carta abierta a la mud y a los partidos políticos

Upload: camilo39

Post on 04-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Carta abierta a la MUD y a los partidos polticos

    1/3

    DE UN GRUPO IMPORTANTE DE CIUDADANOS A LA DIRIGENCIA POLTICO PARTIDISTA Y A LAMUD.

    No perderemos tiempo con diagnsticos que todos conocemos de sobra. Cada venezolano quevive el da a da, dentro y fuera del pas, siente en carne propia el deterioro y la prdida de sucalidad de vida. No seguiremos trillando sobre ese particular. Lo que si no obviaremos ser elrecordatorio de cuales seguirn siendo las repercusiones no solo para los venezolanos sinopara el resto del Amrica Latina y la responsabilidad que por ello recae sobre nosotros.

    Lo que nos preocupa desde hace aos, es cmo salir y revertir esta situacin y susconsecuencias, la cual pareciera no tener ni salida ni retorno. La pregunta es por qu tandiferentes visiones de lo que ocurre en el pas y por ende, por qu tan distantes las frmulasque unos y otros proponen para resolverlo?

    En el nico punto en el que la gran mayora coincide es que quienes han dirigido hasta ahoralas acciones del sector opositor del pas, no han acertado en casi ninguna de las tcticasaplicadas y menos an en los planteamientos y argumentos usados para convencer aindependientes, no alineados y pro-oficialistas, de que ellos lo haran muchsimo mejor queeste rgimen delincuente y traidor a la patria.

    En das pasados vimos con estupor como luego de una brillante y elocuente exposicin delEmbajador Guillermo Cochez (Panam) ante el Consejo Permanente de la OEA, sobre lasituacin que hoy atravesamos los venezolanos, ste fue premiado por su gobierno con unasorpresiva y polmica destitucin por lo cual muchos se preguntan si realmente estamos solosfrente a este rgimen violador de derechos y frente al dominio cubano que hoy decidenuestros destinos.

    Pues lamentablemente la respuesta es SI. Independientemente de lo que supone la relacin deintereses entre los pases, en este caso tenemos mucho que cuestionar a la ineficiente accinde los lderes polticos opositores que hoy pretenden que el resto del mundo crea, como enefecto ocurre, que nuestros poderes pblicos estn secuestrados por el ejecutivo (violador dela constitucin) y por el rgimen cubano, cuando ellos mismos han pasado aos declarando ala prensa internacional y a cuanta conferencia son invitados, que con solo con votos saldremosde esta situacin porque estamos en democracia, que en Venezuela no existe una dictadura(Petkoff, Borges, Rosales, Zambrano), afirmando que contamos con un sistema electoraltransparente y que quienes lo cuestionan no son ms que un reducido grupo de radicales enbusca de salidas violentas (Teresa Albanez) y aceptando resultados electorales fraudulentosaun antes de concluir el proceso de votacin (Henrique Capriles) Esto por nombrar algunosejemplos.

    Cmo pretender contar con la tan necesaria presin internacional que al menos coloque entela de juicio las pasadas y recientes acciones de este rgimen ilegal e ilegtimo cuando elmismo liderazgo poltico partidista opositor se inhibe y desconoce cualquier otro mtodo, porconstitucional que este sea, distinto al electoral? Para muestra, las recientes manifestaciones

  • 7/29/2019 Carta abierta a la MUD y a los partidos polticos

    2/3

    de protesta pacfica estudiantiles que no han recibido ningn tipo de apoyo ni de la MUD ni delos partidos polticos de forma independiente.

    Lo mismo deberamos decir a nuestra sociedad civil que lamentablemente se deja llevar por elchantaje tanto de oficialistas como de los lderes opositores y no ven por un instante que el

    pas no es solo de los estudiantes y que por ende no podemos dejar sobre sus espaldas todo elpeso de esta lucha.

    Al liderazgo partidista opositor y a la MUD hacemos llegar nuestras posiciones al respecto:

    1.- Reconozcan frente a los ciudadanos que no han sabido interpretar al enemigo quetenemos infiltrado en la patria por tanto deben comenzar a llamar las cosas por su nombre ysin miedos. Dejar de lado las ambiciones partidistas y mostrar con hechos que el pas est porencima de estos intereses y los particulares

    2.- Es indispensable el diseo de una estrategia ms acorde con la realidad que enfrentamos ypara ello se impone la creacin de una sala situacional hasta hoy inexistente que anticipe lasacciones del rgimen e informe y prepare a la sociedad para enfrentarlas.

