carta abierta al procurador

Upload: representacionfch

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Carta Abierta Al Procurador

    1/8

    1

    CARTA ABIERTA A UN INQUISIDOR

    DEL PENSAMIENTO CRTICO

    Doctor Alejandro Ordoez

    Ilegtimo Procurador General de la Nacin

    Gui don Quijote, y habiendo andado como doscientos pasos, dio con el bulto que haca la sombra,

    y vio una gran torre, y luego conoci que el tal edificio no era alczar, sino la iglesia principal del pueblo, y dijo:

    -Con la iglesia hemos dado, Sancho.

    -Ya lo veo -respondi Sancho-. Y plega a Dios que no demos con nuestra sepultura;

    El Quijote. Miguel de Cervantes Saavedra

    El pasado 4 de septiembre tuve conocimiento a travs de los medios oficiales decomunicacin de la decisin tomada por su despacho de destituirme de mi condicin

    de docente de la Universidad Nacional de Colombia e inhabilitarme por 13 aos paraejercer cargos pblicos; un fallo que llama la atencin tanto por la sevicia con quepretende eliminarme del espacio pblico y universitario, como por la pobrezaintelectual y argumentativa que acompaa el mismo, haciendo uso de pruebas yasuperadas en el proceso judicial y limitando el legtimo derecho a la defensa que measiste.

    La investigacin disciplinaria en mi contra la inici su despacho con base en unanoticia publicada por el peridico El Espectador, el 27 de mayo de 2009, circunstanciaque -como lo anot en su momento mi defensa- dejaba en claro su inters especfico

    en el caso, y aunque la investigacin fue asignada al Procurador 1. Delegado para lavigilancia administrativa, no escapa a mi entendimiento que Usted funge como titular

    y jefe nico del Ministerio Pblico, ante el cual todos los dems funcionarios que

    trabajan en la procuradura son subordinados, incluyendo desde luego el mencionado

    procurador delegado y los abogados y abogadas que le asisten en su funcin, junto con

    todos y cada uno de los procuradores judiciales en lo penal.

    Podra esperarse una decisin distinta de una entidad oficial donde algunos de susempleados han sido designados no por sus capacidades y competencias jurdicas,menos an por sus calidades ticas, sino como parte de un entramado clientelista, en

    el que Usted, como cabeza visible de ese organismo, vincul laboralmente a personasligadas con lazos familiares o de amistad a servidores pblicos que intervinieron parasu reeleccin como procurador? La ecuanimidad no ha sido precisamente una de lasvirtudes que ha caracterizado su ejercicio profesional; su flagrante violacin alartculo 126 de la Constitucin Poltica Nacional, as lo corrobora.

  • 7/27/2019 Carta Abierta Al Procurador

    2/8

    2

    Tambin habla de su falta de imparcialidad el hecho de que antes de iniciar el procesodisciplinario en mi contra, se hubiese pronunciado pblicamente sealando la validezdelossupuestoscomputadoresdelguerrillerodelasFARC,abatidoenEcuador,Ral

    Reyes, impugnando la decisin de la Corte Suprema que declar su ilegalidad yaduciendo que se obtuvieron en un contexto de lucha contra el terrorismo, al amparode la seguridad nacional e internacional, en el marco del desarrollo de un conflicto no

    internacional, eliminando as las garantas mnimas para un proceso justo.

    Curiosa justicia la de este pas tanto tiempo consagrado al Sagrado Corazn deJess, donde el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC (adscrito alMinisterio de Justicia y del Derecho) niega mi condicin de servidor pblico paramantenerme durante ms de dos aos en una prisin de alta seguridad, junto conpeligrosos paramilitares, narcotraficantes y guerrilleros; mientras que su MinisterioPblico ratifica tal condicin para iniciarme una investigacin disciplinaria, en elmomento en que los jueces validaban una captura ilegal, producto de mi secuestro,tortura y expulsin de Mxico; accin en la que, cabe anotar, participaronfuncionarios pblicos colombianos y sobre la cual no hay la ms mnima alusin en supliego de cargos, pese a que fueron puestos de presente ante la ViceprocuradoraGeneral, por una delegacin de reconocidos juristas mexicanos, y circunstancias queyo mismo relat en mi testimonio ante la juez cuarta penal del circuito especializadode Bogot, en presencia de la Procuradora Penal II que all concurra en calidad deagente especial de su despacho.

    Olvid Usted y su delegada que como entidad que representa a los ciudadanos frente

    al Estado es un deber de la Procuradura vigilar el cumplimiento de la constitucin, lasleyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos; proteger los derechos

    humanos y asegurar su efectividad, con el auxilio del Defensor del pueblo; y defender los

    intereses de la sociedad (Art. 277 de la Constitucin Nacional)? Es esta la democraciagarantista que tanto se enorgullecen los gobernantes colombianos?

    El fallo que ha proferido su despacho causa indignacin porque siendo Ustedconstitucionalmente el garante de los derechos fundamentales de la sociedadcolombiana ha sido el primero en pisotearlos; sin embargo, no es un azar queprovenga de alguien que ha militado en la Fraternidad Sacerdotal San Po X

    (Fraternitas Sacerdotalis Sancti Pii X), la misma que en cabeza del ex arzobispo MarcelLefevbre calific la dictadura argentina -en la que hubo ms de treinta mildesaparecidos- como un gobierno de orden, que tiene principios; y que a travs delobispo britnico Richard Williamson ordenado por el mismo Lefevbre- afirm que elholocaustoeraunmitoprefabricadoyque ningn judo haba muerto en la cmarade gas (El Pas, febrero 1 de 2009).

  • 7/27/2019 Carta Abierta Al Procurador

    3/8

    3

    Ante sus correligionarios Usted puede ufanarse de ser un consecuente soldado de loscaballeros templarios porque en pleno siglo XXI anuncia con sus trompetas de guerraque el aborto es un delito de lesa humanidad; porque persigue con su espada catlicalas uniones entre homosexuales; porque reivindica la Iglesia que legitim el genocidiocontra los pueblos originarios de Amrica y ejercielsantooficiodelainquisicinatravs de la tortura, la hoguera y el descuartizamiento; porque justifica los miles deinfielesquemurieronamano de los cruzados; porque guarda en una de las gavetasde su escritorio un ndice de lecturas prohibidas ( Index librorum prohibitorum etexpurgatorum) y porque asiste a las ceremonias lefebvristas que se ofician en laIglesia de los Sagrados Corazones de Jess y de Mara, de espalda a los feligreses y enlatn, quizs para excluir de la santificacin a quienes, adems de la pobreza, sloposeen el don de las lenguas vernculas.

    Como muchos compatriotas de mi generacin me form en escuelas y colegios quesiendo pblicos profesaban la fe catlica, y a sus estudiantes se les exiga presentarpara su ingreso la partida de bautizo, y el registro de matrimonio de los padres.Adems contbamos con los servicios espirituales de un capelln, siendo obligatoria laasistencia a las celebraciones litrgicas, que si nos atenemos a su parecer ya estabancontaminadas del humo de Satans porque no se celebraban en latn. En estoscentros educativos los cursos de religin constituan una asignatura ms dondeestudibamos la biblia, en su edicin oficial (la de Jerusaln) porque las demsestaban proscritas; fue muchos aos despus que comprend que existan otros librossagrados como el Corn, el Talmud, el Tao, o el Popol Vuh; y que en el mundo ademsde catlicos existan protestantes, judos, musulmanes, budistas, gnsticos, agnsticos,

    mormones y animistas entre muchas otras doctrinas religiosas, y, lo ms importante,entend que no era un pecado pertenecer a ellas. As mismo, advert que en la Iglesiacatlica coexistan corrientes progresistas y, tambin, tradicionalistas como la queUsted adscribe.

    Ese conocimiento y ese respeto hacia los creyentes y no creyentes fue posible graciasa la formacin que me brind la Universidad Pblica, donde la libertad de ctedra, y elpluralismo ideolgico fueron siempre pilares fundamentales, como una valiosaconquista del movimiento universitario de Crdoba (1918) que se expandi a todo elcontinente. Son esos mismos principios los que su despacho acaba de cercenar gracias

    a su arbitraria decisin contando con la impasible mirada del rector de la UniversidadNacional, Ignacio Mantilla, quien frente al caso no slo ha guardado un silenciocercano a la estolidez, sino que ha invocado el poder ilegtimo que Usted ostenta parasolicitar su actuacin disciplinaria sobre los trabajadores y funcionarios del AlmaMater que se han movilizado para reivindicar sus legtimos derechos. Accin quemenoscaba la autonoma universitaria y que pretende ser repicada hoy por lasdirectivas de otras universidades pblicas.

  • 7/27/2019 Carta Abierta Al Procurador

    4/8

    4

    Estas lejanas vivencias y aprendizajes que marcaron mis primeros aos de estudiohasta concluir el bachillerato, me permiten recordarle que cuando Usted valida lassupuestas pruebas del computador de Reyes y la USB, a sabiendas de que son ilcitas eilegales y que fueron analizadas y superadas en el proceso judicial, a la vez que meseala de difundir con mis escritos el pensamiento revolucionario de las FARC;divulgar sus ideas en foros internacionales; organizar eventos en la UniversidadNacionalconsentidopoltico invitando a los estudiantes a que se unan a las filas delas FARC y pretender crear un centro de investigacin de esta organizacin armada,est faltando una vez ms al octavo mandamiento de la Ley de Dios No levantarsfalsostestimonios,nimentirs. Y digo una vez ms, porque ya lo hizo en el procesocontra la Senadora Piedad Crdoba.

