caracterologia presentacion

Upload: luis-herndez-sotelo

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    1/34

    CARACTEROLOGIA PSICOCORPORALDr. Alexander Lowen, discpulo de Wilhelm Reich..

    El cuerpo es el espejo de la personalidady la clave

    de los trastornos emocionales.

    Revela las relaciones claras, que existen entre el

    uncionamiento de la personalidad, las pautas de

    movimientos corporales y las tensiones

    musculares.

    As se coni!ura un retrato de la persona "ajo los

    m#ltiples ropajes sicos que reviste.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    2/34

    CARACTER

    Ener!a$ satisacer sus necesidades $ carencia $ %atisacci&n

    '()*'*E+(

    PLACER DOLOREstrate!ia que un individuo utili-a paraconse!uir placer

    YO

    Las primeras respuestas van siendo reor-adas porlas si!uientes, de modo que el individuo delimita un

    campo donde se locali-an los deseos satisaci"les,

    los rustrantes, los contactos permitidos, o prohi"idos

    para l, ella.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    3/34

    CARACTER

    /n patr&n ijo de conducta, como la manera

    especial en que el individuo administra su

    "#squeda de placer.

    Esta estructurada en el cuerpo en orma de

    tensiones musculares cr&nicas !eneralmente

    inconscientes, que "loquean o limitan los impulsos

    hacia uera.

    Actitud undamental con que el individuo se

    enrenta a la vida

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    4/34

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    5/34

    EL CARACTER

    Carcter como las resistencias, desempean lafuncin de evitar el displacer, establecer ymantener un equilibrio psquico y absorberenergas reprimidas. Tiene una funcinintegradora, organizadora, para armar laidentidad y para el maneo de la realidad.

    !l desarrollo del nio va de un yo nebulosobasado en la oposicin placer " dolor al yo

    cristalizado del adulto basado en la realidad, dela fase oral a la genital. !l camino que vaatravesando le va marcando a partir dee#periencias dolorosas que van formando suestructura de carcter.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    6/34

    LA ESTRUCTURA DEL CARACTER

    El car2cter es una entidad resultante de procesos

    de atracci&n y deensa, modiican la orma

    arm&nica de las estructuras corporales.

    Es posi"le determinarlaa partir de la din2mica de la

    estructura del cuerpo y de su expresi&n, o a partir

    de la actitud de la persona.

    4ar2cter y estructura de car2cterson dos aspectos

    de la orma de ser del individuo.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    7/34

    ESTRUCTURA DEL CARACTER

    Es la consecuencia del racaso de cierto !rado de

    maduraci&n y la correspondiente compensaci&n, de

    los derechos que se instauran de orma pro!resiva

    $ DERE45( a ser, existir, estar se!uro,a ser li"re,

    ele!ir, a ser independiente, a la ntimidad, a

    expresar, a desear y diri!irse hacia la satisacci&n

    de manera directa y a"ierta$

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    8/34

    CARACTEROLOGIA CORPORAL

    El postulado "2sico en 6ioener!tica dice que cadapersona es su cuerpo, as Lowen clasiica elcar2cter en cinco dierentes tipolo!as7

    El car2cter esqui-oide El car2cter oral El car2cter masoquista El car2cter psicop2tico El car2cter r!ido

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    9/34

    CARACTEROLOGIA CORPORAL

    La estructura de car2cter es una posici&n de

    deensa, y por esta ra-&n, una posici&n de conlicto.

    La persona no quiere caer hacia atr2s y no puede

    avan-ar hacia delante.

    La persona es la suma total de sus experiencias

    vitales cada una de las cuales est2 en su cuerpo y

    en su personalidad, entonces el car2cter, es unmodo ha"itual 0conducta deensiva1 que rena la

    espontaneidad y el movimiento a!resivo, a"ierto y

    lexi"le con el exterior.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    10/34

    CARACTEROLOGIA CORPORAL

    8La estructura del car2cter de un individuo indica

    c&mo se conduce en su necesidad de amor, en su

    "#squeda de intimidad y acercamiento, y es un

    esuer-o por encontrar placer9.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    11/34

    CARACTER ESQUZOIDEori!en $ causas7 a!resi&n

    derecho ne!ado o amena-ado7 el de ser, existir

    condici&n emocional predominante7 :2nico

    ;ormaci&n en em"ara-o o primeros meses

    :ersona recha-ada en los primeros a

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    12/34

    CARACTER ESQUZOIDEestructura psicol&!ica

    %entido inadecuado del 3o, por alta de identiicaci&n con elcuerpo. La persona no se siente inte!rada.

    +o siente que tiene el derecho a estar. 'iedo.

    5ipersensi"ilidad de"ido a la de"ilidad de las ronteras dele!o. :oca resistencia del individuo a las presiones exterioresy se retira o asla en propia deensa.

    Evita tener relaciones ntimas y sentimentales.4omportamiento 8como si9. Distancia emocional o ausencia.

    >ran capacidad de estar solo.

    Disociaci&n sica, emocional e intelectual.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    13/34

    CARACTER ESQUZOIDEcaractersticas

    Autismo.

    %ensaci&n de alienaci&n y aislamiento.

    ;alta de satisacci&n emocional en la vida.

    %entimiento de inutilidad y vaco. 5uda de la realidad 0antasas de exaltaci&n y !rande-a1.

    %iente miedo a ra!mentarse. +o esta conectado, inte!rado.

    ;alta de sentido de s mismo.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    14/34

    CARACTER ESQUZOIDELectura corporal

    La lnea lon!itudinal del cuerpo se rompe, ca"e-a, tronco,y extremidades. Dando la sensaci&n de que cada parte delcuerpo tiene su propia direcci&n.

    En la cintura lnea transversal que divide el cuerpo en dos. En la mayora el cuerpo es estrecho, contrado, tenso,

    lateralidad disarm&nica. 4ara inexpresiva. (jos carentes de contacto. 'irada vaca

    e inexpresiva. 'A%4ARA. Esqueleto alar!ado, m#sculos correosos, se nota cada

    m#sculo y existe tensi&n en 7 "ase del cr2neo,articulaciones de hom"ros, piernas, pelvis y diara!ma.

    5iper o hipo lexi"les. 6ra-os l2cidos, sin vitalidad, pies ros, contrados, rotadoshacia uera. Extremidades ras

    La coordinaci&n de los movimientos es po"re y losmovimientos son limitados o estereotipados.

    :oco contacto con su cuerpo, con sus sentimientos y con

    su exterior.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    15/34

    CARACTER ESQUZOIDE;inalidad y tra"ajo en terapia

    :ara deenderse de la ra!mentaci&n.

    :ara impedir la expresi&n de la ra"ia 0vivida de orma

    amena-ante1.

    :ara airmar su derecho de estar en el mundo, aunque sea acosta de disociar la ra-&n de los sentimientos, de renunciar a

    la li"re expresi&n o a!resi&n en su conducta de con!elaci&n.

    %e!mento o"struido el ocular. ra"ajar el ver, el hacer contacto.

    4ondici&n de vida intrauterina, renacimientos. =uin soy, qu es

    lo que yo soy, el atreverse poco a poco y que se de cuenta que

    no se desinte!ra.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    16/34

    CARACTER ORALori!en $ causas7 a"andono

    derecho ne!ado o amena-ado7 se!uridad

    condici&n emocional predominante7 depresi&n

    edad temprana

    ;alta de una madre que le de amor, apoyo, ternura,alimentos. De qu*n reci"a ener!a. :rivaci&n. ;alta decontacto con la tierra, alta de contacto con la realidad. El oralno esta en sus pies.

    %entimiento de que 8no ha"a nadie ah para l9 ;alta de se!uridad con sensaci&n de prdida y a"andono. +ecesidad de ser tomado por los "ra-os de su madre, de ser

    prote!ido, sensaci&n que le acompa

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    17/34

    CARACTER ORALestructura psicol&!ica

    ;alta de desarrollo y de expresi&n. :atr&n muscular que nos indica la necesidad de aerrarse, de

    temer a estar s&lo, de ser a"andonado y que en deinitiva nosindica la diicultad de sostenerse a s mimo.

    raduce el deseo de ser sostenido en amor. 'antiene la esencia inantil de poder '2!ico. )aco interno, anhela, suplica, pero no se atreve a alcan-ar y

    tomar.

    Es incapa- de sostener el inters en al!o. La !ran parte de su ener!a la utili-a para su col!amiento,

    para la creaci&n de antasas. *nconstancia. :ara evitar la desilusi&n y el dolor. +o a la vida.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    18/34

    D"il sentido de independencia, se apoya en los dem2s.+ecesidad de atenci&n y elo!io.

    %entimiento interior de que lo atiendan, sosten!an y cuiden. %entimiento de soledad. +o sa"e estar solo. endencia a la depresi&n. Disminuci&n de la a!resividad.

    %e interesa en otros, es 2cil de dar conian-a, "ueno enproesiones de ayuda.

    %e distin!ue por el deseo de ha"lar y sentir placer en laconversaci&n.

    %e siente vaco y hueco, no desea asumir responsa"ilidadesEspera comprensi&n, simpata, amor y es excesivamente

    sensi"le a !estos de rialdad. Recurre a la sexualidad para lo!rar proximidad y contacto. +o

    se siente satisecho. Diicultad para escuchar. Apetito anormal como intento de llenarse. %i tiene aceptaci&n y aecto lorece, pero si no reacciona con

    irritaci&n.

    CARACTER ORALcaractersticas

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    19/34

    CARCTER ORALLectura corporal

    4uerpo del!ado, alar!ado, poco desarrollado, con lar!os4uerpo del!ado, alar!ado, poco desarrollado, con lar!osm#sculos del!ados y l2cidos.m#sculos del!ados y l2cidos.

    :echo hundido y ro. 6ra-os adelantados.:echo hundido y ro. 6ra-os adelantados. 4uerpo inclinado hacia atr2s.4uerpo inclinado hacia atr2s. :eso so"re los talones.:eso so"re los talones. :oco pelo corporal.:oco pelo corporal. 5om"ros, manos y pies peque

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    20/34

    CARACTER ORAL;inalidad y tra"ajo en terapia

    Lucha entre querer ser independiente y ser dependiente.

    Deenderse contra el amena-a de a"andono y del sentir de suuria. En deinitiva es un ensayo para airmar su derecho aestar s&lo.

    Es importante que se sientan conorta"les, que sientan lacercana.

    Apoyar esuer-os de responsa"ili-arse, que aprendan amantenerse en s mismos.

    Aprender a aceptar y respetar lo que otros pueden dar. 'antener a la persona en contacto con la realidad. ra"ajar con sensaciones en relaci&n con las necesidades y

    con respiraci&n. )olverse conscientes de la prdida y reconocerlo como una

    experiencia pasada. Aprender a coniar en la a"undancia del universo. Aprender a

    dar. A"andonar el papel de vctima y reconocer lo que o"tiene.

    Enrentar el miedo a la soledad.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    21/34

    CARACTER MASOQUISTAori!en $ causas7 ha"er sido sometido. )er!?en-a , humillaci&n.

    derecho ne!ado o amena-ado7 a ele!ir o tener oposici&n

    condici&n emocional predominante7 "errinche de impotencia

    @ meses de edad

    El derecho a ser independiente, lo esta"lece el ni

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    22/34

    CARACTER MASOQUISTAestructura psicol&!ica

    endencia a la ansiedad y a la desconian-a.endencia a la ansiedad y a la desconian-a. 4ar2cter conscientemente sumiso, reprime la ra"ia por que4ar2cter conscientemente sumiso, reprime la ra"ia por que

    tiene pro"lema para descar!ar y relajar. Los impulsos vantiene pro"lema para descar!ar y relajar. Los impulsos vanhacia adentro.hacia adentro.

    %entimientos de desesperan-a.%entimientos de desesperan-a. Ra"ia !uardada y necesidad de apro"aci&n constante.Ra"ia !uardada y necesidad de apro"aci&n constante.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    23/34

    CARACTER MASOQUISTAcaractersticas

    Es una persona que padece y se queja pero si!ue sumiso.Es una persona que padece y se queja pero si!ue sumiso.

