carta de despido

4

Click here to load reader

Upload: magnolia-cordova-macedo

Post on 03-Jul-2015

835 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta de despido

Carta de despido, modelo 1:

(La carta debe estar escrita en una hoja con el membrete de la empresa.)

D/Dña Nombre de la persona despedida

Cargo

Departamento

Ciudad y fecha

Muy Sr. mío,

La Dirección de esta Empresa ha realizado un estudio y seguimiento sobre su

rendimiento en el trabajo en los últimos meses y ha podido comprobar que éste ha sido

insuficiente, estando muy lejos de lo que se esperaba de Vd.

Tal situación supone una disminución voluntaria y continuada de su rendimiento en el

trabajo y según lo establecido en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores y en el

artículo XX del Convenio Colectivo al que se acoge esta empresa, constituye una de las

causas de extinción del contrato de trabajo por decisión del empresario, por lo que la

compañía ha decidido sancionarle con despido disciplinario por lo anteriormente

manisfestado. El despido tendrá efectos apartir del día de la fecha.

Le comunicamos igualmente, que se encuentra a su disposición desde este momento la

correspondiente liquidación de partes proporcionales por pagas y demás conceptos

devengados por Vd. hasta la fecha de la extinción de este contrato. Con el abono de

estas cantidades, únicas a las que tiene derecho según la legislación vigente, se

procederá a la liquidación, saldo y finiquito de la relación laboral que nos unía.

D. (nombre el Director de RRHH)….. Recibí (nombre del despedido)

*****************************************************************

Carta de despido, modelo 2,

En Madrid, a 31 de diciembre de 2006

Sr. D. José MonforteMonforte

Muy Sr. Mío:

Lamentamos tener que comunicarle que a partir del día de la fecha queda usted

DESPEDIDO.

La causa que motiva la adopción de esta decisión es la reiterada falta de puntualidad y

en otros casos de asistencia al trabajo, manifestada por el hecho de haber llegado tarde

durante 15 días, en el último mes de diciembre; concretamente los días 3, 4, 5, 9, 10, 11,

13, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 24, con los retrasos señalados en las fichas cuya copia

acompaño a la presente comunicación.

Page 2: Carta de despido

Dichas causas y faltas de asistencia están tipificadas como justa causa de despido en el

artículo 71 del convenio colectivo aplicable a esta empresa y sancionable con el despido

por el artículo 74 del mismo texto legal.

Contra la referida sanción puede recurrir ante el Juzgado de lo Social en el plazo de 20

días contados a partir de la recepción de la presente sin perjuicio del percibo de la

liquidación que por saldo y finiquito le corresponde, y que se encuentra a su disposición

en las oficinas de esta empresa.

Sin otro particular que comunicarle, atentamente,

Recibí el duplicado:

Fdo: José MonforteMonforte Fdo.: Luis Lemos Lemos

En……………, a ….de …………… de 20…

*****************************************************************

Carta de despido, modelo 3,

Estimado/a Sr./Sra.:

Siento encarecidamente comunicarle que, a fecha de hoy, debemos dar por extinguido el

contrato de trabajo con usted suscrito.

El motivo de la presente decisión es el de no haber superado las experiencias propias del

período de prueba expresamente pactado.

Por ello, debe usted abandonar su puesto de trabajo, cesando en sus actividades

laborales.

Sin otro particular,

Le saluda atentamente

Julio Pérez,

*****************************************************************

Carta de despido, modelo 4,

En ……………, a …… de ………………. de 20………

Estimado Sr:

Por la presente, la dirección de la empresa le comunica, que ha tomado la decisión de

proceder a la extinción de su contrato de trabajo, en

base a las facultades que a la misma se le reconocen en el artículo 54 del Estatuto de los

Trabajadores, para proceder a un despido disciplinario.

Page 3: Carta de despido

No vemos obligados a tomar esta decisión en base a lo siguientes motivos: ……………..

Debe usted saber que dicha falta está tipificada como causa justificada de despido, en el

artículo ……….. del convenio colectivo aplicable a esta empresa y sancionable con el

despido por el artículo

……… del mismo texto legal.

Por ello podrá, contra la referida sanción, recurrir ante el Juzgado de lo Social en el plazo

de 20 días contados a partir de la recepción de la presente sin perjuicio del recibo de la

liquidación que por saldo y finiquito le corresponde, y que se encuentra a su disposición

en las oficinas de esta empresa.

Sin otro particular,

Le saluda atentamente,

Fdo: (la empresa)

Por supuesto si necesitáis una carta específica os aconsejo que habléis con un abogado

para crear un modelo de carta adaptado a vuestras necesidades.

………………..

M

Lima,… de…………….. de 20

Señor (1)………

Dirección (2)……….

Referencia: Carta de DESPIDO

Nos dirigimos a Usted con el fin de comunicarle que la empresa

(3)………………………se ha visto en la imperiosa necesidad de dar por

terminado el vínculo laboral que mantenía con usted, por haber incurrido en

causa justa de despido relacionada con su (4)………………, el que se

encuentra prescrito en el inciso..... del artículo (5)…….. del TUO del D. Leg. Nº

728 aprobado por D. S. Nº 003-97-TR.

Dejamos constancia, que habiéndose concedido el plazo para que

(6)………………………., Ud. no ha cumplido con realizar la conducta requerida,

por lo que nos vemos obligados adoptar esta medida.

En consecuencia, a partir del (7)……………….. quedará extinguido el vínculo

laboral que nos unía, quedando pendiente tan solo el pago de sus beneficios

Page 4: Carta de despido

sociales que podrá solicitarlo en la Oficina de la Administración dentro del plazo

de Ley.

Le agradecemos los servicios prestados a la empresa.

Atentamente,

---------------------------------------------------

Firma del Empleador o encargado

(1) Colocar el nombre del trabajador a quien va dirigida la carta

(2) Colocar la dirección del trabajador que figure en su DNI o en la dirección proporcionada

al Centro de Trabajo

(3) Colocar el nombre de la empresa

(4) Colocar si el motivo de despido es por su conducta o capacidad

(5) Colocar el art. En donde se especifique la causa justa de despido

(6) Indicar si el plazo fue para que formule sus descargos o para que demuestre su

capacidad

(7) Colocar fecha de cese

Fuente “Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo”