carrera de mÉdico especialista en ... objetivos especÍficos proveer entrenamiento especifico en...

21
1 CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA Departamento de Medicina Interna Servicios: Gastroenterología y Endoscopía Directora del Programa: Dra. Silvia C. Pedreira Sub Director: Dr. Daniel G. Cimmino ANTECEDENTES: Razones : La Gastroenterología es una especialidad autónoma reconocida así en foros internacionales. Si bien el fundamento es en la clínica general, adapta sus contenidos y aplica la experiencia en las patologías del tubo digestivo. La Gastroenterología evolucionó tanto a nivel mundial como local como una rama de la Clínica y con un ítem especial y exclusivo: la endoscopía digestiva, metodología casi de uso exclusivo para el gastroenterólogo actual. Con el avance de todas las ciencias en general en estas últimas décadas, se hace imposible albergar dentro del marco de la Clínica Médica a todas las patologías del tubo digestivo, tornando necesario un espacio para la formación de especialistas en esta disciplina. Por ello es necesario formar gastroenterólogos capacitados para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades del tubo digestivo. Los mismos serán capacitados en el entendimiento de los problemas digestivos, en generar las herramientas para la toma de decisiones en el lugar y tiempo indicados, sin olvidarnos de la atención integral del paciente, fin más preciado del ser médico. El principal objetivo de esta propuesta es la capacitación de médicos que no solo enfrenten los problemas de salud que involucran al tubo digestivo sino el entrenamiento en la administración de los recursos para su atención, la práctica en el manejo de la endoscopía digestiva y el desarrollo de investigación clínica en esta especialidad, así como influir en la prevención de la aparición de dichas patologías.

Upload: doandan

Post on 13-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

1

CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA Departamento de Medicina Interna Servicios: Gastroenterología y Endoscopía Directora del Programa: Dra. Silvia C. Pedreira Sub Director: Dr. Daniel G. Cimmino

ANTECEDENTES: Razones: La Gastroenterología es una especialidad autónoma reconocida así en foros internacionales. Si bien el fundamento es en la clínica general, adapta sus contenidos y aplica la experiencia en las patologías del tubo digestivo. La Gastroenterología evolucionó tanto a nivel mundial como local

como una rama de la Clínica y con un ítem especial y exclusivo: la endoscopía digestiva, metodología casi de uso exclusivo para el gastroenterólogo actual. Con el avance de todas las ciencias en general en estas últimas décadas, se hace imposible albergar dentro del marco de la Clínica Médica a todas las patologías del tubo digestivo, tornando necesario un espacio para la formación de especialistas en esta disciplina.

Por ello es necesario formar gastroenterólogos capacitados para prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades del tubo digestivo. Los mismos serán capacitados en el entendimiento de los problemas digestivos, en generar las herramientas para la toma de decisiones en el lugar y tiempo indicados, sin olvidarnos de la atención integral del paciente, fin más preciado del ser médico.

El principal objetivo de esta propuesta es la capacitación de médicos que no solo enfrenten los problemas de salud que involucran al tubo digestivo sino el entrenamiento en la administración de los recursos para su atención, la práctica en el manejo de la endoscopía digestiva y el desarrollo de investigación clínica en esta especialidad, así como influir en la prevención de la aparición de dichas patologías.

Page 2: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología

Fortalecer estrategias para la coordinación de tareas en un equipo

multidisciplinario

Desarrollar entrenamiento en la asistencia longitudinal de los casos

aplicando principios de disease managment

Estimular la investigación clínica

Afianzar principios de ética medica

Adquirir entrenamiento manual en la Endoscopía Digestiva Diagnóstica y

Terapéutica

Unidades Temáticas del Programa

Medicina Interna Gastroenterológica

Internación en Gastroenterología

Endoscopía Digestiva

Estudios funcionales del aparato digestivo

Investigación clínica basada en evidencias

El contenido del Programa de Fellowship en Medicina Gastroenterológica y Endoscopía Digestiva se desarrollará durante dos años, centrando la mayor parte de su curricula en tres áreas temáticas pilares :

MEDICINA INTERNA GASTROENTEROLÓGICA Comprende el desarrollo de tópicos de Atención primaria en Gastroenterología donde se planea el entrenamiento en patologías prevalentes en el marco de la consulta ambulatoria. Además se realizará el entrenamiento en los estudios funcionales del aparato digestivo que se realizan en forma ambulatoria (manometrías, phmetría, test del aire espirado) Lugar: Consultorios externos de Gastroenterología del Hospital Alemán con una carga de aproximadamente 12 horas semanales. La supervisión estará a cargo del director y docentes del programa.

