carlos benitez laboratorio

5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE INGENIERIA ALUMNO: Benítez Carlos C.I: 14.585.103 Sección: SAIA A Profesor: JOSÉ MORILLO

Upload: fast2506

Post on 10-Aug-2015

8 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carlos benitez laboratorio

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

ESCUELA DE INGENIERIA

ALUMNO:Benítez Carlos C.I: 14.585.103

Sección: SAIA AProfesor: JOSÉ MORILLO

Actividades de Laboratorio

Page 2: Carlos benitez laboratorio

Actividad Nro. 1

Obtención   de   Señales   a   una   frecuencia   determinada

Ajuste los controles del generador de señales para obtener en el osciloscopio las siguientes señales y proceda adibujarlas:

Señal cuadrada de 5Vp-p a una frecuencia de 10KHz.Señal senoidal de 4Vp-p a una frecuencia de 2500Hz.Señal triangular de 8Vp a una frecuencia de 1MHz.Para cada una de las señales obtenidas calcular:

o Valor rmso Periodoo Frecuencia

Señal cuadrada de 5Vp-p a una frecuencia de 10KHz

Se efectua un ciclo completo en 100 microsegundos = 0.0001 s

Por tanto el periodo es 0.0001 s.

La frecuencia = 1/periodo = 1/0.0001 s = 10KHz, este valor coincide con el la frecuencia delgenerador.

El Valor eficaz en este caso de una onda cuadrada es igual al voltaje máximo, es decir 5V.

Señal senoidal de 4Vp-p a una frecuencia de 2500Hz.

Page 3: Carlos benitez laboratorio

Se efectua un ciclo completo en 400 microsegundos = 0.0004 s

Por tanto el periodo es 0.0004 s.

La frecuencia = 1/periodo = 1/0.0004 s = 2500Hz, este valor coincide con el la frecuencia delgenerador.

El Valor eficaz de esta onda senoidal es:

Señal triangular de 8V p-p a una frecuencia de 1MHz.

Page 4: Carlos benitez laboratorio

Se efectua un ciclo completo en 1 microsegundo = 0.000001 s

Por tanto el periodo es 0.000001 s.

La frecuencia = 1/periodo = 1/0.000001 s = 1000000Hz = 1 MHz , este valor coincide con el lafrecuencia del generador.

El Valor eficaz de esta onda triangular es:

Page 5: Carlos benitez laboratorio

Conclusiones Generales

Debemos dejar claro en esta práctica que el osciloscopio es un instrumento electrónico que registra los cambios de tensión producidos en circuitos eléctricos y electrónicos y los muestra en forma gráfica en la pantalla de un tubo de rayos catódicos, ya que son capaces de detectar variaciones de millonésimas de segundo. Unos conversores especiales conectados al osciloscopio pueden transformar vibraciones mecánicas, ondas sonoras y otras formas de movimiento oscilatorio en impulsos eléctricos observables en la pantalla del tubo de rayos catódicos.