caracterizaciÓn diagnostica

2
CARACTERIZACIÓN DIAGNOSTICA Objetivo: Conocer las concepciones de niño y niña que tienen las madres adolescentes de la comunidad de Carrizal. Fecha: Nombre: Elaborado Por: Crees que es importante estimular a los niños y niñas desde su gestación hasta sus 5 años. Conoces alguna normatividad o ley que favorezca los derechos del niño y niña. Consideras que la familia, comunidad y otros entes sociales deben intervenir en el favorecimiento del desarrollo infantil dentro de la primera infancia. Para ti el niño y niña es un sujeto de derecho. Participas de espacios de articulación en pro de los niños y niñas. Implementas acciones de disciplina positiva Dentro de la crianza utilizas castigos Le das valor a las acciones de: Crecimiento y desarrollo Participación infantil Derechos de los niños y las niñas Vínculos afectivos Estilos de vida cotidiana Lactancia materna La relación de la familia es adecuada y respetosa con el niño y la niña Existen momentos de juego El niño o a niña tienen acceso a elementos que incentiven al juego Calificaci Observación Concepción De Niño y Niña

Upload: zerokool

Post on 12-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CARACTERIZACIÓN DIAGNOSTICA

TRANSCRIPT

CARACTERIZACIN DIAGNOSTICA

Objetivo: Conocer las concepciones de nio y nia que tienen las madres adolescentes de la comunidad de Carrizal.

Fecha:Nombre:Elaborado Por:Concepcin De Nio y NiaObservacinCalificacin

Crees que es importante estimular a los nios y nias desde su gestacin hasta sus 5 aos.

Conoces alguna normatividad o ley que favorezca los derechos del nio y nia.

Consideras que la familia, comunidad y otros entes sociales deben intervenir en el favorecimiento del desarrollo infantil dentro de la primera infancia.

Para ti el nio y nia es un sujeto de derecho.

Participas de espacios de articulacin en pro de los nios y nias.

Implementas acciones de disciplina positiva

Dentro de la crianza utilizas castigos

Le das valor a las acciones de:

Crecimiento y desarrollo

Participacin infantil

Derechos de los nios y las nias

Vnculos afectivos

Estilos de vida cotidiana

Lactancia materna

La relacin de la familia es adecuada y respetosa con el nio y la nia

Existen momentos de juego

El nio o a nia tienen acceso a elementos que incentiven al juego

Existe una interaccin entre el nio y el adulto

Respondes de manera clida y respetuosa a las demandas de los nios y nias