características de los incoterms 2010

17
PRESENTADO POR: RUBÍ ESPERANZA PARRADO GUEVARA FICHA 1017129 PRESENTADO A: GIOVANNA VICTORIA CIANCÍ TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA AÑO 2016 Características de los Incoterms 2010

Upload: ruby-parrado

Post on 23-Feb-2017

90 views

Category:

Marketing


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Características de los incoterms 2010

P R E S E N TA D O P O R :R U B Í E S P E R A N Z A PA R R A D O G U E VA R AF I C H A 1 0 1 7 1 2 9P R E S E N TA D O A :G I O VA N N A V I C T O R I A C I A N C Í    T E C N Ó L O G O E N N E G O C I A C I Ó N I N T E R N A C I O N A LS E R V I C I O N A C I O N A L D E A P R E N D I Z A J E S E N AA Ñ O 2 0 1 6

Características de los Incoterms 2010

Page 2: Características de los incoterms 2010

INDICE CONTENIDO

ResumenIntroducciónobjetivo de la evidenciaContextualizaciónTipos y características de los contratos de

compraventa internacionalConclusiones

Fuentes documentalesReferencias o webgrafía

Page 3: Características de los incoterms 2010

RESUMEN

Esta presentación se realiza con el fin de conocer que son los Términos Incoterms 2010, cuales son, características de cada uno de ellos y que función cumplen en los contratos de compraventa internacional.

También determinar respecto a ello cuales son las acciones a tomar por parte de compradores y vendedores a su ves reconocer las legalizaciones y normas que toca cumplir para poder efectuar la transacción comercial.

Page 4: Características de los incoterms 2010

INTRODUCCION

Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional.

Gracias a estos términos se pueden hacer negocios a nivel global en el mismo Idioma, reduciendo barreras en el momento de un acuerdo, a su vez determinan las obligaciones de cada una de las partes.

Page 5: Características de los incoterms 2010

OBJETIVOS

Se pretende en esta presentación dar a conocer los términos Incoterms, sus clasificaciones y definiciones para que nos relacionemos mas con ellos.

Poder reconocerlos para en el momento de ejecutar una negociación tener los conceptos claros que nos permita adaptar el termino que mas nos convenga. Función de los Incoterms.

Page 6: Características de los incoterms 2010

FUNCION DE LOS ICONTERMS 2010

El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos mas usados en el Comercio internacional

Page 7: Características de los incoterms 2010

LOS INCOTERMS DETERMINAN

El alcance del precio.En que momento y donde se produce la

transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador.

El lugar de entrega de la mercadería. Quién contrata y paga el transporte

Quién contrata y paga el seguroQué documentos tramita cada parte y su costo.

Page 8: Características de los incoterms 2010

TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

EXW (en fabrica)Significa que el vendedor entrega cuando pone la mercadería a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido (es decir, fábrica, almacén, etc.).Obligaciones del Vendedor.Entrega de la mercadería y documentos necesariosEmpaque y embalajeObligaciones del Comprador.Pago de la mercaderíaFlete interno (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación)SeguroGastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )Transporte y seguro (lugar de importación a planta)

FCA (free carrier)Significa que el vendedor entrega la mercadería para la exportación al transportista propuesto por el comprador, en el lugar acordado. Este término puede emplearse en cualquier medio de transporte incluyendo el transporte multimodal.Obligaciones del vendedor.Entrega de la Mercadería y documentos necesariosEmpaque y embalajeFlete (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)Obligaciones del compradorPagos de la mercaderíaFlete (de lugar de exportación al lugar de importación)SeguroGastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Flete y seguro (lugar de importación a planta)Demoras

Page 9: Características de los incoterms 2010

TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

CPT (transporte pagado hasta lugar convenido)El vendedor paga el flete del transporte de la mercancía hasta el destino mencionado. El riesgo de pérdida o daño de la mercancía, así como cualquier gasto adicional debido a acontecimientos que ocurran después del momento en que la mercancía haya sido entregada al transportista, se transfiere del vendedor al comprador cuando la mercancía ha sido entregada a la custodia del transportista, habiendo abonado el vendedor el seguro de la mercancía.Este término exige que el vendedor despache la mercancía en aduana para la exportación, además puede usarse con cualquier modo de transporte, incluido el multimodal.

Obligaciones del VendedorEntregar la mercadería y los documentos necesariosEmpaque y embalajeFlete (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"Obligaciones del CompradorPago de la mercaderíaAduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Flete y Seguro (lugar de importación a planta)Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"Demoras

Page 10: Características de los incoterms 2010

TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

TRANSPORTE MULTIMODALEXW (en fabrica)FCA (libre transportista)CPT (transporte pagado hasta)CIP (transporte y seguro pagado hastaDAT (entrega en terminal)DAP (entrega en lugar)DDP (entregada derechos pagadosTransporte marítimoFAS (libre a un lado del barco)FOB (libre a bordo)CFR (costo y flete)CIF (costo, seguro y flete)

CIP (Transporte y seguro pagado hasta)El vendedor se hace cargo de todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro, hasta que la mercancía llegue al punto convenido en el país de destino. El riesgo se transfiere al comprador en el momento de la entrega de la mercancía al transportista dentro del país de origen. El vendedor contrata el seguro y paga la correspondiente prima. En caso de que el comprador deseara una cobertura mayor a la contratada deberá acordarlo con el vendedor o contratar su propio seguro adicional.

Obligaciones del VendedorEntregar la mercadería y los documentos necesariosEmpaque y embalajeFlete (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"

Obligaciones del CompradorPago de la mercaderíaAduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Flete y Seguro (lugar de importación a planta)Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) "Parcial"Demoras

Page 11: Características de los incoterms 2010

TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

DAT (Entrega en terminal)El vendedor asume todos los costes, incluidos el transporte principal y el seguro (no obligatorio). Hasta que la mercancía se coloca en la Terminal definida, asumiendo los riesgos hasta ese momento.Obligaciones del VendedorEntregar la mercadería y documentos necesarios, Empaque y embalajeFlete (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Obligaciones del CompradorPago de la mercaderíaFlete y seguro (lugar de importación a planta)Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)Demoras

DAP (entrega en lugar)Vendedor despacha la mercancía para la exportación y asume todos los riesgos y los costos asociados con la entrega de los bienes y descargarlos en el terminal en el puerto o lugar de destino convenido. El comprador es responsable de todos los costes y riesgos de este punto en adelante, incluyendo la limpieza de las mercancías para la importación en el país de destino.} Obligaciones Comprador Este tiene que pagar el precio según lo dispuesto en el contrato de compraventa,Tomar posesión de la mercancía tan pronto como ésta sea puesta a su disposiciónRecibir la entrega de la mercancía tan pronto como haya sido puesta a su disposición,Soportar los gastos de demora (ocupación, muellaje, almacenaje) que se generen durante los tramos de despacho aduanero de importación.Obligaciones VendedorDeber suministrar la mercancía y la factura comercial de conformidad con el contrato de venta. Asumir todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía hasta el momento en que haya sido entregada.Contratar el transporte de la mercancía por una ruta usual y en una forma acostumbrada hasta el punto convenido del lugar de entrega.Asumir todos los costes, transporte principal y seguro (no obligatorio) incluidos, hasta que la mercancía se despacha en la Terminal definida.

Page 12: Características de los incoterms 2010

TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

DDP (Entregada derechos pagados)El término DDP significa el máximo de obligaciones para el vendedor y no debe utilizarse si el vendedor no puede obtener la licencia de importación. El vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el país de destino. El comprador no realiza ningún tipo de trámite. Los gastos de aduana de importación son asumidos por el vendedor.Obligaciones del vendedorEntregar la mercadería y documentos necesariosEmpaque y embalajeAcarreo (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)SeguroGastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Acarreo y seguro (lugar de importación a planta)DemorasObligación del compradorPagar la mercaderíaTérminos multimodalTerminos maritimo

FAS (Franco al costado del buque)Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercadería es colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento. El término FAS exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación.Obligaciones del VendedorMercadería y Documentos NecesariosEmpaque Y EmbalajeFlete (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos De Exportación (maniobras, almacenaje, agentes )Obligaciones del CompradorPagos de la mercaderíaFlete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Seguro y flete (lugar de importación a planta)Demoras

Page 13: Características de los incoterms 2010

TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

FOB (libre a bordo)Significa que el vendedor entrega cuando las mercancías sobrepasan la borda del buque en el puerto de embarque convenido. El comprador debe soportar todos los costes y riesgos de la pérdida y daño de las mercancías desde aquel punto. Este termino exige al vendedor despachar las mercancías de la aduana de exportación (tramites aduaneros de la exportación).Obligaciones del vendedorEntregar la mercadería y documentos necesarioEmpaque y embalajeFlete (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)Obligaciones del CompradorPago de la mercaderíaFlete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Flete (lugar de importación a planta)Demoras

CFR (costo y flete)Para el vendedor los alcances son los mismos que la cotización FOB con la única diferencia de que la empresa debe encargarse de contratar la bodega del barco y pagar el flete hasta destino. El riesgo de pérdida o daño de las mercaderías así como cualquier coste adicional debido a eventos ocurridos después del momento de la entrega, se transmiten del vendedor al comprador El término CFR exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación.Obligaciones del Vendedor.Entregar la mercadería y documentos necesariosEmpaque Y EmbalajeFlete (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes)Flete (de lugar de exportación al lugar de importación)Obligaciones del Comprador.Pago de la MercaderíaGastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Flete y seguro (lugar de importación a planta)Demoras

Page 14: Características de los incoterms 2010

TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

CIF (costo, seguro y flete)Significa que el vendedor entrega la mercadería cuando esta sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido.El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para conducir las mercaderías al puerto de destino convenido.En condiciones CIF el vendedor debe también contratar un seguro y pagar la prima correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrir la mercadería durante el transporte.El comprador ha de observar que el vendedor está obligado a conseguir un seguro sólo con cobertura mínima. Si el comprador desea mayor cobertura necesitará acordarlo expresamente con el vendedor o bien concertar su propio seguro adicional.

Obligaciones del Vendedor.Entregar la mercadería y documentos necesariosempaque y embalajeFlete (de fábrica al lugar de exportación)Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes )Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)

Obligaciones del Comprador.Pago de la mercaderíaGastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes )Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)Flete y seguro (lugar de importación a planta)Demoras

Page 15: Características de los incoterms 2010

TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

¡¡COMPRADOR FELIZ¡¡

Para el transporte por tierra se usan camiones de carga pesada, solo se puede este medio de transporte entre países fronterizos, es lento y en ocasiones suele ser mas costoso que el aéreo (depende del sistema de carreteras de cada país).Por lo general en el uso de este transporte se usan los términos EXW o DDP ya que no requieren tantos documentos ni intermediariosEl transporte en buque es el mas utilizado ya que es especial para la mayoría de cargas, su adaptación ha hecho de que el comercio entre diferentes regiones sea posible, sus costos son mas bajos que el aéreo pero aun así es el mas dispendioso de realizar debido a la cantidad de documentos que son necesarios para efectuar las exportaciones e importaciones  El transporte aéreo es especial para cargas frágiles y también para aquellas encomiendas que son urgentes, como los alimentos perecederos. Es común para cargas no tan grandes ya que el precio de este flete se incrementa por su volumen.

Page 16: Características de los incoterms 2010

CONCLUSIONES

Los términos incoterms son muy importantes para el comercio exterior, son reglas internacionales que permiten definir las obligaciones de cada una de las partes y el medio de transporte utilizado.Para nosotros los tecnólogos de negociación internacional es una obligación manejar estos términos de manera eficaz, siempre buscando el beneficio de nuestra parte, ya sea como exportador e importador. De esto depende gran parte de nuestra margen de utilidad al finalizar la cadena DFI

Page 17: Características de los incoterms 2010

BIBLIOGRAFIA

http://www.revistadelogistica.com/incoterms2010.asphttp://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm#FAShttp://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/pid-67471450-dt-content-rid-83900310_2/courses/P122702_F578921_R616642_RG68_C9309/Incoterms.swf