carrera de desarrollo del talento infantil … · fortalecer la coordinación viso-manual en niños...

145
CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL FORTALECER LA COORDINACIÓN VISO-MANUAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 MESES A 1 AÑO, MANUAL INSTRUCTIVO DEL BOLSO DE EJERCICIOS, DIRIGIDO A DOCENTES DEL CENTRO INFANTIL EL CORDERO DE DIOS, UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2019. Trabajo de Integración Curricular previo a la obtención del título de Tecnóloga en Desarrollo del Talento Infantil Tipo de trabajo de Integración Curricular: I+D+i Autora: Morales Inacaza Diana Valeria Tutora : MSc. Morales Aulestia Jannet Laura Quito, Enero 2020

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL

FORTALECER LA COORDINACIÓN VISO-MANUAL EN

NIÑOS Y NIÑAS DE 6 MESES A 1 AÑO, MANUAL

INSTRUCTIVO DEL BOLSO DE EJERCICIOS, DIRIGIDO A

DOCENTES DEL CENTRO INFANTIL EL CORDERO DE DIOS,

UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO,

AÑO 2019.

Trabajo de Integración Curricular previo

a la obtención del título de

Tecnóloga en Desarrollo del Talento Infantil

Tipo de trabajo de Integración Curricular:

I+D+i

Autora: Morales Inacaza Diana Valeria

Tutora : MSc. Morales Aulestia Jannet Laura

Quito, Enero 2020

Page 2: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido
Page 3: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

i

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Yo, Valeria Morales, declaro bajo juramento que la investigación es absolutamente

original, auténtica, es de mi autoría, que se han citado las fuentes correspondientes y

que en su ejecución se respetaron las disposiciones legales que protegen los derechos

de autor vigentes. Las ideas, doctrinas, resultados y conclusiones a los que he llegado

son de mi absoluta responsabilidad.

Morales Inacaza Diana Valeria

C.C: 1722294236

Page 4: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

ii

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

LICENCIA DE USO NO COMERCIAL

Yo, Morales Inacaza Diana Valeria portador de la cédula de ciudadanía signada con

el No. 1722294236 .de conformidad con lo establecido en el Artículo 110 del Código

de Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la Innovación

(INGENIOS) que dice: “En el caso de las obras creadas en centros educativos,

universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos, tecnológicos,

pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos públicos de

investigación como resultado de su actividad académica o de investigación tales

como trabajos de titulación, proyectos de investigación o innovación, artículos

académicos, u otros análogos, sin perjuicio de que pueda existir relación de

dependencia, la titularidad de los derechos patrimoniales corresponderá a los autores.

Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y no

exclusiva para el uso no comercial de la obra con fines académicos. Sin perjuicio de

los derechos reconocidos en el párrafo precedente, el establecimiento podrá realizar

un uso comercial de la obra previa autorización a los titulares y notificación a los

autores en caso de que se traten de distintas personas. En cuyo caso corresponderá a

los autores un porcentaje no inferior al cuarenta por ciento de los beneficios

económicos resultantes de esta explotación. El mismo beneficio se aplicará a los

autores que hayan transferido sus derechos a instituciones de educación superior o

centros educativos.”, otorgo licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el

uso no comercial del proyecto denominado FORTALECER LA

COORDINACION VISO-MANUAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 MESES A 1

AÑO, MANUAL INSTRUCTIVO DEL BOLSO DE EJERCICIOS, DIRIGIDO

A DOCENTES DEL CENTRO INFANTIL EL CORDERO DE DIOS,

UBICADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.

con fines académicos al Instituto Tecnológico Superior Cordillera.

Morales Inacaza Diana Valeria

C.C: 1722294236

Quito, 07 octubre, 2019

Page 5: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

iii

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

AGRADECIMIENTO

Dedico el presente proyecto primeramente a Dios por permitirme culminar una meta

más en mi vida por darme fuerzas y seguir adelante ante las adversidades de la vida,

en segundo lugar doy gracias al Instituto Tecnológico Superior Cordillera por

permitirme prepararme como profesional en tan linda carrera como lo es Desarrollo

del Talento Infantil y poder ser parte del cambio educativo aportando con un granito

de arena en la educación de los niños y niñas quienes son el futuro de la patria; a mi

familia por su apoyo incondicional y por enseñarme a esforzarme por alcanzar las

metras propuestas a mi Tutora Jannet Morales por su apoyo incondicional por saber

guiarme paso a paso para culminar el proyecto y por todas sus enseñanzas.

Page 6: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

iv

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

DEDICATORIA

Dedico este trabajo de investigación a Dios y la Virgen

Santísima por darme las fuerzas que necesito para seguir

adelante pese a todas las dificultades que se presentaron

en todo este camino

A mi familia por su amor y apoyo incondicional en todo

este proceso de superación, a mi ángel más preciado que

está en el cielo cuidando mis pasos

A mi hija Itzel la principal fuente de inspiración y

motivación para salir adelante y cumplir todo lo

planeado, te amo princesita de mi vida.

.

Page 7: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

v

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ÍNDICE GENERAL

DECLARACIÓN DE AUTORÍA ................................................................................. i

LICENCIA DE USO NO COMERCIAL .................................................................... ii

AGRADECIMIENTO ............................................................................................... iii

DEDICATORIA ......................................................................................................... iv

ÍNDICE GENERAL..................................................................................................... v

ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................. viii

ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................... ix

ÍNDICE DE ANEXOS ................................................................................................. x

RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................... xi

ABSTRACT ............................................................................................................... xii

CAPÍTULO I ................................................................................................................ 1

ANTECEDENTES ....................................................................................................... 1

1.01 Contexto ...................................................................................................... 1

1.01.01 Macro ........................................................................................................... 1

1.01.02 Meso ............................................................................................................ 3

1.01.03 Micro ........................................................................................................... 5

1.02 Justificación ...................................................................................................... 5

1.03 Definición del problema central (Matriz T) ...................................................... 6

CAPITULO II ............................................................................................................ 10

ANALISIS DE INVOLUCRADOS ........................................................................... 10

2.01 Mapeo de Involucrados ...................................................................................... 10

CAPITULO III ........................................................................................................... 18

PROBLEMAS Y OBJETIVOS.................................................................................. 18

3.01 Árbol de problemas ............................................................................................ 18

3.02 Árbol de objetivos .............................................................................................. 20

CAPITULO IV ........................................................................................................... 22

ANALISIS DE ALTERNATIVAS ............................................................................ 22

4.1 Matriz de Análisis de Alternativas ....................................................................... 22

4.2 Matriz de Análisis de Impacto de los Objetivos .................................................. 26

4.3 Diagrama de Estrategias ....................................................................................... 30

Page 8: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

vi

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

4.4 Matriz de Marco Lógico....................................................................................... 32

CAPÍTULO V ............................................................................................................ 47

PROPUESTA ............................................................................................................. 47

5.01 Antecedentes (de la herramienta o metodología que se propone como solución)

.................................................................................................................................... 47

5.01.01 Antecedentes ................................................................................................. 47

5.01.02 Datos Informativos ........................................................................................ 47

5.01.03 Reseña histórica ............................................................................................ 48

5.01.03.01 Objetivo general ....................................................................................... 49

5.01.03.02 Objetivos específicos ............................................................................... 49

5.01.02 Justificación................................................................................................... 49

5.01.03 Marco Teórico ............................................................................................... 50

Coordinación viso-manual ......................................................................................... 50

Definición ................................................................................................................... 51

Importancias de la coordinación viso-manual............................................................ 51

Etapas del desarrollo de la coordinación viso manual en niños y niñas de 6meses a

12 meses ..................................................................................................................... 52

Características de la coordinación viso-manual ......................................................... 52

Elementos de la coordinación viso-manual ............................................................... 53

Desarrollo de la coordinación viso-manual en la educación infantil ......................... 56

La coordinación viso-manual como método de enseñanza ........................................ 56

Motricidad .................................................................................................................. 57

Motricidad fina ........................................................................................................... 57

Definición ................................................................................................................... 57

Importancia ................................................................................................................ 57

Beneficios ................................................................................................................... 57

Características motrices de los niños de 6 meses a 1 año .......................................... 58

Importancia de la motricidad fina en la educación infantil ........................................ 59

CAPÍTULO VI ......................................................................................................... 100

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS ........................................................................ 100

6.1 Recursos ............................................................................................................. 100

6.2 Presupuesto ........................................................................................................ 101

6.3 Cronograma de actividades ................................................................................ 101

Page 9: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

vii

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

CAPÍTULO VII ....................................................................................................... 103

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................... 103

7.01 Conclusiones .................................................................................................... 103

7.02 Recomendaciones ............................................................................................. 104

BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 105

Page 10: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

viii

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Matriz T........................................................................................................... 9

Tabla 2: matriz de involucrados ................................................................................. 17

Tabla 3: análisis de alternativas ................................................................................. 25

Tabla 4: análisis de impacto de los objetivos ............................................................. 29

Tabla 5: matriz de Marco Lógico ............................................................................... 36

Tabla 6: Valoración de la pregunta 1 ......................................................................... 37

Tabla 7: Valoración de la pregunta 2 ......................................................................... 38

Tabla 8: Valoración de la pregunta 3 ......................................................................... 39

Tabla 9: Valoración de la pregunta 4 ......................................................................... 40

Tabla 10: Valoración de la pregunta 5 ....................................................................... 41

Tabla 11: Valoración de la pregunta 6 ....................................................................... 42

Tabla 12: Valoración de la pregunta 7 ....................................................................... 43

Tabla 13: Valoración de la pregunta 8 ....................................................................... 44

Tabla 14: Valoración de la pregunta 9 ....................................................................... 45

Tabla 15: Valoración de la pregunta 10 ..................................................................... 46

Tabla 16: Presupuesto .............................................................................................. 101

Tabla 17: Cronograma.............................................................................................. 101

Page 11: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

ix

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: Mapeo de Involucrados .............................................................................. 14

Figura 2: árbol de Problemas ..................................................................................... 19

Figura 3: árbol de objetivos ....................................................................................... 21

Figura 4: Diagrama de estrategias .............................................................................. 31

Figura 5: Valoración pregunta 1 ................................................................................ 37

Figura 6: Valoración pregunta 2 ................................................................................ 38

Figura 7: Valoración pregunta 3 ................................................................................ 39

Figura 8: Valoración pregunta 4 ................................................................................ 40

Figura 9: Valoración pregunta 5 ................................................................................ 41

Figura 10: Valoración pregunta 6 .............................................................................. 42

Figura 11: Valoración pregunta 7 .............................................................................. 43

Figura 12: Valoración pregunta 8 .............................................................................. 44

Figura 13: Valoración pregunta 9 .............................................................................. 45

Figura 14: Valoración pregunta 10 ............................................................................ 46

Page 12: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

x

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios ........ 110

Anexo 2: Fotografía 1 .............................................................................................. 112

Anexo 3: Fotografía 2 .............................................................................................. 112

Anexo 4: Fotografía 3 .............................................................................................. 113

Anexo 5: Fotografía 4 .............................................................................................. 113

Anexo 6: Fotografía 5 .............................................................................................. 114

Anexo 7: Fotografía 6 .............................................................................................. 114

Anexo 8: Fotografía 7 .............................................................................................. 115

Anexo 9: Fotografía 8 .............................................................................................. 115

Anexo 10: Fotografía 9 ............................................................................................ 116

Anexo 11: Fotografía 10 .......................................................................................... 116

Anexo 12: Fotografía 11 .......................................................................................... 117

Anexo 13: Fotografía 12 .......................................................................................... 117

Anexo 14: Fotografía 12 .......................................................................................... 118

Anexo 15: Fotografía 13 .......................................................................................... 118

Anexo 16: Fotografía 14 .......................................................................................... 119

Anexo 17: Fotografía 15 .......................................................................................... 119

Anexo 18: Fotografía 16 .......................................................................................... 120

Anexo 19: Fotografía 17 .......................................................................................... 120

Anexo 20: Fotografía 18 .......................................................................................... 121

Anexo 21: Fotografía 19 .......................................................................................... 121

Anexo 22: Fotografía 20 .......................................................................................... 122

Anexo 23: Fotografía 21 .......................................................................................... 122

Anexo 24: Fotografía 22 .......................................................................................... 123

Anexo 25: Fotografía 23 .......................................................................................... 123

Anexo 26: Fotografía 24 .......................................................................................... 124

Anexo 27: Certificado para realizar la propuesta académica ................................... 125

Anexo 28: Carta de entrega y aplicabilidad ............................................................. 126

Anexo 29: Informe de URKUND ............................................................................ 127

Anexo 30: Bitácora para el control de trabajos de titulación ................................... 128

Anexo 31: Orden de empastado ............................................................................... 131

Page 13: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

xi

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

RESUMEN EJECUTIVO

El desarrollo de la coordinación viso-manual en los niños y niñas de 6 meses a 1 año

del Centro Infantil “El Cordero de Dios” ubicado en el Distrito Metropolitano de

Quito; la presente investigación permite dar solución a los problemas motores que

impiden el desarrollo a temprana edad en los infantes. La información se obtuvo por

medio de la encuesta lo que permitió determinar el nivel de conocimientos de los

docentes y por medio de la observación se ha evidenciado el problema del presente

estudio.

Es importante que los docenes deban capacitarse y fomentar estrategias educativas

que aporten en el desarrollo y desenvolvimiento de la coordinación viso-manual,

ayudándoles a solucionar cualquier inconveniente que tengan en relación a esta

destreza utilizando material didáctico adecuado para que puedan los niños de 6

meses a 1 año practicar la coordinación viso-manual.

Esto ayudara a los niños y niñas a tener mayor confianza y seguridad al realizar

movimientos coordinados de mayor complejidad y adquiriendo mayor madurez en su

desarrollo manual.

Con la implementación de la propuesta se beneficiara no solo a los niños y niñas,

sino también a los docentes porque mejoraran la metodología de trabajo y a la

institución porque tendrán recursos materiales adecuados para trabajar la

coordinación viso-manual por medio del manual instructivo del bolso de ejercicios.

Palabras claves: Coordinación, viso-manual, bolso de ejercicios, niños y niñas,

docentes.

Page 14: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

xii

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ABSTRACT

The development of viso-manual coordination in children from 6 months to 1 year of

the Children's Center "El Cordero de Dios" located in the Metropolitan District of

Quito; This research allows us to solve the motor problems that prevent development

at an early age in infants. The information was obtained through the survey which

allowed to determine the level of knowledge of teachers and through observation the

problem of the present study has been evidenced.

It is important that the department stores must be trained and promote educational

strategies that contribute to the development and development of viso-manual

coordination, helping them to solve any inconvenience they may have in relation to

this skill using appropriate teaching material so that children aged 6 months can 1

year practice viso-manual coordination.

This will help children to have greater confidence and security by making

coordinated movements of greater complexity and acquiring greater maturity in their

manual development.

With the implementation of the proposal, not only the children will benefit, but also

the teachers because they will improve the work methodology and the institution

because they will have adequate material resources to work on the visual-manual

coordination through the instruction manual of the school bag. exercises.

Keywords: Coordination, viso-manual, exercise bag, boys and girls, teachers.

Page 15: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

1

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

CAPÍTULO I

ANTECEDENTES

1.01 Contexto

El fortalecer la coordinación viso manual tiene influencia directa sobre el

desarrollo del niño en los años posteriores

La coordinación se puede definir como la habilidad que permite realizar

actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos. Actividades

en las que integramos simultáneamente la información que nos facilitan nuestros

ojos (percepción visual del espacio) para guiar el movimiento de nuestras manos.

El desarrollo de la coordinación óculo-manual es especialmente importante

para el desarrollo normal del niño y para el aprendizaje escolar, aunque sigue siendo

importante para nuestro día a día cuando somos adultos. (COGNIFIT, s.f.)

1.01.01Macro

EN ARGENTINA, la educación preescolar constituye el eslabón inicial de

todo el Sistema Nacional de Educación, en el cual se sientan las bases para el

desarrollo de la personalidad de los niños/as y tiene como objetivo fundamental el

garantizar su desarrollo integral en el orden físico, intelectual, moral y estético.

La motricidad fina tiene una gran importancia en las primeras etapas de la

vida del niño/a, y por tanto es necesaria su inclusión dentro de la etapa

Page 16: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

2

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

infantil y primaria. No obstante se piensa que el trabajo psicomotriz que se

lleva a cabo en la escuela es bastante escaso, lo que supone desaprovechar

una de las formas más idóneas y enriquecedoras con las que se cuenta, para

que los niños/as aprendan y se desarrollen adecuadamente sin olvidar

ninguna de las áreas que conforman su globalidad.(Pilar, s.f.)

(Iris, s.f.) En su trabajo de titulación en la Universidad Nacional de

Educación Enrique Guzmán y Valle” Lima-Perú sostiene. El niño va

descubriendo su cuerpo a medida que se lo permite su capacidad de

desplazarse y su actividad automática- refleja para adquirir, por medio de la

maduración, la capacidad de realizar movimientos disociados, a través de los

hallazgos descubre las partes interiores y exteriores y los fragmentos de su

cuerpo, adquieren su autonomía propia cuando madura por los mecanismos

de acomodación y asimilación volviéndose experimentador y viviendo sus

experiencias

(Romero, 2014) En su trabajo de titulación afirma. El ser humano se expresa

a partir de movimientos y ya desde el nacimiento, comienza a desarrollar un

aprendizaje motor continuo. La habilidad motriz se va desarrollando por

aprendizaje, no se trata de algo únicamente innato, así pues, la Educación

Infantil se propone facilitar y afianzar los logros que posibilita la maduración

referente al desarrollo del esquema corporal, desde el mantenimiento de la

postura, el desarrollo del tono o el equilibrio, de la lateralidad, de la

relajación o la respiración (Berruezo y García, 1999, pág 56).

Page 17: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

3

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

1.01.02 Meso

En Ecuador el referente Educativo es el currículo de educación inicial 2014,

en el cual se compromete con la necesidad de ofertar una educación de calidad que

brinde igualdad de oportunidades a todos, pone a disposición de los docentes y otros

actores de la Educación Inicial, un currículo que permita guiar los procesos de

enseñanza y aprendizaje en este nivel educativo.

El Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 - 2017, plantea las “políticas de la

primera infancia para el desarrollo integral como una prioridad de la política pública.

