carnaval de umapata.doc

1
CARNAVAL DE UMAPATA Publicado por: Biblioteca Virtual Danza de la Comunidad de Umapata, Distrito de Lares, Provincia de Calca en el Departamento de Cusco. Esta danza es ejecutada en epoca de carnavales en el mes de Febrero. Pertenece al género del Pukllay. Costumbre en que los jóvenes en edad casamentera se reúnen para jugar, bailar y enamorarse, llegando así a conformarse los nuevos ayllus (familias). Esta costumbre se inicia el domingo de carnavales, con el juego o puqllay, luego se realiza el encuentro de "tumanakuy" que se ve reflejado a través de movimientos coreográficos resaltando la fuerza y gallardía de los varones con el propósito de impresionar a las mujeres, esto se ve reflejado en el "Yawar mayo" (Río de sangre). Luego se procede con el "ayguanati", que significa la aceptación de los jóvenes, que luego regresarán a sus comunidades para conformar los nuevos ayllus. Termina con el miércoles de ceniza con el "pata cancha" (formación de nuevas familias).

Upload: magoog-huerta-lino

Post on 06-Nov-2015

46 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

CARNAVAL DE UMAPATAPublicado por: Biblioteca Virtual

Danza de la Comunidad de Umapata, Distrito de Lares, Provincia de Calca en el Departamento de Cusco.

Esta danza es ejecutada en epoca de carnavales en el mes de Febrero.

Pertenece al gnero del Pukllay. Costumbre en que los jvenes en edad casamentera se renen para jugar, bailar y enamorarse, llegando as a conformarse los nuevos ayllus (familias).

Esta costumbre se inicia el domingo de carnavales, con el juego o puqllay, luego se realiza el encuentro de "tumanakuy" que se ve reflejado a travs de movimientos coreogrficos resaltando la fuerza y gallarda de los varones con el propsito de impresionar a las mujeres, esto se ve reflejado en el "Yawar mayo" (Ro de sangre).

Luego se procede con el "ayguanati", que significa la aceptacin de los jvenes, que luego regresarn a sus comunidades para conformar los nuevos ayllus.

Termina con el mircoles de ceniza con el "pata cancha" (formacin de nuevas familias).