Page 3: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

3

INTERNACIÓN EN GRASTROENTEROLOGÍA Lugar:

Hospital Alemán (Salas de Internación)

Vigilancia y Supervisión médica de los pacientes ingresados. Discusión de casos con expertos y coordinadores. La supervisión estará a cargo de la dirección y docentes del programa.

ENDOSCOPIA DIGESTIVA Lugar: Hospital Alemán, Servicio de Endoscopía Vigilancia y Supervisión médica por los miembros del staff de Endoscopía y el jefe del servicio. Objetivo: Formación y entrenamiento en la práctica diagnóstica y terapéutica en endoscopía digestiva alta y baja, carga horaria de 12 horas semanales. La currícula del Programa contempla el entrenamiento en Unidades o módulos de rotación en:

Unidades Duración

Lugar

Hígado 4 meses Hospital Alemán

Proctología 2 meses Hospital Alemán

Nutrición 2 meses Hospital Alemán

Imágenes 2 meses Hospital Alemán

Rotación en el exterior 3 meses a designar

ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Desarrollo y coordinación de protocolos de investigación clínica en problemas de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva. Desarrollo de una revisión sistemática / guía de práctica clínica / ensayos clínicos controlados aleatorizados.

ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN E INTERÉS COMUNITARIO Conferencias a la comunidad de temas de interés en gastroenterología y endoscopía.

Page 4: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

4

AREA DE MEDICINA GASTROENTEROLÓGICA El entrenamiento en esta área comprende 12 horas semanales de asistencia ambulatoria en consultorios externos del Hospital Alemán. (520 horas anuales aproximadamente) La supervisión docente estará a cargo de un tutor presente en la Institución para la resolución de dudas derivadas de las entrevistas. Se contempla durante los dos años de capacitación ambulatoria el entrenamiento en temas prevalentes. Se realizará el entrenamiento en la realización e interpretación de los estudios funcionales del aparato digestivo, manometría esofágica y anorectal, phmetría de 24 horas y test del aire espirado. La modalidad de enseñanza serán: clases de expertos, presentación de casos y lectura de artículos con los docentes y los directores del programa, con una frecuencia semanal. Las evaluaciones sobre el desempeño del fellow serán anuales utilizando pruebas de opción múltiple y entrevistas a sus pacientes y colegas.

Los temas a desarrollar a lo largo de la curricula son:

MÓDULO ESÓFAGO

Disfagia. Definición. Clasificación. Algoritmo de estudio. Fisiología básica de la deglución. Trastornos motores primarios y secundarios. Tratamiento.

ERGE. Definición. Clasificación. Manifestaciones digestivas y extradigestivas. Historia natural. Algoritmo diagnóstico.

ERGE. Tratamiento. Objetivos. Tratamiento médico, endoscópico y quirúrgico.

Esófago de Barrett. Definición. Clasificación. Seguimiento endoscópico. Complicaciones. Terapéutica. Manejo de la displasia.

Tumores del esófago. Clasificación. Modalidades diagnósticas y terapéuticas.

Divertículos de esófago. Tumores submucosos.

Varices de esófago. Diagnóstico. Tratamiento.

Page 5: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

5

MÓDULO ESTÓMAGO

Anatomía funcional del estómago. Fisiología de la secreción de ácido, moco y factor intrínseco. Estructura y función de la bomba de protones.

Úlcera gástrica y duodenal. Mecanismos etiopatogénicos: H. Pylori, aine y ácido. Metodología diagnóstica y algoritmos terapéuticos.

