caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

104
Universidad de La Salle Universidad de La Salle Ciencia Unisalle Ciencia Unisalle Ingeniería de Alimentos Facultad de Ingeniería 1-1-2017 Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y composicional de la harina precocida de cubio (Tropaeolum composicional de la harina precocida de cubio (Tropaeolum tuberosum R&P) cultivado en diferentes fuentes de fertilización tuberosum R&P) cultivado en diferentes fuentes de fertilización Diana Marcela Romero de la Hoz Universidad de La Salle, Bogotá Luz Stefany Tuiran Prado Universidad de La Salle, Bogotá Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_alimentos Citación recomendada Citación recomendada Romero de la Hoz, D. M., & Tuiran Prado, L. S. (2017). Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y composicional de la harina precocida de cubio (Tropaeolum tuberosum R&P) cultivado en diferentes fuentes de fertilización. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_alimentos/74 This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Ingeniería at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Ingeniería de Alimentos by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact [email protected].

Upload: others

Post on 01-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

Universidad de La Salle Universidad de La Salle

Ciencia Unisalle Ciencia Unisalle

Ingeniería de Alimentos Facultad de Ingeniería

1-1-2017

Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

composicional de la harina precocida de cubio (Tropaeolum composicional de la harina precocida de cubio (Tropaeolum

tuberosum R&P) cultivado en diferentes fuentes de fertilización tuberosum R&P) cultivado en diferentes fuentes de fertilización

Diana Marcela Romero de la Hoz Universidad de La Salle, Bogotá

Luz Stefany Tuiran Prado Universidad de La Salle, Bogotá

Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_alimentos

Citación recomendada Citación recomendada Romero de la Hoz, D. M., & Tuiran Prado, L. S. (2017). Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y composicional de la harina precocida de cubio (Tropaeolum tuberosum R&P) cultivado en diferentes fuentes de fertilización. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_alimentos/74

This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Ingeniería at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Ingeniería de Alimentos by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact [email protected].

Page 2: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

1

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE INGENIERÍA

Programa de Ingeniería de Alimentos

Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

composicional de la harina precocida de cubio (Tropaeolum

tuberosum R&P) cultivado en diferentes fuentes de fertilización

Autores: Diana Marcela Romero de la Hoz

Luz Stefany Tuiran Prado

Dirigido por: Lena Prieto Contreras MSc

Bogotá DC

2017

Page 3: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

2

A Dios, por tantas bendiciones recibidas durante toda mi carrera, por su infinito amor, y

por permitirme llegar al final de esta etapa de mi vida de su mano

A mis padres y hermanas por apoyar mis sueños e impulsarme a crecer cada vez más

personal y profesionalmente. Gracias por creer en mí, y ser mí mejor ejemplo de

responsabilidad, perseverancia y dedicación

A mi novio por su amor, paciencia y apoyo incondicional durante todos estos años de

carrera, gracias por compartir conmigo los momentos más felices y más difíciles de este

proceso

A mis amigas y futuras colegas por ser parte fundamental de mi carrera profesional, por

acompañarme y hacer cada momento de este camino memorable

A mi amiga y compañera de tesis, por siempre tener la mejor disposición y el mejor ánimo,

por su compromiso y entrega en este proyecto que emprendimos y culminamos juntas

DIANA MARCELA ROMERO DE LA HOZ

Page 4: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

3

,

A Dios por ser mi guía en toda mi carrera universitaria y fortaleza espiritual ante todas las

dificultades presentas durante el desarrollo de este estudio.

A mi mama por impulsarme y apoyarme a iniciar una carrera universitaria, gracias por

todos los esfuerzos que realizas para ayudarme a cumplir mis sueños, propósitos y metas,

eras una gran madre

A mis hermanos por ser gran parte de mi apoyo emocional, por estar presentes en la

mayoría de mis alegrías y tristezas, y por permitirme descubrir en ellos sus semejanzas

conmigo.

A toda mi familia, porque tanto mi padrastro como mi abuela, mis tíos, primos, han sido

parte de mi proceso de aprendizaje.

A mi novio, por ser mi principal apoyo emocional al enfrentar nuevos desafíos cuando

decidí iniciar esta carrera universitaria, gracias porque con tu amor me ayudaste a

adaptarme a una nueva ciudad con otras costumbres, y me animaste a aceptar a nuevas

personas en mi vida, finalmente gracias por generarme tantos momentos de felicidad.

A mis amigas, tanto las de mi infancia a quienes aún conservo, por aportar una gran

variedad de experiencias que me convierten en lo que soy hoy, como las que he mantenido

al crecer, en especial a mis más, por hacerme parte de su vida y convertirse en mis

compañeras de aprendizaje y locuras, además de mis confidentes y consejeras cuando más

las necesito.

A mi compañera de tesis y amiga por ser mi principal apoyo en este estudio, por afrontar a

mi lado risas, llanto, estrés y cansancio, gracias por confiar en mi criterio, análisis y

conocimientos y por acompañarme en esta aventura.

LUZ STEFANY TUIRAN PRADO

Page 5: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

4

AGRADECIMIENTOS

Las autoras expresan sus agradecimientos a:

● LENA PRIETO CONTRERAS, Ingeniera Química, Directora de nuestro trabajo de

grado, por su orientación, compromiso, apoyo y dedicación durante todo el proceso

de elaboración.

● JUAN CARLOS POVEDA PISCO, Licenciado en Química y Biología,

Laboratorista de química, Universidad de La Salle, por su guía durante la

experimentación.

● ANDRÉS GIRALDO TORO, Ingeniero Agroindustrial, Jurado de nuestro trabajo

de grado, por su orientación durante todo el proceso de elaboración y colaboración

con los análisis reológicos

● ANGELA MARCELA URBANO RAMOS. Ingeniera Agroindustrial. Jurado de

nuestro trabajo de grado, por su orientación y sus aportes durante todo el proceso de

elaboración.

● EDNA LILIANA PERALTA BAQUERO. Ingeniera de Alimentos. Jurado de

nuestro trabajo de grado por aportar sus conocimientos para la mejora del

documento

● ALEJANDRO MOSCOSO ROJAS. Microbiólogo. por su colaboración, apoyo y

respaldo durante la experimentación en la planta de cereales.

● LUIS MIGUEL TRIVIÑO. Ingeniero de Alimentos. por su disponibilidad y

colaboración durante la experimentación.

● MELBA CAÑÓN. Técnica de laboratorio de nutrición del programa de zootecnia,

por orientarnos y facilitarnos el uso de equipos necesarios para los análisis

realizados en el presente trabajo.

Page 6: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

5

RESUMEN

El cubio variedad blanca ojo morado (Tropaeolum tuberosum R&P) es un cultivo ancestral,

presenta una gran cantidad de propiedades nutricionales, por lo cual surge la necesidad de

buscar mecanismos que promuevan la inclusión de este alimento en la dieta colombiana.

Una manera de utilizar el cubio como materia prima de la industria alimentaria es

transformándolo en harina, sin embargo, teniendo en cuenta que a nivel industrial los

procesos deben ser estandarizados, es necesario evaluar las propiedades de esta harina a

través de su caracterización. En este estudio, se propone evaluar las propiedades

fisicoquímicas (capacidad calorífica, densidad aparente, color, acidez titulable, humedad y

materia seca), funcionales (índice de absorción y solubilidad de agua, capacidad de

absorción de aceite y temperatura de gelatinización), reológicas (viscosidad) y

composicionales (almidón disponible, vitamina C, proteína, cenizas) de la harina de cubios

provenientes de 4 ambientes de fertilización: sin fertilizantes, con fertilizante convencional,

con fertilizante orgánico y con una mezcla de los mismos. Se obtuvieron colores entre

amarillo mostaza y café claro, densidades entre 0,728 y 0,834 kg/m3, una humedad entre

8,69 y 10,37 %, la materia seca en rango de 89,63 a 91,31 %, la acidez titulable presente

fue de 0,6 a 3,77 % y almidón entre 19,70 a 26,16 % en base húmeda. Para el índice de

solubilidad se obtuvo de 3,04 a 3,51 g gel/g harina y el índice de absorción de agua se

reportó entre 3,5 y 4,85 %, en cuanto la capacidad de absorción de aceite fue de 1,47 a 1,65

g aceite absorbidos/g harina, la temperatura de gelatinización de la harina precocida es de

89,95°C, y la viscosidad varía entre 215,8 a 327 cP, se encontró vitamina C entre 21,25 y

28,24 mg/100g muestra, proteína entre 5,86 y 9,37 % y cenizas de 1,80 a 2,93 %, con estos

resultados se determinaron las siguientes aplicaciones potenciales: espesante, mezclas para

bebidas, sopas instantáneas, productos de panificación y embutidos cárnicos. Además, se

concluyó que el ambiente de fertilización orgánico proporcionó los nutrientes necesarios

para mejorar la calidad de los cubios y las harinas elaboradas con estos.

Palabras claves:

Cubio, Harina, Caracterización, Propiedades, Aplicaciones potenciales.

.

Page 7: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

6

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

GLOSARIO 12

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13

OBJETIVOS 15

1. MARCO DE REFERENCIA 16

1.1 MARCO TEÓRICO 16

1.1.1 Cubio 16

1.1.2 Postcosecha del cubio 17

1.1.3 Información nutricional del cubio 17

1.1.4 Consumo de cubio en Colombia 18

1.1.5 Consumo de tubérculos en el mundo 19

1.1.6 Aplicaciones del cubio 20

1.1.7 Harina de tubérculos 21

1.1.8 Propiedades nutricionales de las harinas 22

1.1.9 Propiedades funcionales de las harinas 23

1.1.10 Calidad de harina de tubérculos 24

1.1.11 Fuentes de fertilización en cultivos de tubérculos 25

1.1.12 Fertilización como fuente de nutrición 27

1.2 ESTADO DEL ARTE 27

1.3 MARCO LEGAL 30

1.4 MARCO CONTEXTUAL 31

1.4.1 Fuentes de fertilización 31

1.4.2 Componentes naturales del suelo 31

1.4.3 Características del fertilizante convencional 31

1.4.4 Características del compostaje 32

2 METODOLOGÍA DE LA EXPERIMENTACIÓN 34

2.1 OBTENCIÓN DE HARINA DE CUBIO PRECOCIDA 33

2.2 CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS PRECOCIDAS DE

CUBIO

37

2.2.1 Características fisicoquímicas 38

2.2.2 Características funcionales. 41

2.2.3 Características reológicas 43

2.3.4 Características composicionales 45

2.4 EVALUACIÓN ESTADÍSTICA 48

2.5 APLICACIONES POTENCIALES DE LAS HARINAS OBTENIDAS

DE CUBIO

48

3 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 49

Page 8: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

7

3.1 OBTENCIÓN DE HARINA DE CUBIO 49

3.1.1 Rendimiento de obtención 49

3.1.2 Granulometría de la harina precocida de cubio 50

3.2 CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS PRECOCIDAS DE

CUBIO

51

3.2.1 Características fisicoquímicas 51

3.2.2 Características funcionales 57

3.2.3 Características reológicas 60

3.2.4 Características composicionales 63

3.3 APLICACIONES POTENCIALES DE LAS HARINAS OBTENIDAS

DE CUBIO

66

3.3.1 Desde el contenido de almidón disponible 66

3.3.2 Desde el contenido de humedad 67

3.3.3 Desde la determinación del color 67

3.3.4 Desde el calor especifico de combustión. 67

3.3.5 Desde la capacidad de absorción de agua y la capacidad de

solubilidad en agua

68

3.3.6 Desde la capacidad de absorción de aceite. 69

3.3.7 Desde el contenido de proteína 70

3.3.8 Desde el contenido de vitamina C 70

3.3.9 Desde el contenido de cenizas 71

3.3.10 Las características reológicas de la harina. 71

CONCLUSIONES 73

RECOMENDACIONES 75

ANEXOS 86

Page 9: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

8

LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Cubio variedad blanca ojo morado 34

Figura 2. Equipo Ro-Tap W.S Tyler® Modelo 39 RX-29 35

Figura 3. Harinas envasadas en bolsas de polietileno 36

Figura 4. Diagrama de flujo de la elaboración de harina de cubio 37

Figura 5. Colorímetro Kónica-Minolta® referencia CR-410C 38

Figura 6. Bomba calorimétrica automática marca Parr® 6300 Calorimeter 39

Figura 7. Curva de calibración para determinación de almidón 41

Figura 8. Etapas de medición del índice de absorción de agua e índice de

solubilidad

42

Figura 9. Centrífuga marca DYNAC 43

Figura 10. Medición de viscosidad 44

Figura 11. Mediciòn de temperatura de gelatinización 45

Figura 12. Espectrofotómetro Genesys 20® 45

Figura 13. Curva de calibración para vitamina C. 46

Figura 14. Curva de calibración para proteína 50

Figura 15. Análisis granulométrico de las harinas de cubio por ambientes 52

Figura 16. Colores de las harinas precocidas de cubio 60

Figura 17. Viscosidad vs Temperatura de harina precocida 60

Figura 18. Viscosidad vs Temperatura de harina sin precocción

Page 10: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

9

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Taxonomía del cubio 16

Tabla 2. Composición nutricional del cubio por 100 g de parte comestible 18

Tabla 3. Estado de las raíces y tubérculos en el mundo 20

Tabla 4. Fuentes de fertilización utilizadas en cada ambiente 31

Tabla 5. Estudio de suelo de la Universidad de la Salle Sede Norte 31

Tabla 6. Composición del fertilizante 15-15-15 32

Tabla 7. Composición del compostaje o fertilizante orgánico 33

Tabla 8. Resumen del balance de materia del proceso de obtención de

harina precocida del ambiente 1.

49

Tabla 9. Rendimientos de la obtención de harinas precocida de cubio

cultivado en cuatro ambientes de fertilización.

50

Tabla 10. Resultados de la prueba de color 51

Tabla 11. Resultados calor específico y densidad 54

Tabla 12. Resultados de humedad y materia seca 55

Tabla 13. Resultados del porcentaje de acidez y almidón 56

Tabla 14. Resultados de índice de absorción de agua, índice de solubilidad

de agua y capacidad de absorción de aceite

59

Tabla 15. Temperatura de gelatinización del almidón 60

Tabla 16. Resultados de viscosidad. 61

Tabla 17. Resultados proteína (%), vitamina C (%) y cenizas (%) 63

Tabla 18. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro

ambientes desde el contenido de almidón

64

Tabla 19. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro

ambientes desde el contenido de humedad

65

Tabla 20. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro

Ambientes desde el color

65

Tabla 21. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro

Ambientes desde el calor específico (Kcal/g)

66

Tabla 22. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio desde IAA 66

Tabla 23. Aplicaciones de las harinas de cubio según ISA 66

Tabla 24. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio desde la CAA 67

Tabla 25. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio desde el

porcentaje de proteína

67

Tabla 26. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro 68

Page 11: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

10

ambientes desde el porcentaje de vitamina C

Tabla 27. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro

Ambientes desde el porcentaje de cenizas

68

Tabla 28 Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio desde la

viscosidad

69

Tabla 29. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio desde la

temperatura de gelatinización

69

Page 12: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

11

LISTA DE ANEXOS

Pág.

Anexo 1. Balance de materia para la obtención de harina precocida de

cubio cultivado según el ambiente 1

81

Anexo 2. Resumen del balance de materia para la obtención de harina

precocida de cubio cultivado en diferentes fuentes de fertilización

85

Anexo 3. Resultado de la evaluación estadística para las características

Fisicoquímicas

87

Anexo 4. Resultado de la evaluación estadística para las características

funcionales

92

Anexo 5. Resultado de la evaluación estadística para las características

reológicas

94

Anexo 6. Resultado de la evaluación estadística para las características

Composicionales

95

Anexo 7 Resultados del calor especifico de las harinas precocidas de

cubio en los 4 ambientes de fertilización

97

Page 13: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

12

GLOSARIO

● Cubio: específicamente es un tubérculo que contiene almidón, vitaminas C y B,

proteínas, carbohidratos, fibra, por lo cual se utiliza tanto como alimento, así como

medicina en algunos pueblos del área andina (Guerra, 2014).

● Harina de Tubérculos: se define como el subproducto de aspecto arenoso, suave y

fibroso al tacto obtenido a partir de la molienda de un tubérculo (Larios, Porcayo &

Poggi, 2005)

● Propiedad composicional: Los datos de composición de alimentos constituyen la

base de prácticamente todos los aspectos de la nutrición (FAO, 2016). Estos

componentes están dispuestos de formas distintas en los alimentos, para darles su

estructura, textura, sabor (flavor), color (pigmentos) y valor nutritivo. La

composición general de los alimentos y la forma en que sus componentes se

organizan, le otorgan sus características particulares (Araneda, 2015).

● Propiedades fisicoquímicas: Son las características tanto físicas como químicas de

un alimento que otorgan las bases necesarias para comprender los fenómenos físicos

y químicos en los alimentos, las herramientas para controlar estos fenómenos y para

crear procesos y alimentos mejorados (Universidad Nacional de Colombia, 2013).

● Propiedades funcionales: se consideran aquellas que, al margen del valor nutritivo,

presentan los ingredientes o las especies químicas y determinan el comportamiento

del sistema alimentario. la mayoría de las estructuras químicas presentes en un

alimento son capaces de desempeñar diversas funciones vinculadas a las

propiedades de los alimentos, distintas de una función nutriente (Astiasarán,

Lancheras, Ariño y Martínez, 2003).

● Reología: es una disciplina que se ocupa del flujo y deformaciones de materiales

sometidos a la acción de fuerzas mecánicas (Levenson y Simon, 2000).

● Almidón: es un polímero obtenido de materia vegetal, compuesto por dos

estructuras poliméricas diferentes, siendo estas amilosa y amilopectina (Ruiz, 2006).

● Fertilizante: sustancias que han de utilizarse para mejorar o mantener el

crecimiento de las plantas o la productividad del suelo (FAO, 1973).

Page 14: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

13

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El presente trabajo de grado hace parte del proyecto de investigación de la Vicerrectoría de

Investigación de la Universidad de la Salle, titulado: “Caracterización agronómica,

fisicoquímica, nutricional y procesamiento de una variedad colombiana de cubio

(Tropaeolum tuberosum) para aprovechar su beneficio alimentario, insecticida y

microbicida”, en el cual se busca explotar las propiedades nutricionales y funcionales de

este tubérculo poco conocido, sin exigencias para su cultivo, como una alternativa frente a

los problemas de alimentación y de nutrición de la población colombiana.

A pesar de constituir la base alimenticia de pueblos aborígenes, y ser ampliamente

cultivado por los pobladores de la región alto-andina, los tubérculos andinos son

consumidos cada vez menos por la población colombiana debido al cambio en los hábitos

alimenticios que hace que se consuman con mayor frecuencia los alimentos procesados

(Unimedios, 2015). Por tanto, se hace necesario promover su consumo a partir del

procesamiento, teniendo en cuenta que este tipo de tubérculos no han sido objeto de

mejoramiento genético ni de industrialización para darle valor agregado, y es preparado

generalmente a nivel doméstico y artesanal, aunque los reportes indican una amplia

posibilidad de transformación en harinas, obtención de oxalatos y mermeladas, entre otros

(Aguirre, Piraneque y Pérez 2012).

Estas harinas que pueden obtenerse a partir de los tubérculos andinos, por tanto, podrían

constituirse en una alternativa de nutrientes e ingredientes para formulaciones alimenticias,

contribuyendo de esta manera a resolver deficiencias en sectores de la población

colombiana afectados nutricionalmente. Por otra parte, las harinas de tubérculos andinos

como cubio, melloco, ibia y oca prometen tener las propiedades funcionales, la versatilidad

y el bajo costo necesario para ser usado en la industria contribuyendo en gran parte en la

textura de muchos alimentos, como espesante, agente gelificante, enlazante de agua o grasa,

controlando e influyendo sobre ciertas características, tales como humedad, consistencia,

apariencia y estabilidad en el almacenamiento; además de jugar un papel importante en la

aceptabilidad y palatabilidad de numerosos productos alimenticios (Bou, Vizcarrondo,

Rincón y Padilla, 2006).

Por esta razón se cree que una manera de ampliar, diversificar la utilización de estos

cultivos ancestrales y promover su consumo es utilizar fuentes que no han sido explotadas

como el cubio, que es una planta de fácil cultivo que puede ser cosechada a los 6 u 8 meses

de su siembra, crece en suelos pobres, no requiere del uso de fertilizantes ni pesticidas, es

resistente a las heladas, y en estado natural es capaz de repeler insectos o plagas Por tanto,

su cultura agronómica es fácil para su producción en diferentes ambientes de latitud y de

temperatura (FAO, 2011).

Page 15: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

14

Aunque el cubio (Tropaeolum tuberosum R&P) variedad blanco ojo morado, es una de las

variedades más cultivadas en Colombia y tiene gran potencial nutricional, antifúngico,

antimicrobiano e insecticida, no existen muchas investigaciones sobre este tubérculo, por lo

que es importante profundizar en los diferentes aspectos de la cadena agroalimentaria, para

incentivar su producción y transformación generando nuevos productos a base de la harina

que se obtiene del mismo; garantizando las excelentes propiedades nutricionales que ofrece

este producto a nivel alimentario. Al determinar los posibles usos de la harina obtenida del

cubio, y su potencial inclusión en el desarrollo de un producto, incidirá en la nutrición y

aporte de nutrientes esenciales a sus potenciales consumidores, de igual forma, rescataría el

hábito de consumo de este producto e incentivaría la producción agrícola de este tubérculo

a nivel nacional, por lo que permitirá volcar la mirada de las industrias alimentarias en este

producto ancestral.

De igual manera existen pocas investigaciones que estudien la elaboración de harina a

partir de este tubérculo, ya que solo existen estudios enfocados al uso de la harina de cubio

en un matriz alimenticia específica, además de esto no existen referencias teóricas de la

elaboración de una harina precocida de cubio, razón por la cual se hace necesario estudiar

el proceso de elaboración de la harina de cubio precocida y a su vez, sus características

fisicoquímicas, reológicas, funcionales y composicionales para determinar el uso potencial

en la industria de alimentos, con el fin de promover su consumo y mitigar así los problemas

nutricionales de la población colombiana.