    La am"ivalencia de su conducta exterior de sumisi&n yLa am"ivalencia de su conducta exterior de sumisi&n y

    sentimientos interiori-ados de rencor, ne!ativismo, hostilidadsentimientos interiori-ados de rencor, ne!ativismo, hostilidad

    y superioridad.y superioridad. 4ar!ado de ener!a retenida, temiendo explotar si se suelta,4ar!ado de ener!a retenida, temiendo explotar si se suelta,

    nos indica su temor a la autoairmaci&n.nos indica su temor a la autoairmaci&n.

    'iedo a explotar de orma violenta.'iedo a explotar de orma violenta.

    %olamente se permite maniestarse a travs de peque

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    24/34

    CARCTER MASOQUISTALectura corporal

    Acortamiento y espesamiento de toda su estructura.Acortamiento y espesamiento de toda su estructura. 4uerpo peque

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    25/34

    CARACTER MASOQUISTA;inalidad y tra"ajo en terapia

    El racaso ante el hecho de ser independiente o"li!a al ni

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    26/34

    CARACTER PSICOPATICOori!en $ causas7 ha"er sido usados,

    se vive que el amor se tiene que !anar

    derecho ne!ado o amena-ado7 independencia, intimidad

    condici&n emocional predominante7 ven!an-a

    El padre o la madre son seductores sexuales y la relaci&nseductora orma un tri2n!ulo que coloca al ni

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    27/34

    CARACTER PSICOPATICOestructura psicol&!ica

    La actitud principal7 ne!aci&n de sentimientos y de lasLa actitud principal7 ne!aci&n de sentimientos y de lasexperiencias que las evocan, evitaci&n de sentirseexperiencias que las evocan, evitaci&n de sentirsemanipulado y reor-amiento de una ima!en de se!uridad.manipulado y reor-amiento de una ima!en de se!uridad.

    Existe una ne!aci&n de la personalidad provocada por elExiste una ne!aci&n de la personalidad provocada por elmiedo a racasar.miedo a racasar.

    +ecesita tener a al!uien a quien controlar o dominar aunque+ecesita tener a al!uien a quien controlar o dominar aunquea su ve- es dependiente de l o ella.a su ve- es dependiente de l o ella.

    5ay un conlicto entre la independencia o autonoma y el5ay un conlicto entre la independencia o autonoma y elacercamiento o la intimidad.acercamiento o la intimidad.

    En su a2n de dominar, puede imponerse violentamente oEn su a2n de dominar, puede imponerse violentamente o"ien, a travs de modos seductores."ien, a travs de modos seductores.

    ;uertes sentimientos de superioridad.;uertes sentimientos de superioridad.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    28/34

    CARACTER PSICOPATICOcaractersticas

    Descona de todo y de todos.

    La ener!a no se utili-a para la "#squeda del placer, sino,

    para el control, poder y dominaci&n so"re el entorno.

    El miedo a ser manipulado determina alta deespontaneidad, as s&lo puede esta"lecer relaciones

    manipulando.

    'uy protector.

    Ante la traici&n aniquila. 4ontrola su cuerpo y sus emociones.

    La sexualidad es un arma de poder.

    Descona en el pr&jimo lo ve como una amena-a o un

    rival.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    29/34

    CARCTER PSICOPATICOLectura corporal

    Atlticos. 5ay dos cuerpos psicop2ticos, el del que se impone y el que seduceB

    en el primero hay un desarrollo desproporcionado de la partesuperior del cuerpo, la parte inerior es m2s estrecha y tiene lade"ilidad del car2cter oral.

    En el se!undo tipo, la espalda es muy lexi"le, no hay tantadierencia entre la parte inerior y la superior, pelvis car!ada perodesconectada.

    ;uerte tensi&n muscular !enerali-ada, especialmente nota"le enhom"ros, nal!as, pelvis y piernas.