El desafío actual es fortalecer la estrategia de desarrollo integral de la primera

infancia, tanto en el cuidado prenatal como en el desarrollo temprano (hasta los 36

meses de edad) y en la educación inicial (entre 3 y 4 años de edad), que son las

etapas que condicionan el desarrollo futuro de la persona”

De la misma forma, en el artículo 40 de la LOEI se define al nivel de

Educación Inicial como el proceso de “acompañamiento al desarrollo integral

que considera los aspectos cognitivo, afectivo, psicomotriz, social, de

identidad, autonomía y pertenencia a la comunidad y región de los niños y

niñas desde los tres años hasta los cinco años de edad, garantiza y respeta sus

derechos, diversidad cultural y lingüística, ritmo propio de crecimiento y

aprendizaje, y potencia sus capacidades, habilidades y destrezas. (Educacion,

s.f.)

En la provincia de pichincha la educación inicial es supervisada por el MIES

(Ministerio de Inclusión Económica y Social) que considera indispensable

que los ciudadanos recién nacidos y en proceso de crecimiento y desarrollo

Page 18: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

4

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

tengan acceso a la más alta calidad de cuidado, a la educación, la salud física

y mental, y servicios de apoyo público y familiar de calidad, porque las

primeras experiencias de los niños pequeños son las que dan forma a la

arquitectura de sus cerebros de un modo duradero y son las que construyen

los cimientos -fuertes o débiles- para su desarrollo temprano. Trabajar por el

desarrollo del país, enfocándose en el Desarrollo Infantil Integral, desde antes

de la concepción, el nacimiento y los primeros tres años de vida. (Social, s.f.)

(Jeaneth, 2011) En su trabajo de titulación en la Universidad Central del

Ecuador, sostiene que En la etapa preescolar es cuando más libre está la

mente para albergar información, es la etapa más curiosa e inocente de la

vida. Gracias a los materiales didácticos concretos es posible alcanzar niveles

más altos en el aprendizaje en vista de que el material didáctico preescolar

está inserto en la educación actual en conjunto con los avances tecnológicos,

haciendo del aprender una instancia para divertirse, donde pueden aprender a

través de diversas actividades y movimientos que realizan con su cuerpo.

Al comienzo estas actividades deberán ser libres, permitiendo la

manipulación y agrupación según el deseo de la niña y niño. Más adelante se

indagará que en las clasificaciones se encuentre con pequeñas dificultades que irán

progresando compensatoriamente

Es interesante este periodo, puesto que el pequeño adquiere la capacidad de

trasladarse e interactuar en su hogar u en otro ambiente en el que se

encuentre. Ejercita su capacidad motora, aprende a medir la distancia de los

posibles peligros del área y entrena su coordinación viso motriz. De esta

manera, eleva el nivel físico e intelectual (Salazar, 2019)

Page 19: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

5

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

1.01.03 Micro

En la provincia de Pichincha se encuentra ubicado el centro de desarrollo

infantil El Cordero de Dios , donde se detectó que los infantes entre seis meses y un

año de edad, tienen dificultad para realizar actividades que implican la coordinación

viso manual, debido al desconocimiento de las docentes sobre la importancia de

fortalecer esta coordinación durante la primera etapa.

El desarrollo de la coordinación óculo-manual es especialmente importante

para el desarrollo normal del niño y para el aprendizaje escolar, aunque sigue siendo

importante para nuestro día a día cuando somos adultos. (COGNIFIT, s.f.) es por eso

que este proyecto está enfocado a fortalecer la coordinación viso manual en niños y

niñas en etapas posteriores con el fin de buscar un óptimo desarrollo en el proceso

evolutivo siguiendo así los estándares de protección y cuidado hacia el infante

1.02 Justificación

El proyecto de investigación realizado tuvo como principal interés aportar con

nuevos conocimientos al desarrollo evolutivo de los infantes. Jean Piaget, primero en

impulsar el constructivismo con su teoría del cognitivismo en su primera etapa sensorio

motora sostiene que los infantes desarrollan una comprensión del mundo a través del ensayo

error, empleando sus sentidos y acciones, en el cual el niño no tiene ninguna comprensión

del mundo aparte de su propio punto de vista actual el loro principal de esta etapa es la

comprensión de los objetos que existen y los eventos que ocurren en el mundo

independiente de las propias acciones “el concepto de objeto o permanecía de

objeto”

La presente investigación es objetiva por cuanto los datos recopilados en el

centro infantil El Cordero de Dios, responden a una realidad actual, dentro de los

Page 20: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

6

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

beneficios educativos de este proyecto está el ayudar a docentes del Centro Infantil

para que adquieran conocimientos sobre la importancia de fortalecer la coordinación

viso manual y mediante actividades ser ejecutadas con los infantes logrando un

óptimo desarrollo, en la actualidad existen varios materiales que ayudan al desarrollo

evolutivo de los infantes por tal motivo se considera significativo el bolso de

ejercicios, para fortalecer la coordinación viso manual en niños y niñas de seis

meses a un año de edad del Centro Infantil El Cordero de Dios.

El desarrollo de esta investigación responde a las necesidades de fortalecer

áreas que resulte indispensables en el desarrollo integral del infante

1.03 Definición del problema central (Matriz T)

Para la definición de la Matriz T se analizarán los siguientes aspectos: (Tabla 1)

Situación Actual. _ Niños y niñas con problemas motores en los que impiden el

desarrollo de habilidades

Situación Mejorada. _ Óptimo desarrollo en la coordinación viso manual que ayuda

en el desarrollo integral

Situación Empeorada. _ Niños y niñas de seis meses a un año, sin acciones

coordinadas por falta del desarrollo viso manual

Fuerzas Impulsadoras. _ es de mucha importancia porque ayuda a la solución de la

problemática actual

Primera fuerza impulsadora. _ Capacitación a los docentes sobre la

importancia de fortalecer la coordinación viso manual en la primera infancia, que

tiene una intensidad real a dos que equivale a medio bajo, lo que significa que en el

Page 21: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

7

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Centro Infantil no existe capacitaciones de este tipo en beneficio de los niños y niñas

y se desea llegara a un potencial de cambio de cinco que equivale a alto, para generar

interés en los docentes para que asistan a las capacitaciones.

Segunda fuerza impulsadora. _ Programas de capacitación para padres de

familia con el tema de fortalecer la coordinación viso manual en el hogar, que tiene

una intensidad real a uno que equivale a bajo, lo que significa que existe un

desinterés por parte de la familia en el proceso del desarrollo evolutivo de los

infantes, y se desea llegar a un potencial de cambio de cinco que equivale a alto,

donde lograremos muchos avances desde el hogar para trabajar conjuntamente con

los docentes.

Tercera fuerza impulsadora. _ Proyección de diapositivas donde indique la

importancia de la coordinación viso manual, que tiene una intensidad real a uno que

equivale a bajo, por la falta de recursos e información del Centro Infantil, y se desea

llegar a un potencial de cambio de cinco que equivale a alto, para que la comunidad

educativa identifica la importancia dela coordinación viso manual

Cuarta fuerza impulsadora. - Manual instructivo sobre el adecuado uso de

actividades para trabajar con el bolso de ejercicios en la coordinación viso manual ,

que tiene una intensidad real a dos que equivale a medio bajo, por la falta de

desconocimientos y mal uso de los materiales concretos, por tal motivo se desea

llegar a un potencial de cambio de cinco que equivale a alto, para la correcta

aplicación de actividades.

Fuerzas Bloqueadoras. _ con el porcentaje que se obtenga ayudara a crear

conciencia sobre la importancia del tema central

Page 22: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

8

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Primera fuerza bloqueadora. _ Falta de presupuesto y recursos para realizar

el material concreto en beneficio de los infantes, teniendo una intensidad real de

cinco que equivale a alto, ya que el Centro Infantil no se preocupa por facilitar

materiales para beneficio de los infantes, es por eso que se desea legar a un potencial

de cambio de uno, que equivale a medio bajo, para que los docentes se motiven para

trabajar en el salón de clases

Segunda fuerza bloqueadora. _ Falta de tiempo y desinterés de los padres,

teniendo una intensidad real a cinco que equivale a alto, debido que los padres de

familia carecen de tiempo ya sea por el trabajo o simplemente no desean

involucrarse en el proceso de enseñanza, por tal motivo se desea llegar a un potencial

de cambio de uno, que equivale a bajo, para lograr la participación de los padres en

todo el proceso de desarrollo de los hijos.

Tercera fuerza bloqueadora. _ Mala coordinación y mal manejo del grupo

para la proyección del tema, teniendo una intensidad de cinco que equivale a alto,

por el motivo que los docentes no coordinan ni planifican la actividad que se va a

ejecutar, es por ese motivo que se desea llegar a un potencial de uno, que equivale a

bajo, para lograr concientizar a los docentes a buscar estrategias nuevas con el fin de

motivar a los alumnos.

Cuarta fuerza bloqueadora. - Mal uso del manual y espacio al momento de

realizar las actividades, teniendo una intensidad de cinco que equivale a alto, por el

motivo que los docentes no preparan con anticipación su plan de clase, por tal

motivo se desea llegar a un potencial de uno, que equivale a bajo, logrando aplicar

estrategias necesarias que sean útiles y beneficiosas para el proceso de aprendizaje.

Page 23: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

9

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Situación Empeorada Situación Actual Situación Mejorada

Niños y niñas de seis meses a

un año, sin acciones

coordinadas por falta del

desarrollo viso manual

Niños y niñas con problemas

motores en los que impiden el

desarrollo de habilidades

Óptimo desarrollo en la

coordinación viso manual que

ayuda en el desarrollo integral

Fuerza Impulsadora I PC I PC Fuerza Bloqueadora

Capacitación a los docentes

sobre la importancia de

fortalecer la coordinación viso

manual en la primera infancia

2 5 5 1 Falta de presupuesto y recursos

para realizar el material

concreto en beneficio de los

infantes

Programas de capacitación

para padres de familia,

mediante tríptico

informativo, con temáticas

sobre el fortalecimiento de la

coordinación viso manual en

el hogar

1 5 5 1 Falta de tiempo y desinterés de

los padres

Taller dirigido a docentes

para el adecuado uso del

material en beneficio de los

infantes

1 5 5 2 Desinterés de los docentes para

asistir al taller

Manual instructivo sobre el

adecuado uso del bolso de

ejercicios, en la coordinación

viso manual

2 5 5 1 Mal uso del manual y espacio

físico inadecuado para realizar

las actividades relacionadas con

la coordinación viso manual

1= Bajo 2= Medio bajo 3= Medio 4= Medio Alto 5= Alto

Escala:

1=bajo, 2=medio bajo, 3=medio, 4=medio alto, 5=alto

I= Intensidad (Nivel de impacto de la problemática actual)

PC= Potencial de Cambio (cuanto se puede modificar o aprovechar la fuerza para

llegar a la situación deseada)

Tabla 1 Matriz T

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: Matriz T

Page 24: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

10

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

CAPITULO II

ANALISIS DE INVOLUCRADOS

2.01 Mapeo de Involucrados

En el mapeo de involucramos se detallan todos los involucrados directos e

indirectos vinculados con este proyecto y así tenemos:

Ministerio de Educación

MIESS

Comunidad Educativa del Centro Infantil El Cordero de Dios

Docentes

Niños y niñas

Padres de Familia

Instituto Tecnológico Superior Cordillera

El primer involucrado es El Ministerio de Educación, como ente rector,

principal responsable de la educación nacional y comprometido con la necesidad de

ofertar una educación de calidad que brinde igualdad de oportunidades a todos, El

Currículo de Educación Inicial parte de la visión de que todos los niños son seres

bio-psico-sociales y culturales, únicos e irrepetibles y los ubica como actores

centrales del proceso de enseñanza aprendizaje.

El currículo se centra en el reconocimiento de que el desarrollo infantil es

integral y contempla todos los aspectos que lo conforman (cognitivos, sociales,

psicomotrices, físicos y afectivos), interrelacionados entre sí y que se producen en el

entorno natural y cultural. Para garantizar este enfoque de integralidad es necesario

Page 25: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

11

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

promover oportunidades de aprendizaje, estimulando la exploración en ambientes

ricos y diversos, con calidez, afecto e interacciones positivas.

Este currículo considera al aprendizaje y al desarrollo como procesos que tienen

una relación de interdependencia, a pesar de ser conceptos de categorías distintas, ya

que para que el aprendizaje se produzca, los niños deben haber alcanzado un nivel

necesario de desarrollo, mientras que, en el logro del desarrollo, el aprendizaje juega

un papel fundamental.

Otro involucrado es El Ministerio de Educación Económica y social es el ente

responsable, que brinda atención en los primeros años de vida, desde la gestación,

nacimiento hasta el crecimiento, Siendo una de las prioridades de más alto impacto

para el desarrollo pleno y armonioso del ser humano. Es una etapa medular, donde el

desarrollo del cerebro del recién nacido depende, en buena parte, del ambiente en el

que se desarrolla; donde el cuidado, el afecto, la lactancia materna y la alimentación

son factores que inciden de manera directa, en las conexiones que se originan en el

cerebro del recién nacido. Si el infante recibe un cuidado adecuado y amoroso, estará

en condiciones para un efectivo proceso de aprendizaje escolar y sin duda para una

vida futura satisfactoria. Ahora se sabe científicamente que las experiencias durante

el Desarrollo Infantil Integral marcan el desarrollo del cerebro, y que las habilidades,

destrezas, actitudes, capacidades, emociones y en general conductas, se van

moldeando a lo largo de estos primeros años de vida

Otro involucrado es el Centro Infantil El Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, teniendo interés sobre el problema central que es capacitar a

los docentes sobre el uso del manual instructivo que imparte de una propuesta

innovadora para trabajar en al salón de clase con los infantes para un correcto

Page 26: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

12

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

desarrollo, teniendo el problema percibido que es la mala coordinación viso motriz

en niños y niñas de seis meses a un año, los docentes no muestran interés por

aprender sobre la importancia de cada uno de los procesos evolutivos del niño,

existen varios mandatos que respaldan este temas en el Código de la Niñez y

Adolescencia, Art. 37.- Derecho a la educación. Los niños, niñas y adolescentes

tienen derecho a una educación de calidad. Este derecho demanda de un sistema

educativo que: garantice y respete la permanencia en instituciones educativas.

Garantiza que los infantes cuenten con docentes, materias didácticas, laboratorios,

locales, instalaciones y recursos adecuados para que gocen de un ambiente favorable

para el aprendizaje y favorezcan la coordinación viso manual en niños y niñas de seis

meses a un año, que los docentes organicen su tiempo y tengan como prioridad

desarrollar habilidades cognitivas que beneficia el aprendizaje.

Otro involucrado son los Docentes del Centro Infantil, teniendo un interés central que

es el no practicar actividades creativas e innovadoras para fortalecer la coordinación viso

motriz, al no contar con planificaciones para trabajar con los niños y niñas dentro fuera del

aula hace que los docentes pierdan el interés por aprender actividades que favorezcan su

desarrollo, esta carencia es producida por la falta de material que servirá de mucha

importancia para fortalecer dicha coordinación, existen los siguientes mandato en la Ley

Orgánica de Educación Intercultural, en su capítulo II Art 6, Garantizar que los planes y

programas de educación inicial, básica y el bachillerato, expresados en el currículo,

fomenten el desarrollo de competencias y capacidades para crear conocimientos y fomentar

la incorporación de los ciudadanos al mundo del trabajo. Siendo un derecho que tiene tanto

los niños como los docentes para realizar actividades que sirvan de mejora, llevándola a la

practica en la formación académica, causando un interés sobre fortalecer la coordinación

Page 27: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

13

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

viso manual en niños y niñas de seis meses a un año, los docentes son los encargados del

cuidado y protección de los infantes siempre velando por el desarrollo educativo.

Otro involucrado son los niño y niñas, teniendo un interés obre el problema central que

es fortalecer la coordinación viso manual en los infantes, pues existe poco interés por parte

de los docentes en realizar actividades lúdicas dentro o fuera del aula, pues existe varios

entes que apoyan este derecho, Código de la Niñez y Adolescencia, Art. 48.- Derecho a la

recreación y al descanso. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la

recreación, al descanso, al juego, al deporte y más actividades propias de cada etapa

evolutiva. Es obligación del Estado y de los gobiernos seccionales promocionar e

inculcar en la niñez y adolescencia, la práctica de juegos tradicionales, crear y

mantener espacios e instalaciones seguras y accesibles, programas y espectáculos

públicos adecuados, seguros y gratuitos para el ejercicio de este derecho. Fiel Web

13.0 (www.fielweb.com): Ediciones Legales, 2013Página 5 de 45

Otro involucrado es el Instituto tecnológico Superior Cordillera, siendo una

institución de educación superior, basada en el modelo de educación por perfiles de

desempeño con principios éticos y humanistas, dedicada a la formación profesional

de damas y caballeros críticos y competentes. Esta institución se basa en al

autoeducación, acreditado bajo parámetros de la excelencia académica. El

compromiso con el Ecuador, la región y el mundo es generar soluciones que creen

bienestar en la sociedad a partir de la autoevaluación, científica y tecnológica.

Page 28: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

14

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Figura 1: Mapeo de Involucrados Fuente: Investigación Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fortalecer la coordinación viso- manual en niños y niñas de

6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios,

dirigido a docentes del Centro Infantil El Cordero de Dios,

ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito. Año 2019

MIESS

Ministerio de

Educación

(Mineduc)

Instituto

Tecnológico

Superior

Cordillera

Comunidad Educativa del

Centro Infantil El Cordero

de Dios

Docentes

Niños

Padres de

Familia

Page 29: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

15

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

2.02 Matriz de Análisis de Involucrados

Actores

Involucrad

os

Interés

sobre el

Problema

Central

Problemas

Percibidos

Recursos,

Mandatos y

Capacidades

Interés

sobre el

Proyect

o

Conflictos

Potenciales

Ministerio

de

Educación

Garantiza y

vela la

calidad

educativa

por todos

los niveles,

con

docentes

capacitado

s

Docentes

que

desconocen

sobre la

importancia

de fortalecer

la

coordinación

viso manual

en los

procesos de

enseñanza

_Constitución de la

república del

Ecuador, Art. 26.-

La educación es un

derecho de las

personas a lo largo

de su vida y un

deber ineludible e

inexcusable del

Estado. Constituye

un área prioritaria de

la política pública y

de la inversión

estatal, garantía de la

igualdad e inclusión

social y condición

indispensable para el

buen vivir.

-Código de la Niñez

y Adolescencia, Art.

37.- Derecho a la

educación. Los

niños, niñas y

adolescentes tienen

derecho a una

educación de

calidad. (literal 4),

Art. 38.-Objetivos de

los programas de

educación. La

educación básica y

media asegurarán los

conocimientos,

valores y actitudes

indispensables

(literal a)

-Ley Orgánica de

Educación

Intercultural LOEI,

Titulo III Capitulo

Noveno, Art. 68.-

Sistema Nacional de

Evaluación y sus

componentes. -El

Instituto realizará la

evaluación integral

Aplicar

el

manual

instructi

vo

mediante

el bolso

ejercitad

or con

actividad

es para

niños y

niñas de

seis

meses a

un año

Poco interés y bajos

recursos por parte

del Estado

Page 30: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

16

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

interna y externa del

Sistema Nacional de

Educación y

establecerá los

indicadores de la

calidad de la

educación

Plan toda

una Vida

Potenciar

el

desarrollo

integral de

los niños y

niñas

durante los

primeros

años de

vida

Ausencia de

capacitacion

es a los

docentes en

temas

relacionados

con la

coordinación

viso manual

Plan Nacional de

Desarrollo (

2017,2021), Pacto

por la Niñez y la

Adolescencia

Emprender un

cambio de este

alcance requiere,

claramente, de

docentes dispuestos

a cambiar la

metodología de

enseñanza en las

escuelas y colegios,

y la forma de

entender su papel en

el proceso de

aprendizaje; pero

también se requiere

de padres de familia

comprometidos con

la educación de sus

hijos en todo

momento y de un

Estado dinámico y

flexible que valore a

los docentes y

fomente una

adecuada asignación

de recursos.

Desarrol

lar

habilida

des de

coordina

ción en

niños y

niñas de

seis

meses a

una año.

Erradicar las mala

políticas

y desinterés

CDI Contar con

docentes

nuevos y

dispuestos

a trabajar

siempre en

actividades

creativas

en el

proceso de

enseñanza

Espacios

inadecuados

Falta de

interés por

parte de la

comunidad

educativa

-Autoridades

-Plan Decenal de

Educación, (2006-

2015); política 5

-Código de

Convivencia, Es un

documento público

construido por los

miembros que

conforman la

institución educativa

para lograr

convivencia

armónica entre todos

los actores

educativos

Identific

ar los

benefici

os de la

coordina

ción viso

manual

en los

infantes

Desinterés de los

Docentes

Page 31: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

17

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Docentes Ejecutar

proyectos

innovadore

s donde se

tenga como

prioridad el

desarrollo

integro de

los infantes

Docentes

con baja

motivación

Falta de

actualización

en cuanto a

estrategias

de

aprendizajes

nuevas

-Maestros

-Plan Decenal de

Educación, (2006-

2015); política 6,7

Código de la Niñez

y Adolescencia, Art.

37.- Derecho a la

educación. Los

niños, niñas y

adolescentes tienen

derecho a una

educación de calidad

(literal a), Art. 38.-

Objetivos de los

programas de

educación. La

educación básica y

media asegurarán los

conocimientos,

valores y actitudes (

literal a)

-Planificación PEI-

PCI

Conocer

sobre la

importan

cia y

aplicació

n

correcta

del

material

didáctico

Falta de interés de

los docentes por

aprender temas de

nuevos

ITSCO Apoyar a

proyectos

innovadore

s sobre el

tema de

fortalecer

la

coordinaci

ón viso

manual en

el proceso

de

enseñanza-

aprendizaje

de los

infantes

Desconocimi

ento sobre el

tema por

parte delos

estudiantes

-Autoridades

Competentes del

ITSCO

-Docentes

-Estudiantes

-Ley orgánica de

Educación

Superior, Capitulo 2

(artículo 8, literal d)

Capitulo 3 (artículo

13, literal a)

Proyecto

s

innovad

ores que

se

ampliara

n en

Centros

Infantile

s

Desinterés

por parte

de los

alumnos

Inasistenci

a

Mala

informació

n

Tabla 2: Matriz de involucrados

Fuente: Matriz de Involucrados

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 32: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

18

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

CAPITULO III

PROBLEMAS Y OBJETIVOS

3.01 Árbol de problemas

El árbol de problemas permite identificar las causas y efectos del cual parte

este proyecto mediante la siguiente matriz:

Problema Central: Niños y niñas con problemas motores en los que impiden

el desarrollo de habilidades

El problema se debe a las siguientes causas como son:

Docentes que no aplica correctamente el currículo de educación inicial, en

beneficio de los infantes donde desarrollen correctamente sus destrezas y

habilidades

Desconocimiento de estrategias pedagógicas en beneficio de los niños y niñas

sobre la coordinación viso manual

Escasa información de los docentes, sobre la importancia de las actividades

motoras en el desarrollo de los infantes

Las distintas causas ocasionan ciertos efectos como son:

Niños y niñas de seis meses a un año con insuficientes acciones coordinadas

por falta de desarrollo viso manual

Niños y niñas con escasos aprendizajes y con deficiente desarrollo integral

Problemas de coordinación viso manual en el desarrollo a futuro en etapas

posteriores

Page 33: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

19

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Figura 2: Árbol de Problemas Fuente: árbol de problemas

Elaborado por: MORALES, Valeria

Efectos

Problema Central

Causas

Niños y niñas con problemas de coordinación viso

manual, que impide el desarrollo de habilidades

Desconocimiento sobre el bolso de ejercicios, en el cual

encuentra la información sobre el manual instructivo.

Desconocimiento de

estrategias pedagógicas en

docentes, de beneficios en la

coordinación viso manual

Escasa información en

docentes, sobre la

aplicación de actividades

motoras en el desarrollo

de habilidades con la

cognición

Niños y niñas con escasos

aprendizajes y con deficiente

desarrollo integral

Niños y niñas con déficit

desarrollo motor fino

Niños y niñas de seis meses a un año

con limitadas acciones coordinadas por

falta de desarrollo viso manual

Page 34: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

20

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

3.02 Árbol de objetivos

En el siguiente árbol e define los objetivos y a los fines que se pretende llegar con

este proyecto:

Objetivo General: Desarrollar actividades de coordinación viso motriz en niños y

niñas de seis meses a un año.

Los medios que nos permiten cumplir con los objetivos son los siguientes:

Implementar el manual instructivo para la correcta utilización del bolso de

ejercicios

Despertar interés en los docentes, para trabajar nuevas propuestas

pedagógicas

Capacitar a los docentes sobre la importancia de la coordinación viso manual

en los infantes

Tenemos los fines que nos permiten cumplir con los objetivos son:

Niños y niñas de seis meses a un año con adecuada coordinación viso manual

Estimular habilidades para un correcto desarrollo integral

Realizar actividades para la coordinación

Page 35: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

21

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Figura 3: Árbol de objetivos Fuente: árbol de objetivos

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fines

Objetivos

Medios

Desarrollar actividades de coordinación viso

motriz en niños y niñas de seis meses a un

año

Despertar interés en los

docentes, para trabajar

nuevas propuestas

pedagógicas

Capacitar a los docentes

sobre la importancia de la

coordinación viso manual

en los infantes

Niños y niñas con coordinación viso

manual, acorde a su edad

Niños y niñas de seis meses a

un año con adecuada

coordinación viso manual

Aprendizajes adecuados

para un asertivo

desarrollo integral

Utilización adecuada sobre al bolso de

ejercicios relacionados con actividades

que se encuentran en el manual

Page 36: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

22

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

CAPITULO IV

ANALISIS DE ALTERNATIVAS

4.1 Matriz de Análisis de Alternativas

Para el análisis de alternativas del presente proyecto se tiene en cuenta los

siguientes elementos objetivos impacto sobre el propósito factibilidad técnica

factibilidad financiera factibilidad social factibilidad política a continuación se

detalla cada uno de estos elementos.

Impacto sobre propósito corresponde al impacto que tiene el objetivo sobre el

propósito del presente proyecto

Factibilidad técnica corresponde al estudio de los métodos y procesos basados en

la disponibilidad de recursos humanos tecnológicos que permiten llevar a cabo el

proyecto

Factibilidad financiera corresponden a los recursos económicos que son

indispensables para el desarrollo y ejecución de la propuesta

Factibilidad social representa el recurso humano utilizar para que ejecución de

Factibilidad política la viabilidad legal que permite poner en funcionamiento el

proyecto la presente matriz de alternativas cada alimento se realiza con una

valoración de uno a cinco para cada objetivo Posteriormente se realiza la suma total

de filas y columnas de la matriz que permiten dar una categoría qué puede ser alto

Muy alto de acuerdo al total de cada objetivo

Primer objetivo, despertar interesar docentes para trabajar nuevas propuestas

pedagógicas que permitan potencializar el desarrollo viso manual desde los primeros

meses de vida

La cual tiene un impacto sobre propósito con una categoría de 5 alto Lo que

implica que el objetivo es alcanzable así también las metas propuestas para el mismo

Page 37: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

23

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

como factibilidad técnica se encuentra en un Rango de 4 medio alto lo que se cuenta

con todos los recursos tecnológicos necesarios para trabajar las propuestas

pedagógicas dentro de la factibilidad financiera se encuentra con una valoración de 4

medio alto porque se cuenta con todos los recursos económicos para la aplicación de

la propuesta como factibilidad social se encuentra con una valoración de 5 alto

porque los beneficiarios son los docentes porque podrán trabajar con nuevas

propuestas pedagógicas tiene una factibilidad política de 5 alto porque cumple con

todas las leyes establecidas para una mejora educativa

Segundo objetivo capacitar a los docentes sobre la importancia de la coordinación

viso-manual en los infantes, lo que permite incentivar a los docentes a capacitarse

sobre un tema tan importante como es la coordinación viso manual y que puedan

aplicar metodologías adecuadas los primeros años de vida de los niños y niñas tiene

un impacto sobre propósito con una valoración de 4 medio alto lo que indica que se

puede llegar a alcanzar las metas establecidas en cuanto a la capacitación de los

docentes cuenta con una factibilidad técnica con una valoración de cuatro medio-alto

lo que indica que se cuenta con todos los recursos tecnológicos también tiene una

factibilidad financiera de 4 medio alto debido a que se cuenta con todos los recursos

económicos necesarios para dar la capacitación a los docentes cuenta con una

factibilidad social de 4 medio alto Por qué se beneficia a la educación al mantener

docentes altamente capacitados en un tema tan importante como la coordinación viso

manual tiene una factibilidad política de 4 medio-alto porque cumple con todos los

requerimientos que exige la institución así también con los respectivos normas y

reglamentos

Cuarto objetivo desarrollar actividades de coordinación viso motriz en niños y

niñas de 6 meses a un año de edad para que puedan desarrollar todas las destrezas

necesarias que a futuro le servirán para un buen desarrollo de la motricidad fina y

gruesa cuenta con un impacto sobre el propósito de 4 medio alto debido a que las

actividades ayudan a un buen desarrollo motriz así también tiene una factibilidad

técnica de 4 m de alto lo que indica que se cuenta con todos los recursos necesarios

tiene una factibilidad financiera de 5 alto lo que indica que no se tendría ningún

inconveniente en cuanto al aspecto económico para la implementación de las

actividades en la factibilidad social tiene una valoración de 4 medio alto porque los

Page 38: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

24

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

beneficiarios son los docentes y también los niños y niñas para finalizar tiene una

factibilidad política de 4 medio alto porque cumple con todas las normativas y

exigencias de la institución

Page 39: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

25

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Objetivos Impacto

sobre el

propósito

Factibilidad

técnica

Factibilidad

financiera

Factibilidad

social

Factibilidad

Política

Total Categoría

Despertar

interés en los

docentes, para

trabajar

nuevas

propuestas

pedagógicas

5 4 4 5 5 24 Alto

Capacitar a los

docentes sobre

la importancia

de la

coordinación

viso manual en

los infantes

4 4 4 4 4 20 Medio

alto

Utilizar

adecuadamente

el bolso de

ejercicios

relacionados

con actividades

que se

encuentran en

el manual

5 4 5 5 5 24 Alto

Desarrollar

actividades de

coordinación

viso motriz en

niños y niñas

de seis meses a

un año

4 4 5 4 4 25 Medio

alto

Total 18 16 18 18 18 93

1=bajo, 2=medio bajo, 3=medio, 4=medio alto, 5=alto

I= Intensidad (Nivel de impacto de la problemática actual)

PC= Potencial de Cambio (cuanto se puede modificar o aprovechar la fuerza para

llegar a la situación deseada)

Tabla 3: Análisis de alternativas

Fuente: Matriz de Análisis de Alternativas

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 40: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

26

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

4.2 Matriz de Análisis de Impacto de los Objetivos

En la presente matriz impacto de objetivos se han analizado tanto objetivos

generales como específicos de acuerdo a cinco elementos primordiales como son

factibilidad de lograrse impacto de género impacto ambiental y relevancia

Como primer objetivo se tiene despertar el interés en los docentes para trabajar

nuevas propuestas pedagógicas la misma que tiene una factibilidad de drogarse con

una categoría de 5 alto debido a que los docentes muestran el interés por aprender

cosas nuevas En beneficio de los infantes así también estas metodologías pueden

ponerlas en práctica el impacto de género tiene una valoración de 5 alto porque les

permite tener conocimientos actualizados es importante conocer la coordinación viso

manual esta muchacha no me deja concentrar el impacto ambiental tiene una

valoración de 5 alto porque permite el mejoramiento de la calidad profesional de los

docentes tiene una relevancia con una valoración de 4 medio alto debido a que los

nuevos conocimientos harán que los docentes creen experiencias significativas en los

niños y niñas Desde los primeros meses de vida la sostenibilidad tiene una

valoración de 5 alto ya que los ejercicios que se realizan en el manual serán de

mucho beneficio para los infantes y también pueden ser impartidos por los docentes

los padres de familia porque las actividades están realizadas paso a paso

Como segundo objetivo se tiene capacitar a los docentes sobre la importancia de

la coordinación viso manual en los infantes la misma que tiene una factibilidad de

lograrse de 4 medio alto debido a que la falta de interés por parte de los docentes

puede influir en que se logre este objetivo así también el impacto de género de una

valoración de 5 alto lo cual nos indica que es alcanzable porque se tendrán docentes

capacitados de forma profesional y más que todo que conozcan sobre la importancia

y aplicación de ejercicios para mejorar la coordinación viso manual en los niños y

niñas de 6 meses a un año tiene un impacto ambiental con una valoración de 4 medio

alto debido a que los docentes podrán ser más asertivos en su trabajo y más aún en

estimular las destrezas relacionadas a la coordinación viso manual como relevancia

tiene una valoración de 4 medio alto debido a que los niños y niñas van a tener una

adecuada coordinación viso manual Desde los primeros meses de vida así también

tiene una sostenibilidad con una valoración de 5 alto debido a que los docentes

demuestran una actitud positiva y participativa por asistir a las capacitaciones debido

Page 41: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

27

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

a que es en su beneficio y también se contribuye con la educación inicial desde el

hogar.

Tercer objetivo utilizar adecuadamente el bolso de ejercicios relacionados con

actividades que se encuentran en el manual tiene una factibilidad de lograrse de 4

medio alto debido a que los docentes están interesados en utilizar el bolso Cómo

herramienta pedagógico así también existe el interés de los padres porque puede

desarrollarse también desde casa tiene un impacto de género con una valoración de 5

alto porque permite mejorar el progreso de las habilidades motoras en los primeros

años de vida el impacto ambiental tiene una valoración de 4 medio alto debido a que

los docentes tienen la predisposición para trabajar propuestas innovadoras y una de

ellas es el bolso de ejercicios con actividades para mejorar la coordinación

visomotriz así también la sostenibilidad tiene una duración de 5 alto qué es

alcanzable debido a que los docentes se van a encontrar preparados mediante la

actualización de nuevas propuestas adquiriendo conocimientos novedosos que

pueden ser implementados en futuro en la educación infantil

Cuarto objetivo desarrollar actividades de coordinación viso motriz en niños y

niñas de 6 meses a un año tiene una factibilidad de lograrse con una valoración de 5

alto alcanzable debido a que los niños y niñas van a contar con una adecuada

coordinación viso manual por lo tanto es importante que se desarrollen Estas

actividades a temprana edad tiene un impacto de género con una valoración de 4

medio alto porque los docentes dan continuidad a las actividades propuestas en la

guía las cuales permiten fortalecer las habilidades motoras tiene un impacto

ambiental de 4 medio alto porque se encuentra en pleno desarrollo integral de la

infancia al aplicarlo debidamente a los primeros años de vida cuenta con una

relevancia como una valoración de 5 alto debido a que los niños y niñas cumplen con

procesos evolutivos acorde a su edad lo que les permite desarrollar de mejor manera

los ejercicios de las actividades como sostenibilidad y una valoración de 5 alto

porque los infantes al desarrollar las actividades de coordinación viso motriz podrán

adquirir todas las habilidades motoras de acuerdo a su edad

Page 42: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

28

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Objetivos Factibilida

d de

lograrse

Impacto de

genero

Impacto

ambiental

Relevancia Sosteni

bilidad

Tot

al

Categor

ía

Despertar

interés en

los docentes,

para

trabajar

nuevas

propuestas

pedagógicas

Docentes

que

muestren

interés por

aprender

cosas

nuevas en

beneficios

de los

infantes

(5)

Actualizaci

ón de

conocimien

tos para

docentes

(5)

Mejoramie

nto de la

calidad

profesional

de los

docentes

(5)

Nuevos

conocimien

tos harán

que los

docentes

creen

experiencia

s

significativ

as en los

niños y

niñas

(4)

Los

ejercicios

que se

realizarán

en el

manual

serán de

mucho

beneficio

para los

infantes

(5)

24 Alto

Capacitar a

los docentes

sobre la

importancia

de la

coordinació

n viso

manual en

los infantes

Falta de

interés por

parte de

los

docentes

(4)

Profesional

es que

conocen

sobre la

coordinació

n viso

manual

(5)

Docentes

asertivos en

su trabajo

(4)

Niños y

niñas con

adecuada

coordinació

n viso

manual

(4)

Docentes

con

actitud

positiva

(5)

22 Medio

alto

Utilizar

adecuadame

nte el bolso

de ejercicios

relacionados

con

actividades

que se

encuentran

en el manual

Docentes

interesado

s y

creativos

al

momento

de utilizar

el bolso

como

herramien

ta

Mejora en

cuanto al

progreso de

habilidades

motoras

(5)

Docentes

con

predisposic

ión para

trabajar

propuestas

innovadora

s

(4)

El bolso de

ejercicios

como

Herramient

a

pedagógica

(5)

Docentes

con

preparació

n

mediante

la

actualizaci

ón con

23 Alto

Page 43: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

29

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

pedagógic

a

(4)

nuevas

propuestas

(5)

Desarrollar

actividades

de

coordinació

n viso

motriz en

niños y

niñas de seis

meses a un

año

Niños y

niñas que

con

adecuada

coordinaci

ón viso

manual

(5)

Docentes

que dan

continuidad

a las

actividades

propuestas

(4)

Pleno

desarrollo

integral del

infante

(4)

Niños y

niñas que

cumplen

con

procesos

evolutivos

acorde a su

edad

(5)

Infantes

con

habilidade

s motoras

(5)

23 Alto

Total 18 19 17 18 20

Tabla 4: Análisis de impacto de los objetivos

Fuente: Matriz de Impacto de los Objetivos

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 44: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

30

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

4.3 Diagrama de Estrategias

El presente diagrama de estrategias se realizó un estudio minucioso para poder

alcanzar los objetivos establecidos en el presente proyecto para lo cual se toma en

cuenta cuatro aspectos principales como son la finalidad y propósito componentes y

actividades

El propósito Es la correcta utilización del bolso de ejercicios para desarrollar la

coordinación viso manual cuya finalidad es fortalecer la coordinación visual

mediante actividades en niños y niñas de seis meses a un año las mismas que se

encuentran acordes a la edad de cada niño y niña

Dentro de los componentes tenemos el primer componente Qué es despertar el

interés de los docentes para trabajar nuevas propuestas pedagógicas por medio de la

capacitación a los docentes sobre la importancia de fortalecer la coordinación viso

manual en la primera infancia

Segundo componente capacitar a los docentes sobre la importancia de la

coordinación viso manual en los infantes para realizar estos realizar una proyección

de diapositivas donde indique la importancia de la coordinación viso manual y de

esta forma se podrá capacitar a los docentes

Tercer componente implementar el manual instructivo para la correcta utilización

del bolso de ejercicios el mismo que contiene actividades para trabajar con el bolso

la cual está basada desde los 6 meses hasta los 12 meses de edad en la cual se trabaja

la coordinación viso manual en los niños y niñas

Page 45: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

31

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Figura 4: Diagrama de estrategias Fuente: diagrama de estrategias

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fortalecer la coordinación viso manual mediante

actividades en niños y niñas de seis meses a un año

Correcta utilización del bolso de ejercicios

Despertar interés

en los docentes,

para trabajar

nuevas propuestas

pedagógicas

Capacitar a los

docentes sobre la

importancia de la

coordinación viso

manual en los

infantes

Implementar el

manual

instructivo para la

correcta

utilización del

bolso de

ejercicios

Capacitación a los

docentes sobre la

importancia de

fortalecer la

coordinación viso

manual en la primera

infancia

Proyección de

diapositivas donde

indique la

importancia de la

coordinación viso

manual

Manual instructivo

y actividades para

trabajar con el bolso

de ejercicios en la

coordinación viso

manual

Finalidad

Propósito

Componente

Page 46: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

32

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

4.4 Matriz de Marco Lógico

En la matriz de Marco lógico se encuentran varios aspectos principales como son

la finalidad Los indicadores los medios de verificación y supuestos con la finalidad

de mejorar el desarrollo viso manual de los niños y niñas de 6 meses a un año de

edad mediante la utilización de un manual instructivo de bolso de ejercicios el cual

va dirigido a los docentes del centro infantil El Cordero de Dios ubicada en la ciudad

de Quito

La finalidad del presente proyecto es desarrollar actividades de coordinación viso

motriz en niños y niñas de 6 meses a un año como indicadores se tiene que antes de

la socialización se pudo evidenciar que los docentes no mostraron interés sobre el

correcto uso de técnicas en los infantes para fortalecer la coordinación viso manual

luego de la socialización el 100% de los docentes considera que es de mucha

importancia la utilización de actividades para fortalecer la coordinación viso-manual

Por qué influye en el desarrollo en edades posteriores como medio de verificación se

tiene la encuesta aplicada a los docentes y padres de familia y como supuesta se tiene

que mediante la aplicación de la propuesta los niños y niñas podrán desarrollar la

coordinación viso manual

El propósito se tiene niños y niñas de 6 meses a un año con adecuada

coordinación cuyo indicador es la socialización y partida se puede evidenciar que

los docentes consideran que es de mucha importancia a las técnicas que se utilizan

para trabajar con los infantes a temprana edad como medio de verificación encuentra

la encuesta aplicada a los docentes de Centro infantil y como supuesto se tiene

docentes que estén comprometidos en realizar actividades innovadoras dentro de una

jornada diaria educativo

Page 47: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

33

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

A continuación se tienen los componentes

Primer componente despertar interés en los docentes para trabajar nuevas

propuestas pedagógicas cuyo indicador nos indican incentivas de cambio en los

docentes sobre aprender cosas nuevas capacitar sí conocer la importancia de las de

fortalecer la coordinación viso manual en los infantes así también como medio de

verificación se tienen las respectivas encuestas aplicadas a los docentes y como

supuesto se encuentra que la institución realizará una encuesta sobre la

sensibilización en los niños y niñas

Segundo componente capacitar a los docentes sobre la importancia de la

coordinación viso manual en los infantes lo cual se realizará a través de un taller

orientado a la motivación y ejecución de nuevas estrategias En beneficio de los

infantes como medio de verificación se tiene las encuestas aplicadas los docentes y

como supuesto se puede mencionar que la directora debe incluir a todos los docentes

para que asistan una capacitación y así puedan desarrollar actividades que permitan

trabajar la coordinación viso motriz en los niños y niñas

Tercer componente implementar el manual instructivo para la correcta utilización

del bolso de ejercicios mediante el uso adecuado del material que se obtiene en el

centro infantil se realizará actividades que llamen la atención e interés para trabajar

en una jornada diaria así también el supuesto nos permite motivar a los docentes para

la utilización del manual instructivo de actividades En beneficio de los niños y niñas

Los propósitos antes mencionados y los componentes se realizarán diversas

actividades entre las cuales se puede mencionar

Page 48: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

34

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Capacitación a los docentes sobre la importancia de fortalecer la coordinación

viso manual en la primera infancia

Programas de capacitación para padres de familia con el tema de fortalecer la

coordinación viso manual en el hogar proyección de diapositivas donde explique la

importancia de la coordinación viso manual

Manual instructivo y actividades para trabajar con el bolso de ejercicios en la

coordinación viso manual desde temprana edad en los niños y niñas

Page 49: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

35

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Resumen narrativo Indicadores Medios de

verificación

supuestos

Finalidad

Desarrollar actividades de

coordinación viso motriz

en niños y niñas de seis

meses a un año

Antes de la

socialización se

pudo evidenciar

que los docentes no

mostraban interés

sobre el correcto

uso de técnicas en

los infantes para

fortalecer la

coordinación viso

manual, luego del

socialización los

docentes

consideran que es

de mucha

importancia la

utilización de

actividades para

fortalecer la

coordinación viso

manual porque

influye en el

desarrollo en

edades posteriores

Encuestas aplicadas Mediante este

proyecto los niños y

niñas desarrollaran la

coordinación viso

manual

Propósito

Niños y niñas de seis meses

a un año con adecuada

coordinación viso manual

Con la

socialización

impartida se puedo

evidenciar que los

docentes

consideran que es

de mucha

importancia las

técnicas que se

utilicen para

trabajar con los

infantes

Encuesta aplicada a

los docentes del

cetro infantil

Docentes que se

comprometan a

realizar actividades

innovadoras dentro de

una jornada diaria

Componentes

Despertar interés en los

docentes, para trabajar

nuevas propuestas

pedagógicas

Incentivas a los

docentes al cambio,

sobre aprender

cosas nuevas y

conocer la

importancia de

fortalecer la

coordinación viso

manual en los

infantes

Encuestas aplicadas

a los docentes

La institución realizara

una encuesta sobre la

sensibilización

Capacitar a los docentes

sobre la importancia de la

coordinación viso manual

en los infantes

Taller orientado a

la motivación y

ejecución de nuevas

estrategias en

Encuesta aplicada a

los docentes

La directora debe

incluir a todos los

docentes para ña

capacitación

Page 50: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

36

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

beneficio de los

infantes

Implementar el manual

instructivo para la

correcta utilización del

bolso de ejercicios

Uso adecuado del

material que se

obtiene en el

Centro Infantil

Se realizara

actividades que

llamen la atención y

creen interés para

trabajar en un jornada

diaria

Motivar a los docentes

para la utilización del

manual instructivo de

actividades en

beneficio de los niños

y niñas

Actividades

Capacitación a los

docentes sobre la

importancia de fortalecer

la coordinación viso

manual en la primera

infancia

Programas de

capacitación para padres

de familia con el tema de

fortalecer la coordinación

viso manual en el hogar

Proyección de diapositivas

donde indique la

importancia de la

coordinación viso manual

Manual instructivo y

actividades para trabajar

con el bolso de ejercicios

en la coordinación viso

manual

Infocus

Costo del material

Impresiones

Infocus

Costo del material

Costo del material

Impresiones

Facturas

Comprobantes

Recibos

Recibos

Facturas

Facturas

Recibos

Docentes con buena

disposición para

aprender nuevas

estrategias y actualizar

los conocimientos

Padres motivados a

trabajar lo aprendido

desde el hogar

Excelente participación

de los docentes

Compromiso por parte

de los docentes, de

preparación para la

clase diaria

Tabla 5: matriz de Marco Lógico

Fuente: Matriz de Marco Lógico

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 51: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

37

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Encuesta

1. ¿Conoce usted lo que implica el desarrollo viso manual en los pequeños

de seis meses a un año?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 0 0%

No 4 100%

Total 4 100%

Tabla 6: Valoración de la pregunta 1

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 5: Valoración pregunta 1

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los docentes encuestados no conoces sobre el desarrollo visual en Los

pequeños de 6 meses a un año esta pregunta es importante Por qué es necesario

capacitar a los docentes sobre un tema tan importante como es la coordinación viso

manual y sobre todo lo que se debe hacerse en la primera infancia

0%

100%

Si

No

Page 52: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

38

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

2. ¿Conoce la importancia de la coordinación viso manual en el desarrollo

de habilidades de niños y niñas?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 0 0%

No 4 100%

Total 4 100%

Tabla 7: Valoración de la pregunta 2

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 6: Valoración pregunta 2

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los encuestados con relación a la pregunta 2 considera que no conoce la

importancia de la coordinación viso manual en el desarrollo de las habilidades de los

niños y niñas debido a que no han trabajado esta destreza con niños de esa edad

0%

100%

Si

No

Page 53: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

39

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

3 ¿Realiza actividades de estimulación que fortalezcan la coordinación

viso manual?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 0 0%

No 4 100%

Total 4 100%

Tabla 8: Valoración de la pregunta 3

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 7: Valoración pregunta 3

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los encuestados no realiza actividades de estimulación que fortalezcan la

coordinación viso manual debido a que están acostumbrados a realizar este tipo de

actividades con niños y niñas a partir de los 3 años

0%

100%

Si

No

Page 54: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

40

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

4 ¿Conoce usted los problemas que ocurren en el niño al no recibir una

adecuada estimulación relacionado con la presente temática?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 0 0%

No 4 100%

Total 4 100%

Tabla 9: Valoración de la pregunta 4

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 8: Valoración pregunta 4

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los encuestados en relación a la pregunta 4 no conoce sobre los

problemas que ocurren en el niño al no recibir una adecuada estimulación

relacionado con la presente temática es importante que los docentes se capacitan

sobre estos temas debido a que una deficiencia en su desarrollo inicial puede

repercutir a futuro

0%

100%

Si

No

Page 55: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

41

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

5 ¿Cree usted que la coordinación viso manual es importante en el

desarrollo a futuro de los niños y niñas?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 4 100%

No 0 0%

Total 4 100%

Tabla 10: Valoración de la pregunta 5

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 9: Valoración pregunta 5

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los encuestados está consciente que la coordinación viso manual es

importante en el desarrollo a futuro de los niños y niñas

100%

0%

Si

No

Page 56: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

42

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

6 ¿Cree usted que la coordinación viso manual aporta en el desarrollo

integral de los niños y niñas?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 4 100%

No 0 0%

Total 4 100%

Tabla 11: Valoración de la pregunta 6

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 10: Valoración pregunta 6

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los docentes si cree que la coordinación viso manual aporta en el

desarrollo integral de los niños y niñas, Pero siempre y cuando se trabaje de forma

adecuada

100%

0%

Si

No

Page 57: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

43

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

7 ¿En la jornada diaria usted aplica actividades que desarrollan la

coordinación viso manual en el infante?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 0 0%

No 4 100%

Total 4 100%

Tabla 12: Valoración de la pregunta 7

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 11: Valoración pregunta 7

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los encuestados no considera en la jornada diaria aplicar actividades que

desarrollen la coordinación viso manual en el Infante al menos en la edad

mencionada

0%

100%

Si

No

Page 58: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

44

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

8 ¿Conoce de técnicas y estrategias para desarrollar la coordinación viso

m anual?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 0 0%

No 4 100%

Total 4 100%

Tabla 13: Valoración de la pregunta 8

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 12: Valoración pregunta 8

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los encuestados no conoce técnicas y estrategias para desarrollar la

coordinación viso manual en niños de 6 meses a un año de edad por lo que el

proyecto es viable porque les permitirá a los niños desde tempranas edades tener

bases importantes y necesarias para el desarrollo de la coordinación viso manual

0%

100%

Si

No

Page 59: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

45

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

9 ¿Considera usted que es necesario trabajar con material didáctico para

el desarrollo de la coordinación viso manual?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 4 100%

No 0 0%

Total 4 100%

Tabla 14: Valoración de la pregunta 9

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 13: Valoración pregunta 9

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los encuestados sí consideran necesario trabajar con material didáctico

para el desarrollo de la coordinación viso manual porque ayuda a desarrollar de

mejor manera las actividades ejercicios mejorando las destrezas y habilidades de los

niños y niñas

100%

0%

Si

No

Page 60: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

46

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

10 ¿Participaría en un taller de capacitación donde pueda aprender los

beneficios de la coordinación viso manual?

ITEM FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 4 100%

No 0 0%

Total 4 100%

Tabla 15: Valoración de la pregunta 10

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

Figura 14: Valoración pregunta 10

Fuente: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

Elaborado por: MORALES, Valeria

El 100% de los encuestados Si considera participar en un taller de capacitación

donde pueda aprender los beneficios de la coordinación visión al más aún con la

exigencia educativa y las nuevas metodologías que van aprendiendo es

importante que puedan capacitarse constantemente porque aparte de mejorar la

calidad educativa se mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje

100%

0%

Si

No

Page 61: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

47

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

CAPÍTULO V

PROPUESTA

5.01 Antecedentes (de la herramienta o metodología que se propone como

solución)

5.01.01 Antecedentes

5.01.02 Datos Informativos

Nombre de la institución:

Provincia: Pichincha

Cantón: Quito

Parroquia: Itchimbia

Dirección: Luis Godin N1829 y Manuel Ángulo

Teléfono: 2543620

Email: [email protected]

Régimen: Sierra

Zona: Urbana

Sostenimiento: Particular Laico

Modalidad: Presencial

Jornadas: Matutina

Número de estudiantes: 46

Niños Menores a 3 años: 8

Número de docentes: 4

Autoridad máxima: Lic. Elena López

Page 62: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

48

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

5.01.03 Reseña histórica

A inicios del año 2006 empieza a germinar en el corazón del pastor Ramiro

Padilla la idea de la creación de una unidad educativa conjuntamente con la

Licenciada Elena de López emprenden la tarea de edificar un centro educativo

infantil con proyección a tener una educación primaria y secundaria en donde se

impartirían valores y principios basados en La palabra de Dios sembrando de esta

manera en los niños el temor reverente a Dios pues dice la Biblia que el principio de

la sabiduría es el temor a Jehová

Con Ánimo y perseverancia se comienza a redactar los lineamientos del MIES

para la presentación del proyecto para el funcionamiento de nuestro centro de

desarrollo infantil

Sabido Sánchez con la colaboración de algunas maestras se comienza a

estructurar el área física del centro pues contábamos con el edificio propiedad de la

iglesia esta labor nos llevó varios meses de trabajo y condonaciones de hermanos

integrantes de la iglesia se pudo adquirir varios materiales pedagógicos para la

educación de los distintos talleres

Fue un tiempo de que era Dios y tener una fe constante porque ciertamente

levantar este proyecto sin contar con los medios económicos suficientes pero

teniendo la certeza que podíamos entregar nuestra preparación y experiencia a la

comunidad que nos rodean nos motiva a seguir adelante y de esta manera sentirnos

realizados como profesionales madres y como creyentes en la fe que profesamos

Se presenta el proyecto al mes el 28 de noviembre del 2006 y luego de ciertas

correcciones se nos concede la autorización de funcionamiento el 7 de agosto del

2007 luego de la supervisión de la licenciada Mariana a partir de esta fecha hemos

venido sirviendo a la comunidad Con amor y responsabilidad

Este proyecto educativo nace con una idea qué es aportar a la sociedad con un

granito de arena al mejoramiento de la calidad de la educación ecuatoriana teniendo

en cuenta que la educación inicial es la base del desarrollo de los niños y niñas que

son los futuros adultos responsables del país formando desde su tierna edad valores

éticos morales y espirituales que va acorde con la palabra de Dios que dice instruye

al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartará de él proverbios 22

punto 6 para de esta manera dará a la sociedad niños y niñas que a la postre serán

mejores hijos mejores eres

Page 63: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

49

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

5.01.03.01 Objetivo general

Desarrollar la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año,

a través de un manual instructivo del bolso de ejercicios para docentes y madres

de familia del Centro Infantil El Cordero de Dios.

5.01.03.02 Objetivos específicos

Ampliar los conocimientos de los docentes y madres de familia sobre la

motricidad y la coordinación viso-manual en los primeros meses de vida

de los niños y niñas del Centro Infantil El Cordero de Dios.

