caracterizaciòn de la idea de negocio

11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios. Introducción a la Administración Nicolás Esteban Losada Salazar Yudy Katherine Roa Fray Danny

Upload: nicolas901123

Post on 06-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion a la administracion caracterizacion de idea de negocio unad

TRANSCRIPT

Page 1: Caracterizaciòn de La Idea de Negocio

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios.

Introducción a la Administración

Nicolás Esteban Losada Salazar

Yudy Katherine Roa

Fray Danny

CEAD Florencia – Caquetá

2014

Page 2: Caracterizaciòn de La Idea de Negocio

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios.

Introducción

Las ideas de negocio han desarrollado durante mucho tiempo, parte elemental

para la creación de grandes medianas y pequeñas empresas además la creación de

productos que han cambiado nuestra forma de vida. Es preciso detallar que con las ideas

de negocio vienen las numerosas estrategias, tácticas y procedimientos para que en

forma coordinada poder llegar a efectuar los objetivos propuestos.

Cumpliendo a cabalidad con las ideas de negocio podremos llegar a elaborar o

construir una buena empresa que siendo el elemento generalmente empleado para

producir y ponerlos a facilidad del público la mayoría de los bienes y servicios

existentes. Para tratar de alcanzar estos objetivos, la empresa adquiere del entorno los

factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo,

mano de obra, capital, entre otras; entregado un objetivo prioritario hay que puntualizar

la forma de alcanzarlos y adecuar los medios disponibles para el resultado esperado.

El siguiente trabajo tiene como objetivo principal plantear la idea de negocio de

un restaurante bar, que supla las necesidades que no ofrece la competencia, brindando

comodidad, innovación y diversidad de productos.

Page 3: Caracterizaciòn de La Idea de Negocio

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios.

Objetivo

Identificar cada una de las ideas de negocio

Definir la actividad del negocio

Aplicar e implementar ideas innovadoras

Identificar y aplicar los puntos establecidos para la formación de la empresa.

Emplear el conocimiento adquirido en trabajos anteriores.

Realizar un plan de responsabilidad social

Aplicar la ética empresarial en la idea de negocio

Page 4: Caracterizaciòn de La Idea de Negocio

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios.

Registro de emprendedores (Cada uno debe registrar la siguiente información)Nombre:Lugar de nacimientoDirección de residenciaTeléfono o celularEmailFormación académicaExperiencia laboral

SONICA Restaurante & Bar

Nombre de la empresa

Slogan de la empresa

Descripción de la actividad de la empresaNuestra empresa se dedica de forma habitual y profesional, mediante precio, a servir al público comidas o bebidas para consumir, de forma preferente, se trata de ventas de comidas rápidas y cocteles llamados shots, que son bebidas alcohólicas de varios colores y sabores también una persona muy profesional en música (Dj) quien nos deleitara con la mejor y variada música crossover del momento. Un sitio elegante bonito y donde olvidaras tus problemas y te diviertas.

Describa su producto y/o servicioAhora más que nunca las personas comen más seguido fuera de su casa

Page 5: Caracterizaciòn de La Idea de Negocio

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios.

que busca comida conveniente y económica para familias con un presupuesto limitado. El servicio será rápido donde se prepara la comida en la cocina y un mesero se encarga de llevarla a la mesa de los comensales. El producto de comida: Crepes, Crepes a la bolognesa, Crepes rellenos de atún, Emparedado de pollo, Emparedado de roast beef, Hamburguesas, Hamburguesas de 4 carnes, Hamburguesa especial, Petacona con carne desmechada, Sándwich de atún, Sándwich de huevo, Sándwich de queso y tocineta, Sándwich en molde, Sándwich en rollo. Producto de cocteleria: shots, cervezas, y demás licores ¿Qué necesidad, problema u oportunidad resuelve su producto y/o servicio?es un restaurante bar llamado SONICA resuelve la oportunidad de satisfacer a las personas que quizás quiera degustar de una variedad de comidas rápidas y un muy buen servicio de cocteleria llamados shots, dulces de varios colores y sabores servidos en copas elegantes pero también pasar un tiempo agradable bailando o escuchando música.

¿A quién le vende, cuál es su mercado objetivo?A todas las personas mayores de edad ya que es un sitio que además de vender comida se destaca por sus bebidas como cocteles, además encontraran comodidad y buena atención ya que nuestro objetivo es innovar lo tradicional

Describa sus competidores – Los que conozca.La competencia la tendríamos en las comidas rápidas y uno de nuestros competidores seria, la perrada de kami, hamburguesas el carbón, los locales de comidas del centro comercial.¿Qué hace que su idea, producto y/o servicio sea innovador?Porqué el servicio es adecuado, rápido y eficaz además el producto será esquicito y el precio adecuado a cualquier estrato, fuera de eso será un sitio Selecto, Romántico, Tranquilo, Informal, Ambiente, De moda, Familiar, Negocios, Temático, Otros¿Qué ventajas competitivas y comparativas tiene su producto y/o servicio, frente a otros en el mercado?Excelente atención al usuario, calidad del producto, ¿Cuáles son las necesidades que actualmente tiene su proyecto?La falta de recursos económicos. Qué instituciones de fomento empresarial puede apoyar su idea? y porque razónFondo emprender del SENA, que es una entidad que apoya proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.Que equipo de personal requiere para laborar en su empresa o idea? Que funciones desempeñaría cada uno

Page 6: Caracterizaciòn de La Idea de Negocio

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios.

de ellosAdministrador: encargado del grupo de personas y de ñla organización o negocio como tal detectando fallas y de paso soluciones para el mejor de los rendimientos.Chef: prepara las mejores comidas Auxiliares de cocina: apoyan y siguen órdenes del chef Cajero: encargado de recibir y ser responsable del dinero que entra y sale del negocio.Capitán de meseros: programa y supervisa el trabajo del personal a su cargo capacitándolos constantemente.Meseros: atienden los pedidos de los clientes, y están pendientes de la limpieza de las mesas Bartender: encargado de servir los shots, cocteles y demás licores o bebidas solicitadas por los clientes.Jefe De Seguridad: encargado de la seguridad del negocio.Contador: encargado Emisión de estados contables (situación patrimonial, estado y Analiza los resultados económicos, detectando áreas críticas y señalando cursos de acción que permitan lograr mejoras.Como quedaría el organigrama de su empresa

¿Cómo nos convertiremos en un restaurante bar con responsabilidad social?

Para poder hacer de nuestro restaurante bar uno de los más influyentes en

responsabilidad social tendremos en cuenta los siguientes aspectos como:

Page 7: Caracterizaciòn de La Idea de Negocio

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios.

Calidad social: esto tiene como objetivo poner la vista a las personas que sean de

nuestra localidad donde va a estar ubicado nuestro negocio para brindarles

empleo.

Económicos: utilizar los proveedores de nuestra ciudad, cumpliendo con los

criterios de eficacia y rendimiento para un mutuo beneficio.

Medioambientes, aplicando políticas de reciclaje, usando productos orgánicos o

que no dañen el medio ambiente, transmitiendo políticas medioambientales a

nuestros trabajadores y clientes. También llegando a un acuerdo con la

comunidad moderando el grado de decídeles de volumen para no generar

contaminación auditiva y a la vez desconectando todos los cuando ya no estén

en función.

Generosidad: utilizando cada sobra de los platos de comida en buen estado para

suministrarla a las personas indigentes y así evitar el hambre en nuestra ciudad.

Mejorar cada vez más las condiciones salariales de nuestros empleados.

Proteger clientes y consumidores: demostrándoles la calidad de nuestros

productos tanto de licor como de comidas, que estén en excelentes condiciones

para su consumo.

Cumpliendo con las leyes en general, con los horarios establecidos, pagando

impuestos entre otros.

Para ser un restaurante sostenible y con responsabilidad social, hay muchas maneras de

serlo y promocionarlo, desde un restaurante cinco tenedores hasta un simple restaurante

de barrio.

Page 8: Caracterizaciòn de La Idea de Negocio

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios.

Conclusiones

Este trabajo nos determina como identificar nuevas formas estratégicas para

poder avanzar con los proyectos para plantear ideas de negoción utilizando la

responsabilidad social empresarial como punto estratégico para seguir innovando

nuevas formas de convivencia ya adaptación al entorno para así poder a acuerdo con la

comunidad vecina y así poder adaptarse a la convivencia también se puede establecer

un convenio con los proveedores que nos generan ingresos beneficiosos tanto en

convivencia como económico la cual está basada en: principios, valores y ética

empresarial, por tanto su adopción e implementación es una decisión que debe tomar la

Alta Dirección de la empresa la responsabilidad social Para la realización de este

trabajos tuvimos en cuenta varios aspectos importantes como; estar atentos a las

necesidades de los clientes, teniendo en cuenta que siempre debemos consultar si se en

cuanta satisfecho con el servicio a raíz de esta consulta nos generó alternativas

innovadoras para implementarlas en la misma empresa. Estos métodos hacen que

nuestro principal interés sea en conservar el cliente debido a su necesidad. Presentamos

una idea innovadora que ofrece un servicio de alta calidad enfocado a un segmento de

mercado, y que requiere mejorar la comodidad, la diversión y de un espacio tranquilo y

elegante.