    En su conocido catecismo el Padre Gaspar Astete nos recordaba que haba tres tiposde mentiras:jocosa, la que se recurre para hacer un chiste; oficiosa, la que se dice porutilidad propia; y perniciosa, la que busca daar al prjimo. Djeme decirle, seorprocurador, que Usted ha incurrido en las tres: ha dicho una mentira jocosa porqueacusarme de que particip en eventos nacionales e internacionales para difundir elpensamiento revolucionario de las FARC francamente produce risa; ha recurrido auna mentira oficiosa para defender sus convicciones poltico-religiosas personales yha dicho una mentira perniciosa que tiene como propsito mi eliminacin fsica delcampus universitario colocando en alto riesgo mi integridad personal y la de mifamilia (y desde ya lo responsabilizo de las consecuencias que esta temeraria falsedadpueda tener).

    Las dos primeras mentiras son pecados veniales, pero la ltima constituye en lainterpretacin que hace el padre Astete- un pecado mortal. No quisiera preocuparlo,seor Procurador, pero sus contravenciones a los principios cristianos son muchosms graves que esto, porque adems de sus mentiras perniciosas ha incurrido enperjurio ya que en el momento de su posesin, Usted Jur solemnemente queejercerael control disciplinario del servidor pblico, adelantando las investigaciones y

    sancionando a los funcionarios que incurran en faltas disciplinarias en el desempeo de

    sus funciones y desarrollando investigaciones cuando se presenten irregularidades en el

    manejo del patrimonio pblico.

    Pero Acaso no pidi Usted absolver al coronel Alfonso Plazas Vega condenado por ladesaparicin de 11 personas en los sangrientos hechos del Palacio de Justicia? Nosolicit eximir de responsabilidad penal a oficiales, suboficiales y soldadosjudicializadosporcasodefalsospositivos(ejecucionesextrajudicialesrealizadaspor

    el Estado)en Bosconia (Cesar) argumentando que estos crmenes se hicieron paradefender la institucin? No desestim las contundentes pruebas contra el ex senadory primo del entonces presidente lvaro Uribe Vlez- Mario Uribe por sus vnculos

  • 7/27/2019 Carta Abierta Al Procurador

    5/8

  • 7/27/2019 Carta Abierta Al Procurador

    6/8

    6

    congresista William Alfonso Montes Medina -quien reconoci haber firmado elPactodeRalitosuscritoentreparamilitaresypolticos pararefundarlapatria - Usted sepronuncisealandoqueno obran en el proceso suficientes elementos probatoriosque permitan afirmar la pertenencia del congresista a los mismos, de la sola firma deldocumento arriba sealado no se puede inferir tal aseveracin (Bogot, D.C., 20 denoviembre de dos 2007), pruebas que Usted minimiz y que fueron suficientes paraque la Corte Suprema condenara penalmente al ex congresista a 90 meses de crcel;Otro tanto sucedi con los congresistas Ciro Ramrez, lvaro Araujo, Erick Morris,Jairo Enrique Merlano y Luis Humberto Gmez Gallo, entre muchos otros que la Corteconden determinaron estos complacientes pronunciamientos su nombramientocomo Procurador General de la Nacin?

    Qu lejos estamos de aquellos tiempos en que el entonces Procurador General de laNacin, Carlos Jimnez Gmez, se levant erguido y con pruebas en mano revel a lacomunidad nacional e internacional los nombres de 163 personas involucradas enactividades de paramilitarismo, especficamente relacionadas con los escuadrones delMAS (Muerte a Secuestradores)! Entre los comprometidos figuraban 59 miembros delas Fuerzas Armadas en servicio activo, incluido al hoy general lvaro VelandiaHurtado, responsable de la desaparicin forzada de la estudiante Nidya ErikaBautista!. La Procuradura orden la destitucin de este oficial en 1995, sin embargo,siete aos despus Usted, como magistrado del Consejo de Estado, vot la revocatoriade la sentencia, logrando la restitucin de este general comprometido en delitos delesa humanidad.

    Pero Usted tambin le ha hecho otros favores al paramilitarismo: a principios del2010, por ejemplo, conceptu que los vicios de trmite de la ley que convocaba alreferendo reeleccionista, con el cual pretenda perpetuarse en el poder el expresidente lvaro Uribe Vlez eran subsanables y pidi que se declarara exequible. Enun pas donde los procesos burocrticos caminan tan lentamente, entreg su fallo dossemanas antes del tiempo previsto por la ley tanta prisa tena para garantizarle a sumentor poltico la posibilidad de un tercer mandato?

