caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos

7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DESARROLLO DE LA TAREA 3 TUTOR: DR. GONZALO REMACHE Materia: Proyectos ESTUDIANTE.: MIRYAN ZARUMA LUCERO SEMESTRE: SÉPTIMO

Upload: miryan-zaruma

Post on 29-Jul-2015

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

DESARROLLO DE LA TAREA 3

TUTOR: DR. GONZALO REMACHE

Materia: Proyectos

ESTUDIANTE.: MIRYAN ZARUMA LUCERO

SEMESTRE: SÉPTIMO

RIOBAMBA-ECUADOR

1.-Caracteriza el Plan de investigación en la modalidad de proyectos, utilizando el diagrama del Por qué

Debe despertar interés en los vinculados en el mismo

Page 2: Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos

1.-Aspectos para estructurar el nombre del

proyecto

Útil y significativo

Trascendente, importante y

necesario

Redactado con términos claros y

precisos

Estar delimitado

Expresado con una frase corta

Novedoso y original

Lograr la aceptación en la comunidad

Debe entenderse el proyecto con solo leer el titulo

Es el análisis de un tema que uno conoce

Va en beneficio de la sociedad

Debe contribuir al desarrollo y crecimiento de las personas

No debe existir confusión en su interpretación

Busca solucionar un problema social, cultural, educativo

Permite definir lo central y periférico de la investigación

Facilitará su desarrollo en el espacio determinado

Debe encerrar la síntesis de lo que se quiere alcanzar

Debe atraer el interés del lector.

Page 3: Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos

Observación directa

Diagnóstico

Investigaciones anteriores

Características para distinguir el problema

El árbol de problemas

Debe observar detenidamente el contexto donde vamos aplicar el proyecto

Se debe argumentar el problema

Conocer las debilidades y oportunidades para la aplicación del proyecto

Crear un objeto de estudio

Sirven de referencia para obtener información importante

2.-Elementos para

contextualizar el problema

Comparar la información obtenida con la anterior

Identificar las causas del problema

Identificar las necesidades fundamentales y anticiparnos a los posibles efectos que resulten de la aplicación del proyecto

Reconocer el problema y aquellos que están vinculados en él

Permite la redacción de los antecedentes.

Page 4: Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos

3.-Aspectos para redactar la

justificación

Importancia y actualidad del tema

Conocer las expectativas que pueda generar el proyecto en la institución o en la sociedad

Justificación de la inversión de tiempo y recursos

Los intereses que podamos despertar en los individuos

Identificar a los beneficiarios directos o indirectos de la ejecución del proyecto

Argumentar sobre la elección del tema propuesto

Direcciona para obtener óptimos resultados

Convencer al lector que lo que vamos a emprender es necesario

Argumento principal

Expectativas del proyecto

Factibilidad y posibilidad del

proyecto

Saber las posibilidades de la aplicación del proyecto

Recursos económicos y materiales necesarios para la aplicación del proyecto

Disponer el tiempo necesario para la investigación del tema

Buscar los recursos para hacer posible la ejecución del proyecto.

Page 5: Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos

4.-Elementos para plantear los objetivos:

Generales

Específicos

Tema

Conector

Para qué

Indicar la meta que se desea lograr con la aplicación del proyecto

Es por qué desarrollaremos ese tema.

Redactar un conector, utilizando palabras como: mediante, a través de, sobre la base, para, mediante, con, etc.

Iniciar con un verbo en infinitivo

Permite dividir el tema en partes y a cada una ponerles un titulo

Están dirigidos a los elementos básicos y fundamentales de la problemática que se va a solucionar

Es la meta, finalidad o propósito que deseamos alcanzar

Es la meta que se desea alcanzar

Metodología del objetivo

general

Observables y medibles

Relación directa con el problema

Page 6: Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos

5.-Aspectos para redactar los principales

impactos

Considerar que en esta fase los impactos son solo proyecciones

Clasificar los impactos

Impacto científico

Redacte uno o dos párrafos por cada tipo de impacto

Impacto económico

Beneficios generales o particulares al proceso enseñanza-aprendizaje

Identifica los riesgos ecológicos y como se pretende evitarlos.

Es una fase de diseño

Impacto ecológico

Impacto educativo

No está ejecutado el proyecto

Aspectos económicos positivos que provocara el proyecto en los individuos, grupos o sociedad.

Establece las repercusiones que el proyecto pueda tener sobre valores cruciales de la sociedad y sus miembros.

Impacto ético

De qué manera contribuirá al desarrollo y progreso de la ciencia

Detallar cada uno de los impactos de forma clara y comprensible.