carta abierta al rector uc

Upload: izquierdaautonomauc

Post on 07-Jul-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Carta Abierta Al Rector UC

    1/1

    CARTA ABIERTA AL EL RECTOR UC, IGNACIO SÁNCHEZ.

    En las últimas semanas, la opinión pública se ha centrado en la tramitación del proyecto deley que fija la despenalización del aborto en tres causales: riesgo de vida de la madre,

    inviabilidad letal del feto y violación. Se trata de una discusión a la que tanto adherentescomo contrarios consideran de vital importancia y en la que todos los sectores han fijado postura. Al tratarse de una discusión tan sensible e importante para la sociedad, ésta debedarse a partir de la deliberación colectiva sometida al más severo escrutinio público. Poresto llaman la atención las declaraciones emitidas hace algunos días por el Rector, enrelación a que, de aprobarse el proyecto antes mencionado, tales intervenciones no se practicarían en los centros de la Red de Salud UC.

    Las fuerzas transformadoras de la UC hemos manifestado en más de una oportunidadnuestra postura al respecto, a favor del derecho de la mujer a decidir, -sobre todo en casoslímites-, y por tanto, a favor del proyecto de ley de despenalización en estas tres causales.Sin embargo, a pesar de la importancia crucial de esta discusión, la actual situación deldebate hace estéril intentar siquiera dar nuestras razones para defender este punto de vista,dado que no existen espacios en donde democráticamente podamos dialogar en torno a estetema.

    Consideramos que el país requiere de una apertura democrática de parte de susuniversidades, en las que éstas sean vistas como espacios de ciudadanía, en la que visionesdistintas debatan de manera franca y respetuosa, y en la que sea éste debate público el quedetermine la visión que en definitiva mejor representa a la comunidad. En este contexto, lasdeclaraciones del Rector Sánchez impiden siquiera que se evalúe su valor, en la medida queno se ajustan a control democrático alguno y, por el contrario, intentan zanjar la discusióndesde arriba, obviando el debate y suplantando la voz de estudiantes, académicos yfuncionarios.

    De igual manera, consideramos que la iniciativa del Rector intenta pasar por sobre la ley alimponer una Objeción de Conciencia Institucional que el proyecto no permite. Taliniciativa se sustenta sobre la supuesta adhesión de los médicos y funcionarios de la Red deSalud UC a la postura oficial presentada por rectoría. Como es lógico, dicha adhesión sólo puede garantizarse o bien sobre la base de una selección discriminatoria del personal enfunción de sus creencias personales, o bien a partir de la restricción abiertamenteinstitucional. Lo anterior solo demuestra una vez más que la UC no se encuentra disponible para participar en la sociedad con las reglas que ella se da a sí misma, poniendonuevamente en entredicho el rol público de la Universidad tantas veces cuestionado.

    Por todo lo anterior, consideramos necesario que en la UC se abra un espacio de diálogo ydeliberación que permita definir de manera abierta y democrática la posición de nuestraUniversidad sobre esta materia, por el bien de nuestra Comunidad Universitaria y por lasana convivencia social de nuestro país.