carta a gobernadora del huila sobre el paro regional en el huila

2
ASOQUIMBO NIT: 900308358-1 Gigante Huila, enero 1 de 2012 Doctora CIELO GONZÁLEZ VILLA Gobernadora del Huila Neiva. Referencia: Información sobre Paro Regional por la Defensa del Territorio y afectados por empresas transnacionales Respetada Señora Gobernadora La Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo -ASOQUIMBO- con fundamento en el Derecho Constitucional a la Protesta Social se permite informarle que el 3 de enero de 2012 se dará inicio al Paro Regional convocado por el Comité Cívico por la Defensa del Municipio de La Plata y el Occidente del Huila, -Asoquimbo- y organizaciones sociales y ciudadanos reunidos en la Plata Huila, el 19 de diciembre de 2011 con las siguientes demandas que usted declaró como “justas” el 29 de diciembre de 2011 a la Cadena RCN: - La reparación de las vías alternas Tesalia–Pacarní–Yaguará y La Plata-El Pital–Garzón, el inicio de la construcción del nuevo puente en el Paso el Colegio pago por Emgesa, quien lo destruyó, y la habilitación de un puente provisional sobre el río Magdalena que permita una solución transitoria. - Convocatoria inmediata a Audiencia Pública Ambiental de conformidad con lo establecido en el Decreto 330 de 2007, artículo 5 y en virtud del literal b del artículo 3 donde señala la procedencia de la celebración de la Audiencia Pública “durante la ejecución de un proyecto, obra o actividad, cuando fuere manifiesta la violación de los requisitos, términos, condiciones y obligaciones bajo los cuales se otorgó la licencia o el permiso ambiental”, como es el caso del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, lo cual implica la suspensión de la Licencia Ambiental concedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible al mismo. - La suspensión de la Licencia Ambiental concedida por el Ministerio de Ambiente a la Emerald Energy para la explotación Petrolera en la zona céntrica del Huila. El Paro Regional incluye movilización vehicular desde todos los municipios afectados del Centro y Occidente del Huila que se concentrarán en la Zona contigua al Puente del Paso del Colegio y en el Poblado de Rioloro Gigante con manifestaciones de protesta en cada localidad. Demandamos la presencia de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos Se solicita su intervención para que se convoque al Vicepresidente de la República, los Ministros del Despacho, el Defensor del Pueblo de Colombia, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República para que se hagan presentes en la Zona de El Quimbo y escuchen directamente a las comunidades y garanticen dar soluciones inmediatas a las demandas aquí exigidas y que serán sustentadas en una Mesa de Diálogo.

Upload: juanpablopv

Post on 03-Aug-2015

225 views

Category:

News & Politics


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila

ASOQUIMBO NIT: 900308358-1

Gigante Huila, enero 1 de 2012

Doctora

CIELO GONZÁLEZ VILLA

Gobernadora del Huila

Neiva.

Referencia: Información sobre Paro Regional por la Defensa del Territorio y

afectados por empresas transnacionales

Respetada Señora Gobernadora

La Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo -ASOQUIMBO- con

fundamento en el Derecho Constitucional a la Protesta Social se permite informarle que el 3 de

enero de 2012 se dará inicio al Paro Regional convocado por el Comité Cívico por la Defensa

del Municipio de La Plata y el Occidente del Huila, -Asoquimbo- y organizaciones sociales y

ciudadanos reunidos en la Plata Huila, el 19 de diciembre de 2011 con las siguientes demandas

que usted declaró como “justas” el 29 de diciembre de 2011 a la Cadena RCN:

- La reparación de las vías alternas Tesalia–Pacarní–Yaguará y La Plata-El Pital–Garzón, el

inicio de la construcción del nuevo puente en el Paso el Colegio pago por Emgesa,

quien lo destruyó, y la habilitación de un puente provisional sobre el río Magdalena

que permita una solución transitoria.

- Convocatoria inmediata a Audiencia Pública Ambiental de conformidad con lo

establecido en el Decreto 330 de 2007, artículo 5 y en virtud del literal b del artículo 3

donde señala la procedencia de la celebración de la Audiencia Pública “durante la

ejecución de un proyecto, obra o actividad, cuando fuere manifiesta la violación de

los requisitos, términos, condiciones y obligaciones bajo los cuales se otorgó la

licencia o el permiso ambiental”, como es el caso del Proyecto Hidroeléctrico El

Quimbo, lo cual implica la suspensión de la Licencia Ambiental concedida por el

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible al mismo.

- La suspensión de la Licencia Ambiental concedida por el Ministerio de Ambiente a la

Emerald Energy para la explotación Petrolera en la zona céntrica del Huila.

El Paro Regional incluye movilización vehicular desde todos los municipios afectados del

Centro y Occidente del Huila que se concentrarán en la Zona contigua al Puente del Paso del

Colegio y en el Poblado de Rioloro Gigante con manifestaciones de protesta en cada localidad.

Demandamos la presencia de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos

Se solicita su intervención para que se convoque al Vicepresidente de la República, los

Ministros del Despacho, el Defensor del Pueblo de Colombia, la Procuraduría General de la

Nación y la Contraloría General de la República para que se hagan presentes en la Zona de El

Quimbo y escuchen directamente a las comunidades y garanticen dar soluciones inmediatas a

las demandas aquí exigidas y que serán sustentadas en una Mesa de Diálogo.

Page 2: Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila

Se informa igualmente que el 3 de enero a las 4 de la tarde se instalará la Mesa de Protección

de los Derechos Humanos de todos los afectados, en la Reserva Forestal El Viche, Tesalia Huila,

encabezada por la Representante Consuelo González de Perdomo, presidenta de la Comisión

de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, el Senador Alexander López Maya,

Segundo Vicepresidente del Senado de la República y Juan Pablo Soler Villamizar, Coordinador

del Movimiento Nacional por la Defensa de los Territorios y Afectados por Represas Rios Vivos

para quienes esperamos se garantice su movilidad y seguridad desde Neiva hasta la

mencionada reserva y por el tiempo de su permanencia en la Zona.

Durante el Paro Regional estarán presentes brigadas de Derechos Humanos y habrá

seguimiento permanente de todas las acciones por parte de Observatorios de Paz y Derechos

Humanos a nivel Regional e internacional.

Por favor remitir información a las respectivas alcaldías municipales, en especial, a las de La

Plata, Agrado, Garzón, Gigante, Tesalia y Paicol.

Recibimos información en 3134656146 3167555427

Firmado,

ELSA ARDILA MUÑOZ

Representante Legal

Presidenta ASOQUIMBO

c.c. Medios de comunicación.