    La mirada puede ser penetrante o seductora. ensi&n ojos y "oca. 4a"e-a peque

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    30/34

    CARACTER PSICOPATICO;inalidad y tra"ajo en terapia

    ra"ajar el asunto del poder.ra"ajar el asunto del poder. :roundi-ar en las emociones. ocar su asesino interno y:roundi-ar en las emociones. ocar su asesino interno y

    apoyar el desarrollo del ser asustado.apoyar el desarrollo del ser asustado.

    4onrontar sus exa!eraciones, amena-as o distorsiones.4onrontar sus exa!eraciones, amena-as o distorsiones. %ostener el cuerpo hacia arri"a y los "ra-os hacia atr2s.%ostener el cuerpo hacia arri"a y los "ra-os hacia atr2s. ra"ajar el miedo a deraudar y racasarra"ajar el miedo a deraudar y racasar =ue aprenda a pedir.=ue aprenda a pedir.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    31/34

    CARACTER RIGIDOori!en $ causas7 ha"er sido castrado, se ne!o su emoci&n y su

    sexualidad

    derecho ne!ado o amena-ado7 expresi&n tierna

    condici&n emocional predominante7 odio

    tercer a

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    32/34

    CARACTER RIGIDOestructura psicol&!ica

    Diicultad de entre!a.Diicultad de entre!a. Detenerse ante el temor de dejarse ir.Detenerse ante el temor de dejarse ir. )iene sellado por el miedo a ceder, a ser utili-ado. Lo)iene sellado por el miedo a ceder, a ser utili-ado. Lo

    considera rendici&n.considera rendici&n. Diicultad de entre!a, por la castraci&n.Diicultad de entre!a, por la castraci&n. ;rena los impulsos de mostrarse, de a"rirse.;rena los impulsos de mostrarse, de a"rirse. 4ontrola su conducta. 4apacidad de retirarse.4ontrola su conducta. 4apacidad de retirarse. 4uenta con un e!o uerte.4uenta con un e!o uerte.

    6uen contacto con la realidad. antea la realidad antes de6uen contacto con la realidad. antea la realidad antes deentrar en acci&n.entrar en acci&n.

    %umisi&n es i!ual a prdida de li"ertad.%umisi&n es i!ual a prdida de li"ertad. 4onusi&n de lmites7 yo soy yo y tu eres tu.4onusi&n de lmites7 yo soy yo y tu eres tu.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    33/34

    CARCTER RIGIDOLectura corporal

    4aras expresivas, sonrientes de ojos "rillantes y a"iertos.4aras expresivas, sonrientes de ojos "rillantes y a"iertos.

    5om"res, mujeres uertes, cuellos adelantados y ca"e-as5om"res, mujeres uertes, cuellos adelantados y ca"e-as

    er!uidas, altivas, or!ullosas, con un alto componente tensi&ner!uidas, altivas, or!ullosas, con un alto componente tensi&n

    al.al. El pecho se presenta henchido, en posici&n de inspiraci&n.El pecho se presenta henchido, en posici&n de inspiraci&n.

    :elvis en posici&n retr&!rada, asienta una columna verte"ral:elvis en posici&n retr&!rada, asienta una columna verte"ral

    er!uida.er!uida.

    4aderas estrechas.4aderas estrechas.

    4uerpo armonioso y proporcionado.4uerpo armonioso y proporcionado.

    ensiones en los miem"ros lar!os.ensiones en los miem"ros lar!os.

  • 7/25/2019 caracterologia presentacion

    34/34

    CARACTER RIGIDOtra"ajo en terapia

    A"rir su cora-&n y permitir que los sentimientos luyanA"rir su cora-&n y permitir que los sentimientos luyan

    li"remente, permitiendo que los procesos involuntarios tomenli"remente, permitiendo que los procesos involuntarios tomen

    posesi&n de l, ella.posesi&n de l, ella.

    De"e ser llevado a la aceptaci&n del racaso, como parte deDe"e ser llevado a la aceptaci&n del racaso, como parte de

    la vida, tanto sica como analticamente.la vida, tanto sica como analticamente.

    Alentar mayor apertura y ser m2s directo en su expresi&n.Alentar mayor apertura y ser m2s directo en su expresi&n.