Es importante transformar el cubio en harina porque además de otorgar una mejor

presentación para que sea apreciado inmediatamente por consumidores que desconocen el

producto, se mejoran las condiciones de conservación debido a la disminución del

contenido de agua, y se mantienen las cualidades nutritivas y sensoriales. Por otra parte, se

debe tener en cuenta que hoy en día los esfuerzos por encontrar sustitutos de la harina de

trigo o de otro tipo de harinas, son crecientes y muchas posibilidades están en auge

(Guerra., 2014) por esta razón el cubio se presenta como una opción ideal para la obtención

de harinas, que podrían ser utilizados como sustitutos parciales o totales en la elaboración

de productos alimenticios, representando esto, una alternativa de uso, como ingrediente en

la formulación de alimentos.

De acuerdo a lo anterior, el problema formulado fue: ¿cuáles pueden ser las aplicaciones

potenciales de la harina precocida de cubio variedad blanco ojo morado cultivada en

diferentes fuentes de fertilización de acuerdo a sus características fisicoquímicas, reológicas

funcionales y composicionales? Puesto que el cubio no requiere fertilización, es importante

evaluar la influencia de varios ambientes de fertilización (sin fertilización, fertilización

convencional, fertilización orgánica y una mezcla de ellas) en las características

fisicoquímicas, reológicas, composicionales y funcionales de la harina de cubio para

Page 16: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

15

determinar si afecta en la composición de este producto.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Evaluar las características, fisicoquímicas, funcionales, reológicas y composicionales de la

harina precocida de cubio (Tropaeolum tuberosum R&P) variedad blanca ojo morado

cultivada en diferentes fuentes de fertilización.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Desarrollar el proceso de obtención de las harinas precocidas de cubios cultivados

en cuatro fuentes de fertilización.

● Caracterizar las harinas precocidas de cubios cultivados en cuatro fuentes de

fertilización.

● Identificar las aplicaciones potenciales de las harinas obtenidas de acuerdo a su

caracterización.

Page 17: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

16

1. MARCO DE REFERENCIA

En este capítulo se presentan las generalidades del cubio variedad colombiana blanca ojo

morado y de la importancia de la harina de los tubérculos, en especial la del cubio, la cual

aporta nutricionalmente valores que justifican su consumo hasta el día de hoy.

1.1 MARCO TEÓRICO

1.1.1 Cubio. Este tubérculo es una planta herbácea perenne originaria de la región andina,

de la cual los hallazgos arqueológicos demuestran que sus tubérculos eran consumidos

desde hace más de 7.500 años, siendo su expansión desde Colombia hasta el norte de

Argentina. Las mayores áreas de siembra se encuentran en Perú y Bolivia, donde

generalmente se cultivan en asociación con otros tubérculos, aunque el cubio es la siembra

de menor área (Manrique et. al., 2013).

El nombre botánico del cubio es Tropaeolum tuberosum R&P perteneciente a la familia

Tropeoláceas como se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Taxonomía del cubio

Reino Plantae

Filo Angiospermae

Clase Dicotyledoneae

Orden Brassicales

Familia Tropeoláceas

Género Tropaeolum

Especie Tropaeolum tuberosum R&P

Fuente: Surco y Artemio (2004), Aquise (2011)

El cubio es conocido bajo muchos nombres comunes de acuerdo a las comunidades por las

que inicialmente fue consumido, en Ecuador es conocido como mashua y mashwa, en

Bolivia es conocido como isaño y añu y en Perú como maswallo, mazuko y mascho (en

este país también es conocido por los nombres mencionados para Ecuador y Bolivia), y

para Colombia es llamado cubio, navo, o navios (Surco y Artemio, 2004).

La planta de este tubérculo es anual, herbácea, con hojas alternas, brillantes en el haz y más

claras en el revés, también tolera bajas temperaturas que varían de 12 a 14°C. Es muy

rústica, resiste a los nemátodos, insectos y varias plagas (razón por la que se emplea para

crear cercas alrededor de otros tubérculos para protegerlos) por ello puede cultivarse en

suelos pobres sin aplicaciones de fertilizantes y pesticidas, sin embargo, aun en estas

condiciones, su rendimiento puede duplicar al de la papa. Por otra parte, requiere de suelos

Page 18: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

17

sueltos, de pH ligeramente ácido entre 5-6 aunque también se desarrolla entre pH 5,3-7,5

(Urresta, 2010).

1.1.2 Postcosecha del cubio. Después de la cosecha, los tubérculos de cubio deben ser

sometidos a un minucioso proceso de selección y limpieza, antes de ser trasladados al

mercado o a la agroindustria. Durante este proceso se selecciona la semilla que es utilizada

para nuevas siembras con tamaños entre 8 a 15 cm, procurando que esta, se encuentre

íntegra y libre plagas, insectos y patógenos. Adicionalmente, el cubio se selecciona

teniendo en cuenta otros criterios como:

● Para el autoconsumo y la venta (mercado o la agroindustria). Deben ser

tubérculos frescos y sanos, con un tamaño que oscile entre los 10-12 cm de largo y

alrededor de 2,5 cm de diámetro.

● Para semilla. Deben ser tubérculos verdeados, que tengan entre 12-15 cm de largo

y entre 2,5 a 3,0 cm de diámetro.

● Para alimento de los animales. Los tubérculos agrietados, cortados o deformes. La

mashwa o cubio seleccionado para el autoconsumo y la venta, se somete a un

proceso de limpieza con agua limpia, utilizando un pequeño cepillo para eliminar

los restos de tierra que se adhieren al tubérculo (FAO, 2011).

Gómez y Mateus (1998) proponen los siguientes empaques y envases para estos tubérculos:

● Costales de fique. Con un peso aproximado de 50 kg para grandes sitios de acopio,

o hasta el sitio de procesamiento.

● Bolsas plásticas transparentes. Para 500 g de tubérculo aproximadamente.

● Mallas de polipropileno de baja densidad. Las cuales permiten un contacto

directo con el medio ambiente. Estos últimos usados para cadenas de supermercado

con la desventaja de presentar altos niveles de abrasión con lo cual se disminuye la

vida útil de los tubérculos.

El cubio cuenta con almacenamiento en campo, en un granero o en una fosa a la

intemperie; el sitio debe presentar buen drenaje, huecos con una profundidad de 20 a 25 cm

con un ancho de 1,8 m, se forra la zanja con una capa de paja seca y limpia y se apilan

cubriendo con la paja limpia los tubérculos. Si el frío es intenso se añade más tierra para

protegerlo de la congelación. Por otra parte, el cubio se puede almacenar en ambientes en

refrigeración (Gómez y Mateus, 1998).

1.1.3 Información nutricional del cubio. La importancia del consumo del cubio se

encuentra directamente ligada a su composición nutricional. En cuanto a la provisión de

carbohidratos, se puede considerar como fuente de energía. Además, la combinación de

aminoácidos esenciales parece ser la adecuada en relación con las proteínas presentes.

Page 19: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

18

Posee niveles altos de minerales como calcio, fósforo, hierro y carotenos, en relación con la

papa y los otros tubérculos andinos. Adicionalmente el almacenamiento incrementa la

dulzura, por la hidrolización de los almidones en azúcares (Urresta, 2010). El cubio es la

especie de tubérculo andino más rico en vitamina C, con un valor medio de 77,37 mg de

ácido ascórbico por cada 100 g de materia fresca, además el contenido de provitamina A,

expresado como Equivalentes de Retinol (ER) identifica al cubio como la especie más rica

en carotenos con un contenido medio de 73,56 ER/100 g de muestra fresca (Espín,

Villacrés y Brito, 2011). En la Tabla 2 se detalla el contenido de energía, proteína, lípidos,

carbohidratos y algunas vitaminas y minerales presentes en el cubio.

Tabla 2. Composición nutricional del cubio por 100 g de parte comestible

Componente Cubio colombiano Cubio peruano

Cantidad Unidad Cantidad Unidad

Energía 44,00 kcal 55,80 kcal

Proteína 1,60 G 1,60 g

Lípidos 0,10 G 0,60 g

Carbohidratos 9,30 G 11,00 g

Calcio 7,00 Mg 12,00 mg

Fósforo 38,00 Mg 29,00 mg

Hierro 1,60 Mg 1,00 mg

Niacina 0,32 Mg 0,67 mg

Riboflavina 0,04 Mg 0,12 mg

Tiamina 0,04 Mg 0,10 mg

Vitamina C 120,00 Mg 77,50 mg

Fuentes: ICBF (2009), Surco y Artemio (2004), García, Prieto y Barrientos (2009)

1.1.4 Consumo de cubio en Colombia. Los Departamentos de Cundinamarca, Boyacá,

Cauca y Nariño son reconocidos por la producción de tubérculos andinos, incluidos los

cubios (Parra, 2001 citado por Clavijo, 2014). En estas zonas son inciertos los datos que

avalan el área de los rendimientos reales en cuanto a la producción de cubio; sin embargo,

se estima que estos no alcanzan las 17 t/ha. Esto se debe a que la producción que suele ser

itinerante y estar generalmente en asocio con otras especies de importancia comercial, o en

pequeñas superficies de suelo que permitan la producción destinada principalmente al

autoconsumo y sus excedentes a la comercialización. En el centro del país el altiplano

cundiboyacense con los Municipios de Samacá, Duitama, Combita, Umbita, Ramiriquí,

Nuevo Colon, Ventaquemada, Villapinzón, Zipaquirá, Usme, Ciénaga, Toca, Turmequé y

Chocontá, representan uno de los centros de producción más sobresalientes y el cual

Page 20: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

19

abastece el cubio a los mercados de Bogotá, Tunja e incluso a algunas zonas de la Costa

Atlántica (Clavijo, 2011 citado por Clavijo 2014).

El consumo de este tubérculo se realiza de manera directa, en preparaciones básicamente

saladas, con un guiso de tomate y cebolla. En algunas ocasiones, le agregan leche, suero,

queso o cuajada. También es frecuente su uso como ingrediente básico de sopas espesas o

mazamorras (Clavijo, 2014). Para el cultivo del cubio no existen recomendaciones

tecnológicas específicas a pesar de sus componentes y características terapéuticas, puesto

que no se ha aprovechado industrialmente (Rodríguez, 1999).

1.1.5 Consumo de tubérculos en el mundo. El consumo mundial de estos cultivos como

alimento humano ha estado disminuyendo, pero para 19 países (todos ellos africanos) sigue

representando más de una quinta parte, y en ocasiones hasta la mitad, de toda la energía

proporcionada por los alimentos. En el África central y occidental húmeda, en República

Unida de Tanzania y Madagascar predomina la yuca, mientras que en Rwanda son más

importantes los plátanos y en África occidental y Burundi la mandioca y la batata. Dado

que la mayoría de estos países tienen un consumo global de alimentos bajo (menos de 2.200

kcal/día) estos cultivos desempeñan un papel crucial en la seguridad alimentaria. En el

período hasta 1997-99, Ghana y Nigeria hicieron avances considerables con respecto a la

seguridad alimentaria mediante el incremento de la producción de esos cultivos, pero en la

mayoría de los 17 países restantes el consumo per cápita se estancó o disminuyó. La

disminución en el consumo mundial de raíces y tubérculos tradicionales ha ido acompañada

de una desviación gradual hacia la patata en algunas zonas. Una gran parte de esta

tendencia se explica por China, donde millones de agricultores y consumidores han

cambiado el consumo de batata por patata (FAO, 2015).

Los principales factores que limitan el consumo de los tubérculos andinos como el cubio

son: la oferta limitada, la poca versatilidad en la preparación, las dificultades para el

transporte y los problemas derivados a la preparación de estos alimentos, ya que según

Fano y Benavides (1992) la perecibilidad de los tubérculos andinos como el cubio hace que

sea difícil almacenarlos por mucho tiempo, por otro lado existe una marginalización de los

cultivos andinos en las dietas actuales debido al cambio en los hábitos alimenticios que trae

la urbanización, por lo tanto, en la medida que los cultivos andinos se adapten no solo a los

patrones de consumo sino también al sistema de vida de las poblaciones urbanas, los

esfuerzos que se hagan en el aspecto productivo, tendrán resultado, ya que tiene que existir

una reciprocidad en las relaciones de intercambio que se establecen entre quienes producen

y quienes consumen.

Se prevé que la demanda media de raíces y tubérculos aumente de nuevo en los países en

desarrollo, en los que la batata y la patata adquirirán una importancia especial como

piensos. En los años noventa, el uso como pienso de yuca importada en la Unión Europea

Page 21: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

20

se disparó a consecuencia de los altos precios nacionales para los cereales, pero disminuyó

tan pronto como la reforma de la Política Agrícola Común hizo bajar los precios de los

cereales (FAO, 2015). En la Tabla 3 se muestra la producción agrícola, manejo poscosecha

y almacenamiento, procesamiento y envasado, distribución y consumo de las raíces y

tubérculos en algunas zonas del mundo.

Tabla 3. Estado de las raíces y tubérculos en el mundo

Zona mundial Producción

agrícola (%)

Manejo poscosecha

y almacenamiento

(%)

Procesamiento

y envasado (%)

Distribución

(%)

Consumo

(%)

Europa(incluida

federación de

Rusia)

20

9

15

7

17

América del

norte y Oceanía

20

10 15 7 30

Asia

industrializada

20 7 15 9 10

África

subsahariana

14 18 15 5 2

África del

norte, Asia

occidental y

central

6

10

12

4

6

Asia meridional

y sudoriental

6

19

10

11

3

América latina 14 14 12 3 4

Fuente: FAO (2012)

1.1.6 Aplicaciones del cubio. Desde las culturas ancestrales se han preparado diversos

alimentos y han realizado diversas aplicaciones con el cubio en fresco. En Perú se presenta

un elevado potencial de rendimiento del cubio asociado al alto contenido de glucosinatos

(exterior por el sistema solidario de comercialización del Fondo Ecuatoriano Populorum

Progressio (FEPP), este producto viene en fundas plásticas transparentes de 50 g y la

infusión del fruto seco es de color amarillo. El segundo producto o vino de cubio negro,

proveniente de Perú, está patentado y se expende en los centros naturistas a 35 soles

peruanos (31.789,39 COP) en presentación de botella de 750 mL. El tercer producto o los

chips, son alimentos energéticos, ricos en carbohidratos y aportan con cantidades

moderadas otros nutrientes como la vitamina C, carotenos totales y minerales. Finalmente,

el yogurt es realizado en la comunidad Santa Isabel de Chimborazo con el apoyo del

Page 22: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

21

programa de producción ecológica bioandes del Ecuador. Los ingredientes claves en la

elaboración del yogurt son el cubio, leche y fermento lácteo (Izquierdo, 2013).

Además de su aprovechamiento en la alimentación, el cubio se emplea en la medicina como

un ingrediente para antibióticos contra microorganismos como: Escherichia coli,

Staphylococcus y Candida albicans. Así mismo, se le atribuyen propiedades medicinales

como la reducción de los niveles de testosterona, por lo que se suele recomendar para

prevenir o tratar las afecciones de la próstata. También se le atribuye propiedades curativas

del hígado y riñones. Por otro lado, se ha utilizado para el ambiente de las siguientes

enfermedades: cálculo renal o piedra en el riñón, litiasis, cálculos biliares, litiasis biliar,

infección renal, cistitis, insuficiencia renal, nefritis y uretritis (Izquierdo, 2013).

1.1.7 Harina de tubérculos. La harina (término proveniente del latín farina, que a su vez

proviene de far y de farris, nombre antiguo del farro) es un polvo fino que se obtiene a

partir de tubérculos deshidratados y molidos ricos en almidón y en otros componentes

como proteína, azúcares, minerales y vitaminas (Gallegos y Umaña, 2011). Los cultivos

andinos son estacionales y es necesario almacenar o transformar estos productos a través de

operaciones como el secado o deshidratación para mejorar su disponibilidad y

conservación. El uso de harinas de tubérculos representa una alternativa para recuperar

cultivos andinos nativos y reconocer que su potencial nutricional podría ser una

contribución importante al mercado mundial de alimentos, además se presenta como una

gran ventaja en la industria alimentaria, debido a que puede utilizarse en la formulación de

una gran variedad de productos de panificación, pastas, sopas deshidratadas, formulaciones

para comida de lactantes y snacks (Guerra, 2014).

Quiñones, Hernández, Corzo, y Torres. (2016) estudiaron la aplicación de harinas obtenidas

a partir de tubérculos, específicamente arracacha y cubio para productos horneados y

concluyeron que estas harinas permiten obtener un gran número de productos

gastronómicos. Además de esto, la inclusión de harinas de tubérculos en productos

horneados de harina de trigo no representa problema alguno en las características físicas del

producto y permite extender la vida útil de ellos. Las pruebas de aceptación realizadas de

productos horneados elaborados a partir de harinas de arracacha y cubio, fueron favorables.

El Codex Alimentarius (1995) clasifica las harinas de raíces y tubérculos en dos categorías,

así:

● Harina de raíces y tubérculos fina. Es la harina que no menos del 90% en peso

pasa con facilidad por un tamiz con orificios de 0,60 mm de apertura.

● Harina de raíces y tubérculos gruesa. Es la harina que no menos del 90% en peso

pasa por un tamiz con orificios de 1,20 mm de apertura.

1.1.8 Propiedades nutricionales de las harinas. El proceso de transformación de un

Page 23: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

22

tubérculo como el cubio en harina no afecta las principales cualidades nutritivas del

producto natural, teniendo en cuenta que en estos términos, en la harina de cubio se puede

sobrepasar a otros tubérculos y cereales, ya que su contenido de proteínas es relativamente

elevado y puede llegar hasta un 15,7% en algunas variedades (Fano y Benavides, 1992).

Una harina con un elevado contenido de vitamina C, es un alimento que al consumirse en

forma abundante ayuda a reducir el riesgo de cualquier tipo de cáncer, incluida la leucemia,

el linfoma no Hodgkin, y cáncer de vesícula, mama, cuello del útero, colorrectal, esófago,

pulmón, páncreas, próstata, glándula salivares y estómago, adicionalmente ayuda al

organismo a tratar con la contaminación ambiental y sustancias químicas tóxicas (Murray,

Birdsall y Pizzorno, 2004).

Por otra parte, otro componente importante en la nutrición humana son las proteínas, estas

están constituidas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, la importancia del aporte

de proteínas desde la alimentación radica fundamentalmente, en que si bien el organismo

puede obtener algunas grasas a partir de los hidratos de carbono y glucosa a partir de las

proteínas, estas últimas no pueden ser obtenidas desde otros nutrientes, de modo que para

satisfacer sus necesidades siempre deben ser aportadas desde los alimentos (Naclerio,

2006).

Otro motivo por el que las proteínas son relevantes es porque poseen aminoácidos, los

cuales forman tejidos, enzimas y otros compuestos imprescindibles del organismo, como la

sangre hormonas, anticuerpos, material genético, etc. La estructura de los aminoácidos

muestra al menos un grupo amino radical con nitrógeno e hidrógeno (-NH2) y otro

carboxilo con carbono, oxígeno e hidrógeno (-COOH) llamado grupo ácido orgánico. Estos

grupos se unen a una cadena lateral compuesta principalmente por átomos de carbono, cuya

estructura es particular para cada aminoácido y permite diferenciarlos entre sí (Naclerio,

2006).

1.1.9 Propiedades funcionales de las harinas. Las propiedades funcionales se definen

como la aplicabilidad de un ingrediente dentro de la formulación en general, para el caso de

las harinas dichas propiedades suelen ser la capacidad de hidratación, de emulsificación, de

formación de espuma, de gelificación, de absorción de agua y aceite, de solubilidad, de

dispersabilidad, de adición de sabor y de formación de películas (Sangronis, Machado y

Cava, 2004). A continuación, se explica brevemente algunas de estas propiedades

funcionales y relevantes para la caracterización de las harinas.

● Capacidad de absorción de agua. Es una propiedad esencial para productos

cárnicos y de panadería, sopas, salsas, por su influencia sobre sus cualidades

sensoriales y rendimientos, sin embargo, no es necesariamente una función de su

contenido proteico, la presencia de otros componentes no proteicos puede influir

Page 24: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

23

sobre ella. Así, en las harinas, esta función principalmente se debe a la elevada

hidratación de sus altas cantidades de almidón (Sangronis et al., 2004).

● Capacidad de absorción de aceite. Otra importante característica funcional, cuyo

mecanismo se debe principalmente a la retención física del aceite y al número de

cadenas laterales no polares en las proteínas que enlazan las cadenas

hidrocarbonadas de las grasas (Sangronis et al., 2004).

● Capacidad emulsificante y estabilidad de la emulsión. La función de emulsionar

las grasas es una de las más importantes para un aditivo en diversos sistemas

alimentarios. Esta propiedad además puede correlacionarse positivamente con el

grado de solubilidad de las proteínas. Para funcionar satisfactoriamente, gran parte

de las proteínas deben ser solubles y capaces de orientarse en la interfase agua-grasa

con sus superficies polares y no polares hacia las fases líquida y grasa

respectivamente, y a la vez sus moléculas deben interactuar unas con otras para

formar una película suficientemente fuerte, que rodee las partículas de grasa

dispersas evitando que puedan unirse (Sangronis et al., 2004).

● Capacidad espumante y estabilidad de la espuma. Es una propiedad relevante

para la textura, consistencia y apariencia de productos de panadería, dulcería,

helados e ingredientes de batidos, entre otros. Este fenómeno es similar a la

emulsificación, excepto en que la fase discontinua es aire u otro gas en lugar de la

grasa. Durante la formación de espuma, la proteína funcional se concentra en la

interfase del líquido y la burbuja, reduciendo la tensión superficial e incrementando

la viscosidad; esto mantiene la burbuja y minimiza la separación de líquido. De

modo parecido a la actividad emulsionante, la formación de espuma de la harina se

puede relacionar con la solubilidad de sus proteínas (Bou et al., 2006).

● Capacidad gelificante. Es una propiedad significativa para muchas matrices

alimenticias. Se debe a una agregación de moléculas que forman un retículo

continuo o matriz tridimensional, de dimensiones macroscópicas, que está inmerso

en agua sin que fluya. Esta matriz tiene la capacidad de retener grandes cantidades

de agua y también lípidos, polisacáridos y otros ingredientes (Bou et al, 2006).

● Sinéresis. La tendencia que puede tener un gel a contraerse y exudar líquidos. Este

fenómeno no es deseable en los geles de almidones y es indicativo de rearreglos de

los componentes amiláceos, después de la formación del gel, perdiéndose el

dominio de las moléculas de agua. La cantidad de sinéresis está relacionada

directamente con la tendencia de un almidón a retrogradar (Bou et al., 2006).

