cardo mariano hepatoprotector

Upload: ariel-martinez-gamboa

Post on 14-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

previene la cirrosis

TRANSCRIPT

Cardo mariano, eficaz hepatoprotector

Un excelente protector de numerosas afecciones hepticas, que tambin posee propiedades antihemorrgicas.

Originario del Mediterrneo, el cardo mariano(Silybum marianum)se ha utilizado desde hace miles de aos en toda Europa por sus poderosas y variadas virtudes medicinales y, especialmente, por ser un excelente remedio de las afecciones hepticas. El calificativo de mariano procede de una leyenda segn la cual la virgen Mara ti de blanco las hojas de esta planta con la leche de su seno cuando trataba de ocultar a Jess de la persecucin de Herodes.

Esta planta espinosa crece silvestre sobre suelos secos y soleados, aunque tambin se cultiva como planta ornamental. Con una altura mxima de un metro y medio, presenta un tallo muy robusto y ramificado.

Sus hojas son grandes y lobuladas y tienen un color verde grisceo salpicado de manchitas blancas. Las flores, con una tonalidad purprea, estn dispuestas en una cabezuela terminal que recuerda a una pequea alcachofa. Las semillas son negras y brillantes.

Muchas propiedadesEl cardo mariano contiene una pequea proporcin de un aceite graso, as como protenas, tiramina, principios amargos y una sustancia llamada silimarina a la que se atribuye un alto efecto protector sobre el hgado.

La silimarina, contenida en las semillas, tiene la capacidad de fortalecer las membranas celulares del hgado impidiendo la absorcin de aquellos productos txicos que podran daarlo y estimulando al mismo tiempo la sntesis de las protenas y la secrecin de bilis. Por eso, esta planta es un excelente remedio para tratar diversas afecciones hepticas, como las infecciones causadas por la ingestin de setas venenosas o la hepatitis aguda.

Los herboristas recomiendan una frmula eficaz para reducir la inflamacin del hgado. Se prepara mezclando, a partes iguales, cardo mariano (la alcachofa triturada con sus semillas incluidas), anglica, raz de genciana, hojas de alcachofera, centaura, calndula, menta, hojas de boldo y cachurrera(Xanthium spinosum). Se dispone una cucharada sopera de este combinado por cada medio vaso de agua y se mantiene una noche enremojo. Al da siguiente se cuela y se bebe en ayunas.

Una alternativa sencilla es mezclar una cucharadita de semillas de cardo mariano en un yogur.

Para reducir la dependencia del alcohol y complementar el tratamiento de la hepatitis alcohlica existe una frmula que se elabora mezclando una cucharada sopera de cardo mariano con dos de cachurrera. Se hierve el combinado 5 minutos disuelto en un litro de agua y se deja reposar, tapado, 5 minutos ms. Para mejorar su sabor puede agregarse un poco de menta en el ltimo hervor.

Esta planta medicinal resulta asimismo indicada para combatir las jaquecas y las neuralgias, y para atenuar los mareos y vmitos de un viaje. En este caso basta con tomar una tisana de cardo mariano.

No menos importante es su virtud como antihemorrgica, lo que la convierte en un remedio especialmente til para tratar reglas abundantes, hemorroides, hemorragias nasales y varices. En estos casos se prepara una infusin que se obtiene al mezclar, a partes iguales, cardo mariano con bolsa de pastor, ortiga y cola de caballo en una proporcin de tres cucharadas soperas por cada litro de agua. Y para prevenir molestias menstruales, puede tomarse una taza diaria, en ayunas, durante los nueve das previos a la regla.