Establecer una propuesta que dé solución al problema encontrado en

relación al desconocimiento de los padres y docentes sobre el desarrollo

viso-manual desde los 6 a 12 meses

Realizar un manual instructivo del bolso de ejercicios para desarrollar la

coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año

5.01.02 Justificación

El desarrollo de la motricidad fina tiene una relación directa con la

coordinación viso manual para realizar actividades en la vida cotidiana que

requieren la utilización de una manera conjunta y adecuada del ojo humano y los

dedos en las diversas actividades que se realizan

Por eso es importante una estimulación a temprana edad porque influye en el

desarrollo de la coordinación viso manual lo cual permitirá que el niño vaya

adquiriendo una mayor maduración y experiencias propias desarrollando con

diversas actividades

Por tal motivo se ha planteado una propuesta que consiste en desarrollar un

bolso de ejercicios para madres de familia y docentes qué les permitirán

desarrollar las habilidades motrices finas en los primeros meses de vida

Garantizando así un mayor desenvolvimiento a futuro debido a que la

coordinación viso manual influye a lo largo de toda la vida la misma que va

adquiriendo mayor agilidad destrezas qué son importantes para que se pueda

explorar el entorno que rodea los niños y niñas

Page 64: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

50

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Así también el desarrollo de la motricidad es importante para adquirir

habilidades de experimentación y aprendizaje sobre el entorno de los niños y

niñas y también se debe tener en claro que la práctica de ejercicios viso motores

permitirán en un futuro mejor y afinar el movimiento de las manos que

permitirán desarrollar movimientos más complejos necesarios en la educación

inicial pero para ello Es necesario que se estimule Desde los primeros meses de

vida mejorando el desarrollo integral y futuro de los niños y niñas de seis meses

a un año de

5.01.03 Marco Teórico

Coordinación viso-manual

El termino coordinación se lao puede definir de 4 formas diferentes, la palabra

coordinación:

Capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y pensado a la

necesidad del movimiento o gesto concreto.

Control nervioso de las contracciones musculares en la realización de los actos

motores.

Capacidad de sincronizar la acción de los músculos productores del movimiento,

tanto agonista como antagonista, para que se intervenga en el momento preciso con

una velocidad e intensidad adecuada.

Es la adecuada excitación muscular controlada por el sistema nervioso. (Arevalo

Pujos, 2010, pág. 59)

Como docentes es importante tener bien definido este término porque del mismo

se deriva la coordinación viso-manual la misma que está relacionada a la capacidad

de desarrollo muscular entre ojo-mano, con la finalidad de que los niños de 6 meses

a 1 año adquieran una adecuada estimulación durante los primeros meses de vida.

Page 65: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

51

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Definición

Son movimientos que implican mayor precisión. Primero se realizará una

ejercitación con respecto a la visualización del objeto y la motivación en la tarea a

ejecutar.

En la motricidad viso manual se caracterizan las manos como material específico

por los estímulos captados por la visión. Es necesario desarrollar esta capacidad ya

que es fundamental para nuestra vida diaria, se realizará a través de conceptos tales

como: el saber cómo vestirse, comer, abrochar, desabrochar, uso de pinza, prensión,

enhebrado, dibujos, encastres, parquetry, collage, colorear, uso del punzón,

dactilopintura, construcciones, recortes.

La coordinación manual conducirá al niño al dominio de la mano.

Los elementos más afectados, que intervienen directamente son:

-la mano

-la muñeca

-el antebrazo

-el brazo (Pacheco, 2015, pág. 39)

Según (Arevalo Pujos, 2010), menciona que:

La coordinación viso manual es la capacidad que posee un individuo para

utilizar las manos y la vista con el objeto de realizar una tarea o actividad. La

coordinación viso manual es una actividad conjunta de lo perceptivo con las

extremidades, mas con los brazos que con las piernas implicando además un

cierto grado de precisión en la ejecución de la conducta. Primero se realiza

una ejercitación con respecto a la visualización del objeto y la motivación en

la tarea de ejecutar. . pág. 59

Importancias de la coordinación viso-manual

El proceso de aprender a manipular los objetos y de tener un control más

específico de los músculos de las manos es una tarea que toma tiempo, puede

que el niño se sienta frustrado con frecuencia porque sus manos y dedos no

hacen lo que él quiere que hagan por este motivo es de vital importancia

Page 66: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

52

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

realizar ejercicios que le ayuden a desarrollar su motricidad fina, (Arevalo

Pujos, 2010, pág. 67)

Etapas del desarrollo de la coordinación viso manual en niños y niñas de

6meses a 12 meses

1. Exploración visual activa y repetida: entre las 17 y las 28 semanas el bebé

suele seguir la siguiente secuencia: mira un objeto, se mira las manos, vuelve

a mirar el objeto intentando cogerlo, cuando consigue cogerlo lo lleva a la

boca y con ella sigue explorándolo.

2. Iniciación a la presión, prensión y/ o manipulación: entre las 28 y las 40

semanas el niño está aprendiendo a usar sus ojos para guiar sus acciones y

suele seguir esta secuencia: localiza el juguete con los ojos, se estira para

alcanzarlo, se despista, mira el juguete fijándose más en él, agarra el juguete

y sigue mirándolo.

3. Refinamiento y precisión: desde las 40 semanas el niño explora y manipula

los objetos con mayor precisión. (Arevalo Pujos, 2010, pág. 62)

Características de la coordinación viso-manual

Actividades para desarrollar la coordinación viso-manual

Lanzar objetos, tanto con una como con otra mano, intentando dar en el blanco (caja,

papelera).

Enroscar y desenroscar tapas, botes, tuercas.

Ensartar un cordón en planchas y/o bolas perforadas.

Abrochar y desabrochar botones.

Atar y desatar lazos.

Encajar y desencajar objetos.

Manipular objetos pequeños (lentejas, botones).

Modelar con plastilina bolas, cilindros.

Page 67: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

53

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Pasar las hojas de un libro.

Repartir cartas.

Picado con punzón, perforado de dibujos.

Rasgar y recortar con los dedos.

Doblar papel y rasgar por la doblez.

Recortar con tijeras. (Viso-manual, 2012)

Es importante tener en cuenta que la coordinación visomanual conducir al niño al

dominio de la mano y es importante que se elijan actividades o ejercicios adecuados

que ayuden a fortalecer las destrezas orientadas a la motricidad fina y un desarrollo

adecuado a temprana edad es indispensable para el aprendizaje posterior durante la

educación inicial porque la mano es uno de los elementos fundamentales que le

permiten al ser humano desarrollar sus diferentes actividades cotidianas durante toda

su vida

Elementos de la coordinación viso-manual

El desarrollo de la coordinación viso manual involucra algunos elementos

importantes e indispensables que favorecen el desarrollo del equilibrio la

independización de diferentes músculos del cuerpo trabajar el seguimiento visual

viso motricidad lateralidad direccionalidad que son aspectos indispensables que

deben ser tomados en cuenta antes de trabajar esta destreza

Entre los principales elementos se pueden mencionar los siguientes:

Equilibrio.

El equilibrio es definido por Contreras (1998) como “el mantenimiento

adecuado de la posición de las distintas partes del cuerpo y del cuerpo mismo

en el espacio.” La coordinación y el equilibrio son capacidades primordiales

que definirán la acción, de tal manera que una deficiencia o anomalía en el

desarrollo de cualquiera de ellas, limitará o incluso impedirá una ejecución

eficaz. Como consecuencia se determina la necesidad de favorecer el trabajo

de estas capacidades en los primeros años de la Educación Primaria, con el

Page 68: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

54

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

fin de alcanzar un dominio corporal de tipo funcional que parte de la

adquisición de múltiples conductas motrices de carácter utilitario, lúdico o

expresivo, que serán fundamentales para el desarrollo integral de nuestros

estudiantes (Castellanos & Urrea, 2016, pág. 36)

Independencia segmentaria.

El cuerpo está formado por huesos, músculos y articulaciones que forman

una estructura única. Los tres actúan en un mismo trabajo pero cada uno tiene

una función específica que hacer y que es diferente a los demás. Los

músculos y las articulaciones se encargan de unir los huesos y segmentos

corporales y un segmento corporal es una parte del cuerpo que tiene

movilidad, que puede ser independiente. El cuerpo posee un conjunto de

segmentos articulados que pueden moverse de manera aislada, es decir, sin

que los demás se muevan. La muñeca por ejemplo mueve el segmento de la

mano con giros sin que otra parte del brazo haga exactamente lo mismo

(Castellanos & Urrea, 2016, pág. 37)

Es importante Desde los primeros meses estimular la coordinación viso manual

Por qué futuro le permitirá al bebé adquirir la independencia al realizar los

movimientos adquiriendo mayor capacidad voluntaria para mover alguna parte del

cuerpo así también para que se desarrolle esta capacidad debe ser estimulada Desde

los primeros meses de vida basado en práctica y la experiencia que adquiere con su

entorno.

Desarrollo de esta capacidad independización le permitirá en un futuro al niño

tener mayor precisión firmeza y armonía en actividades diversas como pueden ser de

carácter físico deportivo, grafo motriz, escritura.

Seguimiento visual.

Otro elemento importante de la coordinación viso manual, es el seguimiento

visual que consiste en la capacidad de controlar correctamente los

movimientos de los ojos, que se mueven con precisión de derecha a

izquierda. Cuando los niños presentan problemas de seguimiento visual

tienen dificultad para controlar dichos movimientos cuando perciben

Page 69: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

55

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

símbolos de cerca, como ocurre en la lectura (Castellanos & Urrea, 2016,

pág. 38)

Cuando el niño tiene dificultad para el seguimiento visual esto afecta a su

desarrollo académico y físico Por qué influye en tareas como seguir en el tiempo el

espacio el desplazamiento de un objeto que son destrezas que requieren de una

atención permanente es por eso que se debe desarrollar esta capacidad en los

primeros meses de vida porque en un futuro le permitirá a los niños y niñas tener

movimientos precisos controlados y una manera simultánea y esto contribuye a

realizar actividades cotidianas Cómo cortar rasgar escribir entre otras.

Coordinación visomotriz.

El movimiento manual o corporal que responde a un estímulo visual y se

adecua positivamente, se conoce con el nombre de coordinación viso motriz.

Con excepción de los no videntes donde las impresiones kinestésicas

reemplazan a las visuales. Es importante señalar que los movimientos de

carácter manual pueden ser de una o de las dos manos, los bimanuales son de

carácter dinámico manual. De aquí se infiere que todo acto de coordinación

manual implica coordinación visomotriz, mientras que solo algunos actos de

coordinación visomotriz son de tipo dinámico manual, como por ejemplo

ensartar una aguja. (Castellanos & Urrea, 2016, pág. 39)

Lateralidad.

Existen diversos conceptos sobre la lateralidad retomamos los más importantes para

el desarrollo de este proyecto. Donde la definen como Burt, (citado por Rodenas,

Ortega& Ropero) “La mano preferida en actividades manuales nuevas” En la

actualidad, Martínez, (2004) la considera como el “predominio o dominancia de un

hemisferio cerebral sobre otro, no solo interviene en la motricidad, sino también en

lo sensorial”. Teniendo en cuenta estos conceptos la práctica de Stacking responde

de manera esencial al manejo de la lateralidad y con ello al manejo de los dos

hemisferios en la ejecución de las secuencias. (Castellanos & Urrea, 2016, pág.

39)

Page 70: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

56

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Direccionalidad.

Para considerar la direccionalidad como un elemento clave la coordinación

viso manual, es importante al determinar todos los aspectos de la vida diaria,

donde este ejerce gran importancia. Como lo define Poveda, (citado por

Muñoz, 2009) “la direccionalidad es algo que puede orientarse o dirigirse

hacia una dirección” y lo asocia con “la idea de dirección (el trayecto que

realiza un cuerpo al moverse, la tendencia hacia una cierta meta o la guía que

permite dirigir a alguien o algo). Características importantes para observar en

un niño: No sigue la dirección, se pierde con facilidad, necesita la dirección

de una línea, dibujo, números para poder caminar o llegar a su destino, saber

utilizar tijeras y escribir”. las secuencias. (Castellanos & Urrea, 2016, pág. 40)

Estos dos elementos de la coordinación viso manual son importantes porque

tienen una relación directa entre lateralidad y direccionalidad debido a que tiene

influencia en el desarrollo del esquema corporal y del cuerpo así también nos

permite diferenciar entre izquierda y derecha y tener una percepción espacial más

acertada para una estimulación de estos dos elementos de la coordinación viso

manual se pueden realizar a través de ejercicios físicos Cómo utilizar las manos

pequeñas caminatas entre otras.

Desarrollo de la coordinación viso-manual en la educación infantil

La coordinación viso-manual como método de enseñanza

Esta habilidad depende del uso, práctica e integración de los ojos y las manos,

como si fueran un solo equipo. Con la práctica de esta habilidad emerge la capacidad

para realizar discriminaciones visuales por la forma, tamaño, textura y localización

de los objetos; esta habilidad repercute en el manejo de los símbolos dibujados o

escritos (letras y números).

Las dificultades en esta área se advierten, sobre todo, en la dependencia que

tiene una persona de su mano para inspeccionar y explorar materiales; su

trabajo carecerá de orientación en el papel; su inhabilidad para permanecer

dentro de los contornos se advertirá notablemente en los dibujos. Otras

manifestaciones de problemas son: Necesidad de sentir las cosas, para

aprender; los ojos no dirigen el movimiento: se aprecia torpeza, movimientos

Page 71: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

57

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

sin coordinación, aparente desconexión en las diferentes partes del cuerpo;

escritura ilegible, sin espacios, que no mejora a pesar de múltiples ejercicios;

falta secuencia horizontal o vertical; empleo del dedo para leer; confusión

derecha-izquierda. (Arevalo Pujos, 2010, pág. 67)

Motricidad

Para tener una definición más clara de la motricidad es necesario definir las dos

partes que la constituyen: motricidad y pisco (Arnaiz, 1984) “La motricidad es una

entidad dinámica que se sub divide en noción de organicidad, organización,

realización, funcionamiento unido al desarrollo y a la maduración, todo lo cual se

agrupa bajo la terminología de función motriz”

“La motricidad se manifiesta por el movimiento, siendo éste el estado de un cuerpo

en el cual la posición respecto a un punto fijo cambia continuamente en el espacio en

función del tiempo y con relación a un sistema de referencia.” (Arevalo Pujos, 2010,

pág. 39)

Motricidad fina

Definición

La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que

necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación. Esta

motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del

cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son movimientos de más

precisión. (Arevalo Pujos, 2010, pág. 57)

Importancia

La educación psicomotriz es importante porque contribuye al desarrollo

integral de los niños y las niñas, ya que desde una perspectiva psicológica y

biológica, los ejercicios físicos aceleran las funciones vitales y mejoran el

estado de ánimo. (Pacheco, 2015, pág. 14)

Beneficios

Actividades para desarrollar la motricidad fina

Actividades para desarrollar la destreza de las manos

Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo.

Page 72: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

58

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en una

mano, después en las dos.

Hacer trazos libremente sobre la arena y/o sobre el agua.

Realizar gestos con las manos acompañando a canciones infantiles, un juego

divertido desde que son bebés.

Girar las manos, primero con los puños cerrados, después con los dedos extendidos.

Mover las dos manos simultáneamente en varias direcciones (hacia arriba, hacia

abajo, movimiento circular)

Imitar con las manos movimientos de animales (león moviendo las garras, pájaro

volando) o de objetos (aspas del molino, hélices de helicóptero.

Abrir una mano mientras se cierra la otra, primero despacio, luego más rápido.

(Viso-manual, 2012)

Actividades para desarrollar la destreza de los dedos

Abrir y cerrar los dedos de la mano, primero simultáneamente, luego alternándolas.

Ir aumentando la velocidad.

Juntar y separar los dedos, primero libremente, luego siguiendo órdenes.

Tocar cada dedo con el pulgar de la mano correspondiente, aumentando la velocidad.

“Tocar el tambor” o “teclear” con los dedos sobre la mesa, aumentando la velocidad.

Con la mano cerrada, sacar los dedos uno detrás de otro, empezando por el meñique.

Con las dos manos sobre la mesa levantar los dedos uno detrás de otro, empezando

por los meñiques. (Viso-manual, 2012)

Características motrices de los niños de 6 meses a 1 año

La motricidad fina es importante para el desarrollo la coordinación viso manual

ya que permite a los niños de 6 meses a un año adquirir habilidades de

experimentación y aprendizaje en relación a su entorno y también juega un papel

importante para el mejoramiento de la inteligencia se debe tener en cuenta que el

desarrollo de la coordinación viso manual se adquiere de forma progresiva es decir

que no todos los niños y niñas aprenderán al mismo ritmo más bien unos tendrán

más retrasos que otros pero es importante que se le estimule Desde los primeros

meses de vida.

Page 73: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

59

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

El desarrollo de los niños y niñas de 6 a 12 meses es gradual y una de las

partes físicas que se empiezan a desarrollar son las manos de un infante

recién nacido están cerradas la mayor parte del tiempo y, como el resto de su

cuerpo, tienen poco control sobre ellas. Si se toca su palma, cerrara su puño

muy apretado, pero esto es una acción de reflejo inconsciente llamado el

reflejo Darwinista, y desaparece en un plazo de dos a tres meses. Así mismo,

el infante agarrara un objeto puesto en su mano, pero sin ningún

conocimiento de lo que está haciendo. Uno de los logros motrices finos más

significativos es el tomar cosas usando los dedos como tenazas (pellizcado),

lo cual aparece típicamente entre las edades de 12 y 15 meses. (Arevalo

Pujos, 2010, pág. 58)

Importancia de la motricidad fina en la educación infantil

La motricidad es un aspecto muy importante en la Educación Infantil. La

técnica de intervención psicomotriz se basa:

- En la concepción del desarrollo psicológico del niño según la cual la causa

del desarrollo se encuentra en la interacción activa con su medio ambiente.

-En la concepción del desarrollo según la cual se considera que existe una

identidad entre las funciones neuromotrices del organismo y sus funciones

psíquicas.

-En el principio general de que el desarrollo de las complejas capacidades

mentales se logran a partir de la correcta construcción y asimilación del

esquema corporal.

-En que el cuerpo es el elemento básico de contacto con la realidad exterior.

-Que el movimiento del cuerpo es inseparable del aspecto relacional del

comportamiento; y esta relación e interacción del individuo con su medio

ambiente, tanto físico como social, constituye la causa del desarrollo

psíquico, la causa del desarrollo de todas las complejas capacidades mentales.

