacutea reproducti-va en agravio de V1 y a la vida en agravio de V2 en el hospital inte-gral de Pahuatlaacuten de Valle Puebla y en el Hospital General de Tulan-cingo Hidalgo dependientes de la Secretariacutea de Salud de cada entidad

federativa

RECOMENDACIOacuteN No 58 2016

14 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_058pdf

INDICE

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 11: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

11

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Sobre el maltrato y violencia esco-lar cometidos en agravio de V1 y

V2 alumnos de una escuela secun-daria en la Ciudad de Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 59 2016

15 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_059pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea de Marina Sobre el caso del cateo ilegal de-tencioacuten arbitraria retencioacuten ilegal y violacioacuten a la integridad perso-nal en agravio de V1 en Veracruz

Veracruz

RECOMENDACIOacuteN No 62 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_062pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del Estado de Oaxaca

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la libertad y autonomiacutea reproductiva asiacute como a elegir el nuacutemero y espaciamiento de los

hijos en agravio de V1 a la protec-cioacuten de la salud en agravio de V3

y violencia obsteacutetrica en agravio de V1 y V3 en el Hospital General de Juchitaacuten de Zaragoza ldquoMacedonio Beniacutetez Fuentesrdquo de la Secretariacutea de Salud del Estado de Oaxaca

RECOMENDACIOacuteN No 61 2016

16 de diciembre de 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_061pdf

INDICE

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado De Baja California Sur H Ayuntamiento de los Ca-

bos Baja California Sur

Sobre el caso de violacioacuten de los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la legalidad al debido

proceso a la presuncioacuten de inocen-cia trato digno y a la integridad en

agravio de V1 e inadecuada pro-curacioacuten de justicia en agravio de

V1 V2 V3 y V4 en el municipio de Los Cabos Baja California Sur

RECOMENDACIOacuteN No 60 2016

15 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_060pdf

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 12: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

12

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno del Estado de Cam-peche Presidencia del H Con-greso Del estado de Campeche y H Ayuntamiento del Muni-cipio de Carmen Campeche

Sobre el caso de las violaciones a Derechos Humanos por prestacioacuten indebida de la Funcioacuten de Seguri-

dad Puacuteblica y al Acceso a la Justicia en su modalidad de procuracioacuten de

justicia en Carmen Campeche

RECOMENDACIOacuteN No 63 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_063pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato e In-tegrantes del H Ayuntamien-to Constitucional de Celaya

Guanajuato

Sobre el caso de violaciones al derecho de acceso a la justicia en la modalidad de inadecuada pro-curacioacuten de justicia y a la no dis-

criminacioacuten por parte de Agentes de la Policiacutea Municipal de Celaya y personal de la Procuraduriacutea Gene-ral de Justicia del Estado de Gua-

najuato en agravio de V1

RECOMENDACIOacuteN No 64 2016

16 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_064pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretaria de la Defensa Na-cional y Gobierno Constitucio-nal del Estado de Michoacaacuten

de Ocampo

Sobre las violaciones a Derechos Humanos ocurridas el 19 de julio

de 2015 en la Comunidad de Ostu-la municipio de Aquila Michoacaacuten

de Ocampo

RECOMENDACIOacuteN No 65 2016

22 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_065pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Instituto Mexicano del Seguro Social

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la proteccioacuten de la salud por inadecuada aten-

cioacuten meacutedica y a la vida en agravio de V1 en el Hospital General de zona No 11 del IMSS en Nuevo

Laredo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 66 2016

26 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_066pdf

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 13: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

13

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y Direccioacuten General de Caminos y Puentes Fede-rales de Ingresos y Servicios

Conexos

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la integridad

y seguridad personal en agravio de V1 y de acceso a la justicia en su modalidad de procuracioacuten de justicia y a la verdad cometidas

en agravio de V1 V3 V4 y V5 en Camargo Tamaulipas

RECOMENDACIOacuteN No 67 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_067pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Secretariacutea del Trabajo y Previ-sioacuten Social y Gobierno Cons-titucional del estado de San

Luis Potosiacute

Sobre el caso de las violaciones a los derechos al libre desarrollo de la personalidad al trato digno y al intereacutes superior de la nintildeez al derecho al trabajo a la seguridad juriacutedica y a la procuracioacuten de jus-

ticia en agravio de V1 V2 V3 V4 y demaacutes jornaleros agriacutecolas indiacute-genas localizados en una finca en

Villa Juaacuterez San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 70 2016

29 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_070pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Comisioacuten del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten

Sobre el caso de violacioacuten al dere-cho humano al trato digno de las

personas en contexto de migracioacuten internacional alojadas en la esta-

cioacuten migratoria del Instituto Nacio-nal de Migracioacuten en la Ciudad de

Meacutexico

RECOMENDACIOacuteN No 68 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_068pdf

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute

Sobre el caso de violacioacuten a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica a la libertad y seguridad

personales y a la integridad perso-nal por actos de tortura cometidos en agravio de V1 V2 y V3 en San

Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 69 2016

28 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_069pdf

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 14: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

14

Nueva eacutepoca No 286Recomendaciones

Autoridad Asunto Recomendacioacuten

Gobierno Constitucional del estado de San Luis Potosiacute Co-misioacuten Nacional de Seguridad