Tumores gástricos submucosos. Pólipos y poliposis gástrica. Linfoma MALT gástrico. Diagnóstico, estadificación y tratamiento.

Adenocarcinoma gástrico. Factores etiopatogénicos reconocidos. Clasificación clínica, radiológica y endoscópica. Estadificación. Enfoque diagnóstico y terapéutico.

Tratamiento quirúrgico de la patología neoplásica y no neoplásica del estómago. Indicaciones y secuelas.

Lesiones agudas de la mucosa gastroduodenal por AINEs. Profilaxis y tratamiento.

Gastritis y gastropatías crónicas. Manejo de la metaplasia intestinal en estómago.

Enfoque actual del paciente con dispepsia funcional. Algoritmo diagnóstico y terapéutico.

Farmacología esófagogastroduodenal. Anti-H2. Inibidores de la bomba de protones. Fármacos prokinéticos. Perspectiva futura.

Hemorragia digestiva alta. Etiologías. Metodologías diagnósticas. Terapéutica farmacológica, endoscópica y quirúrgica.

Page 6: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

6

MÓDULO INTESTINO DELGADO

Fisiología y fisiopatología de la absorción: absorción de agua y electrolitos. Absorción intestinal de hidratos de carbono, proteínas y grasas. Función de la barrera intestinal: definición, componentes e importancia clínica en las diferentes patologías.

Maldigestión y malabsorción: fase luminar, mucosa y postmucosa de la absorción de grasas. Algoritmos diagnósticos e indicaciones terapéuticas en las distintas patologías.

Diarrea crónica. Clasificación: diarrea osmótica, secretora, motora y exudativa. Algoritmo diagnóstico.

Diarrea aguda. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico y tratamiento. Diarrea en HIV. Diarrea por ATB (Pseudomembranosa).

Enfermedad celíaca: clínica, diagnóstico y tratamiento. Complicaciones: yeyunoileitis y sprue colágeno.

Linfomas del intestino delgado: asociados y no asociados a enteropatías.

Tumores del intestino delgado: a) Benignos: leiomiomas, lipomas y neurinomas. b) Malignos: adenocarcinoma, carcinoide.

Enteropatías perdedoras de proteínas: primarias y secundarias. Metodologías diagnósticas y diagnósticos diferenciales. Tratamiento.

Síndrome de intestino corto.Causas.Adaptación intestinal.Alimentación enteral y parenteral, sus indicaciones. Transplante intestinal, indicaciones.

Page 7: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

7

MÓDULO BILIO

PANCREÁTICO

Fisiología pancreática. Métodos de diagnóstico.

Pancreatitis aguda. Etiologías. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento.

Pancreatitis crónica. Etiologías. Diagnóstico. Tratamiento.

Litiasis biliar. Barro biliar. Pólipos de vesícula. Tumores del páncreas y la vía biliar.

MÓDULO COLON-RECTO

Fisiología colónica y ano-rectal.

Constipación. Definición. Clasificación. Algoritmo diagnóstico y terapéutico.

Enfermedad divertículos del colon. Fisiopatología. Tratamiento médico. Tratamiento quirúrgico. Complicaciones.

Síndrome de intestino irritable. Definición según consensos. Fisiopatología. Clasificación. Algoritmo diagnóstico. Tratamientos convencionales y no convencionales.

Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Etiopatogenia. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento.

Nuevas terapéuticas en enfermedad inflamatoria intestinal. Terapias biológicas.

Pólipos colónicos. Definición. Clasificación. Síndromes hereditarios. Diagnóstico. Tratamiento y seguimiento. Screening de cáncer colo-rectal. Screening, métodos de acuerdo a los grupos de riesgo. Alteraciones genéticas en el cáncer colo-rectal. Perspectivas futuras.

Cáncer colo-rectal. Epidemiología. Factores de riesgo. Diagnóstico. Estadificación. Tratamiento quirúrgico del cáncer colo-rectal. Quimioterapia. Radioterapia. Quimioprevención y vigilancia.

