caracteristicas estáticas de sensores

3
– Exactitud: Es la capacidad de un instrumento de dar indicaciones que se aproxime al verdadero valor de la magnitud medida. El valor exacto se obtiene mediante métodos de medidas validados internacionalmente. La exactitud de obtiene mediante la calibración estática que no es mas que medir poco a poco una variable, y se construye entonces el patrón de referencia. La discrepancia entre el valor correcto y el obtenido es el error. El error puede ser definido como: a. Error absoluto, como la resta entre el valor obtenido y el valor verdadero b. Error relativo, como la relación que hay entre el error absoluto y el valor verdadero expresado en tanto por ciento c. Error referido a fondo escala. Es la forma habitual de expresar el error en los instrumentos y consiste en dividir el error absoluto entre el fondo escala del instrumento. El valor medido y su exactitud deben darse con valores numéricos compatibles, de forma que el resultado numérico de la medida no debe tener mas cifras de las que se puedan considerar validas. 20ºC + 1ºC es correcto 20,5ºC+10% incorrecto – Precisión: Es la cualidad que caracteriza la capacidad de un instrumento de medida de dar el mismo valor de la magnitud medida, al medir varias veces en unas mismas condiciones determinadas, prescindiendo de su concordancia o discrepancia con el valor real de dicha magnitud. – Sensibilidad o factor de escala: También llamado factor de escala es la pendiente de la

Upload: david-segarra

Post on 07-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Caracteristicas estáticas de sensores

TRANSCRIPT

Exactitud: Es la capacidad de un instrumento de dar indicaciones que se aproxime al verdadero valor de la magnitud medida. El valor exacto se obtiene mediante mtodos de medidas validados internacionalmente. La exactitud de obtiene mediante la calibracin esttica que no es mas que medir poco a poco una variable, y se construye entonces el patrn de referencia.La discrepancia entre el valor correcto y el obtenido es el error. El error puede ser definido como:a. Error absoluto, como la resta entre el valor obtenido y el valor verdaderob. Error relativo, como la relacin que hay entre el error absoluto y el valor verdadero expresado en tanto por cientoc. Error referido a fondo escala. Es la forma habitual de expresar el error en los instrumentos y consiste en dividir el error absoluto entre el fondo escala del instrumento. El valor medido y su exactitud deben darse con valores numricos compatibles, de forma que el resultado numrico de la medida no debe tener mas cifras de las que se puedan considerar validas.20C + 1C es correcto20,5C+10% incorrecto Precisin:Es la cualidad que caracteriza la capacidad de un instrumento de medida de dar el mismo valor de la magnitud medida, al medir varias veces en unas mismas condiciones determinadas, prescindiendo de su concordancia o discrepancia con el valor real de dicha magnitud. Sensibilidad o factor de escala:Tambin llamado factor de escala es la pendiente de la curva de calibracin, que puede ser o no constante a lo largo de la escala de medida La sensibilidad en un punto cualquiera x0 viene dada por:S(x0) = dy/dx (evaluado en x = x0)En los sensores se desea una alta sensibilidad y constante. Linealidad:Expresa el grado de coincidencia entre la curva de calibracin y una lnea recta determinada. Hay varios tipos de linealidad:a. Linealidad independiente: la lnea de referencia se obtiene por el mtodo de los mnimos cuadrados.b. Linealidad ajustada al cero: mnimos cuadrados pero que pase por ceroc. Linealidad terminald. Linealidad a travs de los extremos.e. Linealidad terica: la recta es la definida por las previsiones tericas formuladas al disear el sensor.En los sistemas de medida es ms importante la precisin que la linealidad ya que la linealidad se puede corregir mediante programacin, pero la precisin depende del mtodo de medida.- No linealidad: Es lamximadesviacinde la curva decalibracincon respecto a la linea recta por la que seha aproximado. La linealidad expresa hasta que punto es constante la sensibilidad del sensor.

Resolucin:Es el incremento mnimo de la entrada para el que se obtiene un cambio en la salida. Histresis:Se refiere a la diferencia en la salida para una misma entrada, segn la direccin en que se alcance.Es la diferencia en la medida dependiendo del sentido en el que se ha alcanzado. Un mismo valor de la magnitud de entrada puede provocar salidas diferentes dependiendo del sentido en el que se haya modificado la entrada (creciente o decreciente) hasta alcanzar dicho valor.Zona muerta: Es el campo de valores de la variable que no hace variar la indicacin, tambin se define como la regin de la curva de calibracin que presenta una sensibilidad nula.

Deriva:Es la variacin de algn aspecto de la curva de calibracin con respecto a algn parmetro ambiental (Temperatura, Humedad) siempre que el parmetro no sea el objeto de la medida.Repetibilidad:

Fidelidad cuando las medidas se realizan en un intervalo de tiempo corto. Cuantitativamente es el percentil del 95% de la diferencia entre dos resultados individuales (si no se indica otro como el 99%)Errores aleatorios y sistemticos:

Los errores sistemticos se pueden corregir mediante calibracin y analizando el procedimiento de medida Los errores aleatorios se corrigen promediando varias medidas realizadas en las mismas condiciones (teorema del lmite)