caracterÍsaciÓn del estado de san luis …evirtual.uaslp.mx/ambiental/proyectos/documentos... ·...

70
VI. Diagnóstico El núcleo central de este capítulo consiste en la realización de un análisis de aptitud, según el Manual del proceso de ordenamiento ecológico (V. Arriaga Martínez, A. Córdova y Vázquez, 2006: 30): “El análisis de aptitud es un método que permite conocer la capacidad del territorio para sostener las actividades de los diferentes sectores en el área de ordenamiento ecológico (…) Este análisis supone que existen (…) atributos ambientales que hacen que un sitio sea “apto” o no para cada actividad”. Estos atributos son variables de índole muy diversa, e incluso de diferente jerarquía, los de menor rango, llamados de segundo orden, se refieren a los bienes y servicios ambientales proporcionados por los ecosistemas (agua, suelo, madera, fijación de CO 2 , producción de O 2 , depuración del agua); los de clase superior, denominados de primer orden, son el acervo de elementos naturales (procesos y estructuras) de los que depende el funcionamiento de los ecosistemas y la producción de bienes y servicios ambientales. El Manual continúa afirmando: “Que, de hecho, (…) [los atributos ambientales] están definidos, en principio, porque están presentes en las áreas donde cada sector desarrolla sus actividades”, sin embargo, esta última afirmación no es correcta, pues muchas continúan realizándose, aunque algunos atributos ambientales, de segundo orden, hayan desaparecido del Parte IV 1

Upload: lediep

Post on 01-May-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

VI. Diagnóstico

El núcleo central de este capítulo consiste en la realización de un análisis de

aptitud, según el Manual del proceso de ordenamiento ecológico (V. Arriaga

Martínez, A. Córdova y Vázquez, 2006: 30): “El análisis de aptitud es un método que

permite conocer la capacidad del territorio para sostener las actividades de los

diferentes sectores en el área de ordenamiento ecológico (…) Este análisis supone

que existen (…) atributos ambientales que hacen que un sitio sea “apto” o no para

cada actividad”.

Estos atributos son variables de índole muy diversa, e incluso de diferente

jerarquía, los de menor rango, llamados de segundo orden, se refieren a los bienes y

servicios ambientales proporcionados por los ecosistemas (agua, suelo, madera,

fijación de CO2, producción de O2, depuración del agua); los de clase superior,

denominados de primer orden, son el acervo de elementos naturales (procesos y

estructuras) de los que depende el funcionamiento de los ecosistemas y la

producción de bienes y servicios ambientales.

El Manual continúa afirmando: “Que, de hecho, (…) [los atributos ambientales]

están definidos, en principio, porque están presentes en las áreas donde cada sector

desarrolla sus actividades”, sin embargo, esta última afirmación no es correcta, pues

muchas continúan realizándose, aunque algunos atributos ambientales, de segundo

orden, hayan desaparecido del sitio, o incluso nunca hayan existido, y sea necesario

importarlos; tal es el caso del agua y la madera en sitios de explotación minera. En

otros ejemplos, como el de la explotación de algunos acuíferos, se consumen

recursos acumulados por miles de años, aunque los procesos de renovación hayan

desaparecido y el atributo se encuentre destinado a desaparecer. Un último ejemplo

puede ser la eliminación de contaminantes al ambiente, que no se suspende, aunque

los atributos de primer orden que dan al ecosistema la capacidad de depuración se

hayan colapsado.

En otras palabras, según Bocco et al., (2009), la oferta ambiental de un

territorio se puede evaluar, por UGA, al determinar su capacidad para sostener

Parte IV 1

diversos sistemas productivos, mediante un análisis de aptitud; que, en esencia,

es el proceso de predicción del uso potencial del terreno, con base en sus

atributos presentes y futuros. La evaluación de la oferta ambiental, según los

mismos autores, no puede ser soslayada en el ordenamiento ecológico de

cualquier nivel, ya que es el único instrumento que permite establecer

lineamientos y estrategias sobre el tipo de uso de la tierra y, al mismo tiempo,

evaluar los conflictos potenciales entre la demanda de recursos por parte de la

población y la oferta de recursos por parte del paisaje.

No es un trabajo sencillo evaluar la oferta ambiental de un territorio sin un eje

conceptual articulador, el cual sólo puede ser comprendido, con base en el mejor

conocimiento de las interacciones ecológicas y procesos necesarios para sostener la

composición, estructura y funcionamiento de los ecosistemas del sitio (Christensen

et al., 1996). Normalmente se ha utilizado al constructo ecosistema, como eje

articulador, y ciertamente este concepto es una poderosa herramienta, que ha

permitido el uso de la primera ley de la Termodinámica en el análisis de sistemas

ecológicos completos. Sin embargo, esta aproximación presenta una gran

desventaja, su utilidad depende de la delimitación de los ecosistemas por fronteras

específicas y desgraciadamente éstas son porosas y difuminadas, lo que permite a

todos los ecosistemas intercambiar materia, energía, información, organismos y

propágulos.

En los hechos, esto significa que los ecosistemas, anteriormente definidos

como unidades discretas, resultan ser realmente partes interconectadas de una

unidad funcional de mayor jerarquía denominada paisaje; cuyo funcionamiento

depende de sus interconexiones, definidas a partir de las entradas y salidas al

sistema. El funcionamiento individual de un ecosistema depende, entre otros

factores, de sus interacciones con otros de su misma especie. Entender la dinámica

de los ecosistemas exige estudiarlos en el contexto del paisaje al que pertenecen.

Por esta razón, se determinaron las zonas hidro-funcionales por subcuenca,

delimitando las zonas de cabecera, captación-transporte, emisión-confinamiento y

captación-transporte-emisión.

Parte IV 2

La dinámica hidrológica depende, en primer término, de la degradación del

suelo, de la condición de la cobertura vegetal y de los cambios en los usos de la

tierra. Por esta razón, se estudiaron estos atributos para todas las UGA

representadas en el MOE.

La información sobre la degradación de los suelos fue obtenida de la siguiente

forma: en primer término, se intentó utilizar como base cartográfica la información del

proyecto “Evaluación de la degradación del suelo causada por el Hombre en la

República Mexicana a escala 1: 250 000”, realizado por la SEMARNAT en

colaboración con el Colegio de Posgraduados; pero la información no cumplió con

los requisitos exigidos por el grupo de investigación; más del 20% de las validaciones

realizadas en campo no corresponden con la información contenida en el estudio

citado. Por esta razón, se prefirió utilizar como base cartográfica de erosión hídrica y

eólica, el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial San Luis Potosí, elaborado

en el año de 2002 por la Empresa Solta Pruna S.A. de C.V. Para cada zona hidro-

funcional, se cartografiaron las áreas de suelo erosionado, utilizando diferentes

clases, definidas con base en la magnitud del fenómeno. Resulta innecesario aclarar,

que el comportamiento y las consecuencias de la erosión dependen de la zona de la

cuenca donde se presenten.

Para estudiar los cambios en la cobertura y usos de la tierra, se realizó un

análisis en cada unidad paisajística mediante la sobreposición de las fuentes

cartográficas corregidas digitalmente Serie I INEGI (t1 1976+3) y la base de datos del

Inventario Forestal Nacional 2000 verificada (Velázquez 2002); el procedimiento

resultó en un conjunto de mapas por subcuenca que representa los cambios de

cobertura y uso de la tierra, en el periodo de 24 años+3. Se realizó la sobreposición

de los mapas de cambios de cobertura y uso de la tierra con los mapas de zonas

hidro-funcionales.

Adicionalmente, mediante la realización de análisis históricos de la dinámica

del paisaje aplicando ecuaciones de Chapman-Kolmogorov se construyeron clases

de cadenas estocásticas de tiempo discreto; llamadas clases de cadenas de Markov

Parte IV 3

(una clase está formada por todos los estados que son accesibles entre sí) y

funcionan para identificar rutas reales de estado-y-transición.