Con respecto a la harina de cubio, únicamente se encuentran estudios de las propiedades

Page 25: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

24

funcionales enfocadas a una matriz alimenticia. Por ejemplo, Guerra (2014) estudió la

absorción de agua de la harina de cubio aplicada en un producto de panificación y concluyó

que genera productos de mayor consistencia al momento de mezclar con la harina de trigo,

además de poseer menor absorción de agua y mayor oscurecimiento en la corteza y sabores

específicos que la harina de trigo en el pan.

1.1.10 Calidad de harina de tubérculos. Calidad es la aceptación al uso, es decir, es el

conjunto de propiedades y características de una entidad que le confiere su alimento para

satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas. La calidad de una harina hace

referencia al agrado de varios atributos medibles requeridos para aplicarlas en un producto

final, por lo que se puede resumir diciendo que representa la habilidad que la harina tiene

para que un producto sea uniforme, con características agradables bajo las condiciones que

establece el proveedor y el consumidor (Berrío y Escobar, 2000).

Esto quiere decir que, además de las propiedades funcionales, para evaluar la calidad de la

harina interviene otro factor como la relación entre el porcentaje de proteína, fibra,

carbohidratos y aminoácidos presentes en los diferentes tipos de harinas, ya que esto afecta

principalmente la absorción de agua. Además es necesario tener en cuenta el valor

nutricional, los factores físicos como la densidad, la acidez, la capacidad calorífica, su

morfología y el color, factores fisicoquímicos como la humedad y la acidez para determinar

su calidad y factores reológicos en los que se encuentra un estudio de la viscosidad de la

harina en solución acuosa, ensayo empleado en la industria, ya que de los resultados que se

obtienen permiten clasificar a las harinas en 3 grupos, principalmente: para panificación,

para la elaboración de pastas y para la elaboración de galletas (De la Vega, 2009).

En panadería las harinas de trigo brindan proteína, mejora la elasticidad y la fuerza de la

masa del producto, que causan como resultado un buen volumen del pan, siendo esta una de

las características más importantes en la calidad del pan. Sin embargo, las harinas de

tubérculo previamente estudiados como ñame, yuca y batata muestran que el valor

promedio para el porcentaje de proteínas fue menor que en comparación con las harinas de

uso cotidiano derivadas del trigo, arroz y maíz sin que estos sean tan distantes por lo que se

recomienda utilizar una mezcla entre harina de trigo y harina de tubérculo, lo cual

aumentaría el valor nutricional del producto y mantendría las propiedades funcionales. Por

otra parte, la viscosidad que genera las harinas de tubérculos en matrices líquidas, es mayor

que la presentada por las harinas de trigo, arroz y maíz (Salazar y Marcano, 2011).

1.1.11 Fuentes de fertilización en cultivos de tubérculos. Otro aspecto de interés en los

tubérculos es la influencia o el efecto sobre su composición fisicoquímica y nutricional, con

respecto a las actividades empleadas en la cultura agronómica aplicada en su cultivo; y la

fertilización es un aspecto a resaltar en esa incidencia de macro y micronutrientes.

Page 26: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

25

Los fertilizantes son sustancias químicas que proveen nutrientes a los cultivos, esto para

producir cultivos de mejor calidad, debido a que estos pueden mejorar los suelos

sobreexplotados que han disminuido su fertilidad (FAO, 2002). Este debe aportar a la

planta lo que ella necesite para alcanzar su crecimiento óptimo, es decir, el término

fertilizar se refiera a aportar sustancias minerales y orgánicas (Finck, 1998).

Existen fertilizantes compuestos por materia orgánica e inorgánica, basados en que las

coexistencias de estas materias en el suelo dan cabida a una gran cantidad de

microorganismos que se adaptan a sus características físicas y químicas aun cuando estas

sean variables. Dichos microorganismos poseen un alto grado de importancia en los

ecosistemas terrestres, puesto que cumplen la función de descomponer sustancias orgánicas

de desecho en sus componentes básicos, los cuales se metabolizan junto con los nutrientes

obtenidos del suelo, para generar nueva biomasa y llevar a cabo sus funciones vitales

(Pardo, Perdomo y Benavides, 2004).

La diferencia entre un fertilizante orgánico y uno inorgánico es que, el primero es toda

sustancia de origen animal, vegetal o mixto que se adicione al suelo para mejorar su

fertilidad, mientras que el segundo está compuesto por sustancias minerales de origen

artificial, formada a partir de la unión de diversos elementos químicos en laboratorio

(Fernández, 2008). La fuente de fertilización determina entonces qué tipo de minerales se

adicionan, como:

● Fertilizante químico-inorgánico. Son elementos que tienen un origen mineral—

extraídos de la tierra, como el nitrato—o químico. Generalmente los de este tipo son

de acción rápida y estimulan el crecimiento y vigor de las plantas cuando se aplican

sobre la superficie. De forma general, las plantas necesitan 16 elementos nutritivos:

carbono, hidrógeno y oxígeno los cuales puede obtener del ambiente. Los otros 13

elementos pueden clasificarse en macronutrientes y micronutrientes

(oligoelementos) (FAO, 2002a).

▪ Macronutrientes. Los principales son el nitrógeno (N), fósforo (P) y

potasio (K). Los secundarios son: calcio (Ca), azufre (S) y magnesio

(Mg).

▪ Micronutrientes u oligoelementos. Como boro (B), cloro (Cl), cobre

(Cu), hierro (Fe), manganeso (Mn), molibdeno (Mo) y zinc (Zn).

● Fertilizante orgánico. Pueden ser de origen mineral, vegetal, animal o mixto. Se

forman a partir de procesos naturales en los que la mano del hombre no interviene o

interviene muy poco. Un ejemplo de esto son los abonos a partir de estiércol de

varios animales, yeso agrícola, residuos de cosecha, la lombricomposta o la

composta. La mayoría son de acción lenta, pues proporcionan nitrógeno orgánico

que debe ser transformado en inorgánico por las bacterias del suelo antes de ser

Page 27: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

26

absorbido por las raíces, la rapidez de acción dependerá del terreno y condiciones

adecuadas de temperatura y humedad.

Algunos de los compuestos que se adicionan para complementar la acción de los

fertilizantes orgánicos e inorgánicos son (FAO, 2002b):

● Biofertilizantes. Es una sustancia que contiene microorganismos vivos, los cuales,

cuando se aplican a superficies de plantas o suelos, colonizan la rizosfera (la raíz) o

el interior de la planta, y promueven el crecimiento al incrementar el suministro o la

disponibilidad de nutrientes primarios a la planta huésped.

● Compostaje. Son compuestos como las fitohormonas, ácidos húmicos o fúlvicos,

que se originan en el suelo, composta; lombricomposta) y aminoácidos (proviene

del colágeno de origen animal o de algas) que pueden complementar los fertilizantes

químico-inorgánico para producir un cultivo más sano.

1.1.12 Fertilización como fuente de nutrición. La alimentación y nutrición de los seres

humanos depende principalmente de los nutrientes: minerales, carbohidratos, vitaminas,

proteínas y grasas contenidos en los alimentos de origen animal y vegetal. La calidad de los

alimentos de origen vegetal, dependen también de los nutrientes que contienen las

provisiones que ellos consumen. Así, la calidad nutritiva de un tubérculo, depende de la

cantidad y fuente de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre, entre otros,

aportados por el suelo de la parcela de producción — cuando el cultivo se lleva a cabo en

sistemas de producción en campo — o bien, o está en función de los nutrientes contenidos

en la solución nutritiva de un sistema hidropónico (Anffe, 2008). Así la cantidad de

nitrógeno presente en el suelo de un cultivo es importante, teniendo en cuenta que este

nutriente constituye el 17% de una molécula de proteína y en consecuencia, la

concentración de las proteínas en las plantas depende de la cantidad de nitrógeno

disponible. Por otro lado, el fósforo influye en la absorción de N2 y su metabolismo,

mientras que el potasio puede ocasionar deficiencias de calcio y magnesio, si se encuentra

en grandes cantidades, ya que estos nutrientes tienen características similares y el K

compite con ellos en la absorción radicular (Anffe, 2008).

Por lo tanto, es importante estudiar la selección de las fuentes y tipos de fertilizantes que

son aplicados al suelo para nutrir los cultivos y su influencia en las características generales

del alimento.

1.2 ESTADO DEL ARTE

De acuerdo a las últimas investigaciones o estudios sobre los temas pertinentes del presente

trabajo de grado se pueden enunciar los siguientes:

Surco y Artemio (2004) efectuaron un análisis químico, completo a 3 tubérculos: oca

Page 28: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

27

(Oxalis tuberosa), olluco (Ullucus tuberosus) y cubio (Tropaeolum tuberosum) al estado

fresco, además aislaron el almidón de los 3 tubérculos y realizaron una caracterización

morfológica, física y fisicoquímica, encontrándose los siguientes valores: proteína 0,97%,

1,00%, 1,20%; grasa 0,80%, 0,0%, 0,2%; cenizas 0,57%, 0,52%, 0,70%, fibra 0,76%,

0,58%, 0,79 %; carbohidratos 13,16%, 12,58%, 10,95%, respectivamente. Se aisló el

almidón de los 3 tubérculos siendo el rendimiento de 12,85%, 5,05% y 2.20 % para la oca,

olluco y cubio respectivamente. En cuanto a las características morfológicas de los

tubérculos, se encontró que los gránulos de almidón tenían la forma elíptica, triangular y

globular con un tamaño promedio de 30, 15 y 10 µm para la oca, olluco y cubio

respectivamente. Se encontró que la solubilidad de los gránulos de los almidones a 60 ºC

fue de 6,97% para la oca, 2,75% para el olluco y 2,27% para el cubio; mientras que el poder

de hinchamiento varió entre 11,85, 8,36% y 4,51% para cada uno de ellos. La viscosidad

determinada mediante un viscosímetro de Brookfield a 60 ºC, fue de 504, 392 y 340 cP

para la oca, olluco y cubio respectivamente.

Urresta (2010) evaluó el valor químico y nutricional de la harina de mashua o cubio

(Tropaeolum tuberosum) en la dieta de pollos de engorde y determinaron unos resultados

favorables para el uso de harina de cubio en sustitución de la harina de maíz en dietas para

pollos de engorde debido a que el valor de energía metabolizable y proteína fueron

similares al maíz. debido a que el valor de energía metabolizable (3264,60 kcal/kg) y

proteína (7,46%), fueron similares a (3250 kcal/kg) y (7,10%) respectivamente del maíz.

Guerra (2014) realizó un estudio con el fin de difundir una alternativa para sustituir en

niveles óptimos la harina de trigo por la harina de cubio (Tropaeolum tuberosum) en la

elaboración de pan de molde, teniendo en cuenta los resultados que arrojó la caracterización

realizada a la harina de cubio de: humedad (13,8%), proteína (10,40%), cenizas (5,68%),

fibra (6,24%), carbohidratos totales (62,18%), grasa (1,70%), índice de solubilidad y

absorción de agua (1,27 y 2,06 respectivamente). Para después analizar las mezclas de

harina de trigo y harina de cubio variando el porcentaje de adición de la última en 5, 10 y

20% y evaluando su calidad en panificación según su capacidad de absorción de agua y

estabilidad durante todo el proceso de la elaboración del pan de molde, encontrando una

respuesta positiva en las 3 sustituciones.

Yungán (2015) evaluó el efecto de los métodos de extracción del almidón de mashua o

cubio variedad zapallo (Tropaleum tuberosum) y su efecto en las características

fisicoquímicas y reológicas. El método físico a través del licuado y el rallado y el método

químico mediante la aplicación de hidróxido de sodio y ácido cítrico. Los resultados del

análisis fisicoquímico del almidón extraído por el método químico fueron los siguientes:

humedad (9,8%), cenizas (0,0%), fibra (0,3%), acidez (0,2 meq de H2SO4/ g de almidón),

además se obtuvieron los siguientes datos del análisis reológico (temperatura de

gelatinización (59,5 °C), índice de absorción de aceite (7,2%), índice de solubilidad (3,4%)

Page 29: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

28

y poder de hinchamiento (7,2%). Concluyendo de esta manera que los productos finales

obtenidos a través de extracción química presentaron un aspecto de harina fina a la que se

le encontraron diferentes aplicaciones potenciales como aditivo alimentario, según los

resultados del análisis fisicoquímico y reológico.

Referente a los análisis que se realizan a diferentes tipos de harinas de cereales, raíces y

tubérculos, se tienen en cuenta las siguientes investigaciones:

Techeira, Sivoila, Perdomo, Ramírez y Sosa (2014) realizaron la caracterización

fisicoquímica, nutricional y funcional de muestras de harina obtenidas a partir de la yuca,

batata y ñame cultivadas en Venezuela, hallando diferencias estadísticamente significativas

entre las muestras estudiadas para acidez titulable (de 0,20 a 1,55 meq/100g), color (índices

de blancura de 76,60 para harina de ñame amarillo a 86,70 para harina de yuca blanca),

densidad relativa (0,48- 0,69 g·ml-1 ), humedad (5,07-8,69%), cenizas (valores más altos

de 3,39% para harinas de batata morada y 3,33% para la anaranjada), fibra dietética (5,02-

12,35%), proteína cruda (el valor más alto de 12,33% para batata anaranjada) y almidón

(valores más altos en la harina de yuca, de 72,37 y 77,49%). Las harinas de yuca amarilla y

batata morada tuvieron los valores más altos de poder de hinchamiento (34,4 y 29,7%) y

solubilidad en agua fría (59,8 y 58,6%), mientras que en el estudio de viscosidad la harina

de yuca amarilla fue la que tuvo el valor más alto a 90ºC (1180 cP). En cuanto a las

características nutricionales, se determinó que las harinas de batata presentaban una mayor

proporción de almidón resistente (73,56 a 87,18%) y los valores más bajos de digestibilidad

(35,43%).

Fonseca y Romero (2012) evaluaron en conjunto con Corpoica y la Universidad de la Salle,

un proyecto de investigación titulado “Generación de variedades mejoradas de papa criolla

(Solanum phureja), con características morfo-agronómicas, de cosecha, acondicionamiento

y transformación, ideales para la exportación en el departamento de Cundinamarca”

tomando como objetivo evaluar las propiedades fisicoquímicas, que ayuden a determinar

después de la obtención de harina precocida y no precocida de 10 clones promisorios de

papa criolla (Solanum tuberosum grupo Phureja), las aplicaciones de las harinas (precocidas

y no precocidas) para diferentes procesos industriales, y los cambios que presentan en su

composición y uso. Obteniendo como resultado que las harinas de clones promisorios

precocidos y no precocidos presentaron índices de solubilidad en agua de 3,92% y de

3,28%, y valores de 747,5 a 2637,5 cP en cuanto a la viscosidad, indicando una aplicación

potencial como espesante, enriquecimiento de fórmulas, sopas, extruidos, mezclas para

natilla, gelatinas sintéticas, alimentos para infantes y bebidas, de acuerdo a la viscosidad

necesaria para estos productos en promedio. Concluyendo que la harina de los clones

promisorios de papa criolla tiene una amplia gama de aplicaciones optativas para la

industria alimentaria.

Page 30: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

29

1.3 MARCO LEGAL

Actualmente no existe legislación establecida para harina precocida de cubio, por lo que se

tendrá en cuenta exigencias o criterios establecidos por entidades nacionales e

internacional, como:

● Buenas prácticas de manufactura (BPM), Decreto 3075 y Resolución 2674. Los

cuales tiene por objeto establecer los requisitos sanitarios que deben cumplir las

personas naturales y/o jurídicos que ejercen actividades de fabricación,

procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y

comercialización de alimentos y materias primas, por lo tanto, se tomarán en cuenta

estos requisitos para la elaboración de la harina de cubio.

● Norma Técnica Colombiana NTC 267 de 2009 Harina de trigo. Esta norma

establece los requisitos que debe cumplir la harina de trigo para consumo humano,

elaborada con trigo común, Triticum aestivum L. o con trigo ramificado, Triticum

compactum Host., o una mezcla de los mismos, que ha sido preenvasada y está lista

para la venta al consumidor o está destinada para utilizarla en la elaboración de

otros productos alimenticios. Se tomará en cuenta para realizar la determinación del

contenido de humedad y proteína de las harinas elaboradas.

● Norma Técnica Colombiana NTC 3594 de 2014 Productos de molinería, harina

precocida de maíz para consumo humano. Esta norma establece los requisitos

que debe cumplir y los ensayos a los que debe someterse la harina de maíz

precocida para consumo humano. Se tomará en cuenta para realizar la

determinación del índice de absorción, el contenido de cenizas y la determinación

de la granulometría.

● AACC International. Organización sin fines de lucro dedicada a promover el

conocimiento y la comprensión de la ciencia grano de cereal a través del liderazgo

investigación, la educación y el servicio técnico superior. Aquí se exponen los

protocolos de análisis de harinas obtenidas a partir de cereales y almidones en

general. Por lo tanto, se tomará como referencia para la caracterización funcional y

nutricional.

Page 31: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

30

1.4 MARCO CONTEXTUAL

Para la experimentación se empleó cubio cultivado en las condiciones de fertilización y del

suelo del Campo de Pruebas Agronómicas de la Universidad de La Salle Sede Norte, que se

describen a continuación.

1.4.1 Fuentes de fertilización. En la Tabla 4 se observan los diferentes ambientes de

fertilización a los que se sometieron los cultivos de cubio variedad blanca ojo morado con

semillas medianas entre 30 y 45 g.

Tabla 4. Fuentes de fertilización utilizadas en cada ambiente

Ambientes Observaciones Tipo de fertilizante

1. Sin fertilización No se adicionó ningún tipo de

fertilización

Solo los componentes

naturales del suelo

2. Con fertilización

convencional

Adición de fertilizante convencional

según análisis de suelo

Fertilizante 15 (N)-15 (P)-

15 (K)

3. Fertilización convencional más

orgánica

Fertilización mixta según requerimiento

del cultivo

Fertilizante 15-15-15 y

compost (50:50)

4. Fertilización

orgánica

Compost preparado con residuos

vegetales orgánicos

Adición de compost

Fuente: Rodríguez (2017)

1.4.2 Componentes naturales del suelo. Un estudio realizado al suelo del cultivo de cubio

reportó los componentes que se muestran en la Tabla 5.

Tabla 5. Estudio de suelo de la Universidad de la Salle Sede Norte

Parámetros químicos Calificación Parámetros químicos Calificación

N-NH4 Medio Sodio (Na) Ideal

Fósforo (P) Bajo Potasio (K) Exceso

Page 32: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

31

Calcio(Ca) Óptimo Azufre (S) Óptimo

Magnesio (Mg) Deficiente ---- ----

Fuente: Centro de Bio-sistemas Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (2015)

1.4.3 Características del fertilizante convencional. Este fertilizante empleado y conocido

comercialmente como fertilizante 15-15-15 aportó al cultivo de cubio los componentes de

la Tabla 6.

Tabla 6. Composición del fertilizante 15-15-15

Compuesto Composición (%)

Nitrógeno total (N2) 15

Pentóxido de fósforo (P2O5) 15

Óxido potásico (K2O) 15

Óxido de Calcio (CaO) 25

Fuente: García y Pantoja (1998)

Durante más de 30 años, miles de agricultores han utilizado este fertilizante con éxito en

una gran variedad de cultivos, debido a su alto contenido de nitrógeno, fósforo y potasio,

los cuales son compuestos indispensables en el óptimo desarrollo de los cultivos. Su alta

disponibilidad de nutrientes se basa en que sus tres nutrientes se disuelven fácilmente en el

agua del suelo, lo que permite un suministro eficaz para las plantas (Monómeros Colombos

Venezolanos S.A., S.F.).

Los compuestos que aportan nitrógeno son el nitrato (NO3) y el amonio (NH4), el primero

es rápidamente absorbido por la planta, mientras que el segundo queda temporalmente

retenido en el suelo aportando el nitrógeno de manera gradual al cultivo y disminuyendo las

pérdidas de este nutriente en el suelo. El contenido de fósforo es aportado por fosfato

monoamóniaco, el cual es altamente soluble, igual que el cloruro de potasio encargado de

realizar el aporte de potasio al fertilizante. Es comercializado en presentación granulada,

para garantizar que suministra siempre la misma cantidad de elementos nutricionales sin

importar el tamaño, ubicación, color o peso del gránulo (Monómeros colombos

venezolanos S.A., S.F.).

1.4.4 Características del compostaje. Este producto empleado en la fertilización se obtuvo

en la compostera aledaña al cultivo de cubio con residuos vegetales, frutas y verduras,

provenientes de una Central de Abastos (CODABAS). Este compostaje fue un recurso

aportado por el campo de pruebas agrícolas de la Universidad de la Salle Sede Norte. En la

Tabla 7 se reportan los compuestos de este fertilizante orgánico que fueron determinados

Page 33: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

32

teóricamente.

Tabla 7. Composición del compostaje o fertilizante orgánico

Compuesto Composición Compuesto Composición

Nitrógeno (N) (%) 2,91 Hierro (Fe) (%) 0,6

Fósforo (P) (%) 2,01 Manganeso (Mn) (ppm) 2,28

Potasio (K2O) (%) 1,8 Cobre (Cu) (ppm) 40,10

Calcio (Ca) (%) 0,46 Zinc (Zn) (ppm) 13,3

Magnesio (Mg) (%) 0,64 ---- ----

Fuente: Flórez (2012)

La materia orgánica es uno de los más importantes componentes del suelo, su composición

es muy variada, pues proviene de la descomposición de animales, plantas y

microorganismos presentes en el suelo o en materiales fuera del predio. Es justamente en

esa diversa composición donde radica su importancia, pues en el proceso de

descomposición, muy diversos productos se obtienen, que actúan en el suelo para construir

su materia orgánica. Estos materiales inician un proceso de descomposición o de

mineralización, y cambian de su forma orgánica (seres vivos) a su forma inorgánica

(mineral, soluble o insoluble). Estos minerales fluyen por la solución del suelo y finalmente

son aprovechados por las plantas y organismos, o estabilizados hasta convertirse en humus,

mediante el proceso de humificación (Román, Martínez y Pantoja, 2013).

