caracteristicas de un creyente inteligente

8
Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual (Colosenses 1:9)

Upload: sanchezras8550

Post on 05-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Un estudio practico de las características de un creyente inteligente, y como podemos identificar si somos necios o inteligentes, como piensan y actúan los inteligentes.

TRANSCRIPT

  • Por lo cual tambin nosotros, desde el da que lo omos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabidura e inteligencia espiritual

    (Colosenses 1:9)

  • 2

    Tema: Caractersticas de un Creyente Inteligente

    Texto: Colosenses 1:9-10

    Introduccin

    Vivimos en un mundo donde es de suma importancia ser inteligente para vivir; el estado de un mundo

    de competitividad, la astucia mundanal y las diversas formas de aprovechamiento hacen de la vida un

    verdadero sufrimiento. La iglesia de Cristo se ve tambin afectada e influenciada por un mundo deca-

    dente moralmente y pecador. De todo esto, surgen varias preguntas como las siguientes: Qu es la

    inteligencia verdadera? Existe la inteligencia o es un mero concepto intelectual o filosfico? Puedo

    ser un hijo de Dios inteligente? Cules son las caractersticas de un creyente inteligente? Si no soy

    inteligente que soy entonces? Es usted inteligente desde el punto de vista del mundo o de Dios? Estas

    y otras preguntas sern contestadas en este estudio, el cual creemos que ser de mucha importancia,

    puesto que determinara el xito o el fracaso de nuestras vidas.

    Advertencia

    El solo hecho de ser un hijo de Dios no significa que sea sabio, como vamos a ver en el desarrollo de

    este estudio con amplios fundamentos Bblicos.

    Definiciones de Palabras importantes

    No podemos definir solamente las palabras para sabidura e inteligencia, sino tambin definir las pala-

    bras que establecen lo contrario, que es locura, necedad e insensatez. (No se entrara en detalles de tipo

    lingstico ni tampoco se tratar los derivados en todos los detalles; sino solo aquello que considera-

    mos relevante para este estudio debido al espacio reducido que tenemos y los objetivos principales que

    es llegar al corazn y producir bendicin de vida y de conducta en el hermano lector).

    a) Sabidura, conocimiento e inteligencia en el Antiguo Testamento

    1- Jakam se traduce por sabidura y significa El dominio del arte de vivir conforme a la expectativa divina 1 Aparece 132 veces. Otros derivados de esta palabra aparecen ms de 140 veces. Otras traducciones de las mismas palabras son: Expertos, hbil, excelente,

    Maestro, perito y prudente. Pasajes de ejemplo: (Job 12:2; Salmos 119:98; Proverbios

    1:7; 13:20)

    1 W.E Vine, Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y Nuevo Testamento formato electrnico

  • 3

    2- Sakal se traduce por ser prudente, sabio, prestar atencin aparece unas 75 veces. Otras palabras hebreas como Ben que significa comprender, ser capaz, considerar,

    prestar atencin, indagar, percibir. Aparece unas 126 veces. 2 Ejemplo: Sakal, Jeremas

    9:23-24. Ben, Jeremas 9:12; Job 6:30; Deuteronomio 32:7.

    3- Para conocimiento, el hebreo tiene por lo menos dos palabras, una es Nakar que signifi-ca escudriar, mirar con toda atencin, atender aparece unas 50 veces. La otra es Yada

    que se encuentra unas 1.040 veces; significa saber por observacin y reflexin y saber

    por experiencia.3 Vea tambin el diccionario Strong

    4 Ejemplo de estas palabras Nakar

    Job 7:10; Salmos 103:16; Yada xodo 3:7; Salmos 95:10.

