carolina pitty

14
República de Panamá Dirección regional de Panamá Centro Ministerio de Educación Instituto José Dolores Moscote Prueba de Recuperación Anual de Español Apellido: Pitty Nombre: Carolina Grado: XII K fecha: 4 de diciembre 2012 1. El Ramayana , cuyo autor fue Vyasa, es una epopeya de la literatura india. 2. Los poetas Tagore, Valmiky y Vyasa engrandecieron la poesía india. 3. El Corán es un libro sagrado de muchos pueblos orientales como los persas y los indios. 4. Las mil y una noches es un perfecto modelo de género novelesco de reconocimiento universal. 4. El Tao-Te- King o libro de camino recto tuvo como autor al filósofo Confucio. 5. Los vedas que significan “saber” fueron escritas en sáncristo. 6. La poesía de Tagore está marcada por el amor a la naturaleza. 7. El huérfano de la familia de Tachao fue la primera producción teatral de china.

Upload: esantosf

Post on 25-Jun-2015

151 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Este es el temario de esenciales mínimo para la recuperacion del examen de español de duodécimo grado.

TRANSCRIPT

Page 1: Carolina pitty

República de PanamáDirección regional de Panamá Centro

Ministerio de EducaciónInstituto José Dolores Moscote

Prueba de Recuperación Anual de Español

Apellido: Pitty Nombre: Carolina

Grado: XII K fecha: 4 de diciembre 2012

1. El Ramayana, cuyo autor fue Vyasa, es una epopeya de la literatura india. 2. Los poetas Tagore, Valmiky y Vyasa engrandecieron la poesía india. 3. El Corán es un libro sagrado de muchos pueblos orientales como los persas y los indios. 4. Las mil y una noches es un perfecto modelo de género novelesco de reconocimiento universal. 4. El Tao-Te- King o libro de camino recto tuvo como autor al filósofo Confucio. 5. Los vedas que significan “saber” fueron escritas en sáncristo. 6. La poesía de Tagore está marcada por el amor a la naturaleza. 7. El huérfano de la familia de Tachao fue la primera producción teatral de china. 8. Mahoma predicó la existencia de un solo Dios. 9. El acento ortográfico lo tienen todas las palabras del idioma. 10. El hiato consiste en fortalecer una vocal cerrada y darle categoría. 11. El diptongo es la unión inseparable de dos vocales en la misma silaba. 12. La preposición es un grupo de palabras con estructura de oración. 13. La preposición subordinada puede ir al principio, en medio o al final de la oración principal. 14. La preposición subordinada se forma por enlaces que establecen dependencia entre la oración principal y la subordinada.

15.La literatura de la primera mitad del Siglo XX estuvo marcada por

Page 2: Carolina pitty

el abandono de los temas legendarios.

16.Las corrientes literarias de los primeros decenios corresponden a escritores como Thomás Eliot, Paul Valery, André Bretón y James Joyce.

17.El Vanguardismo incluye los ismos, los cuales proponen renovar la literatura del momento.

18.La literatura del siglo XX adopta actitudes irrealistas, aristocráticas e individualistas.

19.En cuanto a la poesía se aprecia un rigor intelectual y uso determinado de técnicas del lenguaje.

20.Entre los poetas representativos podemos señalar a Juan ramón Jiménez.

21.La primera latinoamericana ganadora del premio nobel de literatura en 1945 es Gabriela Mistral.

22. El autor más representativo del teatro del siglo XX es Jacinto Grau.

23. La figura cumbre de la novela psicológica es Marcell Prost.

24. El autor de Cien años de soledad es Federico García Lorca.

25. La figura máxima del creacionismo es el chileno Vicente García.

26. El surrealismo fue la vertiente que mayor influencia ha tenido en la poesía y la literatura contemporánea.

27. Franz Kafka y James Joyce son las máximas figuras de la vanguardia dentro de la narrativa experimental y ficción.

Page 3: Carolina pitty

II Parte. Análisis de las estructuras de la lengua

1. Son palabras agudas las del grupo:a. Construir juicio b. sencillez, actriz c. Paraguay, Hasta

2. Son palabras graves las del grupoa. Dime, raya viudo b. perpetuo, línea c. Arroz, café

3. Son palabras esdrújulas las del grupoa. Agudas b. Aéreo, eufórico c. prefijo, mártir

4. Llevan acento ortográfico cuando terminan en N/S o vocal:a. Agudas b. graves c. esdrújulas 5. En la palabra desahució hay:

a. Diptongo b. triptongo c. Hiato

6. Tienen hiato las palabras del grupo:a. Lee, ahora y licuar b. río, ahora y ciudad c. raíz, Raúl, baúl

7. Son palabras esdrújulas las del grupo:a. Pájaro, compraselo b. vírgenes, ingenuo c. álbumes, márgenes

8. Llevan acento ortográfico cuando no terminan en N/S o vocala. Esdrujulas b. agudas c. graves 9. Las palabras puntapié se acentúa ortográficamente porque:a. Es un monosílabo b. aguda terminada en vocal c. palabra esdrújula

10. La correcta división silábica de la palabra decíais es :a. DE/ CÍA/ IS b. DE/ CÍ/ A / IS c. DE/ CÍ/AIS

11. En la oración pienso de que no irá a la fiesta se ha cometido:a. Queísmo b. Dequeísmo c. Deísmo

Page 4: Carolina pitty

12. En la oración se le cayó la peluca postiza se cometio:a. Pleonasmo b. Cacofonía c. Anfibología

Escriba sobre la línea la clase de proposición subordinada adjetiva (explicativa o especificativa). 5 puntos.

1. El río, que es el más caudaloso del mundo, está en África

______________________________________.

2. Para mí, que no sabía nada, fue una gran sorpresa………

______________________________________.

3. El panorama que se divisa desde allá es

fantástico………..______________________________________.

