caracterización de biopolímeros y su aplicación en la microencapsulación de probióticos de...

Upload: nayeli-becerril

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Caracterización de Biopolímeros y Su Aplicación en La Microencapsulación de Probióticos de Liberación Específica e…

    1/2

    “Caracterización de biopolímeros y su aplicación en la microencapsulación deprobióticos de liberación específica en el colon”.

    Los probióticos son microorganismos que se adicionan a los alimentos que producenefectos benéficos en la salud del huésped, meorando y!o manteniendo el balance dela biota intestinal. "in embargo, son conocidos sus problemas de estabilidad y#iabilidad en los ambientes alimenticios y durante los procesos digesti#os humanos.

    $l desarrollo microbiano en los alimentos se #e fuertemente influenciado por laspropiedades del mismo %composición, disponibilidad de agua, p&, y capacidad debuffer'( adem)s las condiciones de almacenamiento %temperatura, humedad relati#a'%*c*ee+in et al.--' son factores que afectan la #iabilidad. /tros, como la presenciade o0ígeno, que induce to0icidad, es considerada como un factor crítico para lasobre#i#encia de los probióticos %"hah, 1222( 3al4al+ar y 5ailasapathy, 1226(3al4al+ar y 5ailasapathy, 1227.

    La pr)ctica actual en la industria es a8adir al yogurt cepas de L. acidophilus, L. casei  

    y bifidobacterias principalmente como un complemento %9)#aro:3rindade, 1221'. ;oobstante, el an)lisis de leche fermentadas en #arios países, ha confirmado que lascepas probióticas e0hiben una baa sobre#i#encia %"hah, 1222'.

    La leche fermentada m)s consumida en el mundo es el yogur y encabeza la lista delos alimentos considerados como probióticos pero, es importante mencionar que, paraque un microorganismo pueda considerarse como probiótico debe reunir algunascaracterísticas< ser de preferencia de origen humano, resistir la acidez g)strica y elefecto de las sales biliares, presentar adherencia a las células intestinales humanas,ser antagonista de microorganismos perudiciales y ser inocuos %Lee y "alminen,--='.

    Las tecnologías de microencapsulación ofrecen un potencial importante para resol#er el problema mencionado, así como para contar con un sistema de liberación en elcolon. $s necesario considerar que la funcionalidad de los probióticos puede #erseafectada por los procesos de manufactura, el almacenamiento y las condicionesfisiológicas a las que son sometidas en el tracto digesti#o, de tal manera que laselección del tipo de agente encapsulante se torna un punto de gran rele#ancia.

    La microencapsulación consiste en empaquetar sólidos, líquidos o gases en miniaturay las c)psulas así selladas, pueden liberar sus contenidos bao condicionesespecificas y controladas %>zieza+, -??'. "u función principal es protegercomponentes sensibles al o0ígeno, temperatura, luz, p&( pre#enir pérdidas ennutrimentos, proteger aromas y sabores, transformar líquidos en sólidos f)ciles de

    manear, etc.

    3rabaos recientes han planteado a la tecnología de microencapsulación como opciónpara proteger a las bacterias probióticas de las condiciones ad#ersas delprocesamiento, almacenamiento y durante su paso a tr)#es del tracto gastrointestinalsuperior %Crittenden et al, 122( *oser @ "a#age, 122( *osilhey, 1226'. Adem)s que,dependiendo de las propiedades de los agentes utilizados para formar lasmicroc)psulas, pueden dise8arse barreras al o0ígeno.

    Los obeti#os de este estudio son< $#aluar fisicoquímicamente di#ersos materialesbiopoliméricos, potencialmente resistentes a las condiciones simuladas del tractodigesti#o y microencapsular por secado por aspersión, bacterias probióticas%Lactobacillus sp', e#aluando la #iabilidad y cambios fisiológicos debidos al proceso desecado por aspersión y condiciones simuladas del tracto digesti#o.

  • 8/15/2019 Caracterización de Biopolímeros y Su Aplicación en La Microencapsulación de Probióticos de Liberación Específica e…

    2/2