    3.- Se impone la renovacin de los cuadros de liderazgos partidistas y sus voceros pues lossempiternos lderes actuales ya no convencen a nadie que son mejores que Chvez cuandoalgunos tienen lustros dirigiendo sus partidos. Para muchos venezolanos ellos son losresponsables de la existencia de este rgimen.

    4.- Es imperativo rectificar en la poltica de difusin internacional sobre el problema deausencia de democracia en Venezuela para lo que sugerimos una comisin conformada por

    diplomticos de carrera capaces de explicar en trminos comprensibles para los gobiernos delos pases sobre la tragedia que vive el nuestro y desmontar as la historia contada por estergimen al resto del mundo.

    5.- Exigimos que las organizaciones civiles existentes y en vas de creacin sean tomadas enconsideracin con mismo peso y rango de los partidos polticos en las decisiones por tomarseen adelante dentro de la MUD.

    6.- Es urgente resolver el tema concerniente al inminente proceso electoral presidencial quese avecina e iniciar de inmediato la lucha por condiciones electorales, buscar mecanismos

    nacionales e internacionales que obliguen al rgimen a realizar elecciones autnticas eimplementar los mecanismos ms eficientes y expeditos para la eleccin del candidato queenfrentar al rival oficialista.

    Sobre este particular, consideramos que es una tremenda irresponsabilidad y un acto desoberbia afirmar que el candidato Henrique Capriles fue el nico responsable de los ms de 6millones de votos obtenidos (segn el CNE) en las elecciones del 07OCT12. Si bien en lo fsicono podemos restar mritos a su campaa, tambin entendemos que su mensaje solo logrreforzar las frmulas implementadas por el oficialismo y en otro orden de ideas, muy por elcontrario a lo que analistas y polticos afirman, las voluntades que se sumaron a este proceso

    electoral motivados por la necesidad de terminar con este rgimen delincuente, han desertado

  • 7/29/2019 Carta abierta a la MUD y a los partidos polticos

    3/3

    como bien pudimos apreciarlo en las pasadas elecciones del 16DIC12, decepcionados por lafalta de firmeza y consecuencia del candidato opositor.

    La entrega sumisa y anticipada ante los resultados electorales (por dems fraudulentos), susposteriores declaraciones al respecto y las ms recientes frente a la usurpacin de Nicols

    Maduro, propiciada por el poder legislativo y judicial en franca violacin constitucional, no loconvierten precisamente en el candidato ideal que nos represente y enfrente una nuevaeleccin frente a la maquinaria roja que controla todo el poder. As que no aceptamos comoargumento el que no queda ms remedio que ir con lo que tenemos.

    Los ciudadanos no estamos dispuestos a seguir dando concesiones al liderazgo polticoopositor que sigue demostrando falta de voluntad, carcter, entendimiento y creatividad paraenfrentar los duros momentos que se nos vienen encima.

    No aceptaremos el monopolio en la direccin de las acciones por venir so pena de desconocer

    al liderazgo actual y declararnos en total desobediencia hacia ellos antes de hacerlo con estergimen. As como el chavismo ha violado la constitucin en miles de ocasiones durante estos14 aos, nosotros no estamos dispuestos a ser una vez ms, cmplices de otra violacinignorando el deber patrio que tenemos de restituir la constitucionalidad y la democracia en elpas, por complacer a unos partidos polticos que han puesto a la nacin y a sus ciudadanos ensegundo plano por debajo de sus propias ambiciones.

    No subestimen el poder de las redes sociales como vehculo de transmisin de ideas,conceptos y directrices, as como tampoco deben subestimar la indignacin e impotencia delos venezolanos cansados de un liderazgo pusilnime y complaciente con quienes atropellan a

    los ciudadanos. Queda poco tiempo para ver decisiones que cambien la apreciacin que hoytenemos sobre la real voluntad poltica de nuestros partidos por salir adelante y acabar con eltotalitarismo implantado en el pas.

    No hay vuelta atrs. Es ahora o mejor renuncien y que seamos los ciudadanos quienestomemos nuestras propias decisiones, quiz de esta forma terminemos de organizarnos deuna vez por todas.