carlos plan de clasesd

22
Bloque de contenido Utilidad y características de los métodos de investigación. Unidad de competencia: Analiza las características de los diferentes métodos de investigación. Ubica los diferentes métodos, como adecuados para solucionar diversos problemas de su entorno. Competencias disciplinares básicas: Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en Venezuela y el mundo con relación al presente. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico Atributos a desarrollar en el bloque:

Upload: carlos-gonzalez

Post on 03-Aug-2015

454 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Bloque de contenido

Utilidad y características de los métodos de investigación.

Unidad de competencia:

Analiza las características de los diferentes métodos de investigación. Ubica los diferentes métodos, como adecuados para solucionar diversos

problemas de su entorno.

Competencias disciplinares básicas:

Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación.

Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en Venezuela y el mundo con relación al presente.

Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento.

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico

Atributos a desarrollar en el bloque:

Manifiesta preocupación por buscarle solución a los problemas de su entorno

Modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias del problema a solucionar.

Integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta.

Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Aporta puntos de vista con apertura Considera los aportes de otras personas de manera reflexiva. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y

habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos. Conoce sus derechos como venezolano y miembro de distintas

comunidades e instituciones. Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad. Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local,

nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente.

Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio.

Secuencia didáctica 1.

Metodología, método, método científico y técnica de investigación.

ACTIVIDAD 1

De forma individual responde las siguientes preguntas.

¿A qué se le denomina método científico?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Escribe tres características del método de investigación:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________

Explica brevemente qué son las técnicas de investigación:

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EVALUACION

Actividad: 1 Producto: Respuestas del Cuestionario.

Puntaje:

SABERES

Conceptual Procedimental Actitudinal

Enuncia sus ideas sobre los conceptos método, metodología y técnicas de investigación.

Interpreta conceptos: Método, metodología y técnicas de investigación.

Responde con responsabilidad elCuestionario.

Autoevaluación I P C Calificación otorgada por el docente

METODOS DE INVESTIGACION

Método, metodología, método científico y técnica de investigación.

En ocasiones, al hablar de método y metodología utilizamos ambos términos como sinónimos; sin embargo, cada uno de ellos, tiene características y funciones distintas, como se ve a continuación:

El vocablo método, proviene de las raíces: meth, que significa meta, y odos, que significa vía o camino. Por tanto, el método es la vía o camino para llegar a la meta, popularmente la palabra método la usamos para dar a entender que alguna actividad o nuestro modo de actuar se llevan a cabo de una forma ordenada.

El concepto genérico de método adquiere un sentido muy preciso cuando se refiere a la investigación científica y con ello, conocimiento científico que busca representar la realidad de una manera adecuada, fiable, veraz u objetiva.

El método es un procedimiento riguroso cuyo propósito es demostrar el valor de verdad de ciertos enunciados, por lo tanto, es un medio eficaz para reflejar la realidad en la mente humana y enfocado a la ciencia se encarga de formular normas de cualquier procedimiento que esté encaminado a la adquisición del conocimiento.

Método y metodología son dos conceptos diferentes. El método es el procedimiento para lograr los objetivos. Metodología es el estudio del procedimiento que se sigue para llegar al objetivo.

La palabra metodología, desde el punto de vista etimológico, significa el estudio o tratado de los métodos y tiene por objeto el estudio ordenado de los métodos, ya que nos indica las vías convenientes a fin de lograr realizar determinada actividad, o llegar a la meta que nos hemos propuesto.

Al conjunto de etapas y reglas que se siguen para investigar de un objeto es lo que se conoce como metodología de la investigación y que incluye el análisis y la valoración crítica de los múltiples métodos y sus combinaciones.

Por otra parte, el método científico es el conjunto de pasos seguidos por una ciencia para alcanzar conocimientos válidos que puedan ser verificados por instrumentos confiables. Esta ruta o camino sirve para desplazarse de una etapa a otra durante el proceso de investigación científica.

El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.

Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la humanidad al momento cultural actual, ya que lo que sabemos de las diversas culturas está ligado a descubrimientos científicos, de ahí sabemos sobre la edad de piedra, de bronce, hasta llegar a la era espacial y más.

Toda investigación científica se somete siempre a una "prueba de la verdad" que consiste en que sus descubrimientos pueden ser comprobados mediante experimentación y en que sus hipótesis son revisadas y cambiadas si no se cumplen.

Al final descubres que el método científico es:

Es un método que se basa en leyes deducidas por el hombre y no en principios supuestamente revelados. Sus leyes son siempre rechazadas si los hechos contradicen lo que afirman. Su validez la confirma la experiencia diaria de su uso.

No es un método que establece leyes inalterables.

No es un método que establece leyes o normas indemostrables basadas en la fe.

No es un método que logra fórmulas mágicas que se cumplen solo cuando las

Es un método que usan las matemáticas como herramienta para establecer relación entre variables.

Es un método con el cual se pueden obtener leyes que constituyen la única manera de adivinar el futuro y conocer el pasado lejano.

Es un método que se ajusta a leyes que no tienen que ver con el sentido común y hace cosas increíbles, como ir a la luna, saber lo que sucede al interior de nuestro cuerpo, entre otras muchas maravillas.

Es el camino planeado o la estrategia que se sigue para descubrir las propiedades del objeto de estudio.

Es método científico es un proceso de razonamiento que intenta no solamente describir los hechos sino también explicarlos

invocan, con ritos especiales, seres humanos “elegidos”, o con “extraños poderes”.

Las técnicas de investigación son los diversos procedimientos, medios o recursos dirigidos a recolectar, conservar, analizar y transmitir los datos de los fenómenos sobre los cuales se investiga. Por consiguiente, las técnicas son procedimientos o recursos fundamentales de recolección de información, de los que se vale el investigador para acercarse a los hechos y acceder a su conocimiento.

Las técnicas de investigación son importantes porque nos ayudan a:

1. Ordenar las etapas de la investigación.

2. Aportar instrumentos para manejar la información.

3. Llevar un control de los datos.

4. Orientar la obtención de conocimientos.

Hacer una investigación requiere de una selección adecuada del tema objeto del estudio, de un buen planteamiento de la problemática a solucionar y de la definición del método científico que se utilizará para llevar a cabo dicha investigación. Aunado a esto se requiere de técnicas y herramientas que auxilien al alumno a la realización de su investigación.

Entre las técnicas más utilizadas y conocidas se encuentran:

La investigación documental. La investigación de campo.

ACTIVIDAD 2

Trabajo en equipo: Diseñar un mapa conceptual, tomando en cuenta las características de método, metodología, método científico y técnica de investigación. Una vez realizada la actividad, presenten en un papelógrafo dicha construcción para convalidar los saberes en forma colectiva, llegar a un

consenso producto de las discusiones y realimentación de todos los participantes y facilitador.

EVALUACION

Actividad: 2 Producto: Mapa Conceptual. Puntaje:

SABERES

Conceptual Procedimental Actitudinal

Organiza la información relativa a las características de: método, metodología, método científico y técnicas de investigación.

Diseña y organiza información relativa a las características de Método, metodología, método científico y técnicas de investigación.

Es creativo en el manejo de la información

CoevaluaciónHeteroevaluación

I P C Calificación otorgada por el docente

Características de la investigación documental y de campo.

La investigación de carácter documental se apoya en la recopilación de antecedentes a través de documentos gráficos formales e informales, cualquiera que éstos sean, donde el investigador fundamenta y complementa su investigación con lo aportado por diferentes autores. Los materiales de consulta suelen ser las fuentes bibliográficas, iconográficas, fonográficas y medios magnéticos, tal y como se muestra en la figura siguiente:

Se puede definir a la investigación documental como parte esencial de un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, un método de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica.

Visto en esos términos, la Investigación Documental se caracteriza por:

La utilización de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes.

Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación; análisis, síntesis, deducción, inducción, entre otros.

Realiza una recopilación adecuada de datos que permiten redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar instrumentos de investigación, elaborar hipótesis.

Se realiza en forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de ser base a la construcción de conocimientos.

Se basa en la utilización de diferentes técnicas de: localización y fijación de datos, análisis de documentos y de contenidos.

La utilización de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes.

Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación; análisis, síntesis, deducción, inducción, entre otros.

Realiza una recopilación adecuada de datos que permiten redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar instrumentos de investigación, elaborar hipótesis.

Se realiza en forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de ser base a la construcción de conocimientos.

Se basa en la utilización de diferentes técnicas de: localización y fijación de datos, análisis de documentos y de contenidos.

La investigación de campo es entendida como el análisis ordenado de problemas en la realidad, con el propósito de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos, o predecir su ocurrencia. Entre las herramientas de apoyo para este tipo de investigación se encuentran:

La investigación de campo se caracteriza por:

Se realiza directamente en el medio donde se presenta el fenómeno de estudio.

Los datos son recogidos en forma directa de la realidad. Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen

entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. La investigación de campo auxilia y mejora la información documental.

En algunas ocasiones, la información directa recabada por medio de estos procedimientos basta para tener auténtica validez.

ACTIVIDAD 3

Previa lectura del texto, analice en equipo de trabajo, en qué consiste y cuáles son los aspectos que caracterizan a la investigación documental y de campo:

La investigación documental consiste en:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La investigación de campo consiste en: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuáles elementos diferencian una investigación documental de una investigación de campo?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Elabore un cuadro comparativo en el que se evidencien las características de la investigación documental y la investigación de campo:

Investigación documental Investigación de campo

EVALUACION

Actividad: 3 Producto: Informe Grupal Puntaje:

SABERES

Conceptual Procedimental Actitudinal

Conoce que es investigacióndocumental y de campo, asítambién señala sus características

Analiza los conceptos de investigación documental y de campo y distingue las características de los 2 tipos de investigaciones.

Elabora con claridad la actividad.

Coevaluación I P C Calificación otorgada por el docente

Actividad de cierre

En equipo de trabajo, seleccionen un problema de investigación y respondan los siguientes cuestionamientos relacionados con el proyecto de investigación seleccionado. Se le agradece exponer lo realizado en un papelógrafo para convalidar los saberes en forma colectiva, llegar a un consenso producto de las discusiones y realimentación de todos los participantes y facilitador.

Grupo:Integrantes del equipo:

Representante del equipo y Nombre del Proyecto deinvestigación

correo electrónico:

Describan en qué consiste suproyecto de investigación:

Mencionen 3 puntos a desarrollar en su proyecto de investigación:1.

2.

3.

Respecto a la investigación documental la información que el equipo requiere para realizar su investigación será a través de los siguientes instrumentos:

En cuanto a la investigación de campo la información que se recabara será a través de los siguientes instrumentos:

¿Qué plan de trabajo se va a seguir para realizar su proyecto de investigación?

EVALUACION

Actividad: 4 Producto:Matriz de proyecto de investigación

Puntaje:

SABERES

Conceptual Procedimental Actitudinal

Identifica las técnicas de investigación que aplicará a su trabajo de investigación.

Selecciona las técnicas que utilizará en la realización de su trabajo de investigación.

Participa en la realización de la actividad de forma responsable.

Heteroevaluación I P C Calificación otorgada por el docente