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad juriacutedica y a la integridad personal en agravio de V en el Estado de

San Luis Potosiacute

RECOMENDACIOacuteN No 71 2016

30 de diciembre del 2016

httpwwwcndhorgmxsitesalldocRecomendaciones2016Rec_2016_071pdf

Artiacuteculo del mes

Libro del mes

Europa se Rompe y hay PruebasldquoCarlos cena en Pariacutes cuando un camarero avisa de que a pocas calles se estaacute produciendo un tiroteo Corre hacia el hotel mirando alrededor ante la po-sibilidad de encontrarse con un terrorista a la fuga Me escribe Estaacute bien Sigue los acontecimientos aga-zapado en su habitacioacuten Le respondo es la grietardquo Los periodistas Carlos Spottorno y Guillermo Abril (premiados con un World Press Photo 2015) han re-corrido las fronteras europeas maacutes conflictivas en busca de las decenas de fisuras en el suentildeo de la uni-dad de los 28 paiacuteses que tratan de componerlo Lo han fotografiado y lo han llamado La grieta (Astibe-rri) un hiacutebrido entre el coacutemic y el fotolibro

No queriacutea utilizar la fotografiacutea pura para evitar la apariencia de culebroacuten Tampoco queriacutea aplicarle un filtro estaacutendar asiacute que inventeacute uno

Han encontrado fallas en las que los derechos hu-manos de los refugiados chocan con los intereses de las naciones brechas en las que el nacionalismo y el cierre de fronteras amenazan la complicidad la frac-tura que enfrenta al sur con el norte ldquoSi las grietas no se atajan colapsa la estructurardquo dice Carlos para subrayar el peligro de perder 70 antildeos de paz y de libertad en un momento en el que si la unioacuten quiere garantizar su estabilidad interior debe adaptarse a las presiones exteriores Los dos autores de este ex-traordinario libro dibujan (retratan) los escenarios que pueden acabar con una comunidad que ha sido refugio y resistencia a la barbarie

httpwwwelespanolcomculturalibros20161207176483084_0html

Los Migrantes que no Importan en el Camino con los Centroamericanos Indocumentados en MeacutexicoOacuteSCAR MARTINEZ Nordm DE PAacuteGINAS 272 PAacuteGSENCUADERNACIOacuteN TAPA BLANDAEDITORIAL ICARIALENGUA CASTELLANOISBN 9788498882162

Durante maacutes de un antildeo (de octubre de 2008 a diciembre de 2009) el equipo compuesto por el cronista Oacutescar Martiacutenez la directora salvadorentildea Marcela Zamora la documentalista israeliacute Keren Shayo y los fotoacutegrafos espantildeoles Edu Ponces y Toni Arnau y el argentino Eduardo Soteras recorrieron los caminos del indocu-mentado en Meacutexico como parte del proyecto ldquoEn el caminordquo

Desde los prostiacutebulos de la trata en la frontera sur mexicana hasta el dominio de los caacuterteles del narco-traacutefico en los ejidos de la frontera norte

El libro de croacutenicas desvela la nueva organizacioacuten de los coyotes el poderiacuteo de Los Zetas en la costa Atlaacutentica y su millonario negocio de secuestros o la realidad de los que huyen de la violencia de Centroa-meacuterica o los que buscan un paso en la vasta frontera norte

httpmxcasadellibrocomlibro-los-migrantes-que-no-importan-en-el-camino-con-los-centroamerica-nos-indocumentados-en-mexi-co97884988821621726528

INDICE

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes
Page 15: Carta de novedades - CNDH · 2019. 3. 6. · niño “Rodolfo” que en 1940 ape-nas contaba con siete años, crecie-ra y se formara en nuestro país, al cual dedicó la mayor parte

INDICE

PresidenteLuis Rauacutel Gonzaacutelez Peacuterez

Primer Visitador GeneralIsmael Eslava Peacuterez

Segundo Visitador GeneralEnrique Guadarrama Loacutepez

Tercera Visitadora GeneralRuth Villanueva Castilleja

Cuarta Visitadora GeneralNorma Ineacutes Aguilar Leoacuten

Quinto Visitador GeneralEdgar Corzo Sosa

Sexto Visitador GeneralJorge Ulises Carmona Tinoco

Secretario EjecutivoHeacutector Daniel Daacutevalos Maacutertiacutenez

Secretario Teacutecnicodel Consejo ConsultivoJoaquiacuten Narro Lobo

La CNDHPromueve y proteje tus derechos

Carta de novedades

Perifeacuterico Sur 3469 Col San Jeroacutenimo LiacutediceDelegacioacuten Magdalena Contreras C P 10200 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00Lada sin costo 01800 715 2000cndhorgmx

Secretariacutea EjecutivaBlvd Adolfo Loacutepez Mateos 1922 1er pisoCol Tlacopac Delegacioacuten Aacutelvaro Obregoacuten C P 01049 Ciudad de MeacutexicoTeleacutefono (52 55) 17 19 20 00 ext 8058Fax (52 55) 17 19 21 53 Lada sin costo 01 800 715 2000Correspondencia jcvillaloboscndhorgmx

  • Carta denovedades
  • La voz del Presidente
  • Evento del mes
  • Comunicados de prensa
  • Recomendaciones
  • Artiacuteculo del mes
  • Libro del mes