Las rutas reales de estado-y-transición de los cambios de cobertura y uso de

la tierra y la magnitud de los fenómenos de erosión identificados, fueron relacionadas

con los factores ecológicos, naturales o antropógenos que los determinan. Estos

factores actúan en forma concurrente y, al efecto impulsor de la dinámica del paisaje,

resultante de la acción de las variables, se le denomina régimen de disturbio. La

influencia de este régimen sobre la dinámica del paisaje es variable, pues

constantemente cambia la composición de los factores que lo conforman y, por tanto,

los patrones temporales y espaciales de las variables. El análisis del régimen de

disturbio se realizó de la forma siguiente:

i. Basados en la carta Tipos de relieve, Estado de San Luis Potosí, escala

1:250 000, (2007), Instituto Nacional de Ecología, que se funda en,

Priego-Santander, A.G., et al, (2003), Tipos Morfométricos del Relieve

de México, escala 1:250 000, Instituto Nacional de Ecología,

SEMARNAT; se construyeron los planos de tipos morfométricos del

relieve de las subcuencas del estado de San Luis Potosí y siguiendo los

criterios establecidos por Bocco et al. (2005), se construyeron mapas

de aptitud agropecuaria. Posteriormente se sobrepusieron estos, a los

mapas de usos principales de la tierra, con la finalidad de identificar las

zonas no aptas donde se practica la agricultura.

ii. Utilizando como mapa base los de cambio de cobertura y uso de la

tierra por subcuenca, se realizó la sobreposición de los mapas de

erosión eólica e hídrica, intentando determinar si existe correlación

entre usos principales de la tierra y la erosión, en particular se

consideraron las áreas no aptas para actividades agropecuarias donde

se practica la agricultura, determinadas en la sección anterior.

iii. Se efectuó un análisis comparativo entre la carga animal y la capacidad

de carga para las unidades paisajísticas en 1974-76; posteriormente el

mismo procedimiento se desarrolló entre la carga animal y la capacidad

Parte IV 4

de carga para las unidades paisajísticas en el año 2000. A partir de

estos resultados se determinaron las tendencias de sobrepastoreo y,

donde resultó pertinente, se asociaron los procesos de sucesión en las

fitocenosis con el sobrepastoreo.

iv. Para cada subcuenca se identificaron los cambios en ubicación y

extensión, de los usos principales de la tierra: agricultura de temporal,

agricultura de riego y humedad, industria; minería, entre 1976+3 y el

año 2000. Para el periodo 1970-2000 se identificaron los cambios en

las áreas ocupadas por asentamientos humanos y los cambios en la

población y la densidad de población en el área de estudio;

correlacionando los cambios en los usos principales de la tierra

(incluyendo los cambios en la intensidad de los aprovechamientos) con

los cambios en la densidad de población.

v. Se seleccionaron las mejores series de tiempo, de largo periodo, de

temperatura y precipitación diaria, para calcular los índices de cambio

climático del Grupo de Expertos en Detección e Índices de Cambio

Climático (ETCCDI por sus siglas en inglés), para el estado de San Luis

Potosí. Los índices fueron determinados para cada una de las

estaciones climatológicas disponibles; seleccionadas, siempre y

cuando, presentaran cuando menos el 90% de los datos, en un espacio

de treinta años cercano al periodo 1961-90, muy utilizado en otros

estudios. Cada serie fue previamente homogenizada y se consideró

representativa de una región, que en lo posible se intentó hacer

coincidir con las UGA. Los índices clave del ETCCDI se calcularon

utilizando el Rclimdex2; al igual que las tendencias en el tipo de señal

de cambio climático, calculadas mediante regresión lineal por mínimos

cuadrados y regresión lineal con ponderamientos locales. Finalmente,

se construyeron los mapas de tendencias.

vi. Se realizó la comparación entre la tasa de crecimiento poblacional y las

Tasas de cambio anualizadas por tipo de cobertura. En ambos casos

Parte IV 5

se utilizó el siguiente algoritmo:

Crecimiento exponencial: Vt+Δt = Vt erΔt

r= [1/Δt ln (Vt+Δt/Vt)] x100

Se realizó la delimitación y cartografiado de las áreas que se deben preservar,

conservar o restaurar para permitir el funcionamiento sostenible de los sistemas de

producción.

En esta etapa se cartografiaron las áreas de las diferentes subcuencas que se

deberán preservar, conservar o restaurar. Identificadas a partir de la caracterización

y el diagnóstico, incluyen:

A. Zonas hidro-funcionales alteradas y áreas que han modificado

sustancialmente su dinámica hidrológica.

B. Áreas inadecuadas para usos agropecuarios, por su relieve, donde se practica

la agricultura.

C. Superficies sujetas a procesos de degradación de suelo, en particular erosión

eólica e hídrica.

D. Territorios con altas tasas de cambios de cobertura y uso de la tierra.

E. Zonas con altos índices de sobrepastoreo.

F. Áreas donde se registran señales de cambio climático y alta vulnerabilidad a

las manifestaciones determinadas del fenómeno.

G. Áreas Naturales Protegidas, federales estatales y municipales.

H. Hábitats críticos y corredores.

I. Territorios donde se presentan, en forma relevante, recursos naturales

concretos, bióticos y abióticos.

Caracterización de los subsistemas ecológico y socioeconómico para las 33 UGA

del estado.

Parte IV 6

6.1 Objetivos del diagnóstico

Los objetivos de esta fase son:

1) Realizar el diagnóstico de la integridad funcional y estructural de las

unidades paisajísticas, considerando sus diferentes tipos de

componentes entrelazados en forma inextricable (físicos, bióticos y

socioeconómicos).

2) Identificar las dinámicas de las treinta y tres subcuencas del estado,

caracterizando el régimen de disturbio que las impulsa;

3) Valorar la adecuación de las tecnologías utilizadas por los habitantes

del área a la condición de los diferentes componentes ambientales

4) Identificar y analizar los conflictos ambientales en el área de estudio

mediante la realización de las siguientes acciones:

6.2. Diagnóstico de la integridad funcional de cada subcuenca hidrográfica

No es posible a escalas menores a 1:50 000, confeccionar los mapas de

zonas hidro-funcionales por cada subcuenca del estado, en los que se

delimitan las zonas de funcionales de las subcuencas. Por esta razón se

realizó la delimitación de las zonas hidrofuncionales, bajo el criterio de

delimitar las regiones en función del orden de las corrientes de la cuenca. Esta

información resulta esencial como base de análisis para comprender los

procesos de flujo y acumulación del agua en las cuencas hidrográficas e

hidrológicas, y de los flujos de materiales, energía e información entre los

ecosistemas, denominados flujos biogeoquímicos del paisaje; y a mediano

plazo, permitirán la construcción de estrategias de restauración del

funcionamiento del paisaje. En la siguiente Figura, se presenta la

diferenciación funcional de las subcuencas del Estado de San Luis Potosí.

Parte IV 7

Parte IV 8

Parte IV 9

Subcuenca Área Km2 Subcuenca Area Km2 zona de cabecera

%

(A)a Río Panuco 742.54928759800 215.7318726 29.05%

(A)b Río Tamesí 520.56338257500 520.542573 100.00%

(A)c Río Tamuín o Tampaón 2609.53220599000 338.9450124 12.99%

(A)d Río Valles 541.27430784600 159.8227549 29.53%

(A)e Río Puerco 654.03419894900 366.4390599 56.03%

(A)f Río Mesillas 310.11956738800 67.61458469 21.80%

(A)g Río de los Naranjos 1501.39769462000 539.9197976 35.96%

(A)h1 Drenaje Subterráneo 395.50337560800 37.34894567 9.44%

(A)h2 Drenaje Subterráneo 216.67009863500 21.11976435 9.75%

(A)i Río Gallinas 1286.79176852000 561.8659426 43.66%

(A)j Río Verde 9031.60080506000 4217.399942 46.70%

(A)k Río Sta. María Alto 4307.09220891000 2262.119131 52.52%

(A)l Río Sta. María Bajo 855.44955968200 389.2321696 45.50%

(A)m Drenaje Subterráneo 3 364.85588673100 334.2007183 91.60%

(A)n Río Moctezuma 1893.03475454000 532.3517739 28.12%

(A)o Río Axtla 659.16852418800 370.351713 56.18%

(A)p Río San Pedro 349.87888106000 103.0390657 29.45%

(B)a Matehuala 3703.31897332000 572.4094796 15.46%

(B)b Presa los Pilares 6771.19031652000 942.6244647 13.92%

(B)c Presa San José 1863.94507019000 416.0082145 22.32%

(C)a Huertecillas 1641.50424249000 213.9323451 13.03%

(D)a Catorce 3515.09095517000 411.3137847 11.70%

(E)a San Tiburcio 378.42650158290 43.88292423 11.60%

(F)a Yesca 2497.31706462000 214.1988297 8.58%

(F)b Presa San Pablo 579.65079801900 12.65973103 2.18%

(F)c Mesa Chiquihuitillo 2030.90247686000 189.0977234 9.31%

(G)a Mesa Chiquihuitillo 2 3344.07851698000 622.0515373 18.60%

(G)b Presa San Pablo 2 487.01553654700 14.33350565 2.94%

(H)a Presa San Pablo 3 693.88728663400 118.1840849 17.03%

(I)m Cuenca Cerrada Ocampo 57.78171427570 4.91585421 8.51%

(J)a Presa San José 2 1816.62439949000 797.4535009 43.90%

(K)a Tula 4103.11907865000 846.2637039 20.62%

(L)a Bustamante 608.11223851800 113.8473716 18.72%

Total 60331.48167776660 16571.22188 27.47%

Parte IV 10

6.3. Diagnóstico de la degradación de los suelos

Se evaluó la degradación de los suelos por Unidades Paisajísticas contenidas

en las subcuencas. En primer término, se intento utilizar como base cartográfica la

información del proyecto “Evaluación de la degradación del suelo causada por el

hombre en la República Mexicana a escala 1: 250 000”, realizado por la SEMARNAT

en colaboración con el Colegio de Posgraduados; pero la información no cumplió con

los requisitos exigidos por el grupo de investigación; más del 20% de las validaciones

realizadas en campo no corresponden con la información contenida en el estudio

citado.

Por lo anterior, se decidió utilizar en este capítulo, como fuente esencial, el

Programa Estatal de Ordenamiento Territorial San Luis Potosí, elaborado en el año

de 2002 por la Empresas Solta Pruna S.A. de C.V., que fue verificado por personal

especializado, adicionalmente se consideró el trabajo Inventario de áreas

Erosionadas y Unidades de Suelos del Estado de San Luis Potosí, elaborado en

1981 por la Empresa Geoexploraciones y Construcciones, S.A., para la Secretaría de

Agricultura y Recursos Hidráulicos. Las siguientes Figuras presentan la erosión

eólica e hídrica del Estado de San Luis Potosí.

Parte IV 11

Parte IV 12

Parte IV 13

La importancia de incluir en el estudio de caracterización y diagnostico del

OET la degradación de los suelos, no requiere mayor explicación, a diferencia de lo

que sucede cuando se pierde la cobertura vegetal, la cuenca que pierde el suelo,

principalmente en la zona de la cabecera, pierde la capacidad de mantener su

integridad estructural y funcional a largo plazo. El suelo que, en esencia, es un medio

poroso, biológicamente activo y estructurado, que se desarrolla en la superficie de la

Tierra como resultado de la alteración física y química de las rocas y por influencia

de los seres vivos, el clima y el tiempo. Constituye la condición esencial que

garantiza la productividad agrícola, pecuaria y forestal. Como resultado de la

degradación del suelo se presentan fenómenos complejos como la pérdida total o

parcial de la productividad de los suelos.

Estos procesos deletéreos son el resultado de la acción concurrente de

diversos elementos relacionados con la degradación del suelo, tales como el cambio

de uso del suelo para actividades agropecuarias, la deforestación, el sobrepastoreo,

la topografía, la densidad poblacional y la pobreza. Hay diversos tipos de

degradación del suelo: la más frecuente es la hídrica (remoción del suelo por acción

del agua), en menor grado la eólica (por acción del viento), la química (por el uso

excesivo de materiales químicos, maquinaria agrícola, prácticas como la quema de

vegetación para crear áreas de cultivo y pastoreo), y la física (compactación,

encostramiento, sellado).

La degradación de suelos provoca además de la disminución en el

rendimiento de cultivos, mayor necesidad de insumos agrícolas, descenso del valor

de la tierra o pérdida de tierras, azolve de sistemas de drenaje naturales, aumento de

la frecuencia y gravedad de las inundaciones, y efectos en la salud y calidad de vida.

Desgraciadamente no existe información suficiente para incluir en un cuerpo

articulado todas las dimensiones de la degradación de suelos. Respecto al Estado de

San Luis Potosí, en la zona árida y semiárida la erosión eólica es más importante

que la hídrica. En la Planicie costera y en la Sierra Madre es la erosión hídrica la que

alcanza proporciones importantes. En ambos tipos de degradación, el nivel de

degradación varía de ligera a fuerte. La degradación química se presenta en todo el

Parte IV 14

estado y su nivel va de ligera a fuerte respecto a la declinación de la fertilidad del

suelo. Respecto a la degradación física, esta se manifiesta más en la región

Huasteca, con variación de ligera a moderada, predominando la compactación del

terreno.

En lo correspondiente a la degradación del suelo agrícola, se tienen

problemas en todo el estado por diversas causas. La compactación afecta a los

suelos agrícolas de la Huasteca. La declinación de la fertilidad y reducción del

contenido de materia orgánica es el tipo de degradación predominante y se tiene en

las cuatro regiones del estado. La pérdida de suelo por acción del viento es de alta

relevancia en el Altiplano (SEMARNAT-CP, 2002).

6.4. Análisis de la dinámica del paisaje en cada subcuenca

Se realizó un análisis de la dinámica del paisaje en cada subcuenca de acuerdo a la

siguiente metodología:

6.4.1. Determinación de las tendencias históricas de transformación del paisaje

Para construir los escenarios posibles, con base en la información obtenida de

la caracterización y el diagnóstico y efectuar las diversas modelaciones de carácter

tendencial, contextual y estratégico. Se requiere determinar las tendencias históricas

de la dinámica del paisaje e incorporar en la realización de estos modelos las

diferentes visiones de los actores y sus aportaciones, derivadas de los talleres, de la

aplicación de la batería de encuestas, de la aplicación del procedimiento de

ordenación, y los resultados de la caracterización y el diagnóstico de las unidades de

gestión ambiental. En los siguientes apartados del capítulo se presentan estas

tendencias históricas.

Parte IV 15

6.4.2. Tendencias de cambio climático en las subcuencas de San Luis Potosí

Se determinaron las tendencias de cambio climático en 73 estaciones

climatológicas ubicadas en diferentes subcuencas, utilizando los valores promedio

quinquenales de temperatura máxima, temperatura mínima y precipitación.

6.4.3. Cambios en la cobertura y Uso de la Tierra

Se realizó un análisis sobre el cambio en la cobertura y el uso de la tierras en cada

unidad paisajística mediante la sobreposición de las fuentes cartográficas corregidas

digitalmente Serie I INEGI (t1 1976+3) y la base de datos del Inventario Forestal

Nacional 2000 verificada (Velázquez 2002); el procedimiento resultó en un conjunto

de mapas por subcuenca que representa los cambios de cobertura y uso de la tierra,

en el periodo de 24 años+3.

Adicionalmente, mediante la realización de análisis históricos de la dinámica

del paisaje aplicando ecuaciones de Chapman-Kolmogorov, se construyeron clases

de cadenas estocásticas de tiempo discreto; llamadas clases de cadenas de Markov

(una clase está formada por todos los estados que son accesibles entre sí) y

funcionan para identificar rutas reales de estado-y-transición. Las siguientes figuras

presentan la vegetación y el uso de suelo del Estado de San Luis Potosí de los años

1976 y 2000, respectivamente. La tercer figura presenta el cambio del uso de suelo

del Estado de San Luis Potosí desde el año 1976 hasta el año 2000.

Parte IV 16

Parte IV 17

Parte IV 18

Parte IV 19

SIMBOLOGÍA76_00_Dissolve1

Agricultura de riego y humedad/Agricultura de riego y humedad

Agricultura de riego y humedad/Agricultura de temporal

Agricultura de riego y humedad/Asentamiento humano

Agricultura de riego y humedad/Bosque de latifoliadas

Agricultura de riego y humedad/Matorral xerófilo

Agricultura de riego y humedad/Mezquital

Agricultura de riego y humedad/Pastizal natural

Agricultura de riego y humedad/Selva caducifolia y subcaducifolia

Agricultura de riego y humedad/Selva perennifolia y subperennifolia

Agricultura de riego y humedad/Vegetación halófila y gipsófila

Agricultura de temporal/Agricultura de riego y humedad

Agricultura de temporal/Agricultura de temporal

Agricultura de temporal/Asentamiento humano

Agricultura de temporal/Bosque de coniferas

Agricultura de temporal/Bosque de coniferas y latifoliadas

Agricultura de temporal/Bosque de latifoliadas

Agricultura de temporal/Bosque mesófilo de montaña

Agricultura de temporal/Matorral xerófilo

Agricultura de temporal/Mezquital

Agricultura de temporal/Pastizal inducido y cultivado

Agricultura de temporal/Pastizal natural

Agricultura de temporal/Selva caducifolia y subcaducifolia

Agricultura de temporal/Selva perennifolia y subperennifolia

Agricultura de temporal/Vegetación halófila y gipsófila

Asentamiento humano/Agricultura de riego y humedad

Asentamiento humano/Agricultura de temporal

Asentamiento humano/Asentamiento humano

Bosque de coniferas y latifoliadas/Agricultura de riego y humedad

Bosque de coniferas y latifoliadas/Agricultura de temporal

Bosque de coniferas y latifoliadas/Asentamiento humano

Bosque de coniferas y latifoliadas/Bosque de coniferas

Bosque de coniferas y latifoliadas/Bosque de coniferas y latifoliadas

Bosque de coniferas y latifoliadas/Bosque de latifoliadas

Bosque de coniferas y latifoliadas/Matorral xerófilo

Bosque de coniferas y latifoliadas/Mezquital

Bosque de coniferas y latifoliadas/Pastizal natural

Bosque de coniferas y latifoliadas/Vegetación halófila y gipsófila

Bosque de coniferas/Agricultura de temporal

Bosque de coniferas/Bosque de coniferas

Bosque de coniferas/Bosque de latifoliadas

Bosque de coniferas/Matorral xerófilo

Bosque de coniferas/Pastizal natural

Bosque de latifoliadas/Agricultura de riego y humedad

Bosque de latifoliadas/Agricultura de temporal

Bosque de latifoliadas/Asentamiento humano

Bosque de latifoliadas/Bosque de coniferas

Bosque de latifoliadas/Bosque de coniferas y latifoliadas

Bosque de latifoliadas/Bosque de latifoliadas

Bosque de latifoliadas/Bosque mesófilo de montaña

Bosque de latifoliadas/Matorral xerófilo

Bosque de latifoliadas/Mezquital

Bosque de latifoliadas/Pastizal natural

Bosque de latifoliadas/Selva caducifolia y subcaducifolia

Bosque de latifoliadas/Selva perennifolia y subperennifolia

Bosque de latifoliadas/Vegetación halófila y gipsófila

Bosque mesófilo de montaña/Agricultura de riego y humedad

Bosque mesófilo de montaña/Agricultura de temporal

Bosque mesófilo de montaña/Bosque de coniferas y latifoliadas

Bosque mesófilo de montaña/Bosque de latifoliadas

Bosque mesófilo de montaña/Bosque mesófilo de montaña

Bosque mesófilo de montaña/Pastizal natural

Bosque mesófilo de montaña/Selva perennifolia y subperennifolia

Matorral xerófilo/Agricultura de riego y humedad

Matorral xerófilo/Agricultura de temporal

Matorral xerófilo/Asentamiento humano

Matorral xerófilo/Bosque de coniferas

Matorral xerófilo/Bosque de coniferas y latifoliadas

Matorral xerófilo/Bosque de latifoliadas

Matorral xerófilo/Matorral xerófilo

Matorral xerófilo/Mezquital

Matorral xerófilo/Pastizal inducido y cultivado

Matorral xerófilo/Pastizal natural

Matorral xerófilo/Selva caducifolia y subcaducifolia

Matorral xerófilo/Vegetación halófila y gipsófila

Mezquital/Agricultura de riego y humedad

Mezquital/Agricultura de temporal

Mezquital/Asentamiento humano

Mezquital/Bosque de latifoliadas

Mezquital/Matorral xerófilo

Mezquita/lMezquital

Mezquital/Pastizal inducido y cultivado

Mezquital/Pastizal natural

Mezquital/Vegetación halófila y gipsófila

Pastizal inducido y cultivado/Agricultura de riego y humedad

Pastizal inducido y cultivado/Agricultura de temporal

Pastizal inducido y cultivado/Asentamiento humano

Pastizal inducido y cultivado/Bosque de coniferas y latifoliadas

Pastizal inducido y cultivado/Bosque mesófilo de montaña

Pastizal inducido y cultivado/Matorral xerófilo

Pastizal inducido y cultivado/Pastizal inducido y cultivado

Pastizal inducido y cultivado/Pastizal natural

Pastizal inducido y cultivado/Selva caducifolia y subcaducifolia

Pastizal inducido y cultivado/Selva perennifolia y subperennifolia

Pastizal natural/Agricultura de riego y humedad

Pastizal natural/Agricultura de temporal

Pastizal natural/Asentamiento humano

Pastizal natural/Bosque de coniferas

Pastizal natural/Bosque de coniferas y latifoliadas

Pastizal natural/Bosque de latifoliadas

Pastizal natural/Matorral xerófilo

Pastizal natural/Pastizal natural

Pastizal natural/Selva caducifolia y subcaducifolia

Plantación forestal/Agricultura de riego y humedad

Plantación forestal/Agricultura de temporal

Plantación forestal/Matorral xerófilo

Selva caducifolia y subcaducifolia/Agricultura de riego y humedad

Selva caducifolia y subcaducifolia/Agricultura de temporal

Selva caducifolia y subcaducifolia/Asentamiento humano

Selva caducifolia y subcaducifolia/Bosque de coniferas y latifoliadas

Selva caducifolia y subcaducifolia/Bosque de latifoliadas

Selva caducifolia y subcaducifolia/Matorral xerófilo

Selva caducifolia y subcaducifolia/Selva caducifolia y subcaducifolia

Selva caducifolia y subcaducifolia/Selva perennifolia y subperennifolia

Selva caducifolia y subcaducifolia/Vegetación halófila y gipsófila

Selva perennifolia y subperennifolia/Agricultura de riego y humedad

Selva perennifolia y subperennifolia/Agricultura de temporal

Selva perennifolia y subperennifolia/Asentamiento humano

Selva perennifolia y subperennifolia/Bosque de coniferas y latifoliadas

Selva perennifolia y subperennifolia/Bosque de latifoliadas

Selva perennifolia y subperennifolia/Bosque mesófilo de montaña

Selva perennifolia y subperennifolia/Pastizal inducido y cultivado

Selva perennifolia y subperennifolia/Pastizal natural

Selva perennifolia y subperennifolia/Selva caducifolia y subcaducifolia

Selva perennifolia y subperennifolia/Selva perennifolia y subperennifolia

Selva perennifolia y subperennifolia/Vegetación halófila y gipsófila

Selva perennifolia y subperennifolia/Vegetación hidrófila

Vegetación halófila y gipsófila/Agricultura de riego y humedad

Vegetación halófila y gipsófila/Agricultura de temporal

Vegetación halófila y gipsófila/Bosque de coniferas y latifoliadas

Vegetación halófila y gipsófila/Bosque de latifoliadas

Vegetación halófila y gipsófila/Bosque mesófilo de montaña

Vegetación halófila y gipsófila/Matorral xerófilo

Vegetación halófila y gipsófila/Mezquital

Vegetación halófila y gipsófila/Pastizal natural

Vegetación halófila y gipsófila/Selva caducifolia y subcaducifolia

Vegetación halófila y gipsófila/Selva perennifolia y subperennifolia

Vegetación halófila y gipsófila/Vegetación halófila y gipsófila

Vegetación hidrófila/Agricultura de riego y humedad

Vegetación hidrófila/Agricultura de temporal

Vegetación hidrófila/Asentamiento humano

Parte IV 20

Parte IV 21

  Agr

icul

tura

de

riego

y

hum

edad

Agr

icul

tura

de

tem

pora

l

Ase

ntam

ient

o hu

man

o

Bos

que

de

co

nife

ras

Bos

que

de

co

nife

ras

y

latif

olia

das

Bos

que

de

la

tifol

iada

s

Bos

que

mes

ófilo

de

m

onta

ña

Mat

orra

l xe

rófil

o

Mez

quita

l

Pas

tizal

in

duci

do

y cu

ltiva

do

Pas

tizal

na

tura

l

Pla

ntac

ión

fore

stal

Sel

va

cadu

cifo

lia

y su

bcad

ucifo

lia

Sel

va

pere

nnifo

lia y

su

bper

enni

foli

a Veg

etac

ión

haló

fila

y

gips

ófila

Veg

etac

ión

hidr

ófila 1976

Agricultura de riego y humedad 894.29 96.90

32.98 - -

15.17 - 95.76 0.23 - 32.93 - 58.83 4.52 197.22 - 1,428.83

Agricultura de temporal 668.94 6,267.74

216.34 45.18 107.10

287.97 2.85 2,234.49 181.17 21.26 434.55 - 106.67 77.70 95.28 - 10,747.25

Asentamiento humano 0.14 1.19

31.69 - - - - - - - - - - - - - 33.02

Bosque de coniferas - 25.22 - 506.26 - 0.60 - 130.02 - - 103.13 - - - - - 765.23

