carta

3
Cali, 1 de junio de 2015 Lic.: Adiela Cruz. Estimada colega: Le escribo esta misiva con el propósito de darle a conocer un video que muestra una práctica pedagógica implementada de manera exitosa por el docente Alexander Mojica Ruiz. en el departamento de Boyacá ya hace unos años donde la clase es concebida como un club de investigación y producción audiovisual , que tiene en cuenta dos ambientes de aprendizajes colaborativos basado en el estudio de casos y los proyectos agrupados, los equipos de estudio se establecen conforme a las Inteligencias Múltiples lo que estimula la motivación y valoración de los estudiantes que los compromete con su proyecto de vida, estos proyectos se generan utilizando las herramientas que posee la institución como : portátiles, video grabadoras ,video Beam entre otros y recursos personales( cámara fotográfica, internet..).. Con la incorporación de las TIC se planean y se sugieren las secuencias didácticas las cuales fomentan

Upload: sandris-saldarriaga

Post on 11-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta

Cali, 1 de junio de 2015

Lic.: Adiela Cruz.

Estimada colega:

Le escribo esta misiva con el propósito de darle a conocer un video que muestra una

práctica pedagógica implementada de manera exitosa por el docente Alexander

Mojica Ruiz. en el departamento de Boyacá ya hace unos años donde la clase es

concebida como un club de investigación y producción audiovisual , que tiene en

cuenta dos ambientes de aprendizajes colaborativos basado en el estudio de casos y

los proyectos agrupados, los equipos de estudio se establecen conforme a las

Inteligencias Múltiples lo que estimula la motivación y valoración de los estudiantes

que los compromete con su proyecto de vida, estos proyectos se generan utilizando las

herramientas que posee la institución como : portátiles, video grabadoras ,video Beam

entre otros y recursos personales( cámara fotográfica, internet..)..

Con la incorporación de las TIC se planean y se sugieren las secuencias didácticas

las cuales fomentan las competencias científicas, las comunicativas y ciudadanas de los

estudiantes ;cada una de estas secuencias formadas por 6 momentos : La lectura del

caso a resolver junto con la búsqueda y selección de información en la web, el

segundo es la escritura donde se usan los programas de office para registrar los

avances del proyecto ,constituyendo este momento en el andamiaje para los

siguientes donde las herramientas utilizadas fomentan en los estudiantes procesos de

lectura y escritura que incluso se proyectan realizar en segunda lengua. En el tercer

momento se presentan las grabaciones de audio emitidas en el programa de radio., en

el cuatro que es el Boom se reproducen los videos, en el momento cinco se divulgan los

videos a través de las diferentes redes sociales y en el momento seis se regresa al punto

Page 2: Carta

de partida para comenzar con una nueva unidad y se hace la publicación de los

productos en la web que manejan en la institución y las cuales trascienden las fronteras

del aula.

Lo relatado anteriormente es una innovación pedagógica bastante interesante que

invita a replantear de alguna manera la forma como se llevan a cabo las prácticas

pedagógicas que definitivamente se han transformado , no obstante la información

detallada la puede tomar o no cómo una guía para incorporar las nuevas tecnologías a

su ardua labor de enseñar y transformar la sociedad; por consiguiente le recomiendo

este video que estoy segura le ayudará como a mí a proponer y crear proyectos tan

enriquecedores y exitosos como los del profesor AMOR.

Un saludo.

Sandra Edith Rojas Saldarriaga.