carpeta 3 leyes newton

Upload: cristhofer-vargas-silva

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Carpeta 3 Leyes Newton

    1/8

  • 8/17/2019 Carpeta 3 Leyes Newton

    2/8

    Intro%ucci&n

  • 8/17/2019 Carpeta 3 Leyes Newton

    3/8

    #E' E #A INERCIA

    EE*+#OUn auto que va a100 Km/horafrena, ero losasa!eros tienden

     

  • 8/17/2019 Carpeta 3 Leyes Newton

    4/8

    #E' E ACE#ERACI,N

    O #E' E !ER.A

    EE*+#O

    "sta le# di$e que ara a$elerar un $uero, en este $aso elauto, es ne$esario imulsarlo $on una fuer%a igual alrodu$to de la masa or la a$elera$i&n. Si queremos que elauto se mueva m's r' ido se ne$esita un im ulso $omo el

  • 8/17/2019 Carpeta 3 Leyes Newton

    5/8

    #E' E ACCI,N ' 

    REACCI,N

    EE*+#O

    (l golear un$lavo $on unmartillo, el $lavoe!er$e una

     

  • 8/17/2019 Carpeta 3 Leyes Newton

    6/8

    Concusi&n

  • 8/17/2019 Carpeta 3 Leyes Newton

    7/8

    Introduccion :

    !ER.A

    !uer/a es toda

    $ausa $aa% demodi)$ar elestado de

    movimiento o dereoso de un

    $uero o derodu$ir en *l una

    deforma$i&n.

    +a fuer%a es una

    ACE#ERACI,N

    +a a$elera$i&nrela$iona los$amios de lavelo$idad $onel tiemo en elque serodu$en, esde$ir quemide c&0o %eri%os son

    osca0bios develo$idad-

    Unaa$elera$i&ngrande signi)$aque lavelo$idad$amia

    r'idamente.

    Una

    a$elera$i&nequea

    signi)$a que lavelo$idad

    $amialentamente.

    Unaa$elera$i&n$ero signi)$aque lavelo$idad no$amia.

    +a a$elera$i&n

    es unamagnitudve$torial.

    +ESO

    "l eso es

    la fuer%a $on la$ual un $ueroa$ta sore ununto de ao#o,originado orla aceeraci&nde la gravedad,$uando *sta

    a$ta sorela masa del

    $uero. E esoes una 3uer/a

    +a unidad 

    ACE#ERACI,N

    +a a$elera$i&n rela$iona

    los $amios de lavelo$idad $on el tiemoen el que se rodu$en,es de$ir que mide c&0o%e ri%os son osca0bios de velo$idad-

    Una a$elera$i&ngrande signi)$a que la

    velo$idad $amiar'idamente.

    Una a$elera$i&nequea signi)$a que la

     

    *ASA

    +a 0asa  es la

    $antidad de materiade un $uero. "suna roiedad

    intrnse$a de lamateria.

    +a unidad utili%adaara medir la masaen el Sistema

     

  • 8/17/2019 Carpeta 3 Leyes Newton

    8/8

    Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la mecánica, en particular, aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron losconceptos básicos de la fsica y el movimiento de los cuerpos en el universo. Las Leyes de Newton permiten explicar tanto el movimiento delos astros como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser !umano, as como toda la mecánica de funcionamiento delas máquinas.

    "RI#$R% L$& '$ N$()*N * L$& '$ L% IN$R+I%

    $n esta primera ley, Newton expone que )odo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilneo a no ser que

    sea obli-ado a cambiar su estado por fueras e/ercidas sobre él0.

    $sta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por s solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilneouniforme, a menos que se aplique una fuera neta sobre él. Newton toma en cuenta, s, que los cuerpos en movimiento están sometidosconstantemente a fueras de roce o fricci1n, que los frena de forma pro-resiva.

    "or e/emplo, los proyectiles contin2an en su movimiento mientras no sean retardados por la resistencia del aire e impulsados !acia aba/o porla fuera de -ravedad.