Bosque de coniferas y latifoliadas 36.19 88.56

2.77 7.81 962.49

40.84 - 112.63 48.99 - 30.43 - - - 33.50 - 1,364.21

Bosque de latifoliadas 33.74 286.24

0.33 35.12 15.88

1,993.80 41.30 225.18 1.25 - 104.52 - 85.00 4.31 10.96 - 2,837.65

Bosque mesófilo de montaña 11.47 73.20 - - 10.96

89.52 33.89 - - - 18.34 - - 15.43 - - 252.81

Matorral xerófilo 601.55 4,340.69 38.72 74.43 184.38

179.48 - 21,206.31 254.66 6.86 745.35 - 72.03 - 393.97 - 28,098.44

Mezquital 296.36 231.89 37.14 - -

0.41 - 299.94 984.27 51.67 18.82 - - - 102.32 - 2,022.82

Pastizal inducido y cultivado 370.52 3,080.80

38.59 - 3.33 - 7.31 0.56 - 19.12 12.50 - 38.72 285.06 - - 3,856.51

Pastizal natural 93.63 381.66 23.54 51.70 1.10

65.49 - 293.09 - - 1,193.67 - 2.31 - - - 2,106.18

Plantación forestal 3.27 18.86 - - - - - 26.58 - - - - - - - - 48.71

Selva caducifolia y subcaducifolia 232.90 1,026.83

27.61 - 5.55

173.00 - 15.52 - - - - 1,329.99 2.50 12.32 - 2,826.22

Selva perennifolia y subperennifolia 36.80 1,621.18

7.42 17.92 60.27

9.20 - - - 5.18 7.86 - 32.22 1,012.17 7.48 29.58 2,847.28

Vegetación halófila y gipsófila 21.01 109.18 - - 3.67

0.02 4.55 111.64 17.62 - 3.21 32.56 1.91 765.77 - - 1,071.13

Vegetación hidrófila 1.89 25.29 0.31 - - - - - - - - - - - - - 27.49

2000 3,302.71 17,675.43 457.42 738.40 1,354.73

2,855.51 89.90 24,751.73 1,488.20 104.08 2,705.31 32.56 1,727.69 2,167.47 853.04 29.58

60,333.77 Km2

Parte IV 22

Parte IV 23

Se analizaron a profundidad las razones que explican los procesos de

sucesión eliminando aquellos que se consideran improbables. Los patrones del

paisaje requieren más de un indicador para su comprensión O’Neill et al. (1996) han

establecido que paisajes a lo largo del este de Estados Unidos de América pueden

ser diferenciados utilizando tres indicadores: dominancia, fragmentación y la

dimensión fractal.

Con base en este antecedente se seleccionaron cinco indicadores para

aplicar un método multivariado de ordenación y establecer las relaciones entre los

diferentes paisajes: 1) número total de coberturas y usos de suelo; 2) fragmentación;

3) dimensiones fractales; 4) tasa promedio perímetro/área por parche P=1/m∑Ek/Ak

donde hay un total de m parches Ek es el perímetro del parche kth y Ak es su área;

5) Área relativa de parche (proporción promedio del área del parche con relación al

perímetro de un circulo R= 1/m∑Ak/¶Lk donde Lk es la mitad de la línea recta más

grande que puede ser trazada dentro del parche (Turner, Gardner, O’Neill 2001).

Nuestros resultados se presentan, donde resulta posible, con mapas y tablas,

coincidimos con Benítes (1995) que ha señalado que una evaluación sistemática de

la sustentabilidad del uso actual y de los usos planeados de la tierra es obstaculizada

por 1) una cantidad excesiva de información difícil de interpretar; 2) la inexistencia de

un marco de referencia a partir del cual establecer comparaciones de los cambios, y

3) la ausencia de datos inconsistentes en el tiempo o entre áreas geográficas.

6.4.4. Análisis comparativo entre la carga animal real y la potencial para las unidades paisajísticas en 1974-76

Se realizó un análisis comparativo entre la carga animal real y la potencial para las

unidades paisajísticas en 1974-76 de acuerdo a la siguiente metodología:

I. Se utilizaron como base los mapas de vegetación elaborados, por subcuenca,

a partir de los datos contenidos en el estudio de Coeficientes de Agostadero

de la República Mexicana, Estado de San Luis Potosí realizado por la

Comisión Técnico Consultiva para la Determinación Regional de los

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 295

Coeficientes de Agostadero (COTECOCA), en 1974. A cada mapa base se

sobrepuso el correspondiente de vegetación y usos de suelo construido a

partir de las fuentes cartográficas corregidas digitalmente Serie I INEGI (t1

1976+3). De las unidades de vegetación COTECOCA se restaron las áreas

correspondientes a los usos de suelo: agricultura de riego y humedad;

agricultura de temporal; y asentamientos humanos. La nueva extensión de

cada unidad de vegetación COTECOCA 74-76 se dividió entre el coeficiente

de agostadero ponderado, para obtener la capacidad de carga animal por

unidad de vegetación; la suma de las cargas permitió conocer la capacidad de

carga animal de cada UGA y unidad paisajística.

II. Con base en la información estadística pecuaria se determinó la carga animal

anual promedio para el periodo 1974-76 por municipio. A los mapas

municipales se sobrepusieron los mapas de unidad de vegetación

COTECOCA 74-76 y el número de unidades animales (UA) totales del

municipio se distribuyó en forma ponderada entre los tipos de vegetación

(suponemos que los patrones de carga animal se distribuyen en el territorio de

acuerdo a la capacidad de soporte de las unidades de vegetación agrícola);

por ejemplo, el municipio “X” cuenta con 1000 UA; y en su circunscripción

territorial de 10 000 ha, existen los tipos de vegetación: “A”, con 3 000 ha; “B”,

con 4 000 ha; y “C” con 3 000 ha; sí el coeficiente de agostadero de “A” es de

4ha/UA, el de “B” 8ha/UA, y el de “C” 2ha/UA; entonces asignamos a “B”, 180

UA; a “A”, 270; y a “C”, 550 UA. Posteriormente sumamos las cargas animales

para cada UGA (una UGA puede extenderse por más de un municipio); y al

final obtenemos, sumando las UGA de una subcuenca, la carga animal por

unidad paisajística.

III. Para obtener un Índice de Sobrepastoreo (IS) para cada UGA dividimos la

carga animal entre la capacidad de carga. Posteriormente representamos los

valores del IS en cada UGA de la subcuenca.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 296

6.4.5. Análisis comparativo entre la carga animal real y la potencial para las

unidades paisajísticas en el año 2000

Se realizó un análisis comparativo entre la carga animal real y la potencial para las

unidades paisajísticas en el año 2000 de acuerdo a la siguiente metodología:

a. Se utilizaron como base los mapas de vegetación elaborados, por subcuenca,

a partir de los datos contenidos en el estudio de Coeficientes de Agostadero

de la República Mexicana, Estado de San Luis Potosí realizado por la

Comisión Técnico Consultiva para la Determinación Regional de los

Coeficientes de Agostadero (COTECOCA), en 1974. A cada mapa base se

sobrepuso el correspondiente de vegetación y usos de suelo, construido a

partir de la base de datos del Inventario Forestal Nacional 2000 verificada

(Velázquez 2002). De las unidades de vegetación COTECOCA se restaron las

áreas correspondientes a los usos de suelo: agricultura de riego y humedad;

agricultura de temporal; y asentamientos humanos. Posteriormente a cada

mapa resultante por subcuenca se sobrepuso el correspondiente de cambios

de uso de la tierra para determinar la extensión y los tipos de cambio de las

formaciones vegetales, en este punto, se realizó la corrección de las clases de

formaciones utilizadas en la base de datos del Inventario Forestal Nacional

2000 verificada (Velázquez 2002), para adaptarlas a las utilizadas por

COTECOCA 1974; estas correcciones fueron verificadas en campo. La nueva

extensión de cada unidad de vegetación COTECOCA 2000, se dividió entre el

coeficiente de agostadero ponderado, para obtener la capacidad de carga

animal por unidad de vegetación; la suma de las cargas permitió conocer la

capacidad de carga animal de cada unidad paisajística para el año 2000.

b. Con base en la información estadística pecuaria se determinó la carga animal

para el año 2000 por municipio. A los mapas municipales se sobrepusieron los

mapas de unidad de vegetación COTECOCA 2000 y el número de unidades

animales (UA) totales del municipio se distribuyó en forma ponderada entre los

tipos de vegetación (suponemos que los patrones de carga animal se

distribuyen en el territorio de acuerdo a la capacidad de soporte de las

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 297

unidades de vegetación agrícola); como en el caso 1974-76. Posteriormente

sumamos las cargas animales para cada UGA (una UGA puede extenderse

por más de un municipio); y al final obtenemos, sumando las UGA de una

subcuenca, la carga animal por unidad paisajística.

c. Para obtener un Índice de Sobrepastoreo (IS) para cada UGA dividimos la

carga animal entre la capacidad de carga. Posteriormente representamos los

valores del IS en cada UGA de la subcuenca.