A través de la práctica psicomotriz podemos trabajar los siguientes aspectos:

a) ASPECTO MOTOR (ESQUEMA MOTOR FUNCIONAL) Coordinación

dinámica Coordinación general Coordinación viso motora Equilibrio,

Lateralidad. Conductas perceptivo-motrices: Organización, Localización,

Estructuración espacio-temporal y ritmo.

Page 74: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

60

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

b) ASPECTO COGNITIVO: Desarrollar la capacidad sensitiva. Desarrollar

la capacidad perceptiva. Desarrollar la capacidad representativa. Proceso de:

Asociar Discriminar Nombrar (formas, tamaños, colores). Potenciar y

desarrollar: memoria, atención, imaginación Lenguaje (gestual, verbal,

plástico y gráfico).

c) ASPECTO AFECTIVO-RELACIONAL: Toma de conciencia de uno

mismo: límites, sentimientos y emociones, frustraciones, seguridad-

inseguridad y diferencias. Toma de conciencia del mundo que le rodea:

espacio, tiempo y objetos. Toma de conciencia de los demás: relaciones,

diferencias, intercambios, lenguaje afectivo, etc. (Arevalo Pujos, 2010, págs.

54-56)

Características de los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 12 meses

Durante el primer mes de vida del bebé, su principal necesidad consiste en

establecer un ritmo respiratorio regular y constante y dominar funciones como

el llanto, el estornudo, la tos, el bostezo y todo aquello que le pueda suponer un

esfuerzo al pequeño.

Los cinco sentidos del bebé en su primer mes de vida se encuentran preparados

para recibir estímulos y procesar informaciones básicas, que más tarde se irán

desarrollando.

Al principio el bebé no conoce a su cuerpo. En esta etapa, el bebé todavía no ve con

nitidez. Apenas consigue ver sombras a una corta distancia de medio metro.

En las primeras de vida, el niño es capaz de fijar la mirada. Le gusta que acaparen

su atención con juguetes que tengan luces y sonidos, ya que le relaja y le divierte. Si

se inquieta, intenta tranquilizarle hablándole con cariño y darle muchos mimos. Es

necesario que el niño sienta afecto y protección, pues esto le dará la seguridad que ya

tenía en el interior del útero de la madre. (Guía infantil, 2015)

Page 75: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

61

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

6 MESES

En esta etapa el bebé conquista algunos movimientos de libertad. El pequeño ya

puede girar la cabeza con total facilidad buscando a una persona o a un objeto, y

sus manos adquieren más fuerza que en las etapas anteriores.

Ahora el bebé de seis meses ya estira los brazos para pedir que su mamá le recoja

en sus brazos, y puede perfectamente sujetar el biberón él solito con las dos manos,

aunque todavía no consiga llevarle a la boca alimento alguno.

Puede que a partir de esta edad comience a aparecer la dentición, si no lo ha

hecho antes. Y es que a partir de los seis meses tiene lugar la erupción de los primers

dientes de leche, generalmente los incisivos. Puede que esto cause molestias y dolor

al bebé, babeará más y se llevará todo lo que esté a su alcance a la boca.

La visión del bebé ahora es igual que la de un adulto. Él asocia la habilidad

motora a la capacidad de acompañar con los ojos los movimientos que hace con las

manos.

A los seis meses, el bebé ya puede incorporarse si está boca abajo, apoyándose en

las manos. Si está boca arriba, consigue llevar a la boca es el pie, algo que gusta a

todos los niños de su edad y que tanta gracia les hace a los padres

También es capaz de mantenerse sentado con apoyo. Levanta la mano para ir a

por los objetos. Coge los juguetes y se los pasa de una mano a otra

La estimulación del bebé de seis meses

Para ayudar al bebé a desarrollarse se pueden realizar ejercicios de

estimulación como jugar con él delante del espejo para que comience a

reconocer su propia imagen, jugar a dar y tomar juguetes o que vea cómo te

pasas objetos de una mano a otra. (Guía infantil, 2015)

7 MESES

A los 7 meses de vida, el bebé estrena un período importante para su desarrollo

verbal. Puede entender el significado de algunas palabras como el "no" o de algunos

gestos como reírse y aplaudirle cuando él hace algo bueno y correcto.

Page 76: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

62

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Si vive en un ambiente en que haya mucha comunicación entre los padres y con él,

el aprendizaje del bebé será un éxito. En caso contrario, su potencial verbal se verá

desperdiciado. Los bebés pasan a imitar la forma de hablar de sus papas. Y en algún

momento dirá "mamá" o "papá".

A esta edad el peso medio de un bebé son 8.000 g y unos 66 cm de longitud. A

partir de este mes es normal que empiecen a salir los dientes de leche al pequeño.

Esto le causará molestias por lo que llorará, no comerá bien y puede incluso que le

suba la fiebre. Entre los 6 y los 12 meses salen los dientes incisivos inferiores.

Los reflejos son los que manifiestan el bebé en los meses siguientes a su

nacimiento. Pueden aparecer y desaparecer en algunos meses. El Reflejo de

presión suele durar de los seis a los nueve o doce meses. El reflejo de Galant, que

puede durar hasta el año de nacido; el Reflejo de Landau que suele aparecer a los 4

meses y desaparecer por el décimo mes; y el Reflejo del Gateo, cuando al poner el

bebé acostado sobre su barriguita y en una base sólida y segura, se puede notar que

automáticamente él se pondrá en posición de gateo. Suele aparecer por los 6 o 7

meses hasta que empieza a caminar.

A partir de este mes lo normal es que al bebé le empiecen a salir sus

primeros dientes de leche. Entre los seis y los doce meses salen los dientes incisivos

superiores. La movilidad corporal del bebé en esta etapa es cada vez mayor y al

pequeño le gustará ponerse de pie sobre el regazo de sus padres, eso sí, con ayuda,

ya que todavía no se siente muy seguro y capaz.

Cada vez coge las cosas con mayor decisión con sus manos, y tiene más fuerza.

Se concentra mucho en averiguar las propiedades de sus juguetes, le gustan y le

llaman la atención los sonidos y ruidos. Juega y canta palabras para ver si él puede

repetirlas a su modo, ya verás cómo el bebé te copiará y se reirá, y moverá todo su

cuerpo. En el séptimo mes de vida el bebé experimenta nuevas emociones.

La audición y visión del bebé en el primer mes

En el septimo mes de vida, el bebé ya reacciona cuando escucha su nombre. Y no

solo eso, él relacionará muchos nombres a los objetos. Él busca el origen de los

Page 77: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

63

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

sonidos. Eso quiere decir que tanto su audición como su visión están

interrelacionadas.

Estimulación del bebé

En su séptimo mes de vida, el bebé se sienta de una manera más equilibrada y

muestra determinación cuando quiere algún juguete que está fuera de su

alcance. Intentará de todas formas alcanzarlo. Observan dibujos e

ilustraciones en libros o revistas. Le interesará romper papeles más finos. En

esta etapa los bebés disfrutarán plenamente de juegos sociales como “palmas

palmitas”, a mirarse en el espejo, a jugar de decir su nombre, a repetir lo que

le dicen, etc. El bebé intentará llevarse todo lo que encuentre a su paso a la

boca: cucharas, cepillos, peines, libros, etc. Para estimular a un bebé de 7

meses es necesario contestar a su llanto y a sus necesidades, con atención,

paciencia y cariño. El bebé puede alterarse si le dejan solo. Se altera si le

dejan solo. (Guía infantil, 2015)

8 MESES

En esta etapa, los bebés ¡están para comérselos! ¡Son una monada! Pero también

nos traen de cabeza, no en vano, ya balbucean sus primeras palabras e incluso,

empiezan a gatear. Si es que...¡No paran!. A esta edad, su mundo gira alrededor de

los juguetes y de todo aquello que se mueva o tenga sonido. Todo, absolutamente

todo llama la atención del bebé.

En su octavo mes de vida, el bebé se divertirá tirando los objetos desde la trona o

la cuna, soltándolos en el suelo y esperando a que alguien los recoja. Algo que irrita

a los padres y divierte a los más pequeños, que lo harán una y otra vez hasta que

reciban un pequeño toque de atención.

En su octavo mes de vida, el peso medio de un bebé son 8.500 g y unos 68 cm de

longitud. En esta etapa los bebés suelen estar más regordetes, presentando pliegues

por las piernas y brazos. Están para achucharles... ¡parecen muñecos!

Page 78: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

64

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Los reflejos del bebé

En esta etapa el bebé ya puede mantenerse sentado por sí mismo. Puede rodar y

girar su cuerpo hacia la derecha e izquierda. Cuando está tumbado de espaldas, los

bebés suelen levantarse el solo hasta la posición de sentado, buscar cositas e irse a

por ellas.

Cuando está en el regazo de alguien, el bebé puede mantenerse de pie y ejercer

mucha fuerza con las puntas de los pies. Sus manos adquieren habilidades como

agarrar o soltar objetos, según el interés que tengan los bebés. Sus deditos

funcionarán como pinzas.

El físico de un bebé de ocho meses

A los ocho meses de vida, el bebé consigue más equilibrio, por lo que su postura

es cada día más erguida. A esta edad él se puede sentar solo, con las piernas medio

flexionadas, la cabeza erguida, por lo menos por 1 minuto.

Es importante que cuándo esté el bebé sentado, que se proteja su alrededor tanto

delante o detrás del pequeño, con almohadas o cojines. Hay bebés que a los ocho

meses ya consiguen ponerse de pie, apoyándose en algún mueble o las piernas de sus

padres.

La audición y visión del bebé en el octavo mes

En el octavo mes de nacido, la mayoría de los bebés presenta una visión casi igual

que la de un adulto, lo que le permite reconocer objetos y personas. Por esta razón, al

bebé le encantará explorar todos los rincones de la casa.

En cuanto a la audición, en el octavo mes es más refinada. Al bebé le llamará la

atención el ruido de los coches, motos, como también de las campanas, del reloj y

del timbre de la puerta o la llamada del teléfono.

Estimulación del bebé

En esta etapa es muy importante que se estimule y se ofrezca seguridad a los

bebés. Se debe ‘vestir’ la casa de seguridad en los enchufes, en las esquinas de los

muebles, ya que el bebé se mostrará inquieto, curioso, sin tener percepción sobre los

Page 79: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

65

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

peligros. El bebé tiene más control en sus manos, piernas y es una etapa ideal para

estimular su gateo, su motricidad fina, así como sus piernas.

Al bebé le encanta tirar objetos e incluso alguna comida de su plato. Para él,

eso será un juego. En esta etapa, el bebé ya consigue amasar, tirar, abrir,

apretar, etc. Los juegos de objetos que forman torres son ideales para ejercitar

su curiosidad y habilidades. (Guía infantil, 2015)

9 MESES

Con nueve meses se percibe un gran avance en el desarrollo de la parte motriz del

bebé. El pequeño ya nos demuestra todas sus habilidades y quiere investigar todo lo

que le rodea. Todo le llama la atención, por eso los padres tienen que tener mucho

cuidado y estar muy pendientes del niño, ya que querrá coger todo lo que vea de por

medio. ¡Nos vuelven locos! Por ello, sería bueno que empecemos a tomar

precauciones en todos los rincones de la casa, ¡toda seguridad es poca para el

cuidado de nuestros hijos!

Los reflejos del bebé

En esta etapa el reflejo del paso es muy identificable. Cuando al tomar el bebé

alrededor de su barriga, sujetándolo por debajo de sus axilas y tratando de ponerlo de

pie, el bebé empezará a realizar movimientos como si estuviera dando sus primeros

pasos, al tocar sus pies a una base sólida. Así empieza el proceso para que el bebé

aprenda a caminar. Él empieza a juntar el dedo pulgar al indicador para coger a

objetos pequeños. Ese paso es tan importante como el decir la primera palabra o

empezar a caminar.

Eso quiere decir claramente que el bebé empieza una nueva etapa en su vida. Que

sus habilidades se están desarrollando positivamente. Asimismo, también le gusta

hacer palmas, le divierte y le entretiene mucho. Pero no sólo eso, sino que

también gatea, le gusta arrastrarse por el suelo y ya no querrá que le cojas en brazos,

pues ya se quiere ir apoyando de pie él solito. El bebé tiene equilibrio necesario para

sentarse con más facilidad y gatear. Y ya se quedan de pie en la cuna o en el

parquecito o sujetándose en los muebles.

Page 80: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

66

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

El físico del bebé

A los nueve meses de vida, la postura del cuerpo y movimientos del bebé son más

equilibrados, lo que le permite gatear, arrastrarse sobre la nalga o el muslo, e incluso

a ponerse de pie. Su motricidad fina le permite coger objetos, tenderlos a sus padres,

jugar a tirar los objetos, etc. El bebé de nueve meses, tiene mucha más fuerza en las

piernas, brazos y manos.

Qué habla y escucha un bebé de nueve meses

Gracias a la sociabilidad que adquiere el bebé de nueve meses, el bebé se vuelve

más activo con las personas a su alrededor. El desarrollo de su visión y audición es

mucho más definido y claro, y las experiencias que irá probando definirán más su

temperamento y personalidad. El bebé ya se reconoce en el espejo y su cabeza gira

en dirección a la voz que suena a su lado.

Al mismo tiempo que se va haciendo más sociable, el bebé también empezará a

apegarse más a su madre, sufriendo mucho cuando se separa de ella. Todo es mucho

más visual y sonoro para el bebé. Las palabras de caricia y ternura de su madre son

muy importantes para él.

Estimular a bebés de nueve meses

Se puede decir que a los nueve meses el bebé empieza una nueva etapa en su

vida, en cuanto a sus habilidades. Juegos como hacer palmitas o de

interacción son los preferidos por los bebés en su noveno mes de vida. Les

divierte y les entretiene mucho. Al bebé le encantará arrastrarse por el sueño

y ya no querrá que le cojas en brazos. Quiere estar más al suelo. Algunos

bebés ya podrán caminar por toda la casa sujetándose en los muebles o

incluso en los dedos de sus padres. Todo lo que se encuentra a su alrededor

representa una fuente de estimulación para el bebé. Así que los padres deben

seguir ofreciendo una casa segura a su pequeño. (Guía infantil, 2015)

10 MESES

A los diez meses de vida el bebé ya podrá aprender cómo expresarse para

demostrar lo que desea. Por ello, el crío utiliza el dedo a modo de indicador para

Page 81: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

67

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

apuntar algo que quiere, como por ejemplo el chupete, el biberón, para decir que

tiene "caca" en los pañales, para que recojan algún juguete, etc., y para que sus

deseos sean atendidos, llega a decir algunas palabras que a nosotros nos cuesta

entender o que no como puede ser "da", "bibe", etc.

Los reflejos del bebé

A los diez meses de nacido, el bebé ya podrá gatear libremente con sus muslos,

nalgas, manos y rodillas. No todos los bebés gatean igualmente. Al inicio, es algo

más inseguro, pero poco a poco el bebé se va adquiriendo más seguridad y fuerzas en

las piernas y en cualquier momento se pondrá de pie .En esta etapa el reflejo del paso

es muy definido. Hay bebés que a los diez meses ya caminan.

El físico del bebé

A los diez meses de vida, el bebé alcanza un pequeño grado de autonomía gracias

a que ya sostiene una postura mucho más equilibrada. En esta etapa, el bebé ya se

sienta con las piernas completamente extendidas y con la espalda recta. Ya se levanta

solo y con más control. Si los padres lo toman en sus brazos puede que el bebé

intente caminar, pero todavía sus pasos son irregulares e inseguros. Tal vez ya se

desplaza caminando con la ayuda de algún mueble y se queda parado solito.Tanto las

manos como los dedos del bebé estarán más ágiles, tanto es así que ya algunos bebés

ya podrán sujetar la cuchara para comer. También podrán beber por su cuenta.

Estimular a bebés de diez meses

En esta etapa, de una forma general, los bebés estarán gateando por toda la casa.

Ya recorren grandes distancias, cambiando algunos objetos de lugar. Aquí empieza

su etapa de investigación. No obstante, también querrán abrir cajones, armarios...y

todo cuidado será poco. La emoción es fuerte. Juega con él en el suelo, para

contagiarle un sentimiento de confianza. En algún momento su hijo se pondrá de pie

y andará. No le transmitas ansiedad o miedo, no tema que se caiga. Déjele que

busque él mismo su propio apoyo. Y ya verá que tras un período de entrenamiento,

él será capaz de ponerse libremente de pie. (Guía infantil, 2015)

Page 82: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

68

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

11 MESES

El bebé de once meses es cada día más autónomo y ya es capaz de empezar a dar

sus primeros pasos y a ponerse de pie, bien con ayuda de alguien o agarrándose a

algo. También su lenguaje se ha desarrollado bastante y dice sus primeras palabras.

Además ya entiende lo que le están diciendo y es capaz de seguir la conversación

con los demás.

Es muy importante que le felicites cuando hace algo bien, eso sirve

de estímulo para el niño y que gane confianza en sí mismo.

Qué puede hacer un bebé de once meses

El peso medio de un bebé a los 11 meses de edad, suele ser de 10.000 g y puede

medir unos 76 cm de longitud. En esta etapa los bebés suelen estabilizar el peso, ya

que se mueven con más energía, aunque también coman más. Al ponerse de pie y

caminar, el bebé dará un estirón en cualquier momento.

Los reflejos de un bebé de once meses

En esta etapa, algunos bebés suelen ponerse de pie. Todavía no se sienten seguros

del todo, por eso siempre buscan apoyarse con sus manos en algún mueble de la

casa. Algunos bebés pueden hacerlo incluso con una sola mano. Si tiene el apoyo de

las manos de sus padres, el bebé podrá dar pasos. El bebé de once meses también p

Desarrollo físico y mental del bebé

En esta etapa, los bebés ya tendrán la fontanela totalmente cerrada. Sus piernas

pueden estar aún arqueadas y sus pies planos, por lo que le dificulta estar mucho

tiempo de pie. Para andar el bebé coge las manos de sus padres o buscan estar

apoyados con un andador. Su movilidad está en pleno desarrollo. El bebé está a

punto de dar sus primeros pasos. Sus manos cada vez consigue tener más estabilidad,

lo que permite al bebé alimentarse solo, utilizando du propia cuchara y plato. El bebé

consigue tirar cosas, hacer algunos garabatos y sujetar cosas con una sola mano. Su

destreza es muy visible.