Algunos de los beneficios de emplear compostaje orgánico en el suelo se reconocen en la

facilidad del manejo del suelo para las labores de arado o siembra; en la capacidad de

retención de la humedad del suelo; en la reducción del riesgo de erosión; en la regulación

de la temperatura del suelo; en el aporte de macronutrientes, como N, P, K y

micronutrientes; en el aporte de organismos (como bacterias y hongos) capaces de

transformar los materiales insolubles del suelo en nutrientes para las plantas y degradar

substancias nocivas mejorando las condiciones del suelo y aportando carbono para

mantener la biodiversidad (Román et al., 2013).

Page 34: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

33

2. METODOLOGÍA DE LA EXPERIMENTACIÓN

En el presente capítulo se relacionan todas las actividades realizadas durante la

experimentación para la obtención de la harina de cubio variedad colombiana blanca ojo

morada cultivada en cuatro ambientes diferentes de fertilización, así como los métodos

empleados en su caracterización.

2.1 OBTENCIÓN DE HARINA DE CUBIO PRECOCIDA

A partir de los cubios cosechados en los cuatro ambientes de fertilización mencionados en

la Tabla 4, se procedió en la Planta Piloto de Frutas y Hortalizas de la Universidad de La

Salle Sede Norte y en los Laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Sede La

Candelaria, realizar la obtención de cuatro harinas de cubio (harina por ambiente) con el

proceso que se describe enseguida (Cerón et al., 2012).

● Recepción y pesaje de la materia prima. Los cubios cosechados que se

emplearon, se recibieron, se pesaron y posteriormente se envasaron en costales

diferentes para cada ambiente de fertilización empleado, luego se almacenaron en

un ambiente seco, ventilado y protegido de la luz.

Figura 1. Cubio variedad blanca ojo morado

Fuente: foto tomada por autores

● Selección y clasificación. Se separaron los cubios que tenían daños mecánicos y

deterioros por plagas o enfermedades, para utilizar únicamente los cubios con

buenas características fitosanitarias. Además, se separaron los cubios que

presentaban piel verdosa de los blancos que estaban en su completo proceso de

maduración.

Page 35: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

34

● Limpieza. Los tubérculos se lavaron por inmersión en agua y se cepillaron para

eliminar la tierra y la materia orgánica adheridas a la cáscara y facilitar la posterior

desinfección.

● Desinfección. Luego del lavado, el producto se sumergió en solución Timsen® (n-

alquil dimetil bencil amonio) en una concentración de 200 ppm, que equivale a 2g

por litro de agua, con un tiempo de exposición de 5 min para eliminar los patógenos

presentes.

● Rallado. Los cubios se rallaron manualmente con un rallador metálico para reducir

su tamaño y tener más expuesto el tejido celular en las operaciones siguientes.

● Precocción. Los tubérculos rallados se sumergieron en agua caliente a 90°C por un

tiempo de 3 a 4 min, luego se escurrieron y se realizó un choque térmico por 4 min

con agua fría (Guerra, 2014).

● Deshidratación. El producto escaldado se colocó sobre bandejas y se llevó a un

deshidratador automático marca VR. INGENIERIA modelo 2001 de la serie

BO00182, a una temperatura de 60°C durante 3 a 4 h hasta alcanzar una humedad

≤11% (ICONTEC, 2009).

● Molido. El producto deshidratado se redujo de tamaño por medio de un molino de

pruebas de laboratorio marca IKA® modelo A11 basic.

● Tamizado y granulometría. La harina obtenida se pasó por una serie de tamices de

la Serie Tyler No. 10, 50, 60, 80, 100 y colector, con el fin de establecer el perfil

granulométrico y determinar el tamaño de la partícula de la harina de cubio.

Después de pasar la muestra de harina de cubio por el equipo Ro-Tap marca W.S

Tyler® Modelo 39 RX-29 Serial 18348 (Figura 1) se pesó cada fracción de harina

retenida en cada tamiz. Enseguida se calculó la fracción diferencial dividiendo el

peso retenido en cada malla (Wret) sobre el peso total (W) (Ecuación 1). Después,

se graficaron las fracciones diferenciales (Φn) versus diámetro promedio de

partícula (Dpn) obtenido del promedio del diámetro de dos mallas consecutivas de

la Serie Tyler empleada (McCabe, Smith y Harriot, 2002) (Ecuación 2). Sobre la

curva obtenida se determinó la distribución del tamaño de partícula de las harinas.

W

WretΦn Ecuación 1

Page 36: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

35

2

DDDpn 21 Ecuación 2

Figura 2. Equipo Ro-Tap W.S Tyler® Modelo 39 RX-29

Fuente: Planta Piloto Cereales (Sede La Candelaria)

● Envasado. Las fracciones tamizadas se envasaron en bolsas de polietileno de baja

densidad con sello hermético Ziploc® marcadas de acuerdo a los códigos

establecidos para cada ambiente de fertilización utilizado, para protegerlo de la

humedad y el oxígeno, conservando sus características, como se observa en la

Figura 3.

Figura 3. Harinas envasadas en bolsas de polietileno

Fuente: foto tomada por autores

● Almacenado. La harina de cubio se almacenó a temperatura ambiente, en un sitio

seco, ventilado, protegido de la luz y de la humedad.

Page 37: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

36

En la Figura 4 se observa el diagrama de flujo de bloques con las actividades descritas en el

proceso de obtención de la harina de cubio, al cual se le hallaron los pesos de materiales en

cada etapa para plantear el balance de materia y los rendimientos de obtención de cada

harina de cubio (Ecuación 3).

100tubérculosdemasa

harinademasa%oRendimient Ecuación 3

Figura 4. Diagrama de flujo de la elaboración de harina de cubio

PESADO

SELECCIÓN

LIMPIEZA

DESINFECCIÓN

RALLADO

PRECOCCIÓN

DESHIDRATACIÓN

MOLIDO

TAMIZADO

ENVASADO

ALMACENADO

Cubio

Agua

Cubio rechazado

Agua, impurezas

Agua calienteDesinfectante

Agua,

Desinfectante

Impurezas

Agua a 90°C Vapor

Bolsas

polipropileno

Aire caliente Vapor

Harina de cubio

precocida Fuente: autores

2.2 CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS PRECOCIDAS DE CUBIOS

Page 38: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

37

Para la caracterización se realizaron los siguientes protocolos de análisis por triplicado

tomando como muestra directamente la harina de cubio precocida, en la Planta Piloto

Frutas y Hortalizas de la Sede Norte, en la Planta Piloto de Grasas y Cereales de la Sede La

Candelaria, Laboratorio de Nutrición de la Sede Norte y en el Laboratorio de Química de la

Sede Norte.

La caracterización se realizó para reconocer si existían diferencias significativas entre las

características de los cubios cultivados en las diferentes fuentes de fertilización.

2.2.1 Características fisicoquímicas. En esta caracterización se determinaron

características físicas y componentes químicos de la harina de cubio.

Color. A cada muestra se le determinó el color mediante coordenadas espaciales

CIELAB mediante las indicaciones de la Norma CIES017/E (2011) con el

colorímetro Konika Minolta® CR-410C (Figura 5). Este colorímetro trabajó con un

flash de luz que indicó el espacio cartesiano de los ejes L* a* b*, los cuales

representaban la luminosidad (negro-blanco), contenido de rojo (+) o verde (–) y

contenido de amarillo (+) o azul (–), respectivamente. Se inició con una calibración

en blanco con las mismas condiciones de temperatura que las muestras problema y

se procedió a hacer la medición de las harinas distribuidas uniformemente en una

caja de Petri.

Figura 5. Colorímetro Kónica-Minolta® referencia CR-410C

Fuente: foto tomada por autores

Calor de combustión. Inicialmente se realizó una pre-prueba para acondicionar el

calorímetro o bomba calorimétrica automática marca Parr® 6300 Calorimeter. Para

esto se colocó la cápsula de combustión vacía sin algodón en el soporte para la

cápsula del cabezote. Luego se colocó el cabezote dentro de la bomba de

Page 39: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

38

combustión, evitando chocar con las paredes del compartimiento, verificando que la

pestaña del cabezote encaje con la bomba y el resto de pestañas, se hizo presión

hacia abajo y se giró a la izquierda. Después se cerró la tapa de seguridad de la

bomba calorimétrica ajustando correctamente el seguro y se oprimió la tecla

nombrada comienza pre-prueba. Al terminar la corrida se abrió la tapa de seguridad

de la bomba calorimétrica, se hizo presión al cabezote hacia abajo y se giró a la

derecha, hasta que coincidieran las pestañas y se sacó lentamente el cabezote. Luego

se colocó el cabezote en el soporte adecuado, se sacó la cápsula y se limpió. Como

paso final se secó el agua presente en todo el compartimiento interior de la bomba

(Figura 5).

Para iniciar la medición de las pruebas, se empleó una capsula de combustión para

cada medición y se inició tarando la cápsula de combustión (completamente limpia

y seca) con el objetivo de pesar la muestra. Luego se colocó la cápsula de

combustión con la muestra en el soporte de la cápsula que tiene el cabezote, se

colocó el algodón (hilo de algodón) como conductor en el alambre de ignición

entrelazando los extremos dejando uno más largo, el cual estaba en contacto con la

muestra. Se colocó el cabezote dentro de la bomba de combustión, evitando chocar

con las paredes del compartimiento, verificando que la pestaña del cabezote encaje

con la bomba y el resto de pestañas, se hizo presión hacia abajo y se giró a la

izquierda, después se cerró la tapa de seguridad de la bomba calorimétrica ajustando

correctamente el seguro y se oprimió otra tecla nombrada comienza pre-pesada, para

introducir la identificación de la muestra y el peso exacto de la muestra. Después se

oprimió la tecla empezar para iniciar la corrida de la muestra. Al terminar la corrida,

se abrió la tapa de seguridad de la bomba calorimétrica, se hizo presión al cabezote

hacia abajo y se giró a la derecha, hasta que coincidieron las pestañas y se sacó

lentamente. Luego se colocó el cabezote en el soporte adecuado, se sacó la cápsula y

se limpió. El agua presente en todo el compartimiento de la bomba se secó para

continuar con la siguiente muestra de harina (Figura 6).

Figura 6. Bomba calorimétrica automática marca Parr® 6300 Calorimeter

Page 40: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

39

Fuente: foto tomada por autores

● Densidad. Se realizó según el protocolo de Smith (1967) citado por Manchola

(2012) para lo cual se pesó la muestra y la probeta a utilizar, posteriormente se

introdujo la muestra en la probeta a un volumen determinado y se calculó la

densidad aparente con la siguiente Ecuación 4.

V

wpwhwpρa

Ecuación 4

Donde:

ρa= densidad aparente

wp = peso probeta

wh = peso de harina

V=volumen

● Humedad y materia seca. El contenido de humedad se determinó por medio del

método de la AOAC 925.10/05 por triplicado. El método inició con la enumeración

y tarado de las cápsulas en una estufa de secado a 100 °C durante 4 h, después de

este proceso se dejaron en un desecador hasta llegar a temperatura ambiente. Las

muestras más la cápsula se pesaron y se condujeron a la estufa de secado a 103°C

hasta alcanzar un peso constante. Finalmente se pesaron las muestras para obtener el

porcentaje de humedad con la siguiente Ecuación 5.

100M

MM%Humedad 01

Ecuación 5

Donde:

M1 = peso de la cápsula y la muestra desecada

Page 41: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

40

M0= peso de la cápsula vacía

M= peso de la cápsula y la muestra antes del secado

Con el contenido de humedad y por diferencia se halló el porcentaje de materia seca

en cada harina de cubio (Ecuación 6).

Materia seca (%) = 100 – Humedad (%) Ecuación 6

● Acidez titulable. se empleó como referencia el protocolo estandarizado por la

AOAC 942.15. Inicialmente se pesó en un erlenmeyer 1 g de muestra para cada

ensayo, luego se agregaron 10 mL de agua destilada y 3 gotas de fenolftaleína,

seguido a esto se tituló con NaOH 0,1 N hasta que se alcanzó un pH de 8,1. Con la

Ecuación 7 se calculó el porcentaje de acidez.

100Pm

PeqCV%Acidez

Ecuación 7

Donde:

V = volumen gastado de NaOH

C= concentración de NaOH

Peq= peso equivalente del ácido cítrico

Pm=peso muestra

2.2.2 Características funcionales. A continuación, se describen los métodos aplicados en

la caracterización funcional de la harina de cubio.

● Índice de absorción de agua e índice de solubilidad. El método empleado fue el

de Anderson et al. (1982). Inicialmente se prepararon los tubos de centrífuga de 15

mL se enumeraron y se secaron a 60°C durante 30 min en una estufa, se pesaron los

tubos vacíos y después se pesaron 0,83 g de cada harina, luego se adicionaron 10

mL de agua destilada previamente calentada a 60°C, se agitaron cuidadosamente.

Posteriormente los tubos de centrífuga se llevaron a un baño de agua a 60 °C por 30

min, transcurridos 10 min se interrumpió el calentamiento para agitar las muestras

unos pocos segundos y finalizado el calentamiento se centrifugó a 3600 rpm en una

centrifuga marca Becton Dickinson, modelo Dinac Centrifuge, durante 30 min a

temperatura ambiente (Figura 7). Al finalizar, se separó el sobrenadante con una

micropipeta y se pesó el sedimento final.

Para determinar el índice de solubilidad se tomó una alícuota de 2 mL del

sobrenadante retirado anteriormente y se llevó a una estufa de secado a una

temperatura de 100 °C durante 12 h, se tomaron los pesos de la muestra al inicio y

Page 42: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

41

al final del secado. Con la Ecuación 8 se calculó el índice de absorción de agua y

con la Ecuación 9 se calculó el índice de solubilidad de agua.

W

WpIAA Ecuación 8

Donde

IAA= índice de absorción de agua

Wp= peso de precipitado

W=peso de la muestra

100W

WsISA Ecuación 9

Donde:

ISA= índice de solubilidad de agua

Ws= peso del sedimento seco

W= peso de la muestra

Figura 7. Etapas de medición del índice de absorción de agua e índice de solubilidad

Fuente: foto tomada por autores

● Capacidad de absorción de aceite. Se empleó el método de Lin y Humbert (1974).

Se pesó 1 g de harina y se adicionaron 10 mL de aceite vegetal, mezclándolos bien

durante 1 min. Se dejó reposar la mezcla durante 30 min y cada 5 min se mezclaron

por 30 s. Finalizado este tiempo, se centrifugó (Centrifuga marca Becton Dickinson,

modelo Dinac Centrifuge) a 3500 rpm durante 25 min (Figura 8). Se decantó el

aceite libre, invirtieron los tubos en un ángulo de 45° dejando drenar durante 30

min. Se calculó la cantidad de aceite absorbido por diferencia de peso como se

muestra en la Ecuación 10 y se expresaron los resultados como gramos de aceite

Page 43: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

42

absorbido por gramo de harina.

W

WsCAO Ecuación 10

Donde:

CAO=capacidad de absorción de aceite

Ws= peso del sedimento después del drenado

W= peso de la muestra

Figura 8. Centrífuga marca DYNAC

Fuente: foto tomada por autores

2.2.3 Características reológicas. A la harina de cubio se le revisó su comportamiento

reológico con las siguientes pruebas.

Viscosidad. De acuerdo al protocolo ISI 17-1e (International Starch Institute,2002)

Se utilizó un viscosímetro Brookfield Fungilab (Figura 9) a una velocidad y

temperatura constante. En un vaso de precipitado se preparó una suspensión acuosa

al 10% (p/p) de harina, teniendo en cuenta los pesos de la muestra, del agua y del

vaso; enseguida se agitó la suspensión hasta tener una muestra homogenea, se llevó

a un bano de agua en ebullición, con agitación constante, se detuvo la agitación a

los 15 min y se dejó en calentamiento la suspensión por 15 min más. Al finalizar el

calentamiento se completó con agua destilada el peso perdido por la evaporación y

se enfrió por agitación hasta 50 ºC para medir la viscosidad a 100 rpm con el husillo

No. 4. Los resultados de la viscosidad se expresaron en cP (centipoise).

Figura 9. Medición de viscosidad

Page 44: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

43

Fuente: foto tomada por autores

Temperatura de gelatinización. Esta característica se determinó mediante dos

protocolos.

Protocolo 1. Según FAO (2007) se realizó el siguiente procedimiento para

calcular la temperatura de gelatinización: se pesaron 10 g de harina, se

disolvieron en agua destilada y se llevaron a 100 mL. Posteriormente se

calentó el agua en un vaso de precipitado de 250 mL a 85 °C, luego se

tomaron 50 mL de la suspensión en un vaso de precipitado de 100 mL. y se

introdujo el vaso de precipitado con la muestra en el agua a 85 °C, la

suspensión se agitó constantemente hasta que se formó una pasta y la

temperatura permaneció estable por unos segundos, como se muestra en la

Figura 10 en ese momento se leyó la temperatura de gelatinización.

Figura 10. Medición de la temperatura de gelatinización

Fuente: foto tomada por autores

Page 45: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

44

Protocolo 2. Por otra parte, se halló la temperatura de gelatinización para

una muestra de harina no precocida y otra precocida, mediante un

viscoamilógrafo o un analizador rápido de viscosidad RVA-4 (Newport

Scientific) con perfil definido de temperatura para analizar dos muestras de

harina de cubio para compararlas, una se obtuvo sin precocción y la otra se

elaboró con precoción. El equipo estaba en las instalaciones del Centro

Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) Sede Palmira (Departamento

Valle del Cauca). Durante la prueba se mostró el comportamiento del

almidón y la determinación de la temperatura de gelatinización. El protocolo

del equipo comenzó a una temperatura de 50°C y aumentó a 6°C/min hasta

90°C, se mantuvo durante 5 min y luego se enfrió hasta 50 °C a 6 ºC/min.

Para evaluar las muestras de harina de cubio en el viscoamilógrafo se

prepararó una suspensión al 7% base seca. A partir del análisis en este

equipo se determinaron: temperatura y tiempo de inicio de gelatinización

(Tpasting - °C) y (tpasting -min), (Dufour et al., 2009).

2.2.4 Características composicionales. Adicionalmente se determinaron algunas

características composicionales relevantes en la harina de cubio.

● Vitamina C. De acuerdo al método de Mohr (1957) se mezclaron 1,5 g de harina

con 4 mL de solución de ácido oxálico al 0,15%, hasta obtener una mezcla

homogénea de cada una de ellas, con el fin de extraer una determinada

concentración de ácido ascórbico. Luego se procedió a filtrar cada solución para

agregar más ácido oxálico al 0,15%, hasta lograr un volumen de 5 mL de cada una.

Posteriormente se construyó la curva de calibración (Figura 12) adicionando

nitroanilina y nitrito de sodio, se esperó hasta la decoloración y se añadió NaOH al

10% hasta formar un color violeta y leer la absorbancia a 520 nm contra un blanco

calibrado a cero utilizando un espectrofotómetro Genesys 20® (Figura 11).

Figura 11. Espectrofotómetro Genesys 20®

Fuente: foto tomada por autores

Page 46: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

45

Figura 12. Curva de calibración para vitamina C

Fuente: autores

● Proteína. Se determinó el contenido de nitrógeno de acuerdo al método de Lowry et

al. (1951) para lo cual se colocó 1 mL de la solución de la harina precocida de cubio

adecuadamente diluida en tubos de ensayo etiquetados, y se adicionó 1,96 mL del

reactivo C preparado recientemente (1mL de A y 1 de B). Después de 10 min en

condiciones de oscuridad, se adicionó a la mezcla 0,250 mL del reactivo D (1 parte

de reactivo de Folin con 1 parte de agua), agitando inmediatamente. Se dejó en

reposo a temperatura ambiente y oscuridad durante 30 min.

Figura 13. Curva de calibración para proteína

Fuente: autores

Posteriormente se determinó la absorbancia del color azul producido a 750 nm

contra un blanco preparado de la misma manera con 1 mL de agua en vez de la

y = 4,3501x - 0,0481

R² = 0,997

-0,2000

0,0000

0,2000

0,4000

0,6000

0,8000

1,0000

1,2000

1,4000

0,0000 0,1000 0,2000 0,3000 0,4000

Ab

sob

anci

as p

rom

edio

Concentraciones (mg/mL)

y = 0,9893x + 0,0744

R² = 0,9915

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,6

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4

Ab

sorb

anci

a p

rom

edio

Concentraciones (mg/mL)

Page 47: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

46

solución problema. La concentración de proteína se calculó a partir de una curva

patrón preparada con albúmina bovina sérica en concentraciones de 10 a 100

mg/mL como se muestra en la curva de calibración de la Figura 13, hallada con el

mismo método, empleando un espectrofotómetro Genesys 20®.

● Cenizas. Se determinó por medio del método oficial de la AOAC 923.03 (1990).

Inicialmente se tararon las cápsulas en la estufa a 100°C durante 4 h, se pesaron

vacías, y posteriormente se pesaron de 3 a 5 g de cada muestra bien mezcladas en

una cápsula de 6 cm de diámetro, previamente tarada. Posteriormente se incineraron

las muestras hasta carbonización en mufla a 550ºC. Luego, se enfriaron en un

desecador y se pesaron tan pronto llegaron a temperatura ambiente. Se calculó el

porcentaje de cenizas utilizando la Ecuación 11.

100W

WWCenizas(%) 21

Ecuación 11

Donde:

W1=peso de la muestra más cápsula antes de la calcinación

W2= peso de la muestra más cápsula después de la calcinación

W= peso de la muestra inicial

Almidón. Inicialmente se preparó la curva de calibración con diferentes volúmenes

de glucosa (Figura 14) empleando un espectrofotómetro Genesys 20®. Luego se

halló el contenido de almidón de la harina precocida de cubio a partir de la

reducción de la cadena del almidón en azúcares reductores mediante hidrólisis ácida

y así cuantificar indirectamente el polisacárido por sus azúcares reductores

obtenidos con el método dinitrosalicílico de Miller (1959).

Con la Ecuación 12 se calculó el contenido de almidón en cada harina de cubio.

1000

100

W

ViAlicuota

mL

mg

P

BAm%Almidón

Ecuación 12

Donde:

𝐴𝑚=absorbancia de la muestra

B =intercepto

P= pendiente de la curva de calibración

𝑉𝑖 =aforo (100 mL)

W= peso de la muestra tomada.

Page 48: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

47

Figura 14. Curva de calibración para determinación de almidón

Fuente: autores

2.3 EVALUACIÓN ESTADÍSTICA

Se realizó una evaluación estadística descriptiva a los 180 resultados de las pruebas (15

ensayos x triplicado x 4 harinas) para la desviación estándar y después, se realizó un

análisis de varianza (ANOVA) aleatorio de un factor con un 95% de confiabilidad por cada

ensayo. Al comprobarse diferencias significativas (p < 0,05) se aplicó la prueba de

comparación múltiple de Tukey mediante el programa Minitab® versión16.

