carhuaz para concreto ii.visita de campo

8

Click here to load reader

Upload: ronald-olivera-blas

Post on 04-Jan-2016

233 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Concreto Visita

TRANSCRIPT

Page 1: Carhuaz Para Concreto II.visita de Campo

1

CONCRETOARMADO

II

ING. JULCA

I. INTRODUCCION

La Provincia de Carhuaz se encuentra ubicada en la parte central del Callejón

de Huaylas, y la Región Ancash, por esa razón el Dr. Julián Haro quien fuera

fiscal de esta Provincia, fue el quien bautizo como el “Corazón del Callejón de

Huaylas” denominación que fue recibido con entusiasmo por los Carhuacinos y

se mantiene como símbolo. Se encuentra a 31,6 kilómetros de Huaraz y 430

kilómetros de Lima, rodeado por el este y oeste por las cordilleras blanca y

negra, y atravesado de sur a norte por el caudaloso Río Santa la Ciudad

Capital está a una altura de 2,638 m.s.n.m.; con una población aproximada de

57mil habitantes.

.

Page 2: Carhuaz Para Concreto II.visita de Campo

2

CONCRETOARMADO

II

ING. JULCA

II. UBICACIÓN

2.1. Ubicación Política y Geográfica

La ubicación política del área de estudio es el siguiente:

Departamento : Ancash

Provincia : Carhuaz

Distrito : Carhuaz

Page 3: Carhuaz Para Concreto II.visita de Campo

3

CONCRETOARMADO

II

ING. JULCA

III. CARACTERISTICAS OBSERVADAS EN

CAMPO :

Page 4: Carhuaz Para Concreto II.visita de Campo

4

CONCRETOARMADO

II

ING. JULCA

Page 5: Carhuaz Para Concreto II.visita de Campo

5

CONCRETOARMADO

II

ING. JULCA

Page 6: Carhuaz Para Concreto II.visita de Campo

6

CONCRETOARMADO

II

ING. JULCA

Page 7: Carhuaz Para Concreto II.visita de Campo

7

CONCRETOARMADO

II

ING. JULCA

IV. POBLACION BENEFICIARIA(DIRECTOS Y

INDIRECTOS):

En 1934 el 14 de diciembre, el Distrito de Carhuaz que pertenecía a la

Provincia de Huaraz es elevado a la categoría de Provincia por Ley del

Congreso N° 7951 y promulgada por el Presidente de la República Oscar R.

Benavides e inaugurada el 30 de enero de 1935, siendo su primer Alcalde

el señor José la Rosa Sánchez

En las zonas bajas (Quechua y Yunga las localidades de Maya y Punya) la disponibilidad de agua les ha permitido sembrar y cosechar frutales tales como palta, lima, fresa entre otros, en tanto la localidad de Punya siembran para su auto consumo papa, trigo , cebada

Durante los últimos años de la década del 80’ y los primeros de los 90’, los habitantes de las localidades beneficiarias enfrentaron serios problemas sociales y consecuentemente dificultades económicas que aún persisten; causadas por la presencia de la violencia social y escasa presencia del estado

Las localidades , se caracterizan por la producción agrícola y agropecuaria

en cantidades menores, cuyos productos son en su mayoría para consumo

propio, y el restante se comercializa en la capital del distrito. El traslado de

estos productos se tiene que hacer a mano o con acémila, por un camino

de herradura existente que une a estas localidades y llega hasta la trocha

existente que une Maya – Carhuaz en una longitud aproximada de 5 Km.

Page 8: Carhuaz Para Concreto II.visita de Campo

8

CONCRETOARMADO

II

ING. JULCA