    Podemos notar que en el Antiguo Testamento el concepto de una persona inteli-gente es aquella que tiene conocimiento de las cosas de Dios, Facultad analtica

    para determinar la mejor forma de accin y el ejercicio de la voluntad en poner

    en prctica dichos conocimientos. (Vea Proverbios 2:1-6; 4:5-7 Estas son las

    mejores ilustraciones de lo que acabamos de decir)

    EN EL NUEVO TESTAMENTO

    El Nuevo Testamento tiene cuatro palabras sumamente importantes para hablarnos de una persona inte-

    ligente, incluyendo los conceptos del hebreo. Veamos cada una de ellas.

    1- Conocimiento, que en griego se usan varias palabras entre ellas epignosis (que significa conocimiento pleno, exacto o cabal. Esta palabra aparece unas 20 veces y estos

    son algunos de sus ejemplos (Filipenses 1:9; Colosenses 1:9-10; 2:2; 3:10) Se traduce co-

    nocimiento.

    2- Sabidura, en griego es Sofa (significa conocimiento profundo de Dios, saber las causas de las cosas aparece 49 veces. Es una palabra noble en s misma, pero tiene tam-

    bin uso malo cuando se habla de la sabidura terrenal, animal y diablica (Santiago 3:15).

    Se traduce sabidura en el Nuevo Testamento.

    Conocimiento de las cosas tanto humanas como divinas y de sus causas El ms perfecto de los modos del conocimiento El conocimiento de las cosas eternas La principal de las virtudes

    Vea Hechos 6:3,10; 1Corintios 1:21; 2:6; Colosenses 1:9; Santiago 1:5; 3:15,17; 2 Pedro 3:15

    3- La tercera palabra es sunesis la cual se traduce como inteligencia y se describe tal inteligencia como espiritual y no intelectual. qu significa todo esto? Esta palabra apa-

    rece unas 7 veces en el Nuevo Testamento aunque la enseanza sobre la inteligencia esta en

    2 W.E Vine, Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y Nuevo Testamento en formato electrnico

    3 Ibid

    4 Strong, Diccionario hebreo espaol formato electrnico

  • 4

    toda la biblia. Estos son algunos ejemplo del uso de esta palabra (Marcos 12:33; Colosenses

    1:9; 2:2; 2 Timoteo 2:7). Se traduce inteligencia o entendimiento.

    4- Hay una cuarta palabra que es fronimos generalmente se traduce como pruden-cia y tiene que ver con la vida practica del cristiano y nunca con la teora. Recordemos que

    la vida cristiana no es terica sino prctica. Esta palabra aparece unas 14 veces en el Nuevo

    Testamento y estos son algunos de los ejemplos (Mateo 7:24; 10:16; 25:1-13) Generalmente

    esta palabra es traducida por prudente.

    Ahora ya tenemos clara las definiciones de algunas palabras empleadas en las Escrituras para

    hablarnos de la inteligencia que debemos tener como hijos de Dios y podemos pasar a desarro-

    llar algunos conceptos bblicos de esta inteligencia que Dios demanda.

    I- De dnde proviene la inteligencia?

    La inteligencia espiritual no es inherente en la naturaleza humana, es decir, no es humana ni

    viene como consecuencia de mi crculo social u otro factor natural. El ser inteligente es una ca-

    pacidad dada por Dios a las personas (Proverbios 2:6; Salmos 119:104). Aun la inteligencia na-

    tural que todos los seres humanos tenemos fue Dios quien la puso en nuestra naturaleza, al ser

    los seres humanos creacin de Dios ha sido dotado de esa clase de inteligencia para poder estu-

    diar, aprender un oficio, el arte, y cualquier otro desempeo en la vida cotidiana. Hay personas

    que aprenden muy rpido y otros son lentos para poder aprender y hay diferencia en todos los

    seres humanos en su coeficiente intelectual.

    Hay personas que son muy inteligentes en sus estudios pero son necios desde el punto de vista

    de Dios, le podramos llamar inteligentes necios. Una persona que se gradu con honores en una de las mejores universidades del mundo y llego a ser catalogado por el mundo como un ex-

    celente cientfico pero niega la existencia de Dios NO ES INTELIGENTE SINO NECIO DES-

    DE EL PUNTO DE VISTA DE DIOS (SALMOS 14:1).