La siguiente Figura muestra el indicador de sobrepastoreo durante el periodo 1974-

1976, en el Estado de San Luis Potosí.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 298

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 299

6.4.6. Identificación de los Cambios en Ubicación, Extensión, Tipos de Agricultura y Productos Agrícolas, en el Periodo Comprendido Entre 1970-76 y 2000.

Para cada subcuenca se identificaron los cambios en ubicación, extensión,

tipos de agricultura y productos agrícolas, en el periodo comprendido entre 1970-76 y

2000. Las siguientes figuras muestran los principales usos de la tierra en el Estado

de San Luis Potosí, en los años 1976 y 2000, respectivamente.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 300

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 301

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 302

6.4.7. Correlación entre Usos de la Tierra y la Erosión

Se realizó la sobreposición de los mapas que contenían las áreas de

explotación agrícola de temporal y de riego y de riego de 1976 y 2000 con los mapas

actuales de erosión eólica e hídrica con la finalidad de encontrar una correlación,

pero en el Altiplano Potosino la relación entre las áreas degradadas por la erosión

eólica y la agricultura son evidentes, lo mismo para las zonas agrícolas de la

Huasteca y los mapas de erosión hídrica. Las siguientes figuras muestran la relación

entre las zonas agrícolas y la erosión hídrica del Estado de San Luis Potosí.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 303

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 304

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 305

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 306

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 307

6.4.8. Potencial de Uso agrícola a Partir del Análisis del Relieve

Una vez desarrollados los planos de relieve y disección vertical, horizontal y

pendiente, y con base, en los criterios establecidos por Bocco y colaboradores (2008)

se construyeron mapas de aptitud agropecuaria para cada cuenca. Este método

parcial para determinar la aptitud de los elementos del paisaje, pese a su simplicidad,

resultó extremadamente poderoso. Los criterios se establecen en el Cuadro 36.

Cuadro 36. Potencial de uso agrícola a partir del análisis del relieve.

PotencialAP (o) DV (m/km2) DH (km/km2) Características

Bajo-medio< 1 < 2.5 < 0.3

Útil con limitaciones. Desfavorable a la mayoría de los cultivos por ser zonas

bajas con inundaciones periódicas. Se requiere infraestructura de drenaje para su

uso agrícola. Favorable cuando ocupa zonas elevadas o mesetas.

Muy alto1-3 2.5-10 0.3-1

Óptimo agropecuario. No existen riesgos de inundación y no se manifiestan

procesos erosivos. Factible la mecanización total. Riego por aspersión y gravedad.

Adecuada tipificación agrícola. Ganadería extensiva y/o intensiva de alta densidad.

Medio-alto3-5 10-20 1-2

Útil con limitaciones. Aceptable para la agricultura y ganadería. Se inician

procesos erosivos. Se recomienda riego por aspersión. Limitaciones para la

mecanización. Dificultades para la tipificación agrícola. Posiblemente sean

necesarias técnicas antierosivas. Ganadería extensiva de media densidad.

Bajo5-10 20-60 2-3

Poco favorable. Incremento de los procesos erosivos. Límite para roturado anual

de la tierra y para cultivos anuales. Riego únicamente por aspersión. Fuerte

limitación para mecanización. Incremento en las dificultades de tipificación de la

mayoría de los cultivos. Aumenta la necesidad de técnicas antierosivas. Ganadería

controlada (estabulada) y de media a baja densidad.

Muy bajo10-15 60-100 3-4

Desfavorable. Fuertes procesos erosivos. No se recomienda riego ni

mecanización. Difícil tipificación agrícola. Requiere obligatoriamente técnicas

antierosivas. Aceptable sólo para cultivos perennes. DE no existir opciones

ganadería muy controlada de mínima densidad.

Sin potencial agropecuario> 15 > 100 > 4 Uso forestal.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 308

Tabla basada en Bocco, Priego y Cótler 2008.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 309

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 310

Desarrollados los planos y con base en los criterios establecidos por Bocco y

colaboradores (2008) se construyeron mapas de aptitud agropecuaria para cada

cuenca. Este método parcial para determinar la aptitud de los elementos del paisaje,

pese a su simplicidad, resultó extremadamente poderoso. Los criterios se establecen

en el Cuadro 38.

Cuadro 38. Potencial de uso agropecuario a partir del análisis del relieve.

Potencial

AP (o) DV (m/km2) DH (km/km2) Características

Bajo-medio

< 1 < 2.5 < 0.3 Útil con limitaciones. Desfavorable a la mayoría de los cultivos por ser zonas

bajas con inundaciones periódicas. Se requiere infraestructura de drenaje para su

uso agrícola. Favorable cuando ocupa zonas elevadas o mesetas.

Muy alto

1-3 2.5-10 0.3-1 Óptimo agropecuario. No existen riesgos de inundación y no se manifiestan

procesos erosivos. Factible la mecanización total. Riego por aspersión y gravedad.

Adecuada tipificación agrícola. Ganadería extensiva y/o intensiva de alta densidad.

Medio-alto

3-5 10-20 1-2 Útil con limitaciones. Aceptable para la agricultura y ganadería. Se inician

procesos erosivos. Se recomienda riego por aspersión. Limitaciones para la

mecanización. Dificultades para la tipificación agrícola. Posiblemente sean

necesarias técnicas antierosivas. Ganadería extensiva de media densidad.

Bajo

5-10 20-60 2-3 Poco favorable. Incremento de los procesos erosivos. Límite para roturado anual

de la tierra y para cultivos anuales. Riego únicamente por aspersión. Fuerte

limitación para mecanización. Incremento en las dificultades de tipificación de la

mayoría de los cultivos. Aumenta la necesidad de técnicas antierosivas. Ganadería

controlada (estabulada) y de media a baja densidad.

Muy bajo

10-15 60-100 3-4 Desfavorable. Fuertes procesos erosivos. No se recomienda riego ni

mecanización. Difícil tipificación agrícola. Requiere obligatoriamente técnicas

antierosivas. Aceptable sólo para cultivos perennes. DE no existir opciones

ganadería muy controlada de mínima densidad.

Sin potencial agropecuario

> 15 > 100 > 4 Uso forestal.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 311

Tabla basada en Bocco, Priego y Cótler 2008.

6.5. Identificación de los Conflictos Ambientales a partir del Análisis de la Concurrencia Espacial de Actividades Sectoriales Incompatibles

Finalizado el proceso de planeación participativa y con la incorporación de la

información de caracterización de las UGA generada mediante el análisis técnico de

su aptitud; y considerando adicionalmente los regímenes de disturbio provocados

por las actividades de los diferentes sectores económicos y mediante la aplicación de

modelación de ecuaciones estructurales. Se identificarán, los fenómenos relevantes

a escala 1:250 000; y los proyectos a esta misma escala, que no pueden

desarrollarse en las Unidades Paisajísticas, o aquellos que pueden realizarse

estableciendo procedimientos de control indispensables para la garantizar la

integridad funcional del paisaje.

Sin embargo, es pertinente señalar que la resolución (baja) del estudio no le

permite regular específicamente las actividades que se desarrollan en las UGA, el

propósito del Estudio Técnico del OET es establecer lineamientos para preservar Los

atributos o variables ambientales relevantes a escala 1:250 000 como los contenidos

en la siguiente lista que no es exhaustiva:

a) Las redes de flujo que posibilitan la dinámica hidrológica;

b) La cobertura del paisaje por diferentes tipos de formaciones deseables en

términos de manejo

c) La riqueza relativa o número de unidades del paisaje presentes (diversidad

paisajística o ecodiversidad en una unidad paisajística);

d) La biodiversidad;

e) El perímetro de los parches; la relación superficie/perímetro de los parches; la

conectividad y la distancia entre pixeles de diferente tipos de parches;

f) La estructura del paisaje para garantizar la adecuada operación de los

procesos ecológicos (ciclos biogeoquímicos);

g) La dimensión fractal;

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 312

h) La capacidad de transito de los organismos o propágulos,

i) La conservación de las unidades morfoedafológicas, en forma no degradada,

y con suficiente humedad.

j) Las condiciones de rugosidad que mantienen el microclima;

k) Garantizar, restaurar, o desarrollar las medidas de adaptación y mitigación

para enfrentar los desastres hidrometeorológicos, en un contexto de cambio

climático regulado por diferentes escenarios posibles. Las medidas pueden

ser: recuperación de humedales, recuperación de la salud funcional de las

cuencas, etc.

