carlos ardila lülle

6

Click here to load reader

Upload: cristhian-mendieta

Post on 11-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carlos Ardila Lülle

ETWCarlos Ardila Lülle (Bucaramanga, 4 de julio de 1931), es

un empresario e industrial colombiano, fundador y promotor de la Organización Ardila Lülle, que

conglomera grandes empresas Colombianas, entre ellas RCN Televisión, RCN Radio y, Postobon.

Nació en la ciudad de Bucaramanga, Santander, el 4 de julio de 1931. Su primaria la realizó

en Zapatoca, Santander. A sus quince años concluye sus estudios secundarios en el Colegio San

Pedro Claver, el cuál es dirigido por Jesuitas y se traslada de la ciudad para estudiar la carrera

profesional de Ingeniero Civil en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de

Colombia en Medellín de la cual es Egresado en 1951.

Carlos Ardila Lülle

Ficha Bibliográfica

Título: Carlos Ardila LülleAutor: Biblioteca Virtual del Banco de la RepúblicaColección: Gestión EmpresarialParte de: Biografías Biblioteca Virtual del Banco de la RepúblicaTemas: Colombia -- Biografía; Colombia -- Biografía -- Gestión EmpresarialTipo de documento: TextoDerechos: Derechos reservadosFuente de catalogación : CO-BoBLA

Empresario

Uno de los cuatro hombres con mayor poder adquisitivo en Colombia finalizando el siglo XX. Carlos Ardila Lulle empieza su carrera haciendo pruebas de sabores para gaseosas y termina manejando la industria nacional más grande del sector. Su fortuna sobrepasa los mil millones de dólares. Tiene inversiones en sectores de bebidas, textiles y comunicaciones, entre otros. Ardila Lulle es Ingeniero Civil de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, seccional Medellín. 1951 es el año del inicio de su carrera empresarial. Tres décadas después consolidaba su organización empresarial, que al comenzar el siglo XXI cuenta con más de ochenta compañías que generan cerca de 40.000 empleos. La Organización Ardila Lulle es la mayor productora individual de azúcar en el mundo, por medio de Incauca, además de producir el 60% de las gaseosas y jugos que se consumen en el país y participar en el negocio de envases de vidrio. Los Coches, concesionario de General Motors en Colombia, también pertenece a la organización. Carlos Ardila Lulle ha sido investido con varias condecoraciones, entre ellas, La Orden de Boyacá, en categoría de Gran Cruz, la nacionalidad española, la Orden de la Democracia y exaltaciones por parte de los municipios de Bucaramanga y Medellín, además del reconocimiento de “El Empresario del Siglo XX", distinción otorgada por once decanos de las principales Facultades de Administración de Empresas del país.

Page 2: Carlos Ardila Lülle

Principales empresas

PostobónRCN (radio y televisión)IncaucaIngenio ProvidenciaLos CochesSonoluxPeldarLiquid ColtefinancieraEDINSACIAMSASucromilesBananalCipreses de ColombiaTapas La Libertad 

CARLOS ARDILA LULLE

EMPRESARIO¿Por qué fue seleccionado como personaje del año?

Si existía alguna duda este año quedó confirmado que Carlos Ardila Lülle es el

luchador más tenaz que ha visto el sector empresarial colombiano en muchos

años. En un año difícil para la economía, y que ha tocado en especial varios de los

 sectores en los cuales Ardila es líder, el empresario santandereano le ha puesto

el pecho a la adversidad y está logrando mostrar una vez más que su garra como

hombre de negocios se la puede a cualquier circunstancia. Ardila ha montado lo

que muchos consideran la planta cervecera más moderna de América Latina. La

competencia con Bavaria, sin embargo, no ha sido nada fácil. La cervecería del

Grupo Santo Domingo ha conservado intacta su participación en el mercado de

alrededor del 90 por ciento. En Coltejer la lucha no ha sido menos dura, y a pesar

de la competencia desleal del contrabando los números van mejorando. Como si

fueran pocos los retos de Ardila, este año tuvo que poner en funcionamiento, sin

socios, su canal privado de televisión. En el azúcar cuenta también con las

mejores instalaciones del continente, y confía en que un buen viento en el

mercado le permita aprovechar esta infraestructura. Todo lo anterior, sin tener en

cuenta que en el negocio de gaseosas tiene que hacerle frente diariamente a

Coca-Cola, una de las multinacionales más agresivas del mundo.

¿Qué le espera el próximo año?

Todas las guerras que está librando Carlos Ardila simultáneamente hacen que

Page 3: Carlos Ardila Lülle

1999 sea un año crucial para la historia de la organización. A pesar de los reveses

en algunas escaramuzas todavía piensa ganar la batalla final. Es en la actualidad

el cacao más cercano al Presidente de la República, quien además de aprecio

personal profesa por él una gratitud especial como reconocimiento a la solidaridad

incondicional que siempre le brindó el industrial en las épocas de vacas flacas.