La evaluación estadística verificó la siguiente hipótesis:

● Hipótesis nula (Ho). No hay diferencias significativas en las características

fisicoquímicas, reológicas, funcionales y composicionales de las harinas precocidas

de cubio obtenidas a partir de tubérculos provenientes de cultivos tratados con

cuatro tipos de fertilización.

● Hipótesis alterna (H1). Si hay diferencias significativas en las características

fisicoquímicas, reológicas, funcionales y composicionales de las harinas precocidas

de cubio obtenidas a partir de tubérculos provenientes de cultivos tratados con

cuatro tipos de fertilización.

Además, se cruzaron los resultados de las caracterizaciones de cada harina con sus

respectivas fertilizaciones con el fin de identificar su incidencia en las características

halladas desde los resultados de la evaluación estadística.

y = 3,5394x - 0,1193

R² = 0,9955

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

1,6

1,8

0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6

Ab

sorb

anci

a p

rom

edio

Concentraciones (mg/mL)

Page 49: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

48

2.4 APLICACIONES POTENCIALES DE LAS HARINAS OBTENIDAS DE CUBIO

Una vez identificadas las diferencias entre las harinas precocidas de cubio proveniente de

diferentes fuentes de fertilización, se analizaron de acuerdo a los resultados de las

características, los productos potenciales para su inclusión durante la elaboración, con el

propósito de considerar este tubérculo ancestral andino como una materia prima viable y

que se puede recuperar en las actuales matrices alimenticias.

Teniendo en cuenta los resultados experimentales de las pruebas calor específico, densidad,

humedad y materia seca, almidón, índice de absorción de agua e índice de solubilidad,

índice de absorción de aceite, temperatura de gelatinización, viscosidad, cuantificación de

proteína y los resultados de la evaluación estadística, se propusieron las aplicaciones o las

inclusiones en matrices alimenticias en las que las harinas de cubio serían un ingrediente o

una materia prima principal para mostrarle a la industria alimentaria un producto ancestral

potencial por sus características, con el objetivo de que la harina precocida de cubio en un

futuro sea consumida de manera habitual a través de productos procesados.

3 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

En el presente capítulo se relacionan los resultados y análisis de las actividades realizadas

durante la experimentación del capítulo 2 para la obtención de la harina precocida de cubio

variedad colombiana blanca ojo morada, así como su caracterización y análisis de las

aplicaciones potenciales para recomendarla como ingrediente de varias matrices

alimenticias.

3.1 OBTENCIÓN DE HARINA DE CUBIO

3.1.1 Rendimientos de obtención. A partir de las masas arrojadas en las operaciones que

se presentaron pérdidas en el proceso de obtención de la harina precocida de cubio

cultivado en diferentes fuentes de fertilización (numeral 2.2), se obtuvieron rendimientos

que se observan en la Tabla 8 y en el Anexo 1 se presentan los cálculos completos del

balance de materia para el proceso de obtención con el cubio cultivado sin fertilización, los

cuales se repitieron para los cubios de los otros ambientes.

Tabla 8. Resumen del balance de materia del proceso de obtención de harina precocida del

cubio cultivado en 4 ambientes

Ambientes

del cultivo Operación

Material

que entra

(g)

Material

que sale (g)

Pérdidas

(g)

Rendimiento

(%)

1 Rallado 1173 1152,8 20,2 98,27

Page 50: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

49

Precocción 1152,8 1143 9,58 99,14

Deshidratado 1143 111,0 1032 9,71

Molino 111,0 102,9 8,1 92,70

2

Rallado 1149,86 1129,16 20,70 98,19

Precocción 1129,16 1119,00 10,16 99,10

Deshidratado 1119,00 141,00 978,00 12,60

Molino 141,00 115,69 25,31 82,04

3

Rallado 1294,59 1284,00 10,59 99,18

Precocción 1284,00 1273,82 10,18 99,20

Deshidratado 1273,82 174,00 1099,82 13,66

Molino 174,00 100,60 73,40 57,82

4

Rallado 1254,31 1233,97 20,34 98,38

Precocción 1233,97 1224,00 9,97 99,19

Deshidratado 1224,00 135,00 1089,00 11,03

Molino 135,00 123,60 11,40 91,55

Fuente: autores

Tabla 9. Rendimientos totales de harinas precocida de cubio cultivado en cuatro ambientes de

fertilización

Fuente: autores

En la Tabla 8 se muestra que la operación con el menor rendimiento es el deshidratado,

como se esperaba, debido a que en esta etapa se disminuyó la cantidad de agua del alimento

entre 8,5 y 11% para evitar contaminaciones durante su almacenamiento y así aumentar su

vida útil.

En la Tabla 9 se presentan los porcentajes de rendimiento total de la obtención de harina

precocida de cubio cultivado en cuatro ambientes de fertilización, y se denota que el mayor

rendimiento fue con el cubio procedente del ambiente dos y el menor rendimiento fue con

el cubio en el ambiente 3. En general los rendimientos fueron bajos porque el tubérculo

presenta un alto contenido de agua, es decir, se obtiene harina precocida entre 7,77 a

10,66kg a partir de 100kg de tubérculo. Además, el bajo contenido de agua en el producto

permite su conservación contra deterioros físicos y microbiológicos, según la exigencia de

la Norma Técnica Colombiana NTC 529 (ICONTEC, 2009) puesto que es un indicador de

Ambientes del

cultivo

Rendimiento

Total (%)

1 8,77

2 10,66

3 7,77

4 9,85

Page 51: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

50

calidad para harinas de cereales. Se puede ver además que el ambiente de cultivo que

presentó mayores pérdidas de agua durante la deshidratación fueron los ambientes 2 y 3

esto debido a que son los ambientes en los que se utilizó total o parcialmente el fertilizante

inorgánico, el cual posee un alto contenido de calcio que disminuye la entrada de NH4

aumentando la permeabilidad de la membrana celular y facilitando la pérdida de agua del

tubérculo durante el deshidratado (García, 2004). Por esta razón en la Tabla 9 se puede

observar que es la harina que presentó un menor rendimiento en comparación con las

harinas elaboradas con cubios cultivados en los demás ambientes de fertilización

3.1.2 Granulometría de la harina precocida de cubio. Las harinas mostraron un perfil

granulométrico después de la molienda distribuyendo los tamaños de partículas. Estos

perfiles se observan en la Figura 15 y en el Anexo 2 las masas retenidas en cada tamiz.

En las gráficas de la Figura 15 se puede observar que todas las harinas obtenidas con

diferentes tubérculos de acuerdo con su ambiente de cultivo, presentaron un

comportamiento similar, evidenciando que más del 60% de las harinas presentaron un

tamaño de partícula de 0,974 mm, que representa la fracción retenida entre los tamices 10 y

50. Por lo cual, se decidió utilizar toda la harina con sus diferentes tamaños de partícula

para los posteriores análisis pues el 40% correspondió a partículas pequeñas hasta 0,018mm

de diámetro.

Figura 15. Análisis granulométrico de las harinas de cubio por ambiente de cultivo

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

0 0,5 1 1,5 2

Fra

cció

n d

ifer

enci

al φ

n

Diámetro promedio de partícula Dpn (mm)

Ambiente 1

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

0 0,5 1 1,5 2

Fra

cció

n d

ifer

enci

al φ

n

Diámetro promedio de partícula Dpn (mm)

Ambiente 2

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

0 0,5 1 1,5 2

Fra

ccío

n d

ifer

enci

al φ

n

Diámetro promedio de partícula Dpn (mm)

Ambiente 3

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

0 0,5 1 1,5 2

Fra

cció

n d

ifer

enci

al φ

n

Diámetro promedio de partícula Dpn (mm)

Ambiente 4

Page 52: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

51

Fuente: autores

3.2 CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS PRECOCIDAS DE CUBIOS

3.2.1 Características fisicoquímicas. A continuación, se presentarán los resultados y

análisis de las características fisicoquímicas planteadas en la metodología de este estudio de

la harina precocida de cubio variedad colombiana blanca ojo morado cultivada en cuatro

ambientes diferentes de fertilización.

Color. Los resultados obtenidos de las coordenadas espaciales CIELAB se

evidencian en la Tabla 10. Las muestras arrojaron una luminosidad (L*) y

tonalidades (a* y b*) con diferencias significativas (Tabla 10 y Anexo 3).

En cuanto a la coordenada de L* entre el rango promedio de 36,64 a 44,65 se

evidenció que las harinas presentaron poco brillo conllevando a que las tonalidades

encontradas presentaran colores opacos. Con respecto a la coordenada a* entre el

rango promedio de 4,41 a 5,79 se encontró que las harinas poseían tonalidades de

colores rojizos pronunciados en la muestra y por último, para la coordenada de b*

entre rango promedio de -0,41 a 2,76 las tonalidades variaron entre amarillas para

los ambientes de cultivo 2 y 3, y azules para los ambientes de cultivo 1y 4.

Tabla 10. Resultados de la prueba de color de la harina precocida de cubio

Ambientes de

cultivo

L* Promedio a* Promedio b* Promedio

1

41,99

36,64 ±4,79

b

5,49

5,79±0,283 a

1,51

-0,31 ±1,62

bc 32,72 6,05 -1,59

35,21 5,84 -0,84

2

42,9

41,65 ±1,08

ab

4,37

4,41±0,036 c

2,46

2,19 ±0,23

ab 41,03 4,43 2,06

41,03 4,43 2,06

3

46,56

44,65 ±2,71

a

4,56

4,47±0,214 c

3,25

2,76 ±0,82

a 45,85 4,23 3,22

41,55 4,63 1,81

4

36,51

37,37 ±,.233

ab

5,26

5,24 ± 0,032

b

-0,74

-0,41 ±0,60

c 36,81 5,25 -0,77

38,78 5,20 0,29

Nota: las letras minúsculas en los promedios indican las diferencias significativas (p<0,05)

Fuente: autores

Por otra parte, Tukey confirmó la similitud entre las muestras desde el color,

arrojando que en la coordenada L* los ambientes de cultivo 1 y 4, y los ambientes

Page 53: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

52

de cultivo 2 y 3 presentaron una similitud en la opacidad del color. En la

coordenada a* se evidenció que las harinas precocidas de cubio provenientes de los

ambientes de cultivo 2 y 3 presentan características similares, pero son muy

diferentes a las harinas precocidas de cubio provenientes de los ambientes de cultivo

1 y 2, los cuales también difieren entre sí. En cuanto a la coordenada b* las harinas

precocidas de cubio provenientes de los ambientes de cultivo 1 y 2 tiene cierta

similitud, sin embargo, las provenientes del 1 también presenta características

semejantes al 4 y las provenientes del 2 con el 3 (Figura 16) esto se debe a que la

harina proveniente del ambiente 1, sin fertilización no presentaba un color

homogéneo, por esta razón la medida de la coordenada b presenta una desviación

estándar tan elevada.

No se encontraron datos reportados del color de la harina de cubio directamente, sin

embargo, en un estudio realizado por Guerra (2014), evaluó el color del pan al

sustituir harina de trigo por harina de cubio y encontró que a medida que aumentaba

el nivel de sustitución de harina aumentaba la intensidad del color en la corteza del

pan oscureciéndolo por el efecto del color de la harina de cubio. No obstante, esto se

debe tener en cuenta para la inclusión de la harina de cubio en matrices alimenticias

que no se afecten por el color final.

Algunos componentes presentes en los 4 tipos de fertilizantes empleados en este

estudio, pueden haber afectado el color reflejado en las harinas precocidas obtenidas

de los cubios cultivados, como el potasio y nitrógeno que en la papa disminuyen el

pardeamiento al evitar la acumulación de aminoácidos y el primero también mejora

el color de los tubérculos, por otra parte la deficiencia fosforo también pudo generar

variaciones en el color, causando manchas rojizas, lo cual concuerda con los

porcentajes de fósforo empleados en la fertilización, debido a que las harinas de los

tubérculos con menor porcentaje de fósforo presentaron tonalidad rojiza, siendo

estos el ambiente de cultivo 1 (con solo el fósforo presente en el suelo) y el

ambiente de cultivo 4 (con solo un 2,01 % adicional de fósforo) (Inostroza, S.F).

Figura 16. Colores de las harinas precocidas de cubio

Page 54: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

53

Harina del cubio del ambiente 1 Harina del cubio del ambiente 3

Harina del cubio del ambiente 2 Harina del cubio del ambiente 4

Calor de combustión. Los resultados de este calor de las harinas precocidas

obtenidas se encuentran en la Tabla 11 y en el Anexo 7, en el cual se observan los

registros del equipo empleado. Por otra parte, se hallaron diferencias significativas

en los resultados (Anexo 3) con valores promedio de calor de combustión en el

rango de 3803,23 a 3826,51 kcal/kg.

Urresta (2010) afirmó que la harina de cubio posee 3264,4 kcal/kg como calor de

combustión, este valor difiere en 538,83 kcal/kg del menor valor obtenido en la

experimentación de este estudio (3803,23 kcal/kg), la diferencia pudo deberse a que

la variedad empleada por Urresta (2010) es variedad amarilla eco comercialmente

conocida como zapallo y mencionada en su artículo como mashua y las propiedades

Page 55: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

54

físicas pueden variar de acuerdo a la variable.

Las moléculas que contienen enlaces polares de hidrógeno tienen la capacidad de

almacenar energía calorífica, éstos enlaces son conocidos como puentes de

hidrógeno (Zavala, 2009). Al aplicarse fertilizantes con moléculas de nitrógeno,

fósforo, potasio, entre otras, el calor de combustión se modifica, ya que estas deben

desplazar las moléculas de hidrogeno para unirse a la cadena.

Densidad. Esta propiedad física de las harinas precocidas no mostraron diferencias

significativas (Tabla 11 y Anexo 3), por lo cual es indiferente el ambiente o fuentes

de fertilización durante el cultivo de cubio. Mientras mayor es el volumen que

ocupa el polvo menor será su densidad (Cerezal, Urtuvia, Ramírez, Zavala, 2011), y

teniendo en cuenta que se obtuvieron valores entre 0,728 y 0,834 kg/m3 se considera

que el volumen de la harina de cubio no es elevado (Tabla 11).

No se encontraron estudios en los que midieran la densidad del cubio, sin embargo,

Torres y Torrico (2004), determinaron que la densidad de la harina del tubérculo

andino oca es de 0,79 kg/m3, valor que se encuentra dentro del intervalo de las

densidades reportadas por las harinas de cubio estudiadas. Por otra parte, para el

análisis se tendrá en cuenta la densidad de harinas empleadas comúnmente en la

industria, como la harina de arroz que presenta una densidad de 0,67 kg/m3 y la

densidad de harina de maíz en 0,64 kg/m3 (Cerezal et al., 2011), pues ambas harinas

poseen una densidad menor a los de las harinas de cubio.

Tabla 11. Resultados de calor de combustión y de densidad de la harina de cubio

Ambientes

de cultivo

Calor de

combustión

(kcal/kg )

Promedio

(kcal/kg)

Densidad

(kg/m3)

Promedio

(kg/m3)

1

3794,61

3803,23±7,60b

0,902

0,801±0,10a 3806,07 0,804

3808,10 0,698

2

3832,10

3826,51±5,65a

0,809

0,768±0,03a 3820,80 0,736

3826,64 0,759

3

3810,53

3815,75±7,86ab

0,901

0,834±0,06a 3811,92 0,778

Page 56: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

55

3824,80 0,824

4

3801,47

3811,67±10,83a

b

0,779

0,728±0,05a 3810,49 0,668

3823,03 0,736

Nota: las letras minúsculas en los promedios indican las diferencias significativas (p<0,05)

Fuente: autores

Humedad y materia seca. En la Tabla 12 se reportan los resultados de materia seca

y humedad de las harinas precocidas de cubio analizadas, el rango promedio de los

análisis es de 8,69 a 10,37% para humedad y de 89,63 a 91,31% para materia seca.

Los análisis tuvieron diferencias significativas (Anexos 3) y la prueba de Tukey

encontró que no existen diferencias significativas entre los ambientes 1 2 y 3 pero el

ambiente 4 si presenta diferencias significativas frente a los demás ambientes, esto

quiere decir que el ambiente de fertilización orgánico influyó en el contenido de

humedad de la harina aumentándolo, este comportamiento según García (2004) se

debe al aumento en el contenido de nitrógeno que se dio al adicionar el fertilizante

orgánico, ya que el nitrógeno produce un aumento de rendimientos basados en un

mayor contenido de agua. Sin embargo, en las harinas de cubios cultivados en los

ambientes de fertilización 2 y 3 el contenido de agua es menor a las harinas de

cubios cultivados en los ambientes 1 y 4, aunque con los ambientes 2 y 3 también se

incrementó el nivel de nitrógeno disponible en el suelo, esto es a causa de que el

fertilizante inorgánico a su vez posee un mayor contenido de calcio y este

disminuye la velocidad de absorción de nitrógeno disminuyendo el contenido de

agua presente en el tubérculo a partir del cual se elaboraron las harinas (García,

2004).

La materia seca es el resultado de los sólidos presentes al eliminar la proporción de

agua de un alimento, esto quiere decir que la humedad se emplea como un factor de

calidad y entre mayor sea la humedad menor será la proporción de materia seca que

posee el alimento (Heguy, S.F). Teniendo en cuenta lo anterior la sumatoria de las

proporciones de materia seca y humedad debe ser igual al 100 % en todas las

muestras, lo cual se cumple en los análisis realizados en este estudio.

Tabla 12. Resultados de humedad y materia seca

Ambientes Materia seca

MS (%)

Promedio

(%)

Humedad

(%)

Promedio

(%)

1

90,25

90,57±0,27 a

9,75

9,43±0,27 b 90,73 9,27

90,72 9,28

2

91,50

91,31±0,33a

8,50

8,69±0,33 b 91,49 8,51

90,92 9,08

Page 57: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

56

3

91,18

91,07±0,41a

8,82

8,94±0,41 b 90,61 9,39

91,40 8,60

4

89,74

89,63±0,19 b

10,26

10,37±0,19 a 89,74 10,26

89,41 10,59

Nota: las letras minúsculas en los promedios indican las diferencias significativas (p<0,05)

Fuente: autores

No existe una normativa que regule el porcentaje de humedad permitido en la harina

de tubérculos, pero para harina de trigo la Norma Técnica Colombiana NTC 529

(ICONTEC, 2009), establece que debe presentar una humedad entre el rango de

11,63 a 17,87 %, estos valores son mayores a los presentados por las harinas

precocidas de cubio de los 4 ambientes de cultivo, por lo que estas harinas presentan

mayor cantidad de sólidos totales. Guerra (2014) determinó que la harina de cubio

posee una humedad de 13,80%, este porcentaje es mayor, lo cual pasa porque la

variedad de cubio (variedad amarillo zapallo) analizada fue diferente, o porque

Guerra (2014) obtuvo la harina hasta una humedad relativa en el deshidratador

diferente a la de este estudio.

Acidez. Este análisis indica el estado de conservación de la harina, ya que durante

el almacenamiento pueden ocurrir cambios debido a una posible descomposición de

las grasas bajo la influencia de las lipasas, además, la acción microbiana también

puede aumentar la acidez de las harinas e impedir su utilización en panificación

(Medina, S.F). En la Tabla 13 y el anexo 3, se puede ver que existen diferencias

significativas entre las harinas precocidas de cubio obtenidas de los 4 ambientes de

cultivo con un rango de acidez de 0,6 a 3,77 % en ácido cítrico. Wszelaczyńska

(2004) afirma que la fertilización afecta directamente los aminoácidos presentes en

los tubérculos, relacionándolo con la concentración de ácido cítrico presente en el

tubérculo posterior a su poscosecha. La harina precocida procedente del ambiente

de cultivo 1 presenta la acidez más baja, lo cual se debe a que este cultivo solo se

alimentó de los nutrientes provenientes del suelo, mientras que las harinas

precocidas obtenidas de los medios de cultivo 2, 3 y 4, los cuales poseían

fertilización inorgánica, combinación de orgánica–inorgánica y orgánica

respectivamente confirman la teoría de Wszelaczyńska (2004) presentando un

aumento en la acidez expresada en ácido cítrico.

Tabla 13. Resultados del porcentaje de acidez

Ambientes Acidez (%) expresado

como ácido cítrico

Promedio

(%)

1

0,69

0,69±0,02c 0,66

0,70

3,56

Page 58: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

57

2 3,51 3,54±0,02b

3,54

3

3,75

3,77±0,11a 3,89

3,67

4

3,52

3,51±0,01 b 3,52

3,49 Nota: las letras minúsculas en los promedios indican las diferencias significativas (p<0,05)

Fuente: autores

3.2.2 Características funcionales. A continuación, se presentan los resultados y análisis de

las características funcionales evaluadas en este estudio.

Índice de absorción de agua (IAA) e índice de solubilidad de agua (ISA). En la

Tabla l4 se reportan los valores promedio de 3 repeticiones del índice de absorción

de agua (IAA) de las harinas precocidas obtenidas en los diferentes ambientes de

cultivo, este parámetro da idea de la capacidad que tiene una harina para absorber

agua, lo cual es fundamental en la elaboración de alimentos viscosos tales como

sopas, salsas, masas y alimentos horneados. Esta propiedad es atribuida

principalmente al almidón gelatinizado durante la cocción, que ejerce un efecto de

absorción rápido, por la pequeña proporción de dextrinas constantes en la harina

antes de la actuación de los enzimas diastáticos y por último, de las pentosas, a la

proteína de la harina que aumenta el doble su volumen inicial (Sánchez, 2002).

Los tubérculos fertilizados con fósforo presentan un incremento y mejor calidad del

almidón, así como también aumenta la cantidad de proteínas (García, 2004), lo cual

afecta directamente en el IAA, como se refleja en los resultados de este estudio,

donde la harina precocida de cubio con mayor IAA es la obtenida a partir del cubio

cultivado con mayor porcentaje de fósforo (Ambiente de cultivo 3) y la harina

elaborada a partir de los cubios del ambiente de cultivo con menor cantidad de

fósforo presenta un menor IAA (Ambiente de cultivo 1).