Page 8: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

8

Colonoscopía. Técnica. Lesiones frecuentes. Polipectomía. Colonoscopía virtual.

Sida y compromiso del tracto digestivo superior. Diarrea y Sida. Compromiso de hígado y vías biliares.

Hemorragia digestiva baja. Metodologías diagnósticas. Terapéutica. Etiologías.farmacológica, endoscópica y quirúrgica.

Sangrado de origen oscuro. Etiologías. Clasificación. Algoritmos diagnósticos. Enteroscopia. Video cápsula. Indicaciones actuales más allá del sangrado digestivo.

MÓDULO: HEPATOLOGÍA

Introducción a la enfermedad hepática. Mecanismos fisiopatogénicos de la injuria hepatocelular y la colestasis. Valor de la anatomía patológica. El laboratorio en Hepatología. Diagnóstico serológico y de biología molecular.

Hepatitis virales agudas. Diagnósticos diferenciales. Hepatitis Fulminante

Hepatitis B: Patogenia e historia natural. Hepatitis B: Tratamiento y drogas disponibles.

Hepatitis C: Patogenia e historia natural Hepatitis C: Tratamiento

Hepatitis Autoinmune: Presentación, diagnóstico y tratamiento

Cirrosis Biliar primaria: Características clínicas, diagnóstico y tratamiento. Hígado y embarazo.

Colangitis esclerosante primaria: Presentación, diagnóstico y tratamiento. Síndromes de superposición.

Hemocromatosis, enfermedad de Wilson y otras hepatopatías metabólicas

Hepatopatía alcohólica-Hepatitis alcohólica aguda.

Esteatohepatitis no alcohólica-Síndrome metabólico.

Hepatotoxicidad- Mecanismos y forma de presentación.

Page 9: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

9

Fisiopatología de la hipertensión portal. Complicaciones de la hipertensión portal: Sangrado variceal. Prevención primaria, secundaria del sangrado variceal.

Síndrome ascítico edematoso: Pronóstico y tratamiento. Síndrome hepatorenal.

Infecciones en el paciente cirrótico- Peritonitis bacteriana espontánea. Encefalopatía hepática.

Tratamiento endovascular de la hipertensión portal- TIPS, Tratamiento quirúrgico de la hipertensión portal.. Hipertensión portal pre y post hepáticas: Síndrome de Budd-Chiari y trombosis de la vena porta.

Lesiones hepáticas benignas- Métodos diagnósticos y diagnóstico diferencial. HCC: Epidemiología y diagnóstico y tratamiento.

Indicaciones y oportunidad del trasplante hepático en la actualidad. Trasplante hepático: estado actual.

AREA MEDICINA GASTROENTEROLÓGICA INTERNACIÓN

El entrenamiento en esta área comprende la asistencia en Internación aguda y subaguda de los pacientes del Hospital Alemán. Sus funciones serán supervisadas por un médico del staff de gastroenterología ó los docentes del programa.

La modalidad de enseñanza serán: clases de expertos, presentación de casos para su análisis y toma de decisiones, discusión y análisis crítico de la bibliografía. Se contempla durante los dos años de capacitación el entrenamiento en temas prevalentes.

Temas a desarrollar:

Disfagia orofaringea. Estenosis esofágicas. Benignas. Malignas. Diagnóstico y Tratamiento. Hemorragia digestiva alta. Variceal. No variceal. Diagnóstico. Tratamiento. Síndrome pilórico. Diagnóstico y Tratamiento. Abdomen agudo quirúrgico.

Abdomen agudo no quirúrgico. Tumor de esófago. Diagnóstico y Tratamiento. Tumor de estómago. Diagnóstico y Tratamiento. Tumores submucosos de esófago y de estómago. Diagnóstico y Tratamiento.

Page 10: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

10

Diarrea crónica. Maldigestión y malabsorción. Diagnóstico y Tratamiento. Diarrea aguda. Diagnóstico y tratamiento. Diarrea en el paciente crítico. Diarrea por ATB (Pseudomembranosa).

Enfermedad celíaca. Complicaciones: yeyunoileitis ulcerativa y sprue colágeno.

