caracterización morfológica de perfil del suelo

Upload: jair-antonio

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    1/10

    CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DEL PERFIL DEL SUELO

    1. Introducción

    Durante el transcurso de las prácticas anteriores se han estudiado la mayoría de lascaracterísticas del suelo, sin intentar evaluarlas en conjunto. Gran número de estascaracterísticas pueden reconocerse y evaluarse, mediante el examen directo del suelo en

    el campo, tales como: textura, estructura, pH, profundidad, color, etc y otras pueden serdeducidas de las antes mencionadas, tales como: drenaje, escorrentía, permeabilidad,alcalinidad, etc.

    s pues de imperiosa necesidad, efectuar un reconocimiento directo en el campo del suelo,sobre el cual se piensa trabajar. !ara "ue dicho reconocimiento sea completo, senecesitará efectuar ciertos análisis en el #aboratorio, de manera a tener al $nal una visi%n&eneral de las características del suelo.

    llo nos permitirá ubicar y clasi$car las áreas de terreno se&ún su capacidad de uso, suaptitud para la irri&aci%n y cual"uier otra $nalidad a la cual se desee asi&nar el suelo en

    estudio.

    #os objetivos de 'sta práctica son los si&uientes:

    ( )mpartir un criterio de base para el reconocimiento y clasi$caci%n de suelos.( )nterpretaci%n de las características del suelo, estudiadas individualmente y deducci%n

    de otras a partir de las ya estudiadas.

    2. Conc!to" #$"ico"

    2.1. D%nición d& !r%& d& "u&o.' l t'rmino perfl desi&na una secci%n o cortevertical del suelo "ue va de la super$cie hasta la roca madre y el cual comprende

    una secuencia &en'tica de estratos o capas, denominados horizontes  ori&inadospor los procesos de formaci%n.

    2.2. (ori)ont" d& "u&o.' *on capas o estratos de espesor variable y concaracterísticas propias y orientadas aproximadamente paralelas a la super$cie delsuelo.

    2.*. No+nc&,tur, d& -ori)ont.

      2.*.1 S+#o&o d& -ori)ont.' !ara una mejor comprensi%n se desi&nan a loshori+ontes matrices mediante letras mayúsculas tales como , -, , /, y 0 loscuales expresan lo si&uiente:

      Hori+onte: : hori+onte or&ánico  Hori+onte: - : hori+onte eluvial  Hori+onte: : hori+onte iluvial  Hori+onte: / : material ori&inario  Hori+onte: 0 : roca madre subyacente

    2.*.2 Su#di/i"ion" d -ori)ont"0 en al&unos casos es necesario reconocer lassubdivisiones de los hori+ontes, por ello se a1ade los números arábi&os alsímbolo del hori+onte numerados correlativamente. -sí el hori+onte puededividirse en 2 y 3 y subdividirse el 3 en 32 34 etc.

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    2/10

      2.*.* Ltr, "u#ndic"0 #os símbolos y subdivisiones de los hori+ontes puedenpresentar letras subíndices, "ue se usan para indicar procesos "ue han estadoactivos dentro de un hori+onte, así tenemos: 3t -p ir ca etc.

      2.*. Di"continuid,d &ito&óic,0 #os hori+ontes pueden estar formados pordiferentes materiales madres por"ue se expresa mediante números romanos,"ue anteceden el nombre del hori+ontes, por ejemplo: )), ))c, )))/, etc.

    2.. D"cri!ción d un !r%& d& "u&o.  l si&uiente orden de presentaci%n es propuesto para la descripci%n de un per$lde suelo, se&ún la publicaci%n 5Guía para la descripci%n del suelo6 7- basada en5*)# *809- ;-

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    3/10

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    4/10

      ;oderada 3 (   ;oderada rápida ( 23  0ápida 23 ( 3

    ;uy rápida ( 3d4 E"corrnt, "u!r%ci,&0 *e re$ere a la proporci%n relativa con "ue el a&ua es

    removida sobre la super$cie del suelo.  Grado E: empo+ado no hay escorrentía super$cial

      Grado 2: muy lenta en per$les muy porosos =presencia de fraccionesmayoresA, sin hori+ontes impermeables.

      Grado 3: lenta F en suelos arenosos, casi a nivel.  Grado 4: rápida F asociada con cierto &rado de pendiente.  Grado I: mu rápida con pendientes mayores, la escorrentía es mayor "ue la

    in$ltraci%n y la erosi%n causada es alta o muy alta.  4 (u+d,d0 /ondiciones de humedad en el suelo. reve descripci%n de las

    condiciones de humedad reinantes en el suelo, al tiempo de reali+ar el examendel per$l.

      34 N,!, 3r$tic,0 nivel freático, tabla de a&ua F se re$ere a la profundidad delnivel F freático en el tiempo de la descripci%n =si es visibleA y un aproximado

    promedio de Juctuaci%n anual en profundidad =con particular referencia almáximo alcan+adoA.