Las harinas presentaron índices de absorción de agua entre 3,5 y 4,85 g gel/ g

harina, este valor es mayor al reportado por Guerra (2014) quien analizó la harina

de cubio variedad amarilla zapallo y obtuvo un valor de 2,06 g gel/ g harina, esta

diferencia se debe principalmente a que esta harina no fue precocida, pues durante

este proceso, la temperatura de escaldado desnaturaliza las proteínas, gelatiniza el

almidón y favorece el hinchamiento de la fibra cruda, facilitando la capacidad de

absorción de agua por parte de la harina al momento de rehidratarse (Reyes, Milan,

Rouzaud, Garzón y Mora, 2002).

Teniendo en cuenta que el valor de referencia de IAA para harinas comerciales es de

Page 59: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

58

2,1 a 3,7 g gel/g muestra, se puede decir que las harinas precocidas de cubio

obtenidas de los ambientes 1 y 4 se encuentran dentro de este rango, y las harinas

precocidas de cubio obtenidas de los ambientes 2 y 3 presentan valores más

elevados según el análisis estadístico realizado como se observa en el Anexo 4 (p<

0,05), esto puede indicar que en estas harinas precocidas el almidón de es de buena

calidad, ya que facilita la hidratación y desarrollo de una textura viscoelástica,

características principales que se requieren en la obtención de harinas precocidas,

las cuales generalmente se deben rehidratar para su utilización y por tanto es

importante conservar la habilidad de absorción e hinchamiento al contacto con el

agua (Cerón, Guerra, Llegarda, Enríquez y Pismag, 2016). Por lo contrario, una baja

absorción de agua puede indicar que el almidón es de baja calidad, ya que tiende a

producir pastas delgadas y de poca estabilidad. Sin embargo, un IAA muy elevado

puede hacer que las propiedades mecánicas de la masa se vean afectadas de forma

negativa (Bernabé, S.F.). El valor referencial de índice de absorción de agua está

entre 0,82 y 15,52 g gel/ g muestra (Anderson et al., 1982),

Por otro lado, los valores de índice de solubilidad de agua (ISA) para cada ambiente

de cultivo presentados en la Tabla 12 no presentaron diferencias significativas

(p<0,05), es decir que en esta característica de la harina no influyó el ambiente de

fertilización al que se sometieron los cubios con los que se elaboró esta harina, esto

debido a que esta propiedad depende del tamaño de partícula. Esta propiedad es

deseable para elaborar un producto instantáneo donde las partículas formen una

solución con el líquido (Cerón et al., 2016). Guerra (2014) analizó el ISA en la

harina de cubio variedad amarilla sin precocción y reportó un valor menor (1,27 %),

en comparación a los que se reportaron en este estudio, lo que indica que la

precocción también incrementa la solubilidad de la harina en el agua. Sin embargo,

en comparación con valores de harinas precocidas comerciales, los valores

obtenidos son bajos, esto, debido al tamaño de partícula que fue superior a la de una

harina comercial y al alto poder de hinchamiento que se presentó de acuerdo a los

resultados de IAA.

Capacidad de absorción de aceite. La capacidad de absorción de aceite (CAA) es

un parámetro importante en la tecnología de alimentos, para productos congelados

precocidos listos para freír, en galletas y algunos alimentos a base de cereales

además de mejorar el sabor y la textura de los alimentos (Rodríguez et al., 2011).

Como se observa en la Tabla 14. los diferentes ambientes de fertilización

empleados, no influyeron en la capacidad de absorción de aceite en las harinas ya

que no se presentaron diferencias significativas entre los valores obtenidos los

cuales se encuentran entre 1,47 y 1,62 mL aceite absorbidos/ g harina. En

comparación con otras harinas de tubérculos como la harina de Malanga (0,99 g

aceite/ g muestra), la harina de cubio presentó un valor mayor de CAA (Rodríguez

Page 60: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

59

et al., 2011), este aumento fue contribuido por la reducción de interacciones y

desnaturalización de las proteínas debido a la temperatura a la que se sometieron los

cubios durante la precocción o tratamiento térmico, la composición química y el

tamaño de partícula de la harina (Lupano, 2013).

Por otro lado, según Viena, Mendieta y Briceño (1993) un valor de CAA cercano a

1,60 g aceite x disminuye el desarrollo de la rancidez oxidativa y en consecuencia

aumenta la estabilidad durante el almacenamiento (García et al., 2012).

Adicionalmente este valor no indica una absorción de aceite excesiva que se

considere perjudicial para la salud o afecte el rendimiento del aceite en la fritura.

Tabla 14. Resultados de índice de absorción de agua, índice de solubilidad de agua y

capacidad de absorción de aceite

IAA: Índice de absorción de agua. ISA: Índice de solubilidad de agua. CAA: Capacidad de absorción de

aceite. Nota: las letras minúsculas en los promedios indican las diferencias significativas (p<0,05).

Fuente: autores

3.2.3 Características reológicas. Las harinas precocidas de cubio presentaron estas

características reológicas.

Temperatura de gelatinización. El protocolo 1 planteado en la metodología para

leer la temperatura de gelatinización las harinas precocidas obtenidas a partir de

cubio cultivado en diferentes ambientes de fertilización, no arrojó resultados

confiables, debido a que el protocolo se encontraba inicialmente planteado a partir

del almidón directamente, y al desarrollarse sobre la harina como el

comportamiento del estudio arrojó medidas inestables.

Sin embargo, con la ayuda del viscoamilógrafo, se realizó el análisis de una harina

de cubio precocida y otra sin precocción. Las diferencias en los valores de la

temperatura de gelatinización se observan en la tabla 15. ya que la temperatura de

Ambientes

IAA (g

gel/g

harina)

Promedio

(g gel/g

harina)

ISA

(%)

Promedio

(%)

CAA (mL

aceite

Absorbido/g

harina)

Promedio

(mL aceite

Absorbido/g

harina)

1

3,02

3,51±0,44b

3,04

3,04±0,06a

1,63

1,62±0,01a

3,88 3,10 1,61

3,63 2,97 1,63

2 3,74

4,03±0,25ab

3,40

3,36±0,29a

1,74

1,60±0,13a 4,16 3,20 1,57

4,19 3,70 1,49

3 4,58

4,85±0 49a

3,37

3,29±0,26a

1,59

1,47±0,14a 5,41 3,00 1,49

4,54 3,50 1,32

4 3,77

3,54±0,30b

3,66

3,51±0,13a

1,68

1,59±0,08a 3,66 3,46 1,56

3,20 3,40 1,54

Page 61: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

60

gelatinización para la harina precocida fue mucho más alta (89,95°C) que la harina

sin precocción (50,25°C) esto evidenció que durante la precocción realizada a 90°C

el almidón se gelatinizó, por esta razón la harina precocida presenta una temperatura

más alta mientras que en las harinas la harina sin precocción si presenta la

temperatura real en la que inició el proceso de gelatinización que fue de 50,25°C.

Comparando los resultados obtenidos con Yungan (2015) quién reportó

temperaturas de gelatinización entre 59 y 62°C para la harina de cubio zapallo, se

evidenció un incremento en la temperatura de esta variedad de cubio, que puede

relacionarse con un menor tamaño de los gránulos de almidón del cubio variedad

blanca ojo morado, que permitió una menor penetración del agua a su interior y, por

tanto, menores temperaturas de gelatinización.

Tabla 15. Temperatura de gelatinización del almidón

Muestra Temperatura de gelatinización (°C)

Harina precocida 89,95

Harina sin precocción 50,25

Fuente: autores

En las Figuras 17 y 18 se presenta el comportamiento del almidón sometido a unos

rangos de temperatura establecida, la cual comenzó a una temperatura de 50 ° C,

después aumentó hasta 90 ° C, se mantuvo constante durante 5 min y luego hasta 50

° C a 6 ºC/min. En las Figuras se observa que a medida que aumenta la temperatura

(representada por la línea roja) la viscosidad aumenta gradualmente y al iniciar el

proceso de gelatinización se evidencia un cambió en la viscosidad más pronunciado,

este cambio fue mayor para la harina sin precocción que para la harina precocida

debido a que en la harina precocida ya se había presentado el proceso de

gelatinización.

Figura 17. Viscosidad vs Temperatura de harina precocida

Page 62: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

61

Fuente: gráfica arrojada en el viscoamilógrafo

Figura 18. Viscosidad vs Temperatura de harina sin precocción

Fuente: gráfica arrojada en el viscoamilógrafo

Viscosidad. En la Tabla 16 se representan los datos de viscosidad tras la realización

del protocolo establecido en la metodología, con el cual se obtuvieron datos de

viscosidad en el rango de 215,8 a 327 cP y tras realizar una evaluación estadística

(Anexo 5), se determinó que la diferencia entre las medidas de viscosidad es

significativa. Por lo que con el análisis de Tukey se evidencio que no se forman

grupos homogéneos entre las harinas precocidas de cubio obtenidas desde los

diferentes ambientes de cultivo. Esta variación se debe al almidón, específicamente

a la temperatura, el tamaño de partícula y la relación amilosa/amilopectina. Dado

que el tamaño de partícula y la temperatura aplicada fue la misma para la

elaboración de las diferentes harinas, se puede decir que la diferencia entre las

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

-10

90

190

290

390

490

590

690

0 3 6 9 12 15 18 21

Tem

per

atura

C)

Vis

cosi

dad

(cp

)

Tiempo (min)

r

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

-10

90

190

290

390

490

590

690

0 3 6 9 12 15 18 21

Tem

per

atura

C)

Vis

cosi

dad

(cp

)

Tiempo (min)

r

1

Page 63: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

62

viscosidades de las harinas se debe a la relación de amilosa/amilopectina del

almidón de cada harina, especialmente con el contenido de amilosa del gránulo de

almidón de cada harina puesto que la amilosa es la determinante en la viscosidad de

una mezcla de agua y harina. Por lo tanto, se puede observar en la Tabla 16 que los

ambientes con fertilización orgánica (3 y 4) tuvieron un mejor balance de nutrientes

que mejoraron la calidad del almidón, permitiendo unos valores de viscosidad

mayores a los demás ambientes de cultivo a los que se sometieron los cubios con los

que se elaboró la harina (Miranda, Marrugo y Montero, 2013).

Tabla 16. Resultados de viscosidad

Ambientes de cultivo Viscosidad (cP) Promedio (cP)

1

263,2

265,10 ± 2,13c 267,4

264,7

2

210,8

215,80 ± 4,55d

219,7

216,9

3

314,8

315,06 ± 1,72b

316,9

313,5

4

328,5

327,00 ± 2,18a

324,5

328,0

Nota: las letras minúsculas en los promedios indican las diferencias significativas (p<0,05)

Fuente: autores

Este parámetro es importante porque presta ayuda en el diseño de equipos y

procesos de la industria alimentaria como son los casos de sistemas de bombas y

tuberías, adicionalmente la viscosidad que presente una harina ayuda al control de

calidad industrial de los productos (Navas y Salguero, 2014). Por esta razón,

Rincon, Araujo, Carrillo y Martin (2000) se propusieron determinar la viscosidad de

la harina de ñame congo y mapuey morado, y encontraron que el primero posee una

viscosidad de 220 cP y el segundo 360 cP, los valores de estos tubérculos son

cercanos a los obtenidos en este estudio, sin embargo Rincón et al. (2000) no

realizaron el proceso de precocción de los tubérculos para obtener la harina, por lo

que se considera que después de realizar la precocción en este estudio el almidón es

parecido al presente en los tubérculos ñame congo y mapuey morado.

3.2.4. Características composicionales. Esta caracterización muestra algunos

componentes importantes en las harinas precocidas de cubio.

Vitamina C. En la Tabla 17 se presentan los valores obtenidos después del

desarrollo de la metodología explicada en el capítulo anterior. Donde el rango de

Page 64: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

63

vitamina C reportado es de 21,25 a 28,24mg/100g de muestra. Para determinar las

diferencias de las muestras se realizó una evaluación estadística (Anexo 6) y se

hallaron diferencias significativas entre las harinas obtenidas de cubios procedentes

de los diferentes ambientes de cultivo, en la que se determinó que las harinas

precocidas de cubio obtenidas ambientes 1, y 4 presentan diferencias significativas

con la harina precocida de cubio procedente del ambiente 3, ya que en este ambiente

de fertilización con una mezcla 50:50 de fertilizante orgánico e inorgánico se

presentó una mayor cantidad de vitamina C, esto debido a que en esta mezcla se

logró establecer una mejor nutrición vegetal con un suministro balanceado de

potasio, boro, cobre, hierro, manganeso, molibdeno y zinc y esto proporciona

tubérculos con un contenido más alto de ácido ascórbico (vitamina C) (YARA,

2006).

Las harinas más empleadas de la industria alimenticia son las obtenidas a partir de

cereales y estos carecen por completo de vitamina C (FAO, 2002) por lo que la

sustitución de harina de algún cereal por harina precocida de cubio aumentaría el

contenido de vitamina C en el alimento. Sin embargo, siendo esta termosensible

puede perderse en productos sometidos a altas temperaturas, no obstante, Tejeiro

(S.F.) afirma que en productos de panificación aplicar ácido ascórbico (vitamina C)

sobre la masa aumenta la tenacidad, la elasticidad de la masa, la capacidad de

absorción de agua de la masa, mejora el volumen del pan y sus características de

color de corteza (más claro y brillante).

Proteína En la Tabla 17 se presentan los resultados del contenido de proteína, en

donde se observan diferencias significativas entre las harinas de cubio cultivados en

el ambiente 1 (sin fertilización) y el ambiente de fertilización 4(orgánico), además

de que el contenido de proteína fue mayor en las harinas elaboradas con los cubios

cultivados en ambientes con fertilización, lo que nos indica que la fertilización

influyó en el contenido de proteína del cubio, esto debido a que la concentración de

las proteínas en las plantas, depende de la cantidad de nitrógeno disponible en el

suelo (Anffe, 2008) por lo tanto, al adicionar nitrógeno al suelo se incrementó la

absorción de este y a su vez aumentó el contenido de proteína en los tubérculos.

Urresta (2010) analizó harina de cubio variedad amarillo zapallo para implementarla

en una dieta de pollos de engorde y encontró un contenido de proteína de 7,46%,

valor cercano a los ambientes 2 y 3 que se reportan en este estudio. Por otro lado,

Guerra (2014) analizó la harina de cubio variedad amarilla para la elaboración de un

pan de molde y reportó un 10,4% de contenido de proteína, valor cercano al valor

del ambiente 4. Por lo tanto, los dos estudios soportan los valores encontrados en el

presente estudio. Aunque el valor de proteína de la harina de trigo es mayor (13,9%)

la harina de cubio puede considerarse como una opción al momento de sustituir esta

Page 65: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

64

harina, por encima de la harina de yuca con un valor de 1,4% y la harina de malanga

con 5,17% (De la Vega, 2009).

Tabla 17. Resultados proteína (%) y vitamina C (mg/100g))

Ambientes

De cultivo

Proteína

(%)

Promedio

(%)

Vitamina

C (mg

/100 g

muestra)

Promedio

(mg /100 g

muestra)

1

6,02

5,86±0,31b

18,81

21,25±2,149 b

5,50 22,87

6,07 22,06

2

9,35

7,14±1,99ab

24,78

23,30±1,51 ab

5,49 23,34

6,58 21,77

3

9,86

8,91±1,02ab

27,03

28,24±2,90a 7,82 26,15

9,04 31,55

4

8,03

9,37±1,31a

20,61

21,25 ± 2,79

b 10,65 24,37

9,44 18,93 Nota: las letras minúsculas en los promedios indican las diferencias significativas (p<0,05)

Fuente: autores

Almidón. En la Tabla 13 se observan los resultados del contenido de almidón

siendo mayores los valores de las harinas precocidas de cubio provenientes de los

ambientes 2 y 4 (fertilización convencional y orgánica) que las provenientes de los

ambientes 1 y 3 (sin fertilización y fertilización convencional más orgánica),

evidenciándose diferencias significativas entre estos dos grupos (Anexo 3), esto nos

muestra que los ambientes con fertilización orgánica e inorgánica influyeron

positivamente en el contenido de almidón del cubio, ya que su adición incrementó

los niveles de fósforo, mineral que aumenta y favorece la calidad de almidón en

cultivos de tubérculos (Pérez,2014). Por otro lado, la adición de potasio estimula la

producción de almidón en los cultivos, sin embargo, el exceso de este mismo puede

generar deficiencias en la absorción de otros minerales como el fósforo por parte del

tubérculo (García, 2004), por esta razón los cubios cultivados con fertilizante

orgánico e inorgánico (ambiente 3), presentaron un exceso de potasio que evitó el

incremento en el contenido de almidón de la harina elaborada con estos tubérculos.

Los valores del contenido de almidón en las harinas precocidas de cubio son bajos

al compararlos con el de otros tubérculos frescos andinos, como la Oca Ocalis

tuberosa molina la cual reporta un contenido de almidón de 52,43% (Torres y

Torrico, 2004).

Es importante cuantificar el almidón de la harina de cubio, por sus propiedades

funcionales, además de su versatilidad y bajo costo en comparación con otros

Page 66: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

65

productos. En la industria este polisacárido contribuye en gran parte a las

propiedades de textura de muchos alimentos, ya que actúa, entre otras cosas, como

espesante y agente gelificante, enlazante de agua o grasa, controla e influye sobre

ciertas características, tales como humedad, consistencia, apariencia y estabilidad en

el almacenamiento; además de jugar un papel importante en la aceptabilidad y

palatabilidad de numerosos productos alimenticios (Bou et al., 2006). En

panificación, el almidón hace que la miga de los productos resulte con poros finos,

suave y una estructura que se desgrana, de igual forma el almidón provee azúcar a

través de la acción de las amilasas en el almidón, lo que provee alimento a la

levadura, favorece la formación y flexibilidad de las celdillas de gas que se

producen durante la fermentación y la cocción e interviene en la formación del color

de la corteza a través de la formación de las dextrinas (Bernabé, S.F.).

Cenizas. En la Tabla 18 se representan los valores obtenidos de cenizas para las

harinas de cubios procedentes de los 4 ambientes con un rango promedio de 1,80 a

2,93 %. Desde el análisis estadístico, se obtuvo que existen diferencias

significativas entre las cenizas de las harinas precocida de los cubios del tratamiento

1 y los tratamientos 2 y 4. Esto indica que los tratamientos con fertilización si

influyeron significativamente en el contenido de cenizas de los cubios, es decir, que

los componentes del fertilizante inorgánico (pentóxido de fósforo, óxido potásico y

óxido de calcio) y los componentes del fertilizante orgánico ricos en zinc,

manganeso, cobre, fósforo y potasio, favorecieron la absorción de minerales por

parte del cubio, y esto se vio reflejado en un aumento del contenido de cenizas en

las harinas.

Tabla 18. Resultados almidón (%) y cenizas (%)

Ambientes

De cultivo

Almidón

(%)

Promedio

(%)

Cenizas

(%)

Promedio (%)

1

19,88

19,87±0,37b

2,35

1,80±0,702b 19,49 1,01

20,23 2,06

2

22,93

24,03±1,05a

3,00

2,93±0,07a 24,14 2,94

25,03 2,85

3

18,86

19,70±1,51b

2,65

2,67±0,04ab

21,44 2,72

18,81 2,63

4

25,63

26,16±1,71a

2,68

2,75±0,11a 28,06 2,69

24,77 2,87 Nota: las letras minúsculas en los promedios indican las diferencias significativas (p<0,05)

Fuente: autores

Las cenizas representan la proporción de minerales en el alimento (Caravaca, 2005),

razón por la cual es importante dentro la caracterización de un producto alimenticio.

Page 67: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

66

Urresta (2010) determinó que el contenido de cenizas en la harina de cubio es de

4,72%, mientras que Guerra (2014) afirma que el contenido es de 5,68%, ambas

investigaciones reportan valores por encima de los encontrados en este estudio, lo

cual puede deberse a que en el primer estudio emplean la variedad amarillo eco y en

el segundo amarillo zapallo.

3.3 APLICACIONES POTENCIALES DE LAS HARINAS PRECOCIDAS DE

CUBIO

Como propuesta de este estudio de las harinas precocidas del cubio variedad colombiana

blanca ojo morado con respecto a los resultados mencionados anteriormente, se analizó

desde cada característica estudiada su potencial aplicación en la industria de alimentos para

diversos procesos y en los cuales se enriquecerían con el aporte de los componentes

característicos del cubio.

3.3.1 Desde el contenido de almidón disponible. Se evaluaron los resultados de acuerdo

al contenido de almidón disponible presente en las harinas precocidas de cubio puesto que

este componente contribuye a la textura, viscosidad, formación de gel, adhesión, retención

de agua, humedad, formación de película y homogeneidad en productos alimenticios. En

algunos casos las harinas son utilizadas como sustitutos en la elaboración de productos con

contenido bajo de grasa (Fonseca y Romero, 2012). En la Tabla 18 se presentan algunas

aplicaciones recomendadas desde los rangos de contenido de almidón determinados y desde

su evaluación estadística que organizo los resultados en dos grupos A y B.

Tabla 19. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro ambientes desde el

contenido de almidón

Grupo homogéneo Contenido de

almidón (%)

Aplicaciones recomendadas Referencias

A: Ambientes de

cultivo 1 y 3.

19,07 a 19,87

Para cereales, sopas, biscochos,

pizzas y cárnicos

Thomas y

Atwell, (1999).

B: Ambientes de

cultivo 2 y 4.

24,03 a 26,16

Sirven en cremas, pudines,

cárnicos, salsas y formadores

de películas comestibles.

Fuente: autores

3.3.2 Desde el contenido de humedad. De acuerdo a esta característica se realizó la

siguiente clasificación de las harinas precocidas de cubio, con el fin de determinar las

aplicaciones potenciales conforme a los valores de humedad, como se observa en las Tabla

19, por motivos de conservación en el almacenamiento de este ingrediente, formándose los

grupos homogéneos de A y B.

Page 68: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

67

Tabla 20. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro ambientes desde el

contenido de humedad

Grupo homogéneo Contenido de

humedad (%)

Aplicaciones recomendadas Referencias

A: ambientes 1, 2

y 3

8,69 a 9,43

Las harinas de los cubios

obtenidos de los cuatro

ambientes se pueden aplicar

en la industria alimenticia,

debido a que cumplen con la

exigencia de las normas de la

referencias para harinas

comerciales (humedad

<15,5%)

ICONTEC (2009)

NTC 267 para harina

de trigo.