Page 83: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

69

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Estimular a un bebé de once meses

Su mente. Le encantan las bromas y hará cualquier cosa por una respuesta

positiva, como tu risa: así se sentirá bien consigo mismo. Ya sabe besar y querrá

besarte; déjate besar, pero no le pidas que bese a extraños. Para ayudarle, ríete

cuando algo le resulte divertido y háblale con entusiasmo de tus actividades.

Para estimular su desarrollo psicomotor, anímale a que se suelte cuando esté

caminando llamándole hacia ti. También puede levantarse y agacharse por sus

propios medios. Sus habilidades sociales. Ya sabe quién es. Se ha vuelto bastante

posesivo respecto a sus juguetes y no le gusta que se los quiten. Le encantan las

reuniones sociales, siempre que tú o alguien a quien conozca le lleve en brazos. Te

dará las cosas que le pidas, pero no se las quites por la fuerza, o seguirá este ejemplo

cuando quiera algo y no lo consiga.

Para fomentar su interacción social, preséntale a muchos bebés; si son mayores

que él, verás cómo los observa y los intenta imitar. Enséñale a mostrar afecto por las

personas que le rodean. Déjale de vez en cuando con una niñera o un familiar, para

que se acostumbre a estar con otras personas que no sean sus padres. (Guía infantil,

2015)

12 MESES

Durante el primer año del bebé el despertar de sus capacidades son notorias. A

esta edad, el bebé estará caminando (o casi), pero por lo menos se intentará poner

de pie. Al principio, él camina de brazos abiertos para equilibrarse mejor. No le será

nada fácil y en muchos casos se balanceará de un lado al otro.

Por esa misma razón, los padres deben tener mucho cuidado en esta fase para que

no haya ninguna caída importante que le pueda afectar seriamente, ya que esto

podría hacer que el bebé se vuelva miedoso para andar.

Capacidades del niño de 12 meses

En su primer añito, los niños están para comérselos. Son una monada y a los

padres nos deleitan con sus primeras carantoñas, que se basan en tirar besitos con las

manos. En cuanto a la sociabilidad del bebé, se percibe un aumento. El niño ya no

Page 84: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

70

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

quiere estar solo bajo ningún concepto, necesita verse rodeado de gente. Y si lo está,

romperá a llorar

Pero no sólo necesita compañía afectiva, sino también para el ocio. Él no quiere

estar ni jugar solo. Aún depende mucho de sus papás para sentirse seguro, y lo

seguirá haciendo también aunque sea mayor. Asimismo, cada día comprende

mejor lo que le dicen, aunque su capacidad de hablar sea limitada y balbuceé

palabras ininteligibles para los padres. No obstante, se nota una evolución y ya puede

perfectamente decir su edad enseñando el uno con el dedo indicador.

Ahora el pequeño comienza también a mostrar su carácter. No sabe hablar bien,

pero sí sabe reaccionar cuando no quiere algo o sencillamente le molesta. Alguna

que otra rabieta puede surgir en esa etapa, debido a que el bebé probará algo de

independencia al transitar de un lado a otro. Eso le dará más confianza y por lo tanto

reaccionará con enfado delante de sus propias limitaciones impuestas por sus padres.

(Guía infantil, 2015)

Page 85: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

71

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

MANUAL INSTRUCTIVO DEL BOLSO DE

EJERCICIOS PARA FORTALECER LA

COORDINACION VISO-MANUAL EN

NIÑOS Y NIÑAS DE 6 MESES A 1 AÑO

DIRIGUIDO A DONCENTES DEL CENTRO

INFANTIL EL CORDERO DE DIOS,

UBICADO EN EL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO.

Fuente: https://bit.ly/2Jlfuft

Page 86: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

72

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

En esta etapa el niño conquista

algunos movimientos de libertad. El

pequeño ya puede girar la cabeza

con total facilidad buscando a una

persona o a un objeto, y

sus manos adquieren más fuerza

que en las etapas anteriores

6 MESES

Fuente: https://bit.ly/2PfyFez

Page 87: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

73

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 1: Buscando objetos

Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad.

Destreza: Realizar acciones de coordinación de movimientos de manos y dedos

como: apilar objetos grandes, meter y sacar, tapar y destapar objetos.

Objetivo: desarrollar la coordinación viso manual, mediante la manipulación de

objetos para un buen desarrollo motor en etapas posteriores

Edad: 6 meses

Recursos:

Espacio físico

Frasco transparente en cuyo interior se encontraran un objeto que genere interés

en el pequeño

Colchoneta

Tiempo: 5-8 min

Procedimiento:

Quizás, a tu pequeño aún le cueste manipular objetos

con las dos manos, pero es el momento ideal para

estimularlo.

Dejemos que el niño manipule los materiales existentes

Ayudémoslo a sacar el o los objetos que se encuentran dentro del frasco

Logrando la manipulación de objetos, conocimiento de formas y

observando colores.

Importante

A los seis meses su percepción visual

ya reconoce una amplia gama de

colores y diversos tonos.

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 88: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

74

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Muestra interés

por la actividad

Observa y sigue

objetos sin

ninguna

dificultad

Mantienen una

coordinación

adecuada para su

edad

I P

C

I P C I P C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 89: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

75

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Cada vez coge las cosas con mayor

decisión con sus manos, y tiene más

fuerza. Se concentra mucho en

averiguar las propiedades de

sus juguetes, le gustan y le llaman la

atención los sonidos y ruidos.

7 MESES

Fuente: https://bit.ly/2PfyFez

Page 90: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

76

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 2: ¡Sorpresa!

Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad

Destreza: Coger con las manos objetos grandes y pequeños como medio de

exploración de su entorno.

Objetivo: desarrollar la coordinación viso manual, mediante la manipulación de

objetos para un buen desarrollo motor en etapas posteriores

Edad: 7 meses

Recursos:

Títere

Colchonetas

Lata

Manta

Tiempo:5 a 8 minutos

Procedimiento:

Todos estos materiales deben ser adaptados con

creatividad y conocimiento sobre las etapas evolutivas

del niño

Presentarle al niño el material de trabajo

Escoger una cancion que refleje la actividad planteada

La docente tendra la libertad de escoger la cancion para el niño y ejecutar

la actividad creando interes en el, para que el luego la repita

Importante

Se recomienda que la canción que elija la docente

sea acorde a la actividad planteada,

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 91: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

77

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Muestra interés

por el material

prestado

Ejecuta la

actividad sin

ningún

inconveniente

Mantienen una

coordinación

adecuada para su

edad

I P

C

I P

C

I P C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 92: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

78

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Al niño le encanta lanzar

objetos e incluso alguna

comida de su plato. Para él,

eso será un juego. En esta

etapa, el niño ya consigue

amasar, lanzar, abrir,

apretar, etc. Los juegos de

objetos que forman torres son

ideales para ejercitar su

curiosidad y habilidades

8 MESES

Fuente: https://bit.ly/2PfyFez

Page 93: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

79

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 3: ¡Lanzando y gozando!

Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad

Destreza: Lanzar objetos indistintamente

Objetivo: desarrollar la coordinación viso manual mediante actividades

creativas para un desarrollo adecuado en etapas posteriores

Edad: 8 meses

Recursos:

Espacio físico

Pelotas de colores

Canasto

Tiempo: 5-8 minutos

Procedimiento:

El docente coloca al bebe sobre una superficie plana y

motiva al niño a realizar las actividades

Colocar a su alrededor pelotas pequeñas de varios colores

Observar que él bebe empezara a lanzar los objetos y jugar con ellos.

Colocar un canasto para que las pelotas ingresen ahí.

Importante

Se recomienda dejar que el niño lance

libremente los objetos, si no puede

agarrarlo motivarlo a sujetarlo.

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 94: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

80

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Realiza la

actividad sin

inconvenientes

Muestra interés

por el material

dado

Mantienen una

coordinación

adecuada para su

edad

I P

C

I P

C

I P C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 95: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

81

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

A los nueve meses el niño empieza una

nueva etapa en su vida, en cuanto a sus

habilidades. Juegos como hacer

palmitas o de interacción son los

preferidos por los bebés en su noveno

mes de vida. Les divierte y les entretiene

mucho. Al niño le encantará arrastrarse

por el sueño y ya no querrá que le cojas

en brazos. Quiere estar más en el suelo.

9 MESES

Fuente: https://bit.ly/2PfyFez

Page 96: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

82

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 4: Los recojo y los llevo a mi mami Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad

Destreza: Mantener el equilibrio en los diferentes cambios de posición del cuerpo: de

sentado a parado.

Objetivo: Lograr que él bebe agarre objetos con sus dos manos

Edad: 9 meses

Recursos:

Docente

Espacio físico

Juguetes

Tiempo: 5-8 min

Procedimiento:

El docente deberá colocar una colchoneta antes de realizar

la actividad

Colocar un objeto o juguete en el suelo a una distancia moderada

Pedirle al niño que traiga el juguete

Observar que el niño realice bien el ejercicio porque deberá ir

hacia el juguete y luego entregárselo al docente.

Importante

El niño debe ir gateando hacia el juguete lo

importante es que coja el juguete con su mano y

le entregué al docente.

Si el niño aun no gatea motivémoslo a ir hacia

la pelota

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 97: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

83

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Utiliza las dos

manos para

realizar la

actividad

Ejecuta la

actividad sin

ningún

inconveniente

Mantienen una

coordinación

adecuada para su

edad

I P

C

I P

C

I P C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 98: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

84

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

En esta etapa, de una forma general, los

bebés estarán gateando por toda la casa.

Ya recorren grandes distancias,

cambiando algunos objetos de lugar.

Aquí empieza su etapa de investigación.

No obstante, también querrán abrir

cajones, armarios...y todo cuidado será

poco. La emoción es fuerte. Juega en el

suelo

10 MESES

Fuente: https://bit.ly/2PfyFez

Page 99: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

85

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 5: Arrugando ando Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad

Destreza: Coger con las manos objetos grandes y pequeños como medio de exploración

de su entorno

Objetivo: Controlar diferentes movimientos con ayuda de la vista y la mano

Edad: 10 meses

Recursos:

Espacio físico

Papel crepe

Bond

Seda

Tiempo: 8 min

Procedimiento:

El docente debe colocar al niño sobre una colchoneta para dar

inicio a la actividad

Luego colocar junto al niño materiales de fácil manipulación tales

como papel crepe, bon, seda etc.

De ser necesario el docente debe indicarle cómo hacerlo

Repetir esta actividad con diferentes materiales blandos

Importante

Utilizar papeles suaves y fáciles de

arrugar como papel crepe, seda,

bond.

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 100: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

86

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Muestra interés

por el material

Ejecuta la

actividad sin

ningún

inconveniente

Mantienen una

coordinación

adecuada para su

edad

I P

C

I P

C

I P C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 101: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

87

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 6: Utilizando mis manitos Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad

Destreza: Coger con las manos objetos grandes y pequeños como medio de

exploración de su entorno

Edad: 10 meses

Objetivo: fortalecer la coordinación viso manual mediante la utilización de las

dos manos para realizar la actividad

Recursos:

Espacio físico

Masa comestible

Bandejas plásticas

Tiempo: 5 -8 minutos

Procedimiento: El docente deberá sentar al niño en una colchoneta

para dar inicio a la actividad

facilitar al niño masa comestible para que lo manipule de

forma libre con las manos

Realizar este ejercicio por unos 5 minutos.

Observar como el niño agarra la masa porque va ejercitando su

mano y esto ayuda a que empiece a desarrollar los movimientos

finos de mejor manera que luego le permitirá sujetar algo de

forma firme y segura.

Presta también atención a las sensaciones táctiles que va

experimentando el niño.

Importante

Utilizar masa comestible de varios

sabores y dejar que el niño realice lo que

desee, siempre bajo supervisión de la

docente.

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 102: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

88

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Muestra interés

por el material

entregado

Ejecuta la

actividad sin

ningún

inconveniente

Mantienen una

coordinación

adecuada para su

edad

I P

C

I P

C

I P C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 103: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

89

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Para andar el niño sujeta las manos de

sus padres o buscan estar apoyados con

un andador. Su movilidad está en pleno

desarrollo. El niño está a punto de dar

sus primeros pasos. Cada vez consigue

tener más estabilidad, lo que permite al

bebé alimentarse solo, utilizando su

propia cuchara y plato. Ya consigue

lanzar cosas, hacer algunos garabatos y

sujetar cosas con una sola mano. Su

destreza es muy visible

11 MESES

Fuente: https://bit.ly/2PfyFez

Page 104: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

90

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 7: Encajar figuras

Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad

Destreza: Realizar acciones de coordinación de movimientos de manos y dedos

como: apilar objetos grandes, meter y sacar, tapar y destapar objetos.

Objetivo: Desarrollar la coordinación ojo-mano

Edad: 11 meses

Recursos:

Espacio físico

Legos plásticos de varios colores

Colchoneta

Alfombra

Tiempo: 5-8 min

Procedimiento:

El docente deberá colocar una colchoneta o alfombra para dar

inicio a la actividad

Facilitar al niño legos de varias formas y explicar las distintas formas

Dejar que los manipule e intente ponerlos en su lugar

La figura circular será la primera que colocará

Mientras que el triángulo se le dificultara más.

Importante

Utilizar juguetes de diferentes formas

y colores, estar junto al bebe para

evitar cualquier tipo de accidentes Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 105: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

91

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Muestra interés

por el material

facilitado

Ejecuta la

actividad sin

ningún

inconveniente

Mantienen una

coordinación

adecuada para su

edad

I P

C

I P

C

I P C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 106: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

92

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 8: Orden y desorden

Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad

Destreza: Coger con las manos objetos grandes y pequeños como medio de

exploración de su entorno

Objetivo: realizar actividades mediante la discriminación de sonidos para

llegar a una adecuada coordinación viso manual

Edad: 11 meses

Recursos:

Espacio físico

Maracas

Alfombra

Tiempo: 5-8 min

Procedimiento:

El docente deberá sentar al niño en una colchoneta para

dar inicio a la actividad

Facilitar al niño unas maracas

Asegurarse que él niño sujete la maraca en cada mano

Enseñar al infante como mover la mano para que la maraca

emita un sonido

Dejar que el niño poco a poco vaya mejorando el agarre de las

maracas con las manos e ira adquiriendo un ritmo el cual creara

una sensación de satisfacción.

Repetir esta actividad hasta que los niños logren mover las

maracas sin dificultas

.

Importante

Estar pendiente de los niños para

evitar que se golpeen con las marcas

es recomendable estar en un lugar

amplio para realizar la actividad .

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 107: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

93

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Muestra interés

por el material

Ejecuta la

actividad sin

ningún

inconveniente

Mantienen una

coordinación

adecuada para

su edad

I P

C

I P

C

I P

C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 108: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

94

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Agarra objetos con precisión, utilizando

el pulgar y el índice (pinza fina)

Golpea entre sí cubos u otros objetos

que sostiene con ambas manos

12 MESES

Fuente: https://bit.ly/2PfyFez

Page 109: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

95

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 9: Arañita arañita

Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad

Destreza: Coger con las manos objetos grandes y pequeños como medio de exploración

de su entorno

Edad: 12 meses

Objetivo: fortalecer la coordinación viso manual mediante actividades

creativas para un adecuado desarrollo

Recursos:

Alfombra

Espacio físico

Canción

Tiempo: 5-8 min

Procedimiento:

El docente deberá cantar la canción arañita arañita

Juntar las manos y hacer que la yema del dedo pulgar de una

mano toque la yema del dedo índice de la otra. (Con las

palmas de las manos en direcciones opuestas)

Motivaremos al niño a realizar la actividad con las dos manos

El niño no lo hará a la perfección, pero tratará de repetir el

movimiento con sus deditos mientras cantas la canción

Importante

El docente deberá observar que se

realice el ejercicio, tener paciencia

porque poco a poco irán mejorando la

coordinación y movimientos.

Canción

La araña chiquitita trepo por el balcón

(bis)

Vino la lluvia y al suelo la boto (bis)

Salió el sol y todo lo seco

Y la araña chiquitita de nuevo se subió

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 110: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

96

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Muestra interés

por la actividad

Ejecuta la

actividad sin

ningún

inconveniente

Mantienen una

coordinación

adecuada para su

edad

I P C I P C I P C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 111: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

97

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ACTIVIDAD 10: Jugando con mi muñeco

Ámbito: Exploración del cuerpo y motricidad

Destreza: Coger con las manos objetos grandes y pequeños como medio de

exploración de su entorno

Objetivo: Mejorar la destreza manual por medio de la observación y trabajo ojo

mano

Edad: 12 meses

Recursos:

Espacio físico

Alfombra

Muñeco

Botones

Cierres

Tiempo: 5-8 min

Procedimiento:

El docente deberá colocar una colchoneta para

iniciar la actividad

Presentar al niño el muñeco que tienen varias cosas en la ropa

Explicar cómo abrochar y desabrochar botones

Subir y bajar cierres

Agujetas para desamarrar

Dejarlo jugar libremente, esto le ayuda en la coordinación viso-motriz.

Importante

Los materiales que se utilicen en la

actividad no generan ningún peligro para

el desarrollo de la misma.