Mediante un análisis de aptitud se estableció la capacidad del territorio para

sostener las actividades de los diferentes sectores en el área de Ordenamiento

Ecológico. Este análisis utilizará el conocimiento que tienen los diferentes actores en

sus áreas de actividad. No es posible antes de finalizar el proceso de Planeación

Participativa determinar los conflictos ambientales ni las áreas que se deberán

preservar, conservar, proteger o restaurar, pero se han establecido los criterios para

definirlas y el principal es la preservación y recuperación de las zonas

hidrofuncionales de la cuenca y, en general, la preservación de la dinámica del

paisaje.

6.6. Diagnóstico Legal para el Ordenamiento Ecológico del Territorio

El objetivo de este apartado, es evaluar si el marco jurídico en nuestra entidad,

permite la implementación eficiente del proceso de ordenamiento ecológico, para en

su caso, proponer modificaciones a los instrumentos jurídicos.

En términos de lo previsto en tanto en la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, y la Constitución del Estado de San Luis Potosí, ya en el

apartado de Caracterización, se hizo ver el fundamento con que cuenta el

ordenamiento ecológico, como instrumento capaz de conducir e inducir el desarrollo.

Así mismo la legislación federal, plantea un marco jurídico claro y específico en torno

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 313

al proceso de ordenamiento ecológico del territorio, particularmente en lo que

respecta al ordenamiento regional o estatal.

En el ámbito local, es de destacar la falta de congruencia entre la forma que

se adopta el ordenamiento ecológico con relación a la legislación federal, ya que en

la primera, según la propia LGEEPA, el ordenamiento asume la forma de un

programa y en la segunda como un plan. Así mismo, como ya se señaló, es

importante contar con un instrumento regulatorio en el ámbito local, que permita

definir y acotar procesos, contenidos, conceptos, coordinación, concertación y

seguimiento en lo que respecta al ordenamiento ecológico territorial. Anexo al

presente estudio, se encuentra una propuesta de Reglamento de la Ley Ambiental

del Estado en materia de Ordenamiento Ecológico del Territorio.

Cuando hablamos de la efectividad de la aplicación de la legislación, partimos

del hecho de que tenemos una adecuada y suficiente legislación, la cual, para

alcanzar su objetivo, es fundamental el diseño de acciones concretas, claras y muy

bien definidas, las cuales deben partir de la definición de una política pública

congruente con los principios del desarrollo sustentable.

La efectividad en la aplicación de la legislación puede partir de diversas premisas:

Que se cuenta con una buena legislación, pero que no se cuente ni con la

infraestructura ni con los recursos para su aplicación, ejemplo de ello sería las

descargas superiores a la norma, tala ilegal, indicadores de que la legislación no se

aplica para proteger al ambiente.

La falta de aplicación de la legislación puede ser producto de varios factores,

el primero de ellos, la falta de desarrollo institucional tanto al interior del estado como

de los propios municipios, situación que permea en la Entidad. En la actualidad los

presupuestos destinados a la gestión del ambiental son muy reducidos en la esfera

estatal, siendo prácticamente nulos en el ámbito municipal.

Otro factor que limita en mucho la aplicación de la legislación, es la falta de

desarrollo de otros instrumentos de política ambiental, como lo son las inspección y

la vigilancia, la autorregulación, la planeación ambiental, las normas ambientales, la

educación ambiental, la participación social, la auditoria ambiental, la concertación y

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 314

la coordinación, y por supuesto, el desarrollo de los programas de ordenamiento

ecológico municipal, regional y el propio estatal.

Las reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico en el año de 1996, la

abrogación de la Ley de Protección Ambiental del Estado de San Luis Potosí en el

año de 1999 y del Código Ecológico y Urbano en el 2003, vinieron a terminar con los

diferentes conflictos respecto a la interpretación, aplicación y alcance del

ordenamiento ecológico como instrumento de política ambiental. Gracias a estos

cambios, es posible identificar congruencia y homogeneidad desde el punto de vista

conceptual y metodológico del ordenamiento ecológico en sus distintas modalidades.

Tal vez el único conflicto que pudiese existir, es el que se refiere a la

denominación que hace la Ley Ambiental del Estado para el ordenamiento de todo el

territorio de la entidad, sin embargo, este aspecto queda aclarado en el momento en

que su Artículo señala que “El ordenamiento ecológico de la Entidad y de las zonas

sobre las que el Estado ejerce su soberanía y jurisdicción, se llevará a cabo a través

de los planes de ordenamiento ecológico regionales y locales”.

Otro aspecto a tomar en cuenta entre la legislación federal y la local, es la

diferencia que existe en cuanto a la denominación como instrumento de planeación.

En el caso de la LGEEPA, esta concibe al OET como un “programa” y en el caso de

la Ley Ambiental del Estado, es concebido como un “plan”. Este aspecto si bien en

estricto sentido no provoca un conflicto para su elaboración y ejecución, es un

aspecto que debe ser abordado para efecto de establecer congruencia entre la

misma legislación local, dígase la propia ley ambiental y la Ley de Planeación del

Estado de San Luis Potosí, ya que conforme a este último ordenamiento, solo el Plan

Estatal de Desarrollo puede tener la denominación de “Plan”.

El marco jurídico ambiental local no cuenta aún con una reglamentación en

materia de ordenamiento ecológico, de ahí que si bien la Ley Ambiental del Estado

en su Artículo 22 remite al 20 Bis 5 de la LGEEPA para efecto de cubrir los aspectos

relativos al procedimiento de elaboración, y que si bien el contenido del

ordenamiento ecológico del estado puede someterse a los requisitos previstos en el

Reglamento de la LGEEPA en materia de Ordenamiento Ecológico mediante la

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 315

suscripción de convenios de coordinación con el Gobierno Federal, es importante

resaltar la necesidad de que el estado cuente con un reglamento que plantee lo

relativo al proceso interno para su elaboración y modificación, las modalidades de

ordenamiento, el contenido de los mismos, su instrumentación y vigilancia sin

depender de un marco reglamentario de carácter federal.

6.7. Identificación de Usos y Costumbres en zonas indígenas que inciden en el proceso de Ordenamiento Ecológico

Las localidades con presencia de hablantes de alguna lengua indígena, se registran,

como se observa en el siguiente mapa en buena parte del territorio potosino y

muestran por su tamaño y dispersión elevados grados de ruralidad, sobre todo en las

regiones de la Huasteca y la zona Media del Estado Potosino. La siguiente figura

muestra el índice de rezago social en subcuentas hídricas del estado de San Luis

Potosí.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 316

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 317

Los pueblos indígenas de México han configurado sociedades de raíces

milenarias, larga perdurabilidad y depositarias de conocimientos, secretos,

costumbres y tradiciones que, como la herbolaria, las lenguas y las identidades, han

subsistido a lo largo del tiempo. La presencia de pueblos indígenas en el siglo XX, en

San Luis Potosí era significativa, pues estos pueblos seguían habitando en sus

comunidades y, por su dimensión demográfica, habían prevalecido, incluso como

población mayoritaria, en diversos municipios de regiones como la Huasteca.

Desde la época colonial hasta el siglo XX, los indígenas se caracterizaron por

vivir en comunidades. Ciertamente, a lo largo de varios siglos, no renunciaron a las

seguridades de vivir en comunidad con personas de su misma cultura, bajo una

autoridad propia por ellos definida y guardando una distancia o separación del resto

de la sociedad y los poderes externos. Los indígenas se han identificado por

constituirse como un grupo vinculado estrechamente a la tierra y a las labores

agrícolas. Se distinguen por su adscripción a un régimen de propiedad colectiva o

comunal, y no individual. Este régimen alimentó la cohesión social entre los

indígenas.

Desde la Colonia, los indígenas han conservado y recreado la vida en

comunidad, han resguardado el lugar que habitan y han cumplido su ciclo vital,

manteniendo en grado significativo la autonomía de decisiones en asuntos que son

del interés propio y común. Hay un sistema de toma de decisiones, una autoridad y el

cumplimiento en correspondencia con derechos, tanto de cargos como de

obligaciones. La comunidad indígena constituye una unidad territorial con espacios

internamente delimitados y jerarquizados: barrios o secciones, anexos, parajes y

sitios. Está habitada por personas con una serie de valores y normas, personas que

en buena medida comparten una concepción del mundo, hablan principalmente una

misma lengua indígena y se organizan de acuerdo a normas particulares para lograr

objetivos comunes, entre los que destacan los de preservar y reproducir a la propia

comunidad, mediante un sistema de gobierno interno.