Oclusión intestinal. Diagnóstico y Tratamiento. Tumores del intestino delgado: Benignos: leiomiomas, lipomas y neurinomas. Malignos: adenocarcinoma, carcinoide, linfomas.

Enteropatías perdedoras de proteínas: primarias y secundarias. Metodologías diagnósticas y diagnósticos diferenciales. Tratamiento. Síndrome de intestino corto. Alimentación enteral y parenteral, indicaciones y complicaciones. Transplante intestinal, indicaciones. Seguimiento postransplante.

Pancreatitis aguda. Etiologías. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento. Pancreatitis crónica. Etiologías. Diagnóstico. Tratamiento. Complicaciones. Litiasis biliar. Coledocolitiasis.

Tumores del páncreas y la vía biliar. Ampuloma Complicaciones de la enfermedad diverticular del colon. Diagnóstico y Tratamiento. Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Diagnóstico. Tratamiento.

Oclusión de colon. Diagnóstico. Tratamiento. Cáncer de colon. Diagnóstico. Tratamiento. SIDA y aparato digestivo. Diagnóstico y Tratamiento. Hemorragia digestiva baja. Metodologías diagnósticas. Terapéutica. Sangrado de origen oscuro. Algoritmos diagnósticos. Tratamiento.

Hepatitis Fulminante Sangrado variceal. Diagnóstico. Tratamiento. Síndrome ascítico edematoso. Pronóstico y tratamiento. Síndrome hepatorenal.

Infecciones en el paciente cirrótico. Peritonitis bacteriana espontánea.

Encefalopatía hepática.

Hepatocarcinoma: Epidemiología y diagnóstico y tratamiento.

Indicaciones y oportunidad del trasplante hepático en la actualidad. Seguimiento postransplante.

Page 11: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

11

AREA ENDOSCOPIA DIGESTIVA

El entrenamiento en esta área consiste en la capacitación para la realización de

endoscopías diagnósticas y terapéuticas del tracto digestivo superior e inferior.

La capacitación estará supervisada por un médico del staff de endoscopía y/o el

jefe de endoscopía.

El fellow realizará durante el primer año estudios diagnósticos y en el segundo

año realizará estudios terapéuticos.

Tendrá a su cargo la preparación de los ateneos para la discusión de pacientes,

ateneos bibliográficos y anatomopatológicos.

Se evaluará al término de cada año, en forma práctica, las destrezas adquiridas

y en forma escrita (elección múltiple) los conocimientos teóricos de endoscopía.

Endoscopía Diagnóstica

Videoendoscopía digestiva alta

Diagnóstico de lesiones premalignas

Diagnóstico de cáncer temprano de esófago y estómago.

Esófago de Barrett

Esofagitis por reflujo. Clasificación.

Diagnóstico diferencial de las esofagitis.

Várices esofágicas

Cáncer de esófago y estómago.

Diagnóstico diferencial de las gastritis.

Page 12: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

12

Ulcera gástrica y duodenal

Varices gástricas

Cáncer gástrico

Duodenitis

Utilidad de la endoscopía en las enfermedades del intestino delgado

Videocolonsocopía

Pólipos de colon

Cáncer de colon

Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Enfermedad diverticular

Lesiones vasculares del colon

Diagnósticos diferenciales de las colitis y rectitis

(Colopatía hipertensiva,Colitis actínica, infecciosa, isquémica, en el paciente

inmunocomprometido y pseudomembranosa)

Vólvulo de sigma

Megacolon

Endoscopía terapéutica

Extracción de cuerpos extraños

Esclerosis de varices de esófago y gástricas

Colocación de bandas en várices

Esclerosis de lesión sangrante

Aplicación de hemostasia térmica

Dilatación de estenosis

Page 13: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

13

Colocación de prótesis autoexpandibles

Colocación de sondas para alimentación

Colección de gastrostomías.

Colocación de endoclips

Colocación de endoloops

Polipectomías endoscópicas

Mucosectomías endoscópicas

CUADRO DE ACTIVIDADES Y CARGA HORARIA DEL PROGRAMA

Hs Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

8

Internación

Consultorios

Internación

Endoscopía

Internación

Consultorios

Internación

Supervisión de

Protocolos de

Investigación

Internación

Endoscopía

13

16

Consultorios Rotación Rotación Endoscopía Consultorios

Page 14: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

14

Carga horaria

semanal (h)

Carga horaria

Mensual (h)

Carga

horaria

Anual (h)

Carga total

(h)

Medicina Interna en

Gastroenterología

12 48 528 1056

Internación en Gastroenterología 6 24 264 528

Endoscopía 9 36 400 1056

Rotaciones 6 24 120 240

CUADRO DE ACTIVIDADES Y CARGA HORARIA DEL PROGRAMA

Junio Julio Agosto Septiembre

Octubre Noviembre Diciembre

2007

Imágenes

en el

aparato

digestivo

Imágenes

en el

aparato

digestivo

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

2008

Proctología Proctología Nutrición Nutrición

Page 15: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

15

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

2009

Rotación

en el

exterior

AREA MEDICINA INTERNA GASTROENTEROLÓGICA

Objetivos específicos

Adquirir conocimientos de las manifestaciones clínicas de las patologías más prevalentes en gastroenterología.

Adquirir estrategias de evaluación para la atención de pacientes con patología digestiva.

Conocer los recursos complementarios para el estudio de las diferentes patologías.

Conocer las indicaciones, limitaciones y complicaciones de los estudios Endoscópicos.

Conocer las indicaciones, limitaciones y complicaciones del tratamiento quirúrgico.

Conocer y adquirir entrenamiento en el rastreo de las patologías prevalentes de la especialidad.

Conocer y aplicar los indicadores de calidad para la atención del paciente gastroenterológico.

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

2008 Hígado Hígado Hígado Hígado

Page 16: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

16

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Edad hasta 35 años

Argentino o residente autorizado en Argentina

Título de médico otorgado por Universidad Nacional o Universidad Privada habilitada por el Estado Nacional

Residencia Completa en Medicina Interna

Currículum Vitae abreviado y actualizado

Fotocopia doble faz de título Universitario

Fotocopia de primera y segunda hoja de DNI o documentación habilitantes en caso de extranjeros

Dos fotos carnet

EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL

Nombre del profesional:

Año de inicio del Fellow en el Hospital Alemán:

Año de fellow:

Evaluadores: Dra. Silvia Pedreira (Jefa del Servicio de Gastroenterología)

Dr. Daniel Cimmino (Jefe del Servicio de Endoscopía Digestiva)

Se evaluó el desempeño profesional del Dr. _________________ en tres áreas

principales:

I: Conocimientos y habilidades

II: Pensamiento crítico

III: Comportamiento profesional

Page 17: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

17

I Conocimientos y habilidades:

1.1 Conocimientos teóricos

A) Medicina Interna Gastroenterología

Entrenamiento en el reconocimiento de los principales síndromes y el

manejo de las patologías prevalentes en el marco de la consulta

ambulatoria.

Conocimiento de principios farmacológicos (farmacocinética y

farmacovigilancia) de las drogas mas comúnmente usadas en la atención

gastroenterológica.

Habilidad para adoptar decisiones aplicando estrategias de costo-

efectividad ante la solicitud de los estudios complementarios.

Habilidad para la toma de decisiones aplicando principios de Medicina

Basada en Evidencias

Desenvolvimiento en la discusión semanal de casos clínicos

Desenvolvimiento en la lectura crítica de artículos y en la estrategia de

resolución de preguntas aplicadas a un problema.

B) Internación aguda y subaguda en Gastroenterología

Entrenamiento en el reconocimiento y manejo de los principales síndromes

gastroenterológicos de la internación subaguda.

Habilidad para la aplicación de normativas y guías de práctica en

patologías prevalentes de la internación en las patología digestivas.

Capacidad de vigilancia, responsabilidad y supervisión médica de los

pacientes ingresados a dichas unidades.

Desenvolvimiento en la discusión de casos con expertos y coordinadores.

Desenvolvimiento en la lectura crítica de artículos y en la estrategia de

resolución de preguntas aplicadas a un problema.

Habilidad para la resolución de conflictos apoyados en principios de ética

médica

Page 18: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

18

C) Endoscopía Digestiva

Habilidad para adoptar decisiones aplicando estrategias de costo-

efectividad ante la solicitud de los estudios complementarios.

Entrenamiento en el reconocimiento de lesiones premalignas del tubo

digestivo.

Entrenamiento en el reconocimiento de los principales diagnósticos y en el

manejo de las patologías prevalentes en Endoscopía Digestiva.

Entrenamiento en la prevención, diagnóstico temprano y resolución de las

complicaciones en Endoscopía Digestiva.

Habilidad para la toma de decisiones aplicando principios de Medicina

Basada en Evidencias.

Desenvolvimiento en la lectura crítica de artículos y en la estrategia de

resolución de preguntas aplicadas a un problema.

Desenvolvimiento en la discusión de casos problema en la reunión

semanal con integrantes del equipo.

D) Actividades de investigación

Desarrollo y coordinación de protocolos de investigación clínica en

problemas de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva.

E) Gerenciamiento en Gastroenterología y Endoscopía

Materias cursadas y aprobadas del PEC:

F) Actividades de proyección comunitaria

Realización de conferencias a la comunidad de temas de interés en

gastroenterología.

Page 19: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

19

1.2 Habilidades técnicas

Evaluación de destrezas y habilidades durante el fellowship para los

procedimientos endoscópicos y las pruebas funcionales del aparato digestivo.

Procedimientos:

Realización de endoscopías diagnósticas y terapéuticas.

Manejo de sondas de alimentación nasoenteral y gastrostomías.

Realización de pruebas funcionales (manometrías, ph metrías, test del aire

espirado)

Realización de rectosigmoideoscopías.

Realización de punción biopsia hepática.

1.3 Destreza clínica:

Evaluación en la confección de las Historias clínicas en Internación:

Anamnesis:

Examen físico:

Presunción diagnóstica:

Plan terapéutico:

Evoluciones:

Presentación de casos/cumplimiento de epicrisis:

Legibilidad, ortografía y vocabulario médico:

Evaluación del desempeño en la Historia Clínica Informatizada del HA

Page 20: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

20

Evaluación en la confección del informe endoscópico:

Motivo del estudio

Descripción de los hallazgos endoscópicos

Presunción diagnóstica

Documentación en fotos y videos

Tratamiento endoscópico

II: Pensamiento crítico

Habilidades para asumir la responsabilidad en la atención de los pacientes.

Habilidades para la toma de decisiones en situaciones clínicas complejas: ej.

decisiones en el final de la vida o en pacientes con corta expectativa de vida, ó

ante situaciones de emergencia.

Aprovechamiento de las oportunidades docentes para el aprendizaje de MBE.

Habilidad para el análisis crítico y aplicación de las evidencias en la práctica

médica.

Desarrollo de capacidad de búsqueda bibliográfica orientada a una pregunta

clínicamente relevante.

Habilidades para el gerenciamiento de casos.

III: Comportamiento profesional

Actitudes:

Trabajo en equipo:

Relación con el paciente/familiares:

Relación con los colegas:

Interés/compromiso/actitud de servicio:

Características de la personalidad

Page 21: CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA EN ... OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proveer entrenamiento especifico en los problemas de la gastroenterología Fortalecer estrategias para la coordinación

21

Presentismo y puntualidad:

Aspecto personal:

Capacidad de resolución de conflictos:

Relación con superiores:

Comunicación/integración con los demás colegas:

Capacidad de decisión/autonomía:

Actitud frente a los cambios/flexibilidad:

Actitud frente a las críticas:

Productividad:

Calidad del trabajo

Rendimiento:

Responsabilidad:

Colaboración espontánea:

Iniciativa/creatividad:

Actitud docente:

Habiendo leído y discutido con mis evaluadores la presente, podría manifestar mí:

acuerdo desacuerdo

Con la presente evaluación.

Firma y aclaración: