carbono 14

2

Click here to load reader

Upload: rafaelgomezbarros

Post on 11-Jun-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Texto que describe la obra "Carbono 14" del artista Rafael Gómezbarros

TRANSCRIPT

Page 1: Carbono 14

C-14 RAFAEL GÓMEZ BARROS

La Obra C-14, es una indagación sobre la identidad, planteada en unos términos que trascienden cualquier límite geográfico: El Mundo Indígena Colombiano, sus cultos sus objetos y sus prácticas rituales se convierten en un pretexto para reflexionar sobre la condición humana vista en su universalidad.

Esta compuesta por pinturas, dibujos y esculturas, imágenes de hormigas hechas en carbón del cerrejón, que se desplazan de un lugar a otro, aluden a una crisis colectiva: La Globalización, la Emigración, el Desplazamiento. Destrucción o cambio cultural, la diversidad de enfoque sobre la vida y la muerte. Mitos y Ritos, Etnias y Pueblos…Todo se conjuga en un cambio de un nuevo mundo, simplemente una fase más del ciclo eterno de la existencia.

IDEAS COMO HORMIGAS HORANDO EN MI CABEZA .

La vida y la Muerte son los puntos esenciales de mi obra, porque para mi, todo gira en torno de éstos dos conceptos. El arte no debe ser consecuencia de una idea sino que debe ser generador de ideas, aunque en el fondo lo sea. Pero lo fascinante del arte es que nunca acabamos de entenderlo: Esa es la medida de su intensidad.

Yo trabajo con gran variedad de materiales: pinturas, dibujos sobre madera, papel, arenas de diferentes zonas del Pais ( Choco, Chia, Carbón del cerrejón , Sal y Cal de la Guajira, etc..) Son arenas que para mí representan nuestra piel, porque hasta la tierra es mestiza. Pero en éste encuentro con mi tierra, viajo hacia adentro, sucede en éste proceso como en el viaje, el lugar no te descubre si no lo que llevas dentro.

En ésta nueva serie procuro crear una energía propia en la obra. En el caso de CARBONO 14, es una simbiosis con la naturaleza y el arte, pues tengo una relación muy fuerte con las cosas que me rodean. Esta obra está compuesta por pinturas, dibujos y esculturas, imágenes que aluden a una crisis colectiva: La Globalización , la Inmigración , el Desplazamiento. Destrucción o cambio cultural?...La diversidad de enfoque sobre la vida y la muerte, mitos y ritos, egnias y pueblos…todo se conjuga en un cambio de un nuevo mundo, simplemente una fase más del ciclo eterno de la existencia. Pinto lo que me duele, lo que me hace reir y soñar, porque para mi el arte es una necesidad, un milagro irrepetible que no es necesario repetir, que nunca se acaba de entender y fluye como ideas horando en mi cabeza.