caramelo

1
Caramelo Generalidades:El caramelo es un alimento preparado generalmente a base de azúcar. El caramelo se consigue mediante la cocción de azúcares. Éste puede consumirse tanto líquido, tal es el caso del caramelo que se añade por encima del flan, como sólido. El caramelo solidificado se consume habitualmente dejándolo deshacer en la boca. A éste se le suelen añadir sabores de frutas, hierbas u otros aromas. También existen caramelos sin azúcar, que gracias a los edulcorantes consiguen un sabor dulce, sin producir obesidad ni dañar la dentadura. Estos últimos están especialmente elaborados para personas en régimen (como por ejemplo los diabéticos). Químicamente, se utiliza de diversos modos en la fabricación de alimentos como aditivo, también denominado E150Historia Desde la Antigüedad y debido a la necesidad del ser humano de encontrar alimentos ligeros y que proporcionen energía para sus largos viajes.Antes de que se empleara el azúcar, ya se hacían dulces a base de otras sustancias, como la miel, el jengibre, el regaliz o la lactosa. El caramelo se inventó en 1820 Los punto del caramelo. Que se divide en: *Caramelo blando:Azucar, agua y gotas de limón (Para evitar la cristalización del azucar) . Su temperatura ronda entre 128ºC y 135ºC. Para trabajos en caramelo le añadiremos glucosa y cremor tártaro. *Caramelo fuerte:140ºC y145ºC. Para trabajos en caramelo le añadiremos glucosa y cremor tártaro. *Caramelo Rubio:De 145ºC en adelante, obtendremos caramelo rubio en diferentes tonos. Se aplica para flanes, natillas, etc. Del punto rubio, hasta el negro que obtenemos la Salsa Paris. ¿CUÁL ES EL VALOR DE pH DEL CARAMELO? El Caramelo posee un valor de pH de entre 2,0 a 5,0, debido al proceso de obtención y, además, a que se requiere de un valor de pH bajo para impedir el desarrollo de microorganismos durante la vida útil del producto.

Upload: joseph-dominguez

Post on 21-Jul-2015

163 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caramelo

Caramelo

Generalidades:El caramelo es un alimento preparado generalmente a base de azúcar. El

caramelo se consigue mediante la cocción de azúcares. Éste puede consumirse tanto líquido, tal es

el caso del caramelo que se añade por encima del flan, como sólido. El caramelo solidificado se

consume habitualmente dejándolo deshacer en la boca. A éste se le suelen añadir sabores de

frutas, hierbas u otros aromas. También existen caramelos sin azúcar, que gracias a los

edulcorantes consiguen un sabor dulce, sin producir obesidad ni dañar la dentadura. Estos últimos

están especialmente elaborados para personas en régimen (como por ejemplo los diabéticos).

Químicamente, se utiliza de diversos modos en la fabricación de alimentos como aditivo, también

denominado E150…

Historia

Desde la Antigüedad y debido a la necesidad del ser humano de encontrar alimentos ligeros y que proporcionen energía para sus largos viajes.Antes de que se empleara el azúcar, ya se hacían dulces a base de otras sustancias, como la miel, el jengibre, el regaliz o la lactosa. El caramelo se inventó en 1820

Los punto del caramelo. Que se divide en:

*Caramelo blando:Azucar, agua y gotas de limón (Para evitar la cristalización del azucar) .

Su temperatura ronda entre 128ºC y 135ºC. Para trabajos en caramelo le añadiremos

glucosa y cremor tártaro.

*Caramelo fuerte:140ºC y145ºC. Para trabajos en caramelo le añadiremos glucosa y

cremor tártaro.

*Caramelo Rubio:De 145ºC en adelante, obtendremos caramelo rubio en diferentes tonos.

Se aplica para flanes, natillas, etc. Del punto rubio, hasta el negro que obtenemos la Salsa

Paris.

¿CUÁL ES EL VALOR DE pH DEL CARAMELO?

El Caramelo posee un valor de pH de entre 2,0 a 5,0, debido al proceso de obtención y, además, a que se requiere de un valor de pH bajo para impedir el desarrollo de microorganismos durante la vida útil del producto.