4. Los objetos que se quemaron eran de gran valor………….

______________________________________.

5. El pino que derribaron ayer es gigantesco…………………

______________________________________.

Escriba las grafías c, z, x, s- según las reglas analizadas. 15 puntos.

____ilogramo. Fac ____ímil. Fuc ____ia. E____alar. Acide ____. Lidera____go. ____imiento. Parri ____idio. septuage____imo. Cadi ____. ____enofobia. Fiscali____ar. Man____a. Perdic ____es. Rude____a.

Analiza sintácticamente la oración. Debes identificar la subordinada adverbial mediante < > y clasifícala 2 puntos.

Page 5: Carolina pitty

1. Juan se quedó en la casa cuando empezó la lluvia.

2. La lluvia empezó cuando

Identifica mediante < >la proposición subordinada adverbial y clasifíquela en: subordinada adverbial de modo, tiempo, lugar, comparativa. Vale: 3 puntos.

1. Lo haré como tú quieras__________________________2. Ernesto habla hoy menos que ayer __________________________ 3. Esta es la ciudad donde él nació __________________________

II. Ortografía. Vale: 12 puntos. Uso de la g – j.

Escribe correctamente las letras j – g según corresponda a cada palabra incompleta.

Al ali_____erar el peso del maletín, cru_____ió la madera

fin_____imos estar enfermos y nos aco_____ieron con simpatía.

Debemos ser mori_____erados en el hablar

El _____eólogo fue ele_____ido miembro de la asociación.

Estudió las transformaciones _____eoló_____icas y _____eodésicas de la tierra.

Se dedu_____o de esta forma sin interés _____eofísico.

Page 6: Carolina pitty

Uso de la mayúscula. Vale: 2 puntos.

Escribe la mayúscula según las reglas analizada en los enunciados incorrectos. Luego escriba en la raya la regla aplicada en cada caso.

Modelo: La Biblia es un libro sagrado. Se usa mayúscula en nombres de libros sagrados.

El mesías nació en Belén _________________________.

¿A qué hora? a las seis ¡están lindos! me la llevo _________________________

La señora de Pérez _________________________

Barbarismos. Vale: 4 puntos.

A continuación observa las oraciones subraya el barbarismo y corrígelos en la línea.

1. En el noticiero hubieron quejas de los restaurantes de comida rápida_________________________

2. Pasó desapercibida la nota que se le entregó al secretario _________________________

3. Habemos muchos estudiantes en el salón _________________________

4. Tengo un padrasto bondadoso _________________________

Gerundismo.

Identifica el gerundio, clasifícalo en simple o compuesto, diga la función, corrija si es preciso. Vale: 8 puntos.

Se levantó aplaudiendo1. Gerundio _________________________

Page 7: Carolina pitty

2. Clase_________________________ 3. Función _________________________4. Corrección _________________________

Se publicó el decreto nombrando al profesor.

1. Gerundio _________________________2. Clase_________________________ 3. Función _________________________4. Corrección _________________________

Los barbarismos: utiliza el término correcto en las oraciones. 6 puntos.

1.La joven quedó __________________________ en consecuencia del

accidente ( magullada - mallugada).

2. El doctor le extrajo las muelas porque tenía

__________________________ (carie – caries).

3. El asesino __________________________ a la víctima (apuñaló –

apuñalió).

4. __________________________ quejas por las copias de español a pesar de

que las aprobamos (hubieron – hubo).

5. Pasó __________________________ la leyenda que estaba en el pie de la

foto ( inadvertido – desapercibido).

6. Debes llamar a los que deben el __________________________carné –

carnet).

Page 8: Carolina pitty

Palabras homónimas. Vale 3 puntos.

Escribe una oración con cada palabra que presente significados distintos.

a) Hoja:

_________________________________________________________

_____________________.

b) Hoja:

_________________________________________________________

_____________________.

c) Hoja:

_________________________________________________________

_____________________.

Coloque la coma y el punto, las comillas, los puntos suspensivos y los dos

puntos donde sea necesario. Vale 7 puntos.

1. Se los dije señores. (1 punto)

2. Vino por lo tanto se resolvió el problema (3 puntos)

3. Juan es médico; Pedro abogado y Ana maestra (2 puntos)

4. Se constante y (1 punto)

5. A esa niña la llaman nina (2 puntos)

6. En Panamá existen dos mares el Pacífico y el Atlántico (1 punto)

7. Vienen del trabajo huye (1 punto)

Page 9: Carolina pitty

Palabras homófonas con h y sin ella. Vale: 4 puntos.

1. La práctica de __________ la caza está prohibida ( hojear – ojear)2. El sismo destruyó __________ las hortalizas ( hasta – asta)3. Trajo un __________ de leña para la fogata (has, haz, as)4. El __________ que se __________ en casa lloró por amor ( aya –

halla, haya)

Sinónimos y antónimos. Vale: 5 puntos.Remplaza las palabras en negrita por uh antónimo.

1. El individuo perdonó a su amigo ____________________. 2. La joven coquetea a su amigo ____________________.3. El presidente alabó las virtudes de los próceres ____________________.4. Aquella beldad me deslumbra ____________________.5. El insignificante hombrecillo imploró perdón ____________________.

Subraya la proposición adverbial y clasifícala en subordinada causal, final, concesiva. 3 puntos.

1. No trajo el cuaderno por lo tanto no tuvo donde anotar

__________________________________.

2. Llegué tarde porque no sonó el despertador……………

__________________________________.

3. Sonaremos el timbre para que los estudiantes entren…

__________________________________.

Analiza sintácticamente la oración:

Sonaremos el timbre para que los estudiantes entren. 14 puntos.