El docente deberá estar atento para

desarrollar la actividad

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 112: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

98

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Como se evalúa:

Observación

INDICADOR

NOMINA

Muestra interés

por la actividad

Ejecuta la

actividad sin

ningún

inconveniente

Mantienen una

coordinación

adecuada para su

edad

I P C I P C I P

C

I = Inicio

P = Proceso

C = Consolidado

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 113: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

99

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

BIBLIOGRAFÍA

Arevalo Pujos, F. (noviembre de 2010). LA ESTIMULACIÓN OPORTUNA INFLUYE EN EL

DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN VISO-MANUAL, EN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE

PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO EDUCATIVO “MI ESCUELITA”, EN

EL BARRIO EL KARTODROMO DE LA CIUDAD DE QUITO. Obtenido de

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/275/1/T-UCE-0010-54.pdf

Castellanos, M., & Urrea, A. (marzo de 2016). INFLUENCIA DEL STACKING SOBRE LA

COORDINACIÓN VISOMANUAL EN NIÑOS DE GRADO PRIMERO DE LA SECCIÓN

PRIMARIA DEL COLEGIO SAN BARTOLOMÉ LA MERCED BOGOTÁ. Obtenido de

https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/857/UrreaMart%C3

%ADnezAmaliaCarolina.pdf?sequence=2

COGNIFIT. (s.f.). Cordinacion ojo-mano. Obtenido de https://www.cognifit.com/es/habilidad-

cognitiva/coordinacion-ojo-mano

Educacion, M. d. (s.f.). Curriculo de Educacion Inicial . Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2016/03/CURRICULO-DE-EDUCACION-INICIAL.pdf

Guía infantil. (15 de diciembre de 2015). Bebé de un año. Desarrollo del bebé mes a mes. Obtenido

de https://www.guiainfantil.com/educacion/desarrollo/1ano.htm

Iris, M. L. (s.f.). La Coordinacion Psicomotriz . Obtenido de

http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/265/T025_46110413T.pdf?seque

nce=1&isAllowed=y

Jeaneth, V. L. (Marzo de 2011). Manual Didactico Concreto . Obtenido de

file:///C:/Users/Equipo/Downloads/T-UCE-0010-47(1).pdf

Pacheco, G. (octubre de 2015). Psicomotricidad en Educación Inicial. Obtenido de

http://www.runayupay.org/publicaciones/psicomotricidad_nivel_inicial.pdf

Pilar, B. d. (s.f.). Coordinacion Motora Fina . Obtenido de

https://www.monografias.com/trabajos104/coordinacion-motora-fina/coordinacion-

motora-fina.shtml

Romero, M. G. (Juliio de 2014). Programa de Intervencion Psicomotriz . Obtenido de

https://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/16566/TFG_Marta_Gatica.pdf

Salazar, M. (23 de Mayo de 2019). La importancia del gateo . Obtenido de

http://www.mamaportres.com/2019/05/23/la-importancia-del-gateo-para-mi-

bebe/

Social, M. d. (s.f.). Politica Publica. Obtenido de https://www.inclusion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2013/11/Libro-de-Pol%C3%ADticas-

P%C3%BAblicas.p

Fuente: https://bit.ly/2WcHDuE

Page 114: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

100

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

CAPÍTULO VI

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

6.1 Recursos

En la realización del presente proyecto que se encuentra en la temática I+D+i se

necesitaran los siguientes recursos que se detallan a continuación:

Recurso humano

Tutora

Investigadora

Directora del Centro de Desarrollo Infantil

Docentes del Centro de Desarrollo Infantil

Niños y niñas comprendidos entre la edad de 6 meses a 1 año

Recursos materiales

Copias

Impresiones

Hojas de papel de seda

Hojas de papel bond

Manual instructivo

Recursos tecnológicos

Laptop

Impresora

Flash memory

Infocus

Cámara fotos

Celular

Page 115: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

101

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

6.2 Presupuesto

Tabla 16: Presupuesto

Nº Descripción Cantidad Valor unitario Valor total

1 Impresiones b/n 75 0,05 3,75

2 Impresiones a color 300 0,15 45,00

3 Copias 50 0,02 1,00

4 Empastados 1 10,00 10,00

5 Guía de actividades 1 25,00 25,00

6 Llamadas 1 35,00 35,00

7 Transporte 1 20,00 20,00

8 Infocus 1 15,00 15,00

9 Impresión de cds 4 2,00 8,00

10 Laptop 1 250,00 250,00

11 Flash memory 1 8,00 8,00

Total 420,75

Fuente: Presupuesto

Elaborado por: MORALES, Valeria

6.3 Cronograma de actividades

Tabla 17: Cronograma

ACTIVIDADE

S

ABRI

L

MAY

O

JUNI

O

JULI

O

FECHA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

CAPÍTULO I

Antecedentes X

Macro Meso

Micro

X

Justificación X

Definición Del

Problema

Central Matriz

T

X

CAPÍTULO II

Análisis De

Involucrados

X

Mapeo De

Involucrados

X

Page 116: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

102

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Matriz De

Análisis De

Involucrados

X

CAPÍTULO III

Problemas y

Objetivos

X

Árbol De

Problemas

x

Árbol De

Objetivos

x

CAPÍTULO IV

Análisis De

Alternativas

x

CAPÍTULO V x

Propuesta x

CAPÍTULO VI x

Recursos x

Cronograma x

CAPÍTULO

VII x

Conclusiones x

Recomendacio

nes

x

Fuente: Presupuesto

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 117: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

103

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

CAPÍTULO VII

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.01 Conclusiones

Los docentes del centro infantil El Cordero de Dios son los encargados de

estimular y desarrollar la coordinación viso manual de los niños y niños de 6 meses a

un año mediante el manual instructivo del bolso de ejercicios qué servirá como

metodología para estimular la destreza antes mencionado

Los docentes se encuentran capacitados para utilizar el bolso de ejercicios sin

ninguna dificultad el mismo que ayudará a desarrollar la coordinación viso manual

en los niños y niñas de 6 meses a un año de edad

Los docentes tienen un interés importante implementar el bolso de ejercicios

como una metodología que puede ser utilizada en el agua debido a que ayuda y

mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje de los infantes

Se pudo evidenciar que los docentes desconocen sobre la coordinación viso

manual lo que permitió elaborar el bolso de ejercicios y capacitar a los docentes

sobre el tema

Los docentes se encuentran con un gran interés por utilizar el manual instructivo

de bolso de ejercicios que permitirá alcanzar aprendizajes significativos en los

infantes desde temprana edad

Page 118: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

104

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

7.02 Recomendaciones

Es importante que los docentes conozcan sobre la importancia del desarrollo viso

manual durante la educación inicial lo que permitirá a los niños fortalecer cada una

de sus habilidades y destrezas en la primera infancia.

Es importante irresponsabilidad de la institución educativa tener docentes

capacitados sobre el desarrollo viso manual y la utilización del bolso de ejercicios

que permitirá desarrollar la destreza viso manual los niños y niñas.

Los docentes deben trabajar e innovar constantemente aplicando metodologías de

enseñanza aprendizaje por medio de actividades novedosas para motivar a los niños

y niñas a explorar su entorno y también a desarrollar sus destrezas en los primeros

años de vida.

Es indispensable utilizar y emplear el manual instructivo del bolso de ejercicios

para ayudar en el desarrollo y fortalecimiento de la coordinación viso manual de los

niños y niñas de seis meses a un año de edad.

Las educadora deben evaluar el avance que van teniendo los bebes en relación a

las destrezas de esta forma se podrá tener en cuenta si existe dificultades en la

coordinación viso manual y corregirlas a tiempo garantizando la calidad de

aprendizajes adquiridos.

Page 119: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

105

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

BIBLIOGRAFÍA

Academia.edu. (2013). Método Montessori. Obtenido de amazonaws:

https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38878525/METODO_m

ont..pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1555

106366&Signature=vVJHR%2F5sD1dZ2Qys5QfjHmWtMns%3D&response

-content-

disposition=inline%3B%20filename%3DMETODO_MONTESSORI.pdf

Arevalo Pujos, F. (noviembre de 2010). LA ESTIMULACIÓN OPORTUNA

INFLUYE EN EL DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN VISO-

MANUAL, EN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE PRIMER AÑO DE

EDUCACIÓN BÁSICA DEL CENTRO EDUCATIVO “MI ESCUELITA”, EN

EL BARRIO EL KARTODROMO DE LA CIUDAD DE QUITO. Obtenido de

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/275/1/T-UCE-0010-54.pdf

Barenti, E. (2009). Revista Mundo Montessori Edición Nº1La base del método

Montessori. Obtenido de issu:

https://issuu.com/editorrmm/docs/montessori_01final

Britton, L. (2017). Jugar y aprender con el método Montessori. Obtenido de

https://www.primercapitulo.com/:

https://www.primercapitulo.com/pdf/2017/3433-jugar-y-aprender-con-el-

metodo-montessori.pdf

Castellanos, M., & Urrea, A. (marzo de 2016). INFLUENCIA DEL STACKING

SOBRE LA COORDINACIÓN VISOMANUAL EN NIÑOS DE GRADO

PRIMERO DE LA SECCIÓN PRIMARIA DEL COLEGIO SAN

BARTOLOMÉ LA MERCED BOGOTÁ. Obtenido de

https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/857/UrreaMart

%C3%ADnezAmaliaCarolina.pdf?sequence=2

Page 120: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

106

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Catalán, C. (2018). YO PUEDO” GUÍA DE LA VIDA PRÁCTICA BASADA EN EL

MÉTODO MONTESSORI. Obtenido de http://recursosbiblio.url.edu.gt:

http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/84/Catalan-

Claudia.pdf?fbclid=IwAR3r8rWFbhsNiSEpmkKFmHsR-

adCSJoWGed5LYIExax1T_fEIAMdvsOagr0

Centro de Estudios Montessori. (2015). Los principios y valores de la ética

Montessori que nuestra organización profesa. Obtenido de Centro de

estudios Montessori: http://www.centromontessori.cl/revista.html

COGNIFIT. (s.f.). Cordinacion ojo-mano. Obtenido de

https://www.cognifit.com/es/habilidad-cognitiva/coordinacion-ojo-mano

Currículo de Educación Inicial. (2014). Currículo de Educación Inicial Lowres.

Obtenido de https://educacion.gob.ec/: https://educacion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2014/06/curriculo-educacion-inicial-lowres.pdf

Dávila. (2006). Método deductivo. Obtenido de http://www.redalyc.org/:

http://www.redalyc.org/pdf/761/76109911.pdf

Díaz, L. (2011). La observación. Obtenido de Facultad de Psicología:

http://www.psicologia.unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/La_observaci

on_Lidia_Diaz_Sanjuan_Texto_Apoyo_Didactico_Metodo_Clinico_3_Sem.

pdf

Educacion, M. d. (s.f.). Curriculo de Educacion Inicial . Obtenido de

https://educacion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2016/03/CURRICULO-DE-EDUCACION-

INICIAL.pdf

Edwars, M. (julio de 2015). Tiempo de crecer El Desarrollo de Niños y Niñas de 4 a

10 años. Obtenido de Unicef: http://unicef.cl/web/wp-

content/uploads/2015/07/Tiempo-de-Crecer.pdf

Foschi, R. (2014). Maria Montessori. Obtenido de https://www.octaedro.com:

https://www.octaedro.com/appl/botiga/client/img/10257.pdf

Page 121: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

107

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

García, O. (2017). Breve historia de la escuela activa. Obtenido de Academia:

https://www.academia.edu/11888431/Breve_historia_de_la_Escuela_Activa

Gorrís. (2018). FOMENTANDO LA AUTONOMÍA ACADÉMICA CON MATERIAL

MONTESSORI EN NIÑOS DE PRIMERO DE BASICA. Obtenido de

repositorio: http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/2924/1/110097.pdf

Guía infantil. (15 de diciembre de 2015). Bebé de un año. Desarrollo del bebé mes a

mes. Obtenido de

https://www.guiainfantil.com/educacion/desarrollo/1ano.htm

Hainstock, E. (2016). ENSEÑANZA Montessori EN EL HOGAR LOS AÑOS

PREESCOLARES. Obtenido de docplayer: https://docplayer.es/12679692-

Elizabeth-g-hainstock-ensenanza-montessori-en-el-hogar-los-anos-

preescolares.html

Iris, M. L. (s.f.). La Coordinacion Psicomotriz . Obtenido de

http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/265/T025_46110413T.pd

f?sequence=1&isAllowed=y

Jeaneth, V. L. (Marzo de 2011). Manual Didactico Concreto . Obtenido de

file:///C:/Users/Equipo/Downloads/T-UCE-0010-47(1).pdf

Litardo , L. (2017). MÉTODO MONTESSORI PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA

“URDANETA”, PROVINCIA DE LOS RÍOS, DURANTE EL PERIODO

ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA.

Obtenido de dspace: http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/49000/3433/1/P-

UTB-FCJSE-EBAS-000178.pdf

Lopera, & Ramírez. (2006). El método analítico. Obtenido de

http://pepsic.bvsalud.org:

http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rpsua/v2n2/v2n2a8.pdf

Maetzu, C. (2015). MATERIALES MONTESSORI PARA EL AULA DE INFANTIL

(3-6 AÑ OS). Obtenido de http://www.afapna.es:

http://www.afapna.es/web/aristadigital/archivos_revista/2015_septiembre_3.

pdf

Page 122: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

108

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Morocho. (2018). Beneficios de la aplicación del Método Montessori para mejorar

el aprendizaje de la escritura en los jóvenes con déficit cognitivo leve y

moderado en edades comprendidas entre 15 – 25 años . Obtenido de

http://www.dspace.uce.edu.ec:

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/15345/1/T-UCE-0020-

TO028-2018.pdf

Ollo. (2011). El desarrollo psicológico del niño de 3 a 6 años. Obtenido de

Departamento de Educación del Gobierno de Navarra:

https://www.educacion.navarra.es/documents/713364/714655/desarrollo.pdf/

298a5bed-2c05-4bcb-b887-7df5221d6a1e

Ordaz. (2010). Identidad personal y autonomía en el niño preescolar. Obtenido de

http://200.23.113.51: http://200.23.113.51/pdf/27281.pdf

Pacheco, G. (octubre de 2015). Psicomotricidad en Educación Inicial. Obtenido de

http://www.runayupay.org/publicaciones/psicomotricidad_nivel_inicial.pdf

Pilar, B. d. (s.f.). Coordinacion Motora Fina . Obtenido de

https://www.monografias.com/trabajos104/coordinacion-motora-

fina/coordinacion-motora-fina.shtml

Rodriguez, E. (2013). Pedagogía Montessori postulados generales, aportaciones al

sistema educativo. Obtenido de Universidad Internacional de la Rioroja:

https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1911/2013_02_04_TFM_

ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1

Rodríguez, P. (2015). La gestión del aula de educación infantil según el método

Montessori. Obtenido de Universidad de la Rioja:

https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE001661.pdf

Romero, M. G. (Juliio de 2014). Programa de Intervencion Psicomotriz . Obtenido

de

https://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/16566/TFG_Marta_Gatica.

pdf

Page 123: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

109

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Rosero, L. (2017). EL MÉTODO MONTESSORI, COMO UNA ALTERNATIVA

PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA ETAPA DE

ESCOLARIDAD EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A SÉPTIMO AÑO DE

EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “DESPERTAR” DE

LA PARROQUIA DE TUMBACO. Obtenido de http://repo.uta.edu.ec:

http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/25095/1/Luis%20Guillermo%20

Rosero.pdf

Salazar, M. (23 de Mayo de 2019). La importancia del gateo . Obtenido de

http://www.mamaportres.com/2019/05/23/la-importancia-del-gateo-para-mi-

bebe/

Social, M. d. (s.f.). Politica Publica. Obtenido de https://www.inclusion.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2013/11/Libro-de-Pol%C3%ADticas-

P%C3%BAblicas.pdf

Téran. (2008). Metodología Montessori. Obtenido de repositorio.ute.edu.ec:

http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/11288/1/34276_1.pdf

Unam. (s/f). MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. Obtenido de

http://www.psicol.unam.mx:

http://www.psicol.unam.mx/Investigacion2/pdf/METO2F.pdf

Velasco, R. (2010). Método Montessori. Obtenido de http://mestreacasa.gva.es:

http://mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=5000125680

07&name=DLFE-690541.pdf

Viso-manual. (20 de octubre de 2012). ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN LA

PSICOMOTRICIDAD FINA. Obtenido de http://visomanual.blogspot.com/

Page 124: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

110

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

ANEXOS

Anexo 1: Encuesta realizada a docentes del Centro Infantil Cordero de Dios

ENCUESTA

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos de los docentes del

centro infantil Cordero de Dios en relación al desarrollo de la

coordinación viso-manual.

1. ¿Conoce usted lo que implica el desarrollo viso manual en los pequeños

de seis meses a un año?

Si ( ) No ( )

2. ¿Conoce la importancia de la coordinación viso manual en el desarrollo

de habilidades de niños y niñas?

Si ( ) No ( )

3 ¿Realiza actividades de estimulación que fortalezcan la coordinación

viso manual?

Si ( ) No ( )

4 ¿Conoce usted los problemas que ocurren en el niño al no recibir una

adecuada estimulación relacionado con la presente temática?

Si ( ) No ( )

5 ¿Cree usted que la coordinación viso manual es importante en el

desarrollo a futuro de los niños y niñas?

Si ( ) No ( )

Page 125: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

111

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

6 ¿Cree usted que la coordinación viso manual aporta en el desarrollo

integral de los niños y niñas?

Si ( ) No ( )

7 ¿En la jornada diaria usted aplica actividades que desarrollan la

coordinación viso manual en el infante?

Si ( ) No ( )

8 ¿Conoce de técnicas y estrategias para desarrollar la coordinación viso

m anual?

Si ( ) No ( )

9 ¿Considera usted que es necesario trabajar con material didáctico para

el desarrollo de la coordinación viso manual?

Si ( ) No ( )

10 ¿Participaría en un taller de capacitación donde pueda aprender los

beneficios de la coordinación viso manual?

Si ( ) No ( )

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

Page 126: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

112

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Elaboración del bolso de ejercicios.

Anexo 2: Fotografía 1

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 3: Fotografía 2

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 127: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

113

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 4: Fotografía 3

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 5: Fotografía 4

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 128: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

114

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 6: Fotografía 5

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 7: Fotografía 6

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 129: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

115

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 8: Fotografía 7

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Fotografías socialización

Anexo 9: Fotografía 8

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 130: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

116

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 10: Fotografía 9

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 11: Fotografía 10

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 131: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

117

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 12: Fotografía 11

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 13: Fotografía 12

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 132: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

118

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 14: Fotografía 12

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 15: Fotografía 13

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 133: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

119

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 16: Fotografía 14

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 17: Fotografía 15

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 134: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

120

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 18: Fotografía 16

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 19: Fotografía 17

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 135: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

121

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 20: Fotografía 18

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 21: Fotografía 19

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 136: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

122

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 22: Fotografía 20

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 23: Fotografía 21

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 137: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

123

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 24: Fotografía 22

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Anexo 25: Fotografía 23

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 138: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

124

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 26: Fotografía 24

Fuente: Propia

Elaborado por: MORALES, Valeria

Page 139: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

125

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 27: Certificado para realizar la propuesta académica

Page 140: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 28: Carta de entrega y aplicabilidad

Page 141: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 29: Informe de URKUND

Page 142: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 30: Bitácora para el control de trabajos de titulación

Page 143: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Page 144: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Page 145: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL … · Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del bolso de ejercicios, dirigido

Fortalecer la coordinación viso-manual en niños y niñas de 6 meses a 1 año, manual instructivo del

bolso de ejercicios, dirigido a docentes del Centro Infantil el Cordero de Dios, ubicado en el Distrito

Metropolitano de Quito, año 2019.

Anexo 31: Orden de empastado