También cuenta con la confianza de la banca internacional, que le reconoce su

cumplimiento a toda prueba y sus esfuerzos del pasado para sacar a cualquiera

de sus empresas adelante, con sus propios recursos, antes que dejarlas ir a

concordato.

El momento más bajo durante 1998

Ultimamente lo han mortificado los ratings de su canal de televisión. Su respuesta

ha sido típica: desplazarse personalmente al campo de batalla y actuar como

general al mando de la tropa. Por estos días se le ve prácticamente a diario en

RCN, recorriendo las instalaciones y tomando personalmente todas las decisiones

para convertirse en el líder en materia de televisión. 

Puntos a favor 

· Inteligente 

· Tesonero 

· Emprendedor 

· Generoso 

· Popular 

Puntos en contra 

· Su organización depende de él personalmente y no ha creado una infraestructura

que pueda reemplazar su talento cuando quiera retirarse. 

· Sus hijos han demostrado capacidad, pero la diplomacia y otras actividades les

han impedido integrarse plenamente al manejo del imperio que heredarán. 

Lo que pocos saben 

Después de la pelea a muerte con el Grupo Santo Domingo, pocos son

conscientes de la estrechísima relación que hay entre las dos organizaciones.

Ardila mantiene ahora una amistad cercanísima con Augusto López, con quien

está trabajando en llave en varios de los negocios que comparten.

Page 4: Carlos Ardila Lülle

Carlos Ardila Lülle. Forjador de empresas

Este año, Ardila logró salvar a Coltejer de la liquidación, vendiéndola a la multinacional mexicana Kaltex, que le asegura la supervivencia de la marca y la estabilidad laboral para cientos de trabajadores.

Este año, Ardila logró salvar a Coltejer de la liquidación, vendiéndola a la multinacional mexicana Kaltex, que le asegura la supervivencia de la marca y la estabilidad laboral para cientos de trabajadores.

A los 24 años demostró su olfato empresarial, cuando se empecinó en producir una gaseosa

de manzana que en su momento fue criticada pero que terminó volviéndose exitosa. Su

interés por invertir en empresas con potencial de desarrollo lo llevó a convertirse en el dueño

de Postobón y,posteriormente,  en uno de los industriales más destacados del país. y un Ebitda que supera los $1.000 millones.Este ingeniero civil, egresado de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, seccional Medellín, fue elegido empresario del siglo XX en Colombia por los decanos de administración de empresas de las principales universidades del país. Igualmente, ha sido designado varias veces como el empresario más admirado del país.A finales de la década de los 90 experimentó una de las épocas más difíciles de su vida empresarial. La crisis de la economía lo cogió en un momento de alto endeudamiento, en pleno ensanche de cervecería Leona y, para completar, en ese periodo Postobón, su empresa estrella y la fuente de caja de la organización, estaba siendo atacada por Coca Cola y veía amenazada su participación de mercado. Postobón llegó a tener un pasivo financiero aproximado al billón de pesos, conformado por una deuda bancaria de casi $800.000 millones y por pagos atrasados, de casi un año, a proveedores. Pero Ardila logró salir adelante gracias a la venta de Cervecería Leona al grupo Santo Domingo, y a un programa especial de austeridad para pagar la deuda, bajar el pasivo y concentrarse en el negocio de gaseosas y de jugos. En 2004, el industrial celebró los 100 años de Postobón y continuó con el proceso de modernización y ampliación de las plantas. Como parte del fortalecimiento en el sector de bebidas, incursionó en nuevos segmentos

Page 5: Carlos Ardila Lülle

como los jugos, néctares, bebidas energizantes, té, aguas funcionales, aguas saborizadas, y compró en junio de 2006 la Productora de Jugos S.A., el negocio de jugos de Bavaria, por US$55,3 millones. En el sector agroindustrial, la Organización Ardila Lülle fue pionera en la producción de biocombustibles a partir de caña de azúcar. En la actualidad, produce alcohol carburante a razón de 675.000 litros diarios, equivalentes a 12.000 barriles de petróleo al día. Incursionó también en la actividad de cogeneración eléctrica a partir de bagazo de caña y, en 1997, se convirtió en el primer productor privado en vender energía generada al sistema nacional interconectado. Este año, Ardila logró salvar a Coltejer de la liquidación, vendiéndola a la multinacional mexicana Kaltex, que le asegura la supervivencia de la marca y la estabilidad laboral para cientos de trabajadores, lo que era su mayor preocupación.

http://www.dinero.com/edicion-impresa/especial-comercial/articulo/carlos-ardila-l%C3%BClle-forjador-empresas/67816

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/ardila-lulle.htm