    La situaci1n es similar a la de una piedra que -ira amarrada al extremo de una cuerda y que su/etamos de su otro extremo. 3i la cuerda secorta, cesa de e/ercerse la fuera centrfu-a y la piedra vuela ale/ándose en una lnea recta tan-encial a la circunferencia que describa4)an-ente: es una recta que toca a una curva sin cortarla5.4ima-en 65

    3$78N'% L$& '$ N$()*N, L$& '$ %+$L$R%+I9N * L$& '$ 8$R;%

    La se-unda ley del movimiento de Newton dice que +uando se aplica una fuera a un ob/eto, éste se acelera. 'ic!a a aceleraci1n es endirecci1n a la fuera y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve0.

    $sta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento 4cuya masa no tiene por qué ser constante5 act2a una fuera neta: la fueramodificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en m1dulo o direcci1n.

    $n concreto, los cambios experimentados en la cantidad de movimiento de un cuerpo son proporcionales a la fuera motri y se desarrollanen la direcci1n de esta< esto es, las fueras son causas que producen aceleraciones en los cuerpos.

    $/emplo: 3i un carro de tren en movimiento 4ver fi-ura =5, con una car-a, se detiene s2bitamente sobre sus rieles, porque trope1 con unobstáculo, su car-a tiende a se-uir desplaándose con la misma velocidad y direcci1n que tena en el momento del c!oque.4ima-en =5

    )$R+$R% L$& '$ N$()*N * L$& '$ %++I9N & R$%++I9N.

    $nunciada al-unas veces como que para cada acci1n existe una reacci1n i-ual y opuesta0.

    $n términos más explcitos: La tercera ley expone que por cada fuera que act2a sobre un cuerpo, éste realia una fuera de i-ual intensidady direcci1n pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produ/o.

    'ic!o de otra forma, las fueras siempre se presentan en pares de i-ual ma-nitud, sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta.

    )$R+$R% L$& '$ N$()*N * L$& '$ %++I9N & R$%++I9N.

    $nunciada al-unas veces como que para cada acci1n existe una reacci1n i-ual y opuesta0.

    $n términos más explcitos: La tercera ley expone que por cada fuera que act2a sobre un cuerpo, éste realia una fuera de i-ual intensidady direcci1n pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produ/o.

    'ic!o de otra forma, las fueras siempre se presentan en pares de i-ual ma-nitud, sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta.

    +*N+L83I9N:

    Las tres leyes del movimiento de Newton0 se enuncian aba/o en palabras modernas: como !emos visto todas necesitan un poco deexplicaci1n.

    $n ausencia de fueras, un ob/eto 4cuerpo05 en descanso se-uirá en descanso, y un cuerpo moviéndose a una velocidad constante en lnearecta, lo continuará !aciendo indefinidamente.

    +uando se aplica una fuera a un ob/eto, se acelera. La aceleraci1n es en direcci1n a la fuera y proporcional a su intensidad y esinversamente proporcional a la masa que se mueve: a > ?4@m5donde ? es al-2n n2mero, dependiendo de las unidades en que se midan , my a. +on unidades correctas 4volveremos a ver esto5, ? > A dando a > @m 1 en la forma en que se encuentra normalmente en los libros detexto > m a 'e forma más precisa, deberamos escribir > ma siendo y a vectores en la misma direcci1n 4indicados aqu en ne-rita,aunque esta convenci1n no se si-ue siempre en este sitio (eb5. No obstante, cuando se sobreentiende una direcci1n 2nica, se puede usar laforma simple.

    La ley de la reacci1n0 enunciada al-unas veces como que para cada acci1n existe una reacci1n i-ual y opuesta0. $n términos másexplcitos:

    Las fueras son siempre producidas en pares, con direcciones opuestas y ma-nitudes i-uales. 3i el cuerpo nB A act2a con una fuera sobre el cuerpo nB 6, entonces el cuerpo nB 6 act2a sobre el cuerpo nB A con una fuera de i-ual intensidad y direcci1n opuesta.0