carta a garcia

4
ENSAYO LA CARTA A GARCIA. La carta a García es la reflexión que se hace de la entrega de una carta que envía el presidente de la unión americana al general Calixto García con un personaje llamado ROWAN. Básicamente no se sabía en donde estaba el general García y en el momento en que le entregaron la carta a ROWAN para hacerla llegar a García él no pregunto nada, simplemente la recibió y se fue en busca del destinatario de dicha carta. El autor nos hace caer en cuenta de la pereza, la perdida de deseo, voluntad, negligencia, ociosidad que pueden tener los hombres para llevar la ejecución de un acto. En este caso podemos ver el ejemplo cuando el jefe le pide algo a un empleado y el empleado lo bombardea de preguntas y de todas maneras no ejecuta lo que le ha solicitado su jefe. Hace un duro análisis acerca de la incapacidad de acción independiente. Tanto así que afirma que la mala gana para remover por si mismos los obstáculos es lo que retarda el bienestar colectivo de la sociedad y si los hombres no obran en su provecho personal, mucho menos obraran por los demás, es decir no tendrán principios de altruismo. VIVIANA PERALTA OQUENDO

Upload: manuel-luna

Post on 02-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo carta a garcia

TRANSCRIPT

ENSAYOLA CARTA A GARCIA.La carta a Garca es la reflexin que se hace de la entrega de una carta que enva el presidente de la unin americana al general Calixto Garca con un personaje llamado ROWAN. Bsicamente no se saba en donde estaba el general Garca y en el momento en que le entregaron la carta a ROWAN para hacerla llegar a Garca l no pregunto nada, simplemente la recibi y se fue en busca del destinatario de dicha carta.El autor nos hace caer en cuenta de la pereza, la perdida de deseo, voluntad, negligencia, ociosidad que pueden tener los hombres para llevar la ejecucin de un acto.En este caso podemos ver el ejemplo cuando el jefe le pide algo a un empleado y el empleado lo bombardea de preguntas y de todas maneras no ejecuta lo que le ha solicitado su jefe.Hace un duro anlisis acerca de la incapacidad de accin independiente. Tanto as que afirma que la mala gana para remover por si mismos los obstculos es lo que retarda el bienestar colectivo de la sociedad y si los hombres no obran en su provecho personal, mucho menos obraran por los dems, es decir no tendrn principios de altruismo. Me parece muy interesante la parte en que habla del pobre trabajador victima de la explotacin y nos lleva a considerar el papel del jefe quien se la pasa la vida entera ensendole a sus empleados lo que deben hacer, lidiando con los que se desempean bien en su trabajo solo cuando esta l, solo cuando los ven.Aunque tambin existen personas empleadas en diversa clase de oficios en los cuales los jefes son seres fros que le transmiten esa indiferencia al empleado congelndole el alma no solo con miradas tambin con acciones, pero que debe hacer el empleado aguantarse, porque de verdad necesita el trabajo necesita comer, necesita existir.El admira a quienes trabajan duro est o no el superior y manifiesta que la civilizacin es una bsqueda constante de estas personas, son ellas a quienes se necesita en todos los oficios, en el mundo entero para llevar esa carta a Garca, sin preguntar como? Cuando? Por que? Y por que yo?Puedo concluir que la carta a Garca es una maravillosa meditacin que el universo conocer, pensar y obviamente llevar a la praxis la cual es un tipo especifico de actividad propia y exclusiva del hombre social, el cual crea sociedad e historia y se transforma a si mismoLos deberes y obligaciones de los hombres son muy simples y no necesitamos de preguntas necias ni excusas en algunos casos es as de simple, as de elemental.Aunque debemos tener en cuenta que no en todos los casos podemos aplicar la carta a Garca en su totalidad. Muchas veces hay actos que afectan a los otros y hasta a uno mismo, que pueden ir en contra de las bases y principios que rigen a las personasMi libertad llega hasta donde inicia la libertad del otro.Concepto que cuando alguien debe hacer algo que nunca ha realizado y ms si tiene dudas sobre el tema, debe aclararlas con las personas o los medios pertinentes y no hacerlas por hacerlas siendo conscientes que estamos fallando en algo.A mi me ha pasado, es mas estoy segura de que a la mayora de seres humanos tambin a uno le asignan una tarea y por miedo o vergenza a preguntar como se hace, termina cometiendo errores. Todo por que? Pues respuesta: Por no preguntar o no utilizar herramientas de ayuda.Es aqu cuando podemos observar una adaptacin de la ley del mas fuerte, en este caso una persona entusiasta con ganas de hacer las cosas, con capacidad y energa para realizarlas ser el mas fuerte y superara a su contendiente.

Que bien se siente cuando recibimos ms de lo que esperamos verdad?Por que no brindamos ms de lo que esperan recibir los otros de m?Pero para dar, primero hay que tener. Que bonito seria llevarle la carta a Garca, no solo en el campo laboral, en todos los campos de la vida sin esperar recibir algo a cambio como dicen por ah NO HAY MEJOR OBRA MAGISTRAL QUE LA DE SERVIRLE A LOS DEMAS. Cada uno de nosotros no hace la diferencia somos toda su esencia.

VIVIANA PERALTA OQUENDO