caracteristicas de los organos del aparato reproductor gravido y no gravido

5
El embara zo de Julia” Característi cas de los órganos del aparato reproductor femenino no Mendoza Cano Alanna 1112

Upload: alanna-mdz

Post on 09-Aug-2015

494 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas de los organos del aparato reproductor gravido y no gravido

El embarazo de Julia”

Características de los órganos del aparato reproductor femenino no grávido y grávido

Mendoza Cano Alanna 1112

Page 2: Caracteristicas de los organos del aparato reproductor gravido y no gravido

El útero aumenta su tamaño de forma progresiva a lo largo de la gestación adaptándose al crecimiento del feto:

- La longitud aumenta unas cinco veces, pasando de 7 a 35 cm al final de la gestación.

- El peso del útero aumenta unas 20 veces, y de los 50 gr que pesa antes de la gestación llega a alcanzar un peso de 1000 gr.

- La capacidad del útero al final de la gestación es 4000 ml como mínimo, por lo que se ha visto aumentada unas 1000 veces.

- La irrigación del útero está incrementada considerablemente.

En el cuerpo uterino aumenta considerablemente la secreción de las glándulas cervicales, formándose un tapón mucoso denominado “limos”, cuya función es la servir de barrera mecánica ante el posible ascenso de gérmenes patógenos y espermatozoides.

Útero

Page 4: Caracteristicas de los organos del aparato reproductor gravido y no gravido

Mamas

Durante la gestación las mamas sufren modificaciones a nivel glandular y alveolar que las harán aptas para la secreción láctea; de hecho a partir de la décima semana de gestación se inicia ya la secreción del calostro o leche rudimentaria.

Las mamas aumentan de tamaño por hiperplasia e hipertrofia glandular. Aumentan su vascularización, su pigmentación y en especial la pigmentación de la areola mamaria, en donde se observa una hipertrofia de los tubérculos de Montgomery. Se produce un aumento de la capacidad eréctil del pezón.

Page 5: Caracteristicas de los organos del aparato reproductor gravido y no gravido

El miometrio sufre una importante hipertrofia de sus fibras musculares y una ligera hiperplasia.

El endometrio, durante la gestación, recibe el nombre de decidua.La mucosa endometrial se prepara para recibir el huevo fecundado en el curso del ciclo menstrual. Mediante la producción de estrógenos y progesterona por el cuerpo lúteo el endometrio se vasculariza y engrosa, y proporciona un medio rico en glucógeno para el huevo fecundado hasta que la placenta se haya formado y sea capaz de producir sus propias hormonas.