Las comunidades indígenas, de hecho o de derecho se articulan espacial y

socialmente a partir de una serie de localidades interiores (barrios, anexos, parajes,

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 318

secciones, rancherías, etc.), por lo que también las encontramos ubicadas en un solo

núcleo. Espacio geográfico y político se articulan como unidad, desde la cual se

autorregula la comunidad, a partir también de un concepto propio de derechos y

obligaciones como se ejemplifica en el siguiente mapa de la Comunidad de

Tanzozob del Municipio de Aquismón.

Padrón de Comunidades Indígenas del Estado

El ámbito comunitario se constituye en el espacio natural y privilegiado que

agrupa al conjunto de sus miembros, como un solo cuerpo que dispone de

instrumentos propios para elegir sus mandos y los términos de referencia que

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 319

CAMPO POLÍTICOCAMPO JURÍDICOCAMPO RELIGIOSO-CEREMONIALCAMPO COLECTIVO DE TRABAJO Y AGROECOLÓGICO

NORMAS GENERALES PARA MANTENER EL ORDEN INTERNODEFINICIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONESDEFINICIÓN DE FUNCIONES Y CARGOS DE LA AUTORIDADMANEJO, CONTROL Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOSTIPIFICACIÓN DE DELITOS Y SANCIONESREGLAMENTACIÓN SOBRE EL ACCESO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS

COSTUMBRES COMUNITARIAS

norman prácticas sociales y que dan vida y sentido dinámico, a toda una gama de

instituciones indígenas propias y principios colectivos, desde los cuales sé norma la

convivencia y se construyen futuros posibles.

SISTEMA COMUNITARIO INDÍGENA Y SU COMPETENCIA

El 70% de la población indígena ocupada se dedica a las actividades

agrícolas, de ahí su carácter hasta hoy como constituyente de una sociedad

principalmente rural o agraria. Es común que las comunidades indígenas se

correspondan a las superficies donde se asientan los núcleos agrarios, sea en los

tipos de tenencia ejidal y/o comunal y no obstante y por un conjunto de factores

históricos, también existen regiones donde los indígenas tienen en propiedad privada

sus tierras.

Cuadro 39. Comunidades indígenas registradas en 23 municipios, del Estado de San Luis Potosí

Comunidades Agrarias Ejidos Propiedad Privada Total de comunidades Indígenas por municipio

157 201 30 388

Padrón de Comunidades Indígenas del Estado de S.L.P.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 320

Todo lo anterior, ha llevado a impulsar modificaciones al marco jurídico que

tiendan a la profundización del ejercicio de la democracia y la participación

ciudadana; y aceptar que las comunidades indígenas pueden ser interlocutoras

adecuadas, confiables y comprometidas con las autoridades municipales, estatales y

federales. Considerar el significado de los procesos de reformas jurídicas de la

legislación mexicana en sus diversos ámbitos y competencias, para la construcción

real de espacios jurídicos de articulación y complementariedad para reconocer las

costumbres y tradiciones jurídicas indígenas, vigorosas y actuales en la mayoría de

los casos.

El marco jurídico vigente ha profundizado el ejercicio de la democracia y la

participación ciudadana; y ha aceptado que las comunidades indígenas sean

interlocutoras adecuadas, confiables y comprometidas con las autoridades

municipales, estatales y federales, respetar las formas de organización, de toma de

decisiones y la participación directa de las comunidades indígenas en los planes de

desarrollo local y regional. Así se configura la autonomía, en el marco y complemento

de la legislación vigente en cualquier materia que se trate.

El reconocimiento de la facultad para determinar el ejercicio de sus usos y

costumbres los cuales les ha permitido subsistir durante tiempos inmemorable en un

apego al respeto de los derechos individuales, colectivo y humanos son algunas de

las muchas costumbres que practican estas comunidades:

a) El uso de la tierra para llevar a cabo la siembra mediante el desmonte de la

parcela tumba, tala y quema.

b) El uso de plantas y herbolaria para sus medicinas tradicionales.

c) El uso de la madera y de la palma para construcción de sus viviendas

d) El uso de la madera para la leña con el objetivo de preparar su comida.

e) La modificación de sus parcelas según a lo que la destinen, ya sea para

siembra o para ganado.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 321

f) Designación de parcelas especificas como la parcela de la mujer, la parcela

escolar y el designar un comité para el cuidado de las áreas naturales

protegidas que se encuentra dentro de su comunidad.

g) El uso de los yacimientos de agua.

h) Llevar a cabo la faena.

i) Sus danzas.

j) Su música.

k) Sus medicinas tradicionales.

l) Su organización comunitaria.

m) Toma de dediciones mediante las asambleas.

n) El elegir sus autoridades mediante la asamblea.

o) La forma de resolver los delitos que se presentan dentro de la comunidad.

p) Sus fiestas y rituales.

q) El uso de sus trajes típicos.

Mediante diversas modificaciones al marco jurídico vigente, en México a partir

de 1990 se han venido realizando modificaciones de las leyes Federales y Estatales

en materia de derechos y cultura indígena en donde el objetivo primordial es el

respeto a su formas organizativas internas, su cultura, su lengua, su gobierno

interno, su toma de dediciones al interior de sus comunidades, su autonomía, su

autodeterminación, el uso y disfrute de los recursos naturales, ser sujetos de derecho

público, el respeto a sus usos y costumbres, la solución de sus conflictos como faltas

y delitos al interior de las comunidades.

Lo anterior, se ha fundamentado principalmente por un ordenamiento

internacional como lo es el Convenio 169 de la Organización Internacional del

Trabajo, dependiente de la ONU, a nivel Nacional se fundamenta principalmente en

la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su articulo segundo, en

este orden de ideas a nivel Estatal en San Luis Potosí se fundamenta en la

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 322

constitución Política del Estado de San Luis Potosí en su artículo noveno y en leyes

secundarias como lo es la Ley reglamentaria al artículo noveno de la Constitución

Política del estado de S.L.P., sobre Derechos y Cultura Indígena, así como le Ley de

Justicia indígena y comunitaria, refiriendo a continuación otros ordenamientos que se

han modificado en materia de Derechos y Cultura Indígena en el Estado de S.L.P.

A continuación se señala la distribución de comunidades y localidades por

lengua indígena en cada municipio, resaltando que en los Municipios de

Tampamolón, Tancanhuitz, Tamuín y Ébano, se ubican comunidades hablantes de la

lengua Teének y Náhuatl, las cuales se mencionan en otro cuadro ya que están

ubicadas en la región que se ha definido con presencia de la Lengua Teének, por lo

que cabe hacer mención que en los municipio antes citados esta lengua es la que

predomina (Cuadros 40-43).

Cuadro 40. Clasificación de Comunidades y Localidades por Pueblo Indígena Municipios en donde predomina la lengua Náhuatl

Municipio Numero de Comunidades Número de localidades

1.- Axtla de Terrazas 31 73

2.- Coxcatlán 29 144

3.- Matlapa 13 64

4.- San Martín Chalchicuauhtla 43 71

5.- Tamazunchale 32 159

6.- Tampacán 24 51

7.- Xilitla 35 156

Totales: 7 Municipios 207 718

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 323

Cuadro 41. Municipios en donde predomina la lengua Teének

Municipio Numero de Comunidades Numero de localidades

1.- Aquismón 18 85

2.- Ciudad Valles 10 39

3.- Huehuetlán 11 30

4.- San Antonio 10 31

5.- San Vicente 13 13

6.- Tanlajás 24 47

7.- Tanquián de Escobedo 4 5

Totales: 7 Municipios

90 250

Cuadro 42. Municipios en donde predomina la lengua Pame.

Municipio Numero de Comunidades Número de localidades

1.- Alaquines 2 14

2.- Ciudad del Maíz 1 3

3.- Santa Catarina 8 38

4-5.- Tamasopo-Rayón 1 43

Totales: 5 Municipios 12 98

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 324

Cuadro 43. Municipios Pluriétnicos y Multilingüísticos.

Municipio Numero de Comunidades Numero de localidades

2.- Tancanhuitz, Lenguas Teének y

Náhuatl

19 80

1.- Tampamolón Corona Lenguas

Teének y Náhuatl

45 62

3.- Tamuín, Lenguas Teének y

Náhuatl

13 98

4.- Ébano, Lenguas Teének y

Náhuatl

2 63

Totales: 4 Municipios 79 303

Total de Totales: 23 Municipios

388 Comunidades 1369 Localidades

Padrón de Comunidades Indígenas del Estado de S.L.P.

Propuesta de Ordenamiento Ecológico de San Luis Potosí 325