caridad trabajo etica

3
Caridad Es la virtud teológica por la que podemos amar a Dios y a nuestros hermanos por Dios. Por la caridad y en la caridad, Dios nos hace participes de su propio ser que es Amor. La Iglesia Católica considera que la caridad es aquella virtud por la cual se ama a Dios por sobre todas las cosas, por él mismo y al prójimo como a nosotros mismos, por amor a Dios. La caridad se puede ver o definir en dos ámbitos: - En las Escrituras: La caridad nace del amor de Dios a los hombres y de la respuesta de los hombres a ese amor. Esta virtud toma en cuenta los mandamientos de la ley de Dios, es decir, los 10 mandamientos. Se puede destacar que en este ámbito la caridad es la virtud teologal más importante, y es superior a cualquier otra virtud. - En la Tradición: La caridad es considerada como virtud cristiana opuesta a la envidia y a la animadversión. La Iglesia Católica habla de limosna, que es hecha a los pobres como uno de los principales testimonios de la calidad fraterna y también como práctica de justicia. La caridad tiene como frutos el gozo, paz y misericordia. Cuando se habla de caridad, el concepto que aparece y está relacionado con ella es el amor, que puede estar definido de diferentes maneras: 1. Sinceridad y la Pureza: Nace del interior de cada persona. Jesús mira el corazón de la gente. Se puede decir que como la sinceridad y la pureza nace del interior de la persona Jesús puede saber qué nivel de sinceridad y pureza tiene cada persona, ya que él conoce cada corazón.

Upload: paulettealejandravalderramanavarrete

Post on 29-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion caridad ejemplos etica profesional

TRANSCRIPT

CaridadEs la virtud teolgica por la que podemos amar a Dios y a nuestros hermanos por Dios. Por la caridad y en la caridad, Dios nos hace participes de su propio ser que es Amor.La Iglesia Catlica considera que la caridad es aquella virtud por la cual se ama a Dios por sobre todas las cosas, por l mismo y al prjimo como a nosotros mismos, por amor a Dios.La caridad se puede ver o definir en dos mbitos: En las Escrituras: La caridad nace del amor de Dios a los hombres y de la respuesta de los hombres a ese amor. Esta virtud toma en cuenta los mandamientos de la ley de Dios, es decir, los 10 mandamientos. Se puede destacar que en este mbito la caridad es la virtud teologal ms importante, y es superior a cualquier otra virtud. En la Tradicin: La caridad es considerada como virtud cristiana opuesta a la envidia y a la animadversin. La Iglesia Catlica habla de limosna, que es hecha a los pobres como uno de los principales testimonios de la calidad fraterna y tambin como prctica de justicia. La caridad tiene como frutos el gozo, paz y misericordia.Cuando se habla de caridad, el concepto que aparece y est relacionado con ella es el amor, que puede estar definido de diferentes maneras:1. Sinceridad y la Pureza: Nace del interior de cada persona. Jess mira el corazn de la gente. Se puede decir que como la sinceridad y la pureza nace del interior de la persona Jess puede saber qu nivel de sinceridad y pureza tiene cada persona, ya que l conoce cada corazn.2. El servicio al necesitado: Socorrer al que tiene necesidad en el cuerpo o en el alma. Cristo cura enfermedades, da de comer, consuela a los tristes, ilumina mente y corazn, ofrece el perdn. Como Dios nos ofrece muchas cosas cuando los hombres necesitan, debemos seguir su ejemplo y ayudar u ofrecer servicio al que ms necesita ya que siempre habr personas que necesiten mucho ms que otras.3. Perdn y Misericordia: Son las expresiones ms exquisitas del amor que Dios nos ofrece a travs del ejemplo de su hijo Jesucristo. Cuando el hijo de Dios dio su vida por los hombres fue el acto mximo de perdn y misericordia, ahora Dios invita a reconocer ese hecho y tomarlo como referente para cuando el hombre se ve en la situacin de perdonar al otro, y an as no se perdona al prjimo.4. Universalidad y Delicadeza: universal, porque tengo que amar a todos, por ser hijos amados de Dios. Delicadeza, porque busca manifestarse en las cosas pequeas, tiene en cuenta las caractersticas y sensibilidad de cada persona.Ejemplos de caridad.Pensar bien de los dems, evitar las crticas a los dems, pensar que lo habr hecho por ignorancia, sorpresa, desgracia o tentacin. Pensar mal lleva el alma de amargura.Olvidar errores ajenos, el odio hace dao al que odia, no se debe tener enemistades en el corazn.Es fcil olvidar? No pero hay que alejarse de la persona que nos ofendi, para que disminuya la indignacin y llegue de a poco el olvido de la ofensa.Tener en cuenta a los dems, servirles procurar hacerles la vida ms amable, teniendo en cuenta sus sentimientos.Tener razn es poco importante, lo importante en esta vida es obrar bien.La limosna, es un acto de caridad donde se hace un bien a alguien y se practica la generosidad propia.Obstculos para la caridad.El odio, opuesto al amor y caridad, que se hace reflejar cuando se desea mal a los dems.El egosmo, el amarse as mismo, empequeece el corazn que ha sido creado para amar a muchos ms.Reflexion.Jesucristo en el evangelio predica el amor a Dios sobre todas las cosas y el amor al prjimo como a s mismo. Predica estas dos siglas como nico mandamiento, es decir, que el amor de Dios y a Dios, cuando es verdadero, hace necesariamente que nazca el a mor a los hombres, nuestros hermanos.Podemos decir que cuando no existe caridad no existir amor, cuando hay presencia de discordia y egosmo, por ejemplo, Dios no est en el alma, pero si existe apertura, sencillez, disponibilidad, desapego, servicio, perdn, si existe Dios en el alma.La caridad es la virtud ms importante porque en ella existe el amor, cuando una persona no puede ser caritativo no existe ni amor ni Dios en su alma, no es capaz de perdonar ni de dar al ms necesitado y tampoco es sincero ni puro en su corazn. No va amar ni a Dios ni a los hombres, estas personas sern egostas, ambiciosas y basan sus creencias o necesidades en cosas ms superficiales cuando lo que realmente importa es obrar bien y ser caritativos, porque as nos quiere Dios.