    No nos digamos mentiras, seor Procurador (I), sus convicciones religiosas a las querefera al iniciar esta carta son solo una fachada para llevar adelante la tarea servil que

    le han encomendado las lites bipartidistas de este pas: esto es, borrar del caminocualquier vestigio de oposicin poltica y social; pues si con el accionar de las fuerzasmilitares y paramilitares en Colombia se elimina al contradictor poltico, y con elapoyo de la rama judicial se fabrican falsos positivos judiciales; con el MinisterioPblico que usted regenta de manera ilegtima, se ha buscado inhabilitarpolticamente a figuras representativas de la oposicin; no de otra manera se explicanlas arbitrarias investigaciones que abri contra el senador Jorge Robledo, la senadora

  • 7/27/2019 Carta Abierta Al Procurador

    7/8

    7

    Gloria Ins Ramrez y el concejal Jaime Caicedo, como lo hizo en su momento con laDoctora Piedad Crdoba y, ahora intenta hacerlo con los funcionarios pblicos quehan viajado a La Habana a entrevistarse con la delegacin de las FARC . Esta mesa dedilogo con representantes del gobierno se instal hace cerca de un ao paraconcertar salidas polticas al conflicto armado y social colombiano Pretendecriminalizar, tambin, las expresiones de apoyo al proceso de paz? Ni el mismosenador republicano Joseph McCarthy se hubiera atrevido a tanto.

    Con esta misiva pongo a su disposicin mi libro La Vorgine del Conflicto Colombiano:una Mirada desde las Crceles, que recoge relatos de vida de los protagonistas delconflicto armado y social (militares, paramilitares, guerrilleros, milicianos ydelincuentes sociales), los cuales recopil durante los dos aos que estuveinjustamente privado de la libertad sindicado de rebelin y concierto para delinquir.Tengo la sospecha que este ejemplar terminar alimentando sus piras bibliogrficas(en su momento los guardias penitenciarios realizaron acciones similares con lasbibliotecas que creamos los presos polticos en La Modelo y la Picota); lo invit, sinembargo, a que venza sus prejuicios medievales y lo lea, quizs le ayude a recordar laverdad a gritos de los estrechos nexos que han tenido el Estado Colombiano, lasFuerzas Militares, latifundistas y polticos nacionales y locales con las organizacionesparamilitares; tambin le aportar algunos elementos sobre el oscuro desempeo delex comisionado de Paz Luis Carlos Restrepo, a quien ha defendido con vehemencia sudespacho.

    Finalmente quisiera decirle que pese a la falta de ponderacin en sus decisiones, he

    cumplido, a travs de mi defensa, con el ritual de apelacin, que Usted deber resolveren los prximos das. Desde mi secuestro en Mxico, el 22 de mayo de 2009, el Estadocolombiano ha menoscabado casi todos mis derechos fundamentales; los regmenesautoritarios suelen instrumentalizar a organismos como la Procuradura y apersonajes como Usted para conculcar los derechos humanos y las libertades pblicas,por eso no puedo ms que rememorar la digna actitud asumida por el astrnomo ymatemtico Giordano Bruno cuando fue condenado a la hoguera por el Santo Oficio dela Inquisicin:

    Bruno escucha en silencio, arrodillado delante de sus jueces. Pequeo, flaco,

    descarnado, con la barba oscura y descuidada, agotado por casi 2.800 dasde prisin, por las privaciones, la tortura, por una inquietud que dur siete

    aos y nunca compartida con alguien, por nadie confortado, Bruno se

    yergue, la mirada orgullosa y llameante. Luego se alza, mirando en derredor

    con una mirada torva y amenazadora, colmada de un desprecio incontenible,

    y pronuncia las ltimas palabras de las que se tiene testimonio seguro. Son

    palabras speras, duras, que surgen de un espritu que domina al de los

  • 7/27/2019 Carta Abierta Al Procurador

    8/8

    8

    jueces y de los presentes, que est ms all de la muerte ya inminente. Son

    palabras profticas que, sin que nadie las comprenda, anuncian el futuro de

    la Iglesia y tal vez, de la humanidad: Talveztenismstemor vosotros al

    pronunciar mi sentencia, que yo al recibirla [Primitivo MartnezFernndez. La Inquisicin. El Lado Oscuro de la Iglesia]

    Atentamente,

    Miguel ngel Beltrn VillegasProfesor Asociado. Universidad Nacional de ColombiaBogot, octubre 3 de 2013