      4 Ero"ión0 puede evaluarse bajo 3 aspectos: erosi%n presente o actual, cuandoevidencia de remoci%n acelerado o deposici%n de material como resultado deprocesos de erosi%n en el área inmediatamente circundante al per$l.

      !uede distin&uirse clases:( Nula:

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    5/10

      Clases de pedregosidad:( /lase E: el área cubierta es menor del E.E2 C puede ocasionar la distancia de

    separaci%n es de unos 4E cm.

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    6/10

    ( Gradual : espesor entre K y 24 cm.( Difuso : espesor si tienes más de 24 cm.

      Nopo&rafía de la super$cie:( 8niforme casi plana( ndulado: con bolsas más anchas "ue profundas.( )rre&ulares: con bolsas más profundas "ue anchas.( Ouebrado: cuando parte del hori+onte, están desconectadas de otras.bservaciones: además se notará cual"uier otra característica del suelosi&ni$cativo tal como presencia de moteados, presencia de &rietas en el per$l,presencia de capas desfavorables para el desarrollo de raíces, presencia defracciones &ruesas o mayores =&rava, &uijarro, piedra, etcA.

    d4 Co&or d& "u&o0 el color del suelo es un carácter del suelo fácil a apreciar y de unempleo c%modo para identi$car un tipo de suelo en una re&i%n o localidad. *in embar&o anivel de la clasi$caci%n de &randes tipos de suelos, esta característica del suelo debe serusada con mucha precaucion.

    #a determinaci%n del color se hace en seco y en húmedo pre$ri'ndola en seco.

    sta propiedad del color es descrito primero usando los nombres de colores estándar yse&undo se&ún las notaciones para Hue =mati+A value =pure+aA y croma =intensidadA dadospor la tabla de colores ;8

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    7/10

    EN SECO EN (UMEDO EN MO=ADO*uelto no coherente*uave#i&eramente duroDuro;uy duro

    xtremadamente duro

    *uelto no coherente;uy friable7riable7irme;uy $rme

    xtremadamente $rme

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    8/10

    stos datos serán posteriormente con$rmados con los resultados del laboratorio y deinvesti&aci%n y servirán tanto para la clasi$caci%n taxon%mica como para la clasi$caci%nse&ún su capacidad de uso.. MATERIALES METODOS!ara la descripci%n de per$les del suelo.1 M,tri,& ? ui!o !,r, +dicion"

    rújula-ltímetroclímetro.2 M,tri,& ? ui!o !,r, & "tudio d !r%&"#ampa!icoarreta/ilindro metálico =densidad aparenteA

     Nornillo para muestreo del suelos Nubos muestreadoresxtractor de monolitos.* M,tri,& ? ui!o !,r, d"cri!ción d !r%&"

     Nabla munsellHeli&e Nrou&#una de aumento de Ex7rasco de H/l al 2C!icota de &e%lo&oQincha metalica/uchillo de &eolo&o/arpeta de campo

     Narjeta de descripci%n de per$les

    . M,tri,& ? ui!o !,r, +u"tro Narjetas amarillas para muestreo por duplicadoolsas de plastico. M,tri,& c,rtor$%co ? otro"-erofoto&rafía, mosaicos, etc.!lanos topo&rá$cos o planimetricos#una de aumento para detallesstereoscopio de bolsillo#ápices de cerascalimetro

    . Eui!o !,r, rco&ct,r in3or+,ción r,%c,/ámara foto&rá$ca0e&la de lona.H Procdi+into

    /on los materiales necesarios se procederá a diri&irse a un campo o potrero delfundo de #a ;olina donde previamente ha sido abierto una calicata para $nesdemostrativos.

    n la hoja de datos de descripci%n adjunta ira anotando uno a uno todas lascaracterísticas del suelo numeradas, tanto extrínseca como intrínseca.

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    9/10

    stas notaciones le servirán como borrador, para lue&o pasarlos en limpio a latarjeta de descripci%n, repartida a cada alumno.

    /ada &rupo procederá a extraer una muestra de suelo de u hori+onte cual"uiera y laidenti$cara.

    (O=A DE DESCRIPCION

    CARACTERIZACION DEL PERFIL DEL SUELO

    iblio&rafía;inisterio de -&ricultura y /ría 5;anual de #evantamiento de *uelos6 Nraducci%n del *oil*urvey ;anual 8.*.D.-. 2L. /aracas F 9ene+uela.

    Proyecto…………………………………………………………………………………………………………………

    Serie de suelo…………………………………...Fecha……………………….Calicata Nº……..…………….….

    Taxonomia de suelos……………………………………………………FAO…………………………………...…

    Capacidad de Uso………………………Aptitud de riego……….…….ona de !ida……………………..….

    "ocalidad………………………………………………..Clima# Pp……………TºC……………………………..…

    $egetaci%n oculti!os…………………………………………………………………………………………………

    &aterial madre………………………………………………

    "itolog'a………………………………………………

    Fisiogra('a………………………………………….)istri*uci%n de

    ra'ces………………………………………..

  • 8/16/2019 Caracterización Morfológica de Perfil Del Suelo

    10/10