Codex alimentarius

STAN 152-1985 para

harina de trigo.

B: ambientes 4

10,37

3.3.3 Desde la determinación del color. Cuando se trata de alimentos, el color y la

apariencia son las primeras impresiones más importantes, incluso hasta antes de que el

sentido olfativo se despierte con un aroma agradable. Adicionalmente En el mundo del

comercio actual, para los productos detrás de un cristal, refrigerados, congelados, en cajas,

secos, empacados sin ventilación y envueltos en plástico, la apariencia es mucho más

importante que su aroma (Drive, S.F.). En la Tabla 20 se establecen unas aplicaciones

potenciales a las harinas preocidas de cubio obtenidas de los diferentes ambientes de

cultivo, para esto se formaron los grupos homogéneos A, B y C.

Tabla 21. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro ambientes desde el

color

Grupo

homogéneo

Color Aplicaciones recomendadas Referencias

A: ambiente de

cultivo 3

Amarillo

mostaza

Al ser disueltas en agua esta

harinas presentan un

oscurecimiento en el color,

tendiendo a café oscuro, por lo

que se recomienda en

productos de panadería que

buscan la coloración típica e

reacción de maillard

Atzingen y Machado,

2005.

B: ambiente de

cultivo 2

Café claro

C:ambientes 1 y

4

Café grisáceo

3.3.4 Desde el calor de combustión. La importancia de este análisis radica en que al

conocer el valor del calor especifico de un alimento se permite llevar a cabo cálculos de

trasferencia de calor para procesos de calentamiento y enfriamiento.

Tabla 22. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro ambientes desde el

Page 69: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

68

calor de combustión

Grupo homogéneo Calor de

combustión

(kcal/kg)

Aplicaciones recomendadas Referencias

A: ambiente de

cultivo 1

3803,23

La energía o capacidad

calorífica encontrada aplica

para la fabricación de

bebidas lácteas instantáneas

García y pacheco,

2010 B: ambiente de

cultivo 2

3826,51

C: ambientes de

cultivo 3 y 4

3811,67 a

3815,75

3.3.5 Desde la capacidad de absorción de agua y la capacidad de solubidad en agua. El

ISA bajo indica que se tiene un almidón de alta calidad, alta viscosidad, y alto poder

hinchamiento, y por ende un adecuado IAA y sucede de forma inversa cuando se obtienen

datos de alta solubilidad (Fonseca y Romero, 2012). En las Tablas 22 y 23 se presentan las

aplicaciones potenciales de estos análisis, formándose los grupos A y B en IAA y un solo

grupo A para ISA.

Tabla 23. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio desde IAA

Grupo

homogéneo

IAA (g gel/ g

muestra)

Aplicaciones recomendadas Referencias

A:

Ambientes

de cultivo 1

y 4

3,51 a 3,54

Cereales extruidos, pasabocas, mezclas en

polvo, sopas instantáneas, mezclas para

pasteles, panificación, gelatinización media a

baja.

García,

Pacheco Tovar

y Pérez, 2007

B:

Ambientes

de cultivo 2

y 3

4,03 a 4,85

Alimentos viscosos tales como sopas, salsas,

mezclas para alimentos horneados

Pineda, 2002

Tabla 24. Aplicaciones de las harinas de cubio según ISA

Grupo

homogéneo

ISA (%) Aplicaciones recomendadas Referencias

A:

Ambientes

de cultivo 1,

2, 3 y 4

3,29 a 3,51

Mezclas en polvo , sopas instantáneas,

mezclas para panificación, bebidas

instantáneas

Sánchez, 2007

3,04

Mezclas para natillas y salsas

Ceron et al.,

2016

3.3.6 Desde la capacidad de absorción de aceite. La absorción de aceite por parte del

Page 70: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

69

producto tiene una gran importancia nutricional y económica. Los productos fritos son

consumidos en gran cantidad contribuyendo de manera significativa a la ingesta de lípidos.

Nutricionalmente el consumo de grasas es considerado un elemento clave en el sobrepeso,

enfermedades coronarias y tal vez, ciertos tipos de cáncer (Cocio, 2006). En la Tabla 24 se

presentan las aplicaciones potenciales para las harinas precocidas de cubio proveniente de

los diferentes ambientes de cultivo.

Tabla 25. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio desde la CAA

Grupo

homogéneo

CAA (g aceite

retenido/ g

harina)

Aplicaciones recomendadas Referencias

A:

Ambientes

de cultivo 1,

2, 3 y 4

1,47

Alimentos precocidos, congelados, listos para

freír

Viena,

Mendieta y

Briceño (1993)

1,59 a 1,62

Embutidos cárnicos

3.3.7 Desde el contenido de proteína. La importancia del consumo de proteínas radica en

que estos compuestos son desdoblados en aminoácidos en la digestión. Estos aminoácidos

son absorbidos y ensamblados en cuerpos proteicos para la construcción de tejido corporal

como músculos, nervios y piel (Urresta, 2010). Para proponer las aplicaciones potenciales

de las harinas se formaron dos grupos homogéneos A y B, de las harinas de cubio

provenientes de los diferentes ambientes de cultivo como se muestra en la Tabla 25.

Tabla 26. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio desde el porcentaje de proteína

Grupo

homogéneo

Proteína (%)

Aplicaciones recomendadas

Referencias

A: ambientes

de cultivo 1

y 4

5,86

Según NTC 267 para harina de trigo el límite

mínimo de proteína debe ser 7,0%

ICONTEC,

2009

B: ambientes

de cultivo 2

y 3

7,14 a 9,37

Panes muy densos y con poco volumen si se

utiliza sola, por lo que se recomienda mezclar

con harina de trigo para bizcochos, pasteles y

Galletas

Guerra, 2014

Page 71: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

70

3.3.8 Desde el contenido de vitamina C. Esta vitamina es importante en la formación y

conservación del colágeno, además interviene en el metabolismo de las proteínas y actúa

como antioxidante y cicatrizante. También favorece la absorción de hierro procedente de

los alimentos de origen vegetal (Pardo, 2004). Para proponer las aplicaciones potenciales se

formaron los grupos homogéneos A, B y C, los cuales dividen las semejanzas entre las

harinas precocidas de cubio procedentes de los diferentes medios de cultivo (Tabla 26).

Tabla 27. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro ambientes desde el

porcentaje de vitamina C

Grupo homogéneo Vitamina C

(%)

Aplicaciones recomendadas Referencias

A: ambientes de

cultivo 1 y 4

21,25

Genera beneficios tecnológicos en el

pan, sin embargo, se puede emplear

como fuente de enriquecimiento en

producto que no requieran altas

temperaturas por su termosensibilidad.

Tejeiro,

S.F.

B: ambiente de

cultivo 2

23,03

C: ambiente de

cultivo 3

28,29

3.3.9 Desde el contenido de cenizas. Este valor representa los minerales presentes en las

harinas precocidas de cubio obtenidas de los 4 ambientes de cultivo, y su importancia

radica en que tienen numerosas funciones en el organismo humano. El sodio, el potasio y el

cloro están presentes como sales en los líquidos corporales, donde tienen la función

fisiológica de mantener la presión osmótica. Los minerales forman parte de la estructura de

muchos tejidos. Por ejemplo, el calcio y el fósforo en los huesos se combinan para dar

soporte firme a la totalidad del cuerpo. (FAO, 2002a). Para proponer las aplicaciones

potencias de las harinas precocidas, se formaron los grupos homogéneos A, B y C de

acuerdo con los resultados estadísticos obtenidos en la cuantificación de cenizas.

Tabla 28. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro ambientes desde el

porcentaje de cenizas

Grupo homogéneo Cenizas % Aplicaciones recomendadas Referencias

A: ambiente 1 1,80 Se puede implementar la

elaboración de polvos para

bebidas instantáneas a base de

harinas.

Pacheco, Techeira y

García. 2008 B: ambientes 2 y 4 2,75 a 2,93

C: ambiente 3 2,67

3.3.10 Las características reológicas de la harina. Existen varios campos en los que se

observa la importancia del comportamiento reológico en los alimentos, como en cálculos de

procesos de ingeniería donde se involucren equipos, en la formulación para el desarrollo de

productos, en el control de calidad de algunos productos (Yogures, quesos, aperitivos,

chocolates, entre otros.) y en la evaluación de la textura y consistencia de algunos

Page 72: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

71

productos (Ramírez, 2006). Para realizar las aplicaciones potencias de viscosidad y

temperatura de gelatinización, se realizaron grupos homogéneos de cada prueba

formándose A y B para cada una de las pruebas.

Tabla 29. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro tratamientos desde

la temperatura de gelatinización

Grupo homogéneo T. gelatinización Aplicaciones recomendadas Referencias

A: harina precocida 89,95 Se puede aplicar como producto

espesante

Rincon, Araujo,

Carrillo y Martin,

2000

B:Harina sin

precocción

50,25 Se puede emplear en sopas

instantáneas o productos que

necesiten una cocción

Tabla 30. Aplicaciones de las harinas precocidas de cubio para los cuatro tratamientos desde

la viscosidad

Grupo homogéneo Viscosidad Aplicaciones recomendadas Referencias

A: 1 265,1 Ingrediente idóneo para sopas

instantáneas

Rincon, Araujo,

Carrillo y Martin,

2000

B: 2 215,8

C: 3 315,06 Para estas viscosidades más

elevadas como espesantes y

mermeladas D:4 327

Page 73: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

72

CONCLUSIONES

● De acuerdo con el balance de materia por etapas el proceso de obtención de la

harina de cubio (selección y clasificación, limpieza y desinfección, rallado,

precocción, deshidratación, molido, tamizado y granulometría, envasado y

almacenado) se obtuvo un rendimiento total de 8,77%, 10,66%, 7,77% y 9,85% para

las harinas precocidas de cubio cultivados en los ambientes sin fertilización, con

fertilización orgánica, fertilización inorgánica-orgánica y fertilización orgánica

respectivamente.

● En cuanto a la caracterización fisicoquímica, las harinas obtenidas presentaron

colores entre amarillo mostaza y marrón, valores de calor de combustión cercanos a

8000 kcal/kg, densidad entre 0,73 y 0,83 kg/m3, la humedad presentó valores entre

89,63 y 91,31%.

● Las harinas presentaron un índice de absorción de agua entre 3,51 a 4,85 g gel/g

harina ideal para la elaboración de productos que requieren gelatinización de media

a baja, además presentó un índice de solubilidad de agua entre 3,04 y 3,51% valores

recomendados para mezclas en polvo, sopas instantáneas, mezclas para panificación

y bebidas instantáneas y una capacidad de absorción de aceite con valores de 1,47

ideal para productos congelados listos para freír a 1,59 1,60, 1,62 mL aceite

absorbido/ g harina valores adecuados para embutidos cárnicos y productos en los

que se desee crear una emulsión.

● El proceso de precocción gelatinizó el almidón de las harinas, favoreciendo algunas

propiedades de la harina como el índice de absorción de agua ya que este aumentó.

Esta gelatinización se evidenció en los valores de temperatura de gelatinización ya

que una muestra de harina sin precocción reportó valores de temperatura de

gelatinización de 50,25°C y la harina fue precocida a 90°C.

● Con respecto a la viscosidad, las harinas presentaron valores entre 215,8 y 327 cP,

valores cercanos a otros tubérculos, por lo que se recomienda su uso como

espesante y en productos como mermeladas para las harinas con viscosidad cercana

a 300 cP y sopas instantáneas para las harinas con una viscosidad cercana a 200 cP.

● Entre las características composicionales evaluadas se determinó que las harinas de

cubio son buena fuente de vitamina C en comparación a las harinas comerciales

obtenidas de cereales, las cuales carecen por completo de esta vitamina, por lo que

la sustitución de harina de algún cereal como el trigo por harina precocida de cubio

enriquecería un alimento que no necesite un tratamiento térmico como es el caso de

Page 74: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

73

las bebidas instantáneas, teniendo en cuenta que la vitamina C es termosensible. De

igual manera se recomienda aplicar esta harina en panificación como sustituto

parcial de la harina de trigo, teniendo en cuenta que el ácido ascórbico mejora la

tenacidad, la elasticidad, la capacidad de absorción de agua de la masa y aumenta el

volumen de pan.

● De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo concluir que los ambientes de

fertilización tuvieron una influencia positiva en el cubio y por lo tanto en la harina

elaborada con estos, en factores como: el contenido cenizas, almidón, color,

humedad acidez, calor de combustión, viscosidad, contenido de vitamina C,

proteína y a su vez en el índice de absorción de agua.

● El ambiente de cultivo orgánico proporcionó los nutrientes necesarios para mejorar

la calidad de los cubios con los cuales se obtuvieron las harinas precocidas, ya que

aumentó el contenido de proteína, almidón y con estos el índice de absorción de

agua y la viscosidad característica comúnmente deseada en la industria de alimentos

para una harina.

● De acuerdo a la caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y composicional

de las harinas de cubio cultivadas en diferentes ambientes de fertilización, se

identificaron aplicaciones potenciales como: mezclas para sopas instantáneas,

espesantes, mermeladas, mezclas en polvo instantáneas, salsas, cereales extruidos,

extendedor en embutidos cárnicos y sustituto parcial en productos de panificación

teniendo en cuenta que sean productos en los que el color amarillo mostaza a

marrón sea deseable o pueda enmascararse con otro tipo de ingredientes.

Page 75: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

74

RECOMENDACIONES

La temperatura de la precocción se debe disminuir, debido a que se comprobó que

la temperatura de gelatinización del almidón de la harina de cubio es 50,25°C, por

lo tanto, al disminuir la temperatura a alrededor de 65°C se podrían lograr las

mismas características positivas de un almidón gelatinizado con menor gasto de

energía, lo cual a nivel industrial se reduce a costos de producción.

Un doble proceso de molienda se recomienda ya que el tamaño de partícula

obtenido tras realizar la molienda una sola vez, es superior al exigido en la Norma

Técnica Colombiana NTC 267 para harina de trigo.

Es recomendable realizar una investigación más específica con respecto a las

propiedades tecnológicas del almidón de cubio y compararlo con las propiedades

evidenciadas en la harina precocida que contiene almidón gelatinizado.

Se recomienda realizar los análisis de temperatura de gelatinización para las harinas

precocidas obtenidas a partir de cubio cultivado en diferentes fuentes de

fertilización, con el objetivo de obtener más información de la influencia del

ambiente de fertilización de los cubios con respecto al comportamiento de dichas

harinas.

También se recomienda investigar acerca de las aplicaciones potenciales de la

harina precocida de cubio variedad colombiana blanca ojo morado y presentadas en

este estudio para contribuir al desarrollo e innovaciones en nuevos productos en la

industria de alimentos con un tubérculo andino y ancestral que se debe rescatar.

Page 76: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

75

Page 77: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

76

REFERENCIAS

Aguirre F, Piraneque G. y Pérez M. (2012). Sistema de producción de tubérculos andinos

en Boyacá. Colombia. Cuadernos de desarrollo rural. (9). p. 69.

Anderson R. (1982) Water absortion and solubility and amilograph characteristics f roll-

cooked small grain products. Cereal Chem 59: 265-269.

Anffe (Asociación nacional de fabricantes de fertilizantes (2008). La importancia de los

fertilizantes en una agricultura actual y sostenible. Recuperado el 2 octubre de 2016 de

http://www.anffe.com

Araneda M. (2015). Los alimentos. Composicion y propiedades. Obtenido de:

http://www.edualimentaria.com.

Astiasarán I., Lancheras B., Ariño A., Martinez J., 2003, Alimentos y nutrición en la

práctica sanitaria alimentos con beneficios saludables, Díaz de Santos, pág 35.

Aquise E. (2011), Cultivos andinos Oca, Mashua y Olluco, Taxonomía, Universidad

Nacional de Altiplano, Perú. Recuperado el 7 de Octubre de 2017 de:

http://es.slideshare.net/cultivoandinosmashuaocayolluco

Atzingen M y Machado P. (2005) Evaluación de la textura y color de almidones y harinas.

Recuperado el 4 de abril de 2017 de: www.redalyc.org/pdf/724/72450403.pdf

Bernabé, C. (S.F). Influencia de los componentes de la harina en la panificación.

Recuperado el 26 de mayo de 2017 de:

http://www.indespan.com/userfiles/file/Microsoft%20Word%20-

%20ARTICULO%20PANORAMA%20PANADERO-ALMIDON.pdf

Berrío J., y Escobar F. (2000), Aplicación del numeral 4,9 de la norma NTC ISO 9002-94

en la obtencion de harina de trigo para panificación. Universidad de la sabana. Bogotá,

Colombia

Bou L., Vizcarrondo C., Rincón A. y Padilla F. (2006). Evaluación de harinas y almidones

de mapuey (Dioscorea trifida), variedades blanco y morado. Archivos Latinoamericanos de

Nutrición. (4).

Baron, M., Clavijo N. y Combariza J. (2010). Recetario. Tubérculos andinos de Tumerqué

y Ventaquemada. Boyacá, Colombia. Recuperado el 28 de septiembre de 2016 de

Page 78: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

77

http://www.leisa-al.org.

Caravaca, F. (2005). Bases de la produccion animal.Sevilla, España, Universidad de

Sevilla. Recuperado el 24 de abril de 2017 de:

http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/17518/14062089_2015.pdf?sequenc

e=3

Centro de Bio-Sistemas. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. (2015). Análisis del

Suelo de la Universidad de la Salle.

Cerezal P., Urtuvia V., Ramírez V., Zavala R. (2011). Desarrollo de producto sobre la

base de harinas de cereales y leguminosa para niños celiacos entre 6 y 24 meses, II:

propiedades de las mezclas. Chile. Recuperado el 24 de mayo de 2017 de

http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v26n1/originales_12.pdf

Cerón, M. S., Álvarez, C., Arango, C., y Prieto, L. (2012). Generación de variedades

mejoradas de papa criolla (Solanum phureja), con características morfoagronómicas, de

cosecha, acondicionamiento y transformación, ideales para la exportación en el

departamento de Cundinamarca. Bogotá: Convenio Corpoica-Universidad de la Salle.

Cerón C, Guerra L, Legarda J, Enriquez M y Pismag Y. (2016). Efecto de la extrusión

sobre las características físico-químicas de harina de quinua (chenopodium quinoa willd).

Revista Facultad de ciencias agrarias. Universidad del Cauca.

CIES017/E (2011). Standard. ILV: International Lighting Vocabulary, CIE, Viena.

Clavijo, N. (Ed) (2014). Tuberculos andinos: conservación y uso desde una perspectiva

agroecológica. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Cocio C. (2006). Estudio de la distribución del aceite en rodajas de papa. Universidad de

chile. Recuperado el 2 de junio de 2017 de:

http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2006/cocio_c/sources/cocio_c.pdf

Codex alimantarius (Ed). (1995). Azúcares, productos del cacao y el chocolate y productos

diversos. Roma: Programa conjunto FAO/OMS

Codex Standard 152-1985. (1985). Norma del codex para la harina de trigo. Recuperado el

30 de mayo de 2017 de: www.fao.org/input/download/standards/50/CXS_152s.pdf

Cruz D y Sierra G. (2015). Desarrollo de un puré deshidratado a partir de tres clones

candidatos a registro de papa criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja). Recuperado el

Page 79: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

78

4 de junio de 2017 de:

http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/18296/43111019_2015.pdf?sequenc

e=1

De la Vega G. (2009). Proteínas de la harina de trigo: clasificación y propiedades

funcionales. Revista Universidad. Huajuapan de león, Oaxaca, México (27). p. 32.

Drive W. (S.F.). Control del color en la industria alimenticia. KONICA MINOLTA.

Recuperado el 1 de junio de 2017 de: http://sensing.konicaminolta.com.mx/learning-

center/case-studies/FoodIndustryApps.pdf

Dufour D., Giraldo A., Hoyos J, Jaramillo P. & Lucas J.(2012). Caracterización fisica,

morfológica y evaluación de las curvas de empastamiento de musáceas (Musa spp.). Acta

Agronómica, Sin mes, 214-229.

Espín, S. Villacrés, E. Brito, B. (2011). Caracterización Fisico-Química, Nutricional y

Funcional de Raíces y Tubérculos Andinos. Recuperado el 20 de abril de 2017 de

http://cipotato.org/wp-content/uploads/2014/06/RTAs_Ecuador_04.pdf

Fano H., Benavides M. (1992). Los cultivos andinos en perspectiva. Lima: Centro

internacional de la papa

FAO. (1973), Legislación sobre fertilizantes, Definición de Fertilizantes, Italia. Obtenido

de: https://books.google.com.co

FAO, 1997, Los carbohidratos en la nutrición humana. Informe de una consulta mixta

FAO/OMS de expertos, pág 86.

FAO. (2002). Cereales, raíces feculentas y otros alimentos con un alto contenido de

carbohidratos. Recuperado el 22 de mayo de 2017 de:

http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0u.htm

FAO. (2002) a. Fertilizantes y su uso, Italia. Recuperado el 1 de septiembre de 2016 de:

ftp://ftp.fao.org

FAO.(2002)b. Minerales. Recuperado el 2 de junio de:

http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s0e.htm

FAO. (2011). Agronomía de los cultivos andinos. Recuperado el 24 de septiembre de 2016

de: http://www.fao.org

Page 80: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

79

FAO. (2012). Pérdidas y desperdicios de alimentos en el mundo. Alcance, causas y

prevención. Roma. Recuperado el 30 de septiembre de 2017 de

http://www.fao.org/docrep/016/i2697s/i2697s.pdf

FAO, (2016), Composición de los alimentos. Recuperado el 1 de mayo de 2017 de:

http://www.fao.org

FAO (2015), Perspectiva por sectores principales, producción de cultivo. Recuperado el 23

de marzo de 2016 de http://www.fao.org/docrep/004/y3557s/y3557s08.htm

Fernández E.(2008). Sistemas Silvopastorales establecidos con Pinus radiata D. Don y

Betula alba L. en galicia: productividad, biodiversidad y sumideros de carbono,

Universidad de Santiago Compostela. La Coruña, España.

Finck A., 1998, Fertilizantes y Fertilización, Sustancias nutritivas en los suelos y en las

plantas. Barcelona: Reverte S.A.

Fonseca K. y Romero J. (2012). Evaluación de harinas precocidas y no precocidas de

clones promisorios de papa criolla Solanum tuberosum Grupo phureja para

aprovechamiento industrial. Universidad de la Salle. Colombia.

