caracteristicas de un empresario

3
El empresario nace o puede hacerse?. Parece que la respuesta es que si puede hacerse, mediante un trabajo de construcción personal. No todas las características del empresario de éxito son innatas, también se deben considerar su entorno y que influencia ha recibido durante la vida. Un empresario de éxito no solo es el jovencito de 18 años que funda una compañía de Internet; el concepto es mucho mas abierto. En el tienen cabida también gente madura que ha sacado adelante proyectos sociales o comunitarios. Esto último no excluye el interés económico particular, pero no podemos tratar al empresario como una máquina que nada más le interesa el lucro. Estas son las características que diferencian a los empresarios exitosos del resto. 1. FIJACIÓN CONTINUA DE OBJETIVOS: Se trata de determinar metas claras, alcanzables y compatibles con los intereses; como también de reevaluar las mismas. El empresario de éxito siempre se plantea nuevos retos. 2. PERSEVERANCIA: Es la firmeza de carácter que los obliga a seguir esforzándose constantemente para alcanzar la meta, no importa con que barreras se encuentre. 3. CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO: Cuando se está en un negocio, se debe conocer de él, todo lo posible, pero también debe saberse delegar. No se trata de acaparar todo, sino de comprender el funcionamiento de la compañía y los trabajos específicos de los colaboradores. 4. FUERTE ANTE EL FRACASO: Comprende que el fracaso es parte del éxito y no se desanima ante él; al contrario, transforma la experiencia en algo positivo, y construye sobre las ruinas.

Upload: rosaura-yesica-quispe-rupay

Post on 08-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

EMPRESARIO

TRANSCRIPT

El empresario nace o puede hacerse?. Parece que la respuesta es que si puede hacerse, mediante un trabajo de construccin personal.

No todas las caractersticas del empresario de xito son innatas, tambin se deben considerar su entorno y que influencia ha recibido durante la vida.

Un empresario de xito no solo es el jovencito de 18 aos que funda una compaa de Internet; el concepto es mucho mas abierto. En el tienen cabida tambin gente madura que ha sacado adelante proyectos sociales o comunitarios. Esto ltimo no excluye el inters econmico particular, pero no podemos tratar al empresario como una mquina que nada ms le interesa el lucro.

Estas son las caractersticas que diferencian a los empresarios exitosos del resto.

1. FIJACIN CONTINUA DE OBJETIVOS: Se trata de determinar metas claras, alcanzables y compatibles con los intereses; como tambin de reevaluar las mismas. El empresario de xito siempre se plantea nuevos retos.

2. PERSEVERANCIA: Es la firmeza de carcter que los obliga a seguir esforzndose constantemente para alcanzar la meta, no importa con que barreras se encuentre.

3. CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO: Cuando se est en un negocio, se debe conocer de l, todo lo posible, pero tambin debe saberse delegar. No se trata de acaparar todo, sino de comprender el funcionamiento de la compaa y los trabajos especficos de los colaboradores.

4. FUERTE ANTE EL FRACASO: Comprende que el fracaso es parte del xito y no se desanima ante l; al contrario, transforma la experiencia en algo positivo, y construye sobre las ruinas.5. AUTONOMA: La independencia no es la soledad. Se trata de tener un criterio formado, responsable e inteligente para pensar y decidir por si mismo.6. TOMA RIESGOS MODERADOS: El empresario no es un jugador. El identifica los riesgos y mide las oportunidades. Luego decide si la meta es real o no. Solo as se lanza a aventurar algo.

7. PERSISTENCIA EN LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS: Aqu juega mucho la imaginacin del individuo, su creatividad e ingenio. Muchas veces llegan muchos problemas a la vez y el tiene que estar en capacidad y disposicin de solucionarlos ptimamente.

8. INICIATIVA: No esperan que les den ordenes y confan plenamente en s mismos; adems tienen la voluntad de cooperar y probar su carcter ante la situacin que se lo exige.

9. EMPUJE Y ENERGA: Los empresarios de xito hacen gala de niveles altsimos de energa ya que a menudo son exigidos para trabajar largas jornadas e incluso sacrificarse para llegar a la cima.

10. ACEPTAN QUE NO LO SABEN TODO: Ellos piden ayuda cuando es necesario; el hecho de la independencia no significa que sea un experto en todo. Ellos reconocen y evitan esa trampa.

11. SALUD FSICA: No solo se trata de gozar naturalmente de buena salud, sino de cuidarla y mantenerse en forma para estar a la cabeza de la organizacin.

12. SALUD MENTAL Y EMOCIONAL: El entorno del empresario, de por s es bastante tensionante y los desequilibrios mentales son comunes. Los empresarios exitosos cuentan con un ambiente familiar y social que los ayuda a relajar sus cerebros para la batalla en la oficina.

13. MANEJAN LA INCERTIDUMBRE: Entienden que no son empleados sino empresarios y como tal integran la incertidumbre como algo natural al negocio.

14. RETROALIMENTACIN: Son asiduos al Feedback a todo nivel. De hecho la relacionan como una herramienta de perfeccionamiento continuo.

15. AUTOCOMPETENCIA: Ellos no solo compiten con otros sino que estn a prueba con ellos mismos a travs de modelos y supuestos de rendimiento personal.

16. RESPONSABILIDAD: Ellos comprenden el poder. Saben que son responsables de los resultados y del proceso. Disfrutan del deber.

17. CONFIANZA: Cuestin de f en s mismo. Ellos creen en sus capacidades reales y confrontan la adversidad con la fuerza y la habilidad que provienen de ellos mismos.

18. VERSATILIDAD: Demuestran capacidad de cumplir con diversos roles y de cambiar uno a otro segn se necesita.

19. DESEO DE INDEPENDENCIA: Muestran clara inclinacin a buscar ser sus propios jefes. Autodisciplina y esfuerza propio, bajo normas propias, buscando objetivos propios. La relacin con otros es mas profesional.

20. FANTASAS POSITIVAS: Permiten que sus mentes vuelen y construyan imgenes de sus metas. Esto funciona como una motivacin constante.

Hasta aqu las primeras 20 caractersticas, le recomiendo las lea varias veces e identifique cuales se presentan con mayor fuerza en usted. No es necesario que sea un modelo en todas, pero si es necesario que las tome como su modelo si quiere lograr sus objetivos como empresario de xito