    La manera que la biblia describe al necio o insensato es muy grfica, pues niega a Dios como ya

    se describi ms arriba, no se deja ensear pues rechaza la enseanza (Proverbios 1:7); edifica

    su vida sin obedecer a Dios (Mateo 7:24-29); su camino es derecho en su opinin (Proverbios

    12:15; se preocupa por lo material y terrenal pero no por lo eterno (Lucas 12:20-21). Obviamen-

    te esto no es todo lo que se dice del necio, usted mismo puede hacer su propio estudio con una

    concordancia buscando la palabra insensato y necio y afines como insensatez y necedad.

    II- El creyente inteligente se aparta del mal (Job 28:28)

    Una persona inteligente se aparta del mal, es consciente que el mal le daa, que lo aparta de

    Dios y por lo tanto no est dispuesto a negociar con la maldad. El pecado siempre daa y trae

    destruccin a nuestras vidas por eso es importante huir; huir del pecado no es cobarda, es sabi-

    dura. El sabio huye del pecado y el necio se queda a saborear el placer venenoso de la carne y

    del diablo.

    III- El creyente inteligente obedece a Dios (Deuteronomio 4:6; Salmos 119:104)

    El inteligente obedece a Dios, sabe que guardar los mandamientos de Dios le hace sabio; el in-

    teligente se deleita en obedecer a Dios, no es una carga pesada sino un gozo. Por esta razn

  • 5

    Conviene que nos detengamos aqu un momento para ahondar un poco ms en la obediencia a

    Dios; pues es muy interesante las palabras griegas para obediencia y desobediencia.

    a) Obediencia es upakou

    Upo significa debajo de y akou or, literalmente es or con sumisin, por lo tanto una persona obediente es inteligente porque tambin es una persona humilde. Or la palabra con esa dispo-

    sicin de querer obedecer es una actitud inteligente; por eso congregarse es inteligente, leer y

    estudiar la palabra es inteligente y fuente de inteligencia (Salmos 119:104)

    Hoy hay muchos creyentes que no se congregan habitualmente, o postergan un servicio por

    cualquier otra razn, los hay, que se van de compras en el tiempo de Dios donde deberan estar

    congregados y en vez de tomar una actitud sabia toman una actitud necia. La vida cristiana se

    trata de hacer lo que Dios dice que hay que hacer, no es solo creer sino actuar en conformidad

    con lo que uno cree y tambin de acuerdo con el conocimiento adquirido de Dios. Ensame a

    hacer tu voluntad (Salmos 143:10) Esta debera ser la actitud del creyente sabio. (Vea por fa-

    vor Job 34:32; Salmos 25:4-5; 27:11; 86:11) Debemos entender que obedecer a Dios cuesta ca-

    ro, pero desobedecer cuesta ms caro. Obedecer a Dios cuesta el negarse a s mismo pero nos

    conduce a la gloria eterna; la desobediencia es suplantar la voluntad de Dios por la ma y con-

    duce al sufrimiento terrenal y a la muerte eterna (Vea Mateo 7:21-23)

    b) Desobediencia es parakoe

    Para significa al lado de y akou or, es decir, or descuidadamente, falta de voluntad para or y de ah desobediencia, esto describe la gran importancia que tiene or la palabra de Dios con

    atencin; y con razn Jess dijo: Mirad pues como os... (Lucas 8:18 compare con Hebreos 2:1;

    Santiago 1:19-25; Apocalipsis 2:7, 11,17, 29; 3:6, 13, 22). De aqu, que una persona religiosa

    no se preocupa por obedecer a Dios sino por hacer acto de presencia y desgraciadamente en las

    iglesias cristianas muchas veces hay esa misma actitud donde la gente hace acto de presencia en

    el servicio pero no participa del servicio. Dios est hablando por medio del instrumento que est

    usando en ese momento y nuestro deber es aprovechar esa palabra usando el proceso normal de

    or, entender, recibir y vivir. El necio oye descuidadamente y como resultado vive en desobe-

    diencia; el sabio oye con atencin y como resultado vive en obediencia.

    IV- El creyente inteligente tiene un corazn enseable (Proverbios 1:7)

    Tener un corazn educable, es la voluntad de Dios para cada creyente, desgraciadamente mu-

    chos creyentes se enojan cuando son enseados o corregidos y esa no es la actitud del sabio sino

    del necio. Una vez pregunte a la congregacin donde estaba en ese momento ministrando si sab-

    an Proverbios 1:7 y muchos me lo dijeron de esta manera el principio de la sabidura es el te-mor de Jehov es cierto y correcto, pero eso no es todo lo que dice el texto, tambin agrega que los insensatos desprecian la sabidura y la enseanza. Haban memorizado una parte pero

    no todo el texto lo cual es de suprema importancia no solo memorizarlo sino vivirlo como sa-

    bios hijos de Dios que debemos ser. El creyente sabio tiene un corazn sensible y educable des-

    ea aprender de Dios y se dispone a ser corregido si est equivocado, no tiene vergenza de ad-

    mitir que se equivoc, no argumenta como lo hace el necio para justificar sus errores y horrores

    que ha cometido. (Vea por favor Job 28:28; Salmos 111:10; 112:1; Proverbios 9:10; Eclesiasts

    12:13) Recordando que el temor a Jehov es el principio de la Sabidura, esto es, respeto

  • 6

    Por la persona de Dios, honrarlo, tenerlo en cuenta en todo lo que hacemos, no es el miedo de

    acuerdo a como se entiende humanamente, sino un temor reverente, de aqu, que sea el princi-

    pio de la sabidura. La verdadera sabidura principia con el respeto a Dios que conlleva a la ado-

    racin y obediencia, donde Dios se convierte en la prioridad en nuestra vida diaria.

    V- El creyente inteligente anda como sabio y no como necio (Efesios 5:15-17)

    El verbo andar se utiliza mucho en la biblia para hablar del comportamiento del creyente, en es-

    te texto que estamos considerando y su contexto nos habla de la administracin del tiempo. De-

    bemos tambin andar por el camino de la inteligencia (Proverbios 9:6); esto es, andar por el

    camino trazado por Dios para el ser humano. Debemos andar en el Espritu (Glatas 5:16), esto

    es, en comunin y dirigido por el Espritu, lo cual abarca el andar o vivir en obediencia a su Pa-

    labra. Debemos andar en amor (Efesios 5:1-2), esto es, ser imitador de Dios al andar o vivir

    mostrando el amor de Dios as como l nos am. Veamos otras maneras de andar o vivir

    haciendo un bosquejo para facilitar su estudio personal.

    Andar como hijos de luz (Efesios 5:8) Andar en vida nueva (Romanos 6:4) Andar por fe no por vista (2 Corintios 5:7) Andar en las buenas obras (Efesios 2:10) Andar de acuerdo con la vocacin cristiana (Efesios 4:1) Andar como es digno del Seor (Colosenses 1:10) Andar en santa y piadosa manera de vivir (2Pedro 3:11) Andar como Cristo anduvo (1Juan 2:6)

    Sin llegar a agotar el tema y los ejemplos bblicos, creo que es suficiente los ya citados para que

    usted mismo con biblia en mano pueda hacer su propio estudio y extraer enseanzas provecho-

    sas para su diario vivir. Esta no es la nica forma que la biblia tiene para hablar de la conducta o

    comportamiento, simplemente se citaron algunos textos que usan algunas formas del verbo an-

    dar para indicar la conducta que nos debe caracterizar como hijos de Dios.

    El creyente inteligente seguir con la ayuda de Dios estos ejemplos de conducta para mostrar

    que en realidad somos hijos de Dios. La biblia dice que todos los que son guiados por el Espri-

    tu de Dios estos son hijos de Dios (Romanos 8:14) un texto que hace surgir muchas preguntas

    como las siguientes: Cmo s que soy guiado por el Espritu? Cmo me gua el Espritu?

    Para qu me gua el Espritu? Estas y otras preguntas nos har seguramente reflexionar si es-

    tamos siendo guiados por el Espritu Santo o no.

    El Espritu Santo nunca nos va a guiar en contra de la Palabra de Dios sino en plena armona

    con ella. Toda persona que diga que es guiado por el Espritu de Dios y vive en constante des-

    obediencia es un mentiroso; es imposible ser guiado por el Espritu y vivir de tal manera contra-

    ria a los santos mandamientos de Dios. El creyente inteligente vivir en armona con Dios pues

    siempre el Espritu Santo trabaja en nuestro corazn trayendo conviccin a nuestra alma.

    Nos podemos dar cuenta que el andar del cristiano debe ser sabio y no necio, obviamente que

    no debemos tomar en cuenta las opiniones de la gente del mundo y aun de muchos creyentes

    necios que confunden integridad con fanatismo y santidad con legalismo, ser bblico con anti-

    cuado...la lista sera demasiado larga.

  • 7

    VI- El creyente inteligente se caracteriza por el amor verdadero (Juan 13:34; 15:12)

    Como el sabio es obediente a Dios, por la misma razn que es sabio y unos de los mandamien-

    tos es el de amar a Dios y al prjimo como a uno mismo, obviamente que el amor verdadero

    debe caracterizar la vida y actitudes del creyente sabio. Como se puede observar en los textos

    citados arriba que el amor tiene una medida mandada por el Seor y es como l nos am.

    Esto es muy importante ya que el amor es la fuerza motriz de la fe, ya que la fe obra por el amor

    (Glatas 5:6), sin amor la fe misma es paralitica (1Corintios 16:14); no solo debemos hacer to-

    das las cosas con amor sino tambin servirnos por amor los unos a los otros (Glatas 5:13). Aun

    debemos perdonarnos unos a otros ya que es imposible amar y no perdonar, se puede perdonar

    sin amar, pero no se puede amar sin perdonar (Efesios 4:32; Colosenses 3:13); debo aclarar,

    que cuando digo que se puede perdonar sin amar, me refiero a tener otros motivos ajenos al

    verdadero amor de Dios, es decir, perdonar por intereses creados, pasar por alto una ofensa por-

    que me estoy sirviendo de esa persona y si digo algo puedo perder los beneficios. Obviamente,

    que en el mundo puede suceder eso, no en Cristo, puesto que solo el cristiano puede tener el

    verdadero amor de Dios en su corazn (Romanos 5:5); de todas maneras cabe la advertencia de

    cuidar como creyentes sabios la motivacin de nuestro perdn. Observemos que el perdn tiene

    tambin una medida y debe ser como hemos sido perdonados por Cristo. El amor debe crecer,

    es decir, desarrollarse en cuanto a cualidad y abundar en cuanto a su expresin (1Tesalonisenses

    3:12; Filipenses 1:9; Glatas 5:13-14; Romanos 13:10; 2Tesalonisenses 1:3).

    VII- El creyente inteligente tiene una mentalidad diferente (1Corintios 2:16)

    El creyente inteligente es muy diferente del creyente comn y sin madurez puesto que la mane-

    ra de pensar determina la manera de vivir; una manera de pensar necia determinar una manera

    de vivir necia y una manera de pensar sabia determinar obviamente una manera de vivir sabia.

    La palabra de Dios nos dice que debemos amar al Seor con toda nuestra mente (Marcos 12:30)

    y eso incluye pensar a la manera de Dios para poder actuar a la manera de Dios. Al tener la

    mente de Cristo (1Corintios 2:16), no deberamos pensar en forma diferente a Cristo; pero esto

    depende de la decisin que cada persona toma. Podemos decidir actuar de acuerdo al conoci-

    miento de Dios que est en nuestra mente y corazn o actuar de acuerdo a nuestro pensamiento

    natural humano. Si actuamos de acuerdo a nuestra mente natural somos necios y no sabios y si

    actuamos de acuerdo con Dios y su palabra somos sabios y no necios.

    El creyente sabio ve la vida en forma diferente, esta con los pies en la tierra y el corazn en el

    cielo, donde este el tesoro all estar tambin el corazn (Mateo 6:19-21), tiene la mentalidad fi-

    ja en las cosas de arriba y no en la de la tierra (Colosenses 3:1-4), as lo expresa el griego bbli-

    co. Despus de Pedro confesar que Jess era el Cristo el hijo del Dios viviente, Jess comienza

    hablar de ir a Jerusaln y padecer mucho y ser entregado, morir y resucitar al tercer da; pero

    Pedro llama aparte a Jess y le reprende por hablar de ir a la cruz y Jess mirando a Pedro dijo:

    Qutate de delante de mi Satans me eres tropiezo porque no pones la mira (el griego dice no

    centras tu mentalidad abarcando la visin tambin) en las cosas de Dios sino en las de los hom-

    bres (Mateo 16:21-23). Desde el punto de vista humano no era posible que un hombre tan bue-

    no como Jess fuera a padecer tanto y morir, pero desde el punto de vista de Dios ese era el

    plan de redencin para la humanidad perdida, el justo por los injustos para llevarnos a Dios

    (1Pedro 3:18; 2Corintios 5:21).

  • 8

    Desgraciadamente estamos llenos de creyentes necios que piensan como quieren y viven como

    quieren, no existe en sus vidas un orden de prioridades ni una manera de pensar bblica y co-

    herente, por el contrario, muchas veces vemos una mentalidad natural, terrenal y forjada por la

    sociedad consumista y atea por un lado y por otro, la religiosa sin compromiso con Dios.

    Nuestra manera de pensar se debe renovar (Romanos 12:2) con el propsito de poder compro-

    bar cul sea la buena voluntad de Dios agradable y perfecta. El mismo texto citado nos dice que

    no debemos adaptarnos a la manera de pensar del mundo la cual es totalmente contrario a la

    manera de pensar del cristiano.

    No es fcil hay que batallar, vamos en contra de la corriente, por esta razn, es de suma impor-

    tancia darle prioridad a la palabra de Dios en nuestras vidas, no como un acto religioso sino

    como el pan de nuestra alma, nuestro alimento cotidiano. Debemos aprender de ella cada da

    algo e ir dejando que nuestra manera de pensar sea de acuerdo a la palabra, para eso debemos

    derribar la altives que no nos deja reconocer que estamos equivocados y destruir tambin los

    argumentos humanos que muchas veces exponemos para tratar de justificar nuestra manera de

    pensar o de actuar fuera de los parmetros Divinos y debemos llevar nuestros pensamientos

    cautivos a la obediencia de Cristo (2Corintios 10:5). As es el creyente Sabio.

    Sin llegar a agotar el tema que es tan amplio y fascinante, espero que estas notas sean de bendi-

    cin para cada creyente y consiervo en el Seor. Es mi oracin a Dios que nos ayude a cada uno

    para no ser necios sino sabio y que de su palabra podamos cada da adquirir inteligencia (Sal-

    mos 119:104-105; Proverbios 6:23; Santiago 1:5).

    Con todo el amor de Cristo

    Su servidor

    Ruben Sanchez

    09/05/15

    Edinburg, Texas

    [email protected]

    Dios les bendiga