Flórez R. (2012). Curso de técnicas agroecológicas. Unidad 4 Abonos Orgánicos. Instituto

tecnológico del altiplano de Tlaxcala. Recuperado el 26 de abril de 2017 de

https://agroecoitat.wikispaces.com/file/view/ABONOS%20ORGANICOS.pdf/340792908/

ABONOS%20ORGANICOS.pdf

Gallegos, A. y Umaña, B. (2011). Elaboración de harina de papa. Universidad Nacional de

Ingeniería Managua. Nicaragua.

García B. y Pantoja L. (1998). Fertilización Del Cultivo De La Papa En El Departamento

De Nariño. En Ricardo Guerrero Riascos (Ed). Fertilización de cultivos en clima frio (pp.

8-27). Bogotá: Monómeros Colombo venezolanos

García M. (2004). Efecto de diferentes dosis de nitrógeno sobre el rendimiento, calibre del

tubérculo y absorción de nitrógeno, fosforo, potasio, calcio, magnesio y azufre en

diferentes etapas de desarrollo en papa. Recuperado el 20 de julio de 2017 de:

http://bibliotecadigital.ufro.cl/bitstream/handle/123456789/12107/a38640.pdf?sequence=1

García, A., Pacheco, D., Tovar, J., Perez, E. (2007). Caracterización fisicoquímica y

funcional de las harinas de arracacha (arracacia xanthorriza) para sopas instantánea.

Recuperado el 20 de mayo de 2017 de:

https://www.researchgate.net/publication/28232416_Caracterizacion_fisicoquimica_y_func

Page 81: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

80

ional_de_las_harinas_de_arracacha_Arracacia_xanthorriza_para_sopas_instantaneas

García, M. Prieto, I. y Barrientos C. (2009). Tablas peruanas de composición de alimentos.

Recuperado el 28 septiembre de 2016 de: http://www.ins.gob.pe

García, A. y Pacheco, E. (2010). Evaluación de de una bebida láctea instantánea a base de

harina de arracacha (arracacia xanthorrhiza) con la adición de ácido fólico. Recuperado

el 29 de mayo de 2017 de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-

75182010000400009&script=sci_arttext

García, O., Aiello, C., Coromoto, M., Peña, M., Ruiz, J y Acevedo I.(2012)

Caracterización físico-química y propiedades funcionales de la harina obtenida de granos

de quinchoncho (Cajanus cajan (L.) Millsp.) sometidos a diferentes procesamientos.

Recuperada el 29 de mayo de 2017 de:

http://udoagricola.udo.edu.ve/V12N4UDOAg/V12N4Garcia919.pdf

Gómez Z. y Mateus T. (1998). Caracterización física y química de los tubérculos: cubios

(Tropaeolum tuberosum), hibias (Oxalis tuberosa) y Ullucos (Ullucus tuberosus), fisiológia

recomendaciones postcosecha y posibles aplicaciones industriales. Trabajo de grado no

publicado. Universidad de la Salle. Bogotá.

Guerra A. (2014). Estudio de la utilización de la harina de mashua (Tropaolum tuberosum)

en la obtención del pan de molde. Universidad Tecnológica Equinoccial. Quito, Ecuador.

Heguy J. (S.F). Importancia de la materia seca y como medirla. Universidad de california.

Recuperado el 25 del 2017 de http://cestanislaus.ucanr.edu/files/208494.pdf

Hoyos J.,Jaramillo P, Giraldo A., Dufour D., Sánchez T. y Lucas J.(2012). Caracterización

física, morfológica y evaluación de las curvas de empastamiento de musáceas (Musa spp.).

Revista Acta agronómica, Sin mes, 214-229.

ICBF. (2009). Tabla composición de alimentos colombianos. Colombia. Recuperado el 26

de septiembre de 2016 de http://alimentoscolombianos.icbf.gov.co

ICONTEC (2009). Norma Técnica Colombiana NTC 529 de cereales y productos cereales:

determinación del contenido de humedad. Recuperado el 21 de mayo de 2017 de:

https://es.slideshare.net/fredymelo/102947683-ntc529

Inostroza J. (S.F). Fertilización del cultivo de la papa. Recuperado del día 23 de junio de

2017 de: http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR36479.pdf

International Starch Institute (2002) ISI 17-1e Determination of Viscosity of Starch by

Page 82: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

81

Brookfield. Recuperado de: http://www.starch.dk/isi/methods/17brookfield.htm

Izquierdo J. (2013). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y

distribuidora de néctar de mashua embotellado. Universidad Politécnica Salesiana, Quito,

Ecuador.

Larios A., Porcayo C., Poggi H. (2005), Obtención de una harina de pulido de arroz

desengrasado con bajo contenido de fibra neutro detergente, Asociación Interciencia,

Venezuela. Obtenido de: https://www.researchgate.net

Levenson J., Simon A., (2000), Reología Sanguínea y riesgo cardiovascular, archivos

venezolanos de farmacología y cardiovascular. Obtenido de: http://www.scielo.org.ve

Lin, M.; Humbert, E., 1974, F. J. Food Sei. 39 (2): 368-370.

Lowry O (1951). Protein measurement with the Folin phenol reagent.J Biol Chem. Pag

265-75.

Lupano C. (2013) Cambios químicos y bioquímicos por procesamiento y almacenamiento.

Buenos Aires. Edulp.

Manchola B. (2012) Caracterización fisicoquímica y reológica de almidones nativos de

cinco clones promisorios de papa criolla cosechados en el Municipio de Granada.

Universidad de la Salle. Bogotá. D.C.

Manrique I., Arbizu C., Vivanco F., González R., Ramírez C., Chavez O., Tay D., Ellis D.

(2013). Tropaelum tubersorum Ruiz & Pav. Perú: Centro internacional de la papa.

Martí A. (2000). Sistema de seguridad y confort en vehículos automóviles. Barcelona.

España: MARCOMBO S.A.

Medina G. (S.F). Curso de análisis de Alimentos. Harinas. Recuperado el 4 de junio de

2017

de:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/424/Gilma_Medina/Cereales/hari

nas.doc.estudiantes_Analisis.pdf

Miller, G. (1959). Use of Dinitrosalicylic Acid Reagent for Determination of Reducting

Sugars. En: Analytical Chemistry. vol. 31 no. 3. p. 426-428.

Miranda P, Marrugo Y, Montero, P.(2013). Caracterización Funcional del almidón de Frijol

Zaragoza Phaseolus Lunatus L.) y Cuantificación de su Almidón Resistente.

Page 83: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

82

Monómero colombo venezolanos S.A. (S.F). Nutimon 15-15-15. Recuperado el 21 abril de

2017 de http://www.monomeros.com/descargas/fo15-15-15.pdf

Mohr (1957).

Murray M., Birdsall T., Pizzorno E., ReilGutily P. (2004). La curación del cáncer: métodos

naturales. Barcelona.: Robinbook.

McCabe W, Smith J y Harriot P. (2002). Operaciones unitarias en ingeniería química.

Madrid. Mc Graw Hill.

Mujica A., Jacobsen S., y Ortiz R. (2003, de enero a abril). Importancia de los cultivos

andinos. Fermentum, (13), p. 12.

Naclerio F. (2006). Utilización de las Proteínas y Aminoácidos como Suplementos o

Integradores Dietéticos, Public Standard.

Navas O., Salguero L. (2014). Viscosidad: informe 1. Laboratorio de tecnología de

alimentos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Recuperado el 25 de mayo de

2017 de: https://es.slideshare.net/mauroornagamboa/analisis-de-la-viscosidad-de-fluidos-

alimentacios-para-determinar-su-caracter-newtoniano-o-no-newtoniano

Pacheco, E., Techeira, N. y García, A. (2008). Elaboración y evaluación de polvos para

bebidas instantáneas a base de harina extrudida de ñame (dioscorea alata). Recuperado el

10 de mayo de 2017 de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-

75182008000500008

Pardo J., Perdomo M., y Benavides J. (2004). Efecto de la adición de fertilizantes

inorgánicos compuestos en la degradación de hidrocarburos en suelos contaminados con

petróleo. NOVA, (2). p. 49.

Pardo A., V. P. (2004). La importancia de las vitaminas en la nutrición de personas que

realizan actividad físico deportiva. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la

Actividad Física y el Deporte vol. 4 (16) pp. 233-242

Perez J. (2014). Uso de los fertilizantes y su impacto en la producción agrícola.

Recuperado el 15 de Julio de 2017 de:

http://www.bdigital.unal.edu.co/39459/1/71782231.2014.pdf

Pineda, N. (2002). Harina integral de trigo y sus características. Tegucigalpa, Honduras.

Quiñones Y., Hernández M., Corzo D., y Torres M. (2016). Obtención de harinas

Page 84: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

83

compuestas a partir de tubérculos y su aplicación en productos horneados. Bogotá,

Colombia. Recuperado el 1 octubre de 2016 de http://iicta.com.co/wp-

content/uploads/2017/02/614C116.pdf

Ramírez J. (2006). Introducción a la reologia de los alimentos. Colombia. Cali: ©ReCiTeIa

Reyes, M., Milan, J., Rouzand, O., Garzón, J. y Mora.(2002)

Descarillado/Suavización/Extrusión( DSE): Alternativa tecnológica para mejorar la

calidad nutricional del garbanzo (Cicer arietinum L.). Recuperado el 28 de mayo de 2017

de: http://www.redalyc.org/pdf/302/30236205.pdf

Rincón, A. M., Araujo de Vizcarrondo, C., Carrillo de Padilla, F., & Martín, E. (2000).

Evaluation of the possible technological uses of some dioscoreas tubers: name congo

(Dioscorea bulbifera) and mapuey (Dioscorea trifida). Archivos latinoamericanos de

nutrición, 50(3), 286. Recuperado el 1 de Junio de 2017 de:

http://www.unipaz.edu.co/ojs/index.php/revcitecsa/article/view/128

Rodríguez G. (1999). Identificación de posibilidades de acondicionamiento y

transformación de raíces y tubérculos autóctonos: Arracacha (Arracacia xanthorriza),

ñame (Discorea Sp.), Ulluco (Ullucus tuberosus), ibia (Oxalis tuberosa) y cubio

(Tropaeolum tuberosum). Recuperado el 26 de septiembre de 2016 de

http://digitool.gsl.com.mx

Rodríguez J, Rivadeneyra J, Hernández B y Ramírez E.(2011) Caracterización

fisicoquímica, funcional y contenido fenólico de harina de malanga (Colocasia esculenta)

cultivada en la región de Tuxtepec, Oaxaca, México. Recuperado el 3 de junio de 2017 de

https://www.researchgate.net/publication/246044468_Caracterizacion_fisicoquimica_funci

onal_y_contenido_fenolico_de_harina_de_malanga_Colocasia_esculenta_cultivada_en_la_

region_de_Tuxtepec_Oaxaca_Mexico

Rodríguez T. (2017). Evaluación de dos métodos de deshidratación sobre las

características física, fisicoquímica y nutricional de una variedad de cubio (Tropaeolum

tuberosum R&P). Bogotá. Universidad de la Salle.

Román P., Martínez M., y Pantoja A. (2013). Manual de compostaje del agricultor.

Santiago. Chile. Recuperado el 5 de mayo de 2017 de http://www.fao.org/3/a-i3388s.pdf

Ruiz G., (2006), Obtención y caracterización de un polímero biodegradable a partir del

almidón de yuca, Revista Ingeniería y Ciencia, ISSN 1794-9165

Salazar E., y Marcano M. (2011). La harina de ñame (Dioscorea alata), un ingrediente

Page 85: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

84

potencial en la elaboración de productos de panadería. Universidad de Oriente, Venezuela.

Recuperado el 1 octubre de 2016 de: http://www.redalyc.org

Sánchez, M. (2002). Productos congelados: Pescado, crepes dulces y baguettes.

Recuperado el 29 de mayo de 2017 de

http://www.uco.es/dptos/bromatologia/tecnologia/bib-virtual/bajada/mempan.pdf

Sánchez, I. (2007). Propiedades fisicoquímicas de almidones catiónicos elaborados por

extrusión. Instituto Politécnico Nacional. México. D. F.

Sangronis E., Machado C., y Cava R. (2004). Propiedades funcionales de las harinas de

leguminosas (Phaseolus vulgaris y Cajan) germinadas. Interciencia. (29).

Surco L. y Artemio F. (2004). Caracterización de almidones aislados de tubérculos

andinos: mashua (Tropaeolum tuberosum), oca (Oxalis tuberosa), olluco (Ullucus

tuberosus) para su aplicación tecnológica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Perú.

Techeira N., Sivoila L., Perdomo B., Ramírez A y Sosa F. (2014) Caracterización

fisicoquímica, funcional y nutricional de harinas crudas obtenidas a partir de diferentes

variedades de yuca (Manihot esculenta Crantz), batata (Ipomoea batatas Lam) y ñame

(Dioscorea alatata) cultivadas en Venezuela. Interciencia (39).

Tejeiro F. (S.F.). El ácido ascórbico en las masas fermentadas. Recuperado el 27 de mayo

de 2017 de http://www.franciscotejero.com/tecnicas/el-acido-ascorbico-en-las-masas-

fermentadas/

THOMAS, H. D.; ATWELL, W. A (1999). Starches. Practical guides for the food industry.

American Association of Cereal Chemist. St. Paul Minnesota, USA: Egan Press,

Torres, E y Torrico, J (2004). Caracterización de diez variedades de Oxalis Tuberosa

Molina (oca) y alternativas de industrizacion. Recuperado el 25 de mayo de 2017 de

http://www.upb.edu/sites/default/files/9TorresN4.pdf

Unimedios, (2015). Agencia de noticias UN: Cubio, ibia y ruba: tubérculos marginados en

lista de la FAO. Revista Unimedios N°46.

Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, (2013). Fisicoquímica de Alimentos.

Laboratorio control de calidad de alimentos. Recuperado el 16 de enero de 2017 de:

http://www.medellin.unal.edu.co/

Page 86: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

85

Urresta B. (2010). Evaluación del valor nutricional de la harina de mashua (Tropaeolum

tuberosum) en dietas para pollos de engorde. Escuela Politécnica Nacional Quito. Ecuador

Recuperado el 17 de octubre de 2017 de:

http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/2062/1/CD-2866.pdf

Viena, L., Mendieta, O., Briceño, B. (1993). Estudio de las propiedades funcionales de

aislado protelnico de torta de coco. Recuperado el 15 de mayo de 2017 de:

http://www.iiap.org.pe/upload/Publicacion/Folia5_articulo9.pdf

Villagra, A. (2010). Almidón retrodegradado en el tratamiento dietoterápico de la diabetes

de la Diabetes Mellitus tipo 2. Recuperado el 3 de junio de 2017 de:

http://www.isalud.edu.ar/biblioteca/pdf/tf-villagra.pdf

Wszelaczyńska E. (2004). Wpływ nawośenia magnezem na zawartość kwasów

organicznych i ciemnienie miąśszu bulw ziemniaka odmiany mila. Akademia Techniczno-

Rolnicza w Bydgoszczy. Polonia. Recuperado el 1 de junio de 2017 de:

http://agricultura.acta.utp.edu.pl/uploads/pliki/000010200400003000010017500186.pdf

YARA (2006) Incrementar el contenido de ácido ascórbico (vitamina C) en cítricos.

Nutrición vegetal. Recuperado el 19 de julio del 2017 de: http://www.yara.com.co/crop-

nutrition/crops/citricos/calidad/incrementar-el-contenido-de-acido-ascorbico/

Yungán, A. (2015). Efecto del método de extracción del almidón de Mashua (Tropaeolum

tuberosum) en las características fisicoquímicas y reológicas. Universidad Técnica de

Ambato. Ecuador

Zavala D. (2009). Los puentes de hidrogeno. Recuperado el 23 de junio de 2017 de:

https://es.scribd.com/doc/81004427/Los-Puentes-de-Hidrogeno#close_user_settings_menu

Page 87: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

86

ANEXO 1

BALANCE DE MATERIA PARA LA OBTENCION DE HARINA

PRECOCIDA DE CUBIO CULTIVADO SEGÚN EL AMBIENTE 1

DIAGRAMA DE FLUJO PARA CÁLCULOS

Rallado Precocción Deshidratado

Molido

A

B

C

D

E

G

F

H

I

A. Cubio que ingresa al proceso de rallado.

B. Perdidas de los cubios en el proceso de rallado.

C. Cubio rallado que ingresa al proceso de precocción.

D. Perdidas de cubio rallado en el proceso de precocción.

E. Cubio precóccido de ingresa al proceso de deshidratado.

F. Perdidas del agua presente en el cubio rallado.

G. Cubio deshidratado que ingresa el proceso de molido.

H. Perdidas de cubio deshidratado en el proceso de molido y de harina suspendida en

el equipo.

I. Harina de cubio obtenida.

Page 88: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

87

CÁLCULOS

Balance general para rallado

A = B + C

1173 g = 20,2 g + 1152,8 g

1173 g = 1173 g

Porcentaje de pérdidas para el

rallado

)A

100B()Perdidas(%

1173

10020,2)Perdidas(%

1,72%)Perdidas(%

Balance general para precocción

C = D + E

1152,8 g = 9,80 g + 1143 g

1152,8 g = 1152,8 g

Porcentaje de pérdidas para la

precocción

)C

100 D((%) Perdidas

1152,8

1009,80)Perdidas(%

0,85%)Perdidas(%

Balance general para deshidratado

E = G + F

1143 g = 111,0 g + 1032 g

1143 g = 1143 g

Porcentaje de pérdidas para el

deshidratado.

)E

100F()Perdidas(%

1143

1001032)Perdidas(%

% 90,28)Perdidas(%

Balance general para molido

Page 89: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

88

G = H + I

111,0 g = 8,1 g + 102,9 g

111,0 g = 111,0 g

Porcentaje de pérdidas para el

deshidratado.

)G

100H()Perdidas(%

111,0

1008,1)Perdidas(%

% 7,29)Perdidas(%

Rendimiento de la obtención de la

harina precoccida de cubio

)A

100I(η(%)

)1173g

100102,9g(η(%)

8,77%η(%)

Page 90: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

89

ANEXO 2

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE LAS HARINAS

Peso de las harinas de cubio retenido en cada malla

Ambientes/mallas Peso total 10 50 60 80 100 Fino

1.1 41,23 1,51 29,49 2,44 3,48 0,7 3,61

1.2 35,73 1,18 26,32 3 2,79 0,39 6,95

2.1 64,56 0,86 44,22 4,02 6,44 1,16 7,46

2.2 60,38 0,65 44,11 3,42 5,33 0,94 5,26

3.1 50,94 1,35 36,06 2,9 4,15 0,7 5,36

3.2 66,59 1,22 49,61 3,37 5,02 0,93 6,05

4.1 74,51 0,54 53,33 4,49 6,68 1,33 7,84

4.2 68,31 1,05 45,24 4,63 7,01 1,29 12,17

Diámetro promedio de malla Serie Tyler

No malla Diámetro promedio

10 1,651

50 0,297

60 0,246

80 0,175

100 0,147

Análisis granulométrico

Ambiente 1

No. Malla W retenido(g) Fracción diferencial Diámetro promedio de partícula

10 1,51 0,04 1,651

10/50 29,49 0,72 0,974

50/60 2,44 0,06 0,2715

60/80 3,48 0,08 0,2105

80/100 0,7 0,02 0,161

100/Fino 3,61 0,09 0,147

Ambiente 2

No. Malla W retenido(g) Fracción diferencial Diámetro promedio de particula

10 0,86 0,013 1,651

10/50 44,22 0,685 0,974

50/60 4,02 0,062 0,2715

60/80 6,44 0,100 0,2105

80/100 1,16 0,018 0,161

Page 91: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

90

100/Fino 7,46 0,116 0,147

Ambiente 3

No. Malla W retenido(g) Fracción diferencial Diámetro promedio de partícula

10 1,35 0,027 1,651

10/50 36,06 0,708 0,974

50/60 2,9 0,057 0,2715

60/80 4,15 0,081 0,2105

80/100 0,7 0,014 0,161

100/Fino 5,36 0,105 0,147

Ambiente 4

No. Malla W retenido(g) Fracción diferencial Diámetro promedio de partícula

10 0,54 0,007 1,651

10/50 53,33 0,716 0,974

50/60 4,49 0,060 0,2715

60/80 6,68 0,090 0,2105

80/100 1,33 0,018 0,161

100/Fino 7,84 0,105 0,147

Page 92: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

91

ANEXO 3

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN ESTADISTICA PARA LAS

CARATERISTICAS FISICOQUIMICAS

Anova de la prueba de color

Page 93: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

92

Page 94: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

93

Anova de la prueba del calor especifico.

Anova de la prueba de densidad.

Page 95: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

94

Anova de la prueba de materia seca.

Anova de la prueba de humedad

Page 96: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

95

Anova de la prueba de acidez

Anova de la prueba de almidón

Page 97: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

96

ANEXO 4

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN ESTADISTICA PARA LAS

CARATERISTICAS FUNCIONALES.

Anova de la prueba de índice de absorción de agua.

Anova de la prueba de solubilidad.

Page 98: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

97

Anova de la prueba de absorción de aceite

Page 99: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

98

ANEXO 5

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN ESTADISTICA PARA LAS

CARATERISTICAS REOLOGICAS.

Anova de la prueba de viscosidad

Page 100: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

99

ANEXO 6

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN ESTADISTICA PARA LAS

CARATERISTICAS COMPOSICIONALES.

Anova de la prueba de vitamina C.

Page 101: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

100

Anova de la prueba de Proteína

Anova de la prueba de cenizas

Page 102: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

101

ANEXO 7

RESULTADOS DEL CALOR ESPECIFICO DE LAS HARINAS

PRECOCIDAS DE CUBIO EN LOS 4 AMBIENTES DE

FERTILIZACIÓN

Las pruebas de calor especifico se realizaron por triplico como se establece en el numeral

2.3.1, de las cuales se obtuvo el incremento de temperatura necesario para llevar a cabo la

cuantificación del contenido calórico, dicho contenido fue divido en el incremento de

temperatura para obtener el calor especifico.

Contenido calórico para el cubio proveniente del ambiente de cultivo 1.

Contenido calórico para el cubio proveniente del ambiente de cultivo 2.

Page 103: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

102

Contenido calórico para el cubio proveniente del ambiente de cultivo 3.

Contenido calórico para el cubio proveniente del ambiente